SlideShare una empresa de Scribd logo
USO CHI-CUADRADO EN
SPSS
Irene Cárdenas Concejero
OBJETIVOS
• En este trabajo, tendremos que coger distintas variables, y aplicarles chi-cuadrado,
para ver si aceptamos o rechazamos nuestra Hipótesis nula, y ver si ese resultado es
casualidad o causalidad.
• Además, realizaremos 6 tablas de contingencia, donde también aplicaremos chi-
cuadrado, con la misma finalidad que el el caso anterior.
Realizaremos los pasos de la foto, para aplicar el chi-cuadrado. Elegimos las
variables que deseemos, en este caso, el sexo.
En este caso, no aceptamos la
Hipótesis nula, porque el nivel de la
asintótica es mayor a 0,05
Aceptamos la Hipótesis nula, porque
el nivel es mayor a 0,05, y la
muestra representa perfectamente a
la población
Como en el primer caso, no
aceptamos la Hipótesis
nula, por ser un valor
inferior a 0,05
No aceptamos la Hipótesis nula, ya
que el valor de la asintótica es
menor a 0,05
TABLAS DE CONTINGENCIA
En esta primera tabla, la Hipótesis nula es aceptada,
ya que el valor de la significación asintótica es mayor
a 0,05, entendiendo que no hay una gran diferencia
significativa
En esta ocasión, y al igual que en el caso
anterior, aceptamos la H0 por el mismo
motivo
La significación asintótica es mayor a 0,05, por lo
que se acepta la Hipótesis nula
En este caso se acepta la H0, ya que su
significación asintótica es de 0,958
En esta tabla, la Hipótesis nula también es
aceptada, por tener una significación del 0,978,
por lo que no hay una diferencia significativa
Al igual que en el caso anterior, la Hipótesis nula
es aceptada, porque su significación es mayor al
0,05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Juan Magrit Vidal
 
Actividades de concordancia y correlación
Actividades de concordancia y correlaciónActividades de concordancia y correlación
Actividades de concordancia y correlaciónGemaAD
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Analisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis bivariado con variables cuantitativasAnalisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis bivariado con variables cuantitativas
Pablo Santiago Moreno Tirado
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
holgado99
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
Juan Magrit Vidal
 
Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
Inma Guillen Gallego
 
Semianrio 9
Semianrio 9Semianrio 9
Pdf (1)
Pdf (1)Pdf (1)
Pdf (1)
Marinagonzz
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10marcasloz
 
Analisis de dos variables
Analisis de dos variables Analisis de dos variables
Analisis de dos variables
marromveg2
 
Pdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminadoPdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminado
Marinagonzz
 
Analisis bivariado
Analisis bivariadoAnalisis bivariado
Analisis bivariado
Elena Rodado Domínguez
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10andrea_o
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10elicesgut
 
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.analopez_14
 

La actualidad más candente (20)

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Actividades de concordancia y correlación
Actividades de concordancia y correlaciónActividades de concordancia y correlación
Actividades de concordancia y correlación
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Analisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis bivariado con variables cuantitativasAnalisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis bivariado con variables cuantitativas
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
 
Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
 
Semianrio 9
Semianrio 9Semianrio 9
Semianrio 9
 
Pdf (1)
Pdf (1)Pdf (1)
Pdf (1)
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Analisis de dos variables
Analisis de dos variables Analisis de dos variables
Analisis de dos variables
 
Pdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminadoPdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminado
 
Analisis bivariado
Analisis bivariadoAnalisis bivariado
Analisis bivariado
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10
 
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
Tarea 10 estadã­stica. normalidad y correlaciã³n.
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 

Similar a Uso chi cuadrado en spss

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
irealvgal
 
SEMINARIO 8
SEMINARIO 8SEMINARIO 8
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
lolilopez93
 
Seminario 7 rebeca
Seminario 7 rebecaSeminario 7 rebeca
Seminario 7 rebeca
rebecacrehuet
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
martaelices
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
luciamayogarrucho
 
7 actividad seminario tic
7 actividad seminario tic7 actividad seminario tic
7 actividad seminario tic
martapoyatofernandez
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
anarosaromero
 
ANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADOANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADO
anamgavira
 
Seminario vii pwp
Seminario vii pwpSeminario vii pwp
Seminario vii pwp
brenesjimenez
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
vicfuepal
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
nataliiarb96
 
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Fen96
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavónanamariapavonreyes
 
Seminario 10000
Seminario 10000Seminario 10000
Seminario 10000marsanjim9
 

Similar a Uso chi cuadrado en spss (20)

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
SEMINARIO 8
SEMINARIO 8SEMINARIO 8
SEMINARIO 8
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7 rebeca
Seminario 7 rebecaSeminario 7 rebeca
Seminario 7 rebeca
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
7 actividad seminario tic
7 actividad seminario tic7 actividad seminario tic
7 actividad seminario tic
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
ANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADOANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADO
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario vii pwp
Seminario vii pwpSeminario vii pwp
Seminario vii pwp
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
 
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Sem 8 tic
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
 
Seminario 10000
Seminario 10000Seminario 10000
Seminario 10000
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Uso chi cuadrado en spss

  • 1. USO CHI-CUADRADO EN SPSS Irene Cárdenas Concejero
  • 2. OBJETIVOS • En este trabajo, tendremos que coger distintas variables, y aplicarles chi-cuadrado, para ver si aceptamos o rechazamos nuestra Hipótesis nula, y ver si ese resultado es casualidad o causalidad. • Además, realizaremos 6 tablas de contingencia, donde también aplicaremos chi- cuadrado, con la misma finalidad que el el caso anterior.
  • 3. Realizaremos los pasos de la foto, para aplicar el chi-cuadrado. Elegimos las variables que deseemos, en este caso, el sexo.
  • 4. En este caso, no aceptamos la Hipótesis nula, porque el nivel de la asintótica es mayor a 0,05 Aceptamos la Hipótesis nula, porque el nivel es mayor a 0,05, y la muestra representa perfectamente a la población Como en el primer caso, no aceptamos la Hipótesis nula, por ser un valor inferior a 0,05 No aceptamos la Hipótesis nula, ya que el valor de la asintótica es menor a 0,05
  • 6. En esta primera tabla, la Hipótesis nula es aceptada, ya que el valor de la significación asintótica es mayor a 0,05, entendiendo que no hay una gran diferencia significativa En esta ocasión, y al igual que en el caso anterior, aceptamos la H0 por el mismo motivo
  • 7. La significación asintótica es mayor a 0,05, por lo que se acepta la Hipótesis nula En este caso se acepta la H0, ya que su significación asintótica es de 0,958
  • 8. En esta tabla, la Hipótesis nula también es aceptada, por tener una significación del 0,978, por lo que no hay una diferencia significativa Al igual que en el caso anterior, la Hipótesis nula es aceptada, porque su significación es mayor al 0,05