SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGÍA DUALISTA O TRIPARTITA
Y
LA ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER
HUMANO
Por Érika García
ANTROPOLOGÍA DUALISTA
 El Ser Humano está
  formado de Cuerpo y
  Alma.
 Para Platón, el Cuerpo
  es la prisión del alma.
 Para Aristóteles, Alma
  y Cuerpo son
  complementarios.
 El Alma es Inmortal.
ANTROPOLOGÍA TRIPARTITA
 El Ser Humano está
  conformado de
  Cuerpo, Alma y
  Espíritu.
 El Espíritu es la
  esencia del Ser
  Absoluto en el hombre.
 El Espíritu es el nivel
  superior de la
  naturaleza humana.
COMPARACIÓN
Antropología Dualista       Antropología Tripartita

   El Ser Humano es         El Ser Humano es
    Cuerpo y Alma.            Cuerpo y Alma, y
                              Espíritu.
 El Alma es el nivel más    El Espíritu es el nivel

  alto del ser.               más alto del ser.
 Hay una                    El Espíritu asume las

  incomunicabilidad           funciones del alma.
  entre las sustancias.
LA ESTRUCTURA ABIERTA DEL
SER HUMANO
EL CUERPO
   El Cuerpo es la parte
    material del Ser Humano.
   Ya quedó atrás la
    concepción de Platón de
    que era la prisión del
    Alma.
   Participa activamente de
    nuestra vivencia
    espiritual.
   El Ser Humano se une a
    la realidad cósmica
    gracias al Cuerpo.
EL CEREBRO
   El Cerebro es el órgano
    donde se encuentra su
    manifestación la
    actividad consciente.
   Es la central biológica del
    Ser Humano.
   Existe el peligro de que
    el pensamiento, la
    creatividad, la libertad
    sean reducidas a meras
    actividades cerebrales, lo
    cuál no es así.
EL ALMA
 Es lo que da la vida, el
  principio vital.
 Es la sede de los
  sentimientos y
  emociones.
 Es la sede de la
  racionalidad.
EL ESPÍRITU (NOUS/PNEUMA)
 El Espíritu es la
  esencia del Ser
  Absoluto en el hombre.
 Está hecho a la imagen
  de Dios.
 Nous: Es lo que sopla
  Dios.
 Pneuma: es lo que ya
  viene soplado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
Olga López
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
Cristian Quinteros
 
Natuleza conducta humana
Natuleza conducta humanaNatuleza conducta humana
Natuleza conducta humana
Fiorella Estefany Mallaupoma Aguilar
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
wendoline16
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
NoeliaValencia3
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
José Luis Ríos
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Jorge Luis Chalén
 
construcción social de la realidad
construcción social de la realidadconstrucción social de la realidad
construcción social de la realidad
Allison Flores Rodriguez
 
Relación alma y cuerpo
Relación alma y cuerpoRelación alma y cuerpo
Relación alma y cuerpo
Carlos Fitz Campos
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
EvelynMosqueraN
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
Elida Fariña
 
Sensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptxSensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptx
JohanaPatio4
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
aimee108
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
Teniente Fantasma
 
Subjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismoSubjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismo
asoandbsi123
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
Marco Alberca
 

La actualidad más candente (20)

El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
 
Natuleza conducta humana
Natuleza conducta humanaNatuleza conducta humana
Natuleza conducta humana
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
 
construcción social de la realidad
construcción social de la realidadconstrucción social de la realidad
construcción social de la realidad
 
Relación alma y cuerpo
Relación alma y cuerpoRelación alma y cuerpo
Relación alma y cuerpo
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
 
Sensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptxSensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptx
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
 
Subjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismoSubjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismo
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
 
El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 

Destacado

La Mente Renovada
La Mente RenovadaLa Mente Renovada
Renovación power point
Renovación power pointRenovación power point
Renovación power point
CINTIAVD
 
La biblia y la salud conferencia exel777 concluido
La biblia y la salud conferencia exel777 concluidoLa biblia y la salud conferencia exel777 concluido
La biblia y la salud conferencia exel777 concluido
asociacion
 
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayoutpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
zitro
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
PUCE SEDE IBARRA
 
Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La estructura del ser humano LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DEL SUJETO ABSO...
La estructura del ser humano LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DEL SUJETO ABSO...La estructura del ser humano LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DEL SUJETO ABSO...
La estructura del ser humano LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DEL SUJETO ABSO...
conyherrera
 
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba EnsayoUtpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Dayana
 

Destacado (8)

La Mente Renovada
La Mente RenovadaLa Mente Renovada
La Mente Renovada
 
Renovación power point
Renovación power pointRenovación power point
Renovación power point
 
La biblia y la salud conferencia exel777 concluido
La biblia y la salud conferencia exel777 concluidoLa biblia y la salud conferencia exel777 concluido
La biblia y la salud conferencia exel777 concluido
 
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayoutpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)
 
La estructura del ser humano LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DEL SUJETO ABSO...
La estructura del ser humano LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DEL SUJETO ABSO...La estructura del ser humano LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DEL SUJETO ABSO...
La estructura del ser humano LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA DEL SUJETO ABSO...
 
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba EnsayoUtpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
 

Similar a Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano

Antropología segundo bimestre
Antropología segundo bimestreAntropología segundo bimestre
Antropología segundo bimestre
Martha
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
wendyluzu
 
Zapatas
ZapatasZapatas
FILOSOFÍA GRIEGA - ANTROPOLOGIA
FILOSOFÍA GRIEGA - ANTROPOLOGIAFILOSOFÍA GRIEGA - ANTROPOLOGIA
FILOSOFÍA GRIEGA - ANTROPOLOGIATania Balarezo
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
sofygal
 
Jorge floreano antropología_i_bim
Jorge floreano antropología_i_bimJorge floreano antropología_i_bim
Jorge floreano antropología_i_bim
SSCC
 
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓNANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
Enrique Aliaga Ruiz
 
Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)
mecagoentuputamadre81
 
El Plan Cósmico
El Plan CósmicoEl Plan Cósmico
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Antropologia Noética
Antropologia NoéticaAntropologia Noética
Antropologia Noética
Secretaria de Educación Municipal
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoConcepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Abel Torres
 
Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3
Danny García
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
Félix Sánchez Paredes
 
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SERUTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
ManuelQuirozR
 
amor y sexualidad
amor y sexualidadamor y sexualidad
amor y sexualidad
juan carlos
 
La filosofía griega y la concepción bíblica
La  filosofía griega  y la concepción  bíblicaLa  filosofía griega  y la concepción  bíblica
La filosofía griega y la concepción bíblica
Martha
 
El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino
Daniela Barrera
 
Clase 4 conozca el espiritismo
Clase 4 conozca el espiritismoClase 4 conozca el espiritismo
Clase 4 conozca el espiritismo
Ana Biott
 

Similar a Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano (20)

Antropología segundo bimestre
Antropología segundo bimestreAntropología segundo bimestre
Antropología segundo bimestre
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
 
FILOSOFÍA GRIEGA - ANTROPOLOGIA
FILOSOFÍA GRIEGA - ANTROPOLOGIAFILOSOFÍA GRIEGA - ANTROPOLOGIA
FILOSOFÍA GRIEGA - ANTROPOLOGIA
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
 
Jorge floreano antropología_i_bim
Jorge floreano antropología_i_bimJorge floreano antropología_i_bim
Jorge floreano antropología_i_bim
 
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓNANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
 
Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)
 
El Plan Cósmico
El Plan CósmicoEl Plan Cósmico
El Plan Cósmico
 
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Antropologia Noética
Antropologia NoéticaAntropologia Noética
Antropologia Noética
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoConcepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
 
Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
 
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SERUTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
 
amor y sexualidad
amor y sexualidadamor y sexualidad
amor y sexualidad
 
La filosofía griega y la concepción bíblica
La  filosofía griega  y la concepción  bíblicaLa  filosofía griega  y la concepción  bíblica
La filosofía griega y la concepción bíblica
 
El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino
 
Clase 4 conozca el espiritismo
Clase 4 conozca el espiritismoClase 4 conozca el espiritismo
Clase 4 conozca el espiritismo
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano

  • 1. ANTROPOLOGÍA DUALISTA O TRIPARTITA Y LA ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO Por Érika García
  • 2. ANTROPOLOGÍA DUALISTA  El Ser Humano está formado de Cuerpo y Alma.  Para Platón, el Cuerpo es la prisión del alma.  Para Aristóteles, Alma y Cuerpo son complementarios.  El Alma es Inmortal.
  • 3. ANTROPOLOGÍA TRIPARTITA  El Ser Humano está conformado de Cuerpo, Alma y Espíritu.  El Espíritu es la esencia del Ser Absoluto en el hombre.  El Espíritu es el nivel superior de la naturaleza humana.
  • 4. COMPARACIÓN Antropología Dualista Antropología Tripartita  El Ser Humano es  El Ser Humano es Cuerpo y Alma. Cuerpo y Alma, y Espíritu.  El Alma es el nivel más  El Espíritu es el nivel alto del ser. más alto del ser.  Hay una  El Espíritu asume las incomunicabilidad funciones del alma. entre las sustancias.
  • 5. LA ESTRUCTURA ABIERTA DEL SER HUMANO
  • 6. EL CUERPO  El Cuerpo es la parte material del Ser Humano.  Ya quedó atrás la concepción de Platón de que era la prisión del Alma.  Participa activamente de nuestra vivencia espiritual.  El Ser Humano se une a la realidad cósmica gracias al Cuerpo.
  • 7. EL CEREBRO  El Cerebro es el órgano donde se encuentra su manifestación la actividad consciente.  Es la central biológica del Ser Humano.  Existe el peligro de que el pensamiento, la creatividad, la libertad sean reducidas a meras actividades cerebrales, lo cuál no es así.
  • 8. EL ALMA  Es lo que da la vida, el principio vital.  Es la sede de los sentimientos y emociones.  Es la sede de la racionalidad.
  • 9. EL ESPÍRITU (NOUS/PNEUMA)  El Espíritu es la esencia del Ser Absoluto en el hombre.  Está hecho a la imagen de Dios.  Nous: Es lo que sopla Dios.  Pneuma: es lo que ya viene soplado.