SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Responsable
de las TICs
Stefany Castellon Ruz
1.1.- Transición de la Web 1.0 a la
Web 2.0
Las Web 1.0 vienen representadas por
las tradicionales páginas a las que
simplemente accedíamos para
obtener información, lo único que
podíamos hacer en ellas era leer lo
que el administrador/autor de la
página había puesto. Lo que
capacitaba a una persona para poder
publicar no era tanto el poseer
conocimientos sobre el tema que se
quería transmitir, sino el dominio de la
tecnología que posibilitaba subir los
contenidos a Internet
Características de las Web 2.0:
- A quién preguntar, de donde puedo
obtener una información.
- Filtrar, seleccionar las informaciones
que pueden ser útiles.
- Relacionar distintas informaciones
para poder generar un conocimiento.
1.2.- De la Web 2.0 a la Web
Social
En la actualidad, podemos definir
Internet como una red de usuarios
conectados a través de una serie de
herramientas de comunicación
(correo electrónico, blogs, portales de
publicación de videos,
documentos,....., redes sociales)
donde los nodos son aquellas
personas que son capaces de acceder
a la información más significativa y
difundirla entre una serie de
seguidores, estos nodos son personas
que están muy conectados a otras
que tienen información y por lo tanto
adquieren más seguidores
(conexiones).
IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA
SOCIEDAD ACTUAL
USO DE LAS TICs
Por una parte, nos aporta
herramientas para estar mejor
conectado con aquellas personas que
pertenecen a nuestras redes
tradicionales, es decir, con las que
tenemos contacto en el mundo físico
(esto no es nuevo, el correo postal, el
teléfono como servicios tecnológicos
ya venían cumpliendo dicha función).
Nos podemos acercar más a ese
número mágico de 150 personas que
planteaba Dunbar, ya que la red es un
medio a través del cual podemos
conocer y mantener contacto con más
gente.
Aumenta la complejidad de la red, ya
que también aumenta el número de
personas que actúan como hubs, es
decir, como conectores entre unas
redes y otras.
EN QUE HA CONTRIBUIDO EL
INTERNET?
USO DE LAS TICs
USO DE LAS TICs
La fortaleza de
los lazos
débiles:
Tanto en las redes del mundo físico como en las
virtuales dependiendo de la frecuencia de las
interacciones, la dependencia entre ambas
personas,..., podemos distinguir entre lazos fuertes
y lazos débiles.
Internet y en particular los servicios de redes
sociales del tipo Facebook, tuenti, twitter,..., han
fomentado enormemente la posibilidad de
establecer dichos lazos débiles.
Está claro que desde que apareció Internet ha sido una
herramienta que ha contribuido a nuestro aprendizaje. Tal
como hemos visto en el apartado 1.1, en principio a través
de los contenidos publicados por ciertos usuarios que
tenían acceso a los servidores, posteriormente por medio
de la democratización de los canales de publicación de
información, y finalmente esto nos ha llevado a un
escenario en el que como ya hemos comentado, lo difícil
es acceder a la información relevante, significativa, es
decir, la información de calidad.
En realidad el concepto de "Entornos Personales de
Aprendizaje" no es nuevo, podemos asegurar que todos
tenemos un entorno personal a través del cual
aprendemos, dicho entorno puede estar formado por
personas (familiares, amigos, compañeros de trabajo,...) y
por objetos tecnológicos (televisión, cine, radio,...).
Lo que está cambiando en los últimos años de forma muy
clara es el contexto en el que se desarrolla gran parte de
nuestro PLE (Personal Learning Enviromental), ya que
Internet cobra cada vez más importancia en el mismo.
Actualmente es habitual que leamos las versiones
digitales de la prensa, visitemos ciertas páginas
relacionadas con nuestro hobbies, accedamos a
sitios Web de compañeros de profesión en busca de
recursos para el aula o nuevas metodologías de
trabajo, e incluso se ha convertido en la segunda (o
primera) opinión médica cuando tenemos
problemas de salud.
Esto hace que tengamos que utilizar nuevas
estrategias de aprendizaje en la red que van más
allá del empleo de buscadores para hallar la
información que en un momento determinado
nos interese. Una de esas nuevas estrategias es el
desarrollo de los llamados PLE o entornos
personales de aprendizaje.
1.3.- Las TIC y el aprendizaje:
USO DE LAS TICs
1.3.- Educar en el uso seguro de
las TIC
Que integren las TIC tanto en los
currículos como en las metodologías
empleadas en el aula, ya que estas
herramientas y métodos de trabajo son
los que los jóvenes van a tener que
emplear en su vida adulta
Que se les instruya en el uso responsable de
las TIC y se les informe de los peligros que
existen en su uso. En este sentido ya hay
iniciativas en otros países en los que se está
integrando la enseñanza de la Seguridad en
Internet como una asignatura propia, tal
como se puede leer en el siguiente artículo
de El País "La seguridad en Internet,
asignatura de Primaria en el Reino Unido"
(8/12/2009)
USO DE LAS TICs
2.1.- Jóvenes e Internet:
En el presente apartado trataremos de
realizar una breve descripción sobre
cuáles son los hábitos de nuestros
jóvenes en el uso de Internet, cuáles
son sus aplicaciones y servicios
preferidos, con qué frecuencia se
conectan y hasta qué punto la
utilización este nuevo medio está
influyendo en la forma que tienen de
relacionarse o como afecta su uso en
el rendimiento académico.
¿Cómo han cambiado los
hábitos de ocio de los
jóvenes?:
Salir con los amigos: 80,2%
Hacer deporte: 40,8%
Ir al cine: 21,5%
Utilizar la red social: 18,3%
Ver la televisión: 16,4%
¿Qué hacen cuando están
delante del ordenador?
El 92% afirma que lo utiliza para
conectarse a Internet (escuchar
música, ver fotos,....), mientras que
El 24% y 19,5% de chicos y chicas
respectivamente afirma utilizarlo
para trabajos de clase.
Jóvenes y nuevas tecnologías
USO DE LAS TICs
¿Porqué tienen
móvil?
¿Cuánto gastan?
¿Para que utilizan el
teléfono móvil?
2.2.- Jóvenes y
teléfonos móviles
USO DE LAS TICs
Riesgos asociados al uso de las TIC
¿Qué es la identidad digital?:
Tal como se plantea en el libro Visibilidad Aced y col. (2010) "cualquier usuario, de forma gratuita
o a un coste muy bajo, puede "retrasmitir" su propia información, sea cual sea. Puede publicar
desde el video del bautizo de su hijo a una crítica literaria, pasando por la valoración de todo tipo
de productos, servicios y marcas".
3.1.- Identidad y Reputación Digital:
USO DE LAS TICs
Thank you for
checking my
presentation
USO DE LAS TICs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la tics en el campo educativo
Uso de la tics en el campo educativoUso de la tics en el campo educativo
Uso de la tics en el campo educativo
quinterop
 
Conceptos generales de informatica
Conceptos generales de informaticaConceptos generales de informatica
Conceptos generales de informatica
FabianMolano1
 
Introduccion Al internet1
Introduccion Al internet1Introduccion Al internet1
Introduccion Al internet1
Adrian
 
Unidad 2 rt
Unidad 2 rtUnidad 2 rt
Unidad 2 rt
elizikid
 
Las tic, la internet y el estado del arte.
Las tic, la internet y el estado del arte.Las tic, la internet y el estado del arte.
Las tic, la internet y el estado del arte.
Andes Airport Services
 
El uso del internet en la educacion
El uso del internet en la educacionEl uso del internet en la educacion
El uso del internet en la educacion
csg701
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
GaBy_08
 
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicación  en la educacionLas tecnologias de informacion y comunicación  en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
Liz Rodriguez
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KarenAdrianaAgudelo
 
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOSANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ROUSE Monteras Quispe
 
Tic
TicTic
Tic
Naaare
 
Usos educativos para el internet
Usos educativos para el internetUsos educativos para el internet
Usos educativos para el internet
Dilimar Del carmen garcía loaiza
 
Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educaciónNuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación
Javier Golding
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
David Canedo
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
aminguzman
 
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
yusdeny
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Los Ciberneticos
 
Presentacion virtual tecn (1)nelly lopez
Presentacion virtual tecn (1)nelly lopezPresentacion virtual tecn (1)nelly lopez
Presentacion virtual tecn (1)nelly lopez
torralbaisabel
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
emmanuel12345678
 

La actualidad más candente (19)

Uso de la tics en el campo educativo
Uso de la tics en el campo educativoUso de la tics en el campo educativo
Uso de la tics en el campo educativo
 
Conceptos generales de informatica
Conceptos generales de informaticaConceptos generales de informatica
Conceptos generales de informatica
 
Introduccion Al internet1
Introduccion Al internet1Introduccion Al internet1
Introduccion Al internet1
 
Unidad 2 rt
Unidad 2 rtUnidad 2 rt
Unidad 2 rt
 
Las tic, la internet y el estado del arte.
Las tic, la internet y el estado del arte.Las tic, la internet y el estado del arte.
Las tic, la internet y el estado del arte.
 
El uso del internet en la educacion
El uso del internet en la educacionEl uso del internet en la educacion
El uso del internet en la educacion
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicación  en la educacionLas tecnologias de informacion y comunicación  en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOSANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
 
Tic
TicTic
Tic
 
Usos educativos para el internet
Usos educativos para el internetUsos educativos para el internet
Usos educativos para el internet
 
Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educaciónNuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion virtual tecn (1)nelly lopez
Presentacion virtual tecn (1)nelly lopezPresentacion virtual tecn (1)nelly lopez
Presentacion virtual tecn (1)nelly lopez
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 

Similar a Uso responsable de las ti cs

Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
JESUSMERCADO49
 
Uso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todos
Uso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todosUso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todos
Uso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todos
Luisa Fernanda Rolong Pallares
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Maria Alejandra Chaparro Blanco
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
RAFAELRICARDO33
 
321426056 uso-responsable-de-las-tic
321426056 uso-responsable-de-las-tic321426056 uso-responsable-de-las-tic
321426056 uso-responsable-de-las-tic
joseharnisch
 
Uso responsables de las tic
Uso responsables de las ticUso responsables de las tic
Uso responsables de las tic
CAMILOANDRES188
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
ROSIRISLEON
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
AlisonAcosta5
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
JessicaTovar19
 
Uso responsables de las tics
Uso responsables de las tics Uso responsables de las tics
Uso responsables de las tics
ejosepolo
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
mayerjimenez
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
LindaGarcia67
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Sandra Barreto
 
Am- Uso responsable de las Tics
Am- Uso responsable de las TicsAm- Uso responsable de las Tics
Am- Uso responsable de las Tics
AdelaMarquez3
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
mfchica
 
Wendys word
Wendys wordWendys word
Wendys word
Wendys wordWendys word
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
fabian2022
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Jennifer Altahona
 
Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.
Solmen12
 

Similar a Uso responsable de las ti cs (20)

Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todos
Uso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todosUso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todos
Uso responsable-de-las-tic-una-competencia-basica-para-todos
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
321426056 uso-responsable-de-las-tic
321426056 uso-responsable-de-las-tic321426056 uso-responsable-de-las-tic
321426056 uso-responsable-de-las-tic
 
Uso responsables de las tic
Uso responsables de las ticUso responsables de las tic
Uso responsables de las tic
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Uso responsables de las tics
Uso responsables de las tics Uso responsables de las tics
Uso responsables de las tics
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Am- Uso responsable de las Tics
Am- Uso responsable de las TicsAm- Uso responsable de las Tics
Am- Uso responsable de las Tics
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Wendys word
Wendys wordWendys word
Wendys word
 
Wendys word
Wendys wordWendys word
Wendys word
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Uso responsable de las ti cs

  • 1. Uso Responsable de las TICs Stefany Castellon Ruz
  • 2. 1.1.- Transición de la Web 1.0 a la Web 2.0 Las Web 1.0 vienen representadas por las tradicionales páginas a las que simplemente accedíamos para obtener información, lo único que podíamos hacer en ellas era leer lo que el administrador/autor de la página había puesto. Lo que capacitaba a una persona para poder publicar no era tanto el poseer conocimientos sobre el tema que se quería transmitir, sino el dominio de la tecnología que posibilitaba subir los contenidos a Internet Características de las Web 2.0: - A quién preguntar, de donde puedo obtener una información. - Filtrar, seleccionar las informaciones que pueden ser útiles. - Relacionar distintas informaciones para poder generar un conocimiento. 1.2.- De la Web 2.0 a la Web Social En la actualidad, podemos definir Internet como una red de usuarios conectados a través de una serie de herramientas de comunicación (correo electrónico, blogs, portales de publicación de videos, documentos,....., redes sociales) donde los nodos son aquellas personas que son capaces de acceder a la información más significativa y difundirla entre una serie de seguidores, estos nodos son personas que están muy conectados a otras que tienen información y por lo tanto adquieren más seguidores (conexiones). IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA SOCIEDAD ACTUAL USO DE LAS TICs
  • 3. Por una parte, nos aporta herramientas para estar mejor conectado con aquellas personas que pertenecen a nuestras redes tradicionales, es decir, con las que tenemos contacto en el mundo físico (esto no es nuevo, el correo postal, el teléfono como servicios tecnológicos ya venían cumpliendo dicha función). Nos podemos acercar más a ese número mágico de 150 personas que planteaba Dunbar, ya que la red es un medio a través del cual podemos conocer y mantener contacto con más gente. Aumenta la complejidad de la red, ya que también aumenta el número de personas que actúan como hubs, es decir, como conectores entre unas redes y otras. EN QUE HA CONTRIBUIDO EL INTERNET? USO DE LAS TICs
  • 4. USO DE LAS TICs La fortaleza de los lazos débiles: Tanto en las redes del mundo físico como en las virtuales dependiendo de la frecuencia de las interacciones, la dependencia entre ambas personas,..., podemos distinguir entre lazos fuertes y lazos débiles. Internet y en particular los servicios de redes sociales del tipo Facebook, tuenti, twitter,..., han fomentado enormemente la posibilidad de establecer dichos lazos débiles.
  • 5. Está claro que desde que apareció Internet ha sido una herramienta que ha contribuido a nuestro aprendizaje. Tal como hemos visto en el apartado 1.1, en principio a través de los contenidos publicados por ciertos usuarios que tenían acceso a los servidores, posteriormente por medio de la democratización de los canales de publicación de información, y finalmente esto nos ha llevado a un escenario en el que como ya hemos comentado, lo difícil es acceder a la información relevante, significativa, es decir, la información de calidad. En realidad el concepto de "Entornos Personales de Aprendizaje" no es nuevo, podemos asegurar que todos tenemos un entorno personal a través del cual aprendemos, dicho entorno puede estar formado por personas (familiares, amigos, compañeros de trabajo,...) y por objetos tecnológicos (televisión, cine, radio,...). Lo que está cambiando en los últimos años de forma muy clara es el contexto en el que se desarrolla gran parte de nuestro PLE (Personal Learning Enviromental), ya que Internet cobra cada vez más importancia en el mismo. Actualmente es habitual que leamos las versiones digitales de la prensa, visitemos ciertas páginas relacionadas con nuestro hobbies, accedamos a sitios Web de compañeros de profesión en busca de recursos para el aula o nuevas metodologías de trabajo, e incluso se ha convertido en la segunda (o primera) opinión médica cuando tenemos problemas de salud. Esto hace que tengamos que utilizar nuevas estrategias de aprendizaje en la red que van más allá del empleo de buscadores para hallar la información que en un momento determinado nos interese. Una de esas nuevas estrategias es el desarrollo de los llamados PLE o entornos personales de aprendizaje. 1.3.- Las TIC y el aprendizaje: USO DE LAS TICs
  • 6. 1.3.- Educar en el uso seguro de las TIC Que integren las TIC tanto en los currículos como en las metodologías empleadas en el aula, ya que estas herramientas y métodos de trabajo son los que los jóvenes van a tener que emplear en su vida adulta Que se les instruya en el uso responsable de las TIC y se les informe de los peligros que existen en su uso. En este sentido ya hay iniciativas en otros países en los que se está integrando la enseñanza de la Seguridad en Internet como una asignatura propia, tal como se puede leer en el siguiente artículo de El País "La seguridad en Internet, asignatura de Primaria en el Reino Unido" (8/12/2009) USO DE LAS TICs
  • 7. 2.1.- Jóvenes e Internet: En el presente apartado trataremos de realizar una breve descripción sobre cuáles son los hábitos de nuestros jóvenes en el uso de Internet, cuáles son sus aplicaciones y servicios preferidos, con qué frecuencia se conectan y hasta qué punto la utilización este nuevo medio está influyendo en la forma que tienen de relacionarse o como afecta su uso en el rendimiento académico. ¿Cómo han cambiado los hábitos de ocio de los jóvenes?: Salir con los amigos: 80,2% Hacer deporte: 40,8% Ir al cine: 21,5% Utilizar la red social: 18,3% Ver la televisión: 16,4% ¿Qué hacen cuando están delante del ordenador? El 92% afirma que lo utiliza para conectarse a Internet (escuchar música, ver fotos,....), mientras que El 24% y 19,5% de chicos y chicas respectivamente afirma utilizarlo para trabajos de clase. Jóvenes y nuevas tecnologías USO DE LAS TICs
  • 8. ¿Porqué tienen móvil? ¿Cuánto gastan? ¿Para que utilizan el teléfono móvil? 2.2.- Jóvenes y teléfonos móviles USO DE LAS TICs
  • 9. Riesgos asociados al uso de las TIC ¿Qué es la identidad digital?: Tal como se plantea en el libro Visibilidad Aced y col. (2010) "cualquier usuario, de forma gratuita o a un coste muy bajo, puede "retrasmitir" su propia información, sea cual sea. Puede publicar desde el video del bautizo de su hijo a una crítica literaria, pasando por la valoración de todo tipo de productos, servicios y marcas". 3.1.- Identidad y Reputación Digital: USO DE LAS TICs
  • 10. Thank you for checking my presentation USO DE LAS TICs