SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA
PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y
MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DE
LOS GEI; APUNTALADA EN LOS
MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO
(BONOS DE CARBONO)
ENFOQUE HACIA LA AGRICULTURA


 EL SECTOR AGROPECUARIO
 CONTRIBUYE SIGNIFICATIVAMENTE
 A LAS EMISIONES TOTALES DE GEI
 DE UN PAIS.
 LOS BOVINOS SON LOS
 PRINCIPALES RESPONSABLES DE
 LAS EMISIONES DE GEI DEL SECTOR
 GANADERO
FUENTE: (INTA)
EMISIONES DEL GEI EN EL SECTOR AGROPECUARIO
                  ARGENTINO
FUENTE
POTENCIAL DE EFECTO INVERNADERO
                             GEI


                    GAS       EQUIVALENTE EN
                              DIOXIDO DE CARBONO

         DIOXIDO DE CARBONO           1
                 (C02)
             METANO (CH4)             21


             0XIDO NITROSO           310
                 (N2O)

FUENTE: IPCC 1996
EJEMPLO DE CALCULO DE EMISIONES DE GEI PARA
  25.000 CABEZAS DE GANADO VACUNO NO LECHERO


    FACTOR DE           Tn/año         TneCo2/año
     EMISION
   51,73Kg/cab/año      1293,25          27158,25
   ( CH4, ENTERICO)

     1Kg/cab/año           25               525
   (manejo est, CH4)
     (N2O) 1,24          31086           9636660
     Tn/cab/año
                        TOTAL           9664343,25


54750 TnCo2/año HABRIA QUE SUMAR POR C02 ENTERICO
PROTOCOLO DE KYOTO

   impulso de políticas y medidas que limiten o
                    reduzcan las
    Emisiones de los gases de efecto invernadero

                               Artículo 2
    1. Con el fin de promover el Desarrollo sostenible y cumplir los
                      compromisos cuantificados de
                 limitación y reducción de las emisiones
i) fomento de la eficiencia energética en los sectores pertinentes de
                          la economía nacional
MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO

           Concepto del MDL:
             Reducción de emisiones en un país para
             permitir la emisión equivalente en otro
             país sin cambiar la cantidad global de
             emisiones
             Si los CER no representan reducciones
             adicionales a los compromisos de
             reducciones de Kyoto. Serían los
             incumplidos
1t CH4 = 21 t C02 = 21 CERs

CERs (Crédito de Carbono o Bono de Carbono)
El Protocolo de Kyoto requiere que
las reducciones de emisiones
sean:
 reales
 medibles
 de largo plazo
 adicional a lo ocurriría en ausencia del
 MDL
  (Articulo 12.5)
Emisiones de
                Línea Base                         REDUCCIÓN
EMISIONES
                                                   DE LAS
   GEI                                             EMISIONES
                        ADICIONALIDAD




                                  Emisiones
                                  aplicando la
                                  tecnología


            INICIO DE OPERACIÓN                  TIEMPO
            DEL PROYECTO
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE CONTROL
             DE EMISIÓN DE GAS EFECTO INVERNADERO




DISEÑO      VALIDACIÓN             REGISTRO    IMPLEMENTACIÓN



                          SUPERVISIÓN         VERIFICACIÓN Y
                                              CERTIFICACIÓN

                      ORDEN DE EXPEDICIÓN
                      DE LOS RCE (CERTS)



  FUENTE: Dr. Leonardo Taylhardat. UCV
PROYECTOS MDL (TERCER MUNDO)
              REGISTRADOS HASTA JUNIO 2006




                   OTROS; 51
                                               INDIA; 67

           MALASIA; 5



          HONDURAS; 9
              CHINA; 10
                   CHILE; 13            BRASIL; 44
                           MÉXICO; 17




FUENTE: Dr. Leonardo Taylhardat. UCV
VALOR DE LOS BONOS DE CARBONO



  • Chicago Climate Exchange: en operación
    desde diciembre del 2003; el precio ha
    fluctuado desde $0.90 hasta los $2.10
    dólares por tonelada de CO2 (datos a junio
    de 2005).

    • European Climate Exchange Carbón: en
    operación desde abril del 2005; el precio ha
    fluctuado entre 6.40 y 19.70 euros por
    tonelada de CO2 (datos a junio de 2005).
FUENTE: Dr. Leonardo Taylhardat. UCV
INGRESO TEÓRICO EN BONOS DE CARBONO
         ($/Año) PARA LA INDUSTRIA PORCINA BASADO EN
                    PRECIO PROMEDIO DE 2$/t

        3 000 000
        2 500 000
$/AÑO




        2 000 000
        1 500 000
        1 000 000
          500 000

                    2500   1500   1000     500        250
                                                 Nº de Cerdos
CASO VENEZUELA

 SERIA CONVENIENTE LA
 INCORPORACION DEL ESTADO
 VENEZOLANO A EL MDL
LA TECNOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
                  ANAERÓBICA

     PROCESO                    INGENIERÍA
                                Y DISEÑO
    BIOLÓGICO
 (METANOGÉNESIS)            BIODIGESTOR
                             O REACTOR
Microbiología


Fisicoquímica                          METANO


                         PROCESO
                    BIOMETANIZACIÓN
                   (Digestión Anaeróbica)
UTILIDAD DEL PROCESO ANAERÓBICO

        ELECTRICIDAD   CUERPO DE AGUA
        CALOR        POST-TRATAMIENTO
       BIOGÁS
 (BONOS DE CARBONO)     TRATAMIENTO TOTAL
SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN O
                 TECNOLOGÍA          EFLUENTE
PROCESAMIENTO    ANAERÓBICA

                     TRATAMIENTO PARCIAL

 AGRICULTURA                  FERTI-IRRIGACIÓN
UTILIZACION DE REACTORES
  ANAEROBICO A NIVEL DE
       AGROINDUSTRIA
REACTOR CON MEDIO DE SOPORTE
         BACTERIANO




                 90 000 piezas/reactor
                        (PVC)
APROVECHAMIENTO DE METANO (MAYOR INCIDENCIA EN EL
             CÀLCULO DE LOS BONOS)
UASB (Up Flow Anaerobic
Sludge Blanket)
DESARROLLO DE UNA UNIDAD DE
          BIOMETANIZACION PARA TRABAJOS DE
                    INVESTIGACION




UNIDAD DE BIOMETANIZACION “EDUME” PARA TRABAJOS DE
                  INVESTIGACION
CO-Balance de los tratamiento de biodesechos
                     por compostero y digestión anaerobia
                                           Composteros

                                           50%            CO2

             Biodesechos 100%               Composteros             50% Compost
                                              η=50%


           Digestión anaeróbica con post-tratamiento por composteros

                             60%            biogás
                                                              15%          CO2
                               Diegestion
                                                     35%        Compostero
Biodesechos100%                anaerobica                                            20% Compost
                                                                  η=40%
                                 η=60%


                         5% de aguas residuales
 Fuente: Weiland y Taylhardat (1996). Diseño de reactores anaeróbicos para el tratamiento de
 residuos de agroindustria, agricultura y aéreas urbanas
DESARROLLO DE REACTORES DE LECHO
           FLUIDIZADO

 Material de   Densidad   Superficie   Esfericidad   Porosidad
                          Especifica
                                                                     Tamaño
     soport     (g/cm3)                   (Фs)         (%)
                          (m2/m3)                        ∈
                                                        (∈)         promedio
                                                                     D       h(mm)
                                                                 (DP)(mm)



 R86CRI          1,4       1832          0,89         59,20      3,5 (3,7)    2,8
     S.

    I30         1,27       1820          0,89         60,10      3,3 (3,4)    2,6


  R86da         1,26       1912          0,89         60,63      3,3 (3,3)    2,2
Material     Velocidad de        Velocidad mínima de             Velocidad a       Velocidad
                                          de         sedimentación           fluidización               distintos % de         de
                                        soporte      (m/h).                      (m/h)                  expansión del      arrastre[1]
                                                                                                             lecho            (m/h)
                                                                                                             (m/h)
                                                     Teórica     EXP     TEO       EXP             2       50    100%
                                                     [2]         [3]      [4]                      0       %
                                                                                                   %
                                      R86CRIS          420       333     34            35           4      61     106-         250
                                         T.                                                         4             135
                                               I30     328       266               Cohesiono               48     147
                                                                                      [5]

                                           R86da       468       353     14            25           3      82     108          182
                                                                                                    2

                                                                                CUADRO . CARACTERIZACION
                                                                                HIDRODINAMICA DEL MEDIO
                                                                     1          DE SOPORTE
                                                                              [1] Datos obtenidos en el banco de pruebas.
                                                                              [2] Calculada según la ecuación (6)
Computadora y caja de sensores conectados al
lecho fluidizado
                                                                              [3] Valores obtenidos en un viscosímetro de Stokes
                                                             2                [4] Calculada mediante la ecuación (5).
                                                                              [5] Cohesiono, formándose una masa, por lo que no es
                                                                              recomendable su uso.
Planta de Tratamiento de FORSU
                 Base Naval de Turiamo (Aragua)




                                        Lecho Fijo
                                        “Pall-Ring”
Reactor Anaerobio y Almacenador de Biogás
UTILIZACION DE
  BIODIGESTORES
ANAEROBICOS A NIVEL
       RURAL
DESARROLLO. DIFUSION Y CONSTRUCCION
DE DIGESTORES HINDU Y CHINO
DIFUSION Y CONSTRUCCION DE DIGESTORES CHINOS EN LA GRAN
SABANA VENEZOLANA (MACIZO GUAYANES). ESCUELA RURAL WONKEN
DIGESTOR EN EL PARQUE NACIONAL
APLICACIONES DE LA TECNOLOGIA ANAEROBIA




HOTEL FRANKFURT     PALAFITO FUNDACIÓN LA SALLE
                    DESEMBOCADURA DEL CAÑO
COLONIA TOVAR       MACAREO DELTA DEL ORINOCO

Más contenido relacionado

Similar a USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS GEI; APUNTALADA EN LOS MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (BONOS DE CARBONO)

A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
cedha
 
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
adriandsierraf
 
Presentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo ViranoPresentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo Viranocedha
 
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá  Julián DickerCambio climático en Bogotá  Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Julián Dicker
 
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología AitaReducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Aita Infraestructura
 
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Guillermo Soberón Chávez
 
Seminario de divulgacion agricultura y cambio climatico
Seminario de divulgacion agricultura y cambio climaticoSeminario de divulgacion agricultura y cambio climatico
Seminario de divulgacion agricultura y cambio climaticomeridalopez
 
Aguilera et al.REMEDIA 2012
Aguilera et al.REMEDIA 2012Aguilera et al.REMEDIA 2012
Aguilera et al.REMEDIA 2012
REMEDIAnetwork
 
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoAnálisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoIK Ingeniería Ecodiseño
 
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoAnálisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoNEIKER-TECNALIA
 
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
Andesco
 
RECUWATT Conference - Josep Rivera lecture
RECUWATT Conference - Josep Rivera lectureRECUWATT Conference - Josep Rivera lecture
RECUWATT Conference - Josep Rivera lecture
RECUWATT Conference
 
Mecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogásMecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogás
Ramiro alfaro
 
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Associació Congrés d'Energia de Catalunya
 
Rodríguez ramos pedro_t10_12_e
Rodríguez ramos pedro_t10_12_eRodríguez ramos pedro_t10_12_e
Rodríguez ramos pedro_t10_12_epedrorramos
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICTeresa Valdes-Solis
 

Similar a USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS GEI; APUNTALADA EN LOS MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (BONOS DE CARBONO) (20)

A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
 
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
 
APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...
APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...
APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...
 
Presentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo ViranoPresentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo Virano
 
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá  Julián DickerCambio climático en Bogotá  Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
 
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología AitaReducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
 
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
 
Seminario de divulgacion agricultura y cambio climatico
Seminario de divulgacion agricultura y cambio climaticoSeminario de divulgacion agricultura y cambio climatico
Seminario de divulgacion agricultura y cambio climatico
 
Aguilera et al.REMEDIA 2012
Aguilera et al.REMEDIA 2012Aguilera et al.REMEDIA 2012
Aguilera et al.REMEDIA 2012
 
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería EcodiseñoAnálisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono - IK Ingeniería Ecodiseño
 
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoAnálisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
 
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
 
Ballcels bc3 morazán
Ballcels bc3 morazánBallcels bc3 morazán
Ballcels bc3 morazán
 
RECUWATT Conference - Josep Rivera lecture
RECUWATT Conference - Josep Rivera lectureRECUWATT Conference - Josep Rivera lecture
RECUWATT Conference - Josep Rivera lecture
 
Mecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogásMecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogás
 
Biodigestores unifamiliares (1)
Biodigestores unifamiliares (1)Biodigestores unifamiliares (1)
Biodigestores unifamiliares (1)
 
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
 
Rodríguez ramos pedro_t10_12_e
Rodríguez ramos pedro_t10_12_eRodríguez ramos pedro_t10_12_e
Rodríguez ramos pedro_t10_12_e
 
5 jose antonio saez
5 jose antonio saez5 jose antonio saez
5 jose antonio saez
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
 

Más de Ecologistas en Accion

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Ecologistas en Accion
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Ecologistas en Accion
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
Ecologistas en Accion
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
Ecologistas en Accion
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
Ecologistas en Accion
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Ecologistas en Accion
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
Ecologistas en Accion
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
Ecologistas en Accion
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
Ecologistas en Accion
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
Ecologistas en Accion
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
Ecologistas en Accion
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
Ecologistas en Accion
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
Ecologistas en Accion
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
Ecologistas en Accion
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
Ecologistas en Accion
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
Ecologistas en Accion
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
Ecologistas en Accion
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
Ecologistas en Accion
 

Más de Ecologistas en Accion (20)

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS GEI; APUNTALADA EN LOS MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (BONOS DE CARBONO)

  • 1. USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS GEI; APUNTALADA EN LOS MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (BONOS DE CARBONO)
  • 2. ENFOQUE HACIA LA AGRICULTURA EL SECTOR AGROPECUARIO CONTRIBUYE SIGNIFICATIVAMENTE A LAS EMISIONES TOTALES DE GEI DE UN PAIS. LOS BOVINOS SON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LAS EMISIONES DE GEI DEL SECTOR GANADERO
  • 4. EMISIONES DEL GEI EN EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. POTENCIAL DE EFECTO INVERNADERO GEI GAS EQUIVALENTE EN DIOXIDO DE CARBONO DIOXIDO DE CARBONO 1 (C02) METANO (CH4) 21 0XIDO NITROSO 310 (N2O) FUENTE: IPCC 1996
  • 10. EJEMPLO DE CALCULO DE EMISIONES DE GEI PARA 25.000 CABEZAS DE GANADO VACUNO NO LECHERO FACTOR DE Tn/año TneCo2/año EMISION 51,73Kg/cab/año 1293,25 27158,25 ( CH4, ENTERICO) 1Kg/cab/año 25 525 (manejo est, CH4) (N2O) 1,24 31086 9636660 Tn/cab/año TOTAL 9664343,25 54750 TnCo2/año HABRIA QUE SUMAR POR C02 ENTERICO
  • 11. PROTOCOLO DE KYOTO impulso de políticas y medidas que limiten o reduzcan las Emisiones de los gases de efecto invernadero Artículo 2 1. Con el fin de promover el Desarrollo sostenible y cumplir los compromisos cuantificados de limitación y reducción de las emisiones i) fomento de la eficiencia energética en los sectores pertinentes de la economía nacional
  • 12. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Concepto del MDL: Reducción de emisiones en un país para permitir la emisión equivalente en otro país sin cambiar la cantidad global de emisiones Si los CER no representan reducciones adicionales a los compromisos de reducciones de Kyoto. Serían los incumplidos 1t CH4 = 21 t C02 = 21 CERs CERs (Crédito de Carbono o Bono de Carbono)
  • 13. El Protocolo de Kyoto requiere que las reducciones de emisiones sean: reales medibles de largo plazo adicional a lo ocurriría en ausencia del MDL (Articulo 12.5)
  • 14. Emisiones de Línea Base REDUCCIÓN EMISIONES DE LAS GEI EMISIONES ADICIONALIDAD Emisiones aplicando la tecnología INICIO DE OPERACIÓN TIEMPO DEL PROYECTO
  • 15. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE CONTROL DE EMISIÓN DE GAS EFECTO INVERNADERO DISEÑO VALIDACIÓN REGISTRO IMPLEMENTACIÓN SUPERVISIÓN VERIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN ORDEN DE EXPEDICIÓN DE LOS RCE (CERTS) FUENTE: Dr. Leonardo Taylhardat. UCV
  • 16. PROYECTOS MDL (TERCER MUNDO) REGISTRADOS HASTA JUNIO 2006 OTROS; 51 INDIA; 67 MALASIA; 5 HONDURAS; 9 CHINA; 10 CHILE; 13 BRASIL; 44 MÉXICO; 17 FUENTE: Dr. Leonardo Taylhardat. UCV
  • 17. VALOR DE LOS BONOS DE CARBONO • Chicago Climate Exchange: en operación desde diciembre del 2003; el precio ha fluctuado desde $0.90 hasta los $2.10 dólares por tonelada de CO2 (datos a junio de 2005). • European Climate Exchange Carbón: en operación desde abril del 2005; el precio ha fluctuado entre 6.40 y 19.70 euros por tonelada de CO2 (datos a junio de 2005). FUENTE: Dr. Leonardo Taylhardat. UCV
  • 18. INGRESO TEÓRICO EN BONOS DE CARBONO ($/Año) PARA LA INDUSTRIA PORCINA BASADO EN PRECIO PROMEDIO DE 2$/t 3 000 000 2 500 000 $/AÑO 2 000 000 1 500 000 1 000 000 500 000 2500 1500 1000 500 250 Nº de Cerdos
  • 19. CASO VENEZUELA SERIA CONVENIENTE LA INCORPORACION DEL ESTADO VENEZOLANO A EL MDL
  • 20. LA TECNOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN ANAERÓBICA PROCESO INGENIERÍA Y DISEÑO BIOLÓGICO (METANOGÉNESIS) BIODIGESTOR O REACTOR Microbiología Fisicoquímica METANO PROCESO BIOMETANIZACIÓN (Digestión Anaeróbica)
  • 21. UTILIDAD DEL PROCESO ANAERÓBICO ELECTRICIDAD CUERPO DE AGUA CALOR POST-TRATAMIENTO BIOGÁS (BONOS DE CARBONO) TRATAMIENTO TOTAL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN O TECNOLOGÍA EFLUENTE PROCESAMIENTO ANAERÓBICA TRATAMIENTO PARCIAL AGRICULTURA FERTI-IRRIGACIÓN
  • 22. UTILIZACION DE REACTORES ANAEROBICO A NIVEL DE AGROINDUSTRIA
  • 23. REACTOR CON MEDIO DE SOPORTE BACTERIANO 90 000 piezas/reactor (PVC)
  • 24. APROVECHAMIENTO DE METANO (MAYOR INCIDENCIA EN EL CÀLCULO DE LOS BONOS)
  • 25. UASB (Up Flow Anaerobic Sludge Blanket)
  • 26. DESARROLLO DE UNA UNIDAD DE BIOMETANIZACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION UNIDAD DE BIOMETANIZACION “EDUME” PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
  • 27.
  • 28. CO-Balance de los tratamiento de biodesechos por compostero y digestión anaerobia Composteros 50% CO2 Biodesechos 100% Composteros 50% Compost η=50% Digestión anaeróbica con post-tratamiento por composteros 60% biogás 15% CO2 Diegestion 35% Compostero Biodesechos100% anaerobica 20% Compost η=40% η=60% 5% de aguas residuales Fuente: Weiland y Taylhardat (1996). Diseño de reactores anaeróbicos para el tratamiento de residuos de agroindustria, agricultura y aéreas urbanas
  • 29.
  • 30. DESARROLLO DE REACTORES DE LECHO FLUIDIZADO Material de Densidad Superficie Esfericidad Porosidad Especifica Tamaño soport (g/cm3) (Фs) (%) (m2/m3) ∈ (∈) promedio D h(mm) (DP)(mm) R86CRI 1,4 1832 0,89 59,20 3,5 (3,7) 2,8 S. I30 1,27 1820 0,89 60,10 3,3 (3,4) 2,6 R86da 1,26 1912 0,89 60,63 3,3 (3,3) 2,2
  • 31. Material Velocidad de Velocidad mínima de Velocidad a Velocidad de sedimentación fluidización distintos % de de soporte (m/h). (m/h) expansión del arrastre[1] lecho (m/h) (m/h) Teórica EXP TEO EXP 2 50 100% [2] [3] [4] 0 % % R86CRIS 420 333 34 35 4 61 106- 250 T. 4 135 I30 328 266 Cohesiono 48 147 [5] R86da 468 353 14 25 3 82 108 182 2 CUADRO . CARACTERIZACION HIDRODINAMICA DEL MEDIO 1 DE SOPORTE [1] Datos obtenidos en el banco de pruebas. [2] Calculada según la ecuación (6) Computadora y caja de sensores conectados al lecho fluidizado [3] Valores obtenidos en un viscosímetro de Stokes 2 [4] Calculada mediante la ecuación (5). [5] Cohesiono, formándose una masa, por lo que no es recomendable su uso.
  • 32. Planta de Tratamiento de FORSU Base Naval de Turiamo (Aragua) Lecho Fijo “Pall-Ring” Reactor Anaerobio y Almacenador de Biogás
  • 33. UTILIZACION DE BIODIGESTORES ANAEROBICOS A NIVEL RURAL
  • 34. DESARROLLO. DIFUSION Y CONSTRUCCION DE DIGESTORES HINDU Y CHINO
  • 35. DIFUSION Y CONSTRUCCION DE DIGESTORES CHINOS EN LA GRAN SABANA VENEZOLANA (MACIZO GUAYANES). ESCUELA RURAL WONKEN
  • 36. DIGESTOR EN EL PARQUE NACIONAL
  • 37. APLICACIONES DE LA TECNOLOGIA ANAEROBIA HOTEL FRANKFURT PALAFITO FUNDACIÓN LA SALLE DESEMBOCADURA DEL CAÑO COLONIA TOVAR MACAREO DELTA DEL ORINOCO