SlideShare una empresa de Scribd logo
Señalización y Código de
Colores
Ing. Yanet Caldas Galindo
Caldas_Yanet@Hotmail.com
Color de Seguridad: Color con
características definidas al que
se le atribuye un significado
determinado relacionado con
la seguridad.
Definiciones
Pictograma: Es un dibujo,
figura o símbolo utilizado en la
señalización para representar
una situación determinada.
Definiciones
Material Reflectivo: Material
que refleja la luz en dirección
contraria a la dirección desde
la que proviene.
Definiciones
• Norma Técnica Peruana
INDECOPI NTP 399.015 -
Símbolos Pictóricos para
Manipuleo de Mercancías
Peligrosas.
• Norma NFPA 704 Hazard
Identification System.
Referencias
• Norma Técnica Peruana
INDECOPI NTP 399.012:1974
Colores de Identificación de
Tuberías para Transporte de
Fluidos en Estado Gaseoso o
Líquido en Instalaciones
Terrestres y en Naves.
Referencias
Señales de Advertencia: Indican advertencia
respecto a los riesgos presentes en el área
de trabajo, sus colores son fondo amarrillo
con letras y pictograma negro.
Señales
Señales de Prohibición: Indican la
prohibición de realizar algo, sus colores son
fondo color blanco con contorno y diagonal
rojo con letras y pictogramas negros.
Señales
Señales de Obligación: Indican la
obligatoriedad de realizar algo, sus
colores fondo color azul con letras y
pictogramas blancos.
Señales
Señales Informativas: Indican información
general referida a la ubicación de
dispositivos de seguridad, sus colores son
fondo verde con letras y pictogramas
blancos.
Señales
Señales de Equipos Contra Incendios:
Indican la ubicación de los equipos contra
incendios, sus colores son fondo blanco con
letras o pictogramas rojos.
Señales
Las señales deben ser colocadas en puntos
visibles.
Señales
Se confeccionarán en materiales que
soporte las condiciones ambientales y
serán reflectivos en grado ingeniería
en caso se requiera de su visibilidad
durante la noche.
Señales
Deben conservarse limpios y en
buen estado; en caso de
deterioro serán retirados y
reemplazados inmediatamente.
Señales
Las señales de seguridad tendrán forma
rectangular manteniendo la proporción
entre ancho y largo de 1:1.5, el tamaño
dependerá de la distancia a la cual se
requiere que sea visible la señal.
Señales
• El color de seguridad de fondo debe
cubrir como mínimo el 50% de la
superficie de la señal.
• Toda señal constará de un
pictograma y un texto explicativo.
Señales
• Es aconsejable que el número de
señales sea el imprescindible para
satisfacer las necesidades de
información, un número excesivo de
señales puede confundir a los
ocupantes.
Señales
La señal deberá llevar un borde
angosto cuyo ancho será 2.5% la
medida mayor de la señal y será del
mismo color que las letras y
pictogramas.
Señales
Los colores de tuberías para transporte
de fluidos cumplirán con los estándares
establecidos Código de Señales y
Colores:
• Agua potable: Verde con franja azul.
• Agua industrial: Verde con franja
negra y blanca.
• Agua contra incendio: Rojo.
• Vapor de agua: Aluminio.
• Gasolina: Amarillo ocre.
Tuberías para transporte de fluido y
cableado
• Diésel 2: Amarillo con franja azul.
• Aceite de motor: Amarillo franja
roja.
• Aceite hidráulico: Amarillo con
franja amarillo ocre.
• Aceite de transmisión: Amarillo con
franja verde.
• Aceite quemado: Amarillo con
franja negra.
Tuberías para transporte de fluido
y cableado
• Ácidos y álcalis: Violeta.
• Aire industrial: Azul claro.
• Aire instrumentación: Azul claro con
franja amarillo ocre.
• Ducto colector de polvo: Azul claro
con franja aluminio.
• Tuberías para cables eléctricos:
Naranja.
• Tuberías para cables de
comunicación: Amarillo.
Tuberías para transporte de fluido
y cableado
Tuberías para transporte de
fluido y cableado
Pintar las letras de las leyendas en
blanco o negro para identificar el
fluido, escogiendo el que dé mejor
contraste, sobre los colores básicos,
colocar sobre la tubería o mediante un
letrero fijado a ella de preferencia
cerca de las válvulas de carga y
descarga y en cualquier otro sitio que
se considere necesario para la
seguridad Operativa.
Tuberías para transporte de fluido y
cableado
Identificar la dirección del flujo
mediante una flecha a la entrada y
salida de las válvulas. Estas flechas se
pintarán sobre el color básico de la
tubería en color blanco o negro, el que
de mejor contraste.
Tuberías para transporte de fluido y
cableado
Los colores para cilindros con gases
comprimidos cumplirán con los
estándares establecidos DS 046-2001
EM Reglamento de Seguridad e Higiene
Minera según se especifica en el Código
de Señales y Colores:
• Acetileno: Rojo.
• Hidrógeno: Amarillo ocre.
• Oxido Nitroso: Azul.
• Nitrógeno: Amarillo.
• Argón: Marrón oscuro.
• Gas licuado: Gris.
Colores de cilindros con gases
comprimidos
• Oxígeno industrial: Verde.
• Helio: Marrón claro.
• Aire: Negro.
• Anhídrido Carbónico: Aluminio
• Oxigeno para uso medicinal: Verde
con franja blanca.
Colores de cilindros con
gases comprimidos
Colores de cilindros con gases
comprimidos
Los pasamanos, pasillos
peatonales y barandas se pintaran
de color amarillo.
Colores de las áreas de trabajo
Las zonas de peligro se pintarán de
color amarillo con franjas negras.
Colores de las áreas de trabajo
Franjas de seguridad
Las cinta de seguridad se utilizarán de
acuerdo a los siguientes criterios:
• Cinta color rojo. Se utilizará para
cercar áreas de alto riesgo, solo
podrá ingresar al área delimitada el
supervisor.
• Cinta de color amarillo. Se utilizará
para cercar áreas a las que se
permitirá el ingreso únicamente al
personal que trabaja dentro de ella.
Colores de las áreas de trabajo
En los envases y recipientes de materiales y
químicos peligrosos para el nivel de
usuarios se utilizarán etiquetas HMIS III en
donde las barras azul, roja y anaranjada
deben contener un número comprendido
entre el cero y el cuatro dependiendo del
grado de peligro y la barra blanca utiliza un
sistema de codificación por letras para
especificar el EPP apropiado.
Materiales químicos y peligroso
Los trabajadores que trabajen con
materiales y químicos peligrosos
recibirán una tarjeta tamaño
fotocheck en donde se estarán
definidas las indicaciones para la
interpretación del Sistema de
Etiquetado HMIS III.
Materiales químicos y peligroso
Para el transporte de materiales y químicos
peligrosos se utilizará la Norma Técnica
Peruana INDECOPI NTP 399.015 - Símbolos
Pictóricos para Manipuleo de Mercancías
Peligrosas,norma 704 Hazard Identification
System de la NFPA y el número de las
Naciones Unidas.
Materiales químicos y peligroso
Para el almacenamiento se utilizará la norma
704 Hazard Identification System de la NFPA.
Materiales químicos y
peligroso
36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y calienteCurso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Overallhealth En Salud
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddadMichael Castillo
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
Oma Marriaga
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Luis Palleros
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasEzequielqv
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
LuisRisco7
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
Edison Rodriguez
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
Miguel Angel Perez
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
Marco Villalpando
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasErnesto Barazarte
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasHenry Neyra Collao
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
YAJAIRA CARDENAS
 

La actualidad más candente (20)

Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y calienteCurso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddad
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Curso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPSCurso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPS
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En Alturas
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
 

Destacado

Seguridad 8. codigo de colores y señales
Seguridad 8. codigo de colores y señalesSeguridad 8. codigo de colores y señales
Seguridad 8. codigo de colores y señalesRoberto Calvo
 
Necc 03
Necc 03Necc 03
Necc 03
Richard Paz
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Clases De SeñAlizacion
Clases De SeñAlizacionClases De SeñAlizacion
Clases De SeñAlizacion
guest8a6ff2
 
MANUAL DE DEMARCACIONES
MANUAL DE DEMARCACIONESMANUAL DE DEMARCACIONES
MANUAL DE DEMARCACIONES
YAJAIRA CARDENAS
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
Lau Vidal
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
OMARTORRESVITERI
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
SST Asesores SAC
 
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
flavio
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
AIRUTEC
 

Destacado (10)

Seguridad 8. codigo de colores y señales
Seguridad 8. codigo de colores y señalesSeguridad 8. codigo de colores y señales
Seguridad 8. codigo de colores y señales
 
Necc 03
Necc 03Necc 03
Necc 03
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
 
Clases De SeñAlizacion
Clases De SeñAlizacionClases De SeñAlizacion
Clases De SeñAlizacion
 
MANUAL DE DEMARCACIONES
MANUAL DE DEMARCACIONESMANUAL DE DEMARCACIONES
MANUAL DE DEMARCACIONES
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
 

Similar a Señalizacion y código de colores

6_capacittacion_nom_026.pdf
6_capacittacion_nom_026.pdf6_capacittacion_nom_026.pdf
6_capacittacion_nom_026.pdf
1234784462
 
6_capacittacion_nom_026.pptx
6_capacittacion_nom_026.pptx6_capacittacion_nom_026.pptx
6_capacittacion_nom_026.pptx
AndrickVilla
 
NORMA OFICIAL MEXICANA 026.pptx
NORMA OFICIAL MEXICANA 026.pptxNORMA OFICIAL MEXICANA 026.pptx
NORMA OFICIAL MEXICANA 026.pptx
ArturoCapetillo1
 
Señalizacion de tuberias
Señalizacion de tuberias Señalizacion de tuberias
Señalizacion de tuberias
MarcoA58
 
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptxNOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
DavidPaez46
 
NOM-026- (2).pptx esta norame es de la stps que habla de colores
NOM-026- (2).pptx esta norame es de la stps que habla de coloresNOM-026- (2).pptx esta norame es de la stps que habla de colores
NOM-026- (2).pptx esta norame es de la stps que habla de colores
cesarmaldonado64
 
Colores y Señales de Seguridad.pptx
Colores y Señales de   Seguridad.pptxColores y Señales de   Seguridad.pptx
Colores y Señales de Seguridad.pptx
barritasp
 
Ici rtu
Ici  rtuIci  rtu
CODIGO DE SEÑALES DE SEGURIDAD.pptx
CODIGO DE SEÑALES DE SEGURIDAD.pptxCODIGO DE SEÑALES DE SEGURIDAD.pptx
CODIGO DE SEÑALES DE SEGURIDAD.pptx
abel foraquita choque
 
Normas Estandar Codigo de Colores - NECC Codelco del 1 al 14
Normas Estandar Codigo de Colores - NECC Codelco del 1 al 14Normas Estandar Codigo de Colores - NECC Codelco del 1 al 14
Normas Estandar Codigo de Colores - NECC Codelco del 1 al 14
Roberto Carlos Cardenas Flores
 
Senalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberiasSenalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberias
Fernando Valdés Aguiló
 
Dispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsitoDispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsito
Juan Gutierrez
 
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptxHigiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
fatima864269
 
Señalización y código de colores
Señalización y código de coloresSeñalización y código de colores
Señalización y código de colores
shcarlet18
 
Señalización y código de colores
Señalización y código de coloresSeñalización y código de colores
Señalización y código de colores
shcarlet
 
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca95505c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
JhaPaSV
 
Guía de colores para marcaje de pisos
Guía de colores para marcaje de pisosGuía de colores para marcaje de pisos
Guía de colores para marcaje de pisos
Ivan Medina Altamirano
 
Senalizacion
SenalizacionSenalizacion
Senalizacion
JorgeFernandez432
 

Similar a Señalizacion y código de colores (20)

6_capacittacion_nom_026.pdf
6_capacittacion_nom_026.pdf6_capacittacion_nom_026.pdf
6_capacittacion_nom_026.pdf
 
6_capacittacion_nom_026.pptx
6_capacittacion_nom_026.pptx6_capacittacion_nom_026.pptx
6_capacittacion_nom_026.pptx
 
NORMA OFICIAL MEXICANA 026.pptx
NORMA OFICIAL MEXICANA 026.pptxNORMA OFICIAL MEXICANA 026.pptx
NORMA OFICIAL MEXICANA 026.pptx
 
Señalizacion de tuberias
Señalizacion de tuberias Señalizacion de tuberias
Señalizacion de tuberias
 
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptxNOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
 
NOM-026- (2).pptx esta norame es de la stps que habla de colores
NOM-026- (2).pptx esta norame es de la stps que habla de coloresNOM-026- (2).pptx esta norame es de la stps que habla de colores
NOM-026- (2).pptx esta norame es de la stps que habla de colores
 
Colores y Señales de Seguridad.pptx
Colores y Señales de   Seguridad.pptxColores y Señales de   Seguridad.pptx
Colores y Señales de Seguridad.pptx
 
Normativa De S I
Normativa De S INormativa De S I
Normativa De S I
 
Ici rtu
Ici  rtuIci  rtu
Ici rtu
 
CODIGO DE SEÑALES DE SEGURIDAD.pptx
CODIGO DE SEÑALES DE SEGURIDAD.pptxCODIGO DE SEÑALES DE SEGURIDAD.pptx
CODIGO DE SEÑALES DE SEGURIDAD.pptx
 
Normas Estandar Codigo de Colores - NECC Codelco del 1 al 14
Normas Estandar Codigo de Colores - NECC Codelco del 1 al 14Normas Estandar Codigo de Colores - NECC Codelco del 1 al 14
Normas Estandar Codigo de Colores - NECC Codelco del 1 al 14
 
Senalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberiasSenalizacion de tuberias
Senalizacion de tuberias
 
Dispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsitoDispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsito
 
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptxHigiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
Higiene persentacion Jose Luis Lara Cruz.pptx
 
Señalización y código de colores
Señalización y código de coloresSeñalización y código de colores
Señalización y código de colores
 
Señalización y código de colores
Señalización y código de coloresSeñalización y código de colores
Señalización y código de colores
 
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca95505c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
 
Guía de colores para marcaje de pisos
Guía de colores para marcaje de pisosGuía de colores para marcaje de pisos
Guía de colores para marcaje de pisos
 
Senalizacion
SenalizacionSenalizacion
Senalizacion
 
439.pdf
439.pdf439.pdf
439.pdf
 

Más de Yanet Caldas

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Yanet Caldas
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Yanet Caldas
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Yanet Caldas
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 

Más de Yanet Caldas (20)

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Señalizacion y código de colores

  • 1. Señalización y Código de Colores Ing. Yanet Caldas Galindo Caldas_Yanet@Hotmail.com
  • 2. Color de Seguridad: Color con características definidas al que se le atribuye un significado determinado relacionado con la seguridad. Definiciones
  • 3. Pictograma: Es un dibujo, figura o símbolo utilizado en la señalización para representar una situación determinada. Definiciones
  • 4. Material Reflectivo: Material que refleja la luz en dirección contraria a la dirección desde la que proviene. Definiciones
  • 5. • Norma Técnica Peruana INDECOPI NTP 399.015 - Símbolos Pictóricos para Manipuleo de Mercancías Peligrosas. • Norma NFPA 704 Hazard Identification System. Referencias
  • 6. • Norma Técnica Peruana INDECOPI NTP 399.012:1974 Colores de Identificación de Tuberías para Transporte de Fluidos en Estado Gaseoso o Líquido en Instalaciones Terrestres y en Naves. Referencias
  • 7. Señales de Advertencia: Indican advertencia respecto a los riesgos presentes en el área de trabajo, sus colores son fondo amarrillo con letras y pictograma negro. Señales
  • 8. Señales de Prohibición: Indican la prohibición de realizar algo, sus colores son fondo color blanco con contorno y diagonal rojo con letras y pictogramas negros. Señales
  • 9. Señales de Obligación: Indican la obligatoriedad de realizar algo, sus colores fondo color azul con letras y pictogramas blancos. Señales
  • 10. Señales Informativas: Indican información general referida a la ubicación de dispositivos de seguridad, sus colores son fondo verde con letras y pictogramas blancos. Señales
  • 11. Señales de Equipos Contra Incendios: Indican la ubicación de los equipos contra incendios, sus colores son fondo blanco con letras o pictogramas rojos. Señales
  • 12. Las señales deben ser colocadas en puntos visibles. Señales
  • 13. Se confeccionarán en materiales que soporte las condiciones ambientales y serán reflectivos en grado ingeniería en caso se requiera de su visibilidad durante la noche. Señales
  • 14. Deben conservarse limpios y en buen estado; en caso de deterioro serán retirados y reemplazados inmediatamente. Señales
  • 15. Las señales de seguridad tendrán forma rectangular manteniendo la proporción entre ancho y largo de 1:1.5, el tamaño dependerá de la distancia a la cual se requiere que sea visible la señal. Señales
  • 16. • El color de seguridad de fondo debe cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal. • Toda señal constará de un pictograma y un texto explicativo. Señales
  • 17. • Es aconsejable que el número de señales sea el imprescindible para satisfacer las necesidades de información, un número excesivo de señales puede confundir a los ocupantes. Señales
  • 18. La señal deberá llevar un borde angosto cuyo ancho será 2.5% la medida mayor de la señal y será del mismo color que las letras y pictogramas. Señales
  • 19. Los colores de tuberías para transporte de fluidos cumplirán con los estándares establecidos Código de Señales y Colores: • Agua potable: Verde con franja azul. • Agua industrial: Verde con franja negra y blanca. • Agua contra incendio: Rojo. • Vapor de agua: Aluminio. • Gasolina: Amarillo ocre. Tuberías para transporte de fluido y cableado
  • 20. • Diésel 2: Amarillo con franja azul. • Aceite de motor: Amarillo franja roja. • Aceite hidráulico: Amarillo con franja amarillo ocre. • Aceite de transmisión: Amarillo con franja verde. • Aceite quemado: Amarillo con franja negra. Tuberías para transporte de fluido y cableado
  • 21. • Ácidos y álcalis: Violeta. • Aire industrial: Azul claro. • Aire instrumentación: Azul claro con franja amarillo ocre. • Ducto colector de polvo: Azul claro con franja aluminio. • Tuberías para cables eléctricos: Naranja. • Tuberías para cables de comunicación: Amarillo. Tuberías para transporte de fluido y cableado
  • 22. Tuberías para transporte de fluido y cableado
  • 23. Pintar las letras de las leyendas en blanco o negro para identificar el fluido, escogiendo el que dé mejor contraste, sobre los colores básicos, colocar sobre la tubería o mediante un letrero fijado a ella de preferencia cerca de las válvulas de carga y descarga y en cualquier otro sitio que se considere necesario para la seguridad Operativa. Tuberías para transporte de fluido y cableado
  • 24. Identificar la dirección del flujo mediante una flecha a la entrada y salida de las válvulas. Estas flechas se pintarán sobre el color básico de la tubería en color blanco o negro, el que de mejor contraste. Tuberías para transporte de fluido y cableado
  • 25. Los colores para cilindros con gases comprimidos cumplirán con los estándares establecidos DS 046-2001 EM Reglamento de Seguridad e Higiene Minera según se especifica en el Código de Señales y Colores: • Acetileno: Rojo. • Hidrógeno: Amarillo ocre. • Oxido Nitroso: Azul. • Nitrógeno: Amarillo. • Argón: Marrón oscuro. • Gas licuado: Gris. Colores de cilindros con gases comprimidos
  • 26. • Oxígeno industrial: Verde. • Helio: Marrón claro. • Aire: Negro. • Anhídrido Carbónico: Aluminio • Oxigeno para uso medicinal: Verde con franja blanca. Colores de cilindros con gases comprimidos
  • 27. Colores de cilindros con gases comprimidos
  • 28. Los pasamanos, pasillos peatonales y barandas se pintaran de color amarillo. Colores de las áreas de trabajo
  • 29. Las zonas de peligro se pintarán de color amarillo con franjas negras. Colores de las áreas de trabajo
  • 31. Las cinta de seguridad se utilizarán de acuerdo a los siguientes criterios: • Cinta color rojo. Se utilizará para cercar áreas de alto riesgo, solo podrá ingresar al área delimitada el supervisor. • Cinta de color amarillo. Se utilizará para cercar áreas a las que se permitirá el ingreso únicamente al personal que trabaja dentro de ella. Colores de las áreas de trabajo
  • 32. En los envases y recipientes de materiales y químicos peligrosos para el nivel de usuarios se utilizarán etiquetas HMIS III en donde las barras azul, roja y anaranjada deben contener un número comprendido entre el cero y el cuatro dependiendo del grado de peligro y la barra blanca utiliza un sistema de codificación por letras para especificar el EPP apropiado. Materiales químicos y peligroso
  • 33. Los trabajadores que trabajen con materiales y químicos peligrosos recibirán una tarjeta tamaño fotocheck en donde se estarán definidas las indicaciones para la interpretación del Sistema de Etiquetado HMIS III. Materiales químicos y peligroso
  • 34. Para el transporte de materiales y químicos peligrosos se utilizará la Norma Técnica Peruana INDECOPI NTP 399.015 - Símbolos Pictóricos para Manipuleo de Mercancías Peligrosas,norma 704 Hazard Identification System de la NFPA y el número de las Naciones Unidas. Materiales químicos y peligroso
  • 35. Para el almacenamiento se utilizará la norma 704 Hazard Identification System de la NFPA. Materiales químicos y peligroso
  • 36. 36