SlideShare una empresa de Scribd logo
494030210820<br />Utilización de la Web 2.0 para aplicaciones educativas.<br />__________________<br />Dentro del inmenso mar de opciones que ofrece la Web 2.0, el Blog es para los estudiantes y profesores una bitácora del proceso educativo, un espacio para preguntar, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes.<br />Este tipo de página web, se ha convertido en el sistema de gestión de contenidos más popular de la Web 2.0 y el preferido de los ámbitos académicos.<br />Desde los primeros blogs que eran simples componentes actualizados de sitios web comunes, a los cuales, medió una evolución de las herramientas que facilitaron la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, haciendo que el proceso de publicación se dirija hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos.<br />Los blogs y las herramientas Web 2.0 han adquirido una dimensión social impensada, tanto por su penetración, como por la calidad y variedad de sus contenidos, llegando incluso a ser motivo de inspiración para obras literarias, teatrales y producciones cinematográficas.<br />¿QUÉ ES UN BLOG?<br />Blog es la abreviatura de weblog. Literalmente significa bitácora web. Es un término que se usa para referenciar sitios web que mantienen información cronológica y que se renueva constantemente.<br />Un Blog también puede definirse como un sitio Web donde el usuario realiza publicaciones diarias, ordenadas cronológicamente, sobre cualquier tema: un diario personal, un espacio de colaboración, una fuente de noticias impactantes, una colección de vínculos, etc.<br />Un blog se actualiza con frecuencia, y su autor publica artículos, opiniones y enlaces a otros recursos de la web, y ofrece la posibilidad de que el resto de usuarios realice comentarios sobre sus ideas o publicaciones. Estos usuarios visitantes se convierten a su vez en co-autores del Blog al dejar sus opiniones o cometarios.<br />En síntesis, los blogs son herramientas ideales para fomentar la comunicación multidireccional y la difusión de información.<br />COMPONENTES<br />Para entender mejor lo que es un blog es útil conocer los componentes principales del mismo:<br />Un área de contenido principal con artículos listados cronológicamente, donde los más nuevos se muestran primero que los demás. En los artículos se pueden incluir fotos, videos y audio.<br />Incluyen una lista de entradas de los textos o artículos del autor del blog.<br />La mayor parte de los blogs ofrecen la oportunidad al visitante de interactuar con el autor mediante un sistema de comentarios sobre los mismos.<br />Tienen un calendario y archivo electrónico que le permite al lector acceder a los artículos que se han publicado en diferentes fechas.<br />Los artículos y entradas de un blog pueden ser clasificados en categorías, lo cual permite organizarlos de forma más efectiva.<br />Poseen listas de enlaces y blogs favoritos del autor conocidos como “blogrolls”.<br />Contienen mecanismos para ser sindicados fácilmente ya que generan un archivo RSS con el contenido que se necesita para que programas conocidos como agregadores puedan leerlos.<br />· Para cada entrada o artículo en el blog se genera un enlace permanente (“permalink2) que facilita el que otras personas puedan enlazarlos ya que ese enlace no cambiará.<br />Poseen la función de “ping” (avisos) que permite notificar a ciertos servicios que el blog ha sido revisado.<br />Incluyen una funcionalidad que se conoce como “trackback” la que permite conocer cuando otros blogs están haciendo referencia a nuestro blog.<br />Poseen una función de búsqueda que facilita encontrar el material que se haya publicado en el blog.<br />Una característica esencial de los blogs son los hipervínculos que forman parte del contenido del mismo. Un weblog es esencialmente un documento que constantemente enlaza a otros.<br />USOS EDUCATIVOS DEL BLOG<br />Johnson (1992) sostiene “que el conocimiento siempre se genera bajo una continua negociación y no será producido hasta que los intereses de varios actores estén incluidos, y propone tres tipologías diferentes de aprendizaje:<br />Aprender haciendo (learning by doing)<br />Aprender interactuando (learning by interacting)<br />Aprender buscando (learning by searching)<br />Ludvall (2002), agrega a esta taxonomía un cuarto tipo de aprendizaje, que representa el valor esencial de las herramientas Web 2.0 y que está basado en la idea de compartir información, conocimientos y experiencias:<br />Aprender compartiendo (learning by scharing)<br /><!--[if !supportLists]--> <br />Estas cuatro tipologías de aprendizaje se encuentran presentes en los blogs, lo que convierte a estos en valiosas herramientas para utilizar en el proceso de enseñanza – aprendizaje.<br />ALGUNOS EJEMPLOS<br />Los blogs son fuentes de información y canales de comunicación multidireccional asíncrona entre los integrantes de una comunidad educativa, por ello podríamos trabajar sobre:<br />a) Blog docente: Es un espacio donde los profesores pueden almacenar y ordenar materiales e información de interés para su trabajo académico. Puede incluir el programa de las asignaturas que imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, información de acontecimientos de clase y del centro educativo. También puede incluir enlaces a los blogs de los estudiantes y otros profesores. <br />b) Blog del estudiante: Aquí los alumnos pueden tomar apuntes, llevar un calendario académico, escribir comentarios personales sobre noticias, etc. Todos pueden ser vistos y ver los blogs de sus compañeros, y a través de esto tener mejor conocimiento de su grupo de estudios. Pueden publicar aquí algunos de los trabajos que les encarguen los profesores, los que podrán revisarlos y dejarles comentarios con sus correcciones y valoraciones.<br />c) Blog diario de clase: Un grupo de alumnos puede resumir lo que se ha hecho en clase incluyendo esquemas esenciales, enlaces, imágenes. El profesor lo revisará y valorará; también puede complementarlo con comentarios. Su consulta resulta una magnifica herramienta para repasar temas a lo largo del curso, para que los alumnos que no han podido asistir a clase un día se pongan al corriente.<br />d) Blog de actividades: El profesor plantea preguntas sobre determinados contenidos de la asignatura, en muchos casos abiertas a múltiples perspectivas, y ejercicios que los alumnos van realizando de manera individual o grupal con sus aportaciones: contestaciones a las preguntas, enlaces web que complementan los contenidos, etc.<br />e) Blog del periódico digital: Los estudiantes, los docentes, no docentes y graduados pueden sostener diferentes blogs que ofician de periódicos digitales, informando sobre sus actividades y recibiendo respuestas de la comunidad a través de los comentarios.<br />f) Blog de temas de interés social o general: Cualquier integrante de una comunidad educativa, con intereses puntuales sobre temas de arte, ciencia, tecnología, política, etc., publica su blog con opiniones del autor, enlaces y noticias sobre el tema. A través de los comentarios puede abrir ricas discusiones que mejoran la calidad del blog.<br />BLOGGER<br />Blogger es el sistema de gestión de blogs de Google, creado por Pyra Labs, y seguramente, es el más popular de la red. Mantener un blog en Blogger es sumamente sencillo y que las opciones son sólo las mínimas y necesarias para llevar a cabo la publicación. Posee un panel de escritura sencillo, con las opciones de edición más conocidas, con una interfaz de fácil comprensión. Las direcciones de los blogs generados en Blogger serán del tipo http://www.nombredelusuario.blogspot.com<br />Para el diseño gráfico del blog se puede optar entre varias plantillas provistas por Blogger, y con conocimientos básicos de programación se le puede personalizar.<br />También permite gestionar comentarios e incorporar al blog agregados a los que Blogger llama “gadgets”, que enriquecen nuestra publicación con videos, enlaces, noticias, búsquedas, scripts, etc…<br />REFERENCIA<br />Traverso,Hugo Emilio y María Cristina Priegue (2010). Utilización de la Web 2.0 para aplicaciones educativas. <br />
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilización de la web 2
Utilización de la web 2Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
mariadejesus20
 
Utilizaciòn de la web 2
Utilizaciòn de la web 2Utilizaciòn de la web 2
Utilizaciòn de la web 2
analuisaunidodente
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacionLOSMIXTOS
 
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizajeTarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Vianny Camila López Núñez
 
Protocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portalesProtocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portales
jacquelinehr
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridicaguest0eb14e
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
Gerardo Chunga Chinguel
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajasgilmacarvi
 
Blog, Característica y Aplicaciones
Blog, Característica  y AplicacionesBlog, Característica  y Aplicaciones
Blog, Característica y Aplicacionesdaviteck2010
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Juan José de Haro
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
Sergio González
 
Curso dgapa 2
Curso dgapa 2Curso dgapa 2
Curso dgapa 2
Elsa López
 
Blogs, bitacoras, weblogs
Blogs, bitacoras, weblogsBlogs, bitacoras, weblogs
Blogs, bitacoras, weblogsLOSMIXTOS
 
Armando Cordero
Armando CorderoArmando Cordero
Armando Cordero
armandoCordero6
 
Taller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesTaller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispaces
José Cuerva
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogjeshiloli
 

La actualidad más candente (19)

Utilización de la web 2
Utilización de la web 2Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
 
Utilizaciòn de la web 2
Utilizaciòn de la web 2Utilizaciòn de la web 2
Utilizaciòn de la web 2
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizajeTarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
 
Protocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portalesProtocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portales
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
 
Blog, Característica y Aplicaciones
Blog, Característica  y AplicacionesBlog, Característica  y Aplicaciones
Blog, Característica y Aplicaciones
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
 
Curso dgapa 2
Curso dgapa 2Curso dgapa 2
Curso dgapa 2
 
Blogs, bitacoras, weblogs
Blogs, bitacoras, weblogsBlogs, bitacoras, weblogs
Blogs, bitacoras, weblogs
 
Armando Cordero
Armando CorderoArmando Cordero
Armando Cordero
 
Taller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesTaller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispaces
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blog
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
SlideshareAndrea
 
Aflatoxin risk under climate change
Aflatoxin risk under climate changeAflatoxin risk under climate change
Aflatoxin risk under climate change
2020 Conference
 
The Cisco connected world report
The Cisco connected world reportThe Cisco connected world report
The Cisco connected world report
Nicole Turbé-Suetens
 
Международное рекламное агентство Leo burnett
Международное рекламное агентство Leo burnettМеждународное рекламное агентство Leo burnett
Международное рекламное агентство Leo burnettOksana Bakushina
 
عضة الحيوانات
عضة الحيواناتعضة الحيوانات
عضة الحيواناتRabeeha Ibrahim
 
Деревянные инструменты
Деревянные инструментыДеревянные инструменты
Деревянные инструментыSokolov_Ivan
 
Detta är Sveriges Ridgymnasium HT 2014
Detta är Sveriges Ridgymnasium HT 2014Detta är Sveriges Ridgymnasium HT 2014
Detta är Sveriges Ridgymnasium HT 2014
Robert Bengtsson
 
あなたの2013年を一文字で表すなら
あなたの2013年を一文字で表すならあなたの2013年を一文字で表すなら
あなたの2013年を一文字で表すなら
英一 森
 
Cap 2 definizioni
Cap 2 definizioniCap 2 definizioni
Cap 2 definizioni
Paolo Pasquinelli
 
Dn13 u3 a27_mbe atom
Dn13 u3 a27_mbe  atomDn13 u3 a27_mbe  atom
Dn13 u3 a27_mbe atomUtec Dn
 
Technical support team rus
Technical support team rusTechnical support team rus
Technical support team rusDenis Trotsenko
 
домашня робота
домашня роботадомашня робота
домашня роботаsalmn
 
Programma workshop csp_150411-
Programma workshop csp_150411- Programma workshop csp_150411-
Programma workshop csp_150411- mguizzardi
 
Menu. nova experiência de uso / Autosave, post locking e in-line login. o que...
Menu. nova experiência de uso / Autosave, post locking e in-line login. o que...Menu. nova experiência de uso / Autosave, post locking e in-line login. o que...
Menu. nova experiência de uso / Autosave, post locking e in-line login. o que...
Mayara Alanna Pereira Martins
 
Nors 293 - One Day in the Life of Ivan
Nors 293  - One Day in the Life of IvanNors 293  - One Day in the Life of Ivan
Nors 293 - One Day in the Life of Ivannors293
 
Photos set 1-1 mgb
Photos set 1-1 mgbPhotos set 1-1 mgb
Photos set 1-1 mgb
Jessica Villarmente
 

Destacado (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Aflatoxin risk under climate change
Aflatoxin risk under climate changeAflatoxin risk under climate change
Aflatoxin risk under climate change
 
The Cisco connected world report
The Cisco connected world reportThe Cisco connected world report
The Cisco connected world report
 
Международное рекламное агентство Leo burnett
Международное рекламное агентство Leo burnettМеждународное рекламное агентство Leo burnett
Международное рекламное агентство Leo burnett
 
عضة الحيوانات
عضة الحيواناتعضة الحيوانات
عضة الحيوانات
 
Деревянные инструменты
Деревянные инструментыДеревянные инструменты
Деревянные инструменты
 
Detta är Sveriges Ridgymnasium HT 2014
Detta är Sveriges Ridgymnasium HT 2014Detta är Sveriges Ridgymnasium HT 2014
Detta är Sveriges Ridgymnasium HT 2014
 
あなたの2013年を一文字で表すなら
あなたの2013年を一文字で表すならあなたの2013年を一文字で表すなら
あなたの2013年を一文字で表すなら
 
Cap 2 definizioni
Cap 2 definizioniCap 2 definizioni
Cap 2 definizioni
 
Dn13 u3 a27_mbe atom
Dn13 u3 a27_mbe  atomDn13 u3 a27_mbe  atom
Dn13 u3 a27_mbe atom
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Technical support team rus
Technical support team rusTechnical support team rus
Technical support team rus
 
домашня робота
домашня роботадомашня робота
домашня робота
 
Programma workshop csp_150411-
Programma workshop csp_150411- Programma workshop csp_150411-
Programma workshop csp_150411-
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cprslideshow
CprslideshowCprslideshow
Cprslideshow
 
Menu. nova experiência de uso / Autosave, post locking e in-line login. o que...
Menu. nova experiência de uso / Autosave, post locking e in-line login. o que...Menu. nova experiência de uso / Autosave, post locking e in-line login. o que...
Menu. nova experiência de uso / Autosave, post locking e in-line login. o que...
 
Nors 293 - One Day in the Life of Ivan
Nors 293  - One Day in the Life of IvanNors 293  - One Day in the Life of Ivan
Nors 293 - One Day in the Life of Ivan
 
Photos set 1-1 mgb
Photos set 1-1 mgbPhotos set 1-1 mgb
Photos set 1-1 mgb
 

Similar a Utilizacion de la web 2

Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
Escuela Rawson
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Henry Morejon
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
guest51bd5b
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativorocioc_herrera
 
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el AprendizajeTarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
jenniferruiz2019
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
javierbyron
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismomonikglosa
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
Blog y edublog. presentación
Blog y edublog. presentaciónBlog y edublog. presentación
Blog y edublog. presentaciónglemxi
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Yuria Moda
 
Blogs
BlogsBlogs
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Freedy Szoto
 
Ana Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos SurielAna Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos Suriel
BraulioJoelPenaRamos
 
Blog
BlogBlog
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi

Similar a Utilizacion de la web 2 (20)

Utilización de la web 2
Utilización de la web 2Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el AprendizajeTarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
 
Actividad tic
Actividad tic Actividad tic
Actividad tic
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismo
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Blog y edublog. presentación
Blog y edublog. presentaciónBlog y edublog. presentación
Blog y edublog. presentación
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Ana Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos SurielAna Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos Suriel
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Utilizacion de la web 2

  • 1. 494030210820<br />Utilización de la Web 2.0 para aplicaciones educativas.<br />__________________<br />Dentro del inmenso mar de opciones que ofrece la Web 2.0, el Blog es para los estudiantes y profesores una bitácora del proceso educativo, un espacio para preguntar, publicar trabajos o registrar enlaces hacia recursos relevantes.<br />Este tipo de página web, se ha convertido en el sistema de gestión de contenidos más popular de la Web 2.0 y el preferido de los ámbitos académicos.<br />Desde los primeros blogs que eran simples componentes actualizados de sitios web comunes, a los cuales, medió una evolución de las herramientas que facilitaron la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, haciendo que el proceso de publicación se dirija hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos.<br />Los blogs y las herramientas Web 2.0 han adquirido una dimensión social impensada, tanto por su penetración, como por la calidad y variedad de sus contenidos, llegando incluso a ser motivo de inspiración para obras literarias, teatrales y producciones cinematográficas.<br />¿QUÉ ES UN BLOG?<br />Blog es la abreviatura de weblog. Literalmente significa bitácora web. Es un término que se usa para referenciar sitios web que mantienen información cronológica y que se renueva constantemente.<br />Un Blog también puede definirse como un sitio Web donde el usuario realiza publicaciones diarias, ordenadas cronológicamente, sobre cualquier tema: un diario personal, un espacio de colaboración, una fuente de noticias impactantes, una colección de vínculos, etc.<br />Un blog se actualiza con frecuencia, y su autor publica artículos, opiniones y enlaces a otros recursos de la web, y ofrece la posibilidad de que el resto de usuarios realice comentarios sobre sus ideas o publicaciones. Estos usuarios visitantes se convierten a su vez en co-autores del Blog al dejar sus opiniones o cometarios.<br />En síntesis, los blogs son herramientas ideales para fomentar la comunicación multidireccional y la difusión de información.<br />COMPONENTES<br />Para entender mejor lo que es un blog es útil conocer los componentes principales del mismo:<br />Un área de contenido principal con artículos listados cronológicamente, donde los más nuevos se muestran primero que los demás. En los artículos se pueden incluir fotos, videos y audio.<br />Incluyen una lista de entradas de los textos o artículos del autor del blog.<br />La mayor parte de los blogs ofrecen la oportunidad al visitante de interactuar con el autor mediante un sistema de comentarios sobre los mismos.<br />Tienen un calendario y archivo electrónico que le permite al lector acceder a los artículos que se han publicado en diferentes fechas.<br />Los artículos y entradas de un blog pueden ser clasificados en categorías, lo cual permite organizarlos de forma más efectiva.<br />Poseen listas de enlaces y blogs favoritos del autor conocidos como “blogrolls”.<br />Contienen mecanismos para ser sindicados fácilmente ya que generan un archivo RSS con el contenido que se necesita para que programas conocidos como agregadores puedan leerlos.<br />· Para cada entrada o artículo en el blog se genera un enlace permanente (“permalink2) que facilita el que otras personas puedan enlazarlos ya que ese enlace no cambiará.<br />Poseen la función de “ping” (avisos) que permite notificar a ciertos servicios que el blog ha sido revisado.<br />Incluyen una funcionalidad que se conoce como “trackback” la que permite conocer cuando otros blogs están haciendo referencia a nuestro blog.<br />Poseen una función de búsqueda que facilita encontrar el material que se haya publicado en el blog.<br />Una característica esencial de los blogs son los hipervínculos que forman parte del contenido del mismo. Un weblog es esencialmente un documento que constantemente enlaza a otros.<br />USOS EDUCATIVOS DEL BLOG<br />Johnson (1992) sostiene “que el conocimiento siempre se genera bajo una continua negociación y no será producido hasta que los intereses de varios actores estén incluidos, y propone tres tipologías diferentes de aprendizaje:<br />Aprender haciendo (learning by doing)<br />Aprender interactuando (learning by interacting)<br />Aprender buscando (learning by searching)<br />Ludvall (2002), agrega a esta taxonomía un cuarto tipo de aprendizaje, que representa el valor esencial de las herramientas Web 2.0 y que está basado en la idea de compartir información, conocimientos y experiencias:<br />Aprender compartiendo (learning by scharing)<br /><!--[if !supportLists]--> <br />Estas cuatro tipologías de aprendizaje se encuentran presentes en los blogs, lo que convierte a estos en valiosas herramientas para utilizar en el proceso de enseñanza – aprendizaje.<br />ALGUNOS EJEMPLOS<br />Los blogs son fuentes de información y canales de comunicación multidireccional asíncrona entre los integrantes de una comunidad educativa, por ello podríamos trabajar sobre:<br />a) Blog docente: Es un espacio donde los profesores pueden almacenar y ordenar materiales e información de interés para su trabajo académico. Puede incluir el programa de las asignaturas que imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, información de acontecimientos de clase y del centro educativo. También puede incluir enlaces a los blogs de los estudiantes y otros profesores. <br />b) Blog del estudiante: Aquí los alumnos pueden tomar apuntes, llevar un calendario académico, escribir comentarios personales sobre noticias, etc. Todos pueden ser vistos y ver los blogs de sus compañeros, y a través de esto tener mejor conocimiento de su grupo de estudios. Pueden publicar aquí algunos de los trabajos que les encarguen los profesores, los que podrán revisarlos y dejarles comentarios con sus correcciones y valoraciones.<br />c) Blog diario de clase: Un grupo de alumnos puede resumir lo que se ha hecho en clase incluyendo esquemas esenciales, enlaces, imágenes. El profesor lo revisará y valorará; también puede complementarlo con comentarios. Su consulta resulta una magnifica herramienta para repasar temas a lo largo del curso, para que los alumnos que no han podido asistir a clase un día se pongan al corriente.<br />d) Blog de actividades: El profesor plantea preguntas sobre determinados contenidos de la asignatura, en muchos casos abiertas a múltiples perspectivas, y ejercicios que los alumnos van realizando de manera individual o grupal con sus aportaciones: contestaciones a las preguntas, enlaces web que complementan los contenidos, etc.<br />e) Blog del periódico digital: Los estudiantes, los docentes, no docentes y graduados pueden sostener diferentes blogs que ofician de periódicos digitales, informando sobre sus actividades y recibiendo respuestas de la comunidad a través de los comentarios.<br />f) Blog de temas de interés social o general: Cualquier integrante de una comunidad educativa, con intereses puntuales sobre temas de arte, ciencia, tecnología, política, etc., publica su blog con opiniones del autor, enlaces y noticias sobre el tema. A través de los comentarios puede abrir ricas discusiones que mejoran la calidad del blog.<br />BLOGGER<br />Blogger es el sistema de gestión de blogs de Google, creado por Pyra Labs, y seguramente, es el más popular de la red. Mantener un blog en Blogger es sumamente sencillo y que las opciones son sólo las mínimas y necesarias para llevar a cabo la publicación. Posee un panel de escritura sencillo, con las opciones de edición más conocidas, con una interfaz de fácil comprensión. Las direcciones de los blogs generados en Blogger serán del tipo http://www.nombredelusuario.blogspot.com<br />Para el diseño gráfico del blog se puede optar entre varias plantillas provistas por Blogger, y con conocimientos básicos de programación se le puede personalizar.<br />También permite gestionar comentarios e incorporar al blog agregados a los que Blogger llama “gadgets”, que enriquecen nuestra publicación con videos, enlaces, noticias, búsquedas, scripts, etc…<br />REFERENCIA<br />Traverso,Hugo Emilio y María Cristina Priegue (2010). Utilización de la Web 2.0 para aplicaciones educativas. <br />