SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN SERIAL MEDIANTE USART Prof. Luis Zurita
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],Dispositivo Externo TX TX RX RX GND RC6/TX RC7/RX µC
PROTOCOLO RS-232 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIT INICIO BIT PARADA DATO LSB MSB
MÓDULO USART ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÓDULO USART ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo.  Halle el valor a cargar en SPBRG, si se desea trabajar con un PIC16F873, con un XT, a una baja velocidad y frecuencia de 9600 baudios.
TRANSMISOR ASÍNCRONO ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSMISOR ASÍNCRONO ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSMISOR ASÍNCRONO
PASOS PARA LOGRAR  TRANSMISIÓN ASÍNCRONA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TXSTA bit 7:  CSRC : Bit de selección de reloj Modo Asíncrono: Sin importancia Modo Síncrono 1 = Modo master (reloj generado internamente para BRG  (Generador de Baudios)) 0 = Modo esclavo (reloj externo) bit 6:  TX9 : Habilita transmisión de 9-8 bits 1 = Transmisión de 9 bits 0 = Transmisión de 8 bits bit 5:  TXEN : Bit de habilitación del transmisor 1 = Habilita transmisión 0 = Deshabilita transmisión  (Nota:  SREN/CREN  anula  TXEN  en  modo  SYNC .) bit 4:  SYNC : Bit de selección del modo USART 1 = Modo Síncrono 0 = Modo Asíncrono
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TXSTA
RECEPTOR ASÍNCRONO ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECEPTOR ASÍNCRONO
PASOS PARA LOGRAR  RECEPCIÓN ASÍNCRONA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RCSTA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RCSTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compensadores adelanto retraso
Compensadores adelanto retrasoCompensadores adelanto retraso
Compensadores adelanto retraso
phoenix5559
 
Lecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicasLecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicas
nica2009
 
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
Anllel Cardenas Yllanes
 
Timer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84ATimer0 PIC16F84A
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bitTema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-biternestoguevaraventura
 
Puente De H Con Mosfet De Potencia
Puente De H Con Mosfet De PotenciaPuente De H Con Mosfet De Potencia
Puente De H Con Mosfet De PotenciaEdgar Martinez
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
guestf09168b
 
Cuadro comparativo de familias logicas
Cuadro comparativo de familias logicasCuadro comparativo de familias logicas
Cuadro comparativo de familias logicas
GermanGeorge
 
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosCircuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosAlexa Ramirez
 
Diseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaDiseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaEduardo Abalo
 
2 protocolo hart
2 protocolo hart2 protocolo hart
2 protocolo hart
Diego Rodriguez
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Instrucciones del-8085 eiee
Instrucciones del-8085 eieeInstrucciones del-8085 eiee
Instrucciones del-8085 eiee
Universidad de Tarapaca
 
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
pedrinhoudh
 

La actualidad más candente (20)

Compensadores adelanto retraso
Compensadores adelanto retrasoCompensadores adelanto retraso
Compensadores adelanto retraso
 
Lecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicasLecture 5 formateo de señales analógicas
Lecture 5 formateo de señales analógicas
 
Transistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 CTransistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 C
 
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
 
Timer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84ATimer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84A
 
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bitTema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
 
Puente De H Con Mosfet De Potencia
Puente De H Con Mosfet De PotenciaPuente De H Con Mosfet De Potencia
Puente De H Con Mosfet De Potencia
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
 
Cuadro comparativo de familias logicas
Cuadro comparativo de familias logicasCuadro comparativo de familias logicas
Cuadro comparativo de familias logicas
 
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Uart
UartUart
Uart
 
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosCircuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
 
Diseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaDiseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoria
 
2 protocolo hart
2 protocolo hart2 protocolo hart
2 protocolo hart
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Instrucciones del-8085 eiee
Instrucciones del-8085 eieeInstrucciones del-8085 eiee
Instrucciones del-8085 eiee
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
 
TTL-CMOS
TTL-CMOSTTL-CMOS
TTL-CMOS
 

Similar a Usart

Acceso y funciones
Acceso  y  funcionesAcceso  y  funciones
Acceso y funcionesFranklin J.
 
Curso de microcontroladores capitulo 12
Curso de microcontroladores capitulo 12Curso de microcontroladores capitulo 12
Curso de microcontroladores capitulo 12
Hamiltonn Casallas
 
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Usart PIC config LANDA
Usart PIC config LANDAUsart PIC config LANDA
Usart PIC config LANDA
dave
 
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 2
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 2Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 2
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 2
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Curso de microcontroladores capitulo 09
Curso de microcontroladores capitulo 09Curso de microcontroladores capitulo 09
Curso de microcontroladores capitulo 09
Hamiltonn Casallas
 
Clase USART
Clase USARTClase USART
Curso de microcontroladores capitulo 10
Curso de microcontroladores capitulo 10Curso de microcontroladores capitulo 10
Curso de microcontroladores capitulo 10
Hamiltonn Casallas
 
5. codificación resumida
5. codificación resumida5. codificación resumida
5. codificación resumidajaimepech
 
G UÍ A R E G I S T R O S P I C16 F873
G UÍ A  R E G I S T R O S  P I C16 F873G UÍ A  R E G I S T R O S  P I C16 F873
G UÍ A R E G I S T R O S P I C16 F873
Luis Zurita
 
I2C PIC18F4550
I2C PIC18F4550I2C PIC18F4550
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5Luis Zurita
 
Protoolo I2C microcontroladores programacion
Protoolo  I2C microcontroladores programacionProtoolo  I2C microcontroladores programacion
Protoolo I2C microcontroladores programacion
aaplgemelo
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
Lilibeth de los Angeles
 
Puertoserial[1]
Puertoserial[1]Puertoserial[1]
Puertoserial[1]
henrymiranda00
 

Similar a Usart (20)

Acceso y funciones
Acceso  y  funcionesAcceso  y  funciones
Acceso y funciones
 
Txusart
TxusartTxusart
Txusart
 
Curso de microcontroladores capitulo 12
Curso de microcontroladores capitulo 12Curso de microcontroladores capitulo 12
Curso de microcontroladores capitulo 12
 
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
 
Usart PIC config LANDA
Usart PIC config LANDAUsart PIC config LANDA
Usart PIC config LANDA
 
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 2
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 2Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 2
Microcontroladores: Los microcontroladores AVR de ATMEL parte 2
 
Curso de microcontroladores capitulo 09
Curso de microcontroladores capitulo 09Curso de microcontroladores capitulo 09
Curso de microcontroladores capitulo 09
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
 
Clase USART
Clase USARTClase USART
Clase USART
 
Curso de microcontroladores capitulo 10
Curso de microcontroladores capitulo 10Curso de microcontroladores capitulo 10
Curso de microcontroladores capitulo 10
 
5. codificación resumida
5. codificación resumida5. codificación resumida
5. codificación resumida
 
G UÍ A R E G I S T R O S P I C16 F873
G UÍ A  R E G I S T R O S  P I C16 F873G UÍ A  R E G I S T R O S  P I C16 F873
G UÍ A R E G I S T R O S P I C16 F873
 
I2C PIC18F4550
I2C PIC18F4550I2C PIC18F4550
I2C PIC18F4550
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
 
Protoolo I2C microcontroladores programacion
Protoolo  I2C microcontroladores programacionProtoolo  I2C microcontroladores programacion
Protoolo I2C microcontroladores programacion
 
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMADIAGRAMAS DE UNA ALARMA
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
 
Puertoserial[1]
Puertoserial[1]Puertoserial[1]
Puertoserial[1]
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 

Más de Luis Zurita

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APALuis Zurita
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSLuis Zurita
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoLuis Zurita
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Luis Zurita
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreLuis Zurita
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronicaLuis Zurita
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycLuis Zurita
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Luis Zurita
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaLuis Zurita
 
Acumuladas electronica
Acumuladas electronicaAcumuladas electronica
Acumuladas electronicaLuis Zurita
 

Más de Luis Zurita (20)

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APA
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y teclado
 
Pevmicroi ieo
Pevmicroi ieoPevmicroi ieo
Pevmicroi ieo
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Pev electronica
Pev electronicaPev electronica
Pev electronica
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
 
Micro2 tema 1
Micro2 tema 1Micro2 tema 1
Micro2 tema 1
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladore
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronica
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iyc
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronica
 
Acumuladas electronica
Acumuladas electronicaAcumuladas electronica
Acumuladas electronica
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Usart

  • 1. COMUNICACIÓN SERIAL MEDIANTE USART Prof. Luis Zurita
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10. TXSTA bit 7: CSRC : Bit de selección de reloj Modo Asíncrono: Sin importancia Modo Síncrono 1 = Modo master (reloj generado internamente para BRG (Generador de Baudios)) 0 = Modo esclavo (reloj externo) bit 6: TX9 : Habilita transmisión de 9-8 bits 1 = Transmisión de 9 bits 0 = Transmisión de 8 bits bit 5: TXEN : Bit de habilitación del transmisor 1 = Habilita transmisión 0 = Deshabilita transmisión (Nota: SREN/CREN anula TXEN en modo SYNC .) bit 4: SYNC : Bit de selección del modo USART 1 = Modo Síncrono 0 = Modo Asíncrono
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.