SlideShare una empresa de Scribd logo
Hombre
Mujer
BGU "D"
FECHA:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL
ESTUDIANTE ENTREVISTADO/A
GÉNERO
a)
Reconoce
sus
fortalezas
b)
Reconoce
sus
fortalezas
con
dificultad
c)
No
reconoce
sus
fortalezas
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a)
Muestra
interés
por
mejorar
su
calidad
de
vida
y
de
su
comunidad
b)
Muestra
poco
interés
por
mejorar
su
calidad
de
vida
y
de
su
comunidad
c)
No
muestra
interés
en
mejorar
su
calidad
de
vida
y
de
su
comodidad
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a)
Expresa
sus
emociones
b)
Expresa
sus
emociones
con
dificultad
c)
No
expresa
sus
emociones
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a)
Plantea
soluciones
de
forma
creativa
y
proactiva
b)
Plantea
soluciones
con
dificultad
c)
No
plantea
ninguna
solución
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a)
Decide
de
acuerdo
con
sus
intereses
y
asume
la
responsabilidad
b)
Decide
sin
considerar
sus
responsabilidades
c)
Expresa
que
no
sabe
qué
hacer
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a)
Expresa
empatía
b)
Expresa
empatía
con
dificultad
c)
No
expresa
empatía
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a)
Expresa
empatía
b)
expresa
empatía
con
dificultad
c)
no
expresa
empatía
d)
No
responde
la
pregunta
1 AGUIRRE JAPON TREICY JOANNE Mujer
2 ALVAREZ SALINAS CRISTOFER STEE Hombre
3 CARHUATOCTO FLORES LUIS OSBERTO Hombre
4 CASTILLO JARAMILLO JOSE PATRICIO Hombre
5 CASTILLO ORDOÑEZ MARIA DEL CISNE Mujer
6 CASTILLO SONGOR CELENA ALEJANDRA Mujer
7 CUEVA GUAMAN FLOR MARIA Mujer X X X X X X X
8 DIAZ SANTORUM SCARLETH YAMILE Mujer X X X X X X X
9 ESTRADA CUENCA PAULO DAVID Hombre X X X X X X X
10 FIGUEROA REYES JISMAR JOSUE Hombre X X X X X X X
11 GAONA SISALIMA MILTON SMITH Hombre X X X X X X X
12 GONZALEZ CELI VALERIA ESPERANZA Mujer X X X X X X X
13 JARA GONZALEZ LIZZETH ANAHI Mujer X X X X X X X
14 JARAMILLO ROBALINO MILENA DENISE Mujer X X X X X X X
15 LEQUERNAQUE NOLE MARIA DEL CISNE Mujer X X X X X X X
16 MACAS CUMBICOS ANAHI YAMILEX Mujer X X X X X X X
17 MARQUEZ AGREDA DANIELA CECIBEL Mujer
18 PARRA LOAIZA JOSE FERNANDO Hombre X X X X X X X
19 PAUCAR SARITAMA JHONSTYN EDUARDO Hombre
20 PINEDA SOTO YULEYSSI ELIZABETH Mujer
21 POMA CHIRIBOGA JAIR ALEJANDRO Hombre
22 RAMIREZ JIMENEZ DAYANARA KATHERINE Mujer
23 ROMERO PINTO ANDRY JOHEL Hombre
24 SANCHEZ GARRIDO STALIN GABRIEL Hombre
25 SARANGO VASQUEZ JHOSTYN JHOSJANY Hombre
26 SILVA GUAYCHA NAHOMI ANAHI Mujer
27 VILLEGAS PIRELA DEIMAR ESTEFANY Mujer
28 YAGUANA ALVARADO LEONARDO ALEXANDER Hombre
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
6 3 2 0 0 9 0 2 0 0 9 1 1 0 0 3 2 3 3 0 9 1 1 0 0 6 5 0 0 0 10 0 1 0
TOTAL
TABULACIÓN DE PREGUNTAS APLICADAS AL ESTUDIANTE
1. Cuéntame un poco de ti: ¿Quién eres?
¿cómo te defines?
Nº
FECHA
HORA
1. Cuéntame un poco de ti: ¿Quién eres?
¿cómo te defines? 2. ¿Qué otras actividades haces, además de estudiar?
DOCENTE QUE APLICA LA ENTREVISTA: Lic. Jose Vicente Cueva T.
8/9/2022
SECCIÓN 2: APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA
ASPECTO 1: HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
AUTOCONOCIMIENTO MANEJO DE EMOCIONES RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS TOMA DE DECISIONES EMPATÍA
3. Describe con las palabras que quieras ¿Cómo te sientes en
este momento?
4. Frente a la situación de inseguridad que vive tu comunidad
¿cuál sería para ti la mejor solución que pueda desarrollarse?
5. Escucha esta situación:
Te comprometiste a participar en una minga con tus
amigos/as del barrio. El día anterior a la minga tus amigos del
colegio te invitan a una fiesta ¿qué decides hacer y cómo lo
resuelves?
6. Te pongo una situación:
Necesitan tu apoyo para organizar una actividad para
recaudar fondos para los afectados del terremoto ¿qué harías
y cómo lo harías?
7. Cuando ves que un amigo o amiga
problema ¿cuál es tu reacción? ¿qué haces?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: UNIDAD EDUCATIVA "EMILIANO ORTEGA ESPINOZA"
NIVEL/CURSO/GRADO Y PARALELO: Primer Año BACHILLERATO
a) Reconoce sus fortalezas b) Reconoce sus fortalezas con dificultad c) No reconoce sus fortalezas d) No responde la pregunta
Series1 6 3 2 0
6
3
2
0
0
4
8
PDF MENÚ
8. ¿Cómo te sientes ahora que ya estamos presencialmente en clases?
5. Escucha esta situación:
Te comprometiste a participar en una minga con tus amigos/as del barrio. El día
anterior a la minga tus amigos del colegio te invitan a una fiesta ¿qué decides
hacer y cómo lo resuelves?
6. Te pongo una situación:
Necesitan tu apoyo para organizar una actividad para recaudar fondos para los
afectados del terremoto ¿qué harías y cómo lo harías?
7. Cuando ves que un amigo o amiga tuya está en algún problema ¿cuál es tu
reacción? ¿qué haces?
2. ¿Qué otras actividades haces, además de estudiar?
3. Describe con las palabras que quieras ¿Cómo te sientes en este momento?
4. Frente a la situación de inseguridad que vive tu comunidad ¿cuál sería para ti
la mejor solución que pueda desarrollarse?
a) Muestra interés por mejorar su calidad de
vida y de su comunidad
b) Muestra poco interés por mejorar su
calidad de vida y de su comunidad
c) No muestra interés en mejorar su calidad
de vida y de su comodidad
d) No responde la pregunta
Series1 9 0 2 0
9
0
2
0
0
4
8
12
a) Expresa sus emociones b) Expresa sus emociones con dificultad c) No expresa sus emociones d) No responde la pregunta
Series1 9 1 1 0
9
1 1
0
0
4
8
12
a) Plantea soluciones de forma creativa y
proactiva
b) Plantea soluciones con dificultad c) No plantea ninguna solución d) No responde la pregunta
Series1 3 2 3 3
3
2
3 3
0
4
a) Decide de acuerdo con sus intereses y
asume la responsabilidad
b) Decide sin considerar sus
responsabilidades
c) Expresa que no sabe qué hacer d) No responde la pregunta
Series1 9 1 1 0
9
1 1 0
0
4
8
12
a) Expresa empatía b) Expresa empatía con dificultad c) No expresa empatía d) No responde la pregunta
Series1 6 5 0 0
6
5
0 0
0
4
8
a) Expresa empatía b) expresa empatía con dificultad c) no expresa empatía d) No responde la pregunta
Series1 10 0 1 0
10
0
1
0
0
4
8
12
a) Evidencia emociones positivas b) Evidencia emociones negativas c) No menciona lo que siente d) No responde la pregunta
Series1 9 1 1 0
9
1 1
0
0
4
8
12
Mgs. Jaime Alberto Torres Y.
Rector
Lic. Jose Vicente Cueva T.
Tutor 10° EGB
9. Describe ¿cómo fue la experiencia de las clases virtuales?
10. ¿Qué actividades te gusta realizar con las personas con quienes vives y por
qué?
TABULACIÓN DE CONCLUSIONES DE LA APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA POR PARTE DEL DOCENTE (ENTREVISTADOR)
Habilidad que requiere ser fortalecida en la o el estudiante
a) Siempre positiva b) A veces positiva c) Negativa d) No responde la pregunta
Series1 0 4 7 0
0
4
7
0
0
4
8
a) Expresa con facilidad las actividades que
realiza
b) Expresa con dificultad las actividades que
realiza
c) Menciona actividades que le desagradan d) No responde la pregunta
Series1 9 2 0 0
9
2
0 0
0
4
8
12
a) Autoconocimiento a) Manejo de emociones c) Resolución de conflictos d) Toma de decisiones e) Empatía
Series1 2 1 6 1 1
2
1
6
1 1
0
4
8
OBSERVACIÓN
a)
Evidencia
emociones
positivas
b)
Evidencia
emociones
negativas
c)
No
menciona
lo
que
siente
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a)
Siempre
positiva
b)
A
veces
positiva
c)
Negativa
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a)
Expresa
con
facilidad
las
actividades
que
realiza
b)
Expresa
con
dificultad
las
actividades
que
realiza
c)
Menciona
actividades
que
le
desagradan
d)
No
responde
la
pregunta
OBSERVACIÓN
a.
Alegre
b.
Triste
c.
Enojado/a
d.
Preocupado/a
e.
Asustado/a
a.
Evidencié
muchas
situaciones
que
me
llamaron
la
atención
b.
Evidencié
al
menos
una
situación
de
alerta
c.
No
fue
posible
identificar
ninguna
alerta
d.
Tengo
una
sospecha,
pero
no
podría
afirmar
que
es
una
alerta
a)
Autoconocimiento
a)
Manejo
de
emociones
c)
Resolución
de
conflictos
d)
Toma
de
decisiones
e)
Empatía
a)
La
o
el
estudiante
expresa
estar
triste,
enojado/a,
preocupado/a
o
asustado/a
b)
En
el
desarrollo
de
la
entrevista,
el
o
la
estudiante
expuso
al
menos
una
situación
que
constituye
un
riesgo
a
su
integridad.
c)
En
el
desarrollo
de
la
entrevista,
la
o
el
estudiante
expuso
al
menos
una
situación
de
violencia
que
vivió
o
que
se
encuentra
viviendo
a)
En
el
desarrollo
de
la
entrevista,
la
o
el
estudiante
evidenció
que
tiene
una
percepción
negativa
sobre
su
entorno
escolar
e)
En
el
desarrollo
de
la
entrevista,
la
o
el
estudiante
evidenció
que
tiene
una
percepción
negativa
sobre
el
entorno
en
el
que
vive
f)
El
o
la
estudiante
no
respondió
a
al
menos
3
de
las
7
preguntas
del
aspecto
1
g)
El
o
la
estudiante
no
respondió
a
al
menos
1
de
las
3
preguntas
del
aspecto
2
ALERTAS
X X X X X X 1
X X X X X X 1
X X X X X X X 5
X X X X X 1
X X X X NO X X X 6
X X X X X 1
X X X X X X 2
X X X X X 1
X X X X X 2
X X X X X 1
X X X X
0 9 1 1 0 0 0 4 7 0 0 9 2 0 0 0 10 1 0 0 0 0 0 6 0 2 1 6 1 1 0 0 0 0 0 0 0 21
Habilidad que requiere ser fortalecida en la o el
estudiante
8. ¿Cómo te sientes ahora que ya estamos presencialmente en
clases?
9. Describe ¿cómo fue la experiencia de las clases virtuales?
10. ¿Qué actividades te gusta realizar con las personas con
quienes vives y por qué?
1. Según tu percepción ¿el estudiante se mostró?
2. ¿Algo de lo que mencionó el/la
estudiante te llamó la atención por
considerarlo una alerta de posible
riesgo, vulnerabilidad o violencia?
SECCIÓN 3: ASPECTOS OBSERVADOS DURANTE LA ENTREVISTA (DOCENTE - ENTREVISTADOR)
ASPECTO 2: PERCEPCIONES SOBRE EL ENTORNO SEÑALE LA O LAS OPCIONES QUE REQUIERA CONCLUSIONES DE LA APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA
Afirmaciones que corresponde al desarrollo de la entrevista
amiga tuya está en algún
¿qué haces?
UU.pdf
UU.pdf

Más contenido relacionado

Similar a UU.pdf

Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Caarliitos Hurtado
 
Formación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos AyudantesFormación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos Ayudantes
juan jose ordonez
 
Escalas GERIATRICAS
Escalas GERIATRICASEscalas GERIATRICAS
Escalas GERIATRICAS
Geormara Céspedes
 
Mujeres y hombres frente al espejo
Mujeres y hombres frente al espejoMujeres y hombres frente al espejo
Mujeres y hombres frente al espejolulucendejaz
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
celtex
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
celtex
 
Act 7, act 8, quiz 9 psicologia
Act 7, act 8, quiz 9 psicologiaAct 7, act 8, quiz 9 psicologia
Act 7, act 8, quiz 9 psicologiaUNAD
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
juan jose ordonez
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
juan jose ordonez
 
matematica 4 tomo 2
matematica 4 tomo 2matematica 4 tomo 2
matematica 4 tomo 2
RicardoAvils7
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Bryan Coello
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
mario34375
 
sesion de aprendizaje 11 unid.0 2024.pdf
sesion de aprendizaje 11 unid.0 2024.pdfsesion de aprendizaje 11 unid.0 2024.pdf
sesion de aprendizaje 11 unid.0 2024.pdf
pacificoescobar06
 
1. Entrevista Inical y Preparatoria 20 03 2023.docx
1. Entrevista Inical y Preparatoria 20 03 2023.docx1. Entrevista Inical y Preparatoria 20 03 2023.docx
1. Entrevista Inical y Preparatoria 20 03 2023.docx
Linner ortiz
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
mafiacarretoni
 
Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés prueba tipeada
Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés prueba tipeada Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés prueba tipeada
Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés prueba tipeada
Luis Vilchez Vasquez
 

Similar a UU.pdf (20)

Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
Proyecto vida  anexo f-3-01 okProyecto vida  anexo f-3-01 ok
Proyecto vida anexo f-3-01 ok
 
Formación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos AyudantesFormación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos Ayudantes
 
Escalas GERIATRICAS
Escalas GERIATRICASEscalas GERIATRICAS
Escalas GERIATRICAS
 
Mujeres y hombres frente al espejo
Mujeres y hombres frente al espejoMujeres y hombres frente al espejo
Mujeres y hombres frente al espejo
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
Act 7, act 8, quiz 9 psicologia
Act 7, act 8, quiz 9 psicologiaAct 7, act 8, quiz 9 psicologia
Act 7, act 8, quiz 9 psicologia
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
 
matematica 4 tomo 2
matematica 4 tomo 2matematica 4 tomo 2
matematica 4 tomo 2
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
 
Test en linea de Inteligencia Emocional
Test en linea de Inteligencia EmocionalTest en linea de Inteligencia Emocional
Test en linea de Inteligencia Emocional
 
sesion de aprendizaje 11 unid.0 2024.pdf
sesion de aprendizaje 11 unid.0 2024.pdfsesion de aprendizaje 11 unid.0 2024.pdf
sesion de aprendizaje 11 unid.0 2024.pdf
 
1. Entrevista Inical y Preparatoria 20 03 2023.docx
1. Entrevista Inical y Preparatoria 20 03 2023.docx1. Entrevista Inical y Preparatoria 20 03 2023.docx
1. Entrevista Inical y Preparatoria 20 03 2023.docx
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
 
Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés prueba tipeada
Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés prueba tipeada Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés prueba tipeada
Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés prueba tipeada
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

UU.pdf

  • 1. Hombre Mujer BGU "D" FECHA: NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE ENTREVISTADO/A GÉNERO a) Reconoce sus fortalezas b) Reconoce sus fortalezas con dificultad c) No reconoce sus fortalezas d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a) Muestra interés por mejorar su calidad de vida y de su comunidad b) Muestra poco interés por mejorar su calidad de vida y de su comunidad c) No muestra interés en mejorar su calidad de vida y de su comodidad d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a) Expresa sus emociones b) Expresa sus emociones con dificultad c) No expresa sus emociones d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a) Plantea soluciones de forma creativa y proactiva b) Plantea soluciones con dificultad c) No plantea ninguna solución d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a) Decide de acuerdo con sus intereses y asume la responsabilidad b) Decide sin considerar sus responsabilidades c) Expresa que no sabe qué hacer d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a) Expresa empatía b) Expresa empatía con dificultad c) No expresa empatía d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a) Expresa empatía b) expresa empatía con dificultad c) no expresa empatía d) No responde la pregunta 1 AGUIRRE JAPON TREICY JOANNE Mujer 2 ALVAREZ SALINAS CRISTOFER STEE Hombre 3 CARHUATOCTO FLORES LUIS OSBERTO Hombre 4 CASTILLO JARAMILLO JOSE PATRICIO Hombre 5 CASTILLO ORDOÑEZ MARIA DEL CISNE Mujer 6 CASTILLO SONGOR CELENA ALEJANDRA Mujer 7 CUEVA GUAMAN FLOR MARIA Mujer X X X X X X X 8 DIAZ SANTORUM SCARLETH YAMILE Mujer X X X X X X X 9 ESTRADA CUENCA PAULO DAVID Hombre X X X X X X X 10 FIGUEROA REYES JISMAR JOSUE Hombre X X X X X X X 11 GAONA SISALIMA MILTON SMITH Hombre X X X X X X X 12 GONZALEZ CELI VALERIA ESPERANZA Mujer X X X X X X X 13 JARA GONZALEZ LIZZETH ANAHI Mujer X X X X X X X 14 JARAMILLO ROBALINO MILENA DENISE Mujer X X X X X X X 15 LEQUERNAQUE NOLE MARIA DEL CISNE Mujer X X X X X X X 16 MACAS CUMBICOS ANAHI YAMILEX Mujer X X X X X X X 17 MARQUEZ AGREDA DANIELA CECIBEL Mujer 18 PARRA LOAIZA JOSE FERNANDO Hombre X X X X X X X 19 PAUCAR SARITAMA JHONSTYN EDUARDO Hombre 20 PINEDA SOTO YULEYSSI ELIZABETH Mujer 21 POMA CHIRIBOGA JAIR ALEJANDRO Hombre 22 RAMIREZ JIMENEZ DAYANARA KATHERINE Mujer 23 ROMERO PINTO ANDRY JOHEL Hombre 24 SANCHEZ GARRIDO STALIN GABRIEL Hombre 25 SARANGO VASQUEZ JHOSTYN JHOSJANY Hombre 26 SILVA GUAYCHA NAHOMI ANAHI Mujer 27 VILLEGAS PIRELA DEIMAR ESTEFANY Mujer 28 YAGUANA ALVARADO LEONARDO ALEXANDER Hombre 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 6 3 2 0 0 9 0 2 0 0 9 1 1 0 0 3 2 3 3 0 9 1 1 0 0 6 5 0 0 0 10 0 1 0 TOTAL TABULACIÓN DE PREGUNTAS APLICADAS AL ESTUDIANTE 1. Cuéntame un poco de ti: ¿Quién eres? ¿cómo te defines? Nº FECHA HORA 1. Cuéntame un poco de ti: ¿Quién eres? ¿cómo te defines? 2. ¿Qué otras actividades haces, además de estudiar? DOCENTE QUE APLICA LA ENTREVISTA: Lic. Jose Vicente Cueva T. 8/9/2022 SECCIÓN 2: APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA ASPECTO 1: HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES AUTOCONOCIMIENTO MANEJO DE EMOCIONES RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS TOMA DE DECISIONES EMPATÍA 3. Describe con las palabras que quieras ¿Cómo te sientes en este momento? 4. Frente a la situación de inseguridad que vive tu comunidad ¿cuál sería para ti la mejor solución que pueda desarrollarse? 5. Escucha esta situación: Te comprometiste a participar en una minga con tus amigos/as del barrio. El día anterior a la minga tus amigos del colegio te invitan a una fiesta ¿qué decides hacer y cómo lo resuelves? 6. Te pongo una situación: Necesitan tu apoyo para organizar una actividad para recaudar fondos para los afectados del terremoto ¿qué harías y cómo lo harías? 7. Cuando ves que un amigo o amiga problema ¿cuál es tu reacción? ¿qué haces? INSTITUCIÓN EDUCATIVA: UNIDAD EDUCATIVA "EMILIANO ORTEGA ESPINOZA" NIVEL/CURSO/GRADO Y PARALELO: Primer Año BACHILLERATO a) Reconoce sus fortalezas b) Reconoce sus fortalezas con dificultad c) No reconoce sus fortalezas d) No responde la pregunta Series1 6 3 2 0 6 3 2 0 0 4 8 PDF MENÚ
  • 2. 8. ¿Cómo te sientes ahora que ya estamos presencialmente en clases? 5. Escucha esta situación: Te comprometiste a participar en una minga con tus amigos/as del barrio. El día anterior a la minga tus amigos del colegio te invitan a una fiesta ¿qué decides hacer y cómo lo resuelves? 6. Te pongo una situación: Necesitan tu apoyo para organizar una actividad para recaudar fondos para los afectados del terremoto ¿qué harías y cómo lo harías? 7. Cuando ves que un amigo o amiga tuya está en algún problema ¿cuál es tu reacción? ¿qué haces? 2. ¿Qué otras actividades haces, además de estudiar? 3. Describe con las palabras que quieras ¿Cómo te sientes en este momento? 4. Frente a la situación de inseguridad que vive tu comunidad ¿cuál sería para ti la mejor solución que pueda desarrollarse? a) Muestra interés por mejorar su calidad de vida y de su comunidad b) Muestra poco interés por mejorar su calidad de vida y de su comunidad c) No muestra interés en mejorar su calidad de vida y de su comodidad d) No responde la pregunta Series1 9 0 2 0 9 0 2 0 0 4 8 12 a) Expresa sus emociones b) Expresa sus emociones con dificultad c) No expresa sus emociones d) No responde la pregunta Series1 9 1 1 0 9 1 1 0 0 4 8 12 a) Plantea soluciones de forma creativa y proactiva b) Plantea soluciones con dificultad c) No plantea ninguna solución d) No responde la pregunta Series1 3 2 3 3 3 2 3 3 0 4 a) Decide de acuerdo con sus intereses y asume la responsabilidad b) Decide sin considerar sus responsabilidades c) Expresa que no sabe qué hacer d) No responde la pregunta Series1 9 1 1 0 9 1 1 0 0 4 8 12 a) Expresa empatía b) Expresa empatía con dificultad c) No expresa empatía d) No responde la pregunta Series1 6 5 0 0 6 5 0 0 0 4 8 a) Expresa empatía b) expresa empatía con dificultad c) no expresa empatía d) No responde la pregunta Series1 10 0 1 0 10 0 1 0 0 4 8 12 a) Evidencia emociones positivas b) Evidencia emociones negativas c) No menciona lo que siente d) No responde la pregunta Series1 9 1 1 0 9 1 1 0 0 4 8 12
  • 3. Mgs. Jaime Alberto Torres Y. Rector Lic. Jose Vicente Cueva T. Tutor 10° EGB 9. Describe ¿cómo fue la experiencia de las clases virtuales? 10. ¿Qué actividades te gusta realizar con las personas con quienes vives y por qué? TABULACIÓN DE CONCLUSIONES DE LA APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA POR PARTE DEL DOCENTE (ENTREVISTADOR) Habilidad que requiere ser fortalecida en la o el estudiante a) Siempre positiva b) A veces positiva c) Negativa d) No responde la pregunta Series1 0 4 7 0 0 4 7 0 0 4 8 a) Expresa con facilidad las actividades que realiza b) Expresa con dificultad las actividades que realiza c) Menciona actividades que le desagradan d) No responde la pregunta Series1 9 2 0 0 9 2 0 0 0 4 8 12 a) Autoconocimiento a) Manejo de emociones c) Resolución de conflictos d) Toma de decisiones e) Empatía Series1 2 1 6 1 1 2 1 6 1 1 0 4 8
  • 4. OBSERVACIÓN a) Evidencia emociones positivas b) Evidencia emociones negativas c) No menciona lo que siente d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a) Siempre positiva b) A veces positiva c) Negativa d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a) Expresa con facilidad las actividades que realiza b) Expresa con dificultad las actividades que realiza c) Menciona actividades que le desagradan d) No responde la pregunta OBSERVACIÓN a. Alegre b. Triste c. Enojado/a d. Preocupado/a e. Asustado/a a. Evidencié muchas situaciones que me llamaron la atención b. Evidencié al menos una situación de alerta c. No fue posible identificar ninguna alerta d. Tengo una sospecha, pero no podría afirmar que es una alerta a) Autoconocimiento a) Manejo de emociones c) Resolución de conflictos d) Toma de decisiones e) Empatía a) La o el estudiante expresa estar triste, enojado/a, preocupado/a o asustado/a b) En el desarrollo de la entrevista, el o la estudiante expuso al menos una situación que constituye un riesgo a su integridad. c) En el desarrollo de la entrevista, la o el estudiante expuso al menos una situación de violencia que vivió o que se encuentra viviendo a) En el desarrollo de la entrevista, la o el estudiante evidenció que tiene una percepción negativa sobre su entorno escolar e) En el desarrollo de la entrevista, la o el estudiante evidenció que tiene una percepción negativa sobre el entorno en el que vive f) El o la estudiante no respondió a al menos 3 de las 7 preguntas del aspecto 1 g) El o la estudiante no respondió a al menos 1 de las 3 preguntas del aspecto 2 ALERTAS X X X X X X 1 X X X X X X 1 X X X X X X X 5 X X X X X 1 X X X X NO X X X 6 X X X X X 1 X X X X X X 2 X X X X X 1 X X X X X 2 X X X X X 1 X X X X 0 9 1 1 0 0 0 4 7 0 0 9 2 0 0 0 10 1 0 0 0 0 0 6 0 2 1 6 1 1 0 0 0 0 0 0 0 21 Habilidad que requiere ser fortalecida en la o el estudiante 8. ¿Cómo te sientes ahora que ya estamos presencialmente en clases? 9. Describe ¿cómo fue la experiencia de las clases virtuales? 10. ¿Qué actividades te gusta realizar con las personas con quienes vives y por qué? 1. Según tu percepción ¿el estudiante se mostró? 2. ¿Algo de lo que mencionó el/la estudiante te llamó la atención por considerarlo una alerta de posible riesgo, vulnerabilidad o violencia? SECCIÓN 3: ASPECTOS OBSERVADOS DURANTE LA ENTREVISTA (DOCENTE - ENTREVISTADOR) ASPECTO 2: PERCEPCIONES SOBRE EL ENTORNO SEÑALE LA O LAS OPCIONES QUE REQUIERA CONCLUSIONES DE LA APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA Afirmaciones que corresponde al desarrollo de la entrevista amiga tuya está en algún ¿qué haces?