SlideShare una empresa de Scribd logo
Karina Pineda 4-712-423
Yanireth Escobar 8-797-1833
José Carrasco 4-772-1895
Jorge Guevara 4-753-1635
La Universidad Autónoma de Chiriquí desde su creación,
ha transitado durante sus veintidós años de vida
autónoma por distintas etapas, construyendo su
personalidad a fin de lograr identidad propia; la cual se
manifiesta a través de diversas formas; una de éstas, y a
nuestro juicio la más importante, es la docencia que se
imparte.
.
“Formar profesionales comprometidos, íntegros,
responsables, competentes, creativos en
investigación e innovación, extensión, docencia,
tecnología y prestación de servicios, dedicados a la
generación y difusión del conocimiento para que
contribuyan al desarrollo global”.
A través de su misión busca:
 Una universidad caracterizada por la excelencia en el proceso
de enseñanza aprendizaje, reconocida por la excelencia
investigadora, la transferencia de conocimiento y la
promoción de la innovación, que garantiza el desarrollo
personal y profesional, que conserva su patrimonio y
desarrolla su campus universitario con criterios de
sostenibilidad y perspectivas de futuro.
“Institución educativa de nivel superior orientadora de
la sociedad, con carácter popular, reconocida
nacional e internacionalmente por su liderazgo y
equidad, con capital humano altamente capacitado;
formadora de hombres y mujeres con sensibilidad
social e identificados con el desarrollo integral de la
sociedad panameña”.
aspira a través de su visión a ser:
 Comprometida con su entorno tecnológico,
medioambiental, económico, social, histórico y cultural
que incorpora en su actividad los principios de
responsabilidad social, de referencia, integradora,
intercultural, posicionada estratégicamente en la
Provincia de Chiriquí, con proyección nacional e
internacional, abierta a estudiantes y profesionales de
todo el mundo.
La Universidad Autónoma de Chiriquí es una institución
de educación superior, autónoma, oficial y estatal, de
carácter popular, dedicada a la generación y difusión del
conocimiento, la investigación y la formación integral,
científica, tecnológica y humanística, abierta a todas las
corrientes de pensamiento y comprometida con los
intereses regionales y nacionales.
 A partir del primero de abril de 1995 (Ley 26 de 1994), esta
universidad comienza el proceso de transición y separación de
la Universidad de Panamá, lo cual produce una serie de
cambios y funciones, que hasta ese momento habían sido
orientadas desde la Universidad de Panamá, en la capital del
país.
 La Ley Nº4, en su artículo 4, señala que: La Universidad
Autónoma de Chiriquí, tiene como objetivo la formación
integral de recurso humano científico, profesional o técnico
que el país requiera. Además, coadyuvará con el
fortalecimiento de la identidad, con la independencia
nacional y con el fomento y desarrollo integral y sostenible
del país.
Su dirección actual: Ciudad Universitaria, David,
Provincia de Chiriquí, República de Panamá.
Autoridades:
 Rector: Mgtra. Etelvina de Bonagas
 VicerrectorAcadémico: M.Sc. José Coronel
 Vicerrectora de Investigación y Posgrado: Dr. Roger
Sánchez
 VicerrectoraAdministrativa: M.Sc. Rosa Moreno
 Secretaria General: Mgtra. Blanca E. Rios C.
 Centro Regional de Barú (CRUBA)
 Centro Regional Universitario Chiriquí Oriente
(CRUCHIO)
 Centro Regional Universitario deTierras Altas
(CRUTA)
 Extensión Universitaria de Boquete
 Universidad Popular de Alanje (UNIPAL)
 Administración de Empresas y Contabilidad
 Administración Pública
 Ciencias de la Educación
 Ciencias Naturales y Exactas
 Comunicación Social
 Derecho
 Economía
 Enfermería
 Humanidades
 Medicina
 Institucionalizar el cambio de un proceso centrado en la
enseñanza a un proceso centrado en el aprendizaje atendiendo la
dimensión conceptual, procedimental y actitudinal.
 Formar personas capacitadas profesionalmente flexibles para
enfrentar los cambios, dotados de capacidad analítica,
interpretativa, propositivas y creativas, con principios, valores y
juicio crítico para enfrentar las demandas de una sociedad
compleja y cambiante.
 Producir graduados que estén plenamente preparados para
abordar las contradicciones en el Siglo XXI, dotados de la
capacidad para extraer orden del caos, estabilidad de la
turbulencia, significado del sin sentido y armonía del descontento.
La UNACHI tiene una matrícula de 12,500
estudiantes, distribuidos en las diez unidades
académicas o facultades existentes. Según el
informe anual que presentó la rectora
Estelvina Medianero a finales del año 2015
El jueves 28 de junio de 2012 la Universidad Autónoma de
Chiriquí fue Acreditada como una Institución de Educación
Superior en la reunión del Consejo Nacional de Educación y
Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA) en el
salón de reuniones del Consejo de Rectores de Panamá.
La Ministra de Educación Lucy Molinar anuncio, que la
UNACHI logró la acreditación de manera unánime por los
miembros del consejo con la extensión de la Certificación de
Acreditada a la UNACHI.
Al finalizar el análisis de estudio para la Universidad
Autónoma de Chiriquí, podemos concluir que la
entidad académica es ejemplo de lucha ante los
cambios que se viven en la altiva provincia. Ha
sabido enfrentar una autonomía ofreciendo al
pueblo chiricano una oferta académica a la par de
las universidades particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
marybelyasacaunach
 
presen
presenpresen
Modelo univimi
Modelo univimiModelo univimi
Modelo univimi
Osvaldo Martínez
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Angel Rafael Torres
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
marybelyasacaunach
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
LuzElenaVilladiego1
 
Aspectos preliminares blog
Aspectos preliminares blogAspectos preliminares blog
Aspectos preliminares blog
Liseth2017UNACH
 
Uniandes
UniandesUniandes
Uniandes
Maely Mafla
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
marybelyasacaunach
 
Conferencia redcolsi
Conferencia redcolsiConferencia redcolsi
Conferencia redcolsi
Phonix Mep
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Brayan Villarreal
 
PRIMER AVANCE GRUPAL
PRIMER AVANCE GRUPALPRIMER AVANCE GRUPAL
PRIMER AVANCE GRUPAL
Annie Carrasco
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
Khaddine Lay
 
Mision vision uniandes
Mision vision uniandesMision vision uniandes
Mision vision uniandes
Simón Bolívar Gualan Mullo
 
Educ a distancia
Educ a distanciaEduc a distancia
Educ a distancia
Gleudy Gómez Martínez
 
Mtu la universidad unidad i
Mtu   la universidad unidad iMtu   la universidad unidad i
Mtu la universidad unidad i
Doris Giovanna Morales Ramos
 
Misión
MisiónMisión
Misión
Geraldinye
 
Fundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distanciaFundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distancia
Juan Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
presen
presenpresen
presen
 
Modelo univimi
Modelo univimiModelo univimi
Modelo univimi
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Aspectos preliminares blog
Aspectos preliminares blogAspectos preliminares blog
Aspectos preliminares blog
 
Uniandes
UniandesUniandes
Uniandes
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Conferencia redcolsi
Conferencia redcolsiConferencia redcolsi
Conferencia redcolsi
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
PRIMER AVANCE GRUPAL
PRIMER AVANCE GRUPALPRIMER AVANCE GRUPAL
PRIMER AVANCE GRUPAL
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
Mision vision uniandes
Mision vision uniandesMision vision uniandes
Mision vision uniandes
 
Educ a distancia
Educ a distanciaEduc a distancia
Educ a distancia
 
Mtu la universidad unidad i
Mtu   la universidad unidad iMtu   la universidad unidad i
Mtu la universidad unidad i
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Fundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distanciaFundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distancia
 

Similar a Universidad autónoma de chiriquí

Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
Thalia Martinez
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
angelita1208
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
DianaManrique9709
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
ManriqueDianaE
 
Documento para tablas de contenidos
Documento para tablas de contenidosDocumento para tablas de contenidos
Documento para tablas de contenidos
erick0110
 
Mision
MisionMision
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
naranjoeli
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Mayra Melena
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
rayanstill22
 
Aspectos
AspectosAspectos
Aspectos
Tatiana Alban
 
Misiones y visiones
Misiones y visionesMisiones y visiones
Misiones y visiones
KatyAndrade23
 
ASPECTOS PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARESASPECTOS PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARES
ligiapilamunga1
 
ASPECTOS PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARESASPECTOS PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARES
ligiapilamunga1
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
rayanstill22
 
Espinoza fernández, jamiley
Espinoza fernández, jamileyEspinoza fernández, jamiley
Espinoza fernández, jamiley
Jamileyn1
 
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcalaLA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
SeleneHernandez45
 
Unachi
UnachiUnachi
Unachi
CesarSuira
 
4 aspectos preliminares
4 aspectos preliminares4 aspectos preliminares
4 aspectos preliminares
paolaquevedo11
 
MISIONES Y VISIONES
MISIONES Y VISIONES MISIONES Y VISIONES
MISIONES Y VISIONES
Silvanap2017
 
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
SADITHROSARIOSOTOQUI
 

Similar a Universidad autónoma de chiriquí (20)

Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Documento para tablas de contenidos
Documento para tablas de contenidosDocumento para tablas de contenidos
Documento para tablas de contenidos
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos
AspectosAspectos
Aspectos
 
Misiones y visiones
Misiones y visionesMisiones y visiones
Misiones y visiones
 
ASPECTOS PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARESASPECTOS PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARES
 
ASPECTOS PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARESASPECTOS PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARES
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Espinoza fernández, jamiley
Espinoza fernández, jamileyEspinoza fernández, jamiley
Espinoza fernández, jamiley
 
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcalaLA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
 
Unachi
UnachiUnachi
Unachi
 
4 aspectos preliminares
4 aspectos preliminares4 aspectos preliminares
4 aspectos preliminares
 
MISIONES Y VISIONES
MISIONES Y VISIONES MISIONES Y VISIONES
MISIONES Y VISIONES
 
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Universidad autónoma de chiriquí

  • 1. Karina Pineda 4-712-423 Yanireth Escobar 8-797-1833 José Carrasco 4-772-1895 Jorge Guevara 4-753-1635
  • 2. La Universidad Autónoma de Chiriquí desde su creación, ha transitado durante sus veintidós años de vida autónoma por distintas etapas, construyendo su personalidad a fin de lograr identidad propia; la cual se manifiesta a través de diversas formas; una de éstas, y a nuestro juicio la más importante, es la docencia que se imparte. .
  • 3. “Formar profesionales comprometidos, íntegros, responsables, competentes, creativos en investigación e innovación, extensión, docencia, tecnología y prestación de servicios, dedicados a la generación y difusión del conocimiento para que contribuyan al desarrollo global”.
  • 4. A través de su misión busca:  Una universidad caracterizada por la excelencia en el proceso de enseñanza aprendizaje, reconocida por la excelencia investigadora, la transferencia de conocimiento y la promoción de la innovación, que garantiza el desarrollo personal y profesional, que conserva su patrimonio y desarrolla su campus universitario con criterios de sostenibilidad y perspectivas de futuro.
  • 5. “Institución educativa de nivel superior orientadora de la sociedad, con carácter popular, reconocida nacional e internacionalmente por su liderazgo y equidad, con capital humano altamente capacitado; formadora de hombres y mujeres con sensibilidad social e identificados con el desarrollo integral de la sociedad panameña”.
  • 6. aspira a través de su visión a ser:  Comprometida con su entorno tecnológico, medioambiental, económico, social, histórico y cultural que incorpora en su actividad los principios de responsabilidad social, de referencia, integradora, intercultural, posicionada estratégicamente en la Provincia de Chiriquí, con proyección nacional e internacional, abierta a estudiantes y profesionales de todo el mundo.
  • 7. La Universidad Autónoma de Chiriquí es una institución de educación superior, autónoma, oficial y estatal, de carácter popular, dedicada a la generación y difusión del conocimiento, la investigación y la formación integral, científica, tecnológica y humanística, abierta a todas las corrientes de pensamiento y comprometida con los intereses regionales y nacionales.
  • 8.  A partir del primero de abril de 1995 (Ley 26 de 1994), esta universidad comienza el proceso de transición y separación de la Universidad de Panamá, lo cual produce una serie de cambios y funciones, que hasta ese momento habían sido orientadas desde la Universidad de Panamá, en la capital del país.  La Ley Nº4, en su artículo 4, señala que: La Universidad Autónoma de Chiriquí, tiene como objetivo la formación integral de recurso humano científico, profesional o técnico que el país requiera. Además, coadyuvará con el fortalecimiento de la identidad, con la independencia nacional y con el fomento y desarrollo integral y sostenible del país.
  • 9. Su dirección actual: Ciudad Universitaria, David, Provincia de Chiriquí, República de Panamá. Autoridades:  Rector: Mgtra. Etelvina de Bonagas  VicerrectorAcadémico: M.Sc. José Coronel  Vicerrectora de Investigación y Posgrado: Dr. Roger Sánchez  VicerrectoraAdministrativa: M.Sc. Rosa Moreno  Secretaria General: Mgtra. Blanca E. Rios C.
  • 10.  Centro Regional de Barú (CRUBA)  Centro Regional Universitario Chiriquí Oriente (CRUCHIO)  Centro Regional Universitario deTierras Altas (CRUTA)  Extensión Universitaria de Boquete  Universidad Popular de Alanje (UNIPAL)
  • 11.  Administración de Empresas y Contabilidad  Administración Pública  Ciencias de la Educación  Ciencias Naturales y Exactas  Comunicación Social  Derecho  Economía  Enfermería  Humanidades  Medicina
  • 12.  Institucionalizar el cambio de un proceso centrado en la enseñanza a un proceso centrado en el aprendizaje atendiendo la dimensión conceptual, procedimental y actitudinal.  Formar personas capacitadas profesionalmente flexibles para enfrentar los cambios, dotados de capacidad analítica, interpretativa, propositivas y creativas, con principios, valores y juicio crítico para enfrentar las demandas de una sociedad compleja y cambiante.  Producir graduados que estén plenamente preparados para abordar las contradicciones en el Siglo XXI, dotados de la capacidad para extraer orden del caos, estabilidad de la turbulencia, significado del sin sentido y armonía del descontento.
  • 13. La UNACHI tiene una matrícula de 12,500 estudiantes, distribuidos en las diez unidades académicas o facultades existentes. Según el informe anual que presentó la rectora Estelvina Medianero a finales del año 2015
  • 14. El jueves 28 de junio de 2012 la Universidad Autónoma de Chiriquí fue Acreditada como una Institución de Educación Superior en la reunión del Consejo Nacional de Educación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA) en el salón de reuniones del Consejo de Rectores de Panamá. La Ministra de Educación Lucy Molinar anuncio, que la UNACHI logró la acreditación de manera unánime por los miembros del consejo con la extensión de la Certificación de Acreditada a la UNACHI.
  • 15. Al finalizar el análisis de estudio para la Universidad Autónoma de Chiriquí, podemos concluir que la entidad académica es ejemplo de lucha ante los cambios que se viven en la altiva provincia. Ha sabido enfrentar una autonomía ofreciendo al pueblo chiricano una oferta académica a la par de las universidades particulares.