SlideShare una empresa de Scribd logo
Editorial
Las redes sociales cambiaron
nuestra forma de comunicar
de manera muy radical. Nos
permitieron reencontrar
amistades perdidas, compartir
mucha más información y
hacerlo de un modo más
sencillo. Fue un enganche
inevitable para una
generación con claras
necesidades de
comunicación. El uso ha
llegado a hacerse tan
frecuente que incluso se ha
hablado en muchos medios de
la aparición de nuevas
patologías: adicción,
insomnios, aislamiento social,
etc... Paradójicamente,
Internet y las redes sociales –
las herramientas de
comunicación integral del
siglo XXI– han supuesto para
ciertas personas un desorden
existencial y la fuente de
graves problemas de
incomunicación
Colaboradores:
Equipo de Prensa:
Carmen Soldevilla V.
Carolina Raymundo Y.
Alejandra Herreros
Renato Saldaña J.
Víctor Marón A.
Editorial
Miss. Yazmyn Gavelán V.
Editor General
Prof. Juan Carlos Gavelán
Por:Juan CarlosGavelánVillanueva
Los seres humanos somos
animales sociales. La
necesidad de conocer
personas nuevas se
encuentra en nuestro
código genético y con
mayor intensidad en los
adolescentes. Y para esta
generación, los sitios de
redes sociales
reemplazaron aloscentros
comercialescomolugarde
encuentro preferido.
Como todos sabemos,
conectarse y compartir
información es más fácil
que nunca en sitios de
redes sociales como
Son Peligrosas las Redes Sociales
Las Redes Sociales
¿Redes Sociales?, y se nos
vienen a la mente lo que
noscontaban en cómputo,
que son estructuras
sociales compuestas por
grupos de personas, las
cuales están conectadas
por uno o vários tipos de
relaciones, tales como
amistad, parentesco,
intereses comunes o que
comparten conocimientos
y bla, bla, bla, bla, bla...
Pero la verdad que para
nosotros cuando
escuchamos de redes
sociales esta es nuestra
definición:
Facebook.-“Es algo que
todos usamos en el cole
porque está de moda pero
lo vemos como algo más
MySpace, Whatsapp y
Facebook. Esto significa
que los pensamientos más
íntimos o las instantáneas
digitalesdeun adolescente
pueden convertirseen algo
público en menos de un
segundo, lo que implica
riesgosquea menudono se
toman con la
suficientemente seriedad.
Estamos empezando a
comprender los riesgos
potenciales que plantean
los criminales cibernéticos
y los depredadores que
examinan cuidadosamente
los sitios de redes sociales.
Pero, ¿sabes que muchas
personastambién pueden
estar observando? ¿Sabes
que cualquier cosa que
publiques, posiblemente
pueda perseguirte por
años? y después cuando
busques empleo, estes
caminando por la calle,
cuando intentes ingresar
a la universidad o buscar
pareja, puede que ya te
conozcan y por todo una
foto que nunca debió
publicarse….
Tú decides!!!!!
familiar”.
Instagram.- “De lejos la
red social más usada
aunque la mayoría de
gente está en Facebook,
realmente posteamos en
Instagram”
Twitter.-Paraserhonestos,
la mayoría de nosotros
sencillamente no le vemos
el sentido.
Snapchat.-“Es donde
podemos realmente ser
nosotros mismos, unidos a
nuestra identidad social.
Sin la constante presión
social del número de
seguidores o amigos de
Facebook,Snapchat es, de
alguna manera, una red
íntima de amigos”.
Tumblr .-Esun lugarpara
seguiry ser seguidoporun
númerode extrañosal
azar, sin comprometertu
identidad.Tumblrescomo
unasociedadsecretaen la
queestá todoel mundo,
peronadiehablade ella.
YouTube .-Paraun usuario
entusiastadeinternet es
casi imposibleignorar
YouTube”.
Whatsapp.-Es una
aplicación que mucha
gente de mi entorno usa
para contactarse con
alguien y llevar el chisme
rápido”
Google+.-No conozco a
nadiequeuse activamente
Google+”
Y tu ¿Qué piensas?
Junio 2016
Edición N° 01
P R D
Por:Alejandra HerrerosCarranza
“Damos mucha información,
haciendo que se perda
privacidad”.
Prof. Jimmy (Inglés).-Son
muy buenas desde el punto
de vista social, pero nuestros
jovenes le dan mal uso
enfocándolas sólo como un
juego.
Prof. Beltrán (Letras).-Son un
médio de información y
opinión personal pero son un
arma de doble filo que
informan pero también
mecanizan al hombre, hoy ya
nadie lee, todos están
mecanizados, estamos mas
preocupados en el celular y
en sus redes sociales que en
leer
¿Quépiensannuestros profes?
Nicolás Esteves (4to ).- No
podría ser concreto pues
depende de lo que cada
uno cuelgue en ellas, que va
desde puros artículos
motivacionales hasta temas
ofensivos.
Juan Pablo Salarrayan
(5toA).- Las redes sociales,
van de la mano del uso que
cada uno de nosotros le dé,
podemos utilizarlas muchas
veces para el bien, pero
algunos la usan
lamentablemente para
hacer el mal.
¿Quépiensannuestros compañeros?
1. Mantén tu equipo a salvo de
softwaremaliciosoynoabras mensajes
o ficheros extraños.
2. Protege tu información personal.
Datos e imágenes que te identifiquen
tienen un valorqueno se debe regalar.
3. Sube las imágenes y escribe lo que
desees en Internet pero asegúrate
antes que no moleste a nadie y que no
te importe que lo pueda llegar a ver
cualquiera.
4. No contestes a las provocaciones.
10 recomendaciones para usarInternety las redes sociales con seguridad:
Miss Silvana (PFRH).- En
algunas circunstancia son
peligrosas ya que a través
de ellas puede haber
perversión pero también es
un médio para mejorar la
comunicación de las
personas con sus amigos,
compañeros, familiares, etc
Miss Silvia (Letras).- Son
importantes hoy para
nuestra vida, gracias a ellas
podemos comunicarnos
mas con aquellas personas
que no estan cerca de
nosotros, pero también se
hace un mal uso de ellas, ya
que las utilizamos de
manera extrema, lo que nos
lleva al vicio, es una
excelente herramienta de
trabajo y comunicación,
pero el tiempo de uso debe
ser productivo.
Prof. Castro (Religión).-Son
buenas por que ayudan al
estudiante a buscar
información, pero que
muchas veces utilizan esa
información para atentar
contra la libertad de los
demás transformándose en
libertinaje
Brenda Salas (5toB).- Hay
un pro y un contra, son
buenas para la
comunicación pero también
pueden ser malas ya que ha
causado adicción en
algunas personas al punto
de que no pueden vivir sin
su telefono.
Kevin Soldevilla (4to).-Son
buenas y a la vez no, es un
poco ambiguo, son buenas
por que nos ayudan a
enlazarnos com las demas
personas pero Suelen ser
malas cuando estas buscan
aceder a otras personas con
fines negativos.
Michelle Cornejo(4to).-Son
buenas ya que puedes
comunicarte con algún
familiar, amigo o persona
cercana a ti que se
encuentre en otra ciudad o
pais y a la vez son malas ya
que damos a conocer
mucha información y datos
nuestros y se pierde la
privacidad, dejándonos
expuestos inclusive a
secuestros
Evita los conflictos. Si algo te molesta
desconectaycuéntaseloauna persona
adulta de confianza.
5. Configura bien las opciones de
privacidaddetusredes sociales.Es muy
importante.
6. No compartas tus claves. Guárdalas
en secreto. Cámbialas de vez en
cuando.
7. La cámara web da mucha
información sobre ti. Mide bien con
quién la usas.
8. Piensa que todo lo que ves en la
Red no es cierto. Cualquiera puede
poner cualquier cosa. Contrasta la
información.
9. Mantén cautela si no conoces a la
persona que está al otro lado.
Cuidado con los amigos de los
amigos.
10. En ningún caso te cites por
primera vez a solas con alguien que
hayas conocido en Internet.
“Su tiempo de uso debe
ser productivo”.
Miss Silvia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion superflua
Comunicacion superfluaComunicacion superflua
Comunicacion superfluaoscarvelasco14
 
COMUNICACIÓN SUPERFLUA
COMUNICACIÓN SUPERFLUACOMUNICACIÓN SUPERFLUA
COMUNICACIÓN SUPERFLUAJhoel14
 
Comuicación superflua
Comuicación superfluaComuicación superflua
Comuicación superflua
Paulo Dos Santos Aveiro
 
Comunicación superflua franco
Comunicación superflua  francoComunicación superflua  franco
Comunicación superflua franco
Franco Vasquez Garcia
 
comunicacion superflua 4ºd
comunicacion superflua 4ºdcomunicacion superflua 4ºd
comunicacion superflua 4ºdpezzaresi
 
Practica3 power pointgrupo 262
Practica3 power pointgrupo 262Practica3 power pointgrupo 262
Practica3 power pointgrupo 262
Andrea Herrera
 
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdadGuia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
guadalinfoporcuna
 
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Laisha Galindo
 
Conclusión del vídeo
Conclusión del vídeoConclusión del vídeo
Conclusión del vídeogatoseco67
 
Informe
Informe Informe
Informe
LEMAN1998
 
Comunicacion superflua
Comunicacion superfluaComunicacion superflua
Comunicacion superfluanikelodio
 
USO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALESUSO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALES
yulissaleja
 
Nombre
NombreNombre
Informe de nticx (fabapatho)2014
Informe de nticx (fabapatho)2014Informe de nticx (fabapatho)2014
Informe de nticx (fabapatho)2014
Thomas Marino
 
Redes sociales copia
Redes sociales   copiaRedes sociales   copia
Redes sociales copia
Laurabohoruqez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion superflua
Comunicacion superfluaComunicacion superflua
Comunicacion superflua
 
COMUNICACIÓN SUPERFLUA
COMUNICACIÓN SUPERFLUACOMUNICACIÓN SUPERFLUA
COMUNICACIÓN SUPERFLUA
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Comuicación superflua
Comuicación superfluaComuicación superflua
Comuicación superflua
 
Comunicación superflua franco
Comunicación superflua  francoComunicación superflua  franco
Comunicación superflua franco
 
comunicacion superflua 4ºd
comunicacion superflua 4ºdcomunicacion superflua 4ºd
comunicacion superflua 4ºd
 
Practica3 power pointgrupo 262
Practica3 power pointgrupo 262Practica3 power pointgrupo 262
Practica3 power pointgrupo 262
 
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdadGuia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
 
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Conclusión del vídeo
Conclusión del vídeoConclusión del vídeo
Conclusión del vídeo
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Comunicacion superflua
Comunicacion superfluaComunicacion superflua
Comunicacion superflua
 
USO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALESUSO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALES
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Informe de nticx (fabapatho)2014
Informe de nticx (fabapatho)2014Informe de nticx (fabapatho)2014
Informe de nticx (fabapatho)2014
 
Redes sociales copia
Redes sociales   copiaRedes sociales   copia
Redes sociales copia
 
Adiccionafacebook
AdiccionafacebookAdiccionafacebook
Adiccionafacebook
 

Destacado

Pioner
PionerPioner
Pioner
cepecole
 
1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos
cepecole
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
cepecole
 
Ppt des sostenible
Ppt des sosteniblePpt des sostenible
Ppt des sostenible
cepecole
 
Ppt egipto miry
Ppt egipto  miryPpt egipto  miry
Ppt egipto miry
cepecole
 
Pre Historia
Pre HistoriaPre Historia
Pre Historia
cepecole
 
36 kilos
36 kilos36 kilos
36 kilos
cepecole
 
3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones
cepecole
 
Pomelo y limon
Pomelo y limonPomelo y limon
Pomelo y limon
cepecole
 
Viva luis pardo
Viva luis pardoViva luis pardo
Viva luis pardo
cepecole
 
Logica proposicional
Logica proposicional Logica proposicional
Logica proposicional
cepecole
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
Juan Manuel González Lianes
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
cepecole
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
cepecole
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
cepecole
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
cepecole
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
cepecole
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
cepecole
 
5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones
cepecole
 

Destacado (20)

Pioner
PionerPioner
Pioner
 
1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
 
Ppt des sostenible
Ppt des sosteniblePpt des sostenible
Ppt des sostenible
 
Ppt egipto miry
Ppt egipto  miryPpt egipto  miry
Ppt egipto miry
 
Pre Historia
Pre HistoriaPre Historia
Pre Historia
 
36 kilos
36 kilos36 kilos
36 kilos
 
3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones
 
Pomelo y limon
Pomelo y limonPomelo y limon
Pomelo y limon
 
Viva luis pardo
Viva luis pardoViva luis pardo
Viva luis pardo
 
Logica proposicional
Logica proposicional Logica proposicional
Logica proposicional
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
 
5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones
 

Similar a Boletin junio 2016

las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
kyulieth
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
psicosantanita
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Jaime Roldan Ramirez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Loren Ramírez
 
Ensayo de redes sociales melisa pijo
Ensayo de redes sociales   melisa pijoEnsayo de redes sociales   melisa pijo
Ensayo de redes sociales melisa pijomildredsapa
 
Ensayo de redes sociales melisa pijo
Ensayo de redes sociales   melisa pijoEnsayo de redes sociales   melisa pijo
Ensayo de redes sociales melisa pijo
Alberto Vargas
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
En tic confio 2014 (2,
En tic confio 2014 (2,En tic confio 2014 (2,
En tic confio 2014 (2,
andreynarvaez0
 
Ensayo de redes sociales melisa pijo
Ensayo de redes sociales   melisa pijoEnsayo de redes sociales   melisa pijo
Ensayo de redes sociales melisa pijomildredsapa
 
Problemas redes sociales
Problemas redes socialesProblemas redes sociales
Problemas redes sociales
Danilo Rochina
 
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compuRedes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compuveronica_alvarez
 

Similar a Boletin junio 2016 (20)

las redes sociales
las redes sociales las redes sociales
las redes sociales
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Andrea y dani
Andrea y daniAndrea y dani
Andrea y dani
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Ensayo de redes sociales melisa pijo
Ensayo de redes sociales   melisa pijoEnsayo de redes sociales   melisa pijo
Ensayo de redes sociales melisa pijo
 
Ensayo de redes sociales melisa pijo
Ensayo de redes sociales   melisa pijoEnsayo de redes sociales   melisa pijo
Ensayo de redes sociales melisa pijo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
En tic confio 2014 (2,
En tic confio 2014 (2,En tic confio 2014 (2,
En tic confio 2014 (2,
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Ensayo de redes sociales melisa pijo
Ensayo de redes sociales   melisa pijoEnsayo de redes sociales   melisa pijo
Ensayo de redes sociales melisa pijo
 
Problemas redes sociales
Problemas redes socialesProblemas redes sociales
Problemas redes sociales
 
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compuRedes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
cepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
cepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
cepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
Sales
SalesSales
Sales
cepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
cepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
cepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
cepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
cepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
cepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Boletin junio 2016

  • 1. Editorial Las redes sociales cambiaron nuestra forma de comunicar de manera muy radical. Nos permitieron reencontrar amistades perdidas, compartir mucha más información y hacerlo de un modo más sencillo. Fue un enganche inevitable para una generación con claras necesidades de comunicación. El uso ha llegado a hacerse tan frecuente que incluso se ha hablado en muchos medios de la aparición de nuevas patologías: adicción, insomnios, aislamiento social, etc... Paradójicamente, Internet y las redes sociales – las herramientas de comunicación integral del siglo XXI– han supuesto para ciertas personas un desorden existencial y la fuente de graves problemas de incomunicación Colaboradores: Equipo de Prensa: Carmen Soldevilla V. Carolina Raymundo Y. Alejandra Herreros Renato Saldaña J. Víctor Marón A. Editorial Miss. Yazmyn Gavelán V. Editor General Prof. Juan Carlos Gavelán Por:Juan CarlosGavelánVillanueva Los seres humanos somos animales sociales. La necesidad de conocer personas nuevas se encuentra en nuestro código genético y con mayor intensidad en los adolescentes. Y para esta generación, los sitios de redes sociales reemplazaron aloscentros comercialescomolugarde encuentro preferido. Como todos sabemos, conectarse y compartir información es más fácil que nunca en sitios de redes sociales como Son Peligrosas las Redes Sociales Las Redes Sociales ¿Redes Sociales?, y se nos vienen a la mente lo que noscontaban en cómputo, que son estructuras sociales compuestas por grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o vários tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos y bla, bla, bla, bla, bla... Pero la verdad que para nosotros cuando escuchamos de redes sociales esta es nuestra definición: Facebook.-“Es algo que todos usamos en el cole porque está de moda pero lo vemos como algo más MySpace, Whatsapp y Facebook. Esto significa que los pensamientos más íntimos o las instantáneas digitalesdeun adolescente pueden convertirseen algo público en menos de un segundo, lo que implica riesgosquea menudono se toman con la suficientemente seriedad. Estamos empezando a comprender los riesgos potenciales que plantean los criminales cibernéticos y los depredadores que examinan cuidadosamente los sitios de redes sociales. Pero, ¿sabes que muchas personastambién pueden estar observando? ¿Sabes que cualquier cosa que publiques, posiblemente pueda perseguirte por años? y después cuando busques empleo, estes caminando por la calle, cuando intentes ingresar a la universidad o buscar pareja, puede que ya te conozcan y por todo una foto que nunca debió publicarse…. Tú decides!!!!! familiar”. Instagram.- “De lejos la red social más usada aunque la mayoría de gente está en Facebook, realmente posteamos en Instagram” Twitter.-Paraserhonestos, la mayoría de nosotros sencillamente no le vemos el sentido. Snapchat.-“Es donde podemos realmente ser nosotros mismos, unidos a nuestra identidad social. Sin la constante presión social del número de seguidores o amigos de Facebook,Snapchat es, de alguna manera, una red íntima de amigos”. Tumblr .-Esun lugarpara seguiry ser seguidoporun númerode extrañosal azar, sin comprometertu identidad.Tumblrescomo unasociedadsecretaen la queestá todoel mundo, peronadiehablade ella. YouTube .-Paraun usuario entusiastadeinternet es casi imposibleignorar YouTube”. Whatsapp.-Es una aplicación que mucha gente de mi entorno usa para contactarse con alguien y llevar el chisme rápido” Google+.-No conozco a nadiequeuse activamente Google+” Y tu ¿Qué piensas? Junio 2016 Edición N° 01 P R D Por:Alejandra HerrerosCarranza
  • 2. “Damos mucha información, haciendo que se perda privacidad”. Prof. Jimmy (Inglés).-Son muy buenas desde el punto de vista social, pero nuestros jovenes le dan mal uso enfocándolas sólo como un juego. Prof. Beltrán (Letras).-Son un médio de información y opinión personal pero son un arma de doble filo que informan pero también mecanizan al hombre, hoy ya nadie lee, todos están mecanizados, estamos mas preocupados en el celular y en sus redes sociales que en leer ¿Quépiensannuestros profes? Nicolás Esteves (4to ).- No podría ser concreto pues depende de lo que cada uno cuelgue en ellas, que va desde puros artículos motivacionales hasta temas ofensivos. Juan Pablo Salarrayan (5toA).- Las redes sociales, van de la mano del uso que cada uno de nosotros le dé, podemos utilizarlas muchas veces para el bien, pero algunos la usan lamentablemente para hacer el mal. ¿Quépiensannuestros compañeros? 1. Mantén tu equipo a salvo de softwaremaliciosoynoabras mensajes o ficheros extraños. 2. Protege tu información personal. Datos e imágenes que te identifiquen tienen un valorqueno se debe regalar. 3. Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet pero asegúrate antes que no moleste a nadie y que no te importe que lo pueda llegar a ver cualquiera. 4. No contestes a las provocaciones. 10 recomendaciones para usarInternety las redes sociales con seguridad: Miss Silvana (PFRH).- En algunas circunstancia son peligrosas ya que a través de ellas puede haber perversión pero también es un médio para mejorar la comunicación de las personas con sus amigos, compañeros, familiares, etc Miss Silvia (Letras).- Son importantes hoy para nuestra vida, gracias a ellas podemos comunicarnos mas con aquellas personas que no estan cerca de nosotros, pero también se hace un mal uso de ellas, ya que las utilizamos de manera extrema, lo que nos lleva al vicio, es una excelente herramienta de trabajo y comunicación, pero el tiempo de uso debe ser productivo. Prof. Castro (Religión).-Son buenas por que ayudan al estudiante a buscar información, pero que muchas veces utilizan esa información para atentar contra la libertad de los demás transformándose en libertinaje Brenda Salas (5toB).- Hay un pro y un contra, son buenas para la comunicación pero también pueden ser malas ya que ha causado adicción en algunas personas al punto de que no pueden vivir sin su telefono. Kevin Soldevilla (4to).-Son buenas y a la vez no, es un poco ambiguo, son buenas por que nos ayudan a enlazarnos com las demas personas pero Suelen ser malas cuando estas buscan aceder a otras personas con fines negativos. Michelle Cornejo(4to).-Son buenas ya que puedes comunicarte con algún familiar, amigo o persona cercana a ti que se encuentre en otra ciudad o pais y a la vez son malas ya que damos a conocer mucha información y datos nuestros y se pierde la privacidad, dejándonos expuestos inclusive a secuestros Evita los conflictos. Si algo te molesta desconectaycuéntaseloauna persona adulta de confianza. 5. Configura bien las opciones de privacidaddetusredes sociales.Es muy importante. 6. No compartas tus claves. Guárdalas en secreto. Cámbialas de vez en cuando. 7. La cámara web da mucha información sobre ti. Mide bien con quién la usas. 8. Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera puede poner cualquier cosa. Contrasta la información. 9. Mantén cautela si no conoces a la persona que está al otro lado. Cuidado con los amigos de los amigos. 10. En ningún caso te cites por primera vez a solas con alguien que hayas conocido en Internet. “Su tiempo de uso debe ser productivo”. Miss Silvia