SlideShare una empresa de Scribd logo
• Se documento el uso frecuente que hacen los jóvenes
universitarios a las redes sociales, en el que ellos
mediante las encuestas se les pasó, expresan su
inclinación total no a un avance en la formación de su
profesión, sino solo lo toman como un pasatiempo.
• El uso frecuente de las redes sociales trae consigo
diferentes factores negativos, en este rango se
consideran el sedentarismo como problemática de la era,
así como el acoso sexual al que se ven expuestos miles
de adolescentes (considerado como una de las
actitudes del bulling) y en nuestro país, el incremento de
las diferentes grupos delictivos (pandillas);
• Tipo de estudio:
• Analítico descriptivo, el cual es un análisis de estudio
establecido por relaciones entre las variables. Desde el
momento que se plantea este tipo de estudio, se tuvo en
cuenta le poder tomar o no en cuenta la hipótesis especifica;
en nuestro trabajo no fue necesario establecer hipótesis, por
el problema no lo meritaba, pero si sacamos lo que son
variables.
• Población y muestra:
• Como parte de la población que consto en más de trecientas
personas, tomamos una muestra de ciento cincuenta y siete
personas, a los cuales se les paso la entrevista. Se
entrevistaron 78 personas del sexo femenino y 79 de sexo
masculino de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de La
Universidad Católica del Salvador. De los siguientes años: 1
año 24, 2 año 30, 3 año 37, 4 años 27, 5 año 38.
Las redes sociales más utilizadas:
Facebook 78
Moodle 6
MySpace 15
Otros 10
twitter 48
Un total de: 157
• Esta investigación se realizo en un lapso de seis meses,
los cuales se dividen en tres fases: en la primera fase se
buscó y recopilo toda la información relevante que
fundamento el estudio. En la segunda fase se realizo una
investigación de campo, donde se buscó y recopilo los
datos a través de los instrumentos. Finalmente en la
tercera fase se procedió a organizar, tabular y analizar
los datos obtenidos en la anterior fase.
• Primera fase:
• • Se consulto bibliografía idónea o adecuada al tipo de
investigación.
• • Se selecciono la muestra de docentes de informática.
• • Elaboración de instrumentos de recolección de datos.
Segunda fase:
• • Se hiso una convocatoria para que los jóvenes puedan
contestar las preguntas de las encuesta, el material ya
preparado para ellos.
• • Se administro los instrumentos previamente elaborados
para obtener la información.
• Tercera fase:
• • Se clasificaron la información recopilada
• • Se tabulo los datos obtenidos
• • Se analizo los datos recolectados
• • Se elaboro un informe de resultados obtenidos en la
investigación
• Con la información vaciada en las matrices se procedió a
analizar estadísticamente cada una de las preguntas de
los instrumentos, se elaboro tablas de frecuencia y
gráficos por medio de la aplicación de Microsoft Excel y
Statgraphics.
• Una de las redes visitadas con mayor frecuencia es
Facebook, esto es con respecto a lo investigado
mediante las encuestas que hemos pasado y según lo
expresa LA UNIVERSIDAD BLASS PASCAL DE
ESPAÑA; y la red que le sigue los pasos es Twitter,
comprobado según lo expresado por el Observatorio
Nacional de las Telecomunicaciones de la Sociedad,
concuerda bastante los datos que hemos encontrado con
la teoría que ellos han plasmado.
Red social
mas
utilizada totales
Facebook 78
Moodle 6
MySpace 15
otros 10
twitter 48
Total
general 157
Frecuencia
con la que
se utiliza la
red social totales
Casi nunca 37
Casi siempre 32
Siempre 88
Total
general 157
Tiempo que
se dedica a la
red social totales
1 hora 24
2 horas 45
3 horas 35
mas de tres
horas 53
Total general 157
Considera que
se ha vuelto una
adicción el
visitar las redes
sociales totales
no 84
si 73
Total general 157
Beneficios
educativos totales
mucho 77
nada 54
poco 26
Total general 157
Beneficios
personales totales
mucho 72
nada 61
poco 24
Total general 157
Considera
que se ha
vuelto una
adicción el
visitar las
redes
sociales totales
aburrimiento 33
estar a la
vanguardia 49
simple
pasatiempo 75
Total general 157
• Observatorio nacional de las telecomunicaciones (Diciembre 2011) ONTSI Informaciones de redes y
recursos, Estudio de redes sociales en España “Conceptos generales de las redes sociales”
http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y-
recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1
• Estudios e informes (Octubre 2012) ONTSI Estudios e informes, Estudios B2C 2011 Comercio
Electrónico, “Despilfarro de sus bienes, por medio de las redes” http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-
informes/estudio-b2c-2011-edici%C3%B3n-2012
• Redes sociales en Centro América (Marzo 2012), ILIFIBELT “Las redes sociales llegaron para quedarse y
han cambiado la forma de relacionarse entre los individuos”.
http://ilifebelt.com/redes-sociales-centroamerica/
• Human Technology Interaction (Junio 2008) Jóvenes y redes sociales, las experiencias de los jóvenes en
internet. http://happyuser.xperienceconsulting.com/wp-
content/uploads/2008/09/xperience_estudio_jovenes_y_redes_sociales_jun08.pdf
•
• Universidad Blas Pascal, TIC y Cultura actual, Las TIC´s en los niños. La
• Tecnología de la información y comunicación “Los niños y los jóvenes son los contemporáneos en el área
de la tecnología” http://www.blaspascal.net/uca/edsuperior.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Freifunk: Update Störerhaftung
Freifunk: Update StörerhaftungFreifunk: Update Störerhaftung
Freifunk: Update Störerhaftung
Andreas Bräu
 
Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3
Lupiita Riios
 
Прозрачный интернет маркетинг
Прозрачный интернет маркетингПрозрачный интернет маркетинг
Прозрачный интернет маркетинг
Paul Premotion
 
Diapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 web
Betty93Flores
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en crisAspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en criscrisyerico
 
ACF Award En-Chieh Liu
ACF Award  En-Chieh LiuACF Award  En-Chieh Liu
ACF Award En-Chieh LiuEn Chieh Liu
 
MANUAL DE JAVA
MANUAL DE JAVAMANUAL DE JAVA
MANUAL DE JAVA
Alfa Mercado
 
E learning
E learningE learning
E learning
yhenhy
 
EXAMEN NACIONAL DE LA OMI
EXAMEN NACIONAL DE LA OMIEXAMEN NACIONAL DE LA OMI
EXAMEN NACIONAL DE LA OMI
Alfa Mercado
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
academialex
 
Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015Tania Roja
 
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMIEXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
Alfa Mercado
 
Habilidades sociales de un Community Manager
Habilidades sociales de un Community ManagerHabilidades sociales de un Community Manager
Habilidades sociales de un Community Manager
PaulRL
 
Proyecto educativo 165
Proyecto educativo  165Proyecto educativo  165
Proyecto educativo 165
proyecto2013cpe
 
cotidiafonos
cotidiafonoscotidiafonos
cotidiafonos
Annitaa Lozzanoo
 
Hta severa en sala de guardia
Hta severa en sala de guardiaHta severa en sala de guardia
Hta severa en sala de guardia
Victor García
 

Destacado (19)

B&P
B&PB&P
B&P
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Freifunk: Update Störerhaftung
Freifunk: Update StörerhaftungFreifunk: Update Störerhaftung
Freifunk: Update Störerhaftung
 
Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3
 
Прозрачный интернет маркетинг
Прозрачный интернет маркетингПрозрачный интернет маркетинг
Прозрачный интернет маркетинг
 
Diapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 web
 
005 FPA_Broschüre_14_05_02_Final
005 FPA_Broschüre_14_05_02_Final005 FPA_Broschüre_14_05_02_Final
005 FPA_Broschüre_14_05_02_Final
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en crisAspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital en cris
 
ACF Award En-Chieh Liu
ACF Award  En-Chieh LiuACF Award  En-Chieh Liu
ACF Award En-Chieh Liu
 
MANUAL DE JAVA
MANUAL DE JAVAMANUAL DE JAVA
MANUAL DE JAVA
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
EXAMEN NACIONAL DE LA OMI
EXAMEN NACIONAL DE LA OMIEXAMEN NACIONAL DE LA OMI
EXAMEN NACIONAL DE LA OMI
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015Díptico mas mayo 2015
Díptico mas mayo 2015
 
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMIEXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
 
Habilidades sociales de un Community Manager
Habilidades sociales de un Community ManagerHabilidades sociales de un Community Manager
Habilidades sociales de un Community Manager
 
Proyecto educativo 165
Proyecto educativo  165Proyecto educativo  165
Proyecto educativo 165
 
cotidiafonos
cotidiafonoscotidiafonos
cotidiafonos
 
Hta severa en sala de guardia
Hta severa en sala de guardiaHta severa en sala de guardia
Hta severa en sala de guardia
 

Similar a Usos frecuentes de las redes sociales de los universitarios

Redes sociale sm (articulo sintetizado)
Redes sociale sm (articulo sintetizado)Redes sociale sm (articulo sintetizado)
Redes sociale sm (articulo sintetizado)
lucero08ramirezarcos
 
Articulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes socialesArticulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes socialesKevin Valencia
 
Articulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes socialesArticulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes sociales
Kevin Valencia
 
Informe toulouse
Informe toulouseInforme toulouse
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
MANUEL0995
 
Conceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadistica
Artemio Villegas
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoGriselda Medina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Heriberto Reyes
 
Tdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
liclinea1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Heriberto Reyes
 
Usos frecuentes de las redes sociales.
Usos frecuentes de las redes sociales.Usos frecuentes de las redes sociales.
Usos frecuentes de las redes sociales.
yazcc10
 
Conceptos en Estadística
Conceptos en EstadísticaConceptos en Estadística
Conceptos en Estadística
Artemio Villegas
 
Proyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redesProyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redes
ana flores
 
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios
yazcc10
 
Encuestas de opinion publica
Encuestas de opinion  publica Encuestas de opinion  publica
Encuestas de opinion publica
irmaparedesvorrath
 
Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)
Orianny De Perdomo
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Gloria Hernandez Gomez
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Proyecto ticc
Proyecto ticcProyecto ticc
Proyecto ticc
Graciela Orellana
 

Similar a Usos frecuentes de las redes sociales de los universitarios (20)

Redes sociale sm (articulo sintetizado)
Redes sociale sm (articulo sintetizado)Redes sociale sm (articulo sintetizado)
Redes sociale sm (articulo sintetizado)
 
Articulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes socialesArticulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes sociales
 
Articulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes socialesArticulo cientifico redes sociales
Articulo cientifico redes sociales
 
Informe toulouse
Informe toulouseInforme toulouse
Informe toulouse
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Conceptos en estadistica
Conceptos en estadisticaConceptos en estadistica
Conceptos en estadistica
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Usos frecuentes de las redes sociales.
Usos frecuentes de las redes sociales.Usos frecuentes de las redes sociales.
Usos frecuentes de las redes sociales.
 
Conceptos en Estadística
Conceptos en EstadísticaConceptos en Estadística
Conceptos en Estadística
 
Proyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redesProyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redes
 
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios
uso frecuentes de las redes socialesde los jovenes universitarios
 
Encuestas de opinion publica
Encuestas de opinion  publica Encuestas de opinion  publica
Encuestas de opinion publica
 
Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Recolección de datos en estadistica
Recolección de datos en estadistica Recolección de datos en estadistica
Recolección de datos en estadistica
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Proyecto ticc
Proyecto ticcProyecto ticc
Proyecto ticc
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Usos frecuentes de las redes sociales de los universitarios

  • 1.
  • 2. • Se documento el uso frecuente que hacen los jóvenes universitarios a las redes sociales, en el que ellos mediante las encuestas se les pasó, expresan su inclinación total no a un avance en la formación de su profesión, sino solo lo toman como un pasatiempo.
  • 3. • El uso frecuente de las redes sociales trae consigo diferentes factores negativos, en este rango se consideran el sedentarismo como problemática de la era, así como el acoso sexual al que se ven expuestos miles de adolescentes (considerado como una de las actitudes del bulling) y en nuestro país, el incremento de las diferentes grupos delictivos (pandillas);
  • 4. • Tipo de estudio: • Analítico descriptivo, el cual es un análisis de estudio establecido por relaciones entre las variables. Desde el momento que se plantea este tipo de estudio, se tuvo en cuenta le poder tomar o no en cuenta la hipótesis especifica; en nuestro trabajo no fue necesario establecer hipótesis, por el problema no lo meritaba, pero si sacamos lo que son variables. • Población y muestra: • Como parte de la población que consto en más de trecientas personas, tomamos una muestra de ciento cincuenta y siete personas, a los cuales se les paso la entrevista. Se entrevistaron 78 personas del sexo femenino y 79 de sexo masculino de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de La Universidad Católica del Salvador. De los siguientes años: 1 año 24, 2 año 30, 3 año 37, 4 años 27, 5 año 38.
  • 5. Las redes sociales más utilizadas: Facebook 78 Moodle 6 MySpace 15 Otros 10 twitter 48 Un total de: 157
  • 6. • Esta investigación se realizo en un lapso de seis meses, los cuales se dividen en tres fases: en la primera fase se buscó y recopilo toda la información relevante que fundamento el estudio. En la segunda fase se realizo una investigación de campo, donde se buscó y recopilo los datos a través de los instrumentos. Finalmente en la tercera fase se procedió a organizar, tabular y analizar los datos obtenidos en la anterior fase.
  • 7. • Primera fase: • • Se consulto bibliografía idónea o adecuada al tipo de investigación. • • Se selecciono la muestra de docentes de informática. • • Elaboración de instrumentos de recolección de datos. Segunda fase: • • Se hiso una convocatoria para que los jóvenes puedan contestar las preguntas de las encuesta, el material ya preparado para ellos. • • Se administro los instrumentos previamente elaborados para obtener la información.
  • 8. • Tercera fase: • • Se clasificaron la información recopilada • • Se tabulo los datos obtenidos • • Se analizo los datos recolectados • • Se elaboro un informe de resultados obtenidos en la investigación
  • 9. • Con la información vaciada en las matrices se procedió a analizar estadísticamente cada una de las preguntas de los instrumentos, se elaboro tablas de frecuencia y gráficos por medio de la aplicación de Microsoft Excel y Statgraphics.
  • 10. • Una de las redes visitadas con mayor frecuencia es Facebook, esto es con respecto a lo investigado mediante las encuestas que hemos pasado y según lo expresa LA UNIVERSIDAD BLASS PASCAL DE ESPAÑA; y la red que le sigue los pasos es Twitter, comprobado según lo expresado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones de la Sociedad, concuerda bastante los datos que hemos encontrado con la teoría que ellos han plasmado.
  • 11. Red social mas utilizada totales Facebook 78 Moodle 6 MySpace 15 otros 10 twitter 48 Total general 157
  • 12. Frecuencia con la que se utiliza la red social totales Casi nunca 37 Casi siempre 32 Siempre 88 Total general 157 Tiempo que se dedica a la red social totales 1 hora 24 2 horas 45 3 horas 35 mas de tres horas 53 Total general 157 Considera que se ha vuelto una adicción el visitar las redes sociales totales no 84 si 73 Total general 157
  • 13. Beneficios educativos totales mucho 77 nada 54 poco 26 Total general 157 Beneficios personales totales mucho 72 nada 61 poco 24 Total general 157 Considera que se ha vuelto una adicción el visitar las redes sociales totales aburrimiento 33 estar a la vanguardia 49 simple pasatiempo 75 Total general 157
  • 14. • Observatorio nacional de las telecomunicaciones (Diciembre 2011) ONTSI Informaciones de redes y recursos, Estudio de redes sociales en España “Conceptos generales de las redes sociales” http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y- recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1 • Estudios e informes (Octubre 2012) ONTSI Estudios e informes, Estudios B2C 2011 Comercio Electrónico, “Despilfarro de sus bienes, por medio de las redes” http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios- informes/estudio-b2c-2011-edici%C3%B3n-2012 • Redes sociales en Centro América (Marzo 2012), ILIFIBELT “Las redes sociales llegaron para quedarse y han cambiado la forma de relacionarse entre los individuos”. http://ilifebelt.com/redes-sociales-centroamerica/ • Human Technology Interaction (Junio 2008) Jóvenes y redes sociales, las experiencias de los jóvenes en internet. http://happyuser.xperienceconsulting.com/wp- content/uploads/2008/09/xperience_estudio_jovenes_y_redes_sociales_jun08.pdf • • Universidad Blas Pascal, TIC y Cultura actual, Las TIC´s en los niños. La • Tecnología de la información y comunicación “Los niños y los jóvenes son los contemporáneos en el área de la tecnología” http://www.blaspascal.net/uca/edsuperior.pdf