SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
URINARIO HUMANO
SISTEMA URINARIO
HUMANO
El sistema urinario humano es un conjunto de
órganos encargados de la producción de orina
mediante la cual se eliminan desechos
nitrogenados del metabolismo (urea,
creatinina y ácido úrico), y de la
osmorregulación. Su arquitectura se compone
de estructuras que filtran los fluidos
corporales (líquido celomático, hemolinfa,
sangre). En los invertebrados la unidad
básica de filtración es el nefridio, mientras
que en los vertebrados es la nefrona o
nefrón.
ENFERMEDADES DEL
SISTEMA URINARIO
O ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO
O Orinar mucho o poco puede ser indicador de alguna alteración renal. En condiciones normales,
la cantidad de orina depende de la cantidad de agua que ingerimos, de nuestro metabolismo,
actividad física y masa corporal. Las infecciones urinarias son procesos infecciosos de las vías
urinarias que producen inflamaciones de la uretra (uretritis), la vejiga (cistitis) o los riñones
(pielonefritis).
O URETRITIS
O Consiste en la inflamación de las paredes de la uretra debido a una infección bacteriana o a
sustancias químicas que ocasionan un estrechamiento del conducto uretral. La dieta con poca
ingesta de líquidos y la deshidratación en días calurosos, que produce una orina concentrada,
favorecen esta inflamación.
O CISTITIS
O Es la inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria, con infección o sin ella. Puede tener
distintas causas. Los síntomas más frecuentes son: aumento de la frecuencia de las micciones,
presencia de turbidez de la orina. La causa más frecuente de cistitis es la infección por bacterias
gram negativas. Para que un germen produzca cistitis, primero debe de colonizar la orina de la
vejiga (bacteriuria) y posteriormente producir una respuesta inflamatoria en la mucosa vesical. A
esta forma de cistitis se le denomina cistitis bacteriana aguda.
O INSUFICIENCIA RENAL O PIELONEFRITIS AGUDA
O La insuficiencia renal es la disminución de la filtración glomerular. Algunos problemas de los
riñones ocurren rápidamente, como un accidente que causa lesiones renales. La pérdida de
mucha sangre puede causar insuficiencia renal repentina. Algunos medicamentos o sustancias
venenosas pueden hacer que los riñones dejen de funcionar. Esta baja repentina de la función
renal se llama insuficiencia renal aguda.
O La insuficiencia renal aguda puede llevar a la pérdida permanente de la función renal. Pero si los
riñones no sufren un daño grave, esa insuficiencia puede contrarrestarse con una operación
quirúrgica. En la mayoría de los casos, la operación quirúrgica, es un trasplante renal, dejando los
que ya posee la persona y poniendo otros sanos
O CÓLICO NEFRÍTICO
O Es un intenso dolor en la zona de los riñones y de los órganos genitales, que en ocasiones va
acompañado de pérdidas de sangre por la orina. Se debe a cálculos renales o precipitados de
diversas sales, como fosfatos, uratos y oxalatos, que al ser expulsados del riñón por los uréteres y
tener bordes angulosos producen los dolores anteriormente mencionados.
O CÁLCULOS RENALES
O Es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la
orina. La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto
O Afecta a personas de todas las edades,
aunque sobre todo a mujeres en edad
fértil o a ancianos de ambos sexos.
Otras formas de cistitis son: la cistitis
tuberculosa (producida en el contexto
de una infección tuberculosa del
aparato urinario), la cistitis química
(causada por efectos tóxicos directos de
algunas sustancias sobre la mucosa
vesical, por ejemplo la ciclofosfamida),
la cistitis glandular (una metaplasia
epitelial con potencialidad pre maligna)
o la cistitis intersticial (una enfermedad
funcional crónica que cursa con dolor
pélvico, urgencia y frecuencia
miccional).
O urinario. La intensidad de la
sintomatología (dolor) está
generalmente relacionada con el
tamaño del cálculo. En ocasiones se
produce su expulsión casi sin
sintomatología.
VIAS URINARIAS
O El viaje de la orina pasa desde las papilas
renales hacia los cálices menores, y de ahí a
los cálices mayores, la pelvis renal y mediante
el uréter llegan a la vejiga en donde sirve de
reservorio para la orina, con una capacidad
normal de 500 ml, alcanzando su capacidad
máxima de 1 L . De la vejiga atraviesa la
uretra por donde es expulsada hacia el
exterior del organismo, alcanzando una
velocidad de 30 a 35 km/h cuando la vejiga se
encuentra llena en su capacidad promedio, y
cuando está en su máximo reservorio es
expulsada a unos 50 km/h . Al atravesar la
uretra peneana (en el varón) cabe mencionar
que la orina es expulsada a mayor velocidad
alcanzando en su cúspide máxima hasta unos
75 km/h, siendo proporcionada estas
características expulsivas por la estructura de
dicha uretra
INERVACIÓN DEL SISTEMA URINARIO
O Las fibras nerviosas alcanzan el riñón siguiendo el plexo renal. Hay una red de
fibras nerviosas que siguen con la arteria renal desde la aorta hasta el riñón. En el
plexo renal, también puede haber cuerpos de células ganglionares; deben
considerarse células emigradas de los ganglios aórtico y celiaco.
O Las fibras nerviosas del plexo renal siguen las paredes arteriales y penetran en la
sustancia del riñón. Penetran en los glomérulos para constituir en ellos amplias
redes peri vasculares. También pueden inervar el epitelio de los tubos
contorneados, el epitelio de transición de la pelvis, y las paredes de arterias y
venas.
O Impulsos aferentes siguen por los nervios del plexo renal, pues la sección de las
fibras de este plexo suprime el dolor de origen renal. A lo largo del uréter hay fibras
simpáticas y fibras parasimpáticas, pero no parecen guardar relación particular con
los movimientos peristálticos normales que se producen en la musculatura del
conducto, ya que tales movimientos continúan cuando dichos nervios han sido
cortados. Algunos de estos nervios llevan impulsos aferentes.
O La vejiga está inervada tanto por fibras simpáticas como por fibras parasimpáticas.
Las parasimpáticas provienen de la porción sacra. Los ganglios terminales a los
cuales van a parar dichas fibras se hallan en la propia pared vesical; por lo tanto,
en cortes de vejiga, un estudiante puede alguna vez encontrar células
ganglionares.
GRACIAS
POR SU
ATENCION
….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Elizabeth Lópea Alemán
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Evelyntrizosorio
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
elizabeth chavez cuellar
 
Biologia
BiologiaBiologia
BiologiaCRCH
 
Aparato urinario-2019
Aparato urinario-2019Aparato urinario-2019
Aparato urinario-2019
wendymagaly4
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
maudoctor
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
elizabeth sanchez
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorherodes1
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
juliomezacoach
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Chucho Stoyanovich
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
Jorge Arizpe Dodero
 
Sistema Excretor y sus enfermedades
Sistema Excretor y sus enfermedades Sistema Excretor y sus enfermedades
Sistema Excretor y sus enfermedades
Claudia Sobrino Beleño
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
matenaturales
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Myr
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Vanesa Miana
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
FR GB
 

La actualidad más candente (19)

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Aparato urinario-2019
Aparato urinario-2019Aparato urinario-2019
Aparato urinario-2019
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema Excretor y sus enfermedades
Sistema Excretor y sus enfermedades Sistema Excretor y sus enfermedades
Sistema Excretor y sus enfermedades
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 

Destacado

Aparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasAparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasGabriel Adrian
 
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoEnfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 
Patologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinarioPatologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinario
Dia Wolfgang
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinarioCristobal
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Luis Felipe Quevedo
 
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018MALEBUH
 
Fiopatologia Renal y del Aparato Reproductor
Fiopatologia Renal y del Aparato ReproductorFiopatologia Renal y del Aparato Reproductor
Fiopatologia Renal y del Aparato Reproductoroptomatra optometra
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
JOSEROMERO448
 
Enfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretorEnfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretor
Susana Ricra
 
Enfermedades o trastornos del aparato urinario (1)
Enfermedades o trastornos del aparato urinario (1)Enfermedades o trastornos del aparato urinario (1)
Enfermedades o trastornos del aparato urinario (1)
ERICKATACO
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Karen Paola Restrepo
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
achulitaa
 
Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2
Gabriela Montero
 
La nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñonLa nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñonDayana Duran
 
Estenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretralEstenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretral
Mario Cervantes
 

Destacado (20)

Sistema renal
Sistema renal Sistema renal
Sistema renal
 
Aparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasAparato urinario patologias
Aparato urinario patologias
 
Enfermedades del Sistema Urinario
Enfermedades del Sistema UrinarioEnfermedades del Sistema Urinario
Enfermedades del Sistema Urinario
 
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoEnfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
 
Patologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinarioPatologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
Sistema urinario sheila-covelly_iii-d_cod.102101018
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Fiopatologia Renal y del Aparato Reproductor
Fiopatologia Renal y del Aparato ReproductorFiopatologia Renal y del Aparato Reproductor
Fiopatologia Renal y del Aparato Reproductor
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Enfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretorEnfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretor
 
Enfermedades o trastornos del aparato urinario (1)
Enfermedades o trastornos del aparato urinario (1)Enfermedades o trastornos del aparato urinario (1)
Enfermedades o trastornos del aparato urinario (1)
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
 
Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2
 
La nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñonLa nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñon
 
Estenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretralEstenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretral
 

Similar a Sistema urinario humano

RIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptxRIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptx
ArlettHuerta
 
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptxUnidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
Eng. Alessandro Valentim
 
PIELONEFRITIS (1).pptx
PIELONEFRITIS (1).pptxPIELONEFRITIS (1).pptx
PIELONEFRITIS (1).pptx
JonathanCristopherGu
 
Patologia del sistema renal y urinario
Patologia del sistema renal y urinarioPatologia del sistema renal y urinario
Patologia del sistema renal y urinario
josedavidramosramire
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
YESID HERNANDEZ MD.
 
Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014
Maira Castaño
 
Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)SEJ
 
Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)SEJ
 
Enfermedades urinarias
Enfermedades urinariasEnfermedades urinarias
Enfermedades urinarias
vienafontanilla19
 
enfermedadesurinarias
enfermedadesurinariasenfermedadesurinarias
enfermedadesurinarias
DonovanPadilla
 
Aparato excretor 2
Aparato excretor 2Aparato excretor 2
Aparato excretor 2
Miriam Valle
 
alteraciones y cuidaos del sistema renal
alteraciones y cuidaos  del sistema renalalteraciones y cuidaos  del sistema renal
alteraciones y cuidaos del sistema renal
VictorInca
 
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos StaySistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Carlos Stay
 
Audio urinario (2)
Audio  urinario (2)Audio  urinario (2)
Audio urinario (2)mnilco
 
Audio urinario
Audio  urinarioAudio  urinario
Audio urinariomnilco
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
Cynthia Muñoz
 
Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Charese61
 

Similar a Sistema urinario humano (20)

Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
RIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptxRIÑON (1).pptx
RIÑON (1).pptx
 
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptxUnidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
Unidad 3 enfermedades renales - Itzel Reyes_000024.pptx
 
Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
 
PIELONEFRITIS (1).pptx
PIELONEFRITIS (1).pptxPIELONEFRITIS (1).pptx
PIELONEFRITIS (1).pptx
 
Patologia del sistema renal y urinario
Patologia del sistema renal y urinarioPatologia del sistema renal y urinario
Patologia del sistema renal y urinario
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
 
Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014Patologia renal. 18 sep 2014
Patologia renal. 18 sep 2014
 
Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)
 
Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)
 
Aparato escretor
Aparato escretorAparato escretor
Aparato escretor
 
Enfermedades urinarias
Enfermedades urinariasEnfermedades urinarias
Enfermedades urinarias
 
enfermedadesurinarias
enfermedadesurinariasenfermedadesurinarias
enfermedadesurinarias
 
Aparato excretor 2
Aparato excretor 2Aparato excretor 2
Aparato excretor 2
 
alteraciones y cuidaos del sistema renal
alteraciones y cuidaos  del sistema renalalteraciones y cuidaos  del sistema renal
alteraciones y cuidaos del sistema renal
 
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos StaySistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
 
Audio urinario (2)
Audio  urinario (2)Audio  urinario (2)
Audio urinario (2)
 
Audio urinario
Audio  urinarioAudio  urinario
Audio urinario
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
 
Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sistema urinario humano

  • 2. SISTEMA URINARIO HUMANO El sistema urinario humano es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan desechos nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina y ácido úrico), y de la osmorregulación. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón.
  • 3. ENFERMEDADES DEL SISTEMA URINARIO O ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO O Orinar mucho o poco puede ser indicador de alguna alteración renal. En condiciones normales, la cantidad de orina depende de la cantidad de agua que ingerimos, de nuestro metabolismo, actividad física y masa corporal. Las infecciones urinarias son procesos infecciosos de las vías urinarias que producen inflamaciones de la uretra (uretritis), la vejiga (cistitis) o los riñones (pielonefritis). O URETRITIS O Consiste en la inflamación de las paredes de la uretra debido a una infección bacteriana o a sustancias químicas que ocasionan un estrechamiento del conducto uretral. La dieta con poca ingesta de líquidos y la deshidratación en días calurosos, que produce una orina concentrada, favorecen esta inflamación. O CISTITIS O Es la inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria, con infección o sin ella. Puede tener distintas causas. Los síntomas más frecuentes son: aumento de la frecuencia de las micciones, presencia de turbidez de la orina. La causa más frecuente de cistitis es la infección por bacterias gram negativas. Para que un germen produzca cistitis, primero debe de colonizar la orina de la vejiga (bacteriuria) y posteriormente producir una respuesta inflamatoria en la mucosa vesical. A esta forma de cistitis se le denomina cistitis bacteriana aguda.
  • 4. O INSUFICIENCIA RENAL O PIELONEFRITIS AGUDA O La insuficiencia renal es la disminución de la filtración glomerular. Algunos problemas de los riñones ocurren rápidamente, como un accidente que causa lesiones renales. La pérdida de mucha sangre puede causar insuficiencia renal repentina. Algunos medicamentos o sustancias venenosas pueden hacer que los riñones dejen de funcionar. Esta baja repentina de la función renal se llama insuficiencia renal aguda. O La insuficiencia renal aguda puede llevar a la pérdida permanente de la función renal. Pero si los riñones no sufren un daño grave, esa insuficiencia puede contrarrestarse con una operación quirúrgica. En la mayoría de los casos, la operación quirúrgica, es un trasplante renal, dejando los que ya posee la persona y poniendo otros sanos O CÓLICO NEFRÍTICO O Es un intenso dolor en la zona de los riñones y de los órganos genitales, que en ocasiones va acompañado de pérdidas de sangre por la orina. Se debe a cálculos renales o precipitados de diversas sales, como fosfatos, uratos y oxalatos, que al ser expulsados del riñón por los uréteres y tener bordes angulosos producen los dolores anteriormente mencionados. O CÁLCULOS RENALES O Es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina. La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto
  • 5. O Afecta a personas de todas las edades, aunque sobre todo a mujeres en edad fértil o a ancianos de ambos sexos. Otras formas de cistitis son: la cistitis tuberculosa (producida en el contexto de una infección tuberculosa del aparato urinario), la cistitis química (causada por efectos tóxicos directos de algunas sustancias sobre la mucosa vesical, por ejemplo la ciclofosfamida), la cistitis glandular (una metaplasia epitelial con potencialidad pre maligna) o la cistitis intersticial (una enfermedad funcional crónica que cursa con dolor pélvico, urgencia y frecuencia miccional). O urinario. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión casi sin sintomatología.
  • 6. VIAS URINARIAS O El viaje de la orina pasa desde las papilas renales hacia los cálices menores, y de ahí a los cálices mayores, la pelvis renal y mediante el uréter llegan a la vejiga en donde sirve de reservorio para la orina, con una capacidad normal de 500 ml, alcanzando su capacidad máxima de 1 L . De la vejiga atraviesa la uretra por donde es expulsada hacia el exterior del organismo, alcanzando una velocidad de 30 a 35 km/h cuando la vejiga se encuentra llena en su capacidad promedio, y cuando está en su máximo reservorio es expulsada a unos 50 km/h . Al atravesar la uretra peneana (en el varón) cabe mencionar que la orina es expulsada a mayor velocidad alcanzando en su cúspide máxima hasta unos 75 km/h, siendo proporcionada estas características expulsivas por la estructura de dicha uretra
  • 7. INERVACIÓN DEL SISTEMA URINARIO O Las fibras nerviosas alcanzan el riñón siguiendo el plexo renal. Hay una red de fibras nerviosas que siguen con la arteria renal desde la aorta hasta el riñón. En el plexo renal, también puede haber cuerpos de células ganglionares; deben considerarse células emigradas de los ganglios aórtico y celiaco. O Las fibras nerviosas del plexo renal siguen las paredes arteriales y penetran en la sustancia del riñón. Penetran en los glomérulos para constituir en ellos amplias redes peri vasculares. También pueden inervar el epitelio de los tubos contorneados, el epitelio de transición de la pelvis, y las paredes de arterias y venas. O Impulsos aferentes siguen por los nervios del plexo renal, pues la sección de las fibras de este plexo suprime el dolor de origen renal. A lo largo del uréter hay fibras simpáticas y fibras parasimpáticas, pero no parecen guardar relación particular con los movimientos peristálticos normales que se producen en la musculatura del conducto, ya que tales movimientos continúan cuando dichos nervios han sido cortados. Algunos de estos nervios llevan impulsos aferentes. O La vejiga está inervada tanto por fibras simpáticas como por fibras parasimpáticas. Las parasimpáticas provienen de la porción sacra. Los ganglios terminales a los cuales van a parar dichas fibras se hallan en la propia pared vesical; por lo tanto, en cortes de vejiga, un estudiante puede alguna vez encontrar células ganglionares.