SlideShare una empresa de Scribd logo
INFRAESTRUCTURA
ESCOLAR
Definición de Sistema Educativo:
• El concepto de sistema educativo se refiere a la
estructura general mediante la cual se organiza la
enseñanza en un país. Normalmente el sistema que
rige la educación en una nación se encuentra
plasmado en una ley general que desarrolla y
explicita todos los elementos que intervienen en el
ámbito académico.
• Uno de estos elementos es la infraestructura de los
planteles educativos y es la que comprende aquellos
servicios y espacios que permiten el desarrollo de las
tareas educativas.
Infraestructura Escolar
• Las reformas educativas, a través de sus estrategias, han
orientado el logro de los aspectos: calidad y cobertura.
• En términos de mejoramiento de la calidad educativa, los
ejes de la reforma planteadas son:
Cobertura
Creación de nuevas modalidades de provisión de
servicios.
Aumento de la participación de la sociedad civil.
Infraestructura Escolar
Ampliación de la red de infraestructura
Mejoramiento de la calidad
Cambios curriculares
Programas de atención integral.
Evaluación educativa
Infraestructura Escolar
Formación y capacitación docente.
Formación en valores
Modernización institucional
Redefinición del Mined.
Infraestructura Escolar
• La infraestructura educativa: es el conjunto de servicios
básicos e instalaciones físicas con las cuales debe contar
una escuela para buen funcionamiento como institución
educativa.
Historia de la infraestructura educativa en el salvador
Infraestructura Escolar
• En 1950 se inicia la construcción de una red de Centros
Escolares llamados “Tipo revolución”. En estas escuelas
se atendía el nivel primario (del primer al sexto grado).
Una característica que presentaban
estas escuelas, es que se
construían en terrenos con
bastante áreas. Permitía
construcción de cancha de
bascketball y reserva de áreas.
Infraestructura Escolar
• En 1960 se construyeron escuelas tipo Alianza, las cuales
estaban dentro del área urbana.
• En estas se ubicaban aulas en forma lineal, con espacios
para el área administrativa, laboratorios, taller y bodega.
Infraestructura Escolar
• En 1971, el Gobierno de El Salvador inició un plan de
construcción de 40 edificios escolares tipo 3-3-6, cuyo
propósito era que funcionara, en un solo edificio, 3 aulas,
3 profesores y 6 grados.
• En el periodo del 71-74 se construyó la escuela “Tipo
Plan Básico”.
• Estas tenían la necesidad de satisfacer las demandas
escolares del nivel básico. Fueron ubicadas en el área
urbana y estaban proyectadas para atender 240 alumnos
de tercer ciclo (7°, 8° y 9°, funcionando a doble turno).
Infraestructura Escolar
• Durante el período del 75-77 surgieron otros proyectos,
con un tipo de escuela 5-5-9, se edificaron tanto en el
área rural como urbano, para atender primero, segundo y
tercer ciclo.
• Capacidad para 380 alumnos a doble turno.
• La ausencia de 1980 en recursos para mantenimiento del
sistema educativo del país, se acentuó debido a la
situación conflictiva por la que atravesaba el país.
Infraestructura Escolar
• En 1997, el gobierno japonés ha construido 60 escuelas
básicas y cuatro institutos nacionales.
• En Agosto de 1999, se aprobó un proyecto que tendría
dos años de duración, teniendo un costo total de 6.2
millones de dólares.
Infraestructura Escolar
• El Ministerio de Educación tiene trazado un programa que
se lleva a cabo o se ejecuta, según las necesidades que
se vean en un plantel o en la comunidad.
Necesidades
Estas van de las más graves, hasta llegar a las de menor
gravedad.
Infraestructura Escolar
• ….. Y por ultimo…
Políticas
Cuando se producen acciones o influencias de funcionarios,
representantes de un determinado lugar, quien solicita que se
construya determinada infraestructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
Victor Caleb Cantu Perez
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Bases legales de educacion preescolar
Bases legales de educacion preescolarBases legales de educacion preescolar
Bases legales de educacion preescolar
diadema villarroel
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
Frank As
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
almita ramitoas
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 

La actualidad más candente (20)

Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Bases legales de educacion preescolar
Bases legales de educacion preescolarBases legales de educacion preescolar
Bases legales de educacion preescolar
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 

Destacado

PLAN DE DESARROLLO COMPLETO INFRAESTRUCTURA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO  INFRAESTRUCTURA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO  INFRAESTRUCTURA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO INFRAESTRUCTURA.ppt
ronny hernandez
 
Pruebas estandarizadas en chile
Pruebas estandarizadas en chilePruebas estandarizadas en chile
Pruebas estandarizadas en chile
Sabina Ponce
 
Mi colegio UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
Mi colegio UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBEMi colegio UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
Mi colegio UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
Giss Cabezas Jara
 
Descripcion colegio
Descripcion colegioDescripcion colegio
Descripcion colegio
Gabriela2589
 
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
Tipos y estilos  de relaciones interpersonalesTipos y estilos  de relaciones interpersonales
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
Pedro Francisco Delgado Ramos
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 

Destacado (7)

PLAN DE DESARROLLO COMPLETO INFRAESTRUCTURA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO  INFRAESTRUCTURA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO  INFRAESTRUCTURA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO INFRAESTRUCTURA.ppt
 
Pruebas estandarizadas en chile
Pruebas estandarizadas en chilePruebas estandarizadas en chile
Pruebas estandarizadas en chile
 
Mi colegio UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
Mi colegio UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBEMi colegio UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
Mi colegio UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
 
Descripcion colegio
Descripcion colegioDescripcion colegio
Descripcion colegio
 
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
Tipos y estilos  de relaciones interpersonalesTipos y estilos  de relaciones interpersonales
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 

Similar a Infraestructura escolar

Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)
Ricardo Hernandez
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
Constanza Andree Moreno
 
Diez lineas estrategicas
Diez lineas estrategicasDiez lineas estrategicas
Diez lineas estrategicas
Jorgecastromora
 
Sociedad contemporanea
Sociedad contemporaneaSociedad contemporanea
Sociedad contemporanea
NaomyGuaytarilla
 
Nueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_interculturalNueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_intercultural
leonchone
 
Reforma del 1965
Reforma del 1965Reforma del 1965
Reforma del 1965
Valentina López Valenzuela
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
AriannaRD
 
Alianzaa
AlianzaaAlianzaa
Alianzaa
Gerardo Sej
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
ErendiraNieves
 
Ppp final
Ppp finalPpp final
Ppp final
natalia
 
Unidades educativas del milenio
Unidades educativas del milenioUnidades educativas del milenio
Unidades educativas del milenio
ceciliachiriboga
 
Lineas
LineasLineas
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
ALEJANDRORUIZALTAMIR
 
El plan de once años jmmv
El plan de once años jmmvEl plan de once años jmmv
El plan de once años jmmv
Jomiguel Mijares Vaquera
 
Presentación acuerdo 592.
Presentación acuerdo 592.Presentación acuerdo 592.
Presentación acuerdo 592.
Elizabeth Ocampo
 
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andresProtocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Arq Chuy Mendoza
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
Jmaritzita Mata
 
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
untinacional
 

Similar a Infraestructura escolar (20)

Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
 
Diez lineas estrategicas
Diez lineas estrategicasDiez lineas estrategicas
Diez lineas estrategicas
 
Sociedad contemporanea
Sociedad contemporaneaSociedad contemporanea
Sociedad contemporanea
 
Nueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_interculturalNueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_intercultural
 
Reforma del 1965
Reforma del 1965Reforma del 1965
Reforma del 1965
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Alianzaa
AlianzaaAlianzaa
Alianzaa
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Ppp final
Ppp finalPpp final
Ppp final
 
Unidades educativas del milenio
Unidades educativas del milenioUnidades educativas del milenio
Unidades educativas del milenio
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
El plan de once años jmmv
El plan de once años jmmvEl plan de once años jmmv
El plan de once años jmmv
 
Presentación acuerdo 592.
Presentación acuerdo 592.Presentación acuerdo 592.
Presentación acuerdo 592.
 
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andresProtocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Infraestructura escolar

  • 2. Definición de Sistema Educativo: • El concepto de sistema educativo se refiere a la estructura general mediante la cual se organiza la enseñanza en un país. Normalmente el sistema que rige la educación en una nación se encuentra plasmado en una ley general que desarrolla y explicita todos los elementos que intervienen en el ámbito académico. • Uno de estos elementos es la infraestructura de los planteles educativos y es la que comprende aquellos servicios y espacios que permiten el desarrollo de las tareas educativas.
  • 3. Infraestructura Escolar • Las reformas educativas, a través de sus estrategias, han orientado el logro de los aspectos: calidad y cobertura. • En términos de mejoramiento de la calidad educativa, los ejes de la reforma planteadas son: Cobertura Creación de nuevas modalidades de provisión de servicios. Aumento de la participación de la sociedad civil.
  • 4. Infraestructura Escolar Ampliación de la red de infraestructura Mejoramiento de la calidad Cambios curriculares Programas de atención integral. Evaluación educativa
  • 5. Infraestructura Escolar Formación y capacitación docente. Formación en valores Modernización institucional Redefinición del Mined.
  • 6. Infraestructura Escolar • La infraestructura educativa: es el conjunto de servicios básicos e instalaciones físicas con las cuales debe contar una escuela para buen funcionamiento como institución educativa. Historia de la infraestructura educativa en el salvador
  • 7. Infraestructura Escolar • En 1950 se inicia la construcción de una red de Centros Escolares llamados “Tipo revolución”. En estas escuelas se atendía el nivel primario (del primer al sexto grado). Una característica que presentaban estas escuelas, es que se construían en terrenos con bastante áreas. Permitía construcción de cancha de bascketball y reserva de áreas.
  • 8. Infraestructura Escolar • En 1960 se construyeron escuelas tipo Alianza, las cuales estaban dentro del área urbana. • En estas se ubicaban aulas en forma lineal, con espacios para el área administrativa, laboratorios, taller y bodega.
  • 9. Infraestructura Escolar • En 1971, el Gobierno de El Salvador inició un plan de construcción de 40 edificios escolares tipo 3-3-6, cuyo propósito era que funcionara, en un solo edificio, 3 aulas, 3 profesores y 6 grados. • En el periodo del 71-74 se construyó la escuela “Tipo Plan Básico”. • Estas tenían la necesidad de satisfacer las demandas escolares del nivel básico. Fueron ubicadas en el área urbana y estaban proyectadas para atender 240 alumnos de tercer ciclo (7°, 8° y 9°, funcionando a doble turno).
  • 10. Infraestructura Escolar • Durante el período del 75-77 surgieron otros proyectos, con un tipo de escuela 5-5-9, se edificaron tanto en el área rural como urbano, para atender primero, segundo y tercer ciclo. • Capacidad para 380 alumnos a doble turno. • La ausencia de 1980 en recursos para mantenimiento del sistema educativo del país, se acentuó debido a la situación conflictiva por la que atravesaba el país.
  • 11. Infraestructura Escolar • En 1997, el gobierno japonés ha construido 60 escuelas básicas y cuatro institutos nacionales. • En Agosto de 1999, se aprobó un proyecto que tendría dos años de duración, teniendo un costo total de 6.2 millones de dólares.
  • 12. Infraestructura Escolar • El Ministerio de Educación tiene trazado un programa que se lleva a cabo o se ejecuta, según las necesidades que se vean en un plantel o en la comunidad. Necesidades Estas van de las más graves, hasta llegar a las de menor gravedad.
  • 13. Infraestructura Escolar • ….. Y por ultimo… Políticas Cuando se producen acciones o influencias de funcionarios, representantes de un determinado lugar, quien solicita que se construya determinada infraestructura.