SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y
CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
ESTUDIANTE: MIRYAM PALOMO
TUTOR: Dr. GONZALO REMACHE.
CRÉDITOS: 6
Junio 2014
PSICOLOGÍA
Estudio
de la
mente
Estudio del alma
Se aproxima por la
raíz literaria en el mito
Psiqué y Cupido
Difusión
e
interpretación
Demuestra
información
sea verdadera
o falsa.
Pregunta y busca
llegar a
definiciones
precisas .
Conceptos desde
nuestra propia
mente .
Introduce el
método mayéutico.
“Solo sé que
nada sé”
De lo particular
a lo universal.
Interesado por la
conducta ética y
virtudes del
carácter.
PLATÓN
Hombre
Cuerpo
Alma
Instrumento al
servicio del alma.
Sufrirá cambios a
lo largo de su vida
por ser sensible.
Es la esencia humana.
Mundo de ideas.
Es inmortal encadenado
al cuerpo.
Busca salir y volver a su
estado de perfección.
Lucha por el logro de
mayores y perfectos
conocimientos.
Evita caer en lo
material.
Introduce
el método
dialéctico y
busca
persuadir,
perfeccionar
hasta llegar a
la verdad.
Discípulo de Sócrates
Enuncia reglas que deben
someterse a un
pensamiento
para ser correcto o lógico.
Experiencia que
niega la verdad.
Dedujo que
el cuerpo
está
separado.
Espíritu
y
Materia.
Padre de la
modernidad
quién
defendía el
racionalismo.
Hace
distinción
de tres
esferas de la
realidad.
Existencia de Dios.
Reafirma la
confiabilidad
del
Conocimiento
científico.
(Cogito ergo sum)
Pienso luego existo
Defiende tres
tesis con
respecto a la
mente.
Ideas innatas que
existen en el
pensamiento y
emergen del pensar.
Ideas facticias que
construye nuestra
mente, de otras
ideas o imaginación.
Ideas adventicias
proceden de la
experiencia externa
y pueden ser
erróneas.
En la crítica
de la
razón pura.
El conocimiento
científico se
halla integrado
por juicios
sintéticos a
priori.
Aumentan el conocimiento del
sujeto dan a conocer algo; en cuanto
a priori son necesarios
y universales.
Estos juicios son posibles en las
matemáticas y la física.
Porque tienen una
materia y una forma.
Pensamientos
sin contenidos
son vacíos.
Elección
de ideas
no es casual.
Tres
sustancias
Cartesianas.
Res cogitans
“pienso luego existo”.
Res infinita “Dios.”
Res extensa
“mundo”.
La historia del
pensamiento
transitó por tres
senderos y en el
último radica la
verdad clara y
demostrada.
TEOLÓGICO
El ser humano hace
depender los
fenómenos
naturales de la
voluntad de poderes
personales
superiores.
Afirma que todo enunciado o proposición que no se corresponda al
simple testimonio de un hecho,
no encierra ningún sentido real.
METAFÍSICO
En el cual todo
es explicado a
partir de
entidades
abstractas.
POSITIVO
Es definitivo y
superior porque en él
se explica la realidad
mediante la
observación y la
experimentación.
Se pasa a buscar
las leyes de los
fenómenos.
Prever, controlar y dominar la
naturaleza y la sociedad. paraEs provecho para la
humanidad.
que
FINALIZANDO LA EDAD MEDIA
Desde el punto de vista de la Psicología Científica no aporta
nada.
Porque se
impone el
pensamiento
teológico.
Y no permite una especulación sobre la naturaleza humana.
Precursores de la
actual Psicología
Renacimiento : Movimiento filosófico y artístico de
Italia, que retoma valores griegos.
Iluminismo: Movimiento filosófico y educativo de
Francia, lucha por abolir el dogma en la sociedad.
Romanticismo : Movimiento artístico, busca
expresar la vida interior y sus afectos. (Arturo
Schopenhauer y Federico Nietzsche)
FORMAS DE CLASIFICAR LA PSICOLOGÍA
Es la expresión en
creencias que todo ser
humano posee.
Y no necesariamente debe ser
falsa , así como la psicología
académica no siempre es
verdadera.
No siempre es posible
inferir de lo negativo a
positivo.
Es asimétrica hedónica que
predice acontecimientos.
FÁCTICAS
O
EMPÍRICAS
FORMALES
HUMANÍSTICAS
NATURALES
SOCIALES
Lógico- Matemáticas.
Dependen de
hechos reales
y evidencias.
Se manejan hipótesis y
busca superación integral
del ser humano.
Física, Química y
Biología se aplican
experimentos y manipula
eventos.
Economía, Sociología y
Derecho, combinan las
ciencias naturales y
humanísticas.
Disciplina que
exige el rigor
deductivo.
ÁREA LABORAL ÁREA CLÍNICA
Selecciona el
personal de la
empresa,
realizando
pruebas y
entrevistas.
Resuelve
dificultades
entre miembros.
Impulsa mejora
empresarial,
ambiental y
ecológica,
preservando
calidad de vida.
ASISTENCIAL
Resuelve
problema
individual,
pareja o
familia.
En tareas de
concientización
y educación
social.
PREVENTIVA
Busca factores
de riesgo ,
actúa antes de
que se
manifieste.
Sesiones de
psicoterapia ,
psicodramática,
psicoanlítica y
sistemática.
REHABILITANTE
Cuando el
problema ya se
ha incorporado a
la vida.
Intenta
potenciar y
compensar los
problemas ya
existentes.
ÁREA EDUCACIONAL
ÁREA SOCIAL
Asesorías en
primaria y
secundaria a
padres y
profesores.
Informa
procesos para
optar carreras
con
expectativas y
perspectivas.
Planificación y
asignación de
contenidos a un
programa de
estudio.
GRUPAL
Resuelve y analiza la
dinámica del grupo
equilibrando sus
bandos.
INSTITUCIONAL
Realiza el trabajo
conjunto para
lograr metas.
ESTUDIOS DE
MERCADO
Investiga si es
conveniente
lanzar un nuevo
producto y sus
características.
COMUNITARIA
Intenta
transformaciones
sociales para
obtener éxito.
PROPAGANDA Y
PUBLICIDAD
Para influir en el
consumo..
ÁREA
DE
INVESTIGACIÓN
ÁREA
JURÍDICA
FORMACIÓN DE UN PSICÓLOGO
INFORMACIÓN
BIBLIOGRÁFICA
DE PSICOLOGÍA
REVISTAS CIENTÍFICAS
Las investigaciones
publicadas mayormente por
este medio en el idioma
inglés.
LIBROS
Consultas sobre el tema.
Revisando la fecha de
edición, preferencia los
últimos cinco años.
MEDLINE
Base de datos
específicamente de
medicina , psicología
clínica.
En hemeroteca de la
Universidad de Córdova.
CURRENT CONTENTS
“Índices Actualizados”, base
de datos de título de
disciplinas científicas y
artísticas.
SYCINFO
Base de datos
específicas de
Psicología.
BASE DE DATOS DE
TÍTULOS CIENTÍFICOS
Se encuentra lista de títulos,
autores y resúmenes de un
tema.
 El hombre es un ser compuesto por el alma, cuerpo y espíritu y
tiene la capacidad de poder elegir y construir su vida de acuerdo
a sus pensamientos e ideas.
 El hombre es sujeto y objeto de sus actos; realiza sus actividades
de manera intencional con un propósito consciente; el cual le
permite desarrollar la capacidad de investigar lo que se encuentran
a nuestro alrededor.
UTE. CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER. MIRYAM PALOMO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensa del Pragmatismo
Defensa del PragmatismoDefensa del Pragmatismo
Defensa del Pragmatismo
DefensaPragmatismoUNA
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
Zelandia Peña de Almonacid
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
utm
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
Andres Abril
 
Pragmatismo en clase
Pragmatismo en clasePragmatismo en clase
Pragmatismo en claseirvingpaz
 
Pragmatismo (2)
Pragmatismo (2)Pragmatismo (2)
Pragmatismo (2)
AtaquePragmatismo
 
Teorias del aprendizaje mapa conceptual
Teorias del aprendizaje mapa conceptual Teorias del aprendizaje mapa conceptual
Teorias del aprendizaje mapa conceptual
MarycieloCastillo
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologiaSaidaElizabeth
 
Modelo humanista
Modelo humanistaModelo humanista
Modelo humanistaDia Nei
 
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia EducativaTrabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativajulissa_1988
 
Representantes del Conductismo
Representantes del ConductismoRepresentantes del Conductismo
Representantes del Conductismo
Brayner Sarmiento
 

La actualidad más candente (16)

Defensa del Pragmatismo
Defensa del PragmatismoDefensa del Pragmatismo
Defensa del Pragmatismo
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista sub 2
Teoría humanista  sub 2Teoría humanista  sub 2
Teoría humanista sub 2
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
 
Pragmatismo en clase
Pragmatismo en clasePragmatismo en clase
Pragmatismo en clase
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teria humanista
Teria humanistaTeria humanista
Teria humanista
 
Pragmatismo (2)
Pragmatismo (2)Pragmatismo (2)
Pragmatismo (2)
 
Teorias del aprendizaje mapa conceptual
Teorias del aprendizaje mapa conceptual Teorias del aprendizaje mapa conceptual
Teorias del aprendizaje mapa conceptual
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologia
 
Modelo humanista
Modelo humanistaModelo humanista
Modelo humanista
 
Ppt sobre el enfoque pragmatico
Ppt sobre el enfoque pragmaticoPpt sobre el enfoque pragmatico
Ppt sobre el enfoque pragmatico
 
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia EducativaTrabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
 
Representantes del Conductismo
Representantes del ConductismoRepresentantes del Conductismo
Representantes del Conductismo
 

Similar a UTE. CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER. MIRYAM PALOMO.

Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
maxbarzola
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Dencalada
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa general-1213914547474218-9
Psicologa general-1213914547474218-9Psicologa general-1213914547474218-9
Psicologa general-1213914547474218-9
laurajuarez27
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Gabby's Ortega
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
mariacartuche
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
helenbejarano95
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Viviand Jiménez
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
gabriela vargas
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Fernando Chito
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
guillefode
 
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyraTres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
rriosbrenda
 
Psicologia por César Pineda
Psicologia por César PinedaPsicologia por César Pineda
Psicologia por César Pineda
Cesarpinedarojas
 

Similar a UTE. CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER. MIRYAM PALOMO. (20)

Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
 
Psicologa general-1213914547474218-9
Psicologa general-1213914547474218-9Psicologa general-1213914547474218-9
Psicologa general-1213914547474218-9
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
 
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyraTres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
 
Psicologia por César Pineda
Psicologia por César PinedaPsicologia por César Pineda
Psicologia por César Pineda
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

UTE. CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER. MIRYAM PALOMO.

  • 1. “CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER” INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA ESTUDIANTE: MIRYAM PALOMO TUTOR: Dr. GONZALO REMACHE. CRÉDITOS: 6 Junio 2014
  • 2. PSICOLOGÍA Estudio de la mente Estudio del alma Se aproxima por la raíz literaria en el mito Psiqué y Cupido Difusión e interpretación
  • 3. Demuestra información sea verdadera o falsa. Pregunta y busca llegar a definiciones precisas . Conceptos desde nuestra propia mente . Introduce el método mayéutico. “Solo sé que nada sé” De lo particular a lo universal. Interesado por la conducta ética y virtudes del carácter.
  • 4. PLATÓN Hombre Cuerpo Alma Instrumento al servicio del alma. Sufrirá cambios a lo largo de su vida por ser sensible. Es la esencia humana. Mundo de ideas. Es inmortal encadenado al cuerpo. Busca salir y volver a su estado de perfección. Lucha por el logro de mayores y perfectos conocimientos. Evita caer en lo material. Introduce el método dialéctico y busca persuadir, perfeccionar hasta llegar a la verdad. Discípulo de Sócrates
  • 5. Enuncia reglas que deben someterse a un pensamiento para ser correcto o lógico. Experiencia que niega la verdad.
  • 6. Dedujo que el cuerpo está separado. Espíritu y Materia. Padre de la modernidad quién defendía el racionalismo. Hace distinción de tres esferas de la realidad. Existencia de Dios. Reafirma la confiabilidad del Conocimiento científico. (Cogito ergo sum) Pienso luego existo Defiende tres tesis con respecto a la mente. Ideas innatas que existen en el pensamiento y emergen del pensar. Ideas facticias que construye nuestra mente, de otras ideas o imaginación. Ideas adventicias proceden de la experiencia externa y pueden ser erróneas.
  • 7. En la crítica de la razón pura. El conocimiento científico se halla integrado por juicios sintéticos a priori. Aumentan el conocimiento del sujeto dan a conocer algo; en cuanto a priori son necesarios y universales. Estos juicios son posibles en las matemáticas y la física. Porque tienen una materia y una forma. Pensamientos sin contenidos son vacíos. Elección de ideas no es casual. Tres sustancias Cartesianas. Res cogitans “pienso luego existo”. Res infinita “Dios.” Res extensa “mundo”.
  • 8. La historia del pensamiento transitó por tres senderos y en el último radica la verdad clara y demostrada. TEOLÓGICO El ser humano hace depender los fenómenos naturales de la voluntad de poderes personales superiores. Afirma que todo enunciado o proposición que no se corresponda al simple testimonio de un hecho, no encierra ningún sentido real. METAFÍSICO En el cual todo es explicado a partir de entidades abstractas. POSITIVO Es definitivo y superior porque en él se explica la realidad mediante la observación y la experimentación. Se pasa a buscar las leyes de los fenómenos. Prever, controlar y dominar la naturaleza y la sociedad. paraEs provecho para la humanidad. que
  • 9. FINALIZANDO LA EDAD MEDIA Desde el punto de vista de la Psicología Científica no aporta nada. Porque se impone el pensamiento teológico. Y no permite una especulación sobre la naturaleza humana. Precursores de la actual Psicología Renacimiento : Movimiento filosófico y artístico de Italia, que retoma valores griegos. Iluminismo: Movimiento filosófico y educativo de Francia, lucha por abolir el dogma en la sociedad. Romanticismo : Movimiento artístico, busca expresar la vida interior y sus afectos. (Arturo Schopenhauer y Federico Nietzsche)
  • 10.
  • 11. FORMAS DE CLASIFICAR LA PSICOLOGÍA Es la expresión en creencias que todo ser humano posee. Y no necesariamente debe ser falsa , así como la psicología académica no siempre es verdadera. No siempre es posible inferir de lo negativo a positivo. Es asimétrica hedónica que predice acontecimientos.
  • 12. FÁCTICAS O EMPÍRICAS FORMALES HUMANÍSTICAS NATURALES SOCIALES Lógico- Matemáticas. Dependen de hechos reales y evidencias. Se manejan hipótesis y busca superación integral del ser humano. Física, Química y Biología se aplican experimentos y manipula eventos. Economía, Sociología y Derecho, combinan las ciencias naturales y humanísticas. Disciplina que exige el rigor deductivo.
  • 13. ÁREA LABORAL ÁREA CLÍNICA Selecciona el personal de la empresa, realizando pruebas y entrevistas. Resuelve dificultades entre miembros. Impulsa mejora empresarial, ambiental y ecológica, preservando calidad de vida. ASISTENCIAL Resuelve problema individual, pareja o familia. En tareas de concientización y educación social. PREVENTIVA Busca factores de riesgo , actúa antes de que se manifieste. Sesiones de psicoterapia , psicodramática, psicoanlítica y sistemática. REHABILITANTE Cuando el problema ya se ha incorporado a la vida. Intenta potenciar y compensar los problemas ya existentes.
  • 14. ÁREA EDUCACIONAL ÁREA SOCIAL Asesorías en primaria y secundaria a padres y profesores. Informa procesos para optar carreras con expectativas y perspectivas. Planificación y asignación de contenidos a un programa de estudio. GRUPAL Resuelve y analiza la dinámica del grupo equilibrando sus bandos. INSTITUCIONAL Realiza el trabajo conjunto para lograr metas. ESTUDIOS DE MERCADO Investiga si es conveniente lanzar un nuevo producto y sus características. COMUNITARIA Intenta transformaciones sociales para obtener éxito. PROPAGANDA Y PUBLICIDAD Para influir en el consumo..
  • 16. FORMACIÓN DE UN PSICÓLOGO
  • 17. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE PSICOLOGÍA REVISTAS CIENTÍFICAS Las investigaciones publicadas mayormente por este medio en el idioma inglés. LIBROS Consultas sobre el tema. Revisando la fecha de edición, preferencia los últimos cinco años. MEDLINE Base de datos específicamente de medicina , psicología clínica. En hemeroteca de la Universidad de Córdova. CURRENT CONTENTS “Índices Actualizados”, base de datos de título de disciplinas científicas y artísticas. SYCINFO Base de datos específicas de Psicología. BASE DE DATOS DE TÍTULOS CIENTÍFICOS Se encuentra lista de títulos, autores y resúmenes de un tema.
  • 18.  El hombre es un ser compuesto por el alma, cuerpo y espíritu y tiene la capacidad de poder elegir y construir su vida de acuerdo a sus pensamientos e ideas.  El hombre es sujeto y objeto de sus actos; realiza sus actividades de manera intencional con un propósito consciente; el cual le permite desarrollar la capacidad de investigar lo que se encuentran a nuestro alrededor.