SlideShare una empresa de Scribd logo
 Universal Serial Bus O USB Cristian Darío Garzón López
¿QUE ES? Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.
CARACTERISTICAS  Un puerto USB permite conectar hasta 127 dispositivos. Actualmente es un estándar en toda computadora. Incluso se incluyen al menos dos puertos USB 1.1, o puertos USB 2.0 en los más modernos.
Los puertos USB están diseñados para transmitir energía eléctrica al dispositivo que se encuentra conectado, de esta manera no se necesita de un cable adicional para conectarse a una toma de corriente. El puerto USB pertenece a un controlador físico que puede ser parte de la placa base o en una tarjeta de expansión, a este conector se le denomina concentrador raíz.
Unas de las razones más importantes dieron origen a este puerto fueron: Conexión del PC con el teléfono. Fácil uso. Expansión del puerto. Unas de las principales características más importantes de este puerto es que permite la conexión entre l PC y el teléfono, además, nos elimina la incomodidad al momento de ampliar el PC. Cabe destacar que para hacer esto, se necesita abrir el case e introducir las tarjetas de expansión o cualquier dispositivo deseado y después configurar y reiniciar el PC. Por lo tanto se puede decir que con este puerto tienes la capacidad de almacenar hasta de 127 dispositivos periféricos simultáneamente.
Todos los dispositivos USB tienen el mismo tipo de cable y el mismo tipo de conector, independientemente de la función que cumple. Los detalles de consumo y administración electrónica del dispositivo son completamente transparentes para el usuario. El computador identifica automáticamente un dispositivo agregado mientras opera, y por supuesto lo configura. Los dispositivos pueden ser también desconectados mientras el computador está en uso. Comparten un mismo bus tanto dispositivos que requieren de unos pocos KBPS como los que requieren varios MBPS.
El bus permite periféricos multifunción, es decir aquellos que pueden realizar varias tareas a la vez, como lo son algunas impresoras que adicionalmente son fotocopiadoras y máquinas de fax. Capacidad para manejo y recuperación de errores producido por un dispositivo cualquiera. Soporte para la arquitectura conectar y operar (Plug&Play). Bajo costo.
FORMA El puerto USB es el puerto más pequeño de los que existen en la parte trasera de nuestro ordenador. El conector USB, es un conector con tan sólo 4 pin. Este conector es individual, aunque también, nos podemos encontrar conectores compuestos para más de una conexión.
Tipos de transferencia Transferencias de control:Es una transferencia no esperada, no se realiza periódicamente, sino que la realiza el software para iniciar una petición/respuesta de comunicación. Normalmente se utiliza para operar operaciones de control o estado. Transferencias Isocrónicas:Es periódica, una comunicación continúa entre el controlador y el dispositivo, se usa normalmente para información. Este tipo de transferencia envía la señal de reloj encapsulando en los datos, mediante comunicaciones NZRI. Transferencias Continúa: Son datos pequeños no muy frecuentes, que provocan la espera de otras transferencias hasta que son realizadas. Transferencias de Volumen:No son transferencias periódicas. Se trata de paquetes de gran tamaño, usados en aplicaciones donde se utiliza todo el ancho de banda disponible en la comunicación. Estas transferencias pueden quedar a la espera de que el ancho de banda quede disponible.
RESEÑA HISTORICA En 1996, IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital EquipmentCorporation y NEC, siete empresas relacionadas al mundo de la tecnología y las comunicaciones crearon esta nueva forma de conectar diversos dispositivos a un solo servidor. De esta manera se fue dejando atrás los antiguos puertos en paralelo y serial y se aumentó la velocidad de trabajo de los dispositivos a 12 mbps en promedio. Los equipos de Windows se adaptaron rápidamente a esta nueva tecnología, a lo que más tarde se sumaron los aparatos Macintosh.
El primer ordenador que incluyó un puerto USB de forma estándar fue el iMac de Apple, presentado en Marzo de 1998, que utilizaba esta conexión para el teclado y el ratón.  Por su parte el mundo del PC solo comenzó a utilizarlo cuando Microsoft introdujo los controladores correspondientes en la versión OSR 2.1 de Windows 95.  Fue a partir de Windows 95C cuando los sistemas de MS incorporan de forma estándar soporte para este bus.  En el ámbito de servidores la incorporación se produjo en Windows 2000.
CONEXIÓN PARA VARIOS  DISPOSITIVOS Para poder conectar varios dispositivos USB al mismo tiempo se debe utilizar un concentrador o HUB. Conectas todos los dispositivos que necesitas al HUB y este a su vez se deberá conectar al puerto USB del PC. Es posible conectar al HUB otros HUB consiguiendo así una topología de ESTRELLA de varios niveles o TIERED STAR, siendo el número total de HUB que es posible conectar de 5, que se corresponde con 7 niveles.
Los dispositivos USB 2.0 sólo pueden ser conectados a puertos USB 2.0, mientras que los dispositivos USB 1.1 pueden ser conectados a puertos USB 2.0 o USB 1.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madreCables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madre
valenlui
 
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pcPasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
daipsugel01
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
rdiazb
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
DuvanCASAS
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
farell1091
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
mario aguirre
 

La actualidad más candente (20)

PUERTOS DEL PC
PUERTOS DEL PCPUERTOS DEL PC
PUERTOS DEL PC
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Cables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madreCables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madre
 
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pcPasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PCFuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
 
Puertos entrada y salida
Puertos entrada y salidaPuertos entrada y salida
Puertos entrada y salida
 
Tarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.pptTarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.ppt
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
 
Manual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pcManual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pc
 
Partes de la board.
Partes de la board.Partes de la board.
Partes de la board.
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
 
Tarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Conectores ide y sata
Conectores ide y sataConectores ide y sata
Conectores ide y sata
 

Similar a Usb (20)

Puerto usb
Puerto   usbPuerto   usb
Puerto usb
 
Puerto usb
Puerto   usbPuerto   usb
Puerto usb
 
Power point usb
Power point usbPower point usb
Power point usb
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
 
Usb pepe y alan y nacho x
Usb pepe y alan y nacho xUsb pepe y alan y nacho x
Usb pepe y alan y nacho x
 
Puertos ordenador
Puertos ordenadorPuertos ordenador
Puertos ordenador
 
Puertos (1) (2)
Puertos (1) (2)Puertos (1) (2)
Puertos (1) (2)
 
Usb jm
Usb jmUsb jm
Usb jm
 
Puerto Usb
Puerto UsbPuerto Usb
Puerto Usb
 
Dia Positiva
Dia PositivaDia Positiva
Dia Positiva
 
PUERTO USB
PUERTO USBPUERTO USB
PUERTO USB
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
PUERTO USB1
PUERTO USB1PUERTO USB1
PUERTO USB1
 
Conectividad externa
Conectividad externaConectividad externa
Conectividad externa
 
PeriféRicos-pcpi
PeriféRicos-pcpiPeriféRicos-pcpi
PeriféRicos-pcpi
 
Usb
UsbUsb
Usb
 
Puerto usb
Puerto usbPuerto usb
Puerto usb
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Usb

  • 1.  Universal Serial Bus O USB Cristian Darío Garzón López
  • 2. ¿QUE ES? Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.
  • 3. CARACTERISTICAS  Un puerto USB permite conectar hasta 127 dispositivos. Actualmente es un estándar en toda computadora. Incluso se incluyen al menos dos puertos USB 1.1, o puertos USB 2.0 en los más modernos.
  • 4. Los puertos USB están diseñados para transmitir energía eléctrica al dispositivo que se encuentra conectado, de esta manera no se necesita de un cable adicional para conectarse a una toma de corriente. El puerto USB pertenece a un controlador físico que puede ser parte de la placa base o en una tarjeta de expansión, a este conector se le denomina concentrador raíz.
  • 5. Unas de las razones más importantes dieron origen a este puerto fueron: Conexión del PC con el teléfono. Fácil uso. Expansión del puerto. Unas de las principales características más importantes de este puerto es que permite la conexión entre l PC y el teléfono, además, nos elimina la incomodidad al momento de ampliar el PC. Cabe destacar que para hacer esto, se necesita abrir el case e introducir las tarjetas de expansión o cualquier dispositivo deseado y después configurar y reiniciar el PC. Por lo tanto se puede decir que con este puerto tienes la capacidad de almacenar hasta de 127 dispositivos periféricos simultáneamente.
  • 6. Todos los dispositivos USB tienen el mismo tipo de cable y el mismo tipo de conector, independientemente de la función que cumple. Los detalles de consumo y administración electrónica del dispositivo son completamente transparentes para el usuario. El computador identifica automáticamente un dispositivo agregado mientras opera, y por supuesto lo configura. Los dispositivos pueden ser también desconectados mientras el computador está en uso. Comparten un mismo bus tanto dispositivos que requieren de unos pocos KBPS como los que requieren varios MBPS.
  • 7. El bus permite periféricos multifunción, es decir aquellos que pueden realizar varias tareas a la vez, como lo son algunas impresoras que adicionalmente son fotocopiadoras y máquinas de fax. Capacidad para manejo y recuperación de errores producido por un dispositivo cualquiera. Soporte para la arquitectura conectar y operar (Plug&Play). Bajo costo.
  • 8. FORMA El puerto USB es el puerto más pequeño de los que existen en la parte trasera de nuestro ordenador. El conector USB, es un conector con tan sólo 4 pin. Este conector es individual, aunque también, nos podemos encontrar conectores compuestos para más de una conexión.
  • 9. Tipos de transferencia Transferencias de control:Es una transferencia no esperada, no se realiza periódicamente, sino que la realiza el software para iniciar una petición/respuesta de comunicación. Normalmente se utiliza para operar operaciones de control o estado. Transferencias Isocrónicas:Es periódica, una comunicación continúa entre el controlador y el dispositivo, se usa normalmente para información. Este tipo de transferencia envía la señal de reloj encapsulando en los datos, mediante comunicaciones NZRI. Transferencias Continúa: Son datos pequeños no muy frecuentes, que provocan la espera de otras transferencias hasta que son realizadas. Transferencias de Volumen:No son transferencias periódicas. Se trata de paquetes de gran tamaño, usados en aplicaciones donde se utiliza todo el ancho de banda disponible en la comunicación. Estas transferencias pueden quedar a la espera de que el ancho de banda quede disponible.
  • 10. RESEÑA HISTORICA En 1996, IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital EquipmentCorporation y NEC, siete empresas relacionadas al mundo de la tecnología y las comunicaciones crearon esta nueva forma de conectar diversos dispositivos a un solo servidor. De esta manera se fue dejando atrás los antiguos puertos en paralelo y serial y se aumentó la velocidad de trabajo de los dispositivos a 12 mbps en promedio. Los equipos de Windows se adaptaron rápidamente a esta nueva tecnología, a lo que más tarde se sumaron los aparatos Macintosh.
  • 11. El primer ordenador que incluyó un puerto USB de forma estándar fue el iMac de Apple, presentado en Marzo de 1998, que utilizaba esta conexión para el teclado y el ratón.  Por su parte el mundo del PC solo comenzó a utilizarlo cuando Microsoft introdujo los controladores correspondientes en la versión OSR 2.1 de Windows 95.  Fue a partir de Windows 95C cuando los sistemas de MS incorporan de forma estándar soporte para este bus.  En el ámbito de servidores la incorporación se produjo en Windows 2000.
  • 12. CONEXIÓN PARA VARIOS DISPOSITIVOS Para poder conectar varios dispositivos USB al mismo tiempo se debe utilizar un concentrador o HUB. Conectas todos los dispositivos que necesitas al HUB y este a su vez se deberá conectar al puerto USB del PC. Es posible conectar al HUB otros HUB consiguiendo así una topología de ESTRELLA de varios niveles o TIERED STAR, siendo el número total de HUB que es posible conectar de 5, que se corresponde con 7 niveles.
  • 13. Los dispositivos USB 2.0 sólo pueden ser conectados a puertos USB 2.0, mientras que los dispositivos USB 1.1 pueden ser conectados a puertos USB 2.0 o USB 1.1