SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
AMPLIACIÓN GUARENAS
ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES SAIA
MATERIA: ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DE
PERSONAL
AUTOR: MARIA BELLO
C.I. 17773975
GUARENAS 19 DE ENERO DE 2016
PROFESORA:
MAGDA GARCÍA
Naturaleza y equipos de
trabajos
El equipo de trabajo
Es el conjunto de personas asignadas o
autoasignadas, de acuerdo a habilidades y
competencias específicas, para cumplir una
determinada meta bajo la conducción de
un coordinador.
El trabajo en equipo
Se refiere a la serie de
estrategias, procedimientos y
metodologías
que utiliza un grupo humano para lograr
las
metas propuestas.
Toda organización es
fundamentalmente un
equipo constituido por sus
miembros.
Importancia y objetivo
del trabajo en equipo
• La importancia del trabajo en
equipo surge entonces por el hecho de
que se considera que mientras más
personas se aboquen de manera
comprometida en la realización de una
actividad, mejores y más efectivos
serán los resultados.
• El objetivo
Es poner más capacidades,
inteligencias, ideas y destreza al
servicio
de una tarea o actividad, de modo tal
que por el mismo hecho de compartir
esa actividad los resultados se den de
Características del trabajo en
equipo
Liderazgo y
coordinación de
la actividad
colectiva
Comunicación
clara, concisa
Competencias
complementarias
Apoyo entre los
miembros
durante la tarea
Esfuerzo,
conductas
flexibles y
adaptables
Trabajo en equipo implica
Diferencias
GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO
Cada persona responde
individualmente
El equipo responde en
conjunto del
trabajo realizado
Sus miembros tienen una
formación similar
y realizan el mismo tipo
de trabajo
(no son complementarios)
Cada miembro
realiza una parte
concreta del proyecto
Cada persona tiene una
manera particular de
funcionar
Es necesario la coordinación,
lo que va a exigir establecer
unos estándares comunes de
actuación.
Bibliografía
• http://www.liderhoy.com/construccion-de-equipos-de-
trabajo-de-alto-desempeno/
• http://www.importancia.org/trabajo-en-equipo.php
• www.monografias.com/trabajos97/naturaleza-y-
caracteristicas-grupos-y-equipos-trabajo/naturaleza-y-
caracteristicas-grupos-y-equipos-
trabajo.shtml#ixzz3y6znvHWN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánicoPresentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
EtienneGT
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtuales
Alexis Salazar
 
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Eliana Peña
 
Presentacion de cultura organizacional
Presentacion de cultura organizacionalPresentacion de cultura organizacional
Presentacion de cultura organizacional
Ibenia Fuentes
 
Proceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacionProceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacion
JAVIERSIL
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
tatianaperez22
 
Organizacion efectiva
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectiva
Fdy Renovato
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
alicecalderon
 
¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?
Jannette Ramos
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
jorm1297
 
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
MariGisVazquez
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
cesar095
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
Calificacion de Meritos
Calificacion de MeritosCalificacion de Meritos
Calificacion de Meritos
John Janer Buila Ferrin
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
georgevj
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
kquinto2302
 
Socializacion organizacional ....
Socializacion organizacional ....Socializacion organizacional ....
Socializacion organizacional ....
vmsol
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánicoPresentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtuales
 
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
 
Presentacion de cultura organizacional
Presentacion de cultura organizacionalPresentacion de cultura organizacional
Presentacion de cultura organizacional
 
Proceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacionProceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Organizacion efectiva
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectiva
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
 
¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
 
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
Calificacion de Meritos
Calificacion de MeritosCalificacion de Meritos
Calificacion de Meritos
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 
Socializacion organizacional ....
Socializacion organizacional ....Socializacion organizacional ....
Socializacion organizacional ....
 

Destacado

Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y  NaturalezaTrabajo En Equipo Objeto Y  Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
RM.SONYAR
 
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mentalRegion sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Juan Pedro Dillon
 
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
Josnelys Apellidos
 
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Jorge A. Guerra
 
Planificación Estratégica - Joyas Rigel
Planificación Estratégica - Joyas RigelPlanificación Estratégica - Joyas Rigel
Planificación Estratégica - Joyas Rigel
Andre Jordan Chavez
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en saludPlanificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
Mi rincón de Medicina
 
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cláudio Russo Inácio★
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
Diana Farias
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
Othoniel Hernandez Ovando
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
JOSEPNEL
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 

Destacado (13)

Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y  NaturalezaTrabajo En Equipo Objeto Y  Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
 
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mentalRegion sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
 
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
naturaleza de los equipos de trabajo en la empresa
 
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)
 
Planificación Estratégica - Joyas Rigel
Planificación Estratégica - Joyas RigelPlanificación Estratégica - Joyas Rigel
Planificación Estratégica - Joyas Rigel
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en saludPlanificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
 
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 

Similar a Naturaleza de trabajo en equipo

Equipos de trabajo fabia rodriguez
Equipos de trabajo  fabia rodriguezEquipos de trabajo  fabia rodriguez
Equipos de trabajo fabia rodriguez
fabia208
 
Equipos de trabajo fabia rodriguez
Equipos de trabajo  fabia rodriguezEquipos de trabajo  fabia rodriguez
Equipos de trabajo fabia rodriguez
fabia208
 
Diagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Diagnostico institucional - UEN José Melecio CamachoDiagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Diagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Dionny Valera
 
Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2
Teffy Gonita
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
epaqroo
 
Equipos de trabajo alejandro contreras
Equipos de trabajo alejandro contrerasEquipos de trabajo alejandro contreras
Equipos de trabajo alejandro contreras
alejandro0065
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
aida
 
Presentación corregida gaby díaz
Presentación corregida gaby díazPresentación corregida gaby díaz
Presentación corregida gaby díaz
Gaby Diaz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
keibyjga
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
cipegrupo1
 
PIS (Proyectos Integradores de Saberes): Orientaciones Generales
PIS (Proyectos Integradores de Saberes): Orientaciones GeneralesPIS (Proyectos Integradores de Saberes): Orientaciones Generales
PIS (Proyectos Integradores de Saberes): Orientaciones Generales
CRISVARGAS72
 
Presentacion resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Presentacion  resiliencia_grupo_76-1_1pptxPresentacion  resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Presentacion resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Milena Bello
 
criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa.
criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa. criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa.
criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa.
jennyloopez
 
90002 unidad 2
90002 unidad 290002 unidad 2
90002 unidad 2
Yerly Muñoz
 
Carrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrctoCarrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrcto
rsfaries
 
Aprendizaje cooperativo-2-5316
Aprendizaje cooperativo-2-5316Aprendizaje cooperativo-2-5316
Aprendizaje cooperativo-2-5316
FREDY CAÑAR
 
SINERGIA EDUCATIVA.docx
SINERGIA EDUCATIVA.docxSINERGIA EDUCATIVA.docx
SINERGIA EDUCATIVA.docx
MontesinosMoralesJav
 
Programa de adiestramiento
Programa de adiestramiento Programa de adiestramiento
Programa de adiestramiento
daiyerimariana123
 
Entregable 1 s
Entregable 1 sEntregable 1 s
Entregable 1 s
Sarhai
 
Micea profesores
Micea profesoresMicea profesores
Micea profesores
MiguelValenciai
 

Similar a Naturaleza de trabajo en equipo (20)

Equipos de trabajo fabia rodriguez
Equipos de trabajo  fabia rodriguezEquipos de trabajo  fabia rodriguez
Equipos de trabajo fabia rodriguez
 
Equipos de trabajo fabia rodriguez
Equipos de trabajo  fabia rodriguezEquipos de trabajo  fabia rodriguez
Equipos de trabajo fabia rodriguez
 
Diagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Diagnostico institucional - UEN José Melecio CamachoDiagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
Diagnostico institucional - UEN José Melecio Camacho
 
Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
 
Equipos de trabajo alejandro contreras
Equipos de trabajo alejandro contrerasEquipos de trabajo alejandro contreras
Equipos de trabajo alejandro contreras
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
 
Presentación corregida gaby díaz
Presentación corregida gaby díazPresentación corregida gaby díaz
Presentación corregida gaby díaz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
 
PIS (Proyectos Integradores de Saberes): Orientaciones Generales
PIS (Proyectos Integradores de Saberes): Orientaciones GeneralesPIS (Proyectos Integradores de Saberes): Orientaciones Generales
PIS (Proyectos Integradores de Saberes): Orientaciones Generales
 
Presentacion resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Presentacion  resiliencia_grupo_76-1_1pptxPresentacion  resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Presentacion resiliencia_grupo_76-1_1pptx
 
criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa.
criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa. criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa.
criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa.
 
90002 unidad 2
90002 unidad 290002 unidad 2
90002 unidad 2
 
Carrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrctoCarrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrcto
 
Aprendizaje cooperativo-2-5316
Aprendizaje cooperativo-2-5316Aprendizaje cooperativo-2-5316
Aprendizaje cooperativo-2-5316
 
SINERGIA EDUCATIVA.docx
SINERGIA EDUCATIVA.docxSINERGIA EDUCATIVA.docx
SINERGIA EDUCATIVA.docx
 
Programa de adiestramiento
Programa de adiestramiento Programa de adiestramiento
Programa de adiestramiento
 
Entregable 1 s
Entregable 1 sEntregable 1 s
Entregable 1 s
 
Micea profesores
Micea profesoresMicea profesores
Micea profesores
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Naturaleza de trabajo en equipo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN GUARENAS ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES SAIA MATERIA: ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DE PERSONAL AUTOR: MARIA BELLO C.I. 17773975 GUARENAS 19 DE ENERO DE 2016 PROFESORA: MAGDA GARCÍA
  • 2. Naturaleza y equipos de trabajos El equipo de trabajo Es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador. El trabajo en equipo Se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas. Toda organización es fundamentalmente un equipo constituido por sus miembros.
  • 3. Importancia y objetivo del trabajo en equipo • La importancia del trabajo en equipo surge entonces por el hecho de que se considera que mientras más personas se aboquen de manera comprometida en la realización de una actividad, mejores y más efectivos serán los resultados. • El objetivo Es poner más capacidades, inteligencias, ideas y destreza al servicio de una tarea o actividad, de modo tal que por el mismo hecho de compartir esa actividad los resultados se den de
  • 4. Características del trabajo en equipo Liderazgo y coordinación de la actividad colectiva Comunicación clara, concisa Competencias complementarias Apoyo entre los miembros durante la tarea Esfuerzo, conductas flexibles y adaptables
  • 6. Diferencias GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO Cada persona responde individualmente El equipo responde en conjunto del trabajo realizado Sus miembros tienen una formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios) Cada miembro realiza una parte concreta del proyecto Cada persona tiene una manera particular de funcionar Es necesario la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de actuación.
  • 7. Bibliografía • http://www.liderhoy.com/construccion-de-equipos-de- trabajo-de-alto-desempeno/ • http://www.importancia.org/trabajo-en-equipo.php • www.monografias.com/trabajos97/naturaleza-y- caracteristicas-grupos-y-equipos-trabajo/naturaleza-y- caracteristicas-grupos-y-equipos- trabajo.shtml#ixzz3y6znvHWN