SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia:Diseño y
GestiónCurricular
Licenciada: Silvia Carolina Marroquín
Marroquín.
Estudiante: Luis Antonio Arévalo Posada.
Carrera: Licenciatura en ciencias de la
Educación, en idioma inglés.
Universidad católicade El Salvador
Facultad: Ciencias y Humanidades
Tema: Infraestructura.
Infraestructura.
La infraestructura escolar es el conjunto de servicios básicos e
instalaciones físicas con los cuales debe contar la escuela como un buen
funcionamiento de institución educativa. Uno de estos elementos es la
infraestructura de los planteles educativos y es la que comprende
aquellos servicios y espacios que permiten el desarrollo de las tareas
educativas. Las reformas educativas, a través de sus estrategias, han
orientado el logro de los aspectos: calidad y cobertura. En 1950 se inicia
la construcción de una red de Centros Escolares llamados “Tipo
revolución”. En estas escuelas se atendía el nivel primario (del primer al
sexto grado) las reformas escolares eran muy importantes para la mejora
de las instituciones es así como en en 1971, el Gobierno de El Salvador
inicio el plan de construcción de 40 edificios escolares de tipo 3-3-6 cuyo
propósito era que funcionara en un solo edificio 3aulas, 3profesores y 6
grados.
En 1971-1974 se construyó la escuela «tipo plan básico» con el fin de
satisfacer las demandas de los escolares con un edificio que llenara las
condiciones necesarias para el aprendizaje y a su vez de seguridad.
A medida que pasaba el tiempo, surge el proyecto «LA ESCUELA TIPO
URBANA» con el fin de atender en nivel escolar básico (primero, segundo
y tercer ciclos) la escuela tipo urbana fue un diseño de mayor
envergaduraqueel dela 3-3-6 yaque cubría los 9 grados delnivel básico
y atenderíasitios demayor población y demanda educativa. El ministerio
de educación tiene trazado un programa que se lleva acabo, según las
necesidades que se vean en el plantel o la comunidad.
Según criterios que se manejan los funcionarios del Ministerio de
Educación « se hace un diagnostico en cual se recogen las necesidades y
se toman los siguientes aspectos: Necesidades: Estas van desde la más
graves hasta las menos graves. A partir de este criterio surgen los demás
para darles prioridad. Política: Suceden cuando se producen acciones
influenciadas de funcionarios o representantes de determinado lugar,
quien solicita que se construya dicha estructura.

Más contenido relacionado

Destacado

Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorAnthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador3
Universidad católica de el salvador3Universidad católica de el salvador3
Universidad católica de el salvador3Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorAnthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorAnthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorAnthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador1
Universidad católica de el salvador1Universidad católica de el salvador1
Universidad católica de el salvador1Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorAnthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorAnthony Arevalo
 

Destacado (11)

Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador3
Universidad católica de el salvador3Universidad católica de el salvador3
Universidad católica de el salvador3
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador1
Universidad católica de el salvador1Universidad católica de el salvador1
Universidad católica de el salvador1
 
Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 
Anthony arevalo
Anthony arevaloAnthony arevalo
Anthony arevalo
 

Similar a Universidad católica de el salvador

Infraestructura escolar kydp
Infraestructura escolar kydpInfraestructura escolar kydp
Infraestructura escolar kydpKatherine Cfgz
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolarArte En Glen
 
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andresProtocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andresArq Chuy Mendoza
 
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y LA EVALUACION EDUCATIVA EN MEXICO
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y  LA EVALUACION EDUCATIVA  EN MEXICO LA AUTONOMIA ESCOLAR Y  LA EVALUACION EDUCATIVA  EN MEXICO
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y LA EVALUACION EDUCATIVA EN MEXICO Angeles Ramón
 
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXIEducación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXINany Hernandez
 
2gerencia educativa
2gerencia educativa2gerencia educativa
2gerencia educativaYACAMBU
 
Resumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónResumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónnoeliags16
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroErendiraNieves
 
Sistema educativo nacional einternacional
Sistema educativo nacional einternacionalSistema educativo nacional einternacional
Sistema educativo nacional einternacionalDay Mayorga Ledezma
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccionThalia Martinez
 
Educación en México
Educación en México Educación en México
Educación en México Cristobal
 
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxicoOrigen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxicopaulina53
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 

Similar a Universidad católica de el salvador (20)

Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)
 
Infraestructura escolar kydp
Infraestructura escolar kydpInfraestructura escolar kydp
Infraestructura escolar kydp
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
 
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andresProtocolo de investigacion preparatoria general en san andres
Protocolo de investigacion preparatoria general en san andres
 
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y LA EVALUACION EDUCATIVA EN MEXICO
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y  LA EVALUACION EDUCATIVA  EN MEXICO LA AUTONOMIA ESCOLAR Y  LA EVALUACION EDUCATIVA  EN MEXICO
LA AUTONOMIA ESCOLAR Y LA EVALUACION EDUCATIVA EN MEXICO
 
Schmelkes.2
Schmelkes.2Schmelkes.2
Schmelkes.2
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXIEducación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
 
2gerencia educativa
2gerencia educativa2gerencia educativa
2gerencia educativa
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Resumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónResumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestión
 
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos nievesrosas presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Sistema educativo nacional einternacional
Sistema educativo nacional einternacionalSistema educativo nacional einternacional
Sistema educativo nacional einternacional
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Sistema educativo del perú
Sistema educativo del perúSistema educativo del perú
Sistema educativo del perú
 
Educación en México
Educación en México Educación en México
Educación en México
 
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxicoOrigen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Universidad católica de el salvador

  • 1. Materia:Diseño y GestiónCurricular Licenciada: Silvia Carolina Marroquín Marroquín. Estudiante: Luis Antonio Arévalo Posada. Carrera: Licenciatura en ciencias de la Educación, en idioma inglés. Universidad católicade El Salvador Facultad: Ciencias y Humanidades Tema: Infraestructura.
  • 2. Infraestructura. La infraestructura escolar es el conjunto de servicios básicos e instalaciones físicas con los cuales debe contar la escuela como un buen funcionamiento de institución educativa. Uno de estos elementos es la infraestructura de los planteles educativos y es la que comprende aquellos servicios y espacios que permiten el desarrollo de las tareas educativas. Las reformas educativas, a través de sus estrategias, han orientado el logro de los aspectos: calidad y cobertura. En 1950 se inicia la construcción de una red de Centros Escolares llamados “Tipo revolución”. En estas escuelas se atendía el nivel primario (del primer al sexto grado) las reformas escolares eran muy importantes para la mejora de las instituciones es así como en en 1971, el Gobierno de El Salvador inicio el plan de construcción de 40 edificios escolares de tipo 3-3-6 cuyo propósito era que funcionara en un solo edificio 3aulas, 3profesores y 6 grados. En 1971-1974 se construyó la escuela «tipo plan básico» con el fin de satisfacer las demandas de los escolares con un edificio que llenara las condiciones necesarias para el aprendizaje y a su vez de seguridad. A medida que pasaba el tiempo, surge el proyecto «LA ESCUELA TIPO URBANA» con el fin de atender en nivel escolar básico (primero, segundo y tercer ciclos) la escuela tipo urbana fue un diseño de mayor envergaduraqueel dela 3-3-6 yaque cubría los 9 grados delnivel básico y atenderíasitios demayor población y demanda educativa. El ministerio
  • 3. de educación tiene trazado un programa que se lleva acabo, según las necesidades que se vean en el plantel o la comunidad. Según criterios que se manejan los funcionarios del Ministerio de Educación « se hace un diagnostico en cual se recogen las necesidades y se toman los siguientes aspectos: Necesidades: Estas van desde la más graves hasta las menos graves. A partir de este criterio surgen los demás para darles prioridad. Política: Suceden cuando se producen acciones influenciadas de funcionarios o representantes de determinado lugar, quien solicita que se construya dicha estructura.