SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR
Asignatura: Diseño y gestión curricular
Estudian Luis Antonio Arévalo Posada.
Licenciada: Silvia Carolina Marroquín Marroquín.
Tema: Infraestructura escolar.
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
• Son el conjunto de servicios básicos e instalaciones físicas con
los cuales debe contar la escuela como un buen funcionamiento
de institución educativa.
• Las reformas educativas, a través de sus estrategias,
han orientado el logro de los aspectos: calidad y
cobertura.
• En 1950 se inicio la constitución de una red de centros
escolares llamados «Tipo revolución» en estas escuelas
se atendían el nivel primario de primer y sexto grado.
• Los espacios en estas escuelas eran de constituidos por
amplios pasillos, áreas libres e iluminación
Historia de la infraestructura educativa en El
Salvador
• Una de las características de estas
escuelas fue que eran construidas
en lugares muy amplios, lo que
permitía construir canchas para los
mismos estudiantes o como reserva
de futuras construcciones.
• En 1960 se intento una nueva
reforma para la infraestructura
escolar, Pero únicamente se logro la
construcción de edificios que
respondían a la política educativa.
• En 1971, el Gobierno de El Salvador inicio el
plan de construcción de 40 edificios
escolares de tipo 3-3-6 cuyo propósito era
que funcionara en un solo edificio 3aulas,
3profesores y 6 grados.
• En 1971-1974 se construyo la escuela «tipo
plan básico» con el fin de satisfacer las
demandas de los escolares con un edificio
que llenara las condiciones necesarias para
el aprendizaje y a su vez de seguridad.
• A medida que pasaba el tiempo ,surge el proyecto
«LA ESCUELA TIPO URBANA» con el fin de atender
en nivel escolar básico (primero , segundo y tercer
ciclos) la escuela tipo urbana fue un diseño de mayor
envergadura que el de la 3-3-6 ya que cubría los 9
grados del nivel básico y atendería sitios de mayor
población y demanda educativa.
Consideraciones del ministerio de educación para
designar lugares que beneficien con la
infraestructura escolar
• El ministerio de educación tiene trazado un programa
que se lleva acabo ,según las necesidades que se vean
en el plantel o la comunidad.
• Según criterios que se manejan los funcionarios del
Ministerio de Educación « se hace un diagnostico en
cual se recogen las necesidades y se toman los
siguientes aspectos.
• Necesidades: Estas van desde la más graves
hasta las menos graves. A partir de este
criterio surgen los demás para darles
prioridad.
• Política: Suceden cuando se producen
acciones influenciadas de funcionarios o
representantes de determinado lugar, quien
solicita que se construya dicha estructura.
ASPECTOS DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA
• En el ámbito educativo hay aspectos
infraestructurales que se deben considerar y que
afectan positiva o negativamente en el proceso de
aprendizaje si se encuentran o no adecuadamente
atendidos entre ellos tenemos:
 Condiciones físicas (infraestructura adecuada).
 Distractores (interferencias por ruidos, personas,
etc.).
 Ventilación (entradas de aire).
 Iluminación (luz natural).
 Mobiliario y equipo(muebles y equipos
especializados).
Universidad católica de el salvador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenasCuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenasMastita666
 
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotoGilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotofabian-017
 
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIORDiscutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Fernanda Cv
 
La escuela en la ii república
La escuela en la ii repúblicaLa escuela en la ii república
La escuela en la ii repúblicaDavid Jorge Villa
 

La actualidad más candente (6)

Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenasCuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
 
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotoGilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
 
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIORDiscutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
 
La reforma educativa expo
La reforma educativa expoLa reforma educativa expo
La reforma educativa expo
 
La escuela en la ii república
La escuela en la ii repúblicaLa escuela en la ii república
La escuela en la ii república
 

Similar a Universidad católica de el salvador

Infraestructura escolar kydp
Infraestructura escolar kydpInfraestructura escolar kydp
Infraestructura escolar kydp
Katherine Cfgz
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
Ricardo Hernandez
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
Arte En Glen
 
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andresProtocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Arq Chuy Mendoza
 
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
antecedentes de la Educación universitaria.pptxantecedentes de la Educación universitaria.pptx
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
hectormarulanda3
 
Hechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xxHechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xx
Nallely Fernández Miranda
 
Reforma educacional 1964
Reforma educacional 1964Reforma educacional 1964
Reforma educacional 1964
Paula
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
ErendiraNieves
 
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y LA EVALUACION EDUCATIVA EN MEXICO
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y  LA EVALUACION EDUCATIVA  EN MEXICO LA AUTONOMIA ESCOLAR Y  LA EVALUACION EDUCATIVA  EN MEXICO
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y LA EVALUACION EDUCATIVA EN MEXICO
Angeles Ramón
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
AriannaRD
 
Upt (1)
Upt (1)Upt (1)
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenaslissettemarina
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
ALEJANDRORUIZALTAMIR
 
Unidades educativas del milenio
Unidades educativas del milenioUnidades educativas del milenio
Unidades educativas del milenioceciliachiriboga
 
Sociedad contemporanea
Sociedad contemporaneaSociedad contemporanea
Sociedad contemporanea
NaomyGuaytarilla
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
mmr15
 
Arquitectura-Escolar-Pública_Libro.pdf
Arquitectura-Escolar-Pública_Libro.pdfArquitectura-Escolar-Pública_Libro.pdf
Arquitectura-Escolar-Pública_Libro.pdf
Edgard Carvajal
 
ARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILE
ARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILEARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILE
ARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILE
hayax3
 

Similar a Universidad católica de el salvador (20)

Infraestructura escolar kydp
Infraestructura escolar kydpInfraestructura escolar kydp
Infraestructura escolar kydp
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
 
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andresProtocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
 
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
antecedentes de la Educación universitaria.pptxantecedentes de la Educación universitaria.pptx
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
 
Hechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xxHechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xx
 
Reforma educacional 1964
Reforma educacional 1964Reforma educacional 1964
Reforma educacional 1964
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y LA EVALUACION EDUCATIVA EN MEXICO
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y  LA EVALUACION EDUCATIVA  EN MEXICO LA AUTONOMIA ESCOLAR Y  LA EVALUACION EDUCATIVA  EN MEXICO
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y LA EVALUACION EDUCATIVA EN MEXICO
 
Schmelkes.2
Schmelkes.2Schmelkes.2
Schmelkes.2
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Upt (1)
Upt (1)Upt (1)
Upt (1)
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Unidades educativas del milenio
Unidades educativas del milenioUnidades educativas del milenio
Unidades educativas del milenio
 
Sociedad contemporanea
Sociedad contemporaneaSociedad contemporanea
Sociedad contemporanea
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
 
Arquitectura-Escolar-Pública_Libro.pdf
Arquitectura-Escolar-Pública_Libro.pdfArquitectura-Escolar-Pública_Libro.pdf
Arquitectura-Escolar-Pública_Libro.pdf
 
ARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILE
ARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILEARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILE
ARQUITECTURA ESCOLAR PÚBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILE
 

Más de Anthony Arevalo

Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador1
Universidad católica de el salvador1Universidad católica de el salvador1
Universidad católica de el salvador1
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador3
Universidad católica de el salvador3Universidad católica de el salvador3
Universidad católica de el salvador3
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 

Más de Anthony Arevalo (9)

Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador1
Universidad católica de el salvador1Universidad católica de el salvador1
Universidad católica de el salvador1
 
Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
 
Universidad católica de el salvador3
Universidad católica de el salvador3Universidad católica de el salvador3
Universidad católica de el salvador3
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Universidad católica de el salvador

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR Asignatura: Diseño y gestión curricular Estudian Luis Antonio Arévalo Posada. Licenciada: Silvia Carolina Marroquín Marroquín. Tema: Infraestructura escolar.
  • 2. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR • Son el conjunto de servicios básicos e instalaciones físicas con los cuales debe contar la escuela como un buen funcionamiento de institución educativa.
  • 3. • Las reformas educativas, a través de sus estrategias, han orientado el logro de los aspectos: calidad y cobertura.
  • 4. • En 1950 se inicio la constitución de una red de centros escolares llamados «Tipo revolución» en estas escuelas se atendían el nivel primario de primer y sexto grado. • Los espacios en estas escuelas eran de constituidos por amplios pasillos, áreas libres e iluminación
  • 5. Historia de la infraestructura educativa en El Salvador • Una de las características de estas escuelas fue que eran construidas en lugares muy amplios, lo que permitía construir canchas para los mismos estudiantes o como reserva de futuras construcciones. • En 1960 se intento una nueva reforma para la infraestructura escolar, Pero únicamente se logro la construcción de edificios que respondían a la política educativa.
  • 6. • En 1971, el Gobierno de El Salvador inicio el plan de construcción de 40 edificios escolares de tipo 3-3-6 cuyo propósito era que funcionara en un solo edificio 3aulas, 3profesores y 6 grados. • En 1971-1974 se construyo la escuela «tipo plan básico» con el fin de satisfacer las demandas de los escolares con un edificio que llenara las condiciones necesarias para el aprendizaje y a su vez de seguridad.
  • 7. • A medida que pasaba el tiempo ,surge el proyecto «LA ESCUELA TIPO URBANA» con el fin de atender en nivel escolar básico (primero , segundo y tercer ciclos) la escuela tipo urbana fue un diseño de mayor envergadura que el de la 3-3-6 ya que cubría los 9 grados del nivel básico y atendería sitios de mayor población y demanda educativa.
  • 8. Consideraciones del ministerio de educación para designar lugares que beneficien con la infraestructura escolar • El ministerio de educación tiene trazado un programa que se lleva acabo ,según las necesidades que se vean en el plantel o la comunidad. • Según criterios que se manejan los funcionarios del Ministerio de Educación « se hace un diagnostico en cual se recogen las necesidades y se toman los siguientes aspectos.
  • 9. • Necesidades: Estas van desde la más graves hasta las menos graves. A partir de este criterio surgen los demás para darles prioridad. • Política: Suceden cuando se producen acciones influenciadas de funcionarios o representantes de determinado lugar, quien solicita que se construya dicha estructura.
  • 10. ASPECTOS DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA • En el ámbito educativo hay aspectos infraestructurales que se deben considerar y que afectan positiva o negativamente en el proceso de aprendizaje si se encuentran o no adecuadamente atendidos entre ellos tenemos:  Condiciones físicas (infraestructura adecuada).  Distractores (interferencias por ruidos, personas, etc.).  Ventilación (entradas de aire).  Iluminación (luz natural).  Mobiliario y equipo(muebles y equipos especializados).