SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DELUSO DEL
CELULARCELULAR
Alison Sofia EscobarAlison Sofia Escobar
11 - 611 - 6
Uso del celularUso del celular
El teléfono móvil nos ayuda a comunicarnos a largas
distancia. El celular actualmente se lo usa en todas
partes y lo llevamos con nosotros a cualquier lugar
que vayamos. Algunos aspectos positivos de esta
nueva tecnología es que podemos acceder fácilmente a
cualquier información y podemos comunicarnos con
personas que estén a larga distancia pero también
trae sus desventajas porque afecta las relaciones
interpersonales.
Que es la telefonía móvilQue es la telefonía móvil
La telefonía móvil celular es un servicio público, su
principal objetivo es facilitar la comunicación
telefónica. La comunicación se realiza por ondas
electromagnéticas, evitando la necesidad de emplear
conexiones físicas a través de cables.
Como funciona la telefonía
móvil
La telefonía móvil básicamente está formada por dos
grandes partes: una red de comunicaciones o red de
telefonía móvil, que está compuesta de antenas
repartidas por la superficie terrestre, y de los
terminales o teléfonos móviles, que permiten el acceso
a dicha red. 
Ventajas uso de celular
• Ayuda a comunicarnos a larga distancia y estar conectados con
personas de todo el mundo.
• Integra múltiples funciones como lo son whatsapp, Skype,
mensaje de voz, acceso a redes sociales, Internet, etc.
• Es accesible y podemos llevarlo a cualquier lugar.
• Se encuentra todo tipo de información a la que podemos acceder
fácil y rápidamente.
Desventajas uso del celular
• Desconexión con la realidad y soledad.
• Las relaciones interpersonales se ven afectadas.
• Las personas se vuelven dependientes a esta
tecnología.
• Información o contenido no apto para menores de
edad.
Diferencia entre teléfono
móvil y teléfono fijo
• Los celulares son los teléfonos móviles que puedes
llevar cualquier lugar y tienen cierta cobertura según
el plan que se haya contratado y los teléfonos fijos son
los que tenemos en nuestras casas u oficinas.
• El celular es portable, funciona en cualquier parte
donde lo lleves y el teléfono fijo, funciona conectado a
la luz eléctrica del hogar.
Qué valores y cómo demostrarlos
en el uso del teléfono móvil
• El respeto hacia la otra persona: Cuando estemos
hablando evitemos el uso del celular para que la otra
persona no se sienta incomoda.
• La responsabilidad: Cuando estemos conectados a la
red debemos ser cuidadosos y darle un uso adecuado,
también al momento de conducir no debemos utilizar
el celular porque podríamos provocar un accidente.
Qué valores aplico cuando utilizo
el teléfono móvil
Los valores que aplico son el respeto y la
responsabilidad porque utilizo adecuadamente el
celular y soy consiente de cuales son los espacios
adecuados para hacer uso del móvil y también al
momento de conectarme soy responsable y hago uso
adecuado de la información.
Bibliografía
https://estilosalta.com/saber-estar/43-modales/11276-el-uso-del-telefono-o-
celular.html
https://www.definicionabc.com/tecnologia/telefonia-celular.php
http://formared.blogspot.com/2011/05/ventajas-y-desventajas-del-uso-del.html
https://davidmartindelcano1415.wordpress.com/2014/10/05/diferencias-entre-
el-telefono-fijo-movil-e-inalambrico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Uso de celular.
Uso de celular. Uso de celular.
Uso de celular.
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
USO DEL CELULAR
USO DEL CELULARUSO DEL CELULAR
USO DEL CELULAR
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular2
Uso del celular2Uso del celular2
Uso del celular2
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 

Similar a Uso del celular (20)

Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso y abuso del celular
Uso y abuso del celularUso y abuso del celular
Uso y abuso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso de el celular
Uso de el celularUso de el celular
Uso de el celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular (1)
Uso del celular (1)Uso del celular (1)
Uso del celular (1)
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso de el celular
Uso de el celularUso de el celular
Uso de el celular
 
el uso del celular
el uso del celularel uso del celular
el uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso adecuado del celular
Uso adecuado del celularUso adecuado del celular
Uso adecuado del celular
 
El uso del celular
El uso del celular El uso del celular
El uso del celular
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Uso del celular

  • 1. USO DELUSO DEL CELULARCELULAR Alison Sofia EscobarAlison Sofia Escobar 11 - 611 - 6
  • 2. Uso del celularUso del celular El teléfono móvil nos ayuda a comunicarnos a largas distancia. El celular actualmente se lo usa en todas partes y lo llevamos con nosotros a cualquier lugar que vayamos. Algunos aspectos positivos de esta nueva tecnología es que podemos acceder fácilmente a cualquier información y podemos comunicarnos con personas que estén a larga distancia pero también trae sus desventajas porque afecta las relaciones interpersonales.
  • 3. Que es la telefonía móvilQue es la telefonía móvil La telefonía móvil celular es un servicio público, su principal objetivo es facilitar la comunicación telefónica. La comunicación se realiza por ondas electromagnéticas, evitando la necesidad de emplear conexiones físicas a través de cables.
  • 4. Como funciona la telefonía móvil La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones o red de telefonía móvil, que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre, y de los terminales o teléfonos móviles, que permiten el acceso a dicha red. 
  • 5. Ventajas uso de celular • Ayuda a comunicarnos a larga distancia y estar conectados con personas de todo el mundo. • Integra múltiples funciones como lo son whatsapp, Skype, mensaje de voz, acceso a redes sociales, Internet, etc. • Es accesible y podemos llevarlo a cualquier lugar. • Se encuentra todo tipo de información a la que podemos acceder fácil y rápidamente.
  • 6. Desventajas uso del celular • Desconexión con la realidad y soledad. • Las relaciones interpersonales se ven afectadas. • Las personas se vuelven dependientes a esta tecnología. • Información o contenido no apto para menores de edad.
  • 7. Diferencia entre teléfono móvil y teléfono fijo • Los celulares son los teléfonos móviles que puedes llevar cualquier lugar y tienen cierta cobertura según el plan que se haya contratado y los teléfonos fijos son los que tenemos en nuestras casas u oficinas. • El celular es portable, funciona en cualquier parte donde lo lleves y el teléfono fijo, funciona conectado a la luz eléctrica del hogar.
  • 8. Qué valores y cómo demostrarlos en el uso del teléfono móvil • El respeto hacia la otra persona: Cuando estemos hablando evitemos el uso del celular para que la otra persona no se sienta incomoda. • La responsabilidad: Cuando estemos conectados a la red debemos ser cuidadosos y darle un uso adecuado, también al momento de conducir no debemos utilizar el celular porque podríamos provocar un accidente.
  • 9. Qué valores aplico cuando utilizo el teléfono móvil Los valores que aplico son el respeto y la responsabilidad porque utilizo adecuadamente el celular y soy consiente de cuales son los espacios adecuados para hacer uso del móvil y también al momento de conectarme soy responsable y hago uso adecuado de la información.