SlideShare una empresa de Scribd logo
UUtilización de la web 2.0 para aplicaciones educativasAlvaro Gómez Luna1080135286385<br />Dentro del inmenso mar de opciones que ofrece la Web 2.0, el Blog es para los estudiantes y profesores una bitácora del proceso educativo, un espacio para preguntar, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes.<br />Este tipo de página web, se ha convertido en el sistema de gestión de contenidos más popular de la Web 2.0 y el preferido de los ámbitos académicos.<br />Desde los primeros blogs que eran simples componentes actualizados de sitios web comunes, a los cuales, medió una evolución de las herramientas que facilitaron la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, haciendo que el proceso de publicación se dirija hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos.<br />Los blogs y las herramientas Web 2.0 han adquirido una dimensión social impensada, tanto por su penetración, como por la calidad y variedad de sus contenidos, llegando incluso a ser motivo de inspiración para obras literarias, teatrales y producciones cinematográficas.<br />¿QUÉ ES UN BLOG?<br />Blog es la abreviatura de weblog. Literalmente significa bitácora web. Es un término que se usa para referenciar sitios web que mantienen información cronológica y que se renueva constantemente.<br />Un Blog también puede definirse como un sitio Web donde el usuario realiza publicaciones diarias, ordenadas cronológicamente, sobre cualquier tema: un diario personal, un espacio de colaboración, una fuente de noticias impactantes, una colección de vínculos, etc.<br />Un blog se actualiza con frecuencia, y su autor publica artículos, opiniones y enlaces a otros recursos de la web, y ofrece la posibilidad de que el resto de usuarios realice comentarios sobre sus ideas o publicaciones. Estos usuarios visitantes se convierten a su vez en co-autores del Blog al dejar sus opiniones o cometarios.<br />En síntesis, los blogs son herramientas ideales para fomentar la comunicación multidireccional y la difusión de información.<br />COMPONENTES<br />Para entender mejor lo que es un blog es útil conocer los componentes principales del mismo:<br />Un área de contenido principal con artículos listados cronológicamente, donde los más nuevos se muestran primero que los demás. En los artículos se pueden incluir fotos, videos y audio.<br />Incluyen una lista de entradas de los textos o artículos del autor del blog.<br />La mayor parte de los blogs ofrecen la oportunidad al visitante de interactuar con el autor mediante un sistema de comentarios sobre los mismos.<br />Tienen un calendario y archivo electrónico que le permite al lector acceder a los artículos que se han publicado en diferentes fechas.<br />Los artículos y entradas de un blog pueden ser clasificados en categorías, lo cual permite organizarlos de forma más efectiva.<br />Poseen listas de enlaces y blogs favoritos del autor conocidos como “blogrolls”.<br />Contienen mecanismos para ser sindicados fácilmente ya que generan un archivo RSS con el contenido que se necesita para que programas conocidos como agregadores puedan leerlos.<br /> Para cada entrada o artículo en el blog se genera un enlace permanente (“permalink2) que facilita el que otras personas puedan enlazarlos ya que ese enlace no cambiará.<br />Poseen la función de “ping” (avisos) que permite notificar a ciertos servicios que el blog ha sido revisado.<br />Incluyen una funcionalidad que se conoce como “trackback” la que permite conocer cuando otros blogs están haciendo referencia a nuestro blog.<br />Poseen una función de búsqueda que facilita encontrar el material que se haya publicado en el blog.<br />Una característica esencial de los blogs son los hipervínculos que forman parte del contenido del mismo. Un weblog es esencialmente un documento que constantemente enlaza a otros.<br /><!--[if !supportLists]--> <br />USOS EDUCATIVOS DEL BLOG<br />Johnson (1992) sostiene “que el conocimiento siempre se genera bajo una continua negociación y no será producido hasta que los intereses de varios actores estén incluidos, y propone tres tipologías diferentes de aprendizaje:<br />Aprender haciendo (learning by doing)<br />Aprender interactuando (learning by interacting)<br />Aprender buscando (learning by searching)<br /><!--[if !supportLists]--> <br />Ludvall (2002), agrega a esta taxonomía un cuarto tipo de aprendizaje, que representa el valor esencial de las herramientas Web 2.0 y que está basado en la idea de compartir información, conocimientos y experiencias:<br />Aprender compartiendo (learning by scharing)<br /><!--[if !supportLists]--> <br />Estas cuatro tipologías de aprendizaje se encuentran presentes en los blogs, lo que convierte a estos en valiosas herramientas para utilizar en el proceso de enseñanza – aprendizaje.<br />ALGUNOS EJEMPLOS<br />Los blogs son fuentes de información y canales de comunicación multidireccional asíncrona entre los integrantes de una comunidad educativa, por ello podríamos trabajar sobre:<br /><!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->Blog docente: Es un espacio donde los profesores pueden almacenar y ordenar materiales e información de interés para su trabajo académico. Puede incluir el programa de las asignaturas que imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, información de acontecimientos de clase y del centro educativo. También puede incluir enlaces a los blogs de los estudiantes y otros profesores. <br /><!--[if !supportLists]-->b) <!--[endif]-->Blog del estudiante: Aquí los alumnos pueden tomar apuntes, llevar un calendario académico, escribir comentarios personales sobre noticias, etc. Todos pueden ser vistos y ver los blogs de sus compañeros, y a través de esto tener mejor conocimiento de su grupo de estudios. Pueden publicar aquí algunos de los trabajos que les encarguen los profesores, los que podrán revisarlos y dejarles comentarios con sus correcciones y valoraciones.<br /><!--[if !supportLists]-->c) <!--[endif]-->Blog diario de clase: Un grupo de alumnos puede resumir lo que se ha hecho en clase incluyendo esquemas esenciales, enlaces, imágenes. El profesor lo revisará y valorará; también puede complementarlo con comentarios. Su consulta resulta una magnifica herramienta para repasar temas a lo largo del curso, para que los alumnos que no han podido asistir a clase un día se pongan al corriente.<br /><!--[if !supportLists]-->d) <!--[endif]-->Blog de actividades: El profesor plantea preguntas sobre determinados contenidos de la asignatura, en muchos casos abiertas a múltiples perspectivas, y ejercicios que los alumnos van realizando de manera individual o grupal con sus aportaciones: contestaciones a las preguntas, enlaces web que complementan los contenidos, etc.<br /><!--[if !supportLists]-->e) <!--[endif]-->Blog del periódico digital: Los estudiantes, los docentes, no docentes y graduados pueden sostener diferentes blogs que ofician de periódicos digitales, informando sobre sus actividades y recibiendo respuestas de la comunidad a través de los comentarios.<br /><!--[if !supportLists]-->f) <!--[endif]-->Blog de temas de interés social o general: Cualquier integrante de una comunidad educativa, con intereses puntuales sobre temas de arte, ciencia, tecnología, política, etc., publica su blog con opiniones del autor, enlaces y noticias sobre el tema. A través de los comentarios puede abrir ricas discusiones que mejoran la calidad del blog.<br />BLOGGER<br />Blogger es el sistema de gestión de blogs de Google, creado por Pyra Labs, y seguramente, es el más popular de la red. Mantener un blog en Blogger es sumamente sencillo y que las opciones son sólo las mínimas y necesarias para llevar a cabo la publicación. Posee un panel de escritura sencillo, con las opciones de edición más conocidas, con una interfaz de fácil comprensión. Las direcciones de los blogs generados en Blogger serán del tipo http://www.nombredelusuario.blogspot.com<br />Para el diseño gráfico del blog se puede optar entre varias plantillas provistas por Blogger, y con conocimientos básicos de programación se le puede personalizar.<br />También permite gestionar comentarios e incorporar al blog agregados a los que Blogger llama “gadgets”, que enriquecen nuestra publicación con videos, enlaces, noticias, búsquedas, scripts, etc…<br />REFERENCIA<br />Traverso,Hugo Emilio y María Cristina Priegue (2010). Utilización de la Web 2.0 para aplicaciones educativ<br />
Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
Utilización de la web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Ramon Rangel
 
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizajeTarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Vianny Camila López Núñez
 
Taller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesTaller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispaces
José Cuerva
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Juan José de Haro
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
cursobayer
 
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y ComunicaciónHerramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
paolaproa
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blogkillerlusca
 
Blog, Característica y Aplicaciones
Blog, Característica  y AplicacionesBlog, Característica  y Aplicaciones
Blog, Característica y Aplicacionesdaviteck2010
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridicaguest0eb14e
 
La importancia de un blog en la educación
La importancia de un blog en la educaciónLa importancia de un blog en la educación
La importancia de un blog en la educación
danievaldivieso
 

La actualidad más candente (19)

Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizajeTarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Taller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesTaller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispaces
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
 
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y ComunicaciónHerramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Blog, Característica y Aplicaciones
Blog, Característica  y AplicacionesBlog, Característica  y Aplicaciones
Blog, Característica y Aplicaciones
 
La web 2 lira
La web 2 liraLa web 2 lira
La web 2 lira
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
WEB 2.0 Diapositivas
WEB 2.0 DiapositivasWEB 2.0 Diapositivas
WEB 2.0 Diapositivas
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
La importancia de un blog en la educación
La importancia de un blog en la educaciónLa importancia de un blog en la educación
La importancia de un blog en la educación
 

Destacado

Recurring Challenges, Betting The Farm and Fist of Two -- Lessons Learned as ...
Recurring Challenges, Betting The Farm and Fist of Two -- Lessons Learned as ...Recurring Challenges, Betting The Farm and Fist of Two -- Lessons Learned as ...
Recurring Challenges, Betting The Farm and Fist of Two -- Lessons Learned as ...
Calvin Marshall
 
Entrevista Alex Dolara (@aledoo) CEO de Karmacracy
Entrevista Alex Dolara (@aledoo)  CEO de KarmacracyEntrevista Alex Dolara (@aledoo)  CEO de Karmacracy
Entrevista Alex Dolara (@aledoo) CEO de Karmacracy
Abel Hernández Macías
 
Sheets Workshop: Tips & Tricks
Sheets Workshop: Tips & TricksSheets Workshop: Tips & Tricks
Sheets Workshop: Tips & Tricks
DenHaagDirect
 
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
El blog como recurso de enseñanza y aprendizajeEl blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
Monina Luna
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareeveyoly
 
Infantil c
Infantil cInfantil c
Infantil cfbcat
 
Zoodial
ZoodialZoodial
Zoodial
Dharam Deep
 
Heudy molina ramirz
Heudy molina ramirzHeudy molina ramirz
Heudy molina ramirzHeudynaiby
 
Como atualizar meu ambiente para o tfs 2013
Como atualizar meu ambiente para o tfs 2013Como atualizar meu ambiente para o tfs 2013
Como atualizar meu ambiente para o tfs 2013
Leandro Prado
 
iPad integration handout
iPad integration handoutiPad integration handout
iPad integration handout
andrewupfold
 
Stichting oprichten stappenplan
Stichting oprichten stappenplanStichting oprichten stappenplan
Stichting oprichten stappenplan
Dima Tryndyk
 
Presentacion pag web
Presentacion pag webPresentacion pag web
Presentacion pag webjuan pablo
 
Presentacion Cristina Y Belen
Presentacion Cristina Y BelenPresentacion Cristina Y Belen
Presentacion Cristina Y BelenBelenNn
 
Cap 6 disposizioni guida comportamento
Cap 6 disposizioni guida comportamentoCap 6 disposizioni guida comportamento
Cap 6 disposizioni guida comportamento
Paolo Pasquinelli
 
Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blogAndrea
 
EnGenius Europe Sales presentation EPx-series
EnGenius Europe Sales presentation EPx-seriesEnGenius Europe Sales presentation EPx-series
EnGenius Europe Sales presentation EPx-series
EnGenius Europe
 
Prototype & test (student to independent consultant)
Prototype & test (student to independent consultant)Prototype & test (student to independent consultant)
Prototype & test (student to independent consultant)RSB68
 

Destacado (20)

Recurring Challenges, Betting The Farm and Fist of Two -- Lessons Learned as ...
Recurring Challenges, Betting The Farm and Fist of Two -- Lessons Learned as ...Recurring Challenges, Betting The Farm and Fist of Two -- Lessons Learned as ...
Recurring Challenges, Betting The Farm and Fist of Two -- Lessons Learned as ...
 
Entrevista Alex Dolara (@aledoo) CEO de Karmacracy
Entrevista Alex Dolara (@aledoo)  CEO de KarmacracyEntrevista Alex Dolara (@aledoo)  CEO de Karmacracy
Entrevista Alex Dolara (@aledoo) CEO de Karmacracy
 
Sheets Workshop: Tips & Tricks
Sheets Workshop: Tips & TricksSheets Workshop: Tips & Tricks
Sheets Workshop: Tips & Tricks
 
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
El blog como recurso de enseñanza y aprendizajeEl blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Infantil c
Infantil cInfantil c
Infantil c
 
Zoodial
ZoodialZoodial
Zoodial
 
пушкин
пушкинпушкин
пушкин
 
Heudy molina ramirz
Heudy molina ramirzHeudy molina ramirz
Heudy molina ramirz
 
Como atualizar meu ambiente para o tfs 2013
Como atualizar meu ambiente para o tfs 2013Como atualizar meu ambiente para o tfs 2013
Como atualizar meu ambiente para o tfs 2013
 
Capturar la imagen de la pantalla
Capturar la imagen de la pantallaCapturar la imagen de la pantalla
Capturar la imagen de la pantalla
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Enigmas
 
iPad integration handout
iPad integration handoutiPad integration handout
iPad integration handout
 
Stichting oprichten stappenplan
Stichting oprichten stappenplanStichting oprichten stappenplan
Stichting oprichten stappenplan
 
Presentacion pag web
Presentacion pag webPresentacion pag web
Presentacion pag web
 
Presentacion Cristina Y Belen
Presentacion Cristina Y BelenPresentacion Cristina Y Belen
Presentacion Cristina Y Belen
 
Cap 6 disposizioni guida comportamento
Cap 6 disposizioni guida comportamentoCap 6 disposizioni guida comportamento
Cap 6 disposizioni guida comportamento
 
Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
 
EnGenius Europe Sales presentation EPx-series
EnGenius Europe Sales presentation EPx-seriesEnGenius Europe Sales presentation EPx-series
EnGenius Europe Sales presentation EPx-series
 
Prototype & test (student to independent consultant)
Prototype & test (student to independent consultant)Prototype & test (student to independent consultant)
Prototype & test (student to independent consultant)
 

Similar a Utilización de la web 2

Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacionLOSMIXTOS
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
Escuela Rawson
 
Las Web 2.0
Las Web 2.0Las Web 2.0
Las Web 2.0
jair padilla
 
Las Web 2.0
Las Web 2.0Las Web 2.0
Las Web 2.0
jair padilla
 
El blog
El blog El blog
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Carlos Azula
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativosticvkent
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
josemanuel51
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareema2109
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareRLGH
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
charomengual
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharecarmeneche
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareRLGH
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareticvkent
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharemerlogon
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharelenguaibanez
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharecarmeneche
 

Similar a Utilización de la web 2 (20)

Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Actividad tic
Actividad tic Actividad tic
Actividad tic
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
 
Las Web 2.0
Las Web 2.0Las Web 2.0
Las Web 2.0
 
Las Web 2.0
Las Web 2.0Las Web 2.0
Las Web 2.0
 
El blog
El blog El blog
El blog
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Utilización de la web 2

  • 1. UUtilización de la web 2.0 para aplicaciones educativasAlvaro Gómez Luna1080135286385<br />Dentro del inmenso mar de opciones que ofrece la Web 2.0, el Blog es para los estudiantes y profesores una bitácora del proceso educativo, un espacio para preguntar, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes.<br />Este tipo de página web, se ha convertido en el sistema de gestión de contenidos más popular de la Web 2.0 y el preferido de los ámbitos académicos.<br />Desde los primeros blogs que eran simples componentes actualizados de sitios web comunes, a los cuales, medió una evolución de las herramientas que facilitaron la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, haciendo que el proceso de publicación se dirija hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos.<br />Los blogs y las herramientas Web 2.0 han adquirido una dimensión social impensada, tanto por su penetración, como por la calidad y variedad de sus contenidos, llegando incluso a ser motivo de inspiración para obras literarias, teatrales y producciones cinematográficas.<br />¿QUÉ ES UN BLOG?<br />Blog es la abreviatura de weblog. Literalmente significa bitácora web. Es un término que se usa para referenciar sitios web que mantienen información cronológica y que se renueva constantemente.<br />Un Blog también puede definirse como un sitio Web donde el usuario realiza publicaciones diarias, ordenadas cronológicamente, sobre cualquier tema: un diario personal, un espacio de colaboración, una fuente de noticias impactantes, una colección de vínculos, etc.<br />Un blog se actualiza con frecuencia, y su autor publica artículos, opiniones y enlaces a otros recursos de la web, y ofrece la posibilidad de que el resto de usuarios realice comentarios sobre sus ideas o publicaciones. Estos usuarios visitantes se convierten a su vez en co-autores del Blog al dejar sus opiniones o cometarios.<br />En síntesis, los blogs son herramientas ideales para fomentar la comunicación multidireccional y la difusión de información.<br />COMPONENTES<br />Para entender mejor lo que es un blog es útil conocer los componentes principales del mismo:<br />Un área de contenido principal con artículos listados cronológicamente, donde los más nuevos se muestran primero que los demás. En los artículos se pueden incluir fotos, videos y audio.<br />Incluyen una lista de entradas de los textos o artículos del autor del blog.<br />La mayor parte de los blogs ofrecen la oportunidad al visitante de interactuar con el autor mediante un sistema de comentarios sobre los mismos.<br />Tienen un calendario y archivo electrónico que le permite al lector acceder a los artículos que se han publicado en diferentes fechas.<br />Los artículos y entradas de un blog pueden ser clasificados en categorías, lo cual permite organizarlos de forma más efectiva.<br />Poseen listas de enlaces y blogs favoritos del autor conocidos como “blogrolls”.<br />Contienen mecanismos para ser sindicados fácilmente ya que generan un archivo RSS con el contenido que se necesita para que programas conocidos como agregadores puedan leerlos.<br /> Para cada entrada o artículo en el blog se genera un enlace permanente (“permalink2) que facilita el que otras personas puedan enlazarlos ya que ese enlace no cambiará.<br />Poseen la función de “ping” (avisos) que permite notificar a ciertos servicios que el blog ha sido revisado.<br />Incluyen una funcionalidad que se conoce como “trackback” la que permite conocer cuando otros blogs están haciendo referencia a nuestro blog.<br />Poseen una función de búsqueda que facilita encontrar el material que se haya publicado en el blog.<br />Una característica esencial de los blogs son los hipervínculos que forman parte del contenido del mismo. Un weblog es esencialmente un documento que constantemente enlaza a otros.<br /><!--[if !supportLists]--> <br />USOS EDUCATIVOS DEL BLOG<br />Johnson (1992) sostiene “que el conocimiento siempre se genera bajo una continua negociación y no será producido hasta que los intereses de varios actores estén incluidos, y propone tres tipologías diferentes de aprendizaje:<br />Aprender haciendo (learning by doing)<br />Aprender interactuando (learning by interacting)<br />Aprender buscando (learning by searching)<br /><!--[if !supportLists]--> <br />Ludvall (2002), agrega a esta taxonomía un cuarto tipo de aprendizaje, que representa el valor esencial de las herramientas Web 2.0 y que está basado en la idea de compartir información, conocimientos y experiencias:<br />Aprender compartiendo (learning by scharing)<br /><!--[if !supportLists]--> <br />Estas cuatro tipologías de aprendizaje se encuentran presentes en los blogs, lo que convierte a estos en valiosas herramientas para utilizar en el proceso de enseñanza – aprendizaje.<br />ALGUNOS EJEMPLOS<br />Los blogs son fuentes de información y canales de comunicación multidireccional asíncrona entre los integrantes de una comunidad educativa, por ello podríamos trabajar sobre:<br /><!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->Blog docente: Es un espacio donde los profesores pueden almacenar y ordenar materiales e información de interés para su trabajo académico. Puede incluir el programa de las asignaturas que imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, información de acontecimientos de clase y del centro educativo. También puede incluir enlaces a los blogs de los estudiantes y otros profesores. <br /><!--[if !supportLists]-->b) <!--[endif]-->Blog del estudiante: Aquí los alumnos pueden tomar apuntes, llevar un calendario académico, escribir comentarios personales sobre noticias, etc. Todos pueden ser vistos y ver los blogs de sus compañeros, y a través de esto tener mejor conocimiento de su grupo de estudios. Pueden publicar aquí algunos de los trabajos que les encarguen los profesores, los que podrán revisarlos y dejarles comentarios con sus correcciones y valoraciones.<br /><!--[if !supportLists]-->c) <!--[endif]-->Blog diario de clase: Un grupo de alumnos puede resumir lo que se ha hecho en clase incluyendo esquemas esenciales, enlaces, imágenes. El profesor lo revisará y valorará; también puede complementarlo con comentarios. Su consulta resulta una magnifica herramienta para repasar temas a lo largo del curso, para que los alumnos que no han podido asistir a clase un día se pongan al corriente.<br /><!--[if !supportLists]-->d) <!--[endif]-->Blog de actividades: El profesor plantea preguntas sobre determinados contenidos de la asignatura, en muchos casos abiertas a múltiples perspectivas, y ejercicios que los alumnos van realizando de manera individual o grupal con sus aportaciones: contestaciones a las preguntas, enlaces web que complementan los contenidos, etc.<br /><!--[if !supportLists]-->e) <!--[endif]-->Blog del periódico digital: Los estudiantes, los docentes, no docentes y graduados pueden sostener diferentes blogs que ofician de periódicos digitales, informando sobre sus actividades y recibiendo respuestas de la comunidad a través de los comentarios.<br /><!--[if !supportLists]-->f) <!--[endif]-->Blog de temas de interés social o general: Cualquier integrante de una comunidad educativa, con intereses puntuales sobre temas de arte, ciencia, tecnología, política, etc., publica su blog con opiniones del autor, enlaces y noticias sobre el tema. A través de los comentarios puede abrir ricas discusiones que mejoran la calidad del blog.<br />BLOGGER<br />Blogger es el sistema de gestión de blogs de Google, creado por Pyra Labs, y seguramente, es el más popular de la red. Mantener un blog en Blogger es sumamente sencillo y que las opciones son sólo las mínimas y necesarias para llevar a cabo la publicación. Posee un panel de escritura sencillo, con las opciones de edición más conocidas, con una interfaz de fácil comprensión. Las direcciones de los blogs generados en Blogger serán del tipo http://www.nombredelusuario.blogspot.com<br />Para el diseño gráfico del blog se puede optar entre varias plantillas provistas por Blogger, y con conocimientos básicos de programación se le puede personalizar.<br />También permite gestionar comentarios e incorporar al blog agregados a los que Blogger llama “gadgets”, que enriquecen nuestra publicación con videos, enlaces, noticias, búsquedas, scripts, etc…<br />REFERENCIA<br />Traverso,Hugo Emilio y María Cristina Priegue (2010). Utilización de la Web 2.0 para aplicaciones educativ<br />