SlideShare una empresa de Scribd logo
Son dos (derecho e izquierdo),
son órganos glandulares
destinados a secretar la orina.
El riñón por término medio mide
12 cm de largo por 7 de ancho
y 3 o 4 cm de espesor.
Su peso es de 125 a 155 gramos.
Presenta una coloración
rojoparda tirando algo a
amarillo. De consistencia
mucho mas firme que la del
hígado o del bazo.
Se considera en él:
DOS CARAS
Cara Anterior: Mira hacia delante y algo fuera.
Cara Posterior: Mira hacia atrás y adentro.
DOS BORDES
Borde Externo: Convexo.
Borde Interno: Cóncavo.
DOS EXTREMIDADES
Superior.
Inferior.
CONSTITUCIÓN ANATÓMICA:
El riñón se compone esencialmente de:
• Una cubierta fibrosa.
Reviste irregularmente toda la superficie exterior del órgano.
Coloración blanquecina. Delgada, pero muy resistente.
• Un tejido propio. Presenta dos sustancias:
-Sustancia medular: muy firme y resistente, de un color rojo mas o
menos oscuro, formada por cierto numero de pequeñas superficies
triangulares, (pirámides de Malpighi).
-Sustancia Cortical: Es menos dura que la medula y de un color más o
menos amarillenta.
• Estromas del riñón: los elementos propios del riñón están
sumergidos en una especie de ganga, en parte conjuntiva, en parte
muscular.
VASOS Y NERVIOS
• Arterias:
Proceden de la renal. Al llegar al hilio,
se divide en tres o cuatro ramas,
que, penetrando en el seno, se
dividen y subdividen en
numerosas ramas secundarias.
• VENAS:
Existe una bóveda suprapiramidal,
donde concurren:
1.- Por arriba, venas descendentes,
las venas interlobulillares.
2.- Venas ascendentes, avanzan de
abajo arriba, llegan al seno y allí se
unen entre si, condensándose en
un solo tronco, la vena renal.
NERVIOS:
Los nervios emanan
del plexo renal, del
esplácnico menor y
del cordón del gran
simpático. Se
dirigen al riñón
adosados a las
arterias.
La Nefrona:
Unidad estructural y funcional
básica del riñón.
Principal función es filtrar la
sangre para regular el agua y las
sustancias solubles,
reabsorbiendo lo necesario y
excretando el resto como orina,
Situada en la corteza renal.
Cada riñón de 1-3 millones de
nefronas.
FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN
La función principal de los riñones:
• Filtrar los productos metabólicos de desecho y
el exceso de sodio y de agua de la sangre, así
como facilitar su eliminación del organismo.
• Regular la presión arterial y la producción de
glóbulos rojos.
De cada riñón parte un
tubo llamado uréter que
conduce la orina desde la
zona de recolección
central de los riñones
(pelvis renal) hacia la
vejiga. Desde allí, la orina
sale hacia el exterior del
cuerpo a través de la
uretra.
Cada riñón contiene alrededor de un millón de unidades
encargadas de la filtración, que reciben el nombre de
nefronas.
Una nefrona está constituida por una estructura redonda y
hueca llamada cápsula de Bowman, que contiene una red de
pequeños vasos sanguíneos (el glomérulo). Estas dos
estructuras conforman lo que se denomina un corpúsculo
renal.
La sangre entra en el glomérulo a través de la
arteriola aferente y sale a través de la arteriola
eferente. Mientras está en el glomérulo, la
fracción líquida de la sangre se filtra a través de
pequeños poros situados en las paredes de los
vasos sanguíneos del glomérulo, pasando a la
cápsula de Bowman.
Después pasa al túbulo proximal. Las células
sanguíneas y las moléculas más grandes, como las
proteínas, no se filtran. Desde el túbulo proximal, el
líquido pasa al asa de Henle, que penetra
profundamente en el riñón. De ahí pasa al túbulo
distal. Después se unen varios túbulos distales para
para formar el túbulo colector. Los túbulos
colectores se van uniendo para formar unidades
cada vez más grandes.
• A medida que el líquido filtrado glomerular fluye por
los túbulos, se reabsorbe hasta un 99% de agua y
cantidades variables de otras sustancias como sodio
y glucosa. El agua restante y las sustancias disueltas
en ella que no han sido reabsorbidas constituyen la
orina.
• El riñón también utiliza energía para transportar
selectivamente unas cuantas moléculas de gran
tamaño (incluyendo fármacos como la penicilina,
pero no las proteínas) y llevarlas hacia el interior del
túbulo. Estas moléculas se excretan en la orina
aunque sean demasiado grandes para pasar a través
de los poros del filtro glomerular.
• Mediante las hormonas que influyen en la función
renal, el organismo controla la concentración de
orina según sus necesidades de agua.
La orina formada en los
riñones fluye por los
uréteres hacia el interior de
la vejiga, pero no lo hace
pasivamente. Los uréteres
son tubos musculares que
conducen cada pequeña
cantidad de orina mediante
ondas de contracción. En la
vejiga, cada uréter pasa a
través de un esfínter, una
estructura muscular de
forma circular que se abre
para dejar paso a la orina y
luego se va estrechando
hasta cerrarse
herméticamente.
La orina se va acumulando en la vejiga a medida
que llega con regularidad por cada uréter. La
vejiga, que se puede dilatar, aumenta
gradualmente su tamaño para adaptarse al
incremento del volumen de orina y cuando
finalmente se llena, envía señales nerviosas al
cerebro que transmiten la necesidad de orinar.
Durante la micción, otro esfínter, ubicado entre la
vejiga y la uretra (a la salida de la vejiga), se abre,
dejando fluir la orina. Simultáneamente, la pared
de la vejiga se contrae, creando una presión que
fuerza la orina a salir por la uretra.
La contracción de los músculos de la pared
abdominal añade una presión adicional. Los
esfínteres, a través de los cuales los uréteres
entran en la vejiga, permanecen
herméticamente cerrados para impedir que la
orina refluya hacia los uréteres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
Diego Andrés
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
Laura Avendaño
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
Jorge Luis Tandazo
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
Uretra
UretraUretra
Ureteres
Ureteres Ureteres
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Andrea Fuentes
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Universidad de Guayaquil
 
Anatomia sistema-porta
Anatomia sistema-portaAnatomia sistema-porta
Anatomia sistema-porta
katherine price
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 
APARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_TAPARATO_RENAL_T
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
José Manuel C. T.
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
Jheny Usuga David
 
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los RiñonesAnatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
MZ_ ANV11L
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Cristobal
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
Jenni Ocampo
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Laura Manzano
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
Andrea Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Ureteres
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia sistema-porta
Anatomia sistema-portaAnatomia sistema-porta
Anatomia sistema-porta
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 
APARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_TAPARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_T
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los RiñonesAnatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 

Destacado

Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
mppmolina
 
EL RIÑON
EL RIÑONEL RIÑON
EL RIÑON
Euler
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
Francine Pissolatto
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales  Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
Juan Boyer Alata
 
Fisiología función renal
Fisiología función renalFisiología función renal
Fisiología función renal
Edgardo Mazzini
 
Anatomia de riñon
Anatomia de riñonAnatomia de riñon
Anatomia de riñon
Alberth Muñoz
 
Nefrona
Nefrona Nefrona
Nefrona
yackysita
 
Generalidades anatomofuncionales de la nefrona
Generalidades anatomofuncionales de la nefrona Generalidades anatomofuncionales de la nefrona
Generalidades anatomofuncionales de la nefrona
Delia Jaen de Garrido
 
Anatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgadoAnatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgado
Alexis Vargas
 
Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iii. Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iii.
prometeo39
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
CarLos Bauu
 
Historia de la Patologia
Historia de la PatologiaHistoria de la Patologia
Historia de la Patologia
MINSA
 
Intestino delgado generalidades
Intestino delgado generalidades Intestino delgado generalidades
Intestino delgado generalidades
Alina Figueroa Ayala
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
Mi rincón de Medicina
 
Aorta abdominal y sus ramas
Aorta abdominal y sus ramasAorta abdominal y sus ramas
Funciones generales del riñón (2da class)
Funciones generales del riñón (2da class)Funciones generales del riñón (2da class)
Funciones generales del riñón (2da class)
Mi rincón de Medicina
 
Piel (Estratos) - Histología
Piel (Estratos) - HistologíaPiel (Estratos) - Histología
Piel (Estratos) - Histología
JEAP Jennifer
 
Ira
IraIra
Riñon
RiñonRiñon

Destacado (20)

Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
EL RIÑON
EL RIÑONEL RIÑON
EL RIÑON
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales  Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
 
Fisiología función renal
Fisiología función renalFisiología función renal
Fisiología función renal
 
Anatomia de riñon
Anatomia de riñonAnatomia de riñon
Anatomia de riñon
 
Nefrona
Nefrona Nefrona
Nefrona
 
Generalidades anatomofuncionales de la nefrona
Generalidades anatomofuncionales de la nefrona Generalidades anatomofuncionales de la nefrona
Generalidades anatomofuncionales de la nefrona
 
Anatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgadoAnatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgado
 
Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iii. Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iii.
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Historia de la Patologia
Historia de la PatologiaHistoria de la Patologia
Historia de la Patologia
 
Intestino delgado generalidades
Intestino delgado generalidades Intestino delgado generalidades
Intestino delgado generalidades
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
 
Aorta abdominal y sus ramas
Aorta abdominal y sus ramasAorta abdominal y sus ramas
Aorta abdominal y sus ramas
 
Funciones generales del riñón (2da class)
Funciones generales del riñón (2da class)Funciones generales del riñón (2da class)
Funciones generales del riñón (2da class)
 
Piel (Estratos) - Histología
Piel (Estratos) - HistologíaPiel (Estratos) - Histología
Piel (Estratos) - Histología
 
Ira
IraIra
Ira
 
Riñon
RiñonRiñon
Riñon
 

Similar a Riñón

aparato urinario_T
 aparato urinario_T aparato urinario_T
aparato urinario_T
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
Sistema urogenital.
Sistema urogenital.Sistema urogenital.
Sistema urogenital.
Kimberly Rivas
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
josepumarejo
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema excretor humano
Sistema excretor humanoSistema excretor humano
Sistema excretor humano
Raul Herrera
 
Anatomia y fisiologia del sistema renal tarea
Anatomia y fisiologia del sistema renal   tareaAnatomia y fisiologia del sistema renal   tarea
Anatomia y fisiologia del sistema renal tarea
Jorge Turcios
 
Sistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptxSistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptx
paco cajas
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Miriam Valle
 
Anatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renalAnatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renal
My Nam
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
Miguel Angel Guillen Poma
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Clase anatomia- sistema urinario.pptx
Clase anatomia- sistema urinario.pptxClase anatomia- sistema urinario.pptx
Clase anatomia- sistema urinario.pptx
ChenyMtzSolis
 
APARATO URINARIO UCEBOL
APARATO URINARIO UCEBOLAPARATO URINARIO UCEBOL
APARATO URINARIO UCEBOL
yuriken
 
1. Riñón.pptx
1. Riñón.pptx1. Riñón.pptx
1. Riñón.pptx
ANAGEORGINAHERNANDEZ
 
Aparato excretor o urinario
Aparato excretor o urinarioAparato excretor o urinario
Aparato excretor o urinario
ERICKATACO
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Lina Marcela Mojica España
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Jorge Vasquez Chavarry
 
Los riñones.
Los riñones.Los riñones.
Los riñones.
Aida Aguilar
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
JEREMIANGELINAVIERAC
 

Similar a Riñón (20)

aparato urinario_T
 aparato urinario_T aparato urinario_T
aparato urinario_T
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
Sistema urogenital.
Sistema urogenital.Sistema urogenital.
Sistema urogenital.
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
 
Sistema excretor humano
Sistema excretor humanoSistema excretor humano
Sistema excretor humano
 
Anatomia y fisiologia del sistema renal tarea
Anatomia y fisiologia del sistema renal   tareaAnatomia y fisiologia del sistema renal   tarea
Anatomia y fisiologia del sistema renal tarea
 
Sistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptxSistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptx
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Anatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renalAnatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renal
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Clase anatomia- sistema urinario.pptx
Clase anatomia- sistema urinario.pptxClase anatomia- sistema urinario.pptx
Clase anatomia- sistema urinario.pptx
 
APARATO URINARIO UCEBOL
APARATO URINARIO UCEBOLAPARATO URINARIO UCEBOL
APARATO URINARIO UCEBOL
 
1. Riñón.pptx
1. Riñón.pptx1. Riñón.pptx
1. Riñón.pptx
 
Aparato excretor o urinario
Aparato excretor o urinarioAparato excretor o urinario
Aparato excretor o urinario
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
 
Los riñones.
Los riñones.Los riñones.
Los riñones.
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
 

Más de Natt-N

R1 e _copy_
R1 e _copy_R1 e _copy_
R1 e _copy_
Natt-N
 
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte AmortiguadorSistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Natt-N
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
Natt-N
 
La evolución de la prótesis.
La evolución de la prótesis.La evolución de la prótesis.
La evolución de la prótesis.
Natt-N
 
Método Kasiski
Método KasiskiMétodo Kasiski
Método Kasiski
Natt-N
 
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Natt-N
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Natt-N
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
Natt-N
 

Más de Natt-N (8)

R1 e _copy_
R1 e _copy_R1 e _copy_
R1 e _copy_
 
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte AmortiguadorSistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte Amortiguador
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
La evolución de la prótesis.
La evolución de la prótesis.La evolución de la prótesis.
La evolución de la prótesis.
 
Método Kasiski
Método KasiskiMétodo Kasiski
Método Kasiski
 
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Riñón

  • 1.
  • 2. Son dos (derecho e izquierdo), son órganos glandulares destinados a secretar la orina. El riñón por término medio mide 12 cm de largo por 7 de ancho y 3 o 4 cm de espesor. Su peso es de 125 a 155 gramos. Presenta una coloración rojoparda tirando algo a amarillo. De consistencia mucho mas firme que la del hígado o del bazo.
  • 3. Se considera en él: DOS CARAS Cara Anterior: Mira hacia delante y algo fuera. Cara Posterior: Mira hacia atrás y adentro. DOS BORDES Borde Externo: Convexo. Borde Interno: Cóncavo. DOS EXTREMIDADES Superior. Inferior.
  • 4.
  • 5. CONSTITUCIÓN ANATÓMICA: El riñón se compone esencialmente de: • Una cubierta fibrosa. Reviste irregularmente toda la superficie exterior del órgano. Coloración blanquecina. Delgada, pero muy resistente. • Un tejido propio. Presenta dos sustancias: -Sustancia medular: muy firme y resistente, de un color rojo mas o menos oscuro, formada por cierto numero de pequeñas superficies triangulares, (pirámides de Malpighi). -Sustancia Cortical: Es menos dura que la medula y de un color más o menos amarillenta. • Estromas del riñón: los elementos propios del riñón están sumergidos en una especie de ganga, en parte conjuntiva, en parte muscular.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. VASOS Y NERVIOS • Arterias: Proceden de la renal. Al llegar al hilio, se divide en tres o cuatro ramas, que, penetrando en el seno, se dividen y subdividen en numerosas ramas secundarias. • VENAS: Existe una bóveda suprapiramidal, donde concurren: 1.- Por arriba, venas descendentes, las venas interlobulillares. 2.- Venas ascendentes, avanzan de abajo arriba, llegan al seno y allí se unen entre si, condensándose en un solo tronco, la vena renal.
  • 10. NERVIOS: Los nervios emanan del plexo renal, del esplácnico menor y del cordón del gran simpático. Se dirigen al riñón adosados a las arterias.
  • 11. La Nefrona: Unidad estructural y funcional básica del riñón. Principal función es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo necesario y excretando el resto como orina, Situada en la corteza renal. Cada riñón de 1-3 millones de nefronas.
  • 12.
  • 14. La función principal de los riñones: • Filtrar los productos metabólicos de desecho y el exceso de sodio y de agua de la sangre, así como facilitar su eliminación del organismo. • Regular la presión arterial y la producción de glóbulos rojos.
  • 15. De cada riñón parte un tubo llamado uréter que conduce la orina desde la zona de recolección central de los riñones (pelvis renal) hacia la vejiga. Desde allí, la orina sale hacia el exterior del cuerpo a través de la uretra.
  • 16. Cada riñón contiene alrededor de un millón de unidades encargadas de la filtración, que reciben el nombre de nefronas. Una nefrona está constituida por una estructura redonda y hueca llamada cápsula de Bowman, que contiene una red de pequeños vasos sanguíneos (el glomérulo). Estas dos estructuras conforman lo que se denomina un corpúsculo renal.
  • 17.
  • 18. La sangre entra en el glomérulo a través de la arteriola aferente y sale a través de la arteriola eferente. Mientras está en el glomérulo, la fracción líquida de la sangre se filtra a través de pequeños poros situados en las paredes de los vasos sanguíneos del glomérulo, pasando a la cápsula de Bowman.
  • 19. Después pasa al túbulo proximal. Las células sanguíneas y las moléculas más grandes, como las proteínas, no se filtran. Desde el túbulo proximal, el líquido pasa al asa de Henle, que penetra profundamente en el riñón. De ahí pasa al túbulo distal. Después se unen varios túbulos distales para para formar el túbulo colector. Los túbulos colectores se van uniendo para formar unidades cada vez más grandes.
  • 20. • A medida que el líquido filtrado glomerular fluye por los túbulos, se reabsorbe hasta un 99% de agua y cantidades variables de otras sustancias como sodio y glucosa. El agua restante y las sustancias disueltas en ella que no han sido reabsorbidas constituyen la orina. • El riñón también utiliza energía para transportar selectivamente unas cuantas moléculas de gran tamaño (incluyendo fármacos como la penicilina, pero no las proteínas) y llevarlas hacia el interior del túbulo. Estas moléculas se excretan en la orina aunque sean demasiado grandes para pasar a través de los poros del filtro glomerular. • Mediante las hormonas que influyen en la función renal, el organismo controla la concentración de orina según sus necesidades de agua.
  • 21. La orina formada en los riñones fluye por los uréteres hacia el interior de la vejiga, pero no lo hace pasivamente. Los uréteres son tubos musculares que conducen cada pequeña cantidad de orina mediante ondas de contracción. En la vejiga, cada uréter pasa a través de un esfínter, una estructura muscular de forma circular que se abre para dejar paso a la orina y luego se va estrechando hasta cerrarse herméticamente.
  • 22. La orina se va acumulando en la vejiga a medida que llega con regularidad por cada uréter. La vejiga, que se puede dilatar, aumenta gradualmente su tamaño para adaptarse al incremento del volumen de orina y cuando finalmente se llena, envía señales nerviosas al cerebro que transmiten la necesidad de orinar.
  • 23.
  • 24. Durante la micción, otro esfínter, ubicado entre la vejiga y la uretra (a la salida de la vejiga), se abre, dejando fluir la orina. Simultáneamente, la pared de la vejiga se contrae, creando una presión que fuerza la orina a salir por la uretra.
  • 25. La contracción de los músculos de la pared abdominal añade una presión adicional. Los esfínteres, a través de los cuales los uréteres entran en la vejiga, permanecen herméticamente cerrados para impedir que la orina refluya hacia los uréteres.