SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGÍA

   II BIMESTRE
MODELOS ANTROPOLÓGICOS

2. Modelo monista.
3. Modelo dualista.
4. Modelo tripartito.




                          2
MODELOS
 M             ANTROPOLÓGICOS
Modelo monista
2.Monismo materialista. La inteligencia y
  lo espiritual son fruto de la evolución
  cerebral.
3.Monismo espiritualista. Existe el
  espíritu; el cuerpo es apariencia.


                                        3
MODELOS ANTROPOLÓGICOS

Modelo dualista
Afirma dos sustancias separadas.
Arroja el problema de la
  incomunicabilidad entre sustancias.



                                        4
MODELOS ANTROPOLÓGICOS
Modelo tripartito
Cuerpo – alma – espíritu.
Hay unidad entre las tres dimensiones:
  espíritu sicosomatizado (Rielo).
El espíritu es el que asume el alma o
  sique y el cuerpo o soma.


                                         5
ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO



El cuerpo
El cuerpo está abierto al espíritu.
La vida del cuerpo es vida biológica.
La vida biológica participa de la vivencia
  espiritual.

                                             6
ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO


El cuerpo: el cerebro
La consciencia espiritual se manifiesta
  en el cerebro.
No hay una actividad espiritual pura.
El espíritu no se reduce al cerebro.
El cerebro no es la sede del espíritu.

                                          7
ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO


El alma
El alma tiene vida síquica.
En la antigüedad se la consideró
  “principio vital”.
Es la sede de las funciones síquicas:
  sentimientos, emociones, pasiones,
  razón…
                                        8
ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO


El alma
El alma o sique se caracteriza por la
  complejidad de funciones y el
  automatismo de las pulsiones.
Del alma no emerge la consciencia
  espiritual.
El alma está abierta al espíritu.
                                        9
ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO


El espíritu
La distinción entre espíritu (nous) y alma
  está ya en los padres griegos y latinos.
Los místicos también subrayan esta
  diferencia.
En la actualidad está presente en los
  teólogos ortodoxos y algunos teólogos
  católicos.
                                         10
ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO


El espíritu como potencia de unión
El espíritu es potencia de unión: energía
  unificadora.
Une las facultades del alma.
Posee la energía unitiva para que el ser
  humano se una con las personas
  divinas.
                                            11
ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO


El espíritu como potencia de unión
La potencia de unión es percepción y
  comunicación.
La potencia de unión es genetizada.
“Genetizar” significa que la divina
  presencia constitutiva infunde el gene
  a la potencia de unión.
                                           12
ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO


El espíritu como potencia de unión
La percepción genetizada es consciencia
  o congénesis (concepción genética de
  la sustancia).
La comunicación genetizada es potestad
  o transverberación (concepción
  genética de la esencia).

                                       13
ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA


El espíritu como potencia de unión
El ser humano es espiritual.
En el espíritu radica la esencia y la
  sustancia.
El ser humano es también síquico y
  corporal, pero estos son caracteres, no
  sustancia ni esencia.
                                        14
ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA


El espíritu como potencia de unión

El ser humano es persona.
En la persona es fundamental la relación.
Lo que define a la persona humana es su
  relación con las personas divinas.

                                        15
ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA


La libertad
Intelectualismo y voluntarismo.
El espíritu da unidad a todo el sistema
  facultativo con sus funciones.
La función primada del espíritu es,
  formalmente, la libertad.
El acto primado del espíritu es,
  transcendentalmente, el amor.
                                          16
ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA


La libertad
La libertad   es unitiva: está formada por
  el amor.
La libertad   es relacional.
La libertad   no es autodeterminación.
La libertad   tiene condicionamientos.
La libertad   puede egotizarse.
                                             17
ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA


La libertad
La libertad es verdadera facultad
  unitiva: une inteligencia y voluntad.
La libertad humana es imagen y
  semejanza de la libertad divina.
La libertad divina es omnipotencia.


                                          18
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminadaPrueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminadajorge luis
 
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoAntropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoMartha
 
utpl antropologia Estructura del ser humano
utpl antropologia Estructura del ser humanoutpl antropologia Estructura del ser humano
utpl antropologia Estructura del ser humano
Julie Calvache
 
Antropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaAntropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaIngrid Valladares
 
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humanoAntropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humanoAdolfo Guevara
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
sofygal
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
PERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELOPERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELOCESAR
 
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser HumanoAntropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humanoerikagarcia1981
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
Alex Rivadeneira
 
Prueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Prueba De Ensayo Antropologia Ii BimestrePrueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Prueba De Ensayo Antropologia Ii BimestrePaulina Naranjo
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
henrytosco5
 
Prueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíAPrueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíA
mdcbarahona
 
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba EnsayoUtpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Dayana
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminadaPrueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminada
 
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoAntropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
 
utpl antropologia Estructura del ser humano
utpl antropologia Estructura del ser humanoutpl antropologia Estructura del ser humano
utpl antropologia Estructura del ser humano
 
Antropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaAntropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartita
 
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humanoAntropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
PERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELOPERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELO
 
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser HumanoAntropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
Prueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Prueba De Ensayo Antropologia Ii BimestrePrueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Prueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
Prueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíAPrueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíA
 
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba EnsayoUtpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
 

Similar a UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)

ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Juan Diego Segundo Bimestre
Juan Diego Segundo BimestreJuan Diego Segundo Bimestre
Juan Diego Segundo Bimestre
Juan Diego Torres Navas
 
Antropologia diapositivas
Antropologia diapositivasAntropologia diapositivas
Antropologia diapositivasMaferalbuja
 
desarrollo espiritual
desarrollo espiritualdesarrollo espiritual
desarrollo espiritual
rita burneo
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePatty Vera
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
gabrielasetti
 
La filosofia griega y las
La filosofia griega y lasLa filosofia griega y las
La filosofia griega y lasRome
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
JORGE
 
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humanoutpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
pamelaflsutpl
 
Unidad e Interdependencia del Hombre
Unidad e Interdependencia del HombreUnidad e Interdependencia del Hombre
Unidad e Interdependencia del Hombre
Josué Turpo
 
Jung y platon. influencias de platon en jung
Jung  y platon. influencias de platon en jungJung  y platon. influencias de platon en jung
Jung y platon. influencias de platon en jung
Hemil Mora
 
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)Elizabeth Canache
 
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
OrdineGesu
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
MAntroposófica ADMAC
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoConcepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoAbel Torres
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
kyrius9777
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegokyrius9777
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humanohenrytosco5
 

Similar a UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012) (20)

ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Juan Diego Segundo Bimestre
Juan Diego Segundo BimestreJuan Diego Segundo Bimestre
Juan Diego Segundo Bimestre
 
Antropologia diapositivas
Antropologia diapositivasAntropologia diapositivas
Antropologia diapositivas
 
desarrollo espiritual
desarrollo espiritualdesarrollo espiritual
desarrollo espiritual
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
 
La filosofia griega y las
La filosofia griega y lasLa filosofia griega y las
La filosofia griega y las
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
 
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humanoutpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
 
Unidad e Interdependencia del Hombre
Unidad e Interdependencia del HombreUnidad e Interdependencia del Hombre
Unidad e Interdependencia del Hombre
 
Jung y platon. influencias de platon en jung
Jung  y platon. influencias de platon en jungJung  y platon. influencias de platon en jung
Jung y platon. influencias de platon en jung
 
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
 
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoConcepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
 
Filosofía i copia
Filosofía i   copiaFilosofía i   copia
Filosofía i copia
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)

  • 1. ANTROPOLOGÍA II BIMESTRE
  • 2. MODELOS ANTROPOLÓGICOS 2. Modelo monista. 3. Modelo dualista. 4. Modelo tripartito. 2
  • 3. MODELOS M ANTROPOLÓGICOS Modelo monista 2.Monismo materialista. La inteligencia y lo espiritual son fruto de la evolución cerebral. 3.Monismo espiritualista. Existe el espíritu; el cuerpo es apariencia. 3
  • 4. MODELOS ANTROPOLÓGICOS Modelo dualista Afirma dos sustancias separadas. Arroja el problema de la incomunicabilidad entre sustancias. 4
  • 5. MODELOS ANTROPOLÓGICOS Modelo tripartito Cuerpo – alma – espíritu. Hay unidad entre las tres dimensiones: espíritu sicosomatizado (Rielo). El espíritu es el que asume el alma o sique y el cuerpo o soma. 5
  • 6. ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO El cuerpo El cuerpo está abierto al espíritu. La vida del cuerpo es vida biológica. La vida biológica participa de la vivencia espiritual. 6
  • 7. ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO El cuerpo: el cerebro La consciencia espiritual se manifiesta en el cerebro. No hay una actividad espiritual pura. El espíritu no se reduce al cerebro. El cerebro no es la sede del espíritu. 7
  • 8. ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO El alma El alma tiene vida síquica. En la antigüedad se la consideró “principio vital”. Es la sede de las funciones síquicas: sentimientos, emociones, pasiones, razón… 8
  • 9. ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO El alma El alma o sique se caracteriza por la complejidad de funciones y el automatismo de las pulsiones. Del alma no emerge la consciencia espiritual. El alma está abierta al espíritu. 9
  • 10. ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO El espíritu La distinción entre espíritu (nous) y alma está ya en los padres griegos y latinos. Los místicos también subrayan esta diferencia. En la actualidad está presente en los teólogos ortodoxos y algunos teólogos católicos. 10
  • 11. ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO El espíritu como potencia de unión El espíritu es potencia de unión: energía unificadora. Une las facultades del alma. Posee la energía unitiva para que el ser humano se una con las personas divinas. 11
  • 12. ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO El espíritu como potencia de unión La potencia de unión es percepción y comunicación. La potencia de unión es genetizada. “Genetizar” significa que la divina presencia constitutiva infunde el gene a la potencia de unión. 12
  • 13. ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO El espíritu como potencia de unión La percepción genetizada es consciencia o congénesis (concepción genética de la sustancia). La comunicación genetizada es potestad o transverberación (concepción genética de la esencia). 13
  • 14. ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA El espíritu como potencia de unión El ser humano es espiritual. En el espíritu radica la esencia y la sustancia. El ser humano es también síquico y corporal, pero estos son caracteres, no sustancia ni esencia. 14
  • 15. ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA El espíritu como potencia de unión El ser humano es persona. En la persona es fundamental la relación. Lo que define a la persona humana es su relación con las personas divinas. 15
  • 16. ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA La libertad Intelectualismo y voluntarismo. El espíritu da unidad a todo el sistema facultativo con sus funciones. La función primada del espíritu es, formalmente, la libertad. El acto primado del espíritu es, transcendentalmente, el amor. 16
  • 17. ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA La libertad La libertad es unitiva: está formada por el amor. La libertad es relacional. La libertad no es autodeterminación. La libertad tiene condicionamientos. La libertad puede egotizarse. 17
  • 18. ESTRUCTURA ABIERTA DE LA PERSONA HUMANA La libertad La libertad es verdadera facultad unitiva: une inteligencia y voluntad. La libertad humana es imagen y semejanza de la libertad divina. La libertad divina es omnipotencia. 18
  • 19. 19

Notas del editor

  1. utpl