SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS DE LA COSTA CARIBE
NICARAGÜENSE, URACCAN
RECINTO NUEVA GUINEA
MATERIAL DIDÁCTICO
Asignatura de Planificación de transporte.
Práctica de campo: Nivelación con manguera y cinta.
A- Descripción.
Es un instrumento de trabajo que tiene como objeto pasar niveles, utiliza el principio de física
de los vasos comunicantes, el cual establece que cualquier recipiente sujeto a la misma
presión atmosférica, alcanza exactamente el mismo nivel en sus superficies; consiste de un
tramo de manguera translucido de unos 10 m de longitud, el cual se llena casi en su totalidad
conectándolo en una llave de agua, libre de burbujas o basura. Se traslada enredándola y
obstruyéndole completamente los extremos de una manguera.
Figura 1. Descripción del nivel de manguera.
Fuente: https://josephmarcelo.wordpress.com/2010/10/07/nivelacion-con-manguera/
Para lograr obtener el nivel deseado, se toma como referencia una pared vecina, o una estaca
que se puede colocar fuera del área de la construcción, marcando un nivel que, generalmente
es de 1 m. Sobre el nivel de la acera (existente o proyectada), éste nivel será la referencia.
Material didáctico de Planificación de transporte URACCAN NvG
Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017
B- Procedimiento de nivelación.
1- Primero se marca un punto que sirve como referencia a todo el proceso de nivelación,
requiriéndose dos operarios, uno en cada extremo de la manguera y sin tensarla, debe
procurarse que en cada extremo se disponga un tramo en posición vertical.
2- Donde se encuentra la marca se coloca el plano vertical de la manguera con unos 20
cm. arriba de la marca, el otro operador realiza el mismo proceso sin disponer de
marca, en ese tiempo se dejan libres los extremos y el agua tratará de lograr su nivel.
3- El operario de la marca le indicara al otro que mueva la manguera hacia arriba o hacia
abajo hasta que el menisco coincida con la marca inicial, y en ese momento, el
segundo operario marca la misma altura habiendo trasladado el nivel.
Figura 2. Proceso de nivelación sugerido.
Fuente: https://josephmarcelo.wordpress.com/2010/10/07/nivelacion-con-manguera/
Material didáctico de Planificación de transporte URACCAN NvG
Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017
C- Bibliografía.
Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI). Especificaciones generales para la
construcción de caminos, calles y puentes (NIC 2000). Managua (2002).
Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).
Cartilla popular de autoconstrucción. Managua (2002).
Bitácora de Josepht. (07 de octubre de 2010). Recuperado el 5 de marzo de 2017, de
https://josephmarcelo.wordpress.com/2010/10/07/nivelacion-con-manguera/
Material didáctico de Planificación de transporte URACCAN NvG
Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017
Acerca del autor.
Creyente de Dios. Ingeniero civil. Ama a su familia.
¡La perfección existe, y se logra a través de los detalles!
Ing. Enrique Santana.
Docente URACCAN Nueva Guinea.
Contacto:
jes.unan9@hotmail.es EnriqueUnan9
enrique.unan9@gmail.com EnriqueUnan9
550-138-93 (Claro) https://prezi.com/user/xrfjjtop_wfd/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
sociedad constructora casa bravo
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
Volumenes de tierra
Volumenes de tierraVolumenes de tierra
Volumenes de tierra
julian Esteban
 
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacionAparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Darwin Tineo Padilla
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
Wilico Wilico
 
Tema 2 Alineamientos Horizontales
Tema 2 Alineamientos HorizontalesTema 2 Alineamientos Horizontales
Tema 2 Alineamientos Horizontales
Isaul Diaz
 
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Henry Acero Telleria
 
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias. Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias. Gonella
 
Informe diseno de puentes
Informe diseno de puentesInforme diseno de puentes
Informe diseno de puentes
Rolando Calua Zambrano
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
MIGUEL DUGARTE
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
Ali QH
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
julio cesar vega verastegui
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
Jose Manuel Barrera Condori
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
oscar torres
 
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)Carlos Rodriguez
 
54691367 diagrama-de-masa
54691367 diagrama-de-masa54691367 diagrama-de-masa
54691367 diagrama-de-masaGato Felix
 

La actualidad más candente (20)

Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
 
Curvas verticales
Curvas verticalesCurvas verticales
Curvas verticales
 
Volumenes de tierra
Volumenes de tierraVolumenes de tierra
Volumenes de tierra
 
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacionAparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
 
Tema 2 Alineamientos Horizontales
Tema 2 Alineamientos HorizontalesTema 2 Alineamientos Horizontales
Tema 2 Alineamientos Horizontales
 
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
Trazo de linea gradiente y alineamiento 2
 
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias. Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.
 
Informe diseno de puentes
Informe diseno de puentesInforme diseno de puentes
Informe diseno de puentes
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
001 hmb-03- diseño vertical
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
 
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
 
54691367 diagrama-de-masa
54691367 diagrama-de-masa54691367 diagrama-de-masa
54691367 diagrama-de-masa
 

Destacado

Volumen y composición de los flujos de tránsito - URACCAN NvG
Volumen y composición de los flujos de tránsito - URACCAN NvGVolumen y composición de los flujos de tránsito - URACCAN NvG
Volumen y composición de los flujos de tránsito - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvGTransporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
Obtención de permisos para construir y contratos - URACCAN NvG
Obtención de permisos para construir y contratos - URACCAN NvGObtención de permisos para construir y contratos - URACCAN NvG
Obtención de permisos para construir y contratos - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
Elementos necesarios para el cálculo de la generación del movimiento de pasaj...
Elementos necesarios para el cálculo de la generación del movimiento de pasaj...Elementos necesarios para el cálculo de la generación del movimiento de pasaj...
Elementos necesarios para el cálculo de la generación del movimiento de pasaj...
Enrique Santana
 
Texto alumno de la asignatura de Planificación de transporte - URACCAN NvG
Texto alumno de la asignatura de Planificación de transporte - URACCAN NvGTexto alumno de la asignatura de Planificación de transporte - URACCAN NvG
Texto alumno de la asignatura de Planificación de transporte - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvGEspecificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
Uso de la bitácora de obra - URACCAN NvG
Uso de la bitácora de obra - URACCAN NvGUso de la bitácora de obra - URACCAN NvG
Uso de la bitácora de obra - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCANTuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Enrique Santana
 

Destacado (8)

Volumen y composición de los flujos de tránsito - URACCAN NvG
Volumen y composición de los flujos de tránsito - URACCAN NvGVolumen y composición de los flujos de tránsito - URACCAN NvG
Volumen y composición de los flujos de tránsito - URACCAN NvG
 
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvGTransporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
 
Obtención de permisos para construir y contratos - URACCAN NvG
Obtención de permisos para construir y contratos - URACCAN NvGObtención de permisos para construir y contratos - URACCAN NvG
Obtención de permisos para construir y contratos - URACCAN NvG
 
Elementos necesarios para el cálculo de la generación del movimiento de pasaj...
Elementos necesarios para el cálculo de la generación del movimiento de pasaj...Elementos necesarios para el cálculo de la generación del movimiento de pasaj...
Elementos necesarios para el cálculo de la generación del movimiento de pasaj...
 
Texto alumno de la asignatura de Planificación de transporte - URACCAN NvG
Texto alumno de la asignatura de Planificación de transporte - URACCAN NvGTexto alumno de la asignatura de Planificación de transporte - URACCAN NvG
Texto alumno de la asignatura de Planificación de transporte - URACCAN NvG
 
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvGEspecificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
 
Uso de la bitácora de obra - URACCAN NvG
Uso de la bitácora de obra - URACCAN NvGUso de la bitácora de obra - URACCAN NvG
Uso de la bitácora de obra - URACCAN NvG
 
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCANTuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
 

Similar a Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG

Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudalSistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
carsig
 
Drenaje de carretera
Drenaje de carreteraDrenaje de carretera
Drenaje de carretera
pelmer
 
Informe aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucionInforme aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucion
Emanuel Cholán Caruajulca
 
Informe provisorios beccar cl 31.07.17
Informe provisorios beccar cl 31.07.17Informe provisorios beccar cl 31.07.17
Informe provisorios beccar cl 31.07.17
Sierra Francisco Justo
 
Técnica de nivelación con manguera.pptx
Técnica de nivelación con manguera.pptxTécnica de nivelación con manguera.pptx
Técnica de nivelación con manguera.pptx
Armando Iachini
 
Adif borrador nota informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota informe provisorio beccar binderAdif borrador nota informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota informe provisorio beccar binder
Sierra Francisco Justo
 
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binderAdif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Sierra Francisco Justo
 
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binderAdif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Sierra Francisco Justo
 
210art rce[1]
210art rce[1]210art rce[1]
210art rce[1]
Mayra Ulín
 
En una red de agua potable
En una red de agua potableEn una red de agua potable
En una red de agua potable
Alex Solano Poma
 
Obras de derivacion_odt
Obras de derivacion_odtObras de derivacion_odt
Obras de derivacion_odt
ArturoRomo6
 
INFORME OBRA DE SANEMIENTO
INFORME OBRA DE SANEMIENTOINFORME OBRA DE SANEMIENTO
INFORME OBRA DE SANEMIENTO
Gabriela Michely Ruiz DelaCruz
 
EVALUACION Y PROPUESTA DE REHABILITACION
EVALUACION Y PROPUESTA DE REHABILITACIONEVALUACION Y PROPUESTA DE REHABILITACION
EVALUACION Y PROPUESTA DE REHABILITACION
UsuarioPrivado4
 
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulicolaboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
marcialfonsecarojas
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
eduardodiaz2-123
 
Mem nvos-hor
Mem nvos-horMem nvos-hor
Mem nvos-hor
Calvin La Foucade
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
Romel Arevalo Cordova
 
Topografia de canales
Topografia de canalesTopografia de canales
Topografia de canales
Richard798890
 
Informe de compuerta de segmento deslizante
Informe de compuerta de segmento deslizanteInforme de compuerta de segmento deslizante
Informe de compuerta de segmento deslizante
jhhon92
 

Similar a Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG (20)

Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudalSistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
 
Drenaje de carretera
Drenaje de carreteraDrenaje de carretera
Drenaje de carretera
 
Informe aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucionInforme aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucion
 
Informe provisorios beccar cl 31.07.17
Informe provisorios beccar cl 31.07.17Informe provisorios beccar cl 31.07.17
Informe provisorios beccar cl 31.07.17
 
Técnica de nivelación con manguera.pptx
Técnica de nivelación con manguera.pptxTécnica de nivelación con manguera.pptx
Técnica de nivelación con manguera.pptx
 
Adif borrador nota informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota informe provisorio beccar binderAdif borrador nota informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota informe provisorio beccar binder
 
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binderAdif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binder
 
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binderAdif borrador nota&informe provisorio beccar binder
Adif borrador nota&informe provisorio beccar binder
 
210art rce[1]
210art rce[1]210art rce[1]
210art rce[1]
 
En una red de agua potable
En una red de agua potableEn una red de agua potable
En una red de agua potable
 
Obras de derivacion_odt
Obras de derivacion_odtObras de derivacion_odt
Obras de derivacion_odt
 
INFORME OBRA DE SANEMIENTO
INFORME OBRA DE SANEMIENTOINFORME OBRA DE SANEMIENTO
INFORME OBRA DE SANEMIENTO
 
EVALUACION Y PROPUESTA DE REHABILITACION
EVALUACION Y PROPUESTA DE REHABILITACIONEVALUACION Y PROPUESTA DE REHABILITACION
EVALUACION Y PROPUESTA DE REHABILITACION
 
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulicolaboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
 
Mem nvos-hor
Mem nvos-horMem nvos-hor
Mem nvos-hor
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
 
Topografia de canales
Topografia de canalesTopografia de canales
Topografia de canales
 
Informe de compuerta de segmento deslizante
Informe de compuerta de segmento deslizanteInforme de compuerta de segmento deslizante
Informe de compuerta de segmento deslizante
 

Más de Enrique Santana

El contratista y la licitación - URACCAN NvG
El contratista y la licitación - URACCAN NvGEl contratista y la licitación - URACCAN NvG
El contratista y la licitación - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
Análisis de vibración ambiental en el edificio del instituto de geología y ge...
Análisis de vibración ambiental en el edificio del instituto de geología y ge...Análisis de vibración ambiental en el edificio del instituto de geología y ge...
Análisis de vibración ambiental en el edificio del instituto de geología y ge...
Enrique Santana
 
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado IIDiseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Enrique Santana
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Enrique Santana
 
Sistemas de múltiples grados de libertad
Sistemas de múltiples grados de libertadSistemas de múltiples grados de libertad
Sistemas de múltiples grados de libertad
Enrique Santana
 
Método equivalente lineal, espectro y amplificación
Método equivalente lineal, espectro y amplificaciónMétodo equivalente lineal, espectro y amplificación
Método equivalente lineal, espectro y amplificación
Enrique Santana
 
Protocolo de investigación. identificación de áreas de inundacion en tramo cr...
Protocolo de investigación. identificación de áreas de inundacion en tramo cr...Protocolo de investigación. identificación de áreas de inundacion en tramo cr...
Protocolo de investigación. identificación de áreas de inundacion en tramo cr...
Enrique Santana
 
Proyectos de construcción por el método caue
Proyectos de construcción por el método caueProyectos de construcción por el método caue
Proyectos de construcción por el método caue
Enrique Santana
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Enrique Santana
 
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN ManaguaLaboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Enrique Santana
 
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoLaboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Enrique Santana
 

Más de Enrique Santana (11)

El contratista y la licitación - URACCAN NvG
El contratista y la licitación - URACCAN NvGEl contratista y la licitación - URACCAN NvG
El contratista y la licitación - URACCAN NvG
 
Análisis de vibración ambiental en el edificio del instituto de geología y ge...
Análisis de vibración ambiental en el edificio del instituto de geología y ge...Análisis de vibración ambiental en el edificio del instituto de geología y ge...
Análisis de vibración ambiental en el edificio del instituto de geología y ge...
 
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado IIDiseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
Diseño de placa plana cuadrada, concreto reforzado II
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
 
Sistemas de múltiples grados de libertad
Sistemas de múltiples grados de libertadSistemas de múltiples grados de libertad
Sistemas de múltiples grados de libertad
 
Método equivalente lineal, espectro y amplificación
Método equivalente lineal, espectro y amplificaciónMétodo equivalente lineal, espectro y amplificación
Método equivalente lineal, espectro y amplificación
 
Protocolo de investigación. identificación de áreas de inundacion en tramo cr...
Protocolo de investigación. identificación de áreas de inundacion en tramo cr...Protocolo de investigación. identificación de áreas de inundacion en tramo cr...
Protocolo de investigación. identificación de áreas de inundacion en tramo cr...
 
Proyectos de construcción por el método caue
Proyectos de construcción por el método caueProyectos de construcción por el método caue
Proyectos de construcción por el método caue
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
 
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN ManaguaLaboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
 
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoLaboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométrico
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 

Nivelación con manguera y cinta - URACCAN NvG

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS DE LA COSTA CARIBE NICARAGÜENSE, URACCAN RECINTO NUEVA GUINEA MATERIAL DIDÁCTICO Asignatura de Planificación de transporte. Práctica de campo: Nivelación con manguera y cinta. A- Descripción. Es un instrumento de trabajo que tiene como objeto pasar niveles, utiliza el principio de física de los vasos comunicantes, el cual establece que cualquier recipiente sujeto a la misma presión atmosférica, alcanza exactamente el mismo nivel en sus superficies; consiste de un tramo de manguera translucido de unos 10 m de longitud, el cual se llena casi en su totalidad conectándolo en una llave de agua, libre de burbujas o basura. Se traslada enredándola y obstruyéndole completamente los extremos de una manguera. Figura 1. Descripción del nivel de manguera. Fuente: https://josephmarcelo.wordpress.com/2010/10/07/nivelacion-con-manguera/ Para lograr obtener el nivel deseado, se toma como referencia una pared vecina, o una estaca que se puede colocar fuera del área de la construcción, marcando un nivel que, generalmente es de 1 m. Sobre el nivel de la acera (existente o proyectada), éste nivel será la referencia.
  • 2. Material didáctico de Planificación de transporte URACCAN NvG Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017 B- Procedimiento de nivelación. 1- Primero se marca un punto que sirve como referencia a todo el proceso de nivelación, requiriéndose dos operarios, uno en cada extremo de la manguera y sin tensarla, debe procurarse que en cada extremo se disponga un tramo en posición vertical. 2- Donde se encuentra la marca se coloca el plano vertical de la manguera con unos 20 cm. arriba de la marca, el otro operador realiza el mismo proceso sin disponer de marca, en ese tiempo se dejan libres los extremos y el agua tratará de lograr su nivel. 3- El operario de la marca le indicara al otro que mueva la manguera hacia arriba o hacia abajo hasta que el menisco coincida con la marca inicial, y en ese momento, el segundo operario marca la misma altura habiendo trasladado el nivel. Figura 2. Proceso de nivelación sugerido. Fuente: https://josephmarcelo.wordpress.com/2010/10/07/nivelacion-con-manguera/
  • 3. Material didáctico de Planificación de transporte URACCAN NvG Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017 C- Bibliografía. Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI). Especificaciones generales para la construcción de caminos, calles y puentes (NIC 2000). Managua (2002). Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED). Cartilla popular de autoconstrucción. Managua (2002). Bitácora de Josepht. (07 de octubre de 2010). Recuperado el 5 de marzo de 2017, de https://josephmarcelo.wordpress.com/2010/10/07/nivelacion-con-manguera/
  • 4. Material didáctico de Planificación de transporte URACCAN NvG Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017 Acerca del autor. Creyente de Dios. Ingeniero civil. Ama a su familia. ¡La perfección existe, y se logra a través de los detalles! Ing. Enrique Santana. Docente URACCAN Nueva Guinea. Contacto: jes.unan9@hotmail.es EnriqueUnan9 enrique.unan9@gmail.com EnriqueUnan9 550-138-93 (Claro) https://prezi.com/user/xrfjjtop_wfd/