SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADUNIVERSIDAD
Es el espacio para el desarrollo del ser humano aEs el espacio para el desarrollo del ser humano a
partir de su cultura, su historia y su contexto; con elpartir de su cultura, su historia y su contexto; con el
cual se promueve la evolución digna del suscual se promueve la evolución digna del sus
pueblos por intermedio de la interdisciplinariedad depueblos por intermedio de la interdisciplinariedad de
las ciencias y sus proyecciones en aras de formar:las ciencias y sus proyecciones en aras de formar:
Ciudadanos intelectualmente equilibrados y conCiudadanos intelectualmente equilibrados y con
capacidad de orientar adecuadamente el podercapacidad de orientar adecuadamente el poder
creativo y pensante de sus pueblos.creativo y pensante de sus pueblos.
Seres capaces de comprender el proceso evolutivoSeres capaces de comprender el proceso evolutivo
de la vida en lo social, espiritual, afectivo y físico.de la vida en lo social, espiritual, afectivo y físico.
Comunidades capaces de leer el mundo ,Comunidades capaces de leer el mundo ,
interpretarlo y proyectar su sostenibilidad medianteinterpretarlo y proyectar su sostenibilidad mediante
el manejo razonable de los recursos que lael manejo razonable de los recursos que la
naturaleza provee.naturaleza provee.
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
 Objetivo 1.Objetivo 1. Erradicar la extrema pobreza y el hambreErradicar la extrema pobreza y el hambre
 Objetivo 2.Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universalLograr la enseñanza primaria universal
 Objetivo 3.Objetivo 3. Promover la igualdad entre los sexos y laPromover la igualdad entre los sexos y la
autonomía de la mujerautonomía de la mujer
 Objetivo 4.Objetivo 4. Reducir la mortalidad infantilReducir la mortalidad infantil
 Objetivo 5.Objetivo 5. Mejorar la salud maternaMejorar la salud materna
 Objetivo 6.Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otrasCombatir el VIH/SIDA, la malaria y otras
enfermedadesenfermedades
 Objetivo 7.Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medioGarantizar la sostenibilidad del medio
ambienteambiente
 Objetivo 8.Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para elFomentar una asociación mundial para el
desarrollodesarrollo
PERSPECTIVAPERSPECTIVA
NACIONALNACIONAL
 Colombia ocupa sólo el 0.7% de laColombia ocupa sólo el 0.7% de la
superficie terrestre, y a pesar de ello,superficie terrestre, y a pesar de ello,
cuenta con el 10% de toda la diversidadcuenta con el 10% de toda la diversidad
biológica que tiene la tierra. Esta riquezabiológica que tiene la tierra. Esta riqueza
incluye bosques tropicales que seincluye bosques tropicales que se
extienden por casi 680 mil kilómetros (másextienden por casi 680 mil kilómetros (más
de la mitad del país), así como 55 milde la mitad del país), así como 55 mil
especies de plantas, 1.721 de aves, 205 deespecies de plantas, 1.721 de aves, 205 de
lagartos y 430 de ranas y sapos.lagartos y 430 de ranas y sapos.
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
LA SOCIEDADLA SOCIEDAD
 La base social con la que se pretendeLa base social con la que se pretende
educar, materialmente esta poseída deeducar, materialmente esta poseída de
hambre y espiritualmente de religiosidad yhambre y espiritualmente de religiosidad y
magia.magia.
 La clase social con la que se pretendeLa clase social con la que se pretende
educar, esta poseída por el materialismo, laeducar, esta poseída por el materialismo, la
vanidad, el consumismo promovido por lavanidad, el consumismo promovido por la
tecnología; ello genera visiones pocotecnología; ello genera visiones poco
estructuradas. PARA ELLO LAS TICSestructuradas. PARA ELLO LAS TICS
DEBEN SER FUENTE DE APOYO PARADEBEN SER FUENTE DE APOYO PARA
PROYECTAR LA EDUCACION COMO ELPROYECTAR LA EDUCACION COMO EL
PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD MUNDIAL.PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD MUNDIAL.
CONCEPCI
ÓN DEL
CONCEP
CIÓNDEL
LA SOCIEDADLA SOCIEDAD
 La base social con la que se pretendeLa base social con la que se pretende
educar, materialmente esta poseída deeducar, materialmente esta poseída de
hambre y espiritualmente de religiosidad yhambre y espiritualmente de religiosidad y
magia.magia.
 La clase social con la que se pretendeLa clase social con la que se pretende
educar, esta poseída por el materialismo, laeducar, esta poseída por el materialismo, la
vanidad, el consumismo promovido por lavanidad, el consumismo promovido por la
tecnología; ello genera visiones pocotecnología; ello genera visiones poco
estructuradas. PARA ELLO LAS TICSestructuradas. PARA ELLO LAS TICS
DEBEN SER FUENTE DE APOYO PARADEBEN SER FUENTE DE APOYO PARA
PROYECTAR LA EDUCACION COMO ELPROYECTAR LA EDUCACION COMO EL
PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD MUNDIAL.PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD MUNDIAL.
CONCEPCI
ÓN DEL
CONCEP
CIÓNDEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUMAK KAWSAY – BUEN VIVIR
SUMAK KAWSAY – BUEN VIVIRSUMAK KAWSAY – BUEN VIVIR
SUMAK KAWSAY – BUEN VIVIR
Moises Logroño
 
la cultura
la culturala cultura
Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8
Claudia Milena
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
camomanzur
 
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Edgar Mendieta
 
12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali
miguelpinedaperfecto
 
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 

La actualidad más candente (7)

SUMAK KAWSAY – BUEN VIVIR
SUMAK KAWSAY – BUEN VIVIRSUMAK KAWSAY – BUEN VIVIR
SUMAK KAWSAY – BUEN VIVIR
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
 
Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
 
12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali
 
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
 

Destacado

Trabajo sumas...
Trabajo sumas...Trabajo sumas...
Trabajo sumas...
Angiie Ariias
 
La castaña que reventó de risa
La castaña que reventó de risaLa castaña que reventó de risa
La castaña que reventó de risa
mjosefs
 
paris 2.0 = "Etudes consomateur et web 2 : La Mauvaise Education
paris 2.0 = "Etudes consomateur et web 2 : La Mauvaise Educationparis 2.0 = "Etudes consomateur et web 2 : La Mauvaise Education
paris 2.0 = "Etudes consomateur et web 2 : La Mauvaise Education
PSST (opinions et tendances 2.0) par jeremy dumont
 
paris 2.0 = « Historique, définitions, brand vs branded content, panorama des...
paris 2.0 = « Historique, définitions, brand vs branded content, panorama des...paris 2.0 = « Historique, définitions, brand vs branded content, panorama des...
paris 2.0 = « Historique, définitions, brand vs branded content, panorama des...
PSST (opinions et tendances 2.0) par jeremy dumont
 
Hernández y Rodríguez INTA Tartagal
Hernández y Rodríguez INTA TartagalHernández y Rodríguez INTA Tartagal
Hernández y Rodríguez INTA Tartagal
mfgmaraschio
 
"Le bon profil en quelques clics" par Damien Colmant
"Le bon profil en quelques clics" par Damien Colmant"Le bon profil en quelques clics" par Damien Colmant
"Le bon profil en quelques clics" par Damien Colmant
MOVE4JOBS
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
Andres Felipe Villalba Saenz
 
Las tics en educacion superior
Las tics en educacion superiorLas tics en educacion superior
Las tics en educacion superior
JORGE EDUARDO ESQUERRE VERASTEGUI
 
P5 ntaeef
P5 ntaeefP5 ntaeef
P5 ntaeef
alexmc90
 
Disco duro isaela duran juan david osorio..¡¡
Disco duro isaela duran juan david osorio..¡¡Disco duro isaela duran juan david osorio..¡¡
Disco duro isaela duran juan david osorio..¡¡
Isabela Galindo
 
Pres3 ide0911437
Pres3 ide0911437Pres3 ide0911437
Pres3 ide0911437
Walterveliz
 
Mac Recupero Di Dati
Mac Recupero Di DatiMac Recupero Di Dati
Mac Recupero Di Dati
lindsaylohan460
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
dsaldes
 
éTica y ley
éTica y leyéTica y ley
éTica y ley
suaedesign
 
Note de présentation (FCE)
Note de présentation (FCE) Note de présentation (FCE)
Note de présentation (FCE)
OUADA Yazid
 
Presentacion ribesa
Presentacion ribesaPresentacion ribesa
Presentacion ribesa
Ricardo Benítez
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
vaniabenavides
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
lizsarso
 

Destacado (20)

Trabajo sumas...
Trabajo sumas...Trabajo sumas...
Trabajo sumas...
 
La castaña que reventó de risa
La castaña que reventó de risaLa castaña que reventó de risa
La castaña que reventó de risa
 
 Les territoires augmentés nous  permettent  de développer ensemble une écono...
 Les territoires augmentés nous  permettent  de développer ensemble une écono... Les territoires augmentés nous  permettent  de développer ensemble une écono...
 Les territoires augmentés nous  permettent  de développer ensemble une écono...
 
paris 2.0 = "Etudes consomateur et web 2 : La Mauvaise Education
paris 2.0 = "Etudes consomateur et web 2 : La Mauvaise Educationparis 2.0 = "Etudes consomateur et web 2 : La Mauvaise Education
paris 2.0 = "Etudes consomateur et web 2 : La Mauvaise Education
 
paris 2.0 = « Historique, définitions, brand vs branded content, panorama des...
paris 2.0 = « Historique, définitions, brand vs branded content, panorama des...paris 2.0 = « Historique, définitions, brand vs branded content, panorama des...
paris 2.0 = « Historique, définitions, brand vs branded content, panorama des...
 
Femmes d aujourdhui Food Positioning
Femmes d aujourdhui Food PositioningFemmes d aujourdhui Food Positioning
Femmes d aujourdhui Food Positioning
 
Hernández y Rodríguez INTA Tartagal
Hernández y Rodríguez INTA TartagalHernández y Rodríguez INTA Tartagal
Hernández y Rodríguez INTA Tartagal
 
"Le bon profil en quelques clics" par Damien Colmant
"Le bon profil en quelques clics" par Damien Colmant"Le bon profil en quelques clics" par Damien Colmant
"Le bon profil en quelques clics" par Damien Colmant
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Las tics en educacion superior
Las tics en educacion superiorLas tics en educacion superior
Las tics en educacion superior
 
P5 ntaeef
P5 ntaeefP5 ntaeef
P5 ntaeef
 
Disco duro isaela duran juan david osorio..¡¡
Disco duro isaela duran juan david osorio..¡¡Disco duro isaela duran juan david osorio..¡¡
Disco duro isaela duran juan david osorio..¡¡
 
Pres3 ide0911437
Pres3 ide0911437Pres3 ide0911437
Pres3 ide0911437
 
Mac Recupero Di Dati
Mac Recupero Di DatiMac Recupero Di Dati
Mac Recupero Di Dati
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
éTica y ley
éTica y leyéTica y ley
éTica y ley
 
Note de présentation (FCE)
Note de présentation (FCE) Note de présentation (FCE)
Note de présentation (FCE)
 
Presentacion ribesa
Presentacion ribesaPresentacion ribesa
Presentacion ribesa
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 

Similar a Unive rsidad

Tema 5
Tema 5Tema 5
Expo01 biovea 13 20
Expo01 biovea 13 20Expo01 biovea 13 20
Expo01 biovea 13 20
José Angel Alvarez Quiñones
 
TODO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD
TODO SOBRE LA INTERCULTURALIDADTODO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD
TODO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD
MiGuel MaldonaDo
 
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIASPRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
Yesid Quintero
 
Buenamar tejiendo cultura dede la primera infancia.
Buenamar tejiendo cultura dede la primera infancia.Buenamar tejiendo cultura dede la primera infancia.
Buenamar tejiendo cultura dede la primera infancia.
karlkorner
 
Complejidad Ambiental
Complejidad AmbientalComplejidad Ambiental
Complejidad Ambiental
En casa
 
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia. Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
medicusmundinavarra
 
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
diana quevedo
 
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdfwiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
JoseAlanParedes
 
Declaración de Fuji
Declaración de FujiDeclaración de Fuji
Declaración de Fuji
AmalurraEcoaldea
 
CULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTE
CULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTECULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTE
CULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTE
Ruth Ester Mercedes Santana
 
Buenvivir1ºab
Buenvivir1ºabBuenvivir1ºab
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo ToroConferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
kleverb222
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
elenatellocarrasco
 
4to año de escolaridad - Valores, Espiritualidades y Religiones [2024].pdf
4to año de escolaridad - Valores, Espiritualidades y Religiones [2024].pdf4to año de escolaridad - Valores, Espiritualidades y Religiones [2024].pdf
4to año de escolaridad - Valores, Espiritualidades y Religiones [2024].pdf
MicaelaRodriguez94
 
conceptualizacion del turismo cultural
conceptualizacion del turismo culturalconceptualizacion del turismo cultural
conceptualizacion del turismo cultural
Hector Fabián Perez Flores
 
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricularEl subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
Erbol Digital
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
María Janeth Ríos C.
 
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Silvina Corbetta
 

Similar a Unive rsidad (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Expo01 biovea 13 20
Expo01 biovea 13 20Expo01 biovea 13 20
Expo01 biovea 13 20
 
TODO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD
TODO SOBRE LA INTERCULTURALIDADTODO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD
TODO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD
 
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIASPRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
PRESENTACION TEATRO SOGAMOSO-POT CULTURA-DIAGNOSTICO - ESTRATEGIAS
 
Buenamar tejiendo cultura dede la primera infancia.
Buenamar tejiendo cultura dede la primera infancia.Buenamar tejiendo cultura dede la primera infancia.
Buenamar tejiendo cultura dede la primera infancia.
 
Complejidad Ambiental
Complejidad AmbientalComplejidad Ambiental
Complejidad Ambiental
 
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia. Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
 
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
 
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdfwiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
wiac.info-pdf-libro-educacion-ambiental--pr_a404dd916c74974a94284a820342fa3d.pdf
 
Declaración de Fuji
Declaración de FujiDeclaración de Fuji
Declaración de Fuji
 
CULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTE
CULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTECULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTE
CULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTE
 
Buenvivir1ºab
Buenvivir1ºabBuenvivir1ºab
Buenvivir1ºab
 
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo ToroConferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
Conferencia Ética del Cuidado, Bernardo Toro
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
4to año de escolaridad - Valores, Espiritualidades y Religiones [2024].pdf
4to año de escolaridad - Valores, Espiritualidades y Religiones [2024].pdf4to año de escolaridad - Valores, Espiritualidades y Religiones [2024].pdf
4to año de escolaridad - Valores, Espiritualidades y Religiones [2024].pdf
 
conceptualizacion del turismo cultural
conceptualizacion del turismo culturalconceptualizacion del turismo cultural
conceptualizacion del turismo cultural
 
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricularEl subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
 
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Unive rsidad

  • 1. UNIVERSIDADUNIVERSIDAD Es el espacio para el desarrollo del ser humano aEs el espacio para el desarrollo del ser humano a partir de su cultura, su historia y su contexto; con elpartir de su cultura, su historia y su contexto; con el cual se promueve la evolución digna del suscual se promueve la evolución digna del sus pueblos por intermedio de la interdisciplinariedad depueblos por intermedio de la interdisciplinariedad de las ciencias y sus proyecciones en aras de formar:las ciencias y sus proyecciones en aras de formar: Ciudadanos intelectualmente equilibrados y conCiudadanos intelectualmente equilibrados y con capacidad de orientar adecuadamente el podercapacidad de orientar adecuadamente el poder creativo y pensante de sus pueblos.creativo y pensante de sus pueblos. Seres capaces de comprender el proceso evolutivoSeres capaces de comprender el proceso evolutivo de la vida en lo social, espiritual, afectivo y físico.de la vida en lo social, espiritual, afectivo y físico. Comunidades capaces de leer el mundo ,Comunidades capaces de leer el mundo , interpretarlo y proyectar su sostenibilidad medianteinterpretarlo y proyectar su sostenibilidad mediante el manejo razonable de los recursos que lael manejo razonable de los recursos que la naturaleza provee.naturaleza provee.
  • 2. OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO  Objetivo 1.Objetivo 1. Erradicar la extrema pobreza y el hambreErradicar la extrema pobreza y el hambre  Objetivo 2.Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universalLograr la enseñanza primaria universal  Objetivo 3.Objetivo 3. Promover la igualdad entre los sexos y laPromover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujerautonomía de la mujer  Objetivo 4.Objetivo 4. Reducir la mortalidad infantilReducir la mortalidad infantil  Objetivo 5.Objetivo 5. Mejorar la salud maternaMejorar la salud materna  Objetivo 6.Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otrasCombatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedadesenfermedades  Objetivo 7.Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medioGarantizar la sostenibilidad del medio ambienteambiente  Objetivo 8.Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para elFomentar una asociación mundial para el desarrollodesarrollo
  • 3. PERSPECTIVAPERSPECTIVA NACIONALNACIONAL  Colombia ocupa sólo el 0.7% de laColombia ocupa sólo el 0.7% de la superficie terrestre, y a pesar de ello,superficie terrestre, y a pesar de ello, cuenta con el 10% de toda la diversidadcuenta con el 10% de toda la diversidad biológica que tiene la tierra. Esta riquezabiológica que tiene la tierra. Esta riqueza incluye bosques tropicales que seincluye bosques tropicales que se extienden por casi 680 mil kilómetros (másextienden por casi 680 mil kilómetros (más de la mitad del país), así como 55 milde la mitad del país), así como 55 mil especies de plantas, 1.721 de aves, 205 deespecies de plantas, 1.721 de aves, 205 de lagartos y 430 de ranas y sapos.lagartos y 430 de ranas y sapos.
  • 5. LA SOCIEDADLA SOCIEDAD  La base social con la que se pretendeLa base social con la que se pretende educar, materialmente esta poseída deeducar, materialmente esta poseída de hambre y espiritualmente de religiosidad yhambre y espiritualmente de religiosidad y magia.magia.  La clase social con la que se pretendeLa clase social con la que se pretende educar, esta poseída por el materialismo, laeducar, esta poseída por el materialismo, la vanidad, el consumismo promovido por lavanidad, el consumismo promovido por la tecnología; ello genera visiones pocotecnología; ello genera visiones poco estructuradas. PARA ELLO LAS TICSestructuradas. PARA ELLO LAS TICS DEBEN SER FUENTE DE APOYO PARADEBEN SER FUENTE DE APOYO PARA PROYECTAR LA EDUCACION COMO ELPROYECTAR LA EDUCACION COMO EL PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD MUNDIAL.PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD MUNDIAL. CONCEPCI ÓN DEL CONCEP CIÓNDEL
  • 6. LA SOCIEDADLA SOCIEDAD  La base social con la que se pretendeLa base social con la que se pretende educar, materialmente esta poseída deeducar, materialmente esta poseída de hambre y espiritualmente de religiosidad yhambre y espiritualmente de religiosidad y magia.magia.  La clase social con la que se pretendeLa clase social con la que se pretende educar, esta poseída por el materialismo, laeducar, esta poseída por el materialismo, la vanidad, el consumismo promovido por lavanidad, el consumismo promovido por la tecnología; ello genera visiones pocotecnología; ello genera visiones poco estructuradas. PARA ELLO LAS TICSestructuradas. PARA ELLO LAS TICS DEBEN SER FUENTE DE APOYO PARADEBEN SER FUENTE DE APOYO PARA PROYECTAR LA EDUCACION COMO ELPROYECTAR LA EDUCACION COMO EL PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD MUNDIAL.PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD MUNDIAL. CONCEPCI ÓN DEL CONCEP CIÓNDEL