SlideShare una empresa de Scribd logo
Surfer
Es un programa que genera superficies tridimensionales a partir de varios puntos.
Estas notas están realizadas sobre la versión 8 en inglés.
En esta nota referimos muy escuetamente cómo realizar un mapa de isolíneas a partir de varios
puntos. Las posiblidades del programa son mucho más amplias.
Veremos los tres pasos del trabajo con un ejemplo:
Planteamiento
Supongamos que en una zona se han
realizado 4 sondeos que cortan un
contacto gológico a las cotas que se
indican en la tercera columna de la tabla:
X
Y
Z
450
201
835
754
1720
846
2620
280
827
2010 1390
838
La X y la Y son coordenadas
geográficas expresadas en metros y tomando como origen arbitrario el extremo inferior izquierdo
del área de trabajo. La 3ª columna sería la cota sobre el nivel del mar (los números que aparecen en
el dibujo de arriba).
Se pueden representar superficies geométricas (topografía, superficie freática,...) o bien la Z
puede ser una variable medida en cada punto, y así trazaríamos cualquier mapa de isolíneas
(isoyetas, etc)
Surfer maneja dos tipos de documentos de trabajo: las hojas de datos (similares a Excel) y las
láminas de dibujo (Plot), en las que aparecen los resultados gráficos.
1º. Introducimos los datos.

Al abrir el programa, aparece una hoja de
dibujo (Plot1), y debemos crear una hoja de
datos: File >> New >> Worksheet o picando
. Allí escribimos los datos
arriba en el botón
disponibles, así:
La 1ª columna corresponde a la X, la 2ª a la
Yy
la 3ª a la Z. (En muchas aplicaciones, la Z no es
altura, sino que puede ser cualquier valor con
esa
situación geográfica, como la lluvia o la contaminación del suelo).
Guardamos la hoja de datos con el nombre deseado, por ejemplo, misDatos.xls . También
puede crearse en Excel. Utilizaremos este documento para el siguiente paso.
2º. Crear el “grid” (rejilla o retícula).

Aquí el programa interpolará entre los puntos conocidos, elaborando una cuadrícula completa
de datos (debe “imaginarse” la cota en todos los puntos de una cuadrícula a partir de esos cuatro
puntos disponibles). Esta matriz de valores no podemos verla. La utilizaremos en el siguiente paso.
Vamos al documento de dibujo (Plot1) , si no está a la vista, lo hacemos aparecer en menú
Window >> Plot1.
Abrimos el menú Grid >> Data ... y buscamos y seleccionamos el documento guardado
anteriormente (misDatos.xls).
F. Javier Sánchez San Román - Dpto. Geología, Salamanca (España)

http://web.usal.es/javisan/hidro
Aparece un cuadro en que
que debemos cambiar la parte
de abajo. El programa supone
que la X mínima y la máxima
de su área de trabajo son la X
del punto que se encuentra
más a la izquierda y el que está más a la derecha:
Como no es así, ya que
estamos trabajando en una zona
de 3000x2000 metros,
escribimos las dimensiones de
nuestra zona así:
Haciendo OK en este
cuadro, creamos el archivo misDatos.grd que utilizaremos en el siguiente paso1
3º. Crear el mapa o representación deseada

Un archivo “grid” genera cualquier mapa o
gráfico. Lo guardamos para su posible
utilización futura.
En este ejemplo, vamos a crear dos tipos
posibles de mapas :
Menú Map >> Contour map...

2000

1500

1000

500

0
0

500

1000

1500

2000

2500

Menú Map >> Wireframe...

En resumen, las fases han sido:
Crear
documento con
los datos:
misDatos.xls

Grid >>
Data ...

Red completa de
datos
(misDatos.grd)

Map >>
Contour map..
Wireframe....

Gráfico final

1

Este archivo “nombre.grd” es el que se importa desde Visual Modflow como superficie topográfica, contactos
entre estratos o superficie freática.
F. Javier Sánchez San Román - Dpto. Geología, Salamanca (España)

http://web.usal.es/javisan/hidro

3000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia de discontinuidades
Resistencia de discontinuidadesResistencia de discontinuidades
Resistencia de discontinuidades
Tony Canqui
 
10 manual-de-agua-subterranea-bajo
10 manual-de-agua-subterranea-bajo10 manual-de-agua-subterranea-bajo
10 manual-de-agua-subterranea-bajo
enriquesuare
 
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
xforce89
 
Densidad real del cemento
Densidad real del cementoDensidad real del cemento
Densidad real del cemento
Dario Erreyes
 
Monografía fotogeologia
Monografía fotogeologiaMonografía fotogeologia
Monografía fotogeologia
Enrique Coronado Mosqueira
 
Ingenieria geotecnica 2016
Ingenieria geotecnica 2016Ingenieria geotecnica 2016
Ingenieria geotecnica 2016
Rene Ticona H.
 
Analisis de estabilidad_de_taludes_rocosos
Analisis de estabilidad_de_taludes_rocososAnalisis de estabilidad_de_taludes_rocosos
Analisis de estabilidad_de_taludes_rocosos
JEORGE ESROM CHAMBI
 
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDADMECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
ESTRUCTURAS GEOLOGICAS
ESTRUCTURAS GEOLOGICASESTRUCTURAS GEOLOGICAS
ESTRUCTURAS GEOLOGICAS
SUMNERDELACRUZYAURI
 
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huamanEjercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Davi Michael Huaman Torrejon
 
Secciones-transversales-en-carreteras.pptx
Secciones-transversales-en-carreteras.pptxSecciones-transversales-en-carreteras.pptx
Secciones-transversales-en-carreteras.pptx
Luz Alvarez
 
Cinemática de cinturones de pliegues y cabalgaduras en experimentos físicos: ...
Cinemática de cinturones de pliegues y cabalgaduras en experimentos físicos: ...Cinemática de cinturones de pliegues y cabalgaduras en experimentos físicos: ...
Cinemática de cinturones de pliegues y cabalgaduras en experimentos físicos: ...
Academia de Ingeniería de México
 
analisis-granulometrico
 analisis-granulometrico analisis-granulometrico
analisis-granulometrico
lauro aranda
 
Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1
Nestor Contreras
 
Elementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológicoElementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológico
IES Santa Eulalia, Mérida
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
rositafacil
 
Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG
Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvGNivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG
Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
Paul Taipe Flores
 
Carboquimica 2013
Carboquimica 2013Carboquimica 2013
Carboquimica 2013
Cartagena Capital
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia de discontinuidades
Resistencia de discontinuidadesResistencia de discontinuidades
Resistencia de discontinuidades
 
10 manual-de-agua-subterranea-bajo
10 manual-de-agua-subterranea-bajo10 manual-de-agua-subterranea-bajo
10 manual-de-agua-subterranea-bajo
 
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
 
Densidad real del cemento
Densidad real del cementoDensidad real del cemento
Densidad real del cemento
 
Monografía fotogeologia
Monografía fotogeologiaMonografía fotogeologia
Monografía fotogeologia
 
Ingenieria geotecnica 2016
Ingenieria geotecnica 2016Ingenieria geotecnica 2016
Ingenieria geotecnica 2016
 
Analisis de estabilidad_de_taludes_rocosos
Analisis de estabilidad_de_taludes_rocososAnalisis de estabilidad_de_taludes_rocosos
Analisis de estabilidad_de_taludes_rocosos
 
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDADMECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
MECANICA DE SUELOS-PLASTICIDAD
 
ESTRUCTURAS GEOLOGICAS
ESTRUCTURAS GEOLOGICASESTRUCTURAS GEOLOGICAS
ESTRUCTURAS GEOLOGICAS
 
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huamanEjercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
 
Secciones-transversales-en-carreteras.pptx
Secciones-transversales-en-carreteras.pptxSecciones-transversales-en-carreteras.pptx
Secciones-transversales-en-carreteras.pptx
 
Cinemática de cinturones de pliegues y cabalgaduras en experimentos físicos: ...
Cinemática de cinturones de pliegues y cabalgaduras en experimentos físicos: ...Cinemática de cinturones de pliegues y cabalgaduras en experimentos físicos: ...
Cinemática de cinturones de pliegues y cabalgaduras en experimentos físicos: ...
 
analisis-granulometrico
 analisis-granulometrico analisis-granulometrico
analisis-granulometrico
 
Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1
 
Elementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológicoElementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológico
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
 
Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG
Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvGNivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG
Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG
 
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
 
Carboquimica 2013
Carboquimica 2013Carboquimica 2013
Carboquimica 2013
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
 

Similar a Uso surfer

Curvas de nivel con 3 dfield
Curvas de nivel con 3 dfieldCurvas de nivel con 3 dfield
Curvas de nivel con 3 dfield
Víctor González
 
Manual winplot
Manual winplotManual winplot
Manual winplot
Jesus_noriega
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
Wilnelly Espinoza
 
50224379 ejercicios-graficos-excel-2007
50224379 ejercicios-graficos-excel-200750224379 ejercicios-graficos-excel-2007
50224379 ejercicios-graficos-excel-2007
Jose Alfredo Jimenez Lopez
 
Semana 03 software libre maxima
Semana 03 software libre maximaSemana 03 software libre maxima
Semana 03 software libre maxima
Juan Carlos Broncanotorres
 
Graficas en matlab 2 d y 3d
Graficas en matlab 2 d y 3dGraficas en matlab 2 d y 3d
Graficas en matlab 2 d y 3d
Sebastian Cuenca
 
Conceptos de planilla de cálculos
Conceptos de planilla de cálculosConceptos de planilla de cálculos
Conceptos de planilla de cálculos
guadaarv
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
guadaarv
 
Manual autocad-basico
Manual autocad-basicoManual autocad-basico
Manual autocad-basico
Mario Tapia Guajardo
 
Manual autocad-basico
Manual autocad-basicoManual autocad-basico
Manual autocad-basico
Jorge Gonzalo Regalado
 
Manual AutoCAD-basico
Manual AutoCAD-basicoManual AutoCAD-basico
Manual AutoCAD-basico
GatoJCZ
 
Graficos excel
Graficos excelGraficos excel
Graficos excel
Santiago Gomez
 
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptxTALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
KARENDANIELALOPEZPLA
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
Jovanni Patiño
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
Jovanni Patiño
 
Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001
Robert Race
 
Calc Presentacion
Calc PresentacionCalc Presentacion
Calc Presentacion
Red de Salud Pacífico Sur
 
Temario II trimestre Física Décimo grado
Temario II trimestre Física Décimo gradoTemario II trimestre Física Décimo grado
Temario II trimestre Física Décimo grado
Kharla Santacoloma
 
Cálculo de una variable Stewart
Cálculo de una variable StewartCálculo de una variable Stewart
Cálculo de una variable Stewart
GianniBeltrami
 
52864 EstadíStica&1
52864 EstadíStica&152864 EstadíStica&1
52864 EstadíStica&1
maribel
 

Similar a Uso surfer (20)

Curvas de nivel con 3 dfield
Curvas de nivel con 3 dfieldCurvas de nivel con 3 dfield
Curvas de nivel con 3 dfield
 
Manual winplot
Manual winplotManual winplot
Manual winplot
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
 
50224379 ejercicios-graficos-excel-2007
50224379 ejercicios-graficos-excel-200750224379 ejercicios-graficos-excel-2007
50224379 ejercicios-graficos-excel-2007
 
Semana 03 software libre maxima
Semana 03 software libre maximaSemana 03 software libre maxima
Semana 03 software libre maxima
 
Graficas en matlab 2 d y 3d
Graficas en matlab 2 d y 3dGraficas en matlab 2 d y 3d
Graficas en matlab 2 d y 3d
 
Conceptos de planilla de cálculos
Conceptos de planilla de cálculosConceptos de planilla de cálculos
Conceptos de planilla de cálculos
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 
Manual autocad-basico
Manual autocad-basicoManual autocad-basico
Manual autocad-basico
 
Manual autocad-basico
Manual autocad-basicoManual autocad-basico
Manual autocad-basico
 
Manual AutoCAD-basico
Manual AutoCAD-basicoManual AutoCAD-basico
Manual AutoCAD-basico
 
Graficos excel
Graficos excelGraficos excel
Graficos excel
 
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptxTALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001
 
Calc Presentacion
Calc PresentacionCalc Presentacion
Calc Presentacion
 
Temario II trimestre Física Décimo grado
Temario II trimestre Física Décimo gradoTemario II trimestre Física Décimo grado
Temario II trimestre Física Décimo grado
 
Cálculo de una variable Stewart
Cálculo de una variable StewartCálculo de una variable Stewart
Cálculo de una variable Stewart
 
52864 EstadíStica&1
52864 EstadíStica&152864 EstadíStica&1
52864 EstadíStica&1
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Uso surfer

  • 1. Surfer Es un programa que genera superficies tridimensionales a partir de varios puntos. Estas notas están realizadas sobre la versión 8 en inglés. En esta nota referimos muy escuetamente cómo realizar un mapa de isolíneas a partir de varios puntos. Las posiblidades del programa son mucho más amplias. Veremos los tres pasos del trabajo con un ejemplo: Planteamiento Supongamos que en una zona se han realizado 4 sondeos que cortan un contacto gológico a las cotas que se indican en la tercera columna de la tabla: X Y Z 450 201 835 754 1720 846 2620 280 827 2010 1390 838 La X y la Y son coordenadas geográficas expresadas en metros y tomando como origen arbitrario el extremo inferior izquierdo del área de trabajo. La 3ª columna sería la cota sobre el nivel del mar (los números que aparecen en el dibujo de arriba). Se pueden representar superficies geométricas (topografía, superficie freática,...) o bien la Z puede ser una variable medida en cada punto, y así trazaríamos cualquier mapa de isolíneas (isoyetas, etc) Surfer maneja dos tipos de documentos de trabajo: las hojas de datos (similares a Excel) y las láminas de dibujo (Plot), en las que aparecen los resultados gráficos. 1º. Introducimos los datos. Al abrir el programa, aparece una hoja de dibujo (Plot1), y debemos crear una hoja de datos: File >> New >> Worksheet o picando . Allí escribimos los datos arriba en el botón disponibles, así: La 1ª columna corresponde a la X, la 2ª a la Yy la 3ª a la Z. (En muchas aplicaciones, la Z no es altura, sino que puede ser cualquier valor con esa situación geográfica, como la lluvia o la contaminación del suelo). Guardamos la hoja de datos con el nombre deseado, por ejemplo, misDatos.xls . También puede crearse en Excel. Utilizaremos este documento para el siguiente paso. 2º. Crear el “grid” (rejilla o retícula). Aquí el programa interpolará entre los puntos conocidos, elaborando una cuadrícula completa de datos (debe “imaginarse” la cota en todos los puntos de una cuadrícula a partir de esos cuatro puntos disponibles). Esta matriz de valores no podemos verla. La utilizaremos en el siguiente paso. Vamos al documento de dibujo (Plot1) , si no está a la vista, lo hacemos aparecer en menú Window >> Plot1. Abrimos el menú Grid >> Data ... y buscamos y seleccionamos el documento guardado anteriormente (misDatos.xls). F. Javier Sánchez San Román - Dpto. Geología, Salamanca (España) http://web.usal.es/javisan/hidro
  • 2. Aparece un cuadro en que que debemos cambiar la parte de abajo. El programa supone que la X mínima y la máxima de su área de trabajo son la X del punto que se encuentra más a la izquierda y el que está más a la derecha: Como no es así, ya que estamos trabajando en una zona de 3000x2000 metros, escribimos las dimensiones de nuestra zona así: Haciendo OK en este cuadro, creamos el archivo misDatos.grd que utilizaremos en el siguiente paso1 3º. Crear el mapa o representación deseada Un archivo “grid” genera cualquier mapa o gráfico. Lo guardamos para su posible utilización futura. En este ejemplo, vamos a crear dos tipos posibles de mapas : Menú Map >> Contour map... 2000 1500 1000 500 0 0 500 1000 1500 2000 2500 Menú Map >> Wireframe... En resumen, las fases han sido: Crear documento con los datos: misDatos.xls Grid >> Data ... Red completa de datos (misDatos.grd) Map >> Contour map.. Wireframe.... Gráfico final 1 Este archivo “nombre.grd” es el que se importa desde Visual Modflow como superficie topográfica, contactos entre estratos o superficie freática. F. Javier Sánchez San Román - Dpto. Geología, Salamanca (España) http://web.usal.es/javisan/hidro 3000