SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA




                      EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

                TECNOLOGIA DIDACTICA


                            Presenta:
                      SHAMARA ALDAN SALAS

                            Docente:
              JUAN MIGUEL GONZALEZ GARCIA

                             Grupo:
                        SISTEMA MIXTO 203


                              TEMA:
    APLICACIÓN DE LAS TECNOLÓGIAS EN LA EDUCACIÓN




                                               FEBRERO/2013


SHAMARA ALDAN SALAS
                                                      Página 1
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA



                               INTRODUCCIÓN


La sociedad en la que vivimos se no podría ser conciba como si no fuera gracias a
un elemento que ha unificado las comunicaciones, llevado el entretenimiento a
niveles inimaginados, ha facilitado nuestra vida, ha hecho más productivas las
industrias y más accesible el conocimiento. Nos estamos refiriendo a la tecnología.

El presente trabajo es una recopilación de los beneficios que la tecnología ha
aportado a la sociedad moderna. Que beneficio nos da la tecnología en la
educación, y en el área de la pedagogía.




SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                           Página 2
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

              RELACION, TECNOLOGIA Y DESARROLLO
                            En la actualidad vivimos en mundo en el que la ciencia a
                            pasos agigantados produce tecnología cada vez más
                            compleja, que encontramos en nuestra vida cotidiana,
                            en la escuela, en el trabajo, en el hogar, en pocas
                            palabras vivimos en un mundo          moldeado por la
                            tecnología, donde es imposible negar o ignorar el
                            impacto que tiene en nuestras vidas, ya sea por su lado
                            obscuro que nos lleva a pensar en grandes problemas
                            como lo es la contaminación ambiental, el calentamiento
global, la pérdida de valores, el desempleo, la difusión de pornografía, fraudes,
piratería, entre otros o su lado amable donde la tecnología que en un principio fue
usada para solventar necesidades             esenciales,    ha ido evolucionando
convirtiéndose en una aliada para el progreso llegando a alcanzar resultados
impresionantes gracias a su eficacia y a la proporción de herramientas y bienes
útiles para el hombre que nos han ayudado a facilitar la comunicación, a agilizar el
desplazamiento humano, a optimizar la producción en industrias de todo tipo,
esta ha hecho más sencillas las tarea que diariamente hacemos. A la tecnología
y a su relación con el desarrollo humano: las oportunidades que la tecnología
ofrecen a los países en desarrollo, las barreras nacionales e internacionales que
impiden ese aprovechamiento, así como los procesos trasferencia y difusión de
tecnología dentro de las organizaciones.

Existe una importante relación entre la tecnología y el desarrollo, de forma que
el empleo correcto de ciertas tecnologías contribuye a un mayor desarrollo
humano, y a su vez la mejora de las capacidades humanas contribuye a más
desarrollo tecnológico. Esto no quiere decir que la única vía para el desarrollo sea
la tecnología, ni que cualquier tipo de tecnología contribuya a un verdadero
desarrollo humano. Las facetas del desarrollo humano dependen de muchos
factores y la tecnología sólo puede tener un papel instrumental que debe estar
siempre existe entre el cambio tecnológico y el desarrollo de las capacidades
humanas. Algunas tecnologías elevan directamente las capacidades humanas
(por ejemplo, las tecnologías de abastecimiento de agua mejoran las condiciones
sanitarias de la población) Pero sobre el desarrollo humano también influye
indirectamente la tecnología al producir ésta crecimiento económico y aumento
de la productividad. Ese aumento de recursos económicos se puede invertir en
mejorar la educación, la salud y el empleo (es decir, invertir en desarrollo
humano), e incluso, 18 también se pueden emplear en desarrollo de más
tecnologías. La influencia del desarrollo humano sobre la tecnología se produce a
través de las capacidades humanas (conocimiento, creatividad, etc.) que el
SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                            Página 3
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

desarrollo humano potencia. Por ejemplo, una comunidad dedicada a la
producción agrícola que cuente con un mínimo de formación es capaz de
introducir innovaciones en sus procesos productivos.




6. BIBLIOGRAFÍA

López Cerezo...

OCDE, 1992...

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2001, Informe sobre desarrollo

Humano 2001, Ediciones Mandí-Prensa, 2001, Madrid, España, también en línea...




SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                                            Página 4
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

              LA TECNOLOGIA POR Y PARA EL HOMBRE
La ciencia y la tecnología juegan un papel importante en la vida del hombre. Hoy
en día somos capas de utilizar diversos elementos que la ciencia y tecnología han
producido         como       por      ejemplo       la       energía        eléctrica.
La computadora más antigua, pero más moderna (el cerebro), le ha permitido al
hombre distinto mantenerse informado instantáneamente de lo que ocurre en
cualquier parte del mundo. La comunicación electrónica, ha dado vida a la
maravilla de las computadoras, que hoy se encuentran presentes en todas
nuestras actividades. Ya que contando con una computadora y una línea
telefónica, se tiene acceso a la red electrónica que no tiene fronteras físicas para
comunicarse.
La tecnología de la información ha mejorado nuestro estilo de vida, pero debemos
reconocer que la sociedad ha establecido un verdadero compromiso con las
computadoras.
La        tecnología        ha       avanzado          en       nuestra         vida.
Gran parte de estas tecnologías tendrán éxito, otras fracasaron. Pero todas
afectaran     la     computación     personal     en     los    años      venideros.

Beneficios que brinda
Las personas se benefician como consumidores de los
bienes y servicios.

Los beneficios que arrojan a las empresas
son:
Esperas más cortas en los bancos, en las oficinas de
línea aérea, en los hoteles y en las arrendadoras.
Respuestas más rápidas y exactas. Servicio más
eficiente a los clientes.

En el área de salud que influyen:
Pruebas más rápidas y completas para detectar e identificar
enfermedades.

Método más exacto de supervisión fisiológica. Mejor control de
resultados de: análisis clínico y de entrega de medicamentos.



      http://boards5.melodysoft.com/AEticos02/tecnologia-por-y-para-el-hombre-78.html
SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                               Página 5
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

                    EDUCACIÓN, INTERNET Y COMPUTADORA
Vivimos en una sociedad de espectáculo, un sistema inmenso de
representaciones y simulacros, una atmósfera repleta y pesada con la información,
las imágenes y las actitudes que forman las condiciones y hábitos mentales de
casi     cualquier     adulto    que      vive en     la   sociedad    de    medios.
Una vida frenética y tétrica llena de nombres, lugares, cháchara, autos corriendo,
expertos opinando, jóvenes hablando, música bailando, disparos y más disparos,
parejas        acusándose                                mutuamente              de
infidelidades,       dibujos                             animados protegiendo el
futuro,     el    constante                              movimiento, la increíble
actividad y el completo                                  aburrimiento, el ruido sutil
de necesidades que son                                   saciadas.
Los        medios        dan                             información, pero esta, en
los años 90, es transitoria                              e inestable y nunca es
totalmente adecuada. Lo                                  que provoca que muchas
personas modernas se                                     sientan medio locos de
ansiedad e inquietud: sentimos que poseemos información sin sabiduría,
opiniones          sin        principios,      decisiones        sin      creencias.
Ahora, la comunidad educativa ha sido bombardeado exageradamente con
mensajes acerca de la "supercarretera de la información" y sus significados.
Supuestamente, esta nueva tecnología va a revolucionar la educación,
resolviendo, de un ciber chispazo1 (De manera rápida e improvisada), todos sus
problemas.
Las computadoras y las telecomunicaciones hablan de "la información" casi como
una mantra. Los proyectos de computación y de telecomunicaciones casi siempre
se orientan a la acumulación e intercambio de información. Obviamente hay
momentos en que esto es bueno y útil, pero el poner demasiada atención a las
computadoras en el aprendizaje formal puede distanciar al alumno de la
experiencia viva de la realidad. Aprender de flores en un programa de
computación (software) no es lo mismo que aprender manipulando flores. Siempre
que la experiencia directa esté disponible, debe tener preferencia por sobre la
experiencia electro-mediatizada. No debemos permitir que la tecnología nos
impida tener relación y experiencia directa con nuestro mundo.
La computadora es un instrumento universal y poderoso para procesar
información y los maestros la pueden convertir en un extraordinario auxiliar
didáctico. Sin embargo, no se debe perder de vista que se trata de un instrumento.
Es decir, la computadora por sí misma no lleva a cabo acción alguna, pero en
manos del maestro, puede servir para enseñar. Este debe ser el punto de partida
1
    De manera rápida e improvisada.
SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                             Página 6
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

para elaborar estrategias que permitan a los maestros usar de manera efectiva las
computadoras.
El software supuestamente educativo de la computación a menudo no es hecho
por educadores. “la mayoría de los software educativos han sido escritos por
científicos     de     computación   quienes     no    saben     de   educación.”
En el camino que hay que recorrer para alcanzar un uso efectivo de las
computadoras en la escuela, surgen preguntas como: ¿Qué contenidos se deben
incluir o excluir? ¿Cuál es la mejor secuencia? ¿Qué estrategia se debe usar?
¿Cómo se puede lograr que el aprendizaje sea duradero? ¿De qué manera se
puede vincular la utilización de la computadora con las diferentes materias? No
existen respuestas únicas a tales preguntas. Lo que se puede hacer es desarrollar
un método de trabajo que le permita a cada maestro diseñar sus cursos con el
mayor               aprovechamiento           de           la          tecnología.
El uso de la computación en la educación parece a veces como un deseo de
reducir el aprendizaje a lo que es material, mecánico y medible, y que promueve
una visión esencialmente económica de la vida. Mientras se están enchufando las
escuelas municipales y subvencionadas al INTERNET y mientras se compran
cantidades industriales de computadoras es más importante entender que es lo
que hace a uno la computadora cuando entra a participar en el aprendizaje, para
así entender mejor lo que los humanos (particularmente los profesores) deben
llevar a la fiesta de computación y telecomunicación. Ya que la computadora nos
distancia y nos distrae de la búsqueda de las metas de más alto orden en la
educación, los profesores son personas de gran importancia, aquellos que pueden
seguir enfocando estas metas. Uno de los papeles más importantes para los
profesores en el mundo de la alta tecnología es compensar con humanidad las
tendencias mecánicas de las computadoras y asegurar que el medio no
distorsione los fines educacionales y que todas las potencialidades de la persona
estén involucradas en el proceso de aprendizaje. Esta es una tarea que puede ser
llevada a cabo solamente por una persona cuidadosa, reflexiva y dedicada a
mejorar           la       vida       interna       de         los       alumnos.
Conclusión.
Lo que se requiere en estos momentos es una nueva síntesis de lo valioso y útil
existente con las posibilidades positivas de la tecnología. Tele computación
educativa es mucho más que simplemente conseguir que funcionen las máquinas
y se comuniquen entre ellas. No es meramente una actividad técnica. No significa
dar a cada alumno su computadora y su conexión a INTERNET. Debe ser un
esfuerzo dirigido por la búsqueda del crecimiento real de los alumnos. La meta
tiene que ser ampliar y estimular las mentes y corazones de los alumnos, en vez
del uso de la computadora por su aparente valor. Los profesores deben proteger
los intereses de los alumnos frente a la alianza tecnológico-comercial que muy a

SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                          Página 7
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

menudo parece desear más la educación como un mercado que la computadora
como ayuda verdadera del aprendizaje real. Esto no significa resistir el cambio
sino asegurar que el cambio surge de las necesidades de los alumnos en la sala
de clases, no de las necesidades de los vendedores de máquinas o de alguien en
el ciberespacio. El cambio debe incluir la participación y el liderazgo de los
profesores enfocando toda la enseñanza-aprendizaje en las necesidades de sus
alumnos.
No importa lo que pensemos de ellas: las computadoras serán parte del mundo de
la educación. La pregunta es si sabremos cómo usarlas correctamente. ¿Serán
parte de aulas frías y mecánicas enfocadas a ingerir megabytes de información?
¿Serán imágenes llenas de texturas ricas y comprensiones profundas que forman
las experiencias de una vida de pensamiento y reflexión? ¿Podemos integrar
nuestras máquinas en un ambiente más amplio y holístico, o simplemente
deberíamos         rendirnos        a        una        educación        restringida?
Es urgente que los educadores tomen papeles de liderazgo crítico y preocupado,
si existe alguna posibilidad de lograr la integración y síntesis que he sugerido es
muy importante para la educación. Con el bienestar de nuestros alumnos en
juego, no es suficiente que los educadores simplemente dejen pasar la máquina
inevitable de la tecnología. Al no involucrarnos terminaremos como técnicos y
transformáremos a la educación en mera instrucción de técnicas. Si deseamos
verdaderamente enriquecer las vidas de nuestros alumnos debemos agarrar el
toro de la computación por sus astas y dirigirlo hacia lo que es su verdadero papel:
conseguir las metas de más alto nivel en la educación de los seres humanos.




      Gina ortega




SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                             Página 8
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

                  LA EDUCACIÓN Y LA TECNOLOGIA
Aunque no podemos reducir el problema simplemente a una condición de
seducción, si consideramos importante el papel de la “seducción pedagógica”
como un posibilidad que determina estrategias, para que más que captar la
atención estudiantes, que ya ha sido superada en la escuela, que motiven a las
nuevas generaciones que actúan con nuevos lenguajes que no son solamente
difíciles para los maestros, sino para la escuela y su tradición.

“Con la preeminencia de lo técnico, en la última década se ha observado un vació
pedagógico en la incorporación de las tecnologías al proceso educativo. El retorno
a un diseño instruccional ha convertido a la pedagogía en una herramienta técnica
que no construye culturalmente lo tecnológico, ni lo pedagógico, que genera el uso
irreflexivo de la tecnología y el didactismo en el proceso educativo”. En este
sentido, si la concepción de tecnología se ha instrumentalizado, lo mismo
podemos considerar con la pedagogía.

La concepción de la pedagogía no solo implica los procesos de enseñanza y
aprendizaje, sino que también involucra una construcción de una conciencia sobre
el uso de herramientas que soportan estos procesos como es el caso de la
tecnología.

  El papel de la tecnología no es suplantar la pedagogía o desplazar a los
maestros, sino potenciar y fortalecer sus procesos. En este sentido y retomando
los apartes anteriores, se hace necesario reflexionar las prácticas pedagógicas
que involucran nuevas herramientas tecnológicas para reconocer sus potencias y
convertirlas o mejor sistematizarlas a través de experiencias pedagógicas, es decir
producir saber pedagógico donde se incorpora el uso de nuevas tecnologías.

Pero es conveniente afirmar que el uso o la inclusión de nuevas tecnologías en las
prácticas pedagógicas hacen que estas se resignifiquen. En este momento, la
tecnología aporta elementos interesantes para recrear las prácticas pedagógicas y
generar un escenario de innovación no solo para la pedagogía sino también para
reformular lo educativo.

El uso de la tecnología en la educación exige un mayor compromiso y formación
por parte de los maestros, y un compromiso expresado directamente en relación
con lo pedagógico.

Y dejar que tanto el uso de tecnologías como de la pedagogía sean instrumentales
y mecanicistas.



SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                           Página 9
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA




SHAMARA ALDAN SALAS
                                              Página 10
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

   LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS ENFOCADOS EN LA
                      EDUCACIÓN

El presente artículo se refiere a los medios de comunicación y a su potencial como
agentes de formación y socialización, junto con la escuela y la familia, en la vida
de los niños. En esta sociedad educadora los medios de comunicación no podían
estar ausentes.

Hablar de los medios y la educación significa abordar un campo que, aunque
reciente en todo el mundo, incluye no pocos aspectos. A fin de organizar algunas
de las dimensiones desde las que es posible enfocar el tema, hemos decidido
estructurar este artículo en tres partes.

La primera busca contextualizar históricamente la compleja y difícil relación que
une a la escuela con los medios de comunicación. Un vínculo basado en la
desconfianza y en cierto recelo con que muchas veces las escuelas miran a los
medios, en especial a la televisión. Sin embargo —intenta explicar esta primera
parte—, los medios ocupan un lugar central en la vida de los niños e influyen
sobre la manera en que perciben la realidad e interactúan con el mundo. Desde
esa relevancia, precisamente, es que comenzamos a hablar del potencial
formativo de los medios de comunicación.

La segunda parte intenta ejemplificar el planteo inicial. A fin de comprender el
espacio que ocupan los medios en la cotidianidad de los chicos y poder analizar
más profundamente su alcance como educadores, exploraremos en detalle el
significado que tienen los medios, en especial la televisión, para los niños de
sectores populares. Qué ven, qué aprenden y qué expectativas tienen los niños de
familias desfavorecidas económicamente respecto de la televisión, nos ayudará a
comprender por qué depositan en la pantalla chica el deseo de aprender y la
motivación de enseñar.

La tercera parte vuelve de alguna manera al inicio. Retoma la relación de
desencuentros que aún hoy vive la escuela respecto de los medios de
comunicación. Pese al papel que desempeñan en la vida de los niños, se nos
recuerda que la integración de ambos no es todavía una realidad.

Finalmente, se propone una alternativa para esta relación: incorporar los medios
como objeto de estudio en lo que llamamos una «educación en medios de
comunicación», que enseñe a los alumnos a analizar crítica y reflexivamente los
textos mediáticos.

Incorporar los medios en la escuela —concluye el documento— significa también
integrar, revalorizar y resignificar la cultura cotidiana de los alumnos, en la que la
radio, el periódico, la revista, el cine y la televisión ocupan, como dijimos, un lugar
fundamental.

SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                             Página 11
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA

BIBLIOGRÁFIA

BERNAL, Juan C. Entre conectados y excluidos: el papel de la tecnología en la escuela.

En Revista Nodos y nudos, Vol. 2 No. 19, julio – diciembre 2005, Bogotá: UPN. pp 58 -66.

MEJIA, Marco R. De los desencuentros entre tecnología y educación. En: Revista

Colombia: Ciencia y Tecnología, Vol. 22, No. 3. Julio – septiembre de 2004. Bogotá: COLCIENCIAS. pp 5-15. 7

MÉNDEZ, Roberto. La filosofía de la tecnología del siglo XX. En: Revista de documentación científica de la cultura –
ANTROPOS, No. 94 – 95, marzo - abril 1989.

Barcelona: ANTROPOS. pp 27 - 34.

MORIN, Edgar, ROGER, Emilio y MOTTA Raúl. Educar en la Era Planetaria. Barcelona: Gedisa. 2003.

OROZCO, Juan C. (Comp.). Con los dedos en la filigrana. Una lectura crítica a los tejidos metodológicos de la Expedición
Pedagógica nacional. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. 200




SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                                                               Página 12
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA



                                CONCLUSIÓN
Quisiera destacar el beneficio que la tecnología ha ofrecido a la educación, ya que
está ha puesto al alcance de todos grandes cantidades de información que antes
solo era posible encontrar en las bibliotecas y enciclopedias, no tan solo eso, el
contenido de esta información es actualizado constantemente lo que permite un
constante seguimiento a los avances en cualquier área del conocimiento entre
esta la Educación.



Por sus valores y beneficios el hombre moderno debe mantenerse al día en
cuanto al uso y manejo de los recursos tecnológicos, ya que estos forman parte de
la vida diaria no solo de nuestros hogares sino también de la empresa moderna
que sigue las corrientes de la globalización.



                           ¡Espero les haya gustado!




SHAMARA ALDAN SALAS
                                                                          Página 13
EDUACIÓN Y TECNOLOGIA




SHAMARA ALDAN SALAS
                                              Página 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
wilsonfranco20
 
Avances de la tecnología
Avances de la tecnología Avances de la tecnología
Avances de la tecnología
Amairani Munguia Calderon
 
Influencia de la tegnologia
Influencia de la tegnologiaInfluencia de la tegnologia
Influencia de la tegnologia
Alfonso Lopez pumarejo
 
Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2
3137885472
 
TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
YulexiCuzco
 
Tecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xxTecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xx
pedro diazz martinez
 
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4piDulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
DulceAdrianaFloresMa
 
Blog
BlogBlog
Taller de las tics[1]
Taller de  las tics[1]Taller de  las tics[1]
Taller de las tics[1]Derly ♥
 
Taller de las tics
Taller de  las ticsTaller de  las tics
Taller de las ticsDerly ♥
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Alfredo Armendáriz
 
La tecnología en el ámbito general
La tecnología en el ámbito general   La tecnología en el ámbito general
La tecnología en el ámbito general
Raysa Peña
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionVIVIANASABINO
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Franky Javjr
 

La actualidad más candente (16)

Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
 
Avances de la tecnología
Avances de la tecnología Avances de la tecnología
Avances de la tecnología
 
Influencia de la tegnologia
Influencia de la tegnologiaInfluencia de la tegnologia
Influencia de la tegnologia
 
Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2
 
TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
 
Tecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xxTecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xx
 
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4piDulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Taller de las tics[1]
Taller de  las tics[1]Taller de  las tics[1]
Taller de las tics[1]
 
Taller de las tics
Taller de  las ticsTaller de  las tics
Taller de las tics
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
 
La tecnología en el ámbito general
La tecnología en el ámbito general   La tecnología en el ámbito general
La tecnología en el ámbito general
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
La tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influenciaLa tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influencia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 

Destacado

LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONXimena Sierra
 
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
Luis Gutierrez
 
Educacion Antigua y Moderna
Educacion Antigua y ModernaEducacion Antigua y Moderna
Educacion Antigua y Moderna
kevinanthony9499
 
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
cesarmonagas
 
Educación moderna.
Educación moderna.Educación moderna.
Educación moderna.
Aurora Sáez Morales
 
Ultimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latina
Ultimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latinaUltimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latina
Ultimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latina
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezasEducación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Carlos Magro Mazo
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
ÁrbolesSijor
 
Syneron Branding Presentation
Syneron Branding PresentationSyneron Branding Presentation
Syneron Branding Presentation
Titan
 
Хамтдаа хэлэлцэж, хамтдаа шийдье
Хамтдаа хэлэлцэж, хамтдаа шийдьеХамтдаа хэлэлцэж, хамтдаа шийдье
Хамтдаа хэлэлцэж, хамтдаа шийдье
mnuser
 
Smartcities 2015 - Joul Zenbus
Smartcities 2015 - Joul ZenbusSmartcities 2015 - Joul Zenbus
Smartcities 2015 - Joul Zenbus
Agence du Numérique (AdN)
 
ใบงานที่ 1
ใบงานที่ 1ใบงานที่ 1
ใบงานที่ 1
tentenz
 
Analysis of lyrics scars
Analysis of lyrics   scarsAnalysis of lyrics   scars
Analysis of lyrics scars
feargz10
 
3 how to_search_discovery_databases
3 how to_search_discovery_databases3 how to_search_discovery_databases
3 how to_search_discovery_databases
keithstanger
 
Новые книги по психологии
Новые книги по психологииНовые книги по психологии
Новые книги по психологии
Biblioteka_2014
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
Ruddy Parejas
 
1sistem bilangan dhbo
1sistem bilangan dhbo1sistem bilangan dhbo
1sistem bilangan dhbo
AhMad FirMan
 
Design project one
Design project one   Design project one
Design project one
JunXiang97
 

Destacado (20)

LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
 
Educacion Antigua y Moderna
Educacion Antigua y ModernaEducacion Antigua y Moderna
Educacion Antigua y Moderna
 
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
 
Educación moderna.
Educación moderna.Educación moderna.
Educación moderna.
 
Ultimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latina
Ultimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latinaUltimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latina
Ultimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latina
 
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezasEducación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezas
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Árboles
 
Syneron Branding Presentation
Syneron Branding PresentationSyneron Branding Presentation
Syneron Branding Presentation
 
Хамтдаа хэлэлцэж, хамтдаа шийдье
Хамтдаа хэлэлцэж, хамтдаа шийдьеХамтдаа хэлэлцэж, хамтдаа шийдье
Хамтдаа хэлэлцэж, хамтдаа шийдье
 
Smartcities 2015 - Joul Zenbus
Smartcities 2015 - Joul ZenbusSmartcities 2015 - Joul Zenbus
Smartcities 2015 - Joul Zenbus
 
ใบงานที่ 1
ใบงานที่ 1ใบงานที่ 1
ใบงานที่ 1
 
Analysis of lyrics scars
Analysis of lyrics   scarsAnalysis of lyrics   scars
Analysis of lyrics scars
 
3 how to_search_discovery_databases
3 how to_search_discovery_databases3 how to_search_discovery_databases
3 how to_search_discovery_databases
 
Новые книги по психологии
Новые книги по психологииНовые книги по психологии
Новые книги по психологии
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
1sistem bilangan dhbo
1sistem bilangan dhbo1sistem bilangan dhbo
1sistem bilangan dhbo
 
Web 2.0.0
Web 2.0.0Web 2.0.0
Web 2.0.0
 
Союзтех-presentation-ENG
Союзтех-presentation-ENGСоюзтех-presentation-ENG
Союзтех-presentation-ENG
 
Design project one
Design project one   Design project one
Design project one
 

Similar a Educacion y tecnologia shamara aldan salas

Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochezInfluencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
luifernandatrochez
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
UANL
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
Dara1999
 
LA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
LA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDADLA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
LA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDADGUILLEYAURELIO
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTCUANL
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoNancy Marquina
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Zindy Araùjo
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Zindy Araùjo
 
Influencia de la tecnología
Influencia de la tecnologíaInfluencia de la tecnología
Influencia de la tecnología
annymonedero
 
El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología
Malinalli cristina
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
UANL
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
ricardousama
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
guest095c346
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
dayanapineda9
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
UANL
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
EmanuelJesus5
 
Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea
pedro diazz martinez
 

Similar a Educacion y tecnologia shamara aldan salas (20)

Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochezInfluencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
Influencia de la tecnologia luisa fernanda correa trochez
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
 
LA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
LA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDADLA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
LA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
 
Influencia de la tecnología
Influencia de la tecnologíaInfluencia de la tecnología
Influencia de la tecnología
 
El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Diapositivas01
Diapositivas01Diapositivas01
Diapositivas01
 
Revista fatla
Revista fatlaRevista fatla
Revista fatla
 
Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea
 

Educacion y tecnologia shamara aldan salas

  • 1. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA EDUACIÓN Y TECNOLOGIA TECNOLOGIA DIDACTICA Presenta: SHAMARA ALDAN SALAS Docente: JUAN MIGUEL GONZALEZ GARCIA Grupo: SISTEMA MIXTO 203 TEMA: APLICACIÓN DE LAS TECNOLÓGIAS EN LA EDUCACIÓN FEBRERO/2013 SHAMARA ALDAN SALAS Página 1
  • 2. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA INTRODUCCIÓN La sociedad en la que vivimos se no podría ser conciba como si no fuera gracias a un elemento que ha unificado las comunicaciones, llevado el entretenimiento a niveles inimaginados, ha facilitado nuestra vida, ha hecho más productivas las industrias y más accesible el conocimiento. Nos estamos refiriendo a la tecnología. El presente trabajo es una recopilación de los beneficios que la tecnología ha aportado a la sociedad moderna. Que beneficio nos da la tecnología en la educación, y en el área de la pedagogía. SHAMARA ALDAN SALAS Página 2
  • 3. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA RELACION, TECNOLOGIA Y DESARROLLO En la actualidad vivimos en mundo en el que la ciencia a pasos agigantados produce tecnología cada vez más compleja, que encontramos en nuestra vida cotidiana, en la escuela, en el trabajo, en el hogar, en pocas palabras vivimos en un mundo moldeado por la tecnología, donde es imposible negar o ignorar el impacto que tiene en nuestras vidas, ya sea por su lado obscuro que nos lleva a pensar en grandes problemas como lo es la contaminación ambiental, el calentamiento global, la pérdida de valores, el desempleo, la difusión de pornografía, fraudes, piratería, entre otros o su lado amable donde la tecnología que en un principio fue usada para solventar necesidades esenciales, ha ido evolucionando convirtiéndose en una aliada para el progreso llegando a alcanzar resultados impresionantes gracias a su eficacia y a la proporción de herramientas y bienes útiles para el hombre que nos han ayudado a facilitar la comunicación, a agilizar el desplazamiento humano, a optimizar la producción en industrias de todo tipo, esta ha hecho más sencillas las tarea que diariamente hacemos. A la tecnología y a su relación con el desarrollo humano: las oportunidades que la tecnología ofrecen a los países en desarrollo, las barreras nacionales e internacionales que impiden ese aprovechamiento, así como los procesos trasferencia y difusión de tecnología dentro de las organizaciones. Existe una importante relación entre la tecnología y el desarrollo, de forma que el empleo correcto de ciertas tecnologías contribuye a un mayor desarrollo humano, y a su vez la mejora de las capacidades humanas contribuye a más desarrollo tecnológico. Esto no quiere decir que la única vía para el desarrollo sea la tecnología, ni que cualquier tipo de tecnología contribuya a un verdadero desarrollo humano. Las facetas del desarrollo humano dependen de muchos factores y la tecnología sólo puede tener un papel instrumental que debe estar siempre existe entre el cambio tecnológico y el desarrollo de las capacidades humanas. Algunas tecnologías elevan directamente las capacidades humanas (por ejemplo, las tecnologías de abastecimiento de agua mejoran las condiciones sanitarias de la población) Pero sobre el desarrollo humano también influye indirectamente la tecnología al producir ésta crecimiento económico y aumento de la productividad. Ese aumento de recursos económicos se puede invertir en mejorar la educación, la salud y el empleo (es decir, invertir en desarrollo humano), e incluso, 18 también se pueden emplear en desarrollo de más tecnologías. La influencia del desarrollo humano sobre la tecnología se produce a través de las capacidades humanas (conocimiento, creatividad, etc.) que el SHAMARA ALDAN SALAS Página 3
  • 4. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA desarrollo humano potencia. Por ejemplo, una comunidad dedicada a la producción agrícola que cuente con un mínimo de formación es capaz de introducir innovaciones en sus procesos productivos. 6. BIBLIOGRAFÍA López Cerezo... OCDE, 1992... Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2001, Informe sobre desarrollo Humano 2001, Ediciones Mandí-Prensa, 2001, Madrid, España, también en línea... SHAMARA ALDAN SALAS Página 4
  • 5. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA LA TECNOLOGIA POR Y PARA EL HOMBRE La ciencia y la tecnología juegan un papel importante en la vida del hombre. Hoy en día somos capas de utilizar diversos elementos que la ciencia y tecnología han producido como por ejemplo la energía eléctrica. La computadora más antigua, pero más moderna (el cerebro), le ha permitido al hombre distinto mantenerse informado instantáneamente de lo que ocurre en cualquier parte del mundo. La comunicación electrónica, ha dado vida a la maravilla de las computadoras, que hoy se encuentran presentes en todas nuestras actividades. Ya que contando con una computadora y una línea telefónica, se tiene acceso a la red electrónica que no tiene fronteras físicas para comunicarse. La tecnología de la información ha mejorado nuestro estilo de vida, pero debemos reconocer que la sociedad ha establecido un verdadero compromiso con las computadoras. La tecnología ha avanzado en nuestra vida. Gran parte de estas tecnologías tendrán éxito, otras fracasaron. Pero todas afectaran la computación personal en los años venideros. Beneficios que brinda Las personas se benefician como consumidores de los bienes y servicios. Los beneficios que arrojan a las empresas son: Esperas más cortas en los bancos, en las oficinas de línea aérea, en los hoteles y en las arrendadoras. Respuestas más rápidas y exactas. Servicio más eficiente a los clientes. En el área de salud que influyen: Pruebas más rápidas y completas para detectar e identificar enfermedades. Método más exacto de supervisión fisiológica. Mejor control de resultados de: análisis clínico y de entrega de medicamentos.  http://boards5.melodysoft.com/AEticos02/tecnologia-por-y-para-el-hombre-78.html SHAMARA ALDAN SALAS Página 5
  • 6. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCACIÓN, INTERNET Y COMPUTADORA Vivimos en una sociedad de espectáculo, un sistema inmenso de representaciones y simulacros, una atmósfera repleta y pesada con la información, las imágenes y las actitudes que forman las condiciones y hábitos mentales de casi cualquier adulto que vive en la sociedad de medios. Una vida frenética y tétrica llena de nombres, lugares, cháchara, autos corriendo, expertos opinando, jóvenes hablando, música bailando, disparos y más disparos, parejas acusándose mutuamente de infidelidades, dibujos animados protegiendo el futuro, el constante movimiento, la increíble actividad y el completo aburrimiento, el ruido sutil de necesidades que son saciadas. Los medios dan información, pero esta, en los años 90, es transitoria e inestable y nunca es totalmente adecuada. Lo que provoca que muchas personas modernas se sientan medio locos de ansiedad e inquietud: sentimos que poseemos información sin sabiduría, opiniones sin principios, decisiones sin creencias. Ahora, la comunidad educativa ha sido bombardeado exageradamente con mensajes acerca de la "supercarretera de la información" y sus significados. Supuestamente, esta nueva tecnología va a revolucionar la educación, resolviendo, de un ciber chispazo1 (De manera rápida e improvisada), todos sus problemas. Las computadoras y las telecomunicaciones hablan de "la información" casi como una mantra. Los proyectos de computación y de telecomunicaciones casi siempre se orientan a la acumulación e intercambio de información. Obviamente hay momentos en que esto es bueno y útil, pero el poner demasiada atención a las computadoras en el aprendizaje formal puede distanciar al alumno de la experiencia viva de la realidad. Aprender de flores en un programa de computación (software) no es lo mismo que aprender manipulando flores. Siempre que la experiencia directa esté disponible, debe tener preferencia por sobre la experiencia electro-mediatizada. No debemos permitir que la tecnología nos impida tener relación y experiencia directa con nuestro mundo. La computadora es un instrumento universal y poderoso para procesar información y los maestros la pueden convertir en un extraordinario auxiliar didáctico. Sin embargo, no se debe perder de vista que se trata de un instrumento. Es decir, la computadora por sí misma no lleva a cabo acción alguna, pero en manos del maestro, puede servir para enseñar. Este debe ser el punto de partida 1 De manera rápida e improvisada. SHAMARA ALDAN SALAS Página 6
  • 7. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA para elaborar estrategias que permitan a los maestros usar de manera efectiva las computadoras. El software supuestamente educativo de la computación a menudo no es hecho por educadores. “la mayoría de los software educativos han sido escritos por científicos de computación quienes no saben de educación.” En el camino que hay que recorrer para alcanzar un uso efectivo de las computadoras en la escuela, surgen preguntas como: ¿Qué contenidos se deben incluir o excluir? ¿Cuál es la mejor secuencia? ¿Qué estrategia se debe usar? ¿Cómo se puede lograr que el aprendizaje sea duradero? ¿De qué manera se puede vincular la utilización de la computadora con las diferentes materias? No existen respuestas únicas a tales preguntas. Lo que se puede hacer es desarrollar un método de trabajo que le permita a cada maestro diseñar sus cursos con el mayor aprovechamiento de la tecnología. El uso de la computación en la educación parece a veces como un deseo de reducir el aprendizaje a lo que es material, mecánico y medible, y que promueve una visión esencialmente económica de la vida. Mientras se están enchufando las escuelas municipales y subvencionadas al INTERNET y mientras se compran cantidades industriales de computadoras es más importante entender que es lo que hace a uno la computadora cuando entra a participar en el aprendizaje, para así entender mejor lo que los humanos (particularmente los profesores) deben llevar a la fiesta de computación y telecomunicación. Ya que la computadora nos distancia y nos distrae de la búsqueda de las metas de más alto orden en la educación, los profesores son personas de gran importancia, aquellos que pueden seguir enfocando estas metas. Uno de los papeles más importantes para los profesores en el mundo de la alta tecnología es compensar con humanidad las tendencias mecánicas de las computadoras y asegurar que el medio no distorsione los fines educacionales y que todas las potencialidades de la persona estén involucradas en el proceso de aprendizaje. Esta es una tarea que puede ser llevada a cabo solamente por una persona cuidadosa, reflexiva y dedicada a mejorar la vida interna de los alumnos. Conclusión. Lo que se requiere en estos momentos es una nueva síntesis de lo valioso y útil existente con las posibilidades positivas de la tecnología. Tele computación educativa es mucho más que simplemente conseguir que funcionen las máquinas y se comuniquen entre ellas. No es meramente una actividad técnica. No significa dar a cada alumno su computadora y su conexión a INTERNET. Debe ser un esfuerzo dirigido por la búsqueda del crecimiento real de los alumnos. La meta tiene que ser ampliar y estimular las mentes y corazones de los alumnos, en vez del uso de la computadora por su aparente valor. Los profesores deben proteger los intereses de los alumnos frente a la alianza tecnológico-comercial que muy a SHAMARA ALDAN SALAS Página 7
  • 8. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA menudo parece desear más la educación como un mercado que la computadora como ayuda verdadera del aprendizaje real. Esto no significa resistir el cambio sino asegurar que el cambio surge de las necesidades de los alumnos en la sala de clases, no de las necesidades de los vendedores de máquinas o de alguien en el ciberespacio. El cambio debe incluir la participación y el liderazgo de los profesores enfocando toda la enseñanza-aprendizaje en las necesidades de sus alumnos. No importa lo que pensemos de ellas: las computadoras serán parte del mundo de la educación. La pregunta es si sabremos cómo usarlas correctamente. ¿Serán parte de aulas frías y mecánicas enfocadas a ingerir megabytes de información? ¿Serán imágenes llenas de texturas ricas y comprensiones profundas que forman las experiencias de una vida de pensamiento y reflexión? ¿Podemos integrar nuestras máquinas en un ambiente más amplio y holístico, o simplemente deberíamos rendirnos a una educación restringida? Es urgente que los educadores tomen papeles de liderazgo crítico y preocupado, si existe alguna posibilidad de lograr la integración y síntesis que he sugerido es muy importante para la educación. Con el bienestar de nuestros alumnos en juego, no es suficiente que los educadores simplemente dejen pasar la máquina inevitable de la tecnología. Al no involucrarnos terminaremos como técnicos y transformáremos a la educación en mera instrucción de técnicas. Si deseamos verdaderamente enriquecer las vidas de nuestros alumnos debemos agarrar el toro de la computación por sus astas y dirigirlo hacia lo que es su verdadero papel: conseguir las metas de más alto nivel en la educación de los seres humanos.  Gina ortega SHAMARA ALDAN SALAS Página 8
  • 9. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA LA EDUCACIÓN Y LA TECNOLOGIA Aunque no podemos reducir el problema simplemente a una condición de seducción, si consideramos importante el papel de la “seducción pedagógica” como un posibilidad que determina estrategias, para que más que captar la atención estudiantes, que ya ha sido superada en la escuela, que motiven a las nuevas generaciones que actúan con nuevos lenguajes que no son solamente difíciles para los maestros, sino para la escuela y su tradición. “Con la preeminencia de lo técnico, en la última década se ha observado un vació pedagógico en la incorporación de las tecnologías al proceso educativo. El retorno a un diseño instruccional ha convertido a la pedagogía en una herramienta técnica que no construye culturalmente lo tecnológico, ni lo pedagógico, que genera el uso irreflexivo de la tecnología y el didactismo en el proceso educativo”. En este sentido, si la concepción de tecnología se ha instrumentalizado, lo mismo podemos considerar con la pedagogía. La concepción de la pedagogía no solo implica los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino que también involucra una construcción de una conciencia sobre el uso de herramientas que soportan estos procesos como es el caso de la tecnología. El papel de la tecnología no es suplantar la pedagogía o desplazar a los maestros, sino potenciar y fortalecer sus procesos. En este sentido y retomando los apartes anteriores, se hace necesario reflexionar las prácticas pedagógicas que involucran nuevas herramientas tecnológicas para reconocer sus potencias y convertirlas o mejor sistematizarlas a través de experiencias pedagógicas, es decir producir saber pedagógico donde se incorpora el uso de nuevas tecnologías. Pero es conveniente afirmar que el uso o la inclusión de nuevas tecnologías en las prácticas pedagógicas hacen que estas se resignifiquen. En este momento, la tecnología aporta elementos interesantes para recrear las prácticas pedagógicas y generar un escenario de innovación no solo para la pedagogía sino también para reformular lo educativo. El uso de la tecnología en la educación exige un mayor compromiso y formación por parte de los maestros, y un compromiso expresado directamente en relación con lo pedagógico. Y dejar que tanto el uso de tecnologías como de la pedagogía sean instrumentales y mecanicistas. SHAMARA ALDAN SALAS Página 9
  • 10. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA SHAMARA ALDAN SALAS Página 10
  • 11. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN El presente artículo se refiere a los medios de comunicación y a su potencial como agentes de formación y socialización, junto con la escuela y la familia, en la vida de los niños. En esta sociedad educadora los medios de comunicación no podían estar ausentes. Hablar de los medios y la educación significa abordar un campo que, aunque reciente en todo el mundo, incluye no pocos aspectos. A fin de organizar algunas de las dimensiones desde las que es posible enfocar el tema, hemos decidido estructurar este artículo en tres partes. La primera busca contextualizar históricamente la compleja y difícil relación que une a la escuela con los medios de comunicación. Un vínculo basado en la desconfianza y en cierto recelo con que muchas veces las escuelas miran a los medios, en especial a la televisión. Sin embargo —intenta explicar esta primera parte—, los medios ocupan un lugar central en la vida de los niños e influyen sobre la manera en que perciben la realidad e interactúan con el mundo. Desde esa relevancia, precisamente, es que comenzamos a hablar del potencial formativo de los medios de comunicación. La segunda parte intenta ejemplificar el planteo inicial. A fin de comprender el espacio que ocupan los medios en la cotidianidad de los chicos y poder analizar más profundamente su alcance como educadores, exploraremos en detalle el significado que tienen los medios, en especial la televisión, para los niños de sectores populares. Qué ven, qué aprenden y qué expectativas tienen los niños de familias desfavorecidas económicamente respecto de la televisión, nos ayudará a comprender por qué depositan en la pantalla chica el deseo de aprender y la motivación de enseñar. La tercera parte vuelve de alguna manera al inicio. Retoma la relación de desencuentros que aún hoy vive la escuela respecto de los medios de comunicación. Pese al papel que desempeñan en la vida de los niños, se nos recuerda que la integración de ambos no es todavía una realidad. Finalmente, se propone una alternativa para esta relación: incorporar los medios como objeto de estudio en lo que llamamos una «educación en medios de comunicación», que enseñe a los alumnos a analizar crítica y reflexivamente los textos mediáticos. Incorporar los medios en la escuela —concluye el documento— significa también integrar, revalorizar y resignificar la cultura cotidiana de los alumnos, en la que la radio, el periódico, la revista, el cine y la televisión ocupan, como dijimos, un lugar fundamental. SHAMARA ALDAN SALAS Página 11
  • 12. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA BIBLIOGRÁFIA BERNAL, Juan C. Entre conectados y excluidos: el papel de la tecnología en la escuela. En Revista Nodos y nudos, Vol. 2 No. 19, julio – diciembre 2005, Bogotá: UPN. pp 58 -66. MEJIA, Marco R. De los desencuentros entre tecnología y educación. En: Revista Colombia: Ciencia y Tecnología, Vol. 22, No. 3. Julio – septiembre de 2004. Bogotá: COLCIENCIAS. pp 5-15. 7 MÉNDEZ, Roberto. La filosofía de la tecnología del siglo XX. En: Revista de documentación científica de la cultura – ANTROPOS, No. 94 – 95, marzo - abril 1989. Barcelona: ANTROPOS. pp 27 - 34. MORIN, Edgar, ROGER, Emilio y MOTTA Raúl. Educar en la Era Planetaria. Barcelona: Gedisa. 2003. OROZCO, Juan C. (Comp.). Con los dedos en la filigrana. Una lectura crítica a los tejidos metodológicos de la Expedición Pedagógica nacional. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. 200 SHAMARA ALDAN SALAS Página 12
  • 13. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA CONCLUSIÓN Quisiera destacar el beneficio que la tecnología ha ofrecido a la educación, ya que está ha puesto al alcance de todos grandes cantidades de información que antes solo era posible encontrar en las bibliotecas y enciclopedias, no tan solo eso, el contenido de esta información es actualizado constantemente lo que permite un constante seguimiento a los avances en cualquier área del conocimiento entre esta la Educación. Por sus valores y beneficios el hombre moderno debe mantenerse al día en cuanto al uso y manejo de los recursos tecnológicos, ya que estos forman parte de la vida diaria no solo de nuestros hogares sino también de la empresa moderna que sigue las corrientes de la globalización. ¡Espero les haya gustado! SHAMARA ALDAN SALAS Página 13
  • 14. EDUACIÓN Y TECNOLOGIA SHAMARA ALDAN SALAS Página 14