SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
ALUMNA: CONCEPCIÓN GÓMEZ SÁNCHEZ
DOCENTE: DR. FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
ACTIVIDAD 3. CUADRO COMPARATIVO
CUATRIMESTRE: 1°
PICHUCALCO, CHIAPAS A 28 DE ENERO DEL 2023.
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO SABER
PEDAGÓGICO
EDUCAR EN LA POSMODERNIDAD:
HACIA UNA CONCEPCIÓN
PLURALISTA Y POLÍTICA
DIFERENCIAS La educación es un devenir en forma de desarrollo.
Desarrollo de un ser que inicia su existencia en un estado
germinal, actuando luego sus potencias mediante la
asimilación vital de nuevas realidades.
El crecimiento, la maduración, el aprendizaje constituyen un
desarrollo perfectivo, un perfeccionamiento.
El crecimiento, la maduración, el aprendizaje constituyen un
desarrollo perfectivo, un perfeccionamiento
El recién llegado entra a una sociedad ya
elaborada, por ello está obligado a
relacionarse con otros.
Lo educativo debe tener en cuenta aspectos
sociales, políticos y económicos.
Los ciudadanos son seres despolitizados en
donde priman los intereses individuales y,
segundo, la educación debe forjar sujetos
reflexivos en torno a su papel en la
sociedad.
La sociedad ya no se ve a partir de una sola
visión del mundo; por el contrario, los
medios de comunicación y la
industrialización permitieron que se diera
una multiplicación vertiginosa de sub-
culturas que toman la palabra y se
comunican en un mundo globalizado.
SEMEJANZAS La educación por su propia naturaleza es un desarrollo
perfectivo consciente y libre9. La adhesión consciente de la
voluntad a los valores es el modo característico que hace de
todo desarrollo perfectivo un proceso educativo.
Educar es dar esta capacidad en modo permanente,
La educación debe enseñar a convivir en
pluralidad; esto es, ser el lugar en donde el
sujeto reflexiona su estar en el mundo.
La escuela no puede seguir privilegiando un
ideal de hombre que busca, a toda costa,
podemos concluir: - Educación en sentido posesivo es
“poseer la capacidad habitual de obrar rectamente con
libertad”. - Educación en sentido dativo es “formar la
capacidad habitual de obrar rectamente con libertad”
El educando puede alcanzar un grado de desarrollo
perfectivo tal, que pueda ser capaz de obrar habitualmente
con rectitud moral y con libertad.
imponer su forma de ver el mundo.
Es necesario replantear las prácticas
educativas y concebir la educación como
hecho político; es decir, como el lugar
público donde se encuentran las diversas
formas de comprender la realidad y en
donde se llevan a cabo dos tareas: se
aprende a respetar la pluralidad y se
piensan los problemas que atañen a todos
los miembros de la sociedad.
La escuela se consolida en un espacio
político de reflexión y acción el sujeto
comprende y se nutre de diversas
perspectivas y no busca una invasión
cultural donde se asume una única forma de
comprender la realidad.
La educación debe formar en lo público, en
ser capaces de escuchar las diversas
visiones de mundo que nos forman como
sujetos en relación con otros.

Más contenido relacionado

Similar a UNIVERSIDAD.docx

LA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRALLA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRAL
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
romojaro
 
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptxLicenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
pedrobuscio1980
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Roxana Marroquin
 
AIE: La Educación
AIE: La EducaciónAIE: La Educación
AIE: La Educación
Greyni C
 
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
pedrobuscio1980
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Aiavto
 
modulo 4.docx
modulo 4.docxmodulo 4.docx
modulo 4.docx
lucashernandez62
 
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptxEnfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
MaRuBustos
 
Primer avance
Primer avancePrimer avance
Primer avance
Fat_Aguilar
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
SandraPadrino1
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john deweyPráctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
Sonia Güendián González
 
Texto paralelo final Filosofía de la Educación
Texto paralelo final Filosofía de la EducaciónTexto paralelo final Filosofía de la Educación
Texto paralelo final Filosofía de la Educación
Claudia Contreras
 
La educacion para adultos
La educacion para adultosLa educacion para adultos
La educacion para adultos
Jhon 'Martiinez
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
Cristina Báez Méndez
 
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosoArtculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
dicar173
 
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distincionesEducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
SED CARTAGENA
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
SERGIO GÓMEZ COLILLA
 

Similar a UNIVERSIDAD.docx (20)

LA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRALLA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRAL
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptxLicenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
AIE: La Educación
AIE: La EducaciónAIE: La Educación
AIE: La Educación
 
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
modulo 4.docx
modulo 4.docxmodulo 4.docx
modulo 4.docx
 
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptxEnfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
 
Primer avance
Primer avancePrimer avance
Primer avance
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john deweyPráctica mi credo pedagogico de john dewey
Práctica mi credo pedagogico de john dewey
 
Texto paralelo final Filosofía de la Educación
Texto paralelo final Filosofía de la EducaciónTexto paralelo final Filosofía de la Educación
Texto paralelo final Filosofía de la Educación
 
La educacion para adultos
La educacion para adultosLa educacion para adultos
La educacion para adultos
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosoArtculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
 
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distincionesEducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (14)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

UNIVERSIDAD.docx

  • 1. MATERIA: FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ALUMNA: CONCEPCIÓN GÓMEZ SÁNCHEZ DOCENTE: DR. FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ACTIVIDAD 3. CUADRO COMPARATIVO CUATRIMESTRE: 1° PICHUCALCO, CHIAPAS A 28 DE ENERO DEL 2023.
  • 2. LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO SABER PEDAGÓGICO EDUCAR EN LA POSMODERNIDAD: HACIA UNA CONCEPCIÓN PLURALISTA Y POLÍTICA DIFERENCIAS La educación es un devenir en forma de desarrollo. Desarrollo de un ser que inicia su existencia en un estado germinal, actuando luego sus potencias mediante la asimilación vital de nuevas realidades. El crecimiento, la maduración, el aprendizaje constituyen un desarrollo perfectivo, un perfeccionamiento. El crecimiento, la maduración, el aprendizaje constituyen un desarrollo perfectivo, un perfeccionamiento El recién llegado entra a una sociedad ya elaborada, por ello está obligado a relacionarse con otros. Lo educativo debe tener en cuenta aspectos sociales, políticos y económicos. Los ciudadanos son seres despolitizados en donde priman los intereses individuales y, segundo, la educación debe forjar sujetos reflexivos en torno a su papel en la sociedad. La sociedad ya no se ve a partir de una sola visión del mundo; por el contrario, los medios de comunicación y la industrialización permitieron que se diera una multiplicación vertiginosa de sub- culturas que toman la palabra y se comunican en un mundo globalizado. SEMEJANZAS La educación por su propia naturaleza es un desarrollo perfectivo consciente y libre9. La adhesión consciente de la voluntad a los valores es el modo característico que hace de todo desarrollo perfectivo un proceso educativo. Educar es dar esta capacidad en modo permanente, La educación debe enseñar a convivir en pluralidad; esto es, ser el lugar en donde el sujeto reflexiona su estar en el mundo. La escuela no puede seguir privilegiando un ideal de hombre que busca, a toda costa,
  • 3. podemos concluir: - Educación en sentido posesivo es “poseer la capacidad habitual de obrar rectamente con libertad”. - Educación en sentido dativo es “formar la capacidad habitual de obrar rectamente con libertad” El educando puede alcanzar un grado de desarrollo perfectivo tal, que pueda ser capaz de obrar habitualmente con rectitud moral y con libertad. imponer su forma de ver el mundo. Es necesario replantear las prácticas educativas y concebir la educación como hecho político; es decir, como el lugar público donde se encuentran las diversas formas de comprender la realidad y en donde se llevan a cabo dos tareas: se aprende a respetar la pluralidad y se piensan los problemas que atañen a todos los miembros de la sociedad. La escuela se consolida en un espacio político de reflexión y acción el sujeto comprende y se nutre de diversas perspectivas y no busca una invasión cultural donde se asume una única forma de comprender la realidad. La educación debe formar en lo público, en ser capaces de escuchar las diversas visiones de mundo que nos forman como sujetos en relación con otros.