SlideShare una empresa de Scribd logo
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
1
USO RESPONSABLE Y ÉTICO DE LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS
EIRA SELENE FLÓREZ GUTIERREZ
JONNY NIEVES
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR
ARAUCA-ARAUCA
01/08/2017
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
2
TABLA CONTENIDO
TABLA DECONTENIDO
1. CAPITULO 1: USO RESPONSABLEY ETICO DELAS HERRAMIENTAS
TECNO LOGICAS…………………………………………………………………………4
2. CAPITULO 2: EL SHOCK DEL FUTURO…………………………………………….4
3. CAPITULO 3:UNA ECONOMÍA DELA MENTE……………………………………….5
4. CAPITULO 4: LA GLOBALIZACIÓN Y LAS TIC …………………………………..5
5. CAPITULO 5: LA VIDA EN LA NUEVA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO…………………………………………………………………………………..6
6. CAPITULO 6: TIC: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN …….6
7. CAPITULO 7: LA EDUCACIÓN EN TRANSICIÓN…………………………………7
8. CAPITULO 8: ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO ……………………….....7
9. CAPITULO 9:APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS…………………..8
REFERENCIAS.
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
3
INTRODUCCION
Este trabajo es una realidad donde nos encontramos inmersos en el vertiginoso avance de las
tecnologías cibernéticas y somos testigos de que las atractivas aplicaciones de las TIC captan a un
gran número de usuarios porque ofrecen la posibilidad de interactuar con la sociedad en tiempo
real además de ofrecer la posibilidad de participación en la gestión de la información y el
conocimiento.
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
4
1 CAPITULO 1: USO RESPONSABLEY ETICO DE LAS HERRAMIENTAS
TECNOLOGICAS
El uso de las tic genera nuevos ámbitos de motivación y pueden ayudar enormemente a
desarrollar en el niño las habilidades y competencias que contribuyan a mejorar sus capacidades.
Las TIC constituyen instrumentos poderosos y versátiles que complementan el quehacer
pedagógico educativo.
2. CAPITULO 2: EL SHOCK DEL FUTURO
Una de las características más contundentes de la civilización moderna es la rapidez con la que se
producen los cambios. Las economías (incluyendo también la estructura del mercado laboral y las
calificaciones profesionales que éste exige) se transforman radicalmente en el período de una sola
generación. El impacto que esta situación produce suele denominarse “shock del futuro”, debido
a las enormes dificulta des con que las sociedades procesan, comprenden e incluso sobreviven al
constante estado de cambio
Para enfrentar el futuro, al menos en la medida de nuestras posibilidades, es más importante ser
creativo y perceptivo que estar cien por ciento en lo “cierto”. No es necesario que una teoría sea
“cierta” para que sea de gran utilidad. Incluso los errores pueden ser útiles. Y, sin embargo, los
grandes exploradores de la época jamás habrían descubierto el Nuevo Mundo sin ellos. (Toffler,
1970)
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
5
3. CAPITULO 3: UNA ECONOMÍA DE LA MENTE
La división clásica de la economía comprendía tres sectores fundamentales: agricultura, industria
y servicios. Actualmente, podemos afirmar sin duda que existe una cuarta categoría igualmente
importante: el floreciente sector del conocimiento que involucra a los llamados trabajadores del
conocimiento.
En suma, como ya se mencionaba hace más de una década, la economía de la mente está
reemplazando a la economía de las manos (Perelman, 1992).
La omnipresente computadora y demás tecnologías de la comunicación y la información
vinculadas a ella, se han convertido en herramientas esenciales para gran parte de la economía
mundial.
4. CAPITULO 4: LA GLOBALIZACIÓN Y LAS TIC
El termino TIC viene de tecnologías de la información y comunicación, mediante variados
sistemas informáticos se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y
distribución de la información o procesos de formación educativa.
La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se verá afectado dependiendo del
uso que les dé el usuario. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como
medio de información y de entretenimiento, puede hacer el bien, como también puede
perfectamente el mal.
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
6
En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios que ofrezcan contenidos de calidad, ya
que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. (PedroÁlvarez, 2007)
5. CAPITULO 5: LA VIDA EN LA NUEVA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
Exige un comportamiento más independiente, responsable y menos supeditado al cumplimiento
rutinario de órdenes. Para prosperar, e incluso a veces para sobrevivir, los individuos deben estar
preparados para tomar decisiones responsables en situaciones nuevas e inesperadas. Sobre todo,
necesitan continuar aprendiendo a lo largo de toda la vida. (Julio 2013)
6: CAPITULO 6: TIC: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN
La computadora y sus periféricos suelen describirse como un organismo capaz de interactuar, en
vistas de un propósito particular, con la realidad que lo rodea, la cual se percibe y se modifica por
Comentado [JJNS1]: Recuerde quelos capítulos debeir
cada uno en páginas nuevas desde el inicio.
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
7
medio de diversos receptores y órganos de acción. Esta comparación nos ayuda a explicar los
principios de los robots industriales, de los misiles guiados y de otras máquinas autómatas
similares, pero deja de lado muchas otras aplicaciones importantes de las TIC (Docente 2012)
7. CAPITULO 7: LA EDUCACIÓN EN TRANSICIÓN
Nos encontramos frente a un acto educativo cuando alguien un docente desea educar, y otra
persona un alumno desea recibir la educación. Esta sinergia de deseos es un requisito sine qua
non para que la educación sea posible. De otro modo nos enfrentaríamos a fenó- menos como el
condicionamiento, la repetición carente de contenido y otro tipo de situaciones similares entre las
personas oficialmente etiquetadas como docente y alumno. El docente siempre necesita del
alumno y viceversa. Si no tiene un alumno a su alcance, el docente intentará despertar el deseo de
aprender en cualquier persona que esté a su alrededor. Esto se logra despertando o invocando, del
modo que sea, la curiosidad, la ambición, la sed de información, o simplemente de
entretenimiento, en otra persona. (Hugo. 1996)
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
8
8. CAPITULO 8: ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO
El papel de las TIC en el aprendizaje escolar En la nueva escuela que describimos en el capítulo
anterior, las computadoras ya no se encuentran en salones aparte, con puertas trancadas que sólo
abren los docentes de informática, sino que todos los docentes, administradores y bibliotecarios
pueden acceder a ellas y a otras TIC cuando sea necesario en su lugar de trabajo. Lo ideal sería
que también los estudiantes pudieran utilizar las computadoras cuando las necesitaran, en el salón
de clase, el laboratorio, el anfiteatro, la biblioteca, y en salones disponibles para proyectos
especiales y para tareas domiciliarias. (2011, a Vélez Goyeneche)
9. CAPITULO 9: APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS
Como es sabido, el método más efectivo para aprender una lengua extranjera es vivir en un país
donde se hable la misma. Esta es la base de un enfoque para aprender lenguas de forma natural,
incluso cuando no se puede estar físicamente en ese país. Las versiones en CD-ROM brindan
entornos interactivos simulados similares a los reales, con imágenes y sonidos. El principal
elemento de este concepto es la habilidad de lograr una interacción escrita, y en algún momento
en el futuro, también una interacción oral. Internet permite distintos grados de presencia, desde la
comunicación por correo electrónico, (Santos Gargallo 1999)
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
9
CONCLUSIÒN
Para concluir Con la ética de la informática se pretende descubrir y articular los problemas en la
computación, determinar cómo son creados o agravados por la tecnología y las consecuencias
que trae cuando hay errores en datos. La ética de la informática nos enseña sobre los valores que
encierra el manejo de la información ya que analiza el impacto que causa en la sociedad la nueva
tecnología y los medios de comunicación.
USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS
10
Referencias
(Toffler, 1970) Obtenido de .edu.co/RecursosExternos/
(Perelman, 1992). Obtenido de https://es.slideshare.net/buclmes13/modulo-4-
tratamientoyeticadelainformacion
(PedroAlvarez, 2007) Obtenido de saberdigital1.webnode.es/informatica/grado-
9°/sesion-didactica-no-8
(Julio 2013) Obtenido dereddealertaer.blogspot.com/2010/12/manejo-responsable-
de-herramientas_14.html
(Docente 2012) Obtenido de usoeducativodelastic-
profemarleny.blogspot.com/p/estudiantes-grados-onces.html
(Hugo. 1996) Obtenido de http://unesdoc.unesco.org
(2011, a Vélez Goyeneche) Obtenido de
(Santos Gargallo 1999) Obtenido
Bonta, P. 1990. “Building on Intuitions: Music Composition (ed.). 1990.
Constructionist Learning. MIT Media Laboratory, Cambridge, 1999.
Readings in Information Visualization: 1989.
Jocks and burnouts: Social categories and identity in the high school. Teachers
College Press, Nueva York. Farnham-Diggory, S. 1990.
Schooling. (El aprendizaje escolar.) Harvard University Press, Cambridge, MA.
Comentado [JJNS2]: Las Citas y Referencias debe ser
AUTOMATIZADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición final tics
Exposición final ticsExposición final tics
Exposición final tics
Mela Lopez
 
Taller integral de interne tsonia
Taller integral de interne tsoniaTaller integral de interne tsonia
Taller integral de interne tsonia
Sonia Balverde
 
Taller integral de interne tsonia
Taller integral de interne tsoniaTaller integral de interne tsonia
Taller integral de interne tsonia
Sonia Balverde
 
Treball lifefeelsgood
Treball lifefeelsgoodTreball lifefeelsgood
Treball lifefeelsgood
Noeliaflamenca
 
Qué es tecnología sancho
Qué es tecnología sanchoQué es tecnología sancho
Qué es tecnología sancho
Guillermo de Majo
 
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnicaPotencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica
CristianCamilo126
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 
Educacion y tecnologia shamara aldan salas
Educacion y tecnologia shamara aldan salasEducacion y tecnologia shamara aldan salas
Educacion y tecnologia shamara aldan salas
shamaraaldan21
 
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Marta Betancur Taborda
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Dayanna Corredor
 
ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico
miriamlema
 
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíosInes dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
libia nurys espitia hernandez
 
Ensayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológico Ensayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológico
maryjavo
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia pedro luis rosas garcia 11 a
Ventajas y desventajas de la tecnologia   pedro luis rosas garcia 11 aVentajas y desventajas de la tecnologia   pedro luis rosas garcia 11 a
Ventajas y desventajas de la tecnologia pedro luis rosas garcia 11 a
PedroRosas29
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
Miriam Nelly Redondo Tequia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dimaryscarrizalez
 
Esenciales de la Niñez
Esenciales de la NiñezEsenciales de la Niñez
Esenciales de la Niñez
Juan Ruffino
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Erika210
 
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPointSociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
martasanabrianaves
 

La actualidad más candente (19)

Exposición final tics
Exposición final ticsExposición final tics
Exposición final tics
 
Taller integral de interne tsonia
Taller integral de interne tsoniaTaller integral de interne tsonia
Taller integral de interne tsonia
 
Taller integral de interne tsonia
Taller integral de interne tsoniaTaller integral de interne tsonia
Taller integral de interne tsonia
 
Treball lifefeelsgood
Treball lifefeelsgoodTreball lifefeelsgood
Treball lifefeelsgood
 
Qué es tecnología sancho
Qué es tecnología sanchoQué es tecnología sancho
Qué es tecnología sancho
 
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnicaPotencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 
Educacion y tecnologia shamara aldan salas
Educacion y tecnologia shamara aldan salasEducacion y tecnologia shamara aldan salas
Educacion y tecnologia shamara aldan salas
 
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
 
ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico ensayo del coctel tecnológico
ensayo del coctel tecnológico
 
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíosInes dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
 
Ensayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológico Ensayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológico
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia pedro luis rosas garcia 11 a
Ventajas y desventajas de la tecnologia   pedro luis rosas garcia 11 aVentajas y desventajas de la tecnologia   pedro luis rosas garcia 11 a
Ventajas y desventajas de la tecnologia pedro luis rosas garcia 11 a
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Esenciales de la Niñez
Esenciales de la NiñezEsenciales de la Niñez
Esenciales de la Niñez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPointSociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
 

Similar a Uso responsable y ético de las herramientas informaticas (1)

Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
GEOVANNA PAZMIÑO
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
vicky-7noasistente
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
vicky-7noasistente
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
Eriluz Santos Valdez
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
TICUniversidaddeSevi
 
Aprender y ensenar_hoy_el_desafio_inform
Aprender y ensenar_hoy_el_desafio_informAprender y ensenar_hoy_el_desafio_inform
Aprender y ensenar_hoy_el_desafio_inform
Yonaiquer Hidalgo
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Amancha Jessica_tarea_1.pdf
Amancha Jessica_tarea_1.pdfAmancha Jessica_tarea_1.pdf
Amancha Jessica_tarea_1.pdf
JessicaFernanda58
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
diana2010vargas
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
MARTHASANGALLICARI
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
guido416
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
patitamj120
 
Cambio tecnico
Cambio tecnicoCambio tecnico
Cambio tecnico
Felipe Maldonado
 
Ensayo cinf 6995 dr. flores
Ensayo cinf 6995 dr. floresEnsayo cinf 6995 dr. flores
Ensayo cinf 6995 dr. flores
orlandoespada
 
Un Nuevo Analfabetismo
Un Nuevo AnalfabetismoUn Nuevo Analfabetismo
Un Nuevo Analfabetismo
IMSS
 
Análisis critico
Análisis criticoAnálisis critico
En Qué Mundo Vivimos!?
En Qué Mundo Vivimos!?En Qué Mundo Vivimos!?
En Qué Mundo Vivimos!?
Maria Elisa
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Patrigil11
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
krissdiaz9
 

Similar a Uso responsable y ético de las herramientas informaticas (1) (20)

Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Aprender y ensenar_hoy_el_desafio_inform
Aprender y ensenar_hoy_el_desafio_informAprender y ensenar_hoy_el_desafio_inform
Aprender y ensenar_hoy_el_desafio_inform
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Amancha Jessica_tarea_1.pdf
Amancha Jessica_tarea_1.pdfAmancha Jessica_tarea_1.pdf
Amancha Jessica_tarea_1.pdf
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Cambio tecnico
Cambio tecnicoCambio tecnico
Cambio tecnico
 
Ensayo cinf 6995 dr. flores
Ensayo cinf 6995 dr. floresEnsayo cinf 6995 dr. flores
Ensayo cinf 6995 dr. flores
 
Un Nuevo Analfabetismo
Un Nuevo AnalfabetismoUn Nuevo Analfabetismo
Un Nuevo Analfabetismo
 
Análisis critico
Análisis criticoAnálisis critico
Análisis critico
 
En Qué Mundo Vivimos!?
En Qué Mundo Vivimos!?En Qué Mundo Vivimos!?
En Qué Mundo Vivimos!?
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Uso responsable y ético de las herramientas informaticas (1)

  • 1. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 1 USO RESPONSABLE Y ÉTICO DE LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS EIRA SELENE FLÓREZ GUTIERREZ JONNY NIEVES INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR ARAUCA-ARAUCA 01/08/2017
  • 2. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 2 TABLA CONTENIDO TABLA DECONTENIDO 1. CAPITULO 1: USO RESPONSABLEY ETICO DELAS HERRAMIENTAS TECNO LOGICAS…………………………………………………………………………4 2. CAPITULO 2: EL SHOCK DEL FUTURO…………………………………………….4 3. CAPITULO 3:UNA ECONOMÍA DELA MENTE……………………………………….5 4. CAPITULO 4: LA GLOBALIZACIÓN Y LAS TIC …………………………………..5 5. CAPITULO 5: LA VIDA EN LA NUEVA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO…………………………………………………………………………………..6 6. CAPITULO 6: TIC: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN …….6 7. CAPITULO 7: LA EDUCACIÓN EN TRANSICIÓN…………………………………7 8. CAPITULO 8: ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO ……………………….....7 9. CAPITULO 9:APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS…………………..8 REFERENCIAS.
  • 3. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 3 INTRODUCCION Este trabajo es una realidad donde nos encontramos inmersos en el vertiginoso avance de las tecnologías cibernéticas y somos testigos de que las atractivas aplicaciones de las TIC captan a un gran número de usuarios porque ofrecen la posibilidad de interactuar con la sociedad en tiempo real además de ofrecer la posibilidad de participación en la gestión de la información y el conocimiento.
  • 4. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 4 1 CAPITULO 1: USO RESPONSABLEY ETICO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS El uso de las tic genera nuevos ámbitos de motivación y pueden ayudar enormemente a desarrollar en el niño las habilidades y competencias que contribuyan a mejorar sus capacidades. Las TIC constituyen instrumentos poderosos y versátiles que complementan el quehacer pedagógico educativo. 2. CAPITULO 2: EL SHOCK DEL FUTURO Una de las características más contundentes de la civilización moderna es la rapidez con la que se producen los cambios. Las economías (incluyendo también la estructura del mercado laboral y las calificaciones profesionales que éste exige) se transforman radicalmente en el período de una sola generación. El impacto que esta situación produce suele denominarse “shock del futuro”, debido a las enormes dificulta des con que las sociedades procesan, comprenden e incluso sobreviven al constante estado de cambio Para enfrentar el futuro, al menos en la medida de nuestras posibilidades, es más importante ser creativo y perceptivo que estar cien por ciento en lo “cierto”. No es necesario que una teoría sea “cierta” para que sea de gran utilidad. Incluso los errores pueden ser útiles. Y, sin embargo, los grandes exploradores de la época jamás habrían descubierto el Nuevo Mundo sin ellos. (Toffler, 1970)
  • 5. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 5 3. CAPITULO 3: UNA ECONOMÍA DE LA MENTE La división clásica de la economía comprendía tres sectores fundamentales: agricultura, industria y servicios. Actualmente, podemos afirmar sin duda que existe una cuarta categoría igualmente importante: el floreciente sector del conocimiento que involucra a los llamados trabajadores del conocimiento. En suma, como ya se mencionaba hace más de una década, la economía de la mente está reemplazando a la economía de las manos (Perelman, 1992). La omnipresente computadora y demás tecnologías de la comunicación y la información vinculadas a ella, se han convertido en herramientas esenciales para gran parte de la economía mundial. 4. CAPITULO 4: LA GLOBALIZACIÓN Y LAS TIC El termino TIC viene de tecnologías de la información y comunicación, mediante variados sistemas informáticos se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información o procesos de formación educativa. La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se verá afectado dependiendo del uso que les dé el usuario. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento, puede hacer el bien, como también puede perfectamente el mal.
  • 6. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 6 En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios que ofrezcan contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. (PedroÁlvarez, 2007) 5. CAPITULO 5: LA VIDA EN LA NUEVA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Exige un comportamiento más independiente, responsable y menos supeditado al cumplimiento rutinario de órdenes. Para prosperar, e incluso a veces para sobrevivir, los individuos deben estar preparados para tomar decisiones responsables en situaciones nuevas e inesperadas. Sobre todo, necesitan continuar aprendiendo a lo largo de toda la vida. (Julio 2013) 6: CAPITULO 6: TIC: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN La computadora y sus periféricos suelen describirse como un organismo capaz de interactuar, en vistas de un propósito particular, con la realidad que lo rodea, la cual se percibe y se modifica por Comentado [JJNS1]: Recuerde quelos capítulos debeir cada uno en páginas nuevas desde el inicio.
  • 7. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 7 medio de diversos receptores y órganos de acción. Esta comparación nos ayuda a explicar los principios de los robots industriales, de los misiles guiados y de otras máquinas autómatas similares, pero deja de lado muchas otras aplicaciones importantes de las TIC (Docente 2012) 7. CAPITULO 7: LA EDUCACIÓN EN TRANSICIÓN Nos encontramos frente a un acto educativo cuando alguien un docente desea educar, y otra persona un alumno desea recibir la educación. Esta sinergia de deseos es un requisito sine qua non para que la educación sea posible. De otro modo nos enfrentaríamos a fenó- menos como el condicionamiento, la repetición carente de contenido y otro tipo de situaciones similares entre las personas oficialmente etiquetadas como docente y alumno. El docente siempre necesita del alumno y viceversa. Si no tiene un alumno a su alcance, el docente intentará despertar el deseo de aprender en cualquier persona que esté a su alrededor. Esto se logra despertando o invocando, del modo que sea, la curiosidad, la ambición, la sed de información, o simplemente de entretenimiento, en otra persona. (Hugo. 1996)
  • 8. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 8 8. CAPITULO 8: ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO El papel de las TIC en el aprendizaje escolar En la nueva escuela que describimos en el capítulo anterior, las computadoras ya no se encuentran en salones aparte, con puertas trancadas que sólo abren los docentes de informática, sino que todos los docentes, administradores y bibliotecarios pueden acceder a ellas y a otras TIC cuando sea necesario en su lugar de trabajo. Lo ideal sería que también los estudiantes pudieran utilizar las computadoras cuando las necesitaran, en el salón de clase, el laboratorio, el anfiteatro, la biblioteca, y en salones disponibles para proyectos especiales y para tareas domiciliarias. (2011, a Vélez Goyeneche) 9. CAPITULO 9: APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS Como es sabido, el método más efectivo para aprender una lengua extranjera es vivir en un país donde se hable la misma. Esta es la base de un enfoque para aprender lenguas de forma natural, incluso cuando no se puede estar físicamente en ese país. Las versiones en CD-ROM brindan entornos interactivos simulados similares a los reales, con imágenes y sonidos. El principal elemento de este concepto es la habilidad de lograr una interacción escrita, y en algún momento en el futuro, también una interacción oral. Internet permite distintos grados de presencia, desde la comunicación por correo electrónico, (Santos Gargallo 1999)
  • 9. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 9 CONCLUSIÒN Para concluir Con la ética de la informática se pretende descubrir y articular los problemas en la computación, determinar cómo son creados o agravados por la tecnología y las consecuencias que trae cuando hay errores en datos. La ética de la informática nos enseña sobre los valores que encierra el manejo de la información ya que analiza el impacto que causa en la sociedad la nueva tecnología y los medios de comunicación.
  • 10. USO RESPONSABLE Y ETICO DE LASHERRAMIENTAS INFORMATICAS 10 Referencias (Toffler, 1970) Obtenido de .edu.co/RecursosExternos/ (Perelman, 1992). Obtenido de https://es.slideshare.net/buclmes13/modulo-4- tratamientoyeticadelainformacion (PedroAlvarez, 2007) Obtenido de saberdigital1.webnode.es/informatica/grado- 9°/sesion-didactica-no-8 (Julio 2013) Obtenido dereddealertaer.blogspot.com/2010/12/manejo-responsable- de-herramientas_14.html (Docente 2012) Obtenido de usoeducativodelastic- profemarleny.blogspot.com/p/estudiantes-grados-onces.html (Hugo. 1996) Obtenido de http://unesdoc.unesco.org (2011, a Vélez Goyeneche) Obtenido de (Santos Gargallo 1999) Obtenido Bonta, P. 1990. “Building on Intuitions: Music Composition (ed.). 1990. Constructionist Learning. MIT Media Laboratory, Cambridge, 1999. Readings in Information Visualization: 1989. Jocks and burnouts: Social categories and identity in the high school. Teachers College Press, Nueva York. Farnham-Diggory, S. 1990. Schooling. (El aprendizaje escolar.) Harvard University Press, Cambridge, MA. Comentado [JJNS2]: Las Citas y Referencias debe ser AUTOMATIZADA