SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
DE PERSONAS
Ps. Diana Dueñas Castillo
Esp. En Gerencia de RRHH
ALGUNAS DEFINICIONES
Proceso mediante el cual
se prepara a la persona
para que desempeñe con
excelencia las tareas
específicas del puesto
que ocupa.
Proceso de desarrollar
cualidades en los recursos
humanos, preparándolos para
que sean más productivos y
contribuyan mejor al logro de
los objetivos de la
organización.
Proceso que implica un
cambio de habilidades, de
conocimientos, de actitudes
o de comportamiento, que
mejora su capacidad para
desempeñar un trabajo.
Proceso educativo de corto
plazo, sistemático y organizado,
que permite a las personas
aprender conocimientos,
actitudes y competencias en
función de objetivos definidos
previamente.
IMPORTANCIA
Influye en los comportamientos de los individuos para
aumentar su productividad en su trabajo.
Es un medio que desarrolla las competencias de las
personas para que puedan ser más creativas e
innovadoras, a efecto de que contribuyan a mejorar los
objetivos organizacionales y se vuelvan cada vez más
valiosas.
Es una manera eficaz de agregar valor a las personas, a la
organización y a los clientes. Contribuye a enriquecer el
patrimonio humano de las organizaciones y es
responsable de la formación de su capital intelectual.
Se orienta al presente,
se enfoca en el puesto
actual y pretende
mejorar las habilidades
y las competencias
relacionadas con el
desempeño inmediato
del trabajo.
Se enfoca en los
puestos que ocuparán
en el futuro en la
organización y en las
nuevas habilidades y
competencias que
requerirán ahí.
CAPACITACION DESARROLLO
Elaborar conceptos y
elevar el nivel de
abstracción de las
personas
Se orienta al
desarrollo de ciertas
competencias que
desea la organización
Desarrollo de nuevos
hábitos y actitudes
para lidiar con los
clientes internos y
externos
ENFOQUE DE LA CAPACITACIÓN
El desarrollo implica el aprendizaje que va más allá del puesto actual y que se
extiende a la carrera de la persona, con un enfoque en el largo plazo, a efecto
de prepararlas para que sigan el ritmo de los cambios y el crecimiento de la
organización.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACION Y
DESAROLLO DE RECURSOS HUMANOS
• Preparar a los colaboradores para la
ejecucion de las tares y responsabilidades
que tengan que ejercer.
• Proporcionar oportunidades para el
continuo desarollo personal y para
futuros cargos por los cuales el
collaborador pueda ser elegido.
• Cambiar la actitud de los colaboradores,
con varias finalidades, entre las cuales
están crear un clima más propicio y la
motivación.
PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN
DiseñoDiagnóstico
ImplantaciónEvaluación
DIAGNÓSTICO
Implica realizar un inventario de las
necesidades o las carencias de
capacitación que deben ser atendidas o
satisfechas. Las necesidades pueden ser
pasadas, presentes o futuras.
Como las necesidades no siempre están
claras y se deben diagnosticar con base en
ciertas auditorías e investigaciones
internas capaces de localizarlas y
descubrirlas.
Las necesidades de capacitación son
carencias en la preparación profesional de
las personas, es la diferencia entre lo que
una persona debería saber y hacer y
aquello que realmente sabe y hace.
INVENTARIO DE NECESIDADES DE
CAPACITACIÓN
El análisis
organizacional
El análisis de los
recursos humanos
El análisis de la
estructura de puestos
El análisis de la
capacitación
Cuando la capacitación se enfoca en competencias, se basa en la brecha
que existe entre las competencias disponibles y existentes y entre las
que necesita la organización, la unidad organizacional o el trabajo de la
persona.
MEDIOS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE
CAPACITACION
• Observación.
• Cuestionarios.
• Entrevistas.
• Evaluación del desempeño
• Solicitud de supervisores y gerentes.
• Reuniones interdepartamentales.
• Análisis de cargos
• Modificación del trabajo
• Entrevista de salida.
• Método mixto.
DISEÑO
Se refiere a la planificación de las acciones de capacitación, definiendo
6 ingredientes básicos:
EJECUCIÓN
Los medios para el desarrollo de la capacitación son
muy variados. Por cuanto se refiere al lugar donde
ocurre, la capacitación puede ser:
• Capacitación en el puesto: Es una técnica que
proporciona información, conocimiento y
experiencia en cuanto al puesto. Puede incluir la
dirección, la rotación de puestos y la asignación de
proyectos especiales.
• Las técnicas de clase: utilizan un aula y un
instructor para desarrollar habilidades,
conocimientos y experiencias relacionados con el
puesto. Las habilidades pueden variar desde las
técnicas (como programación de computadora)
hasta las interpersonales (como liderazgo o
trabajo en grupo).
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Existen varias técnicas para transmitir la información necesaria y para
desarrollar las habilidades requeridas en el programa de capacitación.
• Lecturas: Implica una situación en la cual un instructor presenta
verbalmente información a un grupo de oyentes.
Una ventaja de la lectura es que el instructor expone a las personas en
capacitación una cantidad máxima de información dentro de un periodo
determinado.
La desventaja radica en que el personal en capacitación adopta una posición
pasiva, existe poca o ninguna posibilidad de esclarecer dudas o significados o
de comprobar si las personas comprendieron el material de lectura. Existe
poca o ninguna posibilidad para la práctica, el refuerzo, la retroalimentación
o el conocimiento de los resultados.
• Instrucción programada: Se presentan pequeñas partes de información,
que requieren las correspondientes respuestas, al personal en capacitación.
Algunas de las ventajas son: la posibilidad de que sea computarizado y de
que los capacitados absorban el conocimiento en sus propias casas, saber de
inmediato si están en lo correcto o no y participar activamente en el proceso.
La principal desventaja es que no presenta respuestas al capacitado.
• Capacitación en clase: Es el entrenamiento fuera del local del trabajo,
en un aula. Los educandos son reunidos en un local y cuentan con la ayuda
de un instructor, profesor o gerente que transmite el contenido del
programa de capacitación. Es el tipo de capacitación más utilizado.
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
• Capacitación por computadora: Se puede hacer por medio de CD o
DVD y con la ayuda de multimedia (gráficos, animación, películas, audio y
video).
• E-learning: Se refiere al uso de las tecnologías de internet para entregar
una amplia variedad de soluciones que aumentan el desempeño y el
conocimiento de las personas. Tiene 3 fundamentos:
1. Es una red que es capaz de actualizar, almacenar, distribuir y compartir al
instante el contenido de la instrucción o la información.
2. Se puede entregar al usuario final por vía de la computadora mediante la
tecnología estándar de internet.
3. Se enfoca en el aspecto más amplio del aprendizaje y va más allá de los
paradigmas tradicionales de capacitación.
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Como la capacitación representa un costo de inversión (los costos
incluyen materiales, el tiempo del instructor y las pérdidas de
producción mientras los individuos se capacitan y no desempeñan
su trabajo) se requiere que esa inversión produzca un rendimiento
razonable.
Lo primordial es evaluar si el programa de capacitación satisfizo las
necesidades para las cuales fue diseñado.
Se proponen 4 niveles de resultados en la evaluación de la
capacitación:
• La reacción es la “prueba de la sonrisa” o la reacción del aprendiz.
• Lo aprendido.
• El desempeño.
• El resultado.
• El rendimiento de la inversión.
EVALUACIÓN
BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN Y EL
DESARROLLO
BENEFICIOS PARA LAS ORGANIZACIONES
• Crea mejor imagen de la organización o empresa.
• Incrementa la satisfacción del trabajo y la motivación en
los empleados.
• Aumenta la eficiencia de los procesos resultando en
beneficios financieros
• Mayor capacidad para adoptar nuevas tecnologias y
métodos, así como mayor innovacion en estrategias y
productos.
• Mayor gestion de riesgos
• Se agiliza la toma de decisiones y la solución de
problemas.
• Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.
• Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.
• Incrementa la productividad y la calidad en el trabajo.
BENEFICIOS AL PERSONAL DE TRABAJO
• Ayuda al individuo para la toma de decisiones
y solución de problemas.
• Contribuye positivamente en el manejo de
conflictos y tensiones.
• Forja líderes y mejora las aptitudes
comunicativas.
• Sube el nivel de satisfacción con el puesto.
• Permite el logro de metas individuales.
• Desarrolla un sentido de progreso en muchos
campos.
BENEFICIOS EN RELACIONES HUMANAS,
INTERNAS Y EXTERNAS
• Mejora la comunicación entre grupos e
individuos.
• Ayuda en la orientación de nuevos
empleados.
• Hace viables las políticas de la organización.
• Convierte a la empresa en un entorno de
mejor calidad para trabajar.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
Nhora Suarez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
KELSIN OMAR GUILLEN RUBIO
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaRosa Maria Cristobal
 
Sub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de CapacitaciónSub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de Capacitación
María De Sousa
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
Yamnel Rosales
 
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal  Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Karol Alvarado
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Gestion De Talento Humano
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humanoguest215623
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Adriana Triana
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Ricardo Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
Sub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de CapacitaciónSub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de Capacitación
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal  Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Gestion De Talento Humano
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humano
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 

Similar a Capacitacion y desarrollo1

5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
CAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptxCAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptx
LIZMAYERLINZENTENOAL
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
snaillin
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
milkaritas
 
Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Axel Mérida
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Capacitacion de recursos humanos
Capacitacion de recursos humanosCapacitacion de recursos humanos
Capacitacion de recursos humanos
Danny LR
 
PLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptxPLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptx
HccIvan
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
rossmegel
 
La capacitación
La capacitaciónLa capacitación
La capacitación
Enrico García Martínez
 

Similar a Capacitacion y desarrollo1 (20)

5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
CAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptxCAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptx
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
 
Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Capacitacion de recursos humanos
Capacitacion de recursos humanosCapacitacion de recursos humanos
Capacitacion de recursos humanos
 
PLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptxPLAN DE CAPACITACION.pptx
PLAN DE CAPACITACION.pptx
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
 
La capacitación
La capacitaciónLa capacitación
La capacitación
 

Más de DianaDC1019

Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
DianaDC1019
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
DianaDC1019
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
DianaDC1019
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
DianaDC1019
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
DianaDC1019
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
DianaDC1019
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC1019
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
DianaDC1019
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC1019
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC1019
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
Parto y neonato
Parto y neonatoParto y neonato
Parto y neonato
DianaDC1019
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
DianaDC1019
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emocionesRelaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
DianaDC1019
 

Más de DianaDC1019 (20)

Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Parto y neonato
Parto y neonatoParto y neonato
Parto y neonato
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emocionesRelaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Capacitacion y desarrollo1

  • 1. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS Ps. Diana Dueñas Castillo Esp. En Gerencia de RRHH
  • 2. ALGUNAS DEFINICIONES Proceso mediante el cual se prepara a la persona para que desempeñe con excelencia las tareas específicas del puesto que ocupa. Proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolos para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro de los objetivos de la organización. Proceso que implica un cambio de habilidades, de conocimientos, de actitudes o de comportamiento, que mejora su capacidad para desempeñar un trabajo. Proceso educativo de corto plazo, sistemático y organizado, que permite a las personas aprender conocimientos, actitudes y competencias en función de objetivos definidos previamente.
  • 3. IMPORTANCIA Influye en los comportamientos de los individuos para aumentar su productividad en su trabajo. Es un medio que desarrolla las competencias de las personas para que puedan ser más creativas e innovadoras, a efecto de que contribuyan a mejorar los objetivos organizacionales y se vuelvan cada vez más valiosas. Es una manera eficaz de agregar valor a las personas, a la organización y a los clientes. Contribuye a enriquecer el patrimonio humano de las organizaciones y es responsable de la formación de su capital intelectual.
  • 4. Se orienta al presente, se enfoca en el puesto actual y pretende mejorar las habilidades y las competencias relacionadas con el desempeño inmediato del trabajo. Se enfoca en los puestos que ocuparán en el futuro en la organización y en las nuevas habilidades y competencias que requerirán ahí. CAPACITACION DESARROLLO
  • 5. Elaborar conceptos y elevar el nivel de abstracción de las personas Se orienta al desarrollo de ciertas competencias que desea la organización Desarrollo de nuevos hábitos y actitudes para lidiar con los clientes internos y externos ENFOQUE DE LA CAPACITACIÓN El desarrollo implica el aprendizaje que va más allá del puesto actual y que se extiende a la carrera de la persona, con un enfoque en el largo plazo, a efecto de prepararlas para que sigan el ritmo de los cambios y el crecimiento de la organización.
  • 6. OBJETIVOS DE LA CAPACITACION Y DESAROLLO DE RECURSOS HUMANOS • Preparar a los colaboradores para la ejecucion de las tares y responsabilidades que tengan que ejercer. • Proporcionar oportunidades para el continuo desarollo personal y para futuros cargos por los cuales el collaborador pueda ser elegido. • Cambiar la actitud de los colaboradores, con varias finalidades, entre las cuales están crear un clima más propicio y la motivación.
  • 7. PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN DiseñoDiagnóstico ImplantaciónEvaluación
  • 8. DIAGNÓSTICO Implica realizar un inventario de las necesidades o las carencias de capacitación que deben ser atendidas o satisfechas. Las necesidades pueden ser pasadas, presentes o futuras. Como las necesidades no siempre están claras y se deben diagnosticar con base en ciertas auditorías e investigaciones internas capaces de localizarlas y descubrirlas. Las necesidades de capacitación son carencias en la preparación profesional de las personas, es la diferencia entre lo que una persona debería saber y hacer y aquello que realmente sabe y hace.
  • 9. INVENTARIO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN El análisis organizacional El análisis de los recursos humanos El análisis de la estructura de puestos El análisis de la capacitación Cuando la capacitación se enfoca en competencias, se basa en la brecha que existe entre las competencias disponibles y existentes y entre las que necesita la organización, la unidad organizacional o el trabajo de la persona.
  • 10. MEDIOS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACION • Observación. • Cuestionarios. • Entrevistas. • Evaluación del desempeño • Solicitud de supervisores y gerentes. • Reuniones interdepartamentales. • Análisis de cargos • Modificación del trabajo • Entrevista de salida. • Método mixto.
  • 11. DISEÑO Se refiere a la planificación de las acciones de capacitación, definiendo 6 ingredientes básicos:
  • 12. EJECUCIÓN Los medios para el desarrollo de la capacitación son muy variados. Por cuanto se refiere al lugar donde ocurre, la capacitación puede ser: • Capacitación en el puesto: Es una técnica que proporciona información, conocimiento y experiencia en cuanto al puesto. Puede incluir la dirección, la rotación de puestos y la asignación de proyectos especiales. • Las técnicas de clase: utilizan un aula y un instructor para desarrollar habilidades, conocimientos y experiencias relacionados con el puesto. Las habilidades pueden variar desde las técnicas (como programación de computadora) hasta las interpersonales (como liderazgo o trabajo en grupo).
  • 13. TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN Existen varias técnicas para transmitir la información necesaria y para desarrollar las habilidades requeridas en el programa de capacitación. • Lecturas: Implica una situación en la cual un instructor presenta verbalmente información a un grupo de oyentes. Una ventaja de la lectura es que el instructor expone a las personas en capacitación una cantidad máxima de información dentro de un periodo determinado. La desventaja radica en que el personal en capacitación adopta una posición pasiva, existe poca o ninguna posibilidad de esclarecer dudas o significados o de comprobar si las personas comprendieron el material de lectura. Existe poca o ninguna posibilidad para la práctica, el refuerzo, la retroalimentación o el conocimiento de los resultados.
  • 14. • Instrucción programada: Se presentan pequeñas partes de información, que requieren las correspondientes respuestas, al personal en capacitación. Algunas de las ventajas son: la posibilidad de que sea computarizado y de que los capacitados absorban el conocimiento en sus propias casas, saber de inmediato si están en lo correcto o no y participar activamente en el proceso. La principal desventaja es que no presenta respuestas al capacitado. • Capacitación en clase: Es el entrenamiento fuera del local del trabajo, en un aula. Los educandos son reunidos en un local y cuentan con la ayuda de un instructor, profesor o gerente que transmite el contenido del programa de capacitación. Es el tipo de capacitación más utilizado. TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
  • 15. • Capacitación por computadora: Se puede hacer por medio de CD o DVD y con la ayuda de multimedia (gráficos, animación, películas, audio y video). • E-learning: Se refiere al uso de las tecnologías de internet para entregar una amplia variedad de soluciones que aumentan el desempeño y el conocimiento de las personas. Tiene 3 fundamentos: 1. Es una red que es capaz de actualizar, almacenar, distribuir y compartir al instante el contenido de la instrucción o la información. 2. Se puede entregar al usuario final por vía de la computadora mediante la tecnología estándar de internet. 3. Se enfoca en el aspecto más amplio del aprendizaje y va más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación. TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
  • 16. Como la capacitación representa un costo de inversión (los costos incluyen materiales, el tiempo del instructor y las pérdidas de producción mientras los individuos se capacitan y no desempeñan su trabajo) se requiere que esa inversión produzca un rendimiento razonable. Lo primordial es evaluar si el programa de capacitación satisfizo las necesidades para las cuales fue diseñado. Se proponen 4 niveles de resultados en la evaluación de la capacitación: • La reacción es la “prueba de la sonrisa” o la reacción del aprendiz. • Lo aprendido. • El desempeño. • El resultado. • El rendimiento de la inversión. EVALUACIÓN
  • 17. BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO
  • 18. BENEFICIOS PARA LAS ORGANIZACIONES • Crea mejor imagen de la organización o empresa. • Incrementa la satisfacción del trabajo y la motivación en los empleados. • Aumenta la eficiencia de los procesos resultando en beneficios financieros • Mayor capacidad para adoptar nuevas tecnologias y métodos, así como mayor innovacion en estrategias y productos. • Mayor gestion de riesgos • Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas. • Promueve el desarrollo con vistas a la promoción. • Contribuye a la formación de líderes y dirigentes. • Incrementa la productividad y la calidad en el trabajo.
  • 19. BENEFICIOS AL PERSONAL DE TRABAJO • Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solución de problemas. • Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones. • Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas. • Sube el nivel de satisfacción con el puesto. • Permite el logro de metas individuales. • Desarrolla un sentido de progreso en muchos campos.
  • 20. BENEFICIOS EN RELACIONES HUMANAS, INTERNAS Y EXTERNAS • Mejora la comunicación entre grupos e individuos. • Ayuda en la orientación de nuevos empleados. • Hace viables las políticas de la organización. • Convierte a la empresa en un entorno de mejor calidad para trabajar.
  • 21. FIN