SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 1



    1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que
       el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.

Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de lasnuevas
tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar ensu clase los
computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes sonfelices, sin embargo él
observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet esabrir Facebook. Él comenta la
situación a la institución, por lo que la misma toma ladecisión de bloquear en los computadores
de la institución páginas como Facebook,twitter y YouTube.



                                            REFLEXION

Hoy en día la sociedad ha impuesto muchas modas o costumbres a nuestros niños y jóvenes, en
esta sociedad Globalizada se ha hecho de vital importancia estar en contacto a través de los
diferentes medios y herramientas TICS, celulares, tabletas, redes sociales, internet, en fin, ha sido
tanto el impacto que esta situación se ha hecho casi inmanejable en el hogar y en centros
educativos, pues para nuestros jóvenes se ha convertido en casi un vicio o necesidad el estar
conectado todo el tiempo con sus amigos y hobbies virtuales.

El problema fundamental radica en que la mayoría de los padres y docentes no está en capacidad
para lidiar con estas situaciones y se recurre a la represión y el castigo, es importante que los
centros educativos procuren vincular a los padres de familia en el buen uso de las TICS para que
aporten un granito de arena en la educación de sus hijos, de la misma manera accedan a
herramientas que le permitan fortalecer su familia y su apoyo a quienes lo rodean, el maestro
debe ser impulsor del uso de las herramientas y su correcto aprovechamiento.

En este caso particular creo que es importante antes de bloquear estas páginas, enseñar y motivar
a los estudiantes para que las utilicen de manera productiva, ya sea creando grupos de estudio en
las redes sociales, observando videos concernientes al tema que se lleva a cabo en YouTube,
participar de las discusiones que afectan su entorno, que aprendan a dar un sentido crítico a lo
que ven y puedan tomar sus propias conclusiones y tener sus puntos de vista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONActividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Andres Palacio Giraldo
 
La Importancia de las TICS en la educación
La Importancia de las TICS en la educaciónLa Importancia de las TICS en la educación
La Importancia de las TICS en la educación
Walter Campos
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Emilcy Prieto
 
U1 problematica redes sociales
U1 problematica redes socialesU1 problematica redes sociales
U1 problematica redes sociales
sajam2013
 
Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1
JöseMi Gonzalez
 
solución actividad 1
solución actividad 1solución actividad 1
solución actividad 1
Jhonatan Rojas
 
Socializacion dayana
Socializacion dayanaSocializacion dayana
Socializacion dayana
rocsy12
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
marchly
 
Reflexion - Redes Sociales y las TIC
Reflexion - Redes Sociales y las TICReflexion - Redes Sociales y las TIC
Reflexion - Redes Sociales y las TIC
Yeison Valdeblanquez
 
Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción? Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción?
Caro Robles
 
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcelaActividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcela
carol marcela agudelo rojas
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
Juan Felipe Chamorro
 
Tutoría GRUPO I (1).docx
Tutoría GRUPO I (1).docxTutoría GRUPO I (1).docx
Tutoría GRUPO I (1).docx
kiaraclementeblanco
 
Reflexion
ReflexionReflexion
1. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 11. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 1
laycar
 
Las Redes Sociales en Contra o a Favor de la Educación
Las Redes Sociales en Contra o a Favor de la EducaciónLas Redes Sociales en Contra o a Favor de la Educación
Las Redes Sociales en Contra o a Favor de la Educación
Alexandra Lopez
 

La actualidad más candente (17)

Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONActividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
La Importancia de las TICS en la educación
La Importancia de las TICS en la educaciónLa Importancia de las TICS en la educación
La Importancia de las TICS en la educación
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
 
U1 problematica redes sociales
U1 problematica redes socialesU1 problematica redes sociales
U1 problematica redes sociales
 
Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1Reflexion Caso 3 Actividad 1
Reflexion Caso 3 Actividad 1
 
solución actividad 1
solución actividad 1solución actividad 1
solución actividad 1
 
Socializacion dayana
Socializacion dayanaSocializacion dayana
Socializacion dayana
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Reflexion - Redes Sociales y las TIC
Reflexion - Redes Sociales y las TICReflexion - Redes Sociales y las TIC
Reflexion - Redes Sociales y las TIC
 
Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción? Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción?
 
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcelaActividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcela
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Tutoría GRUPO I (1).docx
Tutoría GRUPO I (1).docxTutoría GRUPO I (1).docx
Tutoría GRUPO I (1).docx
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
1. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 11. comentario power modulo 1
1. comentario power modulo 1
 
Las Redes Sociales en Contra o a Favor de la Educación
Las Redes Sociales en Contra o a Favor de la EducaciónLas Redes Sociales en Contra o a Favor de la Educación
Las Redes Sociales en Contra o a Favor de la Educación
 

Destacado

Actividad de aprendizaje 1 (resuelta)
Actividad de aprendizaje 1 (resuelta)Actividad de aprendizaje 1 (resuelta)
Actividad de aprendizaje 1 (resuelta)
María Fernanda Rodriguez
 
Actividad ensayo
Actividad  ensayoActividad  ensayo
Actividad de-aprendizaje-1-
Actividad de-aprendizaje-1-Actividad de-aprendizaje-1-
Actividad de-aprendizaje-1-
suhey garcia
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Eduardo Cuervo
 
Guia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 okGuia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 ok
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Guia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérezGuia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérez
Claudia Perez Fernández
 
Arquitectura de computadores foro 1
Arquitectura de computadores foro 1Arquitectura de computadores foro 1
Arquitectura de computadores foro 1
Carlos Eduardo Velez
 
Guía de aprendizaje de comunicación asertiva
Guía de aprendizaje de  comunicación asertivaGuía de aprendizaje de  comunicación asertiva
Guía de aprendizaje de comunicación asertiva
eider1514
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje guia 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje guia 1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje guia 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje guia 1
Juan Ramirez
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
Doriela Chaparro Villafañe
 
Guia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimientoGuia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimiento
Juan Colo Perez
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
leyber07
 
Ensayo comunicacion asertiva
Ensayo comunicacion asertivaEnsayo comunicacion asertiva
Ensayo comunicacion asertiva
LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
marialeonornino
 
Formato anexo-crm-guia-aap2
Formato anexo-crm-guia-aap2Formato anexo-crm-guia-aap2
Formato anexo-crm-guia-aap2
Claudia Pinza
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Tatiana Aroca Paramo
 
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De ComputadoresCompetencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
stik017
 
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
23Mariafernandacorredor
 

Destacado (20)

Actividad de aprendizaje 1 (resuelta)
Actividad de aprendizaje 1 (resuelta)Actividad de aprendizaje 1 (resuelta)
Actividad de aprendizaje 1 (resuelta)
 
Actividad ensayo
Actividad  ensayoActividad  ensayo
Actividad ensayo
 
Actividad de-aprendizaje-1-
Actividad de-aprendizaje-1-Actividad de-aprendizaje-1-
Actividad de-aprendizaje-1-
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Guia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 okGuia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 ok
 
Guia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérezGuia etica claudia pérez
Guia etica claudia pérez
 
Arquitectura de computadores foro 1
Arquitectura de computadores foro 1Arquitectura de computadores foro 1
Arquitectura de computadores foro 1
 
Guía de aprendizaje de comunicación asertiva
Guía de aprendizaje de  comunicación asertivaGuía de aprendizaje de  comunicación asertiva
Guía de aprendizaje de comunicación asertiva
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje guia 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje guia 1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje guia 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje guia 1
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 
Guia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimientoGuia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimiento
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Ensayo comunicacion asertiva
Ensayo comunicacion asertivaEnsayo comunicacion asertiva
Ensayo comunicacion asertiva
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
 
Formato anexo-crm-guia-aap2
Formato anexo-crm-guia-aap2Formato anexo-crm-guia-aap2
Formato anexo-crm-guia-aap2
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
 
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De ComputadoresCompetencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
 
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
 

Similar a Guía de aprendizaje. ACTIVIDAD 1

Asesoría para el uso de las TIC en la formación.
Asesoría para el uso de las TIC en la formación.Asesoría para el uso de las TIC en la formación.
Asesoría para el uso de las TIC en la formación.
RICARDO PUELLO
 
Las redes sociales no son un mito
Las redes sociales no son un mitoLas redes sociales no son un mito
Las redes sociales no son un mito
lanegrita32
 
Uso de las TICS en formación
Uso de las TICS en formaciónUso de las TICS en formación
Uso de las TICS en formación
Juan Arias Victoria
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Edith Perez
 
Las tic en las aulas
Las tic en las aulasLas tic en las aulas
Las tic en las aulas
Veronica Alzate
 
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASESLAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
Claudio Paternina Caycedo
 
Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Sol Corazon
 
Unidad1 sandrasoler
Unidad1 sandrasolerUnidad1 sandrasoler
Unidad1 sandrasoler
Sandra Soler
 
Unidad 1 uso de las tic
Unidad 1    uso de las ticUnidad 1    uso de las tic
Unidad 1 uso de las tic
marciakari
 
Tic sena
Tic senaTic sena
Tic sena
malirica86
 
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Asesoria TIC  SENA Actividad 1Asesoria TIC  SENA Actividad 1
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Hernando Ortega Montalvo
 
Res edgar uno
Res edgar unoRes edgar uno
Res edgar uno
edgar75869
 
Unidad 3 TIC
Unidad 3   TICUnidad 3   TIC
Unidad 3 TIC
alexavanoy
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Pipe_martinez
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
Andres Suarez
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
Andres Suarez
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Redes sociales y las tic
Redes sociales y las ticRedes sociales y las tic
Redes sociales y las tic
keittybadillo
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
ofocordoba
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
stephanieguerra123
 

Similar a Guía de aprendizaje. ACTIVIDAD 1 (20)

Asesoría para el uso de las TIC en la formación.
Asesoría para el uso de las TIC en la formación.Asesoría para el uso de las TIC en la formación.
Asesoría para el uso de las TIC en la formación.
 
Las redes sociales no son un mito
Las redes sociales no son un mitoLas redes sociales no son un mito
Las redes sociales no son un mito
 
Uso de las TICS en formación
Uso de las TICS en formaciónUso de las TICS en formación
Uso de las TICS en formación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Las tic en las aulas
Las tic en las aulasLas tic en las aulas
Las tic en las aulas
 
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASESLAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
LAS TIC:EL MEGA-AULA DE CLASES
 
Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.
 
Unidad1 sandrasoler
Unidad1 sandrasolerUnidad1 sandrasoler
Unidad1 sandrasoler
 
Unidad 1 uso de las tic
Unidad 1    uso de las ticUnidad 1    uso de las tic
Unidad 1 uso de las tic
 
Tic sena
Tic senaTic sena
Tic sena
 
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Asesoria TIC  SENA Actividad 1Asesoria TIC  SENA Actividad 1
Asesoria TIC SENA Actividad 1
 
Res edgar uno
Res edgar unoRes edgar uno
Res edgar uno
 
Unidad 3 TIC
Unidad 3   TICUnidad 3   TIC
Unidad 3 TIC
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Redes sociales y las tic
Redes sociales y las ticRedes sociales y las tic
Redes sociales y las tic
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Guía de aprendizaje. ACTIVIDAD 1

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 1 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de lasnuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar ensu clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes sonfelices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet esabrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma ladecisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como Facebook,twitter y YouTube. REFLEXION Hoy en día la sociedad ha impuesto muchas modas o costumbres a nuestros niños y jóvenes, en esta sociedad Globalizada se ha hecho de vital importancia estar en contacto a través de los diferentes medios y herramientas TICS, celulares, tabletas, redes sociales, internet, en fin, ha sido tanto el impacto que esta situación se ha hecho casi inmanejable en el hogar y en centros educativos, pues para nuestros jóvenes se ha convertido en casi un vicio o necesidad el estar conectado todo el tiempo con sus amigos y hobbies virtuales. El problema fundamental radica en que la mayoría de los padres y docentes no está en capacidad para lidiar con estas situaciones y se recurre a la represión y el castigo, es importante que los centros educativos procuren vincular a los padres de familia en el buen uso de las TICS para que aporten un granito de arena en la educación de sus hijos, de la misma manera accedan a herramientas que le permitan fortalecer su familia y su apoyo a quienes lo rodean, el maestro debe ser impulsor del uso de las herramientas y su correcto aprovechamiento. En este caso particular creo que es importante antes de bloquear estas páginas, enseñar y motivar a los estudiantes para que las utilicen de manera productiva, ya sea creando grupos de estudio en las redes sociales, observando videos concernientes al tema que se lleva a cabo en YouTube, participar de las discusiones que afectan su entorno, que aprendan a dar un sentido crítico a lo que ven y puedan tomar sus propias conclusiones y tener sus puntos de vista.