SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Gabriel Vargas.
Marsh-Rehder
USO DE EXTINTORES
MARSH
PRESENTACIÓN DEL FACILITADOR
MARSH
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
MARSH
• Es una reacción química (oxidación rápida) de
materiales combustibles acompañada por la
liberación de energía en forma de calor y luz.
• También es conocido como “combustión”
¿QUÉ ES EL FUEGO?
MARSH
¿POR QUÉ APRENDER
SOBRE EL FUEGO?
MARSH
EL FUEGO EN LA HISTORIA
Enemigo AmigoC
O
N
T
R
O
L
MARSH
Es un Fuego fuera de control o de
una magnitud no controladas
¿QUÉ ES UN INCENDIO?
MARSH
QUÍMICA DEL FUEGO
Para que se produzca un fuego tienen que
encontrase presentes y en proporciones
adecuadas tres elementos esenciales.
A estos tres elementos se les conoce cómo el
Triángulo del Fuego
MARSH
COMBUSTIBLE
Puede ser cualquier material combustible,
que se encuentre en cualquiera de los
estados de la materia.
Todos los sólidos y líquidos combustibles
desprenden vapores antes de entrar en
combustión
MARSH
OXÍGENO
El aire que respiramos contiene un porcentaje de
oxígeno, el cuál está aproximadamente en 21%,
el fuego requiere mínimo una concentración de
16% de oxígeno para mantenerse.
MARSH
•CALOR
Cantidad de energía que
necesita un combustible para
iniciar y mantener una
combustión
MARSH
•Tetraedro del fuego
Cuando se le adiciona un cuarto
elemento se considera un tetraedro, el
cuarto elemento es la reacción en
cadena.
QUÍMICA DEL FUEGO
REACCIÓN
EN
CADENA
MARSH
Lo que en realidad se queman son los
vapores que desprenden los materiales
combustibles, al mezclarse en ciertas
proporciones con el oxígeno del aire y al
ser calentada dicha mezcla a una
temperatura determinada
PIRÓLISIS
MARSH
 Clasificación de los
fuegos de acuerdo al
material combustible
Materiales sólidos
Líquidos
inflamables
Equipos energizados
Metales Combustibles
Grasas y Aceites de
Cocina
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
SÓLIDOS
• Arden de afuera hacia adentro
• Dejan Residuo carbonoso
• En forma de Brasa solo Requiere
del 4% de oxígeno para seguir
Ardiendo
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
Líquidos
• Arden Superficialmente
• No tienen Forma especifica
• Requieren de un 16% de
Oxigeno para arder
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
GASES
• Ocupan por completa la forma del
recipiente.
• Algunos pesan más que el aire y
otros menos
• A temperatura ambiente su estado
es gaseoso
• Su expansión de Líquido a gas es
muy amplia.
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
MARSH
RIESGOS
EN UN INCENDIO
MARSH
De acuerdo a la Teoría del Tetraedro
del Fuego, existen cuatro métodos
para la extinción del fuego:
 Enfriamiento
 Separación
 Sofocación
 Inhibición
MÉTODOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
MARSH
SEPARACIÓN
SOFOCACIÓN
ENFRIAMIENTO
INHIBICIÓN
METODOS DE SUPRESIÓN DE INCENDIOS
MARSH
• Se realiza utilizando agua.
• Depende de la reducción de la
temperatura en un combustible hasta
un punto en el que no produzca
suficiente vapor para arder.
ENFRIAMIENTO
MARSH
• Se suprime la fuente de combustible,
deteniendo el flujo del mismo ya sea
en estado líquido o gaseoso.
• Se suprime el combustible sólido en
el camino del incendio.
SEPARACIÓN
MARSH
• Es disminuir el porcentaje de oxigeno
en el ambiente, esto se puede lograr
diluyendo, reduciendo o desplazando
el oxigeno del ambiente.
SOFOCACIÓN
MARSH
Consiste en provocar la ruptura de la
reacción en cadena mediante la
desactivación de los radicales libres
que al reaccionar provocan ese calor
de las reacciones exotérmicas que
origina la reacción en cadena.
INHIBICIÓN
MARSH
– La selección y distribución de los
extintores está de acuerdo a una
evaluación de riesgos de los materiales
combustibles existentes en una
determinada área, esto determinará el
número, tamaño, ubicación y distancia de
los extintores.
– Esto se realiza conforme a la NTP
350.043-1
EXTINTORES
MARSH
– En general los extintores tienen las
mismas partes, así su contenido o tipo sea
diferente. Identificaremos CUATRO partes
bien definidas:
1. Cuerpo del extintor
2. Manija de acarreo
3. Anillo con precinto de seguridad
4. Manguera con boquilla o tobera
Opcional: Manómetro
EXTINTORES
**
MARSH
Extintor de Agua Presurizada
•Sólo sirven para fuegos de Clase A.
•Se reconoce por ser de acero inoxidable.
EXTINTORES
**
MARSH
Extintor de Agua desmineralizada
•El agua no es conductora de la electricidad.
•Su construcción es no magnética.
EXTINTORES
**
MARSH
Extintor de Polvo Químico Seco
•Funcionan inhibiendo la reacción química en
cadena, siendo muy efectivo en sofocar fuegos
del tipo B y C.
•En el mercado se le conoce como extintor
multipropósito.
EXTINTORES
**
MARSH
Extintor de Anhídrido Carbónico (CO2)
•Funcionan sofocando el fuego
•Es un gas incoloro, inodoro, no corrosivo, no
conductor de la electricidad y es 50% más
pesado que el aire.
EXTINTORES
**
MARSH
Extintor de Acetato de Potasio
•Produce una reacción de saponificación, convirtiendo
la grasa en un producto incombustible, esta
saponificación también logra aislar el oxigeno de la
superficie del la grasa o aceite.
EXTINTORES
**
MARSH
Extintores
Inspección:
• La inspección se realiza mensualmente
con el fin de determinar su estado
externo, de tal forma que garantice su
funcionamiento en caso de emergencia.
• La revisión se hace mensualmente por
el personar de Rescate, pero eso no
quiere decir que un trabajador no puede
detectar e informar un problema
detectado.
MARSH
Extintores
Inspección:
Que se observa en la inspección?
• Observar que el extintor se
encuentre libre de objetos que
dificulten su retiro.
• Revisar la boquilla o tobera
observando que se encuentre
libre de obstrucciones.
• Verificar que las instrucciones se
encuentren legibles.
• Verificar que el precinto no se
encuentre roto y que el anillo de
seguridad esté en su sitio.
MARSH
Inspección Virtual de Extintores
MARSH
Inspección Virtual de Extintores
MARSH
Inspección Virtual de Extintores
MARSH
Inspección Virtual de Extintores
MARSH
Inspección Virtual de Extintores
MARSH
Inspección Virtual de Extintores
MARSH
ERRORES AL USAR
UN
EXTINTOR
MARSH
¿CÓMO UTILIZO UN EXTINTOR?
MARSH
EXTINTORES
MARSH
CUERPO DE BOMBA CONTRA INCENDIOS
MARSH
Es un accesorio de material muy
resistente y maniobrable sirve
para el paso del agua a alta
presión
MANGUERAS Y ACSESORIOS
MARSH
 Flexible
 Ser resistente a la presión y solventes
 Cuenta con una superficie interior lisa
 Tiene una cubierta exterior resistente a todo
tipos de condiciones
Muy buena resistencia al contacto con
hidrocarburos, solventes y ácidos fuertes existen
diferentes diámetros
Largo: 30 m (100 pies)
Embones son de Bronce forjado
CARACTERÍSTICAS DE LAS MANGUERAS
MARSH
Manguera que consta de tres capas
confeccionada en caucho sintético (interior) con
refuerzo de textil de poliéster (central) y cubierta
de caucho o nitrilo (exterior).
Buena resistencia al contacto con
hidrocarburos, solventes y ácidos suaves.
Largo: 30 m (100 pies)
MANGUERAS DE NITRILO O CAUCHO
MARSH
Pitones: (bomberos y fabricas) son de alto
flujo de descarga y si cuentan con válvula
de cierre y están diseñados para trabajo
pesado.
ACSESORIOS CONTRA INCENDIOS
MARSH
•Pitones de chorro sólido: utilizados en
líneas de mangueras (manuales) y en
chorros maestros (monitor) 1 ½”, 1 1/8”, 2 ½”
1 ¼” y 1 ¾” y la presión de trabajo es de 50
PSI (líneas manuales)
ACSESORIOS CONTRA INCENDIOS
MARSH
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORESUSO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
eliasmunoz4
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
leonelcandales
 
.Química del fuego
.Química del fuego.Química del fuego
.Química del fuego
Liliana Patricia Nieto Suárez
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresJulio Diaz Estica
 
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
HENRYBURIEL
 
Uso y manejo de extintores 2015
Uso y manejo de extintores 2015Uso y manejo de extintores 2015
Uso y manejo de extintores 2015
Maklo Coronado
 
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
UFrancys
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
christhian5012
 
Prevencion y control de incendios 4 (3)
Prevencion y control de incendios 4 (3)Prevencion y control de incendios 4 (3)
Prevencion y control de incendios 4 (3)Danilo Silva Vásquez
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
jmiguelnmontilla
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luciano Quinteros
 
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laboralesGamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Pablo Pinto Ariza
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintoressory27
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresPaula Patty
 
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldaduraNorma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
lucy pascual
 
Teoría de la combustión y principios de extinción
Teoría de la combustión y principios de extinciónTeoría de la combustión y principios de extinción
Teoría de la combustión y principios de extinciónleandroeara
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
2 - Contenido - Uso de extintores
2 - Contenido - Uso de extintores2 - Contenido - Uso de extintores
2 - Contenido - Uso de extintores
A C
 

La actualidad más candente (20)

USO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORESUSO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
.Química del fuego
.Química del fuego.Química del fuego
.Química del fuego
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
 
Uso y manejo de extintores 2015
Uso y manejo de extintores 2015Uso y manejo de extintores 2015
Uso y manejo de extintores 2015
 
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
Prevencion y control de incendios 4 (3)
Prevencion y control de incendios 4 (3)Prevencion y control de incendios 4 (3)
Prevencion y control de incendios 4 (3)
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laboralesGamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
Gamificación aplicada a la prevención de riesgos laborales
 
1 manejo de extintores 2010
1 manejo de extintores 20101 manejo de extintores 2010
1 manejo de extintores 2010
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldaduraNorma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
 
Teoría de la combustión y principios de extinción
Teoría de la combustión y principios de extinciónTeoría de la combustión y principios de extinción
Teoría de la combustión y principios de extinción
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
2 - Contenido - Uso de extintores
2 - Contenido - Uso de extintores2 - Contenido - Uso de extintores
2 - Contenido - Uso de extintores
 

Similar a Uso de extintores

uso-y-manejo-de-extintores.pptx cargado,
uso-y-manejo-de-extintores.pptx cargado,uso-y-manejo-de-extintores.pptx cargado,
uso-y-manejo-de-extintores.pptx cargado,
AngelAleman22
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
ConsultoriaCapacitac2
 
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
DAVIDMOR10
 
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptuso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
AdrianaBVegaR
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
AdrianaBVegaR
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
franciscacontreras36
 
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industriauso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
DaniloNuez17
 
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
DanielAlexanderRiaoR
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
luishundiaz
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
ACADOBOM BASE 50
 
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.pptCapacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
ernestocarrizoramire
 
Curso extintores
Curso extintores Curso extintores
Curso extintores
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoreslucioluxer
 
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptxCURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
JavierEscanilla1
 
Curso seguridad
Curso seguridadCurso seguridad
Curso seguridad
Jose Luis Cabrera
 

Similar a Uso de extintores (20)

uso-y-manejo-de-extintores.pptx cargado,
uso-y-manejo-de-extintores.pptx cargado,uso-y-manejo-de-extintores.pptx cargado,
uso-y-manejo-de-extintores.pptx cargado,
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptuso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industriauso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
 
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendios Prevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
 
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.pptCapacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
 
Curso extintores
Curso extintores Curso extintores
Curso extintores
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
Manejo extintores
Manejo extintoresManejo extintores
Manejo extintores
 
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptxCURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
CURSO EXTINTORES (MODIFICADO).pptx
 
Curso seguridad
Curso seguridadCurso seguridad
Curso seguridad
 

Más de TVPerú

Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
TVPerú
 
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades  CardiovascularesPrevención de Hipertensión y otras enfermedades  Cardiovasculares
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
TVPerú
 
Ergonomía en Oficinas
Ergonomía en OficinasErgonomía en Oficinas
Ergonomía en Oficinas
TVPerú
 
Prevención Contra el Dengue
Prevención Contra el DenguePrevención Contra el Dengue
Prevención Contra el Dengue
TVPerú
 
Formación de Brigadas
Formación de BrigadasFormación de Brigadas
Formación de Brigadas
TVPerú
 
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UVPrevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
TVPerú
 
Mindful Eating
Mindful EatingMindful Eating
Mindful Eating
TVPerú
 
Medidas Preventivas frente al Dengue
Medidas Preventivas frente al DengueMedidas Preventivas frente al Dengue
Medidas Preventivas frente al Dengue
TVPerú
 
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en NiñosLoncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
TVPerú
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
TVPerú
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
TVPerú
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Los primeros auxilios
Los primeros auxiliosLos primeros auxilios
Los primeros auxilios
TVPerú
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
TVPerú
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
TVPerú
 
Campaña de Prevención del Cáncer
Campaña de Prevención del CáncerCampaña de Prevención del Cáncer
Campaña de Prevención del Cáncer
TVPerú
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
TVPerú
 
Ergonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativasErgonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativas
TVPerú
 

Más de TVPerú (20)

Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades  CardiovascularesPrevención de Hipertensión y otras enfermedades  Cardiovasculares
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
 
Ergonomía en Oficinas
Ergonomía en OficinasErgonomía en Oficinas
Ergonomía en Oficinas
 
Prevención Contra el Dengue
Prevención Contra el DenguePrevención Contra el Dengue
Prevención Contra el Dengue
 
Formación de Brigadas
Formación de BrigadasFormación de Brigadas
Formación de Brigadas
 
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UVPrevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
 
Mindful Eating
Mindful EatingMindful Eating
Mindful Eating
 
Medidas Preventivas frente al Dengue
Medidas Preventivas frente al DengueMedidas Preventivas frente al Dengue
Medidas Preventivas frente al Dengue
 
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en NiñosLoncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Los primeros auxilios
Los primeros auxiliosLos primeros auxilios
Los primeros auxilios
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
Campaña de Prevención del Cáncer
Campaña de Prevención del CáncerCampaña de Prevención del Cáncer
Campaña de Prevención del Cáncer
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Ergonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativasErgonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Uso de extintores

  • 4. MARSH • Es una reacción química (oxidación rápida) de materiales combustibles acompañada por la liberación de energía en forma de calor y luz. • También es conocido como “combustión” ¿QUÉ ES EL FUEGO?
  • 6. MARSH EL FUEGO EN LA HISTORIA Enemigo AmigoC O N T R O L
  • 7. MARSH Es un Fuego fuera de control o de una magnitud no controladas ¿QUÉ ES UN INCENDIO?
  • 8. MARSH QUÍMICA DEL FUEGO Para que se produzca un fuego tienen que encontrase presentes y en proporciones adecuadas tres elementos esenciales. A estos tres elementos se les conoce cómo el Triángulo del Fuego
  • 9. MARSH COMBUSTIBLE Puede ser cualquier material combustible, que se encuentre en cualquiera de los estados de la materia. Todos los sólidos y líquidos combustibles desprenden vapores antes de entrar en combustión
  • 10. MARSH OXÍGENO El aire que respiramos contiene un porcentaje de oxígeno, el cuál está aproximadamente en 21%, el fuego requiere mínimo una concentración de 16% de oxígeno para mantenerse.
  • 11. MARSH •CALOR Cantidad de energía que necesita un combustible para iniciar y mantener una combustión
  • 12. MARSH •Tetraedro del fuego Cuando se le adiciona un cuarto elemento se considera un tetraedro, el cuarto elemento es la reacción en cadena. QUÍMICA DEL FUEGO REACCIÓN EN CADENA
  • 13. MARSH Lo que en realidad se queman son los vapores que desprenden los materiales combustibles, al mezclarse en ciertas proporciones con el oxígeno del aire y al ser calentada dicha mezcla a una temperatura determinada PIRÓLISIS
  • 14. MARSH  Clasificación de los fuegos de acuerdo al material combustible Materiales sólidos Líquidos inflamables Equipos energizados Metales Combustibles Grasas y Aceites de Cocina CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
  • 16. MARSH SÓLIDOS • Arden de afuera hacia adentro • Dejan Residuo carbonoso • En forma de Brasa solo Requiere del 4% de oxígeno para seguir Ardiendo CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
  • 18. MARSH Líquidos • Arden Superficialmente • No tienen Forma especifica • Requieren de un 16% de Oxigeno para arder CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
  • 19. MARSH GASES • Ocupan por completa la forma del recipiente. • Algunos pesan más que el aire y otros menos • A temperatura ambiente su estado es gaseoso • Su expansión de Líquido a gas es muy amplia. CLASIFICACIÓN DE LOS FUEGOS
  • 24. MARSH De acuerdo a la Teoría del Tetraedro del Fuego, existen cuatro métodos para la extinción del fuego:  Enfriamiento  Separación  Sofocación  Inhibición MÉTODOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
  • 26. MARSH • Se realiza utilizando agua. • Depende de la reducción de la temperatura en un combustible hasta un punto en el que no produzca suficiente vapor para arder. ENFRIAMIENTO
  • 27. MARSH • Se suprime la fuente de combustible, deteniendo el flujo del mismo ya sea en estado líquido o gaseoso. • Se suprime el combustible sólido en el camino del incendio. SEPARACIÓN
  • 28. MARSH • Es disminuir el porcentaje de oxigeno en el ambiente, esto se puede lograr diluyendo, reduciendo o desplazando el oxigeno del ambiente. SOFOCACIÓN
  • 29. MARSH Consiste en provocar la ruptura de la reacción en cadena mediante la desactivación de los radicales libres que al reaccionar provocan ese calor de las reacciones exotérmicas que origina la reacción en cadena. INHIBICIÓN
  • 30. MARSH – La selección y distribución de los extintores está de acuerdo a una evaluación de riesgos de los materiales combustibles existentes en una determinada área, esto determinará el número, tamaño, ubicación y distancia de los extintores. – Esto se realiza conforme a la NTP 350.043-1 EXTINTORES
  • 31. MARSH – En general los extintores tienen las mismas partes, así su contenido o tipo sea diferente. Identificaremos CUATRO partes bien definidas: 1. Cuerpo del extintor 2. Manija de acarreo 3. Anillo con precinto de seguridad 4. Manguera con boquilla o tobera Opcional: Manómetro EXTINTORES **
  • 32. MARSH Extintor de Agua Presurizada •Sólo sirven para fuegos de Clase A. •Se reconoce por ser de acero inoxidable. EXTINTORES **
  • 33. MARSH Extintor de Agua desmineralizada •El agua no es conductora de la electricidad. •Su construcción es no magnética. EXTINTORES **
  • 34. MARSH Extintor de Polvo Químico Seco •Funcionan inhibiendo la reacción química en cadena, siendo muy efectivo en sofocar fuegos del tipo B y C. •En el mercado se le conoce como extintor multipropósito. EXTINTORES **
  • 35. MARSH Extintor de Anhídrido Carbónico (CO2) •Funcionan sofocando el fuego •Es un gas incoloro, inodoro, no corrosivo, no conductor de la electricidad y es 50% más pesado que el aire. EXTINTORES **
  • 36. MARSH Extintor de Acetato de Potasio •Produce una reacción de saponificación, convirtiendo la grasa en un producto incombustible, esta saponificación también logra aislar el oxigeno de la superficie del la grasa o aceite. EXTINTORES **
  • 37. MARSH Extintores Inspección: • La inspección se realiza mensualmente con el fin de determinar su estado externo, de tal forma que garantice su funcionamiento en caso de emergencia. • La revisión se hace mensualmente por el personar de Rescate, pero eso no quiere decir que un trabajador no puede detectar e informar un problema detectado.
  • 38. MARSH Extintores Inspección: Que se observa en la inspección? • Observar que el extintor se encuentre libre de objetos que dificulten su retiro. • Revisar la boquilla o tobera observando que se encuentre libre de obstrucciones. • Verificar que las instrucciones se encuentren legibles. • Verificar que el precinto no se encuentre roto y que el anillo de seguridad esté en su sitio.
  • 48. MARSH CUERPO DE BOMBA CONTRA INCENDIOS
  • 49. MARSH Es un accesorio de material muy resistente y maniobrable sirve para el paso del agua a alta presión MANGUERAS Y ACSESORIOS
  • 50. MARSH  Flexible  Ser resistente a la presión y solventes  Cuenta con una superficie interior lisa  Tiene una cubierta exterior resistente a todo tipos de condiciones Muy buena resistencia al contacto con hidrocarburos, solventes y ácidos fuertes existen diferentes diámetros Largo: 30 m (100 pies) Embones son de Bronce forjado CARACTERÍSTICAS DE LAS MANGUERAS
  • 51. MARSH Manguera que consta de tres capas confeccionada en caucho sintético (interior) con refuerzo de textil de poliéster (central) y cubierta de caucho o nitrilo (exterior). Buena resistencia al contacto con hidrocarburos, solventes y ácidos suaves. Largo: 30 m (100 pies) MANGUERAS DE NITRILO O CAUCHO
  • 52. MARSH Pitones: (bomberos y fabricas) son de alto flujo de descarga y si cuentan con válvula de cierre y están diseñados para trabajo pesado. ACSESORIOS CONTRA INCENDIOS
  • 53. MARSH •Pitones de chorro sólido: utilizados en líneas de mangueras (manuales) y en chorros maestros (monitor) 1 ½”, 1 1/8”, 2 ½” 1 ¼” y 1 ¾” y la presión de trabajo es de 50 PSI (líneas manuales) ACSESORIOS CONTRA INCENDIOS