SlideShare una empresa de Scribd logo
Beneficios de la escritura en talleres
de ciencias
• Promueve el aprendizaje
• Promueve la participación de los alumnos y una
diversidad de voces
• Promueve el pensamiento crítico (herramienta
para el pensamiento)
• Integra varias disciplinas
• Brinda la oportunidad de procesar
ideas antes, durante y después del CCP
Beneficios de la escritura en talleres
de ciencias
• Mientras más se escribe más mejora la escritura
• Es versátil
• Requiere pocos recursos
• Los estudiantes sólo serán capaces de
comunicarse efectivamente dentro de una
disciplina, si practican las convenciones de
razonamiento y escritura de ésta.
¿Los estudiantes deberían llegar a la
clase de ciencias o al CCP sabiendo
escribir?
¿Para qué escriben los alumnos?
¿Escribir para demostrar lo aprendido?

¿Escribir para aprender?
¿Para qué puede servir escribir en las
bitácoras?
•
•
•
•
•

Iniciar una discusión
Reforzar contenidos
Construir nuevo conocimiento
Reevaluar conocimientos previos
Establecer conexiones entre
variables
• Descubrir nuevas ideas
• Identificar en los estudiantes ideas previas o
problemas de interpretación
¿Para qué puede servir escribir en las
bitácoras?
Las bitácoras en los CCP nos brindan la
Las bitácoras en los CCP nos brindan la
oportunidad de acceder y evaluar los cambios
oportunidad de acceder y evaluar los cambios
en la comprensión, pensamiento y
en la comprensión, pensamiento y
habilidades de los niños, identificar ideas
habilidades de los niños, identificar ideas
erróneas y tener un panorama más completo
erróneas y tener un panorama más completo
de cómo entienden los niños los fenómenos
de cómo entienden los niños los fenómenos
científicos.
científicos.
¿Cómo podemos ayudar a los niños a
utilizar la bitácora?
• Explicar la estrategia y su propósito
• Dar ejemplos reales
• Dar oportunidad de practicar
• Permitir errores
• Dar retroalimentación
• Promover la independencia
Comparar y contrastar
¿En qué momento usar las
bitácoras en los CCP? ¿Para qué?
Conclusión
Las bitácoras son un recurso flexible que permite a los
Las bitácoras son un recurso flexible que permite a los
alumnos aprender, compartir y desarrollar
alumnos aprender, compartir y desarrollar
habilidades.
habilidades.
A los docentes les permite la evaluación formativa
A los docentes les permite la evaluación formativa
No hay una forma única de utilizarla, depende del
No hay una forma única de utilizarla, depende del
contexto
contexto
¿Preguntas, dudas, comentarios?
Las bitácoras en los Clubes de Ciencia PAUTA

Más contenido relacionado

Destacado

GUÍA DIDÁCTICA DE COMPUTACION
GUÍA DIDÁCTICA DE COMPUTACIONGUÍA DIDÁCTICA DE COMPUTACION
GUÍA DIDÁCTICA DE COMPUTACION
2752485
 
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativoMundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
Natalia Aguero
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
JoseInga
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
Katherine Dormond
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimoCuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Rosa Padilla
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
k_laf
 
Cuestionario de informatica contestado
Cuestionario de informatica contestadoCuestionario de informatica contestado
Cuestionario de informatica contestado
valegis
 
Bitacora y portafolio
Bitacora y portafolioBitacora y portafolio
Bitacora y portafolio
Gustavo Alfonso
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
Alberto Rubio
 
Pintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesaPintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesa
Alberto Rubio
 
Pintura Barroca Europea
Pintura Barroca EuropeaPintura Barroca Europea
Pintura Barroca Europea
Alberto Rubio
 

Destacado (12)

GUÍA DIDÁCTICA DE COMPUTACION
GUÍA DIDÁCTICA DE COMPUTACIONGUÍA DIDÁCTICA DE COMPUTACION
GUÍA DIDÁCTICA DE COMPUTACION
 
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativoMundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
Mundos virtuales: aplicaciones en el contexto educativo
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimoCuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
 
Cuaderno de informatica
Cuaderno de informaticaCuaderno de informatica
Cuaderno de informatica
 
Cuestionario de informatica contestado
Cuestionario de informatica contestadoCuestionario de informatica contestado
Cuestionario de informatica contestado
 
Bitacora y portafolio
Bitacora y portafolioBitacora y portafolio
Bitacora y portafolio
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Pintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesaPintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesa
 
Pintura Barroca Europea
Pintura Barroca EuropeaPintura Barroca Europea
Pintura Barroca Europea
 

Similar a Las bitácoras en los Clubes de Ciencia PAUTA

Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
YessicaMuozMuoz1
 
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
kro317
 
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologiatema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
AlbertoCogollos2
 
Recursos especializados
Recursos especializadosRecursos especializados
Recursos especializados
JosdejesusOrtegaGaon
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
Tania
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Ferman10
 
Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4
alejam901
 
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO
XiomaraTuarez
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
kro317
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Ana Basterra
 
Escuchemonos
EscuchemonosEscuchemonos
Escuchemonos
Alex de Serrato
 
Actividades dinámicas con foros virtuales
Actividades dinámicas con foros virtualesActividades dinámicas con foros virtuales
Actividades dinámicas con foros virtuales
franpalomoct
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Maglia Torres
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
carmengf
 
Articulo 5 las tics en el aula
Articulo 5 las tics en el aulaArticulo 5 las tics en el aula
Articulo 5 las tics en el aula
mcarmenpadilla
 

Similar a Las bitácoras en los Clubes de Ciencia PAUTA (20)

Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
 
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
 
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologiatema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
 
Recursos especializados
Recursos especializadosRecursos especializados
Recursos especializados
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4Portafolio no 3 y no 4
Portafolio no 3 y no 4
 
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
 
Escuchemonos
EscuchemonosEscuchemonos
Escuchemonos
 
Actividades dinámicas con foros virtuales
Actividades dinámicas con foros virtualesActividades dinámicas con foros virtuales
Actividades dinámicas con foros virtuales
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Articulo 5 las tics en el aula
Articulo 5 las tics en el aulaArticulo 5 las tics en el aula
Articulo 5 las tics en el aula
 

Las bitácoras en los Clubes de Ciencia PAUTA

  • 1.
  • 2. Beneficios de la escritura en talleres de ciencias • Promueve el aprendizaje • Promueve la participación de los alumnos y una diversidad de voces • Promueve el pensamiento crítico (herramienta para el pensamiento) • Integra varias disciplinas • Brinda la oportunidad de procesar ideas antes, durante y después del CCP
  • 3. Beneficios de la escritura en talleres de ciencias • Mientras más se escribe más mejora la escritura • Es versátil • Requiere pocos recursos • Los estudiantes sólo serán capaces de comunicarse efectivamente dentro de una disciplina, si practican las convenciones de razonamiento y escritura de ésta.
  • 4. ¿Los estudiantes deberían llegar a la clase de ciencias o al CCP sabiendo escribir?
  • 5. ¿Para qué escriben los alumnos? ¿Escribir para demostrar lo aprendido? ¿Escribir para aprender?
  • 6. ¿Para qué puede servir escribir en las bitácoras? • • • • • Iniciar una discusión Reforzar contenidos Construir nuevo conocimiento Reevaluar conocimientos previos Establecer conexiones entre variables • Descubrir nuevas ideas • Identificar en los estudiantes ideas previas o problemas de interpretación
  • 7. ¿Para qué puede servir escribir en las bitácoras? Las bitácoras en los CCP nos brindan la Las bitácoras en los CCP nos brindan la oportunidad de acceder y evaluar los cambios oportunidad de acceder y evaluar los cambios en la comprensión, pensamiento y en la comprensión, pensamiento y habilidades de los niños, identificar ideas habilidades de los niños, identificar ideas erróneas y tener un panorama más completo erróneas y tener un panorama más completo de cómo entienden los niños los fenómenos de cómo entienden los niños los fenómenos científicos. científicos.
  • 8. ¿Cómo podemos ayudar a los niños a utilizar la bitácora? • Explicar la estrategia y su propósito • Dar ejemplos reales • Dar oportunidad de practicar • Permitir errores • Dar retroalimentación • Promover la independencia
  • 10. ¿En qué momento usar las bitácoras en los CCP? ¿Para qué?
  • 11.
  • 12. Conclusión Las bitácoras son un recurso flexible que permite a los Las bitácoras son un recurso flexible que permite a los alumnos aprender, compartir y desarrollar alumnos aprender, compartir y desarrollar habilidades. habilidades. A los docentes les permite la evaluación formativa A los docentes les permite la evaluación formativa No hay una forma única de utilizarla, depende del No hay una forma única de utilizarla, depende del contexto contexto