SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de redes sociales en el colegio
Nombre: jhon janer cometa
Grado: 10
Docente: gigliola Julieta Martínez
Fecha: 03/02/2022
Las redes sociales en el colegio
• Las redes sociales son las herramientas
perfectas para que fluya la comunicación entre
alumnos y profesores. Los jóvenes, al estar
tan familiarizados con ellas, se sentirán más
cómodos y menos obligados a tener una
relación más estrecha con sus docentes y
además, todo fluirá con más naturalidad.
Que son las redes sociales en el colegio
• El contenido que producimos para
redes sociales es efímero (por más
viral que resulte) y debe hablarle a
tu comunidad. En cambio, el
contenido para un sitio web debe
ser atemporal y dirigido a un
público general. Siempre es mejor
subir
Uso de las redes sociales en el colegio
• Cuando oímos hablar de redes sociales,
la primera reacción es pensar en
Facebook o Twitter. Pero no son las
únicas, ya que hay algunas dirigidas
específicamente al ámbito educativo y
otras que, aun siendo ‘genéricas’, ofrecen
posibilidades en educación.
Así, docentes, alumnos y familias están
en contacto permanente gracias a las
redes sociales educativas.
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES EN EL COLEGIO
• Antes de que las redes sociales e
internet se inunden de fotografías
de colegiales en su primer día de
clase, las autoridades de
numerosos países han lanzado un
aviso a todos los padres: cuidado
con las fotos de niños que se
comparten en las redes sociales.
Las redes sociales mas usadas en el colegio
• 1.1 Leoteca.
• 1.2 Interuniversidades.
• 1.3 Cibercorresponsales.
• 1.4 Internet en el aula.
• 1.5 Clipit.
• 1.6 Brainly.
• 1.7 Docsity.
• 1.8 Edmodo.
Punto positivo de tener las redes sociales en colegio
• Estos aspectos responden entre otras
cosas a la necesidad de las escuelas por
generar sitios de convergencia en línea,
esto debido a que actualmente nos
enfrentamos a un escenario donde
tenemos padres cada vez más ocupados
con hijos cada vez más informados. En
este contexto brindaremos algunas
razones de por que las escuelas vienen
utilizando las redes sociales para apoyar
sus actividades de formación.
Punto negativo de las redes sociales en el colegio
• Protección de datos personales de
los estudiantes.
• Distracción por el uso desmedido.
• Dependencia.
• Reducción de las relaciones
humanas.
• Adicción.
Tipo de redes sociales en el colegio
• Facebook: para padres de familia.
• Instagram: para jóvenes.
• Tik Tok: para adolescentes y niños.
• LinkedIn: para profesores y colegas del
sector.
• YouTube: para audiencias que no nos
conocen
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Paul Delgado
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
anam178
 
Las Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióNLas Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióN
Sonia
 
Beneficios educativos redes sociales
Beneficios educativos redes socialesBeneficios educativos redes sociales
Beneficios educativos redes sociales
Jhon Morejón Lfm
 

La actualidad más candente (20)

Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
Mdbq2 vsg
 
Plataforma social
Plataforma socialPlataforma social
Plataforma social
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Cuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_socialesCuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_sociales
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Romero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blogRomero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blog
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plataformas sociales
Plataformas sociales Plataformas sociales
Plataformas sociales
 
Ensayo redes sociales en la educación.
Ensayo redes sociales en la educación.Ensayo redes sociales en la educación.
Ensayo redes sociales en la educación.
 
Deber gata
Deber gataDeber gata
Deber gata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Las redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenesLas redes sociaales en los jovenes
Las redes sociaales en los jovenes
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Las Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióNLas Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióN
 
Beneficios educativos redes sociales
Beneficios educativos redes socialesBeneficios educativos redes sociales
Beneficios educativos redes sociales
 

Similar a Uso de redes sociales en el colegio

Práctica. artículo
Práctica. artículoPráctica. artículo
Práctica. artículo
SaanDpz
 
repositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slidesharerepositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slideshare
jessiasencio
 
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
MGR92
 
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
MGR92
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educación
delao198569
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
sspadilla
 

Similar a Uso de redes sociales en el colegio (20)

Práctica. artículo
Práctica. artículoPráctica. artículo
Práctica. artículo
 
repositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slidesharerepositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slideshare
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
 
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
 
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educación
 
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga de hurtado  taller unidad 1Olga de hurtado  taller unidad 1
Olga de hurtado taller unidad 1
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
 
Guía de aprendizaje. ACTIVIDAD 1
Guía de aprendizaje. ACTIVIDAD 1Guía de aprendizaje. ACTIVIDAD 1
Guía de aprendizaje. ACTIVIDAD 1
 
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
Ensayoimpactodelasredessocialesfacebok (1)
 
Las redes sociales en la educación!
Las redes sociales en la educación!Las redes sociales en la educación!
Las redes sociales en la educación!
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
 
Índice
ÍndiceÍndice
Índice
 
Power redes sociales y menores
Power redes sociales y menoresPower redes sociales y menores
Power redes sociales y menores
 
Manual para el uso correcto de las tic´s
Manual para el uso correcto de las tic´sManual para el uso correcto de las tic´s
Manual para el uso correcto de las tic´s
 
Facebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORESFacebook PARA EDUCACDORES
Facebook PARA EDUCACDORES
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Facebook para Educadores
Facebook para EducadoresFacebook para Educadores
Facebook para Educadores
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Uso de redes sociales en el colegio

  • 1. Uso de redes sociales en el colegio Nombre: jhon janer cometa Grado: 10 Docente: gigliola Julieta Martínez Fecha: 03/02/2022
  • 2. Las redes sociales en el colegio • Las redes sociales son las herramientas perfectas para que fluya la comunicación entre alumnos y profesores. Los jóvenes, al estar tan familiarizados con ellas, se sentirán más cómodos y menos obligados a tener una relación más estrecha con sus docentes y además, todo fluirá con más naturalidad.
  • 3. Que son las redes sociales en el colegio • El contenido que producimos para redes sociales es efímero (por más viral que resulte) y debe hablarle a tu comunidad. En cambio, el contenido para un sitio web debe ser atemporal y dirigido a un público general. Siempre es mejor subir
  • 4. Uso de las redes sociales en el colegio • Cuando oímos hablar de redes sociales, la primera reacción es pensar en Facebook o Twitter. Pero no son las únicas, ya que hay algunas dirigidas específicamente al ámbito educativo y otras que, aun siendo ‘genéricas’, ofrecen posibilidades en educación. Así, docentes, alumnos y familias están en contacto permanente gracias a las redes sociales educativas.
  • 5. PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES EN EL COLEGIO • Antes de que las redes sociales e internet se inunden de fotografías de colegiales en su primer día de clase, las autoridades de numerosos países han lanzado un aviso a todos los padres: cuidado con las fotos de niños que se comparten en las redes sociales.
  • 6. Las redes sociales mas usadas en el colegio • 1.1 Leoteca. • 1.2 Interuniversidades. • 1.3 Cibercorresponsales. • 1.4 Internet en el aula. • 1.5 Clipit. • 1.6 Brainly. • 1.7 Docsity. • 1.8 Edmodo.
  • 7. Punto positivo de tener las redes sociales en colegio • Estos aspectos responden entre otras cosas a la necesidad de las escuelas por generar sitios de convergencia en línea, esto debido a que actualmente nos enfrentamos a un escenario donde tenemos padres cada vez más ocupados con hijos cada vez más informados. En este contexto brindaremos algunas razones de por que las escuelas vienen utilizando las redes sociales para apoyar sus actividades de formación.
  • 8. Punto negativo de las redes sociales en el colegio • Protección de datos personales de los estudiantes. • Distracción por el uso desmedido. • Dependencia. • Reducción de las relaciones humanas. • Adicción.
  • 9. Tipo de redes sociales en el colegio • Facebook: para padres de familia. • Instagram: para jóvenes. • Tik Tok: para adolescentes y niños. • LinkedIn: para profesores y colegas del sector. • YouTube: para audiencias que no nos conocen
  • 10. Gracias por su atención