SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
TEMA
LA TRIGONOMETRIA SU IMPORTANCIA Y UTILIDAD EN LA VIDA
DIARIA
MATERIA
TRIGONOMETRIA
DOCENTE
INGENIERA VELVA GONZALES
ALUMNO
CHRISTIAN XAVIER MALLA AYALA
PRIMER CICLO
2013-2014
INDICE
INTRODUCCION
Los babilonios y los egipcios fueron los primeros en utilizar los ángulos de un
triángulo para la construcción de pirámides. También a partir de los primeros
esfuerzos hechos se avanzo en el estudio de la astronomía mediante la
predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes y para mejorar la
exactitud en la navegación, el cálculo del tiempo y los calendarios.
En Grecia se destaca el matemático y astrónomo Griego Hiparco de Nicea, por
haber sido uno de los principales desarrolladores de la Trigonometría fue
quien construyó las tablas de cuerda las cuales fueron las que impulsaron las
tablas de las funciones trigonométricas de la actualidad. Desde Grecia, la
trigonometría pasó a la India y Arabia donde era utilizada en la Astronomía,
luego desde Arabia se difundió por Europa, donde finalmente se separa de la
Astronomía para convertirse en una rama independiente que hace parte de la
Matemática.
Los astrónomos de la India habían desarrollado también un sistema
trigonométrico basado en la función seno en vez de cuerdas como los griegos.
Esta función seno, era la longitud del lado opuesto a un ángulo en un triángulo
rectángulo de hipotenusa dada. Los matemáticos indios utilizaron diversos
valores para ésta en sus tablas.
A finales del siglo VIII los astrónomos Árabes trabajaron con la función seno
y a finales del siglo X ya habían completado la función seno y las otras cinco
funciones. También descubrieron y demostraron teoremas fundamentales de la
trigonometría tanto para triángulos planos como esféricos.
A principios del siglo XVII, el matemático John Napier inventó los logaritmos
y gracias a esto los cálculos trigonométricos recibieron un gran empuje. A
mediados del siglo XVII Isaac Newton inventó el cálculo diferencial e
integral. Uno de los fundamentos del trabajo de Newton fue la representación
de muchas funciones matemáticas utilizando series infinitas de potencias de la
variable x. Newton encontró la serie para el sen x y series similares para el cos
x y la tg x.
Por último, en el siglo XVIII, el matemático Leonhard Euler demostró que las
propiedades de la trigonometría eran producto de la aritmética de los números
complejos y además definió las funciones trigonométricas utilizando
expresiones con exponenciales de números complejos.
LA TRIGONOMETRIA SU
IMPORTANCIA Y UTILIDAD EN
LA VIDA DIARIA
OBJETIVO GENERAL
Conocer la importancia, los beneficios y las diversas aplicaciones de la
trigonometría en nuestra vida diaria, educativa y laboral
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Conocer los beneficios que la trigonometría nos brinda en las distintas
ramas de la educación así como en la vida diaria.
- Investigaras sobre el origen y utilidad de las funciones trigonométricas.
- Aprender y sobre la historia e identificar los conceptos básicos de la
trigonometría
DESARROLLO DEL TEMA
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico
es medición de los triángulos. La trigonometría es el estudio de las funciones
trigonométricas seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.
Interviene en las demás ramas de la matemática y se aplica en todo aquello
que requiere medidas de precisión, también se utiliza en la geometría del
espacio.
La trigonometría tiene numerosas aplicaciones en las técnicas de
triangulación, ya que son usadas en astronomía para medir la distancia a las
estrellas, en la medición entre puntos geográficos y en sistemas de navegación
por satélites.
En la Física la trigonometría nos permite resolver problemas de mecánica
clásica, así como medir la altura de un árbol en base a su sombra. También
ayuda en la construcción de juegos para consolas o computadoras y en los
juegos de mesa como el pool y en el choque de partículas para determinar el
movimiento posterior.
En la geografía ayuda en el cálculo de distancias en un mapa, como en los
paralelos y meridianos que son líneas en una circunferencia.
En la electrónica muchas señales de aparatos eléctricos usan funciones
trigonométricas para ser modeladas.
En la construcción interviene en el diseño de planos, calculo de resistencia de
materiales, en los cuales las funciones trigonométricas son de gran ayuda.
En el dibujo las curvas, elipse, círculos utilizan en su formulación funciones
trigonométricas y en la astronomía es muy utilizada para calcular orbitas de
los planetas.
La trigonometría ayuda a describir todos los fenómenos en los que las cosas
no son paralelas ni perpendiculares, como en algunos fenómenos físicos,
donde resulta muy complejo el análisis en tiempo,
En todas las ciencias físicas se emplea la trigonometría para el estudio de
varios procesos como los eléctricos, los aeronáuticos, y militares donde la
trigonometría permite calcular con muchísima precisión el lanzamiento de un
misil.
En el estudio de los fenómenos meteorológicos también se emplea la
trigonometría para analizar las formas de las mareas, el movimiento de las
masas de aire, también a través de la semejanza de triángulos y relaciones
entre los lados y ángulos se pueden calcular distancias inaccesibles.
A La trigonometría la podemos aplicar en las telecomunicaciones de tal
manera que se pueda dar a conocer las distintas circunferencias de radio
Se utiliza mucho en la arquitectura moderna, ya que ésta es incompleta sin la
otra. Las formas de gran estrella en los edificios, hermosas estructuras curvas
de acero, piedra, vidrio y otras cosas con estilo, no son posibles sin el uso de
la trigonometría ya que juega un papel vital, también se utiliza en la
construcción de puentes y pendientes para cuencas de agua.
Ayuda a medir la altura de las montañas desde abajo, la altura de un edificio,
calcular el ángulo de tiro para dar en el blanco.
CONCLUSIONES
- Gracias a la información que recopilamos aprendimos que la
trigonometría es una rama de la matemática que nos brinda múltiples
beneficios en nuestra vida como en la construcción de edificios y de
nuestras mismas casas.
- Aprendimos que la trigonometría simplifica mucho el trabajo con
vectores y ángulos en la construcción de edificios, puentes en ingeniería
civil o en tuberías para la química.
- Con los conocimientos obtenidos podremos simplificar ejercicios que
involucren funciones trigonométricas facilitando nuestro aprendizaje.
Universidad catolica de cuenca brianita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Beasanza
 
134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunteAnita Atuncar
 
La geometria en el mundo que nos rodea
La geometria en el mundo que nos rodeaLa geometria en el mundo que nos rodea
La geometria en el mundo que nos rodea
soniablanco2015
 
Definición de trigonometría 1
Definición de trigonometría 1Definición de trigonometría 1
Definición de trigonometría 1Oriana Robles
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
Sonia Vanegas
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAHistoria De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAguesta74dc9
 
Reperesentantes de Trigonometría
Reperesentantes de TrigonometríaReperesentantes de Trigonometría
Reperesentantes de TrigonometríaIván Dominguez
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
Cesar Suarez Carranza
 
PREESNTACION MATEMATIKS
PREESNTACION MATEMATIKSPREESNTACION MATEMATIKS
PREESNTACION MATEMATIKS
matematiKs
 
Historia de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasHistoria de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasfabian
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La  TrigonometríAHistoria De La  TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
guest968011
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
Apuntes de la historia de la Geometría
Apuntes de la historia de la GeometríaApuntes de la historia de la Geometría
Apuntes de la historia de la GeometríaImad Tayebi
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la GeometriaCesar Valencia
 
Antecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La GeometriaAntecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La Geometria
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométricaEcuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
cipriano arboleda
 
La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)farmer13
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometriajeissontacha418
 

La actualidad más candente (19)

Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte134027545 trigonometria-apunte
134027545 trigonometria-apunte
 
La geometria en el mundo que nos rodea
La geometria en el mundo que nos rodeaLa geometria en el mundo que nos rodea
La geometria en el mundo que nos rodea
 
Definición de trigonometría 1
Definición de trigonometría 1Definición de trigonometría 1
Definición de trigonometría 1
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAHistoria De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
 
C
CC
C
 
Reperesentantes de Trigonometría
Reperesentantes de TrigonometríaReperesentantes de Trigonometría
Reperesentantes de Trigonometría
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
 
PREESNTACION MATEMATIKS
PREESNTACION MATEMATIKSPREESNTACION MATEMATIKS
PREESNTACION MATEMATIKS
 
Historia de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasHistoria de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricas
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La  TrigonometríAHistoria De La  TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Apuntes de la historia de la Geometría
Apuntes de la historia de la GeometríaApuntes de la historia de la Geometría
Apuntes de la historia de la Geometría
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
 
Antecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La GeometriaAntecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La Geometria
 
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométricaEcuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
 
La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)La historia de la geometria (1)
La historia de la geometria (1)
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometria
 

Similar a Universidad catolica de cuenca brianita

Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
RoxanaMargaritaLopez
 
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Katherine Tobías
 
RECUPERACION 2 PERIODO LINA RODRIGUEZ 10-1
RECUPERACION 2 PERIODO LINA RODRIGUEZ 10-1RECUPERACION 2 PERIODO LINA RODRIGUEZ 10-1
RECUPERACION 2 PERIODO LINA RODRIGUEZ 10-1
linamariarodriguezal
 
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométricaEcuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Cipriano Arboleda
 
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
guest33e9d5
 
Trigonometría.pdf
Trigonometría.pdfTrigonometría.pdf
Trigonometría.pdf
MargaridaPache
 
Historia de la Trigonometria
Historia de la TrigonometriaHistoria de la Trigonometria
Historia de la Trigonometriaguest50f971
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Daniel_Sanchez
 
T R A B A J O D E T R I G O N O M E T R I A
T R A B A J O  D E  T R I G O N O M E T R I AT R A B A J O  D E  T R I G O N O M E T R I A
T R A B A J O D E T R I G O N O M E T R I Aguesta9a719
 
Trigonometría historia
Trigonometría historiaTrigonometría historia
Trigonometría historia
AnaPeafiel5
 
L A T R I G O N O M E T R I A
L A  T R I G O N O M E T R I AL A  T R I G O N O M E T R I A
L A T R I G O N O M E T R I Aguest940605
 
Trabajo de trigonometria merly
Trabajo de trigonometria merlyTrabajo de trigonometria merly
Trabajo de trigonometria merlymerly94
 
Historia trigonometria
Historia trigonometriaHistoria trigonometria
Historia trigonometria
agascras
 
Conceptos de la trigonometria
Conceptos de la trigonometriaConceptos de la trigonometria
Conceptos de la trigonometriaLina Marcela
 
Definicion de trigonometria
Definicion de trigonometriaDefinicion de trigonometria
Definicion de trigonometriamemolibre
 
Historia de-la-trigonometria
Historia de-la-trigonometriaHistoria de-la-trigonometria
Historia de-la-trigonometriaLuis Palomino
 

Similar a Universidad catolica de cuenca brianita (20)

Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
 
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
 
RECUPERACION 2 PERIODO LINA RODRIGUEZ 10-1
RECUPERACION 2 PERIODO LINA RODRIGUEZ 10-1RECUPERACION 2 PERIODO LINA RODRIGUEZ 10-1
RECUPERACION 2 PERIODO LINA RODRIGUEZ 10-1
 
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométricaEcuaciones con mas de una función trigonométrica
Ecuaciones con mas de una función trigonométrica
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
 
Trigonometría.pdf
Trigonometría.pdfTrigonometría.pdf
Trigonometría.pdf
 
Historia de la Trigonometria
Historia de la TrigonometriaHistoria de la Trigonometria
Historia de la Trigonometria
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria
 
T R A B A J O D E T R I G O N O M E T R I A
T R A B A J O  D E  T R I G O N O M E T R I AT R A B A J O  D E  T R I G O N O M E T R I A
T R A B A J O D E T R I G O N O M E T R I A
 
Trigonometría historia
Trigonometría historiaTrigonometría historia
Trigonometría historia
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
L A T R I G O N O M E T R I A
L A  T R I G O N O M E T R I AL A  T R I G O N O M E T R I A
L A T R I G O N O M E T R I A
 
Trabajo de trigonometria merly
Trabajo de trigonometria merlyTrabajo de trigonometria merly
Trabajo de trigonometria merly
 
Historia trigonometria
Historia trigonometriaHistoria trigonometria
Historia trigonometria
 
Conceptos de la trigonometria
Conceptos de la trigonometriaConceptos de la trigonometria
Conceptos de la trigonometria
 
TRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIA
 
Definicion de trigonometria
Definicion de trigonometriaDefinicion de trigonometria
Definicion de trigonometria
 
Historia de-la-trigonometria
Historia de-la-trigonometriaHistoria de-la-trigonometria
Historia de-la-trigonometria
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Universidad catolica de cuenca brianita

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA TEMA LA TRIGONOMETRIA SU IMPORTANCIA Y UTILIDAD EN LA VIDA DIARIA MATERIA TRIGONOMETRIA DOCENTE INGENIERA VELVA GONZALES ALUMNO CHRISTIAN XAVIER MALLA AYALA PRIMER CICLO 2013-2014
  • 3. INTRODUCCION Los babilonios y los egipcios fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo para la construcción de pirámides. También a partir de los primeros esfuerzos hechos se avanzo en el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes y para mejorar la exactitud en la navegación, el cálculo del tiempo y los calendarios. En Grecia se destaca el matemático y astrónomo Griego Hiparco de Nicea, por haber sido uno de los principales desarrolladores de la Trigonometría fue quien construyó las tablas de cuerda las cuales fueron las que impulsaron las tablas de las funciones trigonométricas de la actualidad. Desde Grecia, la trigonometría pasó a la India y Arabia donde era utilizada en la Astronomía, luego desde Arabia se difundió por Europa, donde finalmente se separa de la Astronomía para convertirse en una rama independiente que hace parte de la Matemática. Los astrónomos de la India habían desarrollado también un sistema trigonométrico basado en la función seno en vez de cuerdas como los griegos. Esta función seno, era la longitud del lado opuesto a un ángulo en un triángulo rectángulo de hipotenusa dada. Los matemáticos indios utilizaron diversos valores para ésta en sus tablas. A finales del siglo VIII los astrónomos Árabes trabajaron con la función seno y a finales del siglo X ya habían completado la función seno y las otras cinco funciones. También descubrieron y demostraron teoremas fundamentales de la trigonometría tanto para triángulos planos como esféricos. A principios del siglo XVII, el matemático John Napier inventó los logaritmos y gracias a esto los cálculos trigonométricos recibieron un gran empuje. A mediados del siglo XVII Isaac Newton inventó el cálculo diferencial e integral. Uno de los fundamentos del trabajo de Newton fue la representación de muchas funciones matemáticas utilizando series infinitas de potencias de la variable x. Newton encontró la serie para el sen x y series similares para el cos x y la tg x.
  • 4. Por último, en el siglo XVIII, el matemático Leonhard Euler demostró que las propiedades de la trigonometría eran producto de la aritmética de los números complejos y además definió las funciones trigonométricas utilizando expresiones con exponenciales de números complejos.
  • 5. LA TRIGONOMETRIA SU IMPORTANCIA Y UTILIDAD EN LA VIDA DIARIA
  • 6. OBJETIVO GENERAL Conocer la importancia, los beneficios y las diversas aplicaciones de la trigonometría en nuestra vida diaria, educativa y laboral OBJETIVOS ESPECIFICOS - Conocer los beneficios que la trigonometría nos brinda en las distintas ramas de la educación así como en la vida diaria. - Investigaras sobre el origen y utilidad de las funciones trigonométricas. - Aprender y sobre la historia e identificar los conceptos básicos de la trigonometría
  • 7. DESARROLLO DEL TEMA La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es medición de los triángulos. La trigonometría es el estudio de las funciones trigonométricas seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. Interviene en las demás ramas de la matemática y se aplica en todo aquello que requiere medidas de precisión, también se utiliza en la geometría del espacio. La trigonometría tiene numerosas aplicaciones en las técnicas de triangulación, ya que son usadas en astronomía para medir la distancia a las estrellas, en la medición entre puntos geográficos y en sistemas de navegación por satélites. En la Física la trigonometría nos permite resolver problemas de mecánica clásica, así como medir la altura de un árbol en base a su sombra. También ayuda en la construcción de juegos para consolas o computadoras y en los juegos de mesa como el pool y en el choque de partículas para determinar el movimiento posterior. En la geografía ayuda en el cálculo de distancias en un mapa, como en los paralelos y meridianos que son líneas en una circunferencia. En la electrónica muchas señales de aparatos eléctricos usan funciones trigonométricas para ser modeladas. En la construcción interviene en el diseño de planos, calculo de resistencia de materiales, en los cuales las funciones trigonométricas son de gran ayuda.
  • 8. En el dibujo las curvas, elipse, círculos utilizan en su formulación funciones trigonométricas y en la astronomía es muy utilizada para calcular orbitas de los planetas. La trigonometría ayuda a describir todos los fenómenos en los que las cosas no son paralelas ni perpendiculares, como en algunos fenómenos físicos, donde resulta muy complejo el análisis en tiempo, En todas las ciencias físicas se emplea la trigonometría para el estudio de varios procesos como los eléctricos, los aeronáuticos, y militares donde la trigonometría permite calcular con muchísima precisión el lanzamiento de un misil.
  • 9. En el estudio de los fenómenos meteorológicos también se emplea la trigonometría para analizar las formas de las mareas, el movimiento de las masas de aire, también a través de la semejanza de triángulos y relaciones entre los lados y ángulos se pueden calcular distancias inaccesibles. A La trigonometría la podemos aplicar en las telecomunicaciones de tal manera que se pueda dar a conocer las distintas circunferencias de radio Se utiliza mucho en la arquitectura moderna, ya que ésta es incompleta sin la otra. Las formas de gran estrella en los edificios, hermosas estructuras curvas de acero, piedra, vidrio y otras cosas con estilo, no son posibles sin el uso de la trigonometría ya que juega un papel vital, también se utiliza en la construcción de puentes y pendientes para cuencas de agua. Ayuda a medir la altura de las montañas desde abajo, la altura de un edificio, calcular el ángulo de tiro para dar en el blanco.
  • 10. CONCLUSIONES - Gracias a la información que recopilamos aprendimos que la trigonometría es una rama de la matemática que nos brinda múltiples beneficios en nuestra vida como en la construcción de edificios y de nuestras mismas casas. - Aprendimos que la trigonometría simplifica mucho el trabajo con vectores y ángulos en la construcción de edificios, puentes en ingeniería civil o en tuberías para la química. - Con los conocimientos obtenidos podremos simplificar ejercicios que involucren funciones trigonométricas facilitando nuestro aprendizaje.