SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN EN MÉXICO
Trabajo realizado por: Arianna Razo Díaz
Proyecto de Educación Nacionalista
1921
• José Vasconcelos, primer secretario de educación pública, quien
impulsó este proyecto que estructuró el actual sistema educativo
nacional, a partir de él se desarrolló la educación básica.
• El modelo educativo nacionalista partía de un concepto de educación
humanista integral, que tendía a promover el desarrollo de las
diferentes facultades del individuo, integrando la educación con la
cultura, con el trabajo práctico y productivo, con la filosofía y estética,
con la organización social y la política, con las creencias, tradiciones y
costumbres del pueblo
Proyecto de Educación Rural e
Indígena 1921-1942
• Surgió tanto del proyecto de Vasconcelos y de otros dinamismos
derivados de la revolución. Aparecen las primeras generaciones de
maestros rurales.
• Para enfrentar y resolver los problemas de la educación del
campesinado.
• Las escuelas primarias rurales, elementales y superiores; las escuelas
agropecuarias e industriales y las Misiones Culturales, entre otras.
Proyecto de Educación Socialista
1934- 1942
• Se desarrollo en el contexto internacional del fascismo y la
germinación de la segunda guerra mundial; como antecedentes se
manejan la educación positivista y las ideas del Marxismo- leninismo a
la par de diversas reformas sociales; esta corriente se estableció
durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, quien la utilizó como símbolo
de su propaganda.
• primer Congreso Internacional de Estudiantes, bajo la dirección
de don Daniel Cosio Villegas.
• Toda enseñanza antirreligiosa y gratuita
Proyecto de Educación Técnica 1915-
La actualidad
• Primero formó parte del proyecto nacionalista y se creó el Instituto
Politécnico Nacional. El sistema de Institutos Tecnológicos y las
recientes Universidades Tecnológicas.
• la SEP impulsó el desarrollo de todo un parasistema de educación
técnica, integrado por escuelas secundarias técnicas, centros de
estudios de bachillerato tecnológico, institutos tecnológicos,
programas de posgrado y centros de investigación y desarrollo
tecnológico.
Proyecto Unidad Nacional 1940- 1958
• Jaime Torres Bodet retomó la campaña de alfabetización, creó
comisiones de planes y programas de estudio, libros de texto y
construcción de escuelas, organizó el Instituto Federal de
Capacitación del Magisterio, retomó la obra de difusión editorial de
Vasconcelos, con las publicaciones de la Biblioteca Enciclopédica
Popular, promovió la reforma de la segunda enseñanza, impulsó la
educación técnica y el mejoramiento de la educación normal.
• Articulo 3°- educación humanista integral, laica, nacionalista y
democrática, orientada hacia el respeto a la dignidad de la persona
humana, la supresión de las distinciones y privilegios, la integración
familiar, la independencia política y la solidaridad internacional.
El Plan de Once Años 1959-1970
• Establecido por Adolfo López Mateos. Logró un crecimiento sostenido
del gasto educativo y una importante expansión de la educación
primaria. Acción trascendente: Libros de texto gratuitos para todos los
niños en educación primaria, desayunos escolares
• Establecer plazas suficientes de profesores de primaria para inscribir
anualmente a todos los niños de 6 años.
Proyecto de reforma, descentralización y
modernización de la educación 1970-1995
• Este periodo incluye desde la reforma de Luis Echeverría, centrada en
planes y programas de la educación primaria y secundaria y con
planteamientos similares en la educación superior, pasando por las
primeras medidas de desconcentración, el periodo de la llamada
“década perdida” hasta el gran impulso de reforma de los 90.
• la búsqueda de nuevos modelos y nuevas formas de participación
social en la educación, todo esto incluido en el Acuerdo Nacional para
la Modernización de la Educación Básica
Reformas Educativas de los 90’s
1990- 1997
• Se incrementa de un 85% a un 92% la población de 6 a 14 años que
asiste a escuela.
• 1940-1969 Profesionalizar docentes, cambios y mejoras en el plano
laboral en cualquiera de los niveles educativos. Cursos de
capacitación, bibliotecas y talleres. Se crean escuelas normales.
• 1990- 1999: La deserción en primaria se redujo a menos de la mitad al
pasar de 5.3% a 2.4% y el porcentaje de alumnos que transitaron de
primaria a secundaria creció de 82.3% a 90.0%
Programa Nacional de Educación
2001-2006
• La política educativa se reflejó en el Programa Nacional de Educación
2001 – 2006, se acentúa la atención al bachillerato y la formación
técnica equivalente. Por otro lado, dentro de la filosofía “la educación
para la vida y el trabajo” se consolida la Educación y capacitación para
adultos.
• Se plantean estrategias que satisfagan las necesidades de
profesionistas dentro de los sectores productivos y de la sociedad en
general.
• Se incluye una estructuración enfocada al logro de metas
Política Educativa actual en México
• Mejorar la calidad de la educación, se enfatiza en el cambio
curricular, organizacional, institucional, así como mejorar el nivel de
los maestros. Las políticas educativas están direccionadas a ofrecer
un mayor acceso a la educación para que las nuevas generaciones
hagan frente a las necesidades mundiales como lo es la
implementación de la tecnología.
• Se exigen cambios educativas adopten un sustanciales sobre todo al
nuevo concepto de docente que es quien se aprendizaje centrado en
el encarga de formar al nuevo saber-saber, saber-hacer, ciudadano
que actuará saber-ser y saber convivir. dentro de la globalización.
• La tendencia indica que la instituciones educativas educación debe
emprendan acciones para el comprender conceptos futuro abierto e
incierto como: competencia, que se dibuja en el marco productividad,
flexibilidad, de las nuevas condiciones gestión, calidad, eficacia, que
establece el mundo eficiencia y apertura. empresarial.
Referencias bibliográficas|
• Castillo, A.(2008)Políticas educativas en México, una breve
semblanza de los antecedentes históricos del proyecto sectorial de
educación 2007-2012. Febrero 07, 2017 de Es.slideshare.net Sitio
Web: http://es.slideshare.net/ortenciasc/politicas-
educativas?next_slideshow=1
• Muñoz, A.(2011)Políticas Educativas en México. Febrero 08, 2017 de
Es.slideshare.net Sitio Web:
http://es.slideshare.net/AnaMuza/politicas-educativas-en-mexico-
15212154

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucionalLeyreMaria
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
UNAM en línea
 
Analisis politicas-educativas-c-menem-y-n-kirchner
Analisis politicas-educativas-c-menem-y-n-kirchnerAnalisis politicas-educativas-c-menem-y-n-kirchner
Analisis politicas-educativas-c-menem-y-n-kirchner
Integridad Política
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
VictorCartas2
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalistaalfadog2
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
LLESENIA Subuyuj
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerPablo Mat
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
Florencia Brol
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Adrián Muñiz Ramos
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Nany Hernandez
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
UNAM en línea
 
Estado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico LiberalEstado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico Liberal
Laura Segovia
 
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Foxla política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
MaggyVL1
 
Descentralización educativa
Descentralización educativaDescentralización educativa
Descentralización educativa
Selene Catarino
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACIONREVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
 
Analisis politicas-educativas-c-menem-y-n-kirchner
Analisis politicas-educativas-c-menem-y-n-kirchnerAnalisis politicas-educativas-c-menem-y-n-kirchner
Analisis politicas-educativas-c-menem-y-n-kirchner
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina power
 
Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
 
Estado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico LiberalEstado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico Liberal
 
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Foxla política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
 
Descentralización educativa
Descentralización educativaDescentralización educativa
Descentralización educativa
 

Similar a Educación en méxico

Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
yzh14
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMASPLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
Ana Lopez
 
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Daniela Tovar
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...IPCLUZ_FN
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Rodrigo Estrada
 
Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaPatty_Jaramillo
 
Analisis filosofico erika
Analisis filosofico erikaAnalisis filosofico erika
Analisis filosofico erika
Momis Olvera
 
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
antecedentes de la Educación universitaria.pptxantecedentes de la Educación universitaria.pptx
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
hectormarulanda3
 
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptxLINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
Jose Luis vargas
 
La política y la educación
La política y la educaciónLa política y la educación
La política y la educación
Sara Mc
 
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Yalexa Licep
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
yaani zayas
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
ErendiraNieves
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
nardariveroll
 
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxlínea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
EVANSMARIANATECQUIJA
 
lneadeltiemporeformaseducativasenmexico-221105010449-f3d8e271.pdf
lneadeltiemporeformaseducativasenmexico-221105010449-f3d8e271.pdflneadeltiemporeformaseducativasenmexico-221105010449-f3d8e271.pdf
lneadeltiemporeformaseducativasenmexico-221105010449-f3d8e271.pdf
LeobardoRocha
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariasgamb Acatitla
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
ALEJANDRORUIZALTAMIR
 

Similar a Educación en méxico (20)

Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMASPLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
 
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
 
Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativa
 
Analisis filosofico erika
Analisis filosofico erikaAnalisis filosofico erika
Analisis filosofico erika
 
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
antecedentes de la Educación universitaria.pptxantecedentes de la Educación universitaria.pptx
antecedentes de la Educación universitaria.pptx
 
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptxLINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
 
La política y la educación
La política y la educaciónLa política y la educación
La política y la educación
 
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxlínea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
 
lneadeltiemporeformaseducativasenmexico-221105010449-f3d8e271.pdf
lneadeltiemporeformaseducativasenmexico-221105010449-f3d8e271.pdflneadeltiemporeformaseducativasenmexico-221105010449-f3d8e271.pdf
lneadeltiemporeformaseducativasenmexico-221105010449-f3d8e271.pdf
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos ruizaltamirano presentacion_g1virtual_zitacuaro
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Educación en méxico

  • 1. EDUCACIÓN EN MÉXICO Trabajo realizado por: Arianna Razo Díaz
  • 2. Proyecto de Educación Nacionalista 1921 • José Vasconcelos, primer secretario de educación pública, quien impulsó este proyecto que estructuró el actual sistema educativo nacional, a partir de él se desarrolló la educación básica. • El modelo educativo nacionalista partía de un concepto de educación humanista integral, que tendía a promover el desarrollo de las diferentes facultades del individuo, integrando la educación con la cultura, con el trabajo práctico y productivo, con la filosofía y estética, con la organización social y la política, con las creencias, tradiciones y costumbres del pueblo
  • 3. Proyecto de Educación Rural e Indígena 1921-1942 • Surgió tanto del proyecto de Vasconcelos y de otros dinamismos derivados de la revolución. Aparecen las primeras generaciones de maestros rurales. • Para enfrentar y resolver los problemas de la educación del campesinado. • Las escuelas primarias rurales, elementales y superiores; las escuelas agropecuarias e industriales y las Misiones Culturales, entre otras.
  • 4. Proyecto de Educación Socialista 1934- 1942 • Se desarrollo en el contexto internacional del fascismo y la germinación de la segunda guerra mundial; como antecedentes se manejan la educación positivista y las ideas del Marxismo- leninismo a la par de diversas reformas sociales; esta corriente se estableció durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, quien la utilizó como símbolo de su propaganda. • primer Congreso Internacional de Estudiantes, bajo la dirección de don Daniel Cosio Villegas. • Toda enseñanza antirreligiosa y gratuita
  • 5. Proyecto de Educación Técnica 1915- La actualidad • Primero formó parte del proyecto nacionalista y se creó el Instituto Politécnico Nacional. El sistema de Institutos Tecnológicos y las recientes Universidades Tecnológicas. • la SEP impulsó el desarrollo de todo un parasistema de educación técnica, integrado por escuelas secundarias técnicas, centros de estudios de bachillerato tecnológico, institutos tecnológicos, programas de posgrado y centros de investigación y desarrollo tecnológico.
  • 6. Proyecto Unidad Nacional 1940- 1958 • Jaime Torres Bodet retomó la campaña de alfabetización, creó comisiones de planes y programas de estudio, libros de texto y construcción de escuelas, organizó el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, retomó la obra de difusión editorial de Vasconcelos, con las publicaciones de la Biblioteca Enciclopédica Popular, promovió la reforma de la segunda enseñanza, impulsó la educación técnica y el mejoramiento de la educación normal. • Articulo 3°- educación humanista integral, laica, nacionalista y democrática, orientada hacia el respeto a la dignidad de la persona humana, la supresión de las distinciones y privilegios, la integración familiar, la independencia política y la solidaridad internacional.
  • 7. El Plan de Once Años 1959-1970 • Establecido por Adolfo López Mateos. Logró un crecimiento sostenido del gasto educativo y una importante expansión de la educación primaria. Acción trascendente: Libros de texto gratuitos para todos los niños en educación primaria, desayunos escolares • Establecer plazas suficientes de profesores de primaria para inscribir anualmente a todos los niños de 6 años.
  • 8. Proyecto de reforma, descentralización y modernización de la educación 1970-1995 • Este periodo incluye desde la reforma de Luis Echeverría, centrada en planes y programas de la educación primaria y secundaria y con planteamientos similares en la educación superior, pasando por las primeras medidas de desconcentración, el periodo de la llamada “década perdida” hasta el gran impulso de reforma de los 90. • la búsqueda de nuevos modelos y nuevas formas de participación social en la educación, todo esto incluido en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica
  • 9. Reformas Educativas de los 90’s 1990- 1997 • Se incrementa de un 85% a un 92% la población de 6 a 14 años que asiste a escuela. • 1940-1969 Profesionalizar docentes, cambios y mejoras en el plano laboral en cualquiera de los niveles educativos. Cursos de capacitación, bibliotecas y talleres. Se crean escuelas normales. • 1990- 1999: La deserción en primaria se redujo a menos de la mitad al pasar de 5.3% a 2.4% y el porcentaje de alumnos que transitaron de primaria a secundaria creció de 82.3% a 90.0%
  • 10. Programa Nacional de Educación 2001-2006 • La política educativa se reflejó en el Programa Nacional de Educación 2001 – 2006, se acentúa la atención al bachillerato y la formación técnica equivalente. Por otro lado, dentro de la filosofía “la educación para la vida y el trabajo” se consolida la Educación y capacitación para adultos. • Se plantean estrategias que satisfagan las necesidades de profesionistas dentro de los sectores productivos y de la sociedad en general. • Se incluye una estructuración enfocada al logro de metas
  • 11. Política Educativa actual en México • Mejorar la calidad de la educación, se enfatiza en el cambio curricular, organizacional, institucional, así como mejorar el nivel de los maestros. Las políticas educativas están direccionadas a ofrecer un mayor acceso a la educación para que las nuevas generaciones hagan frente a las necesidades mundiales como lo es la implementación de la tecnología. • Se exigen cambios educativas adopten un sustanciales sobre todo al nuevo concepto de docente que es quien se aprendizaje centrado en el encarga de formar al nuevo saber-saber, saber-hacer, ciudadano que actuará saber-ser y saber convivir. dentro de la globalización.
  • 12. • La tendencia indica que la instituciones educativas educación debe emprendan acciones para el comprender conceptos futuro abierto e incierto como: competencia, que se dibuja en el marco productividad, flexibilidad, de las nuevas condiciones gestión, calidad, eficacia, que establece el mundo eficiencia y apertura. empresarial.
  • 13. Referencias bibliográficas| • Castillo, A.(2008)Políticas educativas en México, una breve semblanza de los antecedentes históricos del proyecto sectorial de educación 2007-2012. Febrero 07, 2017 de Es.slideshare.net Sitio Web: http://es.slideshare.net/ortenciasc/politicas- educativas?next_slideshow=1 • Muñoz, A.(2011)Políticas Educativas en México. Febrero 08, 2017 de Es.slideshare.net Sitio Web: http://es.slideshare.net/AnaMuza/politicas-educativas-en-mexico- 15212154