SlideShare una empresa de Scribd logo
El pragmatismo es una escuela filosófica nacida
en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por
Charles Sanders Peirce y William James.
El pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero
a lo útil" negando el conocimiento teórico en
diversos grados; para los más radicales sólo es
verdadero aquello que conduce al éxito
individual, mientras que para otros, sólo es
verdadero cuando se haya verificado con los
hechos.
El pragmático, por otro lado, afirma que si hay tal orden realidad,
los seres humanos no tienen forma de conocer.
La gente solo puede conocer la materia cuando la experimenta y
reflexiona
Con el paso del tiempo la experiencia humana cambia y, por lo
tanto, el concepto pragmático de la realidad también cambia
La realidad, por lo tanto nunca esta divorciada del conocedor
humano
La realidad cambia, no está fija, se amplía con la experiencia del
hombre
El pragmatismo es básicamente un quehacer epistemológico . El
conocimiento, de acuerdo con el pragmático, esta fundamentado
en la experiencia. El hombre tiene una mente activa y exploradora,
no pasiva ni receptiva. Como resultado, el hombre no simplemente
recibe le conocimiento; lo experimenta mientras interactua con el
ambiente
De acuerdo con Dewey:
1. El hombre se mueve activamente en la vida
2. Los problemas hacen dudar y reflexionar
3. Intelectualización de una respuesta emocional a una actividad
bloqueada
4. Inventario de posibles soluciones
5. Es un ejercicio de razonamiento
6. Distinguir el conocimiento de la creencia
Son relativos, no absolutos
Cambian con la cultura
Los últimos 6 mandamientos los llevaron a la práctica
 Éticamente hablando es funcional si es buena.
La prueba ética en el bien de la sociedad no en el bien
personal.
 Los maestros no son individuos que saben lo que necesitan los
estudiantes para el futuro.
 Su función impartir conocimientos para los alumnos.
 Compañeros de aprendizaje de la experiencia educacional
 Guía o directores de proyectos.
 Los maestros no son individuos que conozcan lo que los
estudiantes necesitan para el futuro.
 La escuela es una parte de la vida.
 Las labores diarias con sus problemas los hacen pasar a aún
acto completo de pensamiento reflexivo.
 Sus ideas en desarrollo llegan a ser instrumentos para una
vida de éxito.
La asignatura, afirma el pragmatismo, debía elegirse con un
ojo puesto en las necesidades del estudiante .
Arte, Historia, Matemáticas, Lectura
Podrían entretejerse en una técnica de solución de problemas que utilizara la
curiosidad innata de los estudiantes para aprender las materias tradicionales
mientras trabajaran en la solución de problemas y en temas que fueran de
interés para ellos en su experiencia diaria
Debería construirse alrededor de unidades naturales que surjan de preguntas y
respuestas
Dar al estudiante mucha libertad de elección
Coloca a los alumnos, sus necesidades e intereses en el centro.
La asignatura debía elegirse de acuerdo a las necesidades del estudiante.
•William James (1842 – 1910)
Definió el pragmatismo como la “aptitud de apartarse de las primeras cosas,
principios, categorías ,necesidades supuestas; y mirar hacia las cosas últimas,
los frutos, las consecuencias, los hechos”,
Obras. Sus principales son: La voluntad de creer, Variedades de la experiencia
religiosa, El pragmatismo, Ensayo sobre empirismo radical, entre otras.
La religión. Para James las ciencias sólo se convierten en verdades cuando son
útiles, por consiguiente, la utilidad debe ser la medicina de la ciencia
 Charles S . Pierce (1839 – 1914)
Obras. Sus principales son: Principios de filosofía; Elementos de lógica;
Pragmatismo y pragmaticismo; Ciencia y filosofía, entre otras.
Pensamiento. Fue el primero en formular el principio pragmatista cuando en
su ensayo "Cómo hacer claras nuestras ideas" respondía: "Considerad qué
efectos, que puedan tener una importancia práctica, tiene el objeto de
nuestra concepción. Nuestra concepción de estos efectos constituye toda
nuestra concepción del objeto", porque la única función del pensamiento es
la de reproducir creencias y toda creencia es una regla de acción;
John Dewey (1959 – 1952)
Obras. Sobresalen: Experiencia y naturaleza, Lógica, El hábito y el impulso en
la conducta, La inteligencia y la conducta, El hombre y sus problemas,
Psicología, Esbozo de una teoría crítica de la ética.
Para él "el pensamiento es una forma altamente desarrollada de la relación
entre estímulo y la respuesta al nivel puramente biológico"; en la interacción
ambiente-hombre, el fin del pensamiento estimulado por una situación
problemática, es transformar o reconstruir el conjunto de condiciones
antecedentes que han planteado un problema o una dificultad. El hombre en
su libertad puede reaccionar ante una situación problemática de un modo
inteligente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Gerardo Viau Mollinedo
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
JoelJurez6
 
Filósofos(Anaxágoras, Democrito, Sócrates, Platón y Aristóteles.)
Filósofos(Anaxágoras, Democrito, Sócrates, Platón y Aristóteles.)Filósofos(Anaxágoras, Democrito, Sócrates, Platón y Aristóteles.)
Filósofos(Anaxágoras, Democrito, Sócrates, Platón y Aristóteles.)luzma379
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
arlinxita
 
Adorno, theodor epistemologia y ciencias sociales
Adorno, theodor   epistemologia y ciencias socialesAdorno, theodor   epistemologia y ciencias sociales
Adorno, theodor epistemologia y ciencias sociales
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
Carolina Pineida
 
Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.Ishabel Narvaez
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
Cinthia Inurreta
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serfilosofiaucv
 
Clase del pragmatismo
Clase del pragmatismoClase del pragmatismo
Clase del pragmatismo
Lic Roberto Cat
 
Racionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismoRacionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismo
Eduardo Cetina
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALunach
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Edwin Galan
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiSandra Cáceres
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoivettegg
 
Filósofos presocraticos
Filósofos presocraticosFilósofos presocraticos
Filósofos presocraticos
elisamos
 

La actualidad más candente (20)

Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
 
Filósofos(Anaxágoras, Democrito, Sócrates, Platón y Aristóteles.)
Filósofos(Anaxágoras, Democrito, Sócrates, Platón y Aristóteles.)Filósofos(Anaxágoras, Democrito, Sócrates, Platón y Aristóteles.)
Filósofos(Anaxágoras, Democrito, Sócrates, Platón y Aristóteles.)
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Adorno, theodor epistemologia y ciencias sociales
Adorno, theodor   epistemologia y ciencias socialesAdorno, theodor   epistemologia y ciencias sociales
Adorno, theodor epistemologia y ciencias sociales
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
El materialismo
El materialismoEl materialismo
El materialismo
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
 
Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.Interaccionismo simbolico.
Interaccionismo simbolico.
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
 
Clase del pragmatismo
Clase del pragmatismoClase del pragmatismo
Clase del pragmatismo
 
Racionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismoRacionalismo y-empirismo
Racionalismo y-empirismo
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Filósofos presocraticos
Filósofos presocraticosFilósofos presocraticos
Filósofos presocraticos
 

Similar a Pragmatismo en clase

Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de EducaciónEjemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educaciónguest42dc18
 
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptxPragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
ssuser96b85c
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
Andres Abril
 
Pragmatismo estadounidense
Pragmatismo estadounidensePragmatismo estadounidense
Pragmatismo estadounidenseLili Martinez
 
Pragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xdPragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xd
Angelo Cardenas
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
Jose Luis Tapadera
 
Pragmatismo(1)
Pragmatismo(1)Pragmatismo(1)
Pragmatismo(1)
ERENDIDA MANCILLA
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
milagros quintanar
 
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdfdocsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
VitaMartinez1
 
Filosofia Resumen
Filosofia ResumenFilosofia Resumen
El salon no es como lo pintam
El salon no es como lo pintamEl salon no es como lo pintam
El salon no es como lo pintamnormabelmares
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
FranklinParra8
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
guillefode
 
I pedgogía y razón
I pedgogía y razónI pedgogía y razón
I pedgogía y razón
sandramimi
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Ildefonso David R
 

Similar a Pragmatismo en clase (20)

Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de EducaciónEjemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
 
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptxPragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
 
Pragmatismo estadounidense
Pragmatismo estadounidensePragmatismo estadounidense
Pragmatismo estadounidense
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Pragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xdPragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xd
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
 
Pragmatismo(1)
Pragmatismo(1)Pragmatismo(1)
Pragmatismo(1)
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
 
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdfdocsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
 
Filosofia Resumen
Filosofia ResumenFilosofia Resumen
Filosofia Resumen
 
El salon no es como lo pintam
El salon no es como lo pintamEl salon no es como lo pintam
El salon no es como lo pintam
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
 
I pedgogía y razón
I pedgogía y razónI pedgogía y razón
I pedgogía y razón
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Pragmatismo en clase

  • 1. El pragmatismo es una escuela filosófica nacida en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce y William James. El pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras que para otros, sólo es verdadero cuando se haya verificado con los hechos.
  • 2. El pragmático, por otro lado, afirma que si hay tal orden realidad, los seres humanos no tienen forma de conocer. La gente solo puede conocer la materia cuando la experimenta y reflexiona Con el paso del tiempo la experiencia humana cambia y, por lo tanto, el concepto pragmático de la realidad también cambia La realidad, por lo tanto nunca esta divorciada del conocedor humano La realidad cambia, no está fija, se amplía con la experiencia del hombre
  • 3. El pragmatismo es básicamente un quehacer epistemológico . El conocimiento, de acuerdo con el pragmático, esta fundamentado en la experiencia. El hombre tiene una mente activa y exploradora, no pasiva ni receptiva. Como resultado, el hombre no simplemente recibe le conocimiento; lo experimenta mientras interactua con el ambiente De acuerdo con Dewey: 1. El hombre se mueve activamente en la vida 2. Los problemas hacen dudar y reflexionar 3. Intelectualización de una respuesta emocional a una actividad bloqueada 4. Inventario de posibles soluciones 5. Es un ejercicio de razonamiento 6. Distinguir el conocimiento de la creencia
  • 4. Son relativos, no absolutos Cambian con la cultura Los últimos 6 mandamientos los llevaron a la práctica  Éticamente hablando es funcional si es buena. La prueba ética en el bien de la sociedad no en el bien personal.
  • 5.  Los maestros no son individuos que saben lo que necesitan los estudiantes para el futuro.  Su función impartir conocimientos para los alumnos.  Compañeros de aprendizaje de la experiencia educacional  Guía o directores de proyectos.
  • 6.  Los maestros no son individuos que conozcan lo que los estudiantes necesitan para el futuro.  La escuela es una parte de la vida.  Las labores diarias con sus problemas los hacen pasar a aún acto completo de pensamiento reflexivo.  Sus ideas en desarrollo llegan a ser instrumentos para una vida de éxito.
  • 7. La asignatura, afirma el pragmatismo, debía elegirse con un ojo puesto en las necesidades del estudiante . Arte, Historia, Matemáticas, Lectura Podrían entretejerse en una técnica de solución de problemas que utilizara la curiosidad innata de los estudiantes para aprender las materias tradicionales mientras trabajaran en la solución de problemas y en temas que fueran de interés para ellos en su experiencia diaria Debería construirse alrededor de unidades naturales que surjan de preguntas y respuestas Dar al estudiante mucha libertad de elección Coloca a los alumnos, sus necesidades e intereses en el centro. La asignatura debía elegirse de acuerdo a las necesidades del estudiante.
  • 8. •William James (1842 – 1910) Definió el pragmatismo como la “aptitud de apartarse de las primeras cosas, principios, categorías ,necesidades supuestas; y mirar hacia las cosas últimas, los frutos, las consecuencias, los hechos”, Obras. Sus principales son: La voluntad de creer, Variedades de la experiencia religiosa, El pragmatismo, Ensayo sobre empirismo radical, entre otras. La religión. Para James las ciencias sólo se convierten en verdades cuando son útiles, por consiguiente, la utilidad debe ser la medicina de la ciencia
  • 9.  Charles S . Pierce (1839 – 1914) Obras. Sus principales son: Principios de filosofía; Elementos de lógica; Pragmatismo y pragmaticismo; Ciencia y filosofía, entre otras. Pensamiento. Fue el primero en formular el principio pragmatista cuando en su ensayo "Cómo hacer claras nuestras ideas" respondía: "Considerad qué efectos, que puedan tener una importancia práctica, tiene el objeto de nuestra concepción. Nuestra concepción de estos efectos constituye toda nuestra concepción del objeto", porque la única función del pensamiento es la de reproducir creencias y toda creencia es una regla de acción;
  • 10. John Dewey (1959 – 1952) Obras. Sobresalen: Experiencia y naturaleza, Lógica, El hábito y el impulso en la conducta, La inteligencia y la conducta, El hombre y sus problemas, Psicología, Esbozo de una teoría crítica de la ética. Para él "el pensamiento es una forma altamente desarrollada de la relación entre estímulo y la respuesta al nivel puramente biológico"; en la interacción ambiente-hombre, el fin del pensamiento estimulado por una situación problemática, es transformar o reconstruir el conjunto de condiciones antecedentes que han planteado un problema o una dificultad. El hombre en su libertad puede reaccionar ante una situación problemática de un modo inteligente.