SlideShare una empresa de Scribd logo
ProForVIn
Programa de Formación Virtual de
Investigadores
Subsecretaría de Posgrado
Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado
Universidad Tecnológica Nacional
Argentina
∗ El Programa de Formación Virtual de Investigadores es una
propuesta de formación en el área de investigación con
modalidad virtual. Tuvo su origen en el 2009 y desde ese
momento está ofreciendo diversos cursos de capacitación a
distancia para investigadores docentes de la UTN a través de su
Campus Virtual Global.
∗ El programa depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y
Posgrado del Rectorado de la UTN, a través de su Subsecretaría
de Posgrado.
∗ Desde el 2009 ha generado una oferta modular destinada a
desarrollar las competencias necesarias para que los docentes-
investigadores de todas las Facultades Regionales y Unidades
Académicas del país formulen, desarrollen y comuniquen sus
proyectos de investigación.
¿Qué es ProForVIn?
Objetivos
 Desarrollar y fortalecer las competencias para la investigación, el
desarrollo y la innovación de los investigadores de la UTN y de los docentes
que deseen involucrarse en proyectos I+D+i en las Facultades Regionales de
la UTN.
 Generar nuevos proyectos de innovación productiva que respondan a las
necesidades locales de la sociedad en la cual cada Facultad Regional de la
UTN se encuentra inmersa.
Origen
El Programa de Formación Virtual de Investigadores de la Secretaría de
Ciencia Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional en la
República Argentina surge como respuesta a la necesidad detectada en
cuanto a la generación de nuevos proyectos de I+D+i tanto en el contexto de
la Universidad como de la sociedad argentina en su conjunto. Teniendo en
cuenta que la investigación es una de las funciones básicas de la universidad
y que su desarrollo constituye una obligación de toda institución de
Educación Superior y una de las metas de la UTN.
Arquitectura del Programa
Aulas en el Campus Virtual Global de la UTN
 Estructura tutorial altamente personalizada
 Gestión de dirección y coordinación general centralizada
 Red de apoyo en las Facultades Regionales
 Red de Videoconferencias a través de la Red Nacional de Videoconferencia
Educativa de la UTN
 Blog de difusión a través de la Red Punto de Encuentro de la UTN
 Canal de Video en YouTube
 Sitio Web
Cursos de Grado
Para alumnos de los dos
últimos años de las carreras
de ingeniería de la UTN
Cursos de Posgrado
Para Investigadores Docentes de
la UTN
Convergencia
AULA VIRTUAL
Convergencia
CANAL DE VIDEO
ProForVIn en You
Tube
Convergencia
VIDEOCONFERENCIAS
Red Nacional de Videoconferencia UTN
Red IP para hasta 40 puntos simultáneos
Convergencia
BLOG Punto de Encuentro
http://puntodeencuentro.utn.edu.ar/
Convergencia
SITIO WEB
Impacto
 6 años de labor
 6 cursos distintos ofrecidos, 2 en elaboración
 5 cursos implementados en repetidas ediciones
 más de 200 alumnos de ingeniería de grado
participantes
 más de 400 investigadores docentes participantes
de los cursos
 más de 100 nuevos proyectos formulados
Proyección
 Incrementar la cantidad de proyectos generados
 Aumentar la oferta de propuestas formativas
 Ofrecer los cursos a mayor cantidad de
investigadores docentes
 Incluir más medios para incrementar las vías de
llegada de la formación
 Articular con otras instituciones en proyectos
conjuntos
ProForVIn
Programa de Formación Virtual de Investigadores
http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/progforvin.utn

Más contenido relacionado

Similar a UTN-ProForVIN: Programa de Formación Virtual de Investigadores

Virtual educa _2010
Virtual educa _2010Virtual educa _2010
Virtual educa _2010
jessica
 
Virtual educa _2010
Virtual educa _2010Virtual educa _2010
Virtual educa _2010
jessica
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
guest92a7c
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
Sandra Montejo
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
Camposeco14
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
antonyros
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
Camposeco14
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
Candelaria11
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
leanluc
 
EAD6ANIVERSARIOweb
EAD6ANIVERSARIOwebEAD6ANIVERSARIOweb
EAD6ANIVERSARIOweb
jg_kp_leon
 
Fase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo NFase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo N
guest92a7c
 

Similar a UTN-ProForVIN: Programa de Formación Virtual de Investigadores (20)

Plataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativasPlataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
Programa ualn nicaragua
Programa ualn nicaraguaPrograma ualn nicaragua
Programa ualn nicaragua
 
Virtual educa _2010
Virtual educa _2010Virtual educa _2010
Virtual educa _2010
 
Virtual educa _2010
Virtual educa _2010Virtual educa _2010
Virtual educa _2010
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
 
Propuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iiiPropuesta tecnología iii
Propuesta tecnología iii
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Presentación cev final
Presentación cev finalPresentación cev final
Presentación cev final
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
 
EAD6ANIVERSARIOweb
EAD6ANIVERSARIOwebEAD6ANIVERSARIOweb
EAD6ANIVERSARIOweb
 
Presentaci
PresentaciPresentaci
Presentaci
 
Fase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo NFase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo N
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

UTN-ProForVIN: Programa de Formación Virtual de Investigadores

  • 1. ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica Nacional Argentina
  • 2. ∗ El Programa de Formación Virtual de Investigadores es una propuesta de formación en el área de investigación con modalidad virtual. Tuvo su origen en el 2009 y desde ese momento está ofreciendo diversos cursos de capacitación a distancia para investigadores docentes de la UTN a través de su Campus Virtual Global. ∗ El programa depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado del Rectorado de la UTN, a través de su Subsecretaría de Posgrado. ∗ Desde el 2009 ha generado una oferta modular destinada a desarrollar las competencias necesarias para que los docentes- investigadores de todas las Facultades Regionales y Unidades Académicas del país formulen, desarrollen y comuniquen sus proyectos de investigación. ¿Qué es ProForVIn?
  • 3. Objetivos  Desarrollar y fortalecer las competencias para la investigación, el desarrollo y la innovación de los investigadores de la UTN y de los docentes que deseen involucrarse en proyectos I+D+i en las Facultades Regionales de la UTN.  Generar nuevos proyectos de innovación productiva que respondan a las necesidades locales de la sociedad en la cual cada Facultad Regional de la UTN se encuentra inmersa.
  • 4. Origen El Programa de Formación Virtual de Investigadores de la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional en la República Argentina surge como respuesta a la necesidad detectada en cuanto a la generación de nuevos proyectos de I+D+i tanto en el contexto de la Universidad como de la sociedad argentina en su conjunto. Teniendo en cuenta que la investigación es una de las funciones básicas de la universidad y que su desarrollo constituye una obligación de toda institución de Educación Superior y una de las metas de la UTN.
  • 5. Arquitectura del Programa Aulas en el Campus Virtual Global de la UTN  Estructura tutorial altamente personalizada  Gestión de dirección y coordinación general centralizada  Red de apoyo en las Facultades Regionales  Red de Videoconferencias a través de la Red Nacional de Videoconferencia Educativa de la UTN  Blog de difusión a través de la Red Punto de Encuentro de la UTN  Canal de Video en YouTube  Sitio Web
  • 6. Cursos de Grado Para alumnos de los dos últimos años de las carreras de ingeniería de la UTN
  • 7. Cursos de Posgrado Para Investigadores Docentes de la UTN
  • 10. Convergencia VIDEOCONFERENCIAS Red Nacional de Videoconferencia UTN Red IP para hasta 40 puntos simultáneos
  • 11. Convergencia BLOG Punto de Encuentro http://puntodeencuentro.utn.edu.ar/
  • 13. Impacto  6 años de labor  6 cursos distintos ofrecidos, 2 en elaboración  5 cursos implementados en repetidas ediciones  más de 200 alumnos de ingeniería de grado participantes  más de 400 investigadores docentes participantes de los cursos  más de 100 nuevos proyectos formulados
  • 14. Proyección  Incrementar la cantidad de proyectos generados  Aumentar la oferta de propuestas formativas  Ofrecer los cursos a mayor cantidad de investigadores docentes  Incluir más medios para incrementar las vías de llegada de la formación  Articular con otras instituciones en proyectos conjuntos
  • 15. ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/progforvin.utn