SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “12 DE FEBRERO”
Fundado el 17-12-1968.- Acuerdo Ministerial Nro. 2745
Zamora Ecuador
NOVENO AÑO EGBS
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 6
Semana 4
Del 2 al 4 de Marzo del 2022
REFUERZO ACADÉMICO
CIUDADANÍA MUNDIAL Y DIGITAL
La Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable
Hace varios años y con intensidadcreciente, se está trabajando en la información,sensibilización y formación
en el uso sin riesgos de Internet y con menor énfasis, en la telefonía móvil y los videojuegos.
La protecciónde lainfanciay adolescenciase hace evidenteenlosresultadosde los estudiossobre los riesgosy
enel día a día que se vive enhogaresy aulas.En el planointernacional,lasNacionesUnidas en2009 promueve
“Un nuevoenfoqueporunaInternetmásseguraparalosniños” pormediode un compromisointerinstitucional
para conseguir un entorno más seguro para las nuevas generaciones.
Educación para una Internet más segura desde la escuela
A medida en que la Red ha cobrado mayor protagonismo, por importancia e incidencia, como entorno de
socializaciónyconvivenciase hace másevidente que niños,niñasyadolescentesvanasermásautónomos.Por
ello, además de personas informadas sobre las situaciones de riesgo y las medidas preventivas a adoptar,
debemos aspirar a formar plenos ciudadanos digitales que, entre otras muchas cuestiones, sean capaces de
disfrutar de sus derechos en convivencia con los derechos ajenos.
Netiqueta
La netiquetaoetiquetanetes el conjuntode normas que busca regularel comportamientode losusuariosen
internet para mantener una sana convivencia en los entornos
Recomendaciones para una ciudadanía digital adecuada:
1. Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas.
Puede serqueapesarde serpublicadasonlinenoseaconvenienteestaretiquetando. Tenencuentalasopciones
de privacidad a la hora de que te etiqueten.
2. Mide bien las críticas que publicas.
Expresartuopiniónounaburlasobre otra personapuede vulnerarsusderechose ircontrala ley.Lalibertadde
expresiónterminadonde comienzalosderechosde losdemás.Lainjuria,lacalumniayotras accionescontrael
honor o la intimidad son delitos.
«Mide bien las críticas que publicas en la red»]
3-No hay problema en ignorar solicitudes de amistad, invitaciones a eventos, grupos, etc.
Si lo hacen contigo no insistas ni pidas explicaciones.
4-Pregúntate qué información de otras personas expones y asegúrate de que no les importa
En ocasiones contamos aspectos de nuestra vida con otras personas o de la vida de los demás, sin tener en
cuenta cómo les puede afectar que eso se sepa. Respeta la privacidad de los demás, como te gustaría que te
respetasen la tuya.
5-Nopuedespublicarfotosovídeosenlasque salganotraspersonassintenersupermisocomonormalgeneral.
La imagen de cada cual es un dato personal y el derecho a decidir cómo se utiliza le pertenece a cada uno en
exclusiva.
6-Antes de publicar una información que te han remitido de manera privada pregunta si lo puedes hacer.
En redessocialeslainformacióncirculaagranvelocidadde unladoaotroyloque esprivadose puede convertir
en un secreto a voces.
7-Facilita a los demás el respeto de tu privacidad e intimidad.
Comunica a tus contactos, especialmente a los nuevos, cómo quieres manejarlos.
Deja claro tu criterio para que lo puedan respetar diciéndoles qué cosas admites como por ejemplo que
reutilicenfotos que puedan ver en tus álbumes privados, que te etiqueten sin permiso o que expongan datos
acerca de ti en páginas a la vista de otros.
8-Recuerda que escribir todo en mayúsculas puede interpretarse como un grito.
Se trata de un acuerdo de una norma no escrita que muchas personas utilizan. Tenerla en cuenta no supone
esfuerzo y ayuda a entenderse bien en cualquier circunstancia.
9-Usa los recursos a tu alcance (emoticonos, símbolos, dibujos…) para expresarte mejor y evitar malos
entendidos.
El estado de ánimo, las diferencias culturales o sociales, las experiencias previas, pueden dificultar la
comunicación entre personas, más aún si no están cara a cara. Comprender y utilizar símbolos de apoyo te
ayudará a esquivar problemas por malas interpretaciones.
10-Ante algo que te molesta trata de reaccionar de manera calmada y no violenta.
Nuncaactúesde manerainmediatani agresiva.A veceslascosasnosonloqueparecen.Puede quesimplemente
busquen la provocación o el engaño y si se reacciona mal habrá conseguido su objetivo. Puede tratarse de
errores o acciones no intencionadas
Actividad semana 4
1. Desarrolla el siguiente cuestionario
a) ¿De qué deben ser capaces los ciudadanos digitales?
…………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………..
b) ¿Qué son y que buscan las netiquetas?
…………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………..
c) ¿Por qué es necesario educar a niños y adolescentes sobre los riesgos del uso de internet?
…………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………..
2. Escribe tres recomendaciones para una ciudadanía digital adecuada
…………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………….. …………………………………………………………………
Zaida Reyes de G. Sandra Romero A.
DOCENTE VICERRECTORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Sobre ciudadanía digital
Resumen  Sobre ciudadanía digital Resumen  Sobre ciudadanía digital
Resumen Sobre ciudadanía digital
Ivette Salazar
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
psicosantanita
 
Cyberbullying y redes sociales
Cyberbullying y redes socialesCyberbullying y redes sociales
Cyberbullying y redes sociales
Héctor Antonio Castro Ceballos
 
Internet Sano RD
Internet Sano RDInternet Sano RD
Internet Sano RD
Indotel RD
 
Seguridad de Niños y Adolescentes en el Internet
Seguridad de Niños y Adolescentes en el InternetSeguridad de Niños y Adolescentes en el Internet
Seguridad de Niños y Adolescentes en el Internet
Joel Villarini Falbe
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
Luz katerine
 
Digital citizenship lessonplan_es
Digital citizenship lessonplan_esDigital citizenship lessonplan_es
Digital citizenship lessonplan_es
Docente Informático
 
Taller para padres
Taller para padres Taller para padres
Taller para padres
Colegio Edison
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
Lorena Fernández
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
MonoLoco4
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
rosa de sharon
 
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
guadalinfo villanuevadelareina
 
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNETLOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
yusmarililianazambra
 
Diapositivas de las desventajas de las tic. Jackeline franco 2
Diapositivas de las desventajas de las tic.       Jackeline franco 2Diapositivas de las desventajas de las tic.       Jackeline franco 2
Diapositivas de las desventajas de las tic. Jackeline franco 2
franconarvaezj
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
ciriagonzalez
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
fernandonahle
 
Internetsano 120816221213-phpapp02
Internetsano 120816221213-phpapp02Internetsano 120816221213-phpapp02
Internetsano 120816221213-phpapp02
Shhordi Hurtado
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
FINNDX
 

La actualidad más candente (19)

Resumen Sobre ciudadanía digital
Resumen  Sobre ciudadanía digital Resumen  Sobre ciudadanía digital
Resumen Sobre ciudadanía digital
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
 
Cyberbullying y redes sociales
Cyberbullying y redes socialesCyberbullying y redes sociales
Cyberbullying y redes sociales
 
Internet Sano RD
Internet Sano RDInternet Sano RD
Internet Sano RD
 
Seguridad de Niños y Adolescentes en el Internet
Seguridad de Niños y Adolescentes en el InternetSeguridad de Niños y Adolescentes en el Internet
Seguridad de Niños y Adolescentes en el Internet
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Digital citizenship lessonplan_es
Digital citizenship lessonplan_esDigital citizenship lessonplan_es
Digital citizenship lessonplan_es
 
Taller para padres
Taller para padres Taller para padres
Taller para padres
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)Que hacen mis hijos en internet  (definitivo)
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
 
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNETLOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
 
Diapositivas de las desventajas de las tic. Jackeline franco 2
Diapositivas de las desventajas de las tic.       Jackeline franco 2Diapositivas de las desventajas de las tic.       Jackeline franco 2
Diapositivas de las desventajas de las tic. Jackeline franco 2
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
 
Internetsano 120816221213-phpapp02
Internetsano 120816221213-phpapp02Internetsano 120816221213-phpapp02
Internetsano 120816221213-phpapp02
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 

Similar a Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsable

Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
narenas2
 
Netiquetate
NetiquetateNetiquetate
Netiquetate
Netiquetate Netiquetate
Tics de la educacion
Tics de la educacionTics de la educacion
Tics de la educacion
giselapluabaque
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
juancho12385
 
Mal uso de las redes sociales
Mal uso de las redes socialesMal uso de las redes sociales
Mal uso de las redes sociales
niddel sarmiento
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
saraespinosagarcia
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
martinghost9999
 
Internet y los menores
Internet y los menoresInternet y los menores
Internet y los menores
Ana María Rodrigo
 
Internet y los menores
Internet y los menoresInternet y los menores
Internet y los menores
aechalecu
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
migueCM
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
migueCM
 
Donde ponemos el ordenador
 Donde ponemos el ordenador Donde ponemos el ordenador
Donde ponemos el ordenador
Leopoldo Soria
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
GabrielaR1999
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
ciriagonzalez
 
Boletin junio 2016
Boletin junio 2016Boletin junio 2016
Boletin junio 2016
cepecole
 
Buen uso de Internet
Buen uso de Internet Buen uso de Internet
Buen uso de Internet
fcastellanos19
 
Margarita amaya
Margarita amayaMargarita amaya
Margarita amaya
margarita1234amaya
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Alfonso Rebolleda Sánchez
 
Las redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familiaLas redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familia
Oscar Escobar
 

Similar a Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsable (20)

Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Netiquetate
NetiquetateNetiquetate
Netiquetate
 
Netiquetate
Netiquetate Netiquetate
Netiquetate
 
Tics de la educacion
Tics de la educacionTics de la educacion
Tics de la educacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mal uso de las redes sociales
Mal uso de las redes socialesMal uso de las redes sociales
Mal uso de las redes sociales
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
 
Internet y los menores
Internet y los menoresInternet y los menores
Internet y los menores
 
Internet y los menores
Internet y los menoresInternet y los menores
Internet y los menores
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Donde ponemos el ordenador
 Donde ponemos el ordenador Donde ponemos el ordenador
Donde ponemos el ordenador
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
Boletin junio 2016
Boletin junio 2016Boletin junio 2016
Boletin junio 2016
 
Buen uso de Internet
Buen uso de Internet Buen uso de Internet
Buen uso de Internet
 
Margarita amaya
Margarita amayaMargarita amaya
Margarita amaya
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
 
Las redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familiaLas redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familia
 

Más de Zaida Reyes

Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES KATTY.docx
Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES    KATTY.docxActa ESTUDIANTES- REPRESENTANTES    KATTY.docx
Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES KATTY.docx
Zaida Reyes
 
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docxUso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Zaida Reyes
 
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 29° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
Zaida Reyes
 
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Zaida Reyes
 
Interculturalidad en ecuador
Interculturalidad en ecuadorInterculturalidad en ecuador
Interculturalidad en ecuador
Zaida Reyes
 
Democracia. 9nos
Democracia. 9nosDemocracia. 9nos
Democracia. 9nos
Zaida Reyes
 
Sectores primario
Sectores primarioSectores primario
Sectores primario
Zaida Reyes
 
Democracia historia
Democracia historiaDemocracia historia
Democracia historia
Zaida Reyes
 
La verdad
La verdad La verdad
La verdad
Zaida Reyes
 
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachilleratoCovid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Zaida Reyes
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Zaida Reyes
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
Zaida Reyes
 
Mujer en la historia
Mujer en la historia Mujer en la historia
Mujer en la historia
Zaida Reyes
 
Pobreza en ecuador causas y consecuencias
Pobreza en ecuador causas y consecuenciasPobreza en ecuador causas y consecuencias
Pobreza en ecuador causas y consecuencias
Zaida Reyes
 
Como vivían hombres y mujeres en el pasado
Como vivían hombres y mujeres en el pasadoComo vivían hombres y mujeres en el pasado
Como vivían hombres y mujeres en el pasado
Zaida Reyes
 
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Zaida Reyes
 
Protocolos sanitarios print quizizz
Protocolos sanitarios   print   quizizzProtocolos sanitarios   print   quizizz
Protocolos sanitarios print quizizz
Zaida Reyes
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
Zaida Reyes
 
Prueba 2 bgu historia 3par1quim
Prueba 2 bgu historia 3par1quimPrueba 2 bgu historia 3par1quim
Prueba 2 bgu historia 3par1quim
Zaida Reyes
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
Zaida Reyes
 

Más de Zaida Reyes (20)

Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES KATTY.docx
Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES    KATTY.docxActa ESTUDIANTES- REPRESENTANTES    KATTY.docx
Acta ESTUDIANTES- REPRESENTANTES KATTY.docx
 
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docxUso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable.docx
 
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 29° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
 
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
 
Interculturalidad en ecuador
Interculturalidad en ecuadorInterculturalidad en ecuador
Interculturalidad en ecuador
 
Democracia. 9nos
Democracia. 9nosDemocracia. 9nos
Democracia. 9nos
 
Sectores primario
Sectores primarioSectores primario
Sectores primario
 
Democracia historia
Democracia historiaDemocracia historia
Democracia historia
 
La verdad
La verdad La verdad
La verdad
 
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachilleratoCovid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
Covid 19 y desempleo ecuador 1ro bachillerato
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
 
Mujer en la historia
Mujer en la historia Mujer en la historia
Mujer en la historia
 
Pobreza en ecuador causas y consecuencias
Pobreza en ecuador causas y consecuenciasPobreza en ecuador causas y consecuencias
Pobreza en ecuador causas y consecuencias
 
Como vivían hombres y mujeres en el pasado
Como vivían hombres y mujeres en el pasadoComo vivían hombres y mujeres en el pasado
Como vivían hombres y mujeres en el pasado
 
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
Estudios Sociales 9no Actividades 1°semana Poyecto 1
 
Protocolos sanitarios print quizizz
Protocolos sanitarios   print   quizizzProtocolos sanitarios   print   quizizz
Protocolos sanitarios print quizizz
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
Prueba 2 bgu historia 3par1quim
Prueba 2 bgu historia 3par1quimPrueba 2 bgu historia 3par1quim
Prueba 2 bgu historia 3par1quim
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Uso seguro de internet y ciudadanía digital responsable

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “12 DE FEBRERO” Fundado el 17-12-1968.- Acuerdo Ministerial Nro. 2745 Zamora Ecuador NOVENO AÑO EGBS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 6 Semana 4 Del 2 al 4 de Marzo del 2022 REFUERZO ACADÉMICO CIUDADANÍA MUNDIAL Y DIGITAL La Uso seguro de Internet y ciudadanía digital responsable Hace varios años y con intensidadcreciente, se está trabajando en la información,sensibilización y formación en el uso sin riesgos de Internet y con menor énfasis, en la telefonía móvil y los videojuegos. La protecciónde lainfanciay adolescenciase hace evidenteenlosresultadosde los estudiossobre los riesgosy enel día a día que se vive enhogaresy aulas.En el planointernacional,lasNacionesUnidas en2009 promueve “Un nuevoenfoqueporunaInternetmásseguraparalosniños” pormediode un compromisointerinstitucional para conseguir un entorno más seguro para las nuevas generaciones. Educación para una Internet más segura desde la escuela A medida en que la Red ha cobrado mayor protagonismo, por importancia e incidencia, como entorno de socializaciónyconvivenciase hace másevidente que niños,niñasyadolescentesvanasermásautónomos.Por ello, además de personas informadas sobre las situaciones de riesgo y las medidas preventivas a adoptar, debemos aspirar a formar plenos ciudadanos digitales que, entre otras muchas cuestiones, sean capaces de disfrutar de sus derechos en convivencia con los derechos ajenos. Netiqueta La netiquetaoetiquetanetes el conjuntode normas que busca regularel comportamientode losusuariosen internet para mantener una sana convivencia en los entornos Recomendaciones para una ciudadanía digital adecuada: 1. Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas. Puede serqueapesarde serpublicadasonlinenoseaconvenienteestaretiquetando. Tenencuentalasopciones de privacidad a la hora de que te etiqueten. 2. Mide bien las críticas que publicas. Expresartuopiniónounaburlasobre otra personapuede vulnerarsusderechose ircontrala ley.Lalibertadde expresiónterminadonde comienzalosderechosde losdemás.Lainjuria,lacalumniayotras accionescontrael honor o la intimidad son delitos. «Mide bien las críticas que publicas en la red»] 3-No hay problema en ignorar solicitudes de amistad, invitaciones a eventos, grupos, etc. Si lo hacen contigo no insistas ni pidas explicaciones. 4-Pregúntate qué información de otras personas expones y asegúrate de que no les importa En ocasiones contamos aspectos de nuestra vida con otras personas o de la vida de los demás, sin tener en cuenta cómo les puede afectar que eso se sepa. Respeta la privacidad de los demás, como te gustaría que te respetasen la tuya. 5-Nopuedespublicarfotosovídeosenlasque salganotraspersonassintenersupermisocomonormalgeneral. La imagen de cada cual es un dato personal y el derecho a decidir cómo se utiliza le pertenece a cada uno en exclusiva.
  • 2. 6-Antes de publicar una información que te han remitido de manera privada pregunta si lo puedes hacer. En redessocialeslainformacióncirculaagranvelocidadde unladoaotroyloque esprivadose puede convertir en un secreto a voces. 7-Facilita a los demás el respeto de tu privacidad e intimidad. Comunica a tus contactos, especialmente a los nuevos, cómo quieres manejarlos. Deja claro tu criterio para que lo puedan respetar diciéndoles qué cosas admites como por ejemplo que reutilicenfotos que puedan ver en tus álbumes privados, que te etiqueten sin permiso o que expongan datos acerca de ti en páginas a la vista de otros. 8-Recuerda que escribir todo en mayúsculas puede interpretarse como un grito. Se trata de un acuerdo de una norma no escrita que muchas personas utilizan. Tenerla en cuenta no supone esfuerzo y ayuda a entenderse bien en cualquier circunstancia. 9-Usa los recursos a tu alcance (emoticonos, símbolos, dibujos…) para expresarte mejor y evitar malos entendidos. El estado de ánimo, las diferencias culturales o sociales, las experiencias previas, pueden dificultar la comunicación entre personas, más aún si no están cara a cara. Comprender y utilizar símbolos de apoyo te ayudará a esquivar problemas por malas interpretaciones. 10-Ante algo que te molesta trata de reaccionar de manera calmada y no violenta. Nuncaactúesde manerainmediatani agresiva.A veceslascosasnosonloqueparecen.Puede quesimplemente busquen la provocación o el engaño y si se reacciona mal habrá conseguido su objetivo. Puede tratarse de errores o acciones no intencionadas Actividad semana 4 1. Desarrolla el siguiente cuestionario a) ¿De qué deben ser capaces los ciudadanos digitales? ………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………….. b) ¿Qué son y que buscan las netiquetas? ………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………….. c) ¿Por qué es necesario educar a niños y adolescentes sobre los riesgos del uso de internet? ………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………….. 2. Escribe tres recomendaciones para una ciudadanía digital adecuada ………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………… Zaida Reyes de G. Sandra Romero A. DOCENTE VICERRECTORA