SlideShare una empresa de Scribd logo
• BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA.
• UNIDAD REGIONAL CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
• DHTIC´S
“UTILIZACIÓN DEL MENTORING Y COACHING EN LAS
EMPRESAS”.
• ALUMNO: RUBEN TAPIA TORRES.
• PROFESOR: E. RENE MORALES
• PRIMAVERA 2017
La formación
profesional y
laboral, en las
empresas puede
llegar a ser un
tanto difícil ya que
no siempre se
cuenta con la
experiencia
necesaria.
•Mentoring y coaching
son herramientas que
permite que los
gerentes o encargados
asignen personal con
alta experiencia en el
área, para apoyar a
nuevos integrantes
brindándoles su apoyo
y experiencia.
COACHING
COACHING
• El coaching es esa herramienta que consiste en el
mejoramiento del desempeño laboral, la
responsabilidad de este proceso (coach-entrenar), debe
ser compartida entre quien aplica las técnicas y quien
las recibe.
Características.
Desarrolla el potencial.
Aumenta la implicación.
• . MENTOR: socializa sus
conocimientos de
manera particular al
profesional de nuevo
ingreso en la empresa
• . PROFESIONAL: Retro alimenta su
conocimiento, su aprendizaje y su
desarrollo laboral y personal, además de
aumentar sus alternativas y perspectivas de
dar solución a un problema.
Mentoring
Características.
• 1. Buscan ayudar a la persona a maximizar su potencial.
• 2. Utilizan técnicas basadas en preguntas para facilitar las
decisiones.
• 3. Ayudan a conseguir cambios que son medibles y
duraderos.
• 4. Apoyan a la persona en su búsqueda de objetivos y metas.
• 5. Evalúan los resultados del proceso con medidas objetivas
para asegurar el éxito de la persona y el desarrollo de sus
habilidades.
• 6. Ofrecen la posibilidad de analizar, reflejar y tomar
decisiones críticas para su trabajo.
• Interés en trabajar con personas
• Reciprocidad de las mismas
• Consistencia en el alineamiento de compromisos claves,
públicos, Activos y voluntarios.
• Conocimiento para escuchar al sabio y seguir al maestro.
• Equidad, es decir, tratar a todos por igual.
BIBLIOGRAFIAS
• 1. Pablo Boul (2016). Beneficios del coaching. 03 de marzo de
2017, de México. Sitio web:
http://www.pabloboul.com/capacitacion/coaching,beneficios.htm.
• 2. Referencia 2: Julio Carreto. (2009). management: coaching y
mentoring: definición, diferencias y similitudes. 03 de marzo de 2017,
de España, sitio web:
http://docenciamanagementymkt.blogspot.mx/2009/12/coaching-y-
mentoring-definición.html.
• 3. Referencia: S. A (2010). Las 10 principales diferencias entre
mentoring y coaching. 03 de marzo de 2017, de talento
farmacéutico, sitio web:
http://www.mentoringhealthcare.com/es/mentoring-vs-coaching/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol Mentorías
Rol MentoríasRol Mentorías
Rol Mentorías
cada
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
MariaAngelesCuestaPe
 
Ivonne castro
Ivonne castroIvonne castro
Ivonne castro
Nombre Apellidos
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Gricela Parrilla
 
escrito Luis Hernandez.docx
escrito Luis Hernandez.docxescrito Luis Hernandez.docx
escrito Luis Hernandez.docx
LuisHernandez885078
 
Coaching Organizacional Krinos
Coaching Organizacional   KrinosCoaching Organizacional   Krinos
Coaching Organizacional Krinos
Marcelo Daniel Dutra
 
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
noeliaOnisAdamez
 
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Eva Rollón
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Fatima Cantero
 
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Presentación del Itinerario de Inserción SociolaboralPresentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
Francisco López
 
Coaching y liderazgo_personal
Coaching y liderazgo_personalCoaching y liderazgo_personal
Coaching y liderazgo_personal
fpasoneja
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Cristian Escalona
 
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
EVA MARIA PÉREZ FOMBELLIDA
 
Reflexion guia 2 gc
Reflexion guia 2    gc  Reflexion guia 2    gc
Reflexion guia 2 gc
michi28
 

La actualidad más candente (15)

Rol Mentorías
Rol MentoríasRol Mentorías
Rol Mentorías
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Ivonne castro
Ivonne castroIvonne castro
Ivonne castro
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
escrito Luis Hernandez.docx
escrito Luis Hernandez.docxescrito Luis Hernandez.docx
escrito Luis Hernandez.docx
 
Coaching Organizacional Krinos
Coaching Organizacional   KrinosCoaching Organizacional   Krinos
Coaching Organizacional Krinos
 
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
 
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Presentación del Itinerario de Inserción SociolaboralPresentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
 
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
 
Coaching y liderazgo_personal
Coaching y liderazgo_personalCoaching y liderazgo_personal
Coaching y liderazgo_personal
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
Rolesdelteletutorcomomediadorentrabajoscolaborativos 180205114401
 
Reflexion guia 2 gc
Reflexion guia 2    gc  Reflexion guia 2    gc
Reflexion guia 2 gc
 

Similar a Utilización del mentoring y coachig en las empresas

Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresasBeneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
norma lilia valle
 
Guía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdfGuía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdf
DOMINGADELROSARIOCRU
 
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Daniel Remondegui
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
Daniel Remondegui
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANOCAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
Edithhv7
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber
 
Mentoring
MentoringMentoring
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
princesauris2092
 
Taller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigidaTaller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigida
First Consulting Group
 
Coaching y mentoring en las empresas
Coaching y mentoring en las empresasCoaching y mentoring en las empresas
Coaching y mentoring en las empresas
briones zepeda
 
Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012
M. Begoña Arenas
 
Dossier certificación ic
Dossier certificación icDossier certificación ic
Dossier certificación ic
CaroHorra
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
Ana16Vasquez
 
Programa de coaching ontológico
Programa de coaching ontológicoPrograma de coaching ontológico
Programa de coaching ontológico
carlospisani
 
Dossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costoDossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costo
CaroHorra
 
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Santiago Mendez
 
Certificación Galicia QCOACH - IESEC
Certificación Galicia QCOACH - IESECCertificación Galicia QCOACH - IESEC
Certificación Galicia QCOACH - IESEC
QCoach Desarrollo Directivo
 
Coaching Empresarial EM1 Ccesa007.pdf
Coaching Empresarial  EM1  Ccesa007.pdfCoaching Empresarial  EM1  Ccesa007.pdf
Coaching Empresarial EM1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personasDesarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 

Similar a Utilización del mentoring y coachig en las empresas (20)

Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresasBeneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
Beneficios de la utilizacion de Couching y Marketing en las empresas
 
Guía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdfGuía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdf
 
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANOCAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
 
Taller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigidaTaller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigida
 
Coaching y mentoring en las empresas
Coaching y mentoring en las empresasCoaching y mentoring en las empresas
Coaching y mentoring en las empresas
 
Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012
 
Dossier certificación ic
Dossier certificación icDossier certificación ic
Dossier certificación ic
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
 
Programa de coaching ontológico
Programa de coaching ontológicoPrograma de coaching ontológico
Programa de coaching ontológico
 
Dossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costoDossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costo
 
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
 
Certificación Galicia QCOACH - IESEC
Certificación Galicia QCOACH - IESECCertificación Galicia QCOACH - IESEC
Certificación Galicia QCOACH - IESEC
 
Coaching Empresarial EM1 Ccesa007.pdf
Coaching Empresarial  EM1  Ccesa007.pdfCoaching Empresarial  EM1  Ccesa007.pdf
Coaching Empresarial EM1 Ccesa007.pdf
 
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personasDesarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
 

Último

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 

Último (11)

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 

Utilización del mentoring y coachig en las empresas

  • 1. • BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA. • UNIDAD REGIONAL CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. • DHTIC´S “UTILIZACIÓN DEL MENTORING Y COACHING EN LAS EMPRESAS”. • ALUMNO: RUBEN TAPIA TORRES. • PROFESOR: E. RENE MORALES • PRIMAVERA 2017
  • 2. La formación profesional y laboral, en las empresas puede llegar a ser un tanto difícil ya que no siempre se cuenta con la experiencia necesaria.
  • 3. •Mentoring y coaching son herramientas que permite que los gerentes o encargados asignen personal con alta experiencia en el área, para apoyar a nuevos integrantes brindándoles su apoyo y experiencia.
  • 5. • El coaching es esa herramienta que consiste en el mejoramiento del desempeño laboral, la responsabilidad de este proceso (coach-entrenar), debe ser compartida entre quien aplica las técnicas y quien las recibe.
  • 7. • . MENTOR: socializa sus conocimientos de manera particular al profesional de nuevo ingreso en la empresa
  • 8. • . PROFESIONAL: Retro alimenta su conocimiento, su aprendizaje y su desarrollo laboral y personal, además de aumentar sus alternativas y perspectivas de dar solución a un problema.
  • 10.
  • 11. Características. • 1. Buscan ayudar a la persona a maximizar su potencial. • 2. Utilizan técnicas basadas en preguntas para facilitar las decisiones. • 3. Ayudan a conseguir cambios que son medibles y duraderos. • 4. Apoyan a la persona en su búsqueda de objetivos y metas. • 5. Evalúan los resultados del proceso con medidas objetivas para asegurar el éxito de la persona y el desarrollo de sus habilidades. • 6. Ofrecen la posibilidad de analizar, reflejar y tomar decisiones críticas para su trabajo.
  • 12. • Interés en trabajar con personas • Reciprocidad de las mismas • Consistencia en el alineamiento de compromisos claves, públicos, Activos y voluntarios. • Conocimiento para escuchar al sabio y seguir al maestro. • Equidad, es decir, tratar a todos por igual.
  • 13. BIBLIOGRAFIAS • 1. Pablo Boul (2016). Beneficios del coaching. 03 de marzo de 2017, de México. Sitio web: http://www.pabloboul.com/capacitacion/coaching,beneficios.htm. • 2. Referencia 2: Julio Carreto. (2009). management: coaching y mentoring: definición, diferencias y similitudes. 03 de marzo de 2017, de España, sitio web: http://docenciamanagementymkt.blogspot.mx/2009/12/coaching-y- mentoring-definición.html. • 3. Referencia: S. A (2010). Las 10 principales diferencias entre mentoring y coaching. 03 de marzo de 2017, de talento farmacéutico, sitio web: http://www.mentoringhealthcare.com/es/mentoring-vs-coaching/.