SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Curso: Fecha:
Diagnóstico INTEGRAL
Cuestionario Socioemocional
6.°
básico
2
Ejemplo.
No me
describe
(A)
Me describe
poco
(B)
Me describe
bastante
(C)
Me describe
completamente
(D)
1. Soy bueno(a) para matemática.
2. Me cuesta mantener mi pieza ordenada.
3. Disfruto ver películas.
X
X
X
Estimada y estimado estudiante:
Te invitamos a contestar este cuestionario donde podrás dar a conocer tu opinión sobre
distintos aspectos que te involucran a ti y tu colegio.También, podrás compartir cómo has
estado, cómo te sientes ahora, y qué esperas de este año.
Te pedimos contestar las siguientes preguntas con toda honestidad.Esta no es una prueba
con nota, sino un cuestionario que te da la oportunidad para expresar tus opiniones.
Cuestionario para Estudiantes
¿Cuánto te describen las siguientes oraciones?
Marca una sola respuesta en cada oración
INSTRUCCIONES
Lee estas instrucciones y contesta con tranquilidad todas las preguntas de este cuestionario.
Debes responder siempre lo que tú crees o piensas. Recuerda que no es una prueba con nota
y que no hay respuestas correctas o incorrectas.
Marca con una equis (X) el círculo que corresponda a tu respuesta.
A continuación, se presenta un ejemplo de pregunta y la manera en que debe ser respondida:
3
No me
describe
(A)
Me describe
poco
(B)
Me describe
bastante
(C)
Me describe
completamente
(D)
1.
Puedo darme cuenta fácilmente de las
emociones que siento (por ejemplo, pena, rabia,
alegría, miedo, etc.).
2.
Es fácil para mí decirle a los demás qué
emociones estoy sintiendo (por ejemplo, le digo
a los[as] demás que estoy sintiendo pena, rabia,
alegría, miedo, etc.).
3.
Me doy cuenta de las cosas que tengo que
mejorar de mí.
4. Puedo mantener la calma cuando me enojo.
5.
Puedo esperar con paciencia mi turno para
hablar.
6.
Cuando quiero algo con muchas ganas, puedo
esperar con paciencia si no lo obtengo de
inmediato.
7.
Aunque esté muy enojado(a), pienso antes de
hacer o decir algo.
8.
Me atrevo a decir lo que pienso, aunque haya
alguien que no esté de acuerdo conmigo.
9. Puedo decir lo que siento tranquilamente.
10.
Pido consejos para tomar decisiones
importantes.
11.
Pienso en distintas alternativas antes de tomar
una decisión.
12. Soy honesto(a) (digo la verdad).
13. Cuando doy mi palabra, la cumplo.
14. Confío en mis propias decisiones.
15.
Cuando debo tomar una decisión, no me dejo
llevar por lo que dicen mis compañeros(as).
¿Cuánto te describen las siguientes oraciones?
Marca una sola respuesta en cada oración
I.
4
No lo
describe
(A)
Lo describe
poco
(B)
Lo describe
bastante
(C)
Lo describe
completamente
(D)
16.
Nos enseñan a calmarnos cuando estamos
enojados(as).
17.
Nos enseñan a escuchar cuando otra persona está
hablando.
18.
Nos enseñan que cada persona tiene un turno
para hablar.
19.
Nos enseñan a expresar nuestros sentimientos y
emociones (por ejemplo, alegría, enojo, pena, etc.).
20.
Nos enseñan a respetar la opinión de los(as)
demás.
21.
Nos enseñan a decir lo que pensamos respetando
a los(as) demás.
22.
Nos enseñan a asumir las consecuencias de lo que
hacemos.
23.
Podemos pedir ayuda a los(as) profesores(as)
cuando debemos tomar una decisión.
24.
Nos enseñan a entender lo que estamos sintiendo
(por ejemplo, a darnos cuenta cuando tenemos
alegría, enojo, pena, etc.).
25. Nos enseñan a reconocer nuestras fortalezas.
26.
Nos dicen las cosas que podemos mejorar de
nosotros(as) mismos(as).
27.
Nos hacen actividades en las que tenemos que
hablar de nosotros(as) y de lo que nos gusta.
28. Nos enseñan a descubrir las cosas que nos gustan.
¿Cuánto describe a tu colegio lo siguiente?
Marca una sola respuesta en cada oración
II.
5
No me
pasa
(A)
Me pasa
poco
(B)
Me pasa
bastante
(C)
Me pasa
mucho
(D)
29.
En el colegio converso con todos(as), aunque opinen diferente
a mí.
30.
Hago los trabajos en grupo con diferentes compañeros(as),
aunque no sean mis amigos(as).
31.
Siento alegría cuando a mis compañeros(as) les pasan cosas
buenas.
32.
Cuando veo que tratan mal a mis compañeros(as), intento
protegerles.
33. Es fácil para mí trabajar con distintos compañeros(as).
34. Siento pena cuando a mis compañeros(as) les hacen daño.
35. Disfruto trabajando con mis compañeros(as).
36.
Siento ganas de ayudar a mis compañeros(as) cuando tienen
un problema.
37.
Cuando estoy enojado(a) con alguien, pienso antes lo que voy
a decir para no herir sus sentimientos.
38.
Cuando estoy con otras personas hablo bien de mis
compañeros(as).
¿Cuánto te pasa lo siguiente en el colegio?
Marca una sola respuesta en cada oración
III.
6
Nunca
(A)
Algunas veces
(B)
Muchas veces
(C)
47.
Algún profesor(a) del colegio se preocupó por mí (por ejemplo, me
preguntó cómo estaba o cómo me sentía).
48.
Algún profesor(a) del colegio se preocupó por mi familia (por
ejemplo, me preguntó cómo estaban las personas con las que vivo).
49. Algún profesor(a) del colegio me animó a estudiar.
50.
Algún profesor(a) del colegio se preocupó de que pudiera aprender
(por ejemplo, me mandó materiales o respondió mis preguntas).
Pensando en el año pasado (2020), ¿cuántas veces pasó lo siguiente?
Marca una sola respuesta en cada oración
V.
No
pasa
(A)
Pasa
poco
(B)
Pasa
bastante
(C)
Pasa
mucho
(D)
39.
En el colegio me enseñan a escuchar los
sentimientos de los(as) demás.
40.
Los(as) profesores(as) se esfuerzan para entender
lo que pienso.
41.
Siento que los(as) profesores(as) comprenden mis
sentimientos.
42.
En el colegio me enseñan a comprender lo que
piensan los(as) demás.
43.
Los(as) profesores(as) me escuchan cuando hablo
de mis sentimientos.
44.
En el colegio me dicen que es importante respetar
los sentimientos de los(as) demás.
45.
En el colegio me enseñan que todos(as) tenemos
diferentes maneras de sentir.
46.
En el colegio me enseñan que todos(as) tenemos
diferentes maneras de pensar.
¿Cuánto pasa lo siguiente en tu colegio?
Marca una sola respuesta en cada oración
IV.
7
No me
gustaría
(A)
Me da lo
mismo
(B)
Me gustaría
(C)
51.
Que los(as) profesores(as) me pregunten cómo ha sido estar lejos
del colegio.
52.
Que los(as) profesores(as) me pregunten cómo ha sido estar lejos de
mis compañeros(as).
53. Que los(as) profesores(as) me pregunten cómo está mi familia.
54.
Que los(as) profesores(as) me den tiempo para hablar de cómo me
he sentido durante la pandemia.
Pensando en este año (2021), ¿te gustaría que el colegio haga lo siguiente?
Marca una sola respuesta en cada oración
VI.
Nada
motivado(a)
(A)
Algo
motivado(a)
(B)
Muy
motivado(a)
(C)
55. Venir a clases.
56.
Hacer actividades y trabajos escolares con mis
compañeros(as).
57. Estar en clases con mis compañeros(as).
58. Ver a mis profesores(as).
59. Compartir con mis amigos(as) en el recreo.
60. Aprender lo que me enseñan en clases.
Pensando en el regreso a clases, ¿qué tan motivado(a) te sientes para hacer lo
siguiente?
Marca una sola respuesta en cada oración
VII.
8
¿Qué tan de acuerdo estás con las siguientes oraciones respecto a ti en este año?
Marca una sola respuesta en cada oración
VIII.
Muchas gracias por contestar este cuestionario
Agencia de Calidad de la Educación
Muy en
desacuerdo
(A)
En
desacuerdo
(B)
De
acuerdo
(C)
Muy de
acuerdo
(D)
61. Terminaré el año con buenas notas.
62. Lograré las metas que me proponga para este año.
63. Estaremos bien este año mi familia y yo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Solcitocruz
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
sdneirf6734
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
riquelmecamila21
 
Rubrica edu socioemocional
Rubrica edu socioemocionalRubrica edu socioemocional
Rubrica edu socioemocional
Lourdesmartinez178218
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
Alexi Colmenares
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Josue Jimenez Thorrens
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
Mariela Santis
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Roberto Pintor Alba
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Edgardo Engel Santiago
 
Evaluacion cualitativa 2
Evaluacion cualitativa 2Evaluacion cualitativa 2
Evaluacion cualitativa 2
Pedro Castro Ustarez
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
crimacea82
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdfAprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
NoryVascon
 
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docxFORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
Karina Hernandez Villalon
 
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
Noemi Mella
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
silviasc55
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Patricia Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
 
Rubrica edu socioemocional
Rubrica edu socioemocionalRubrica edu socioemocional
Rubrica edu socioemocional
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
 
Evaluacion cualitativa 2
Evaluacion cualitativa 2Evaluacion cualitativa 2
Evaluacion cualitativa 2
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdfAprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
 
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docxFORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
FORMATO INFORME DE AVANCE PEDAGÓGICO.docx
 
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
 

Similar a Cuestionario socioemocional 6_basico

cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
marcelo conejeros
 
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
marcelo conejeros
 
Cuestionario se en_la_sala_4_basico
Cuestionario se en_la_sala_4_basicoCuestionario se en_la_sala_4_basico
Cuestionario se en_la_sala_4_basico
Isaias Paredes Reyes
 
Test de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoTest de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favorito
JohanaLippa
 
UU.pdf
UU.pdfUU.pdf
Cuestionario sobre el vídeo de educación emocional
Cuestionario sobre el vídeo de educación emocionalCuestionario sobre el vídeo de educación emocional
Cuestionario sobre el vídeo de educación emocional
fsanch10
 
Anexo 3 cuestionario de preguntas cerradas
Anexo 3 cuestionario de preguntas cerradasAnexo 3 cuestionario de preguntas cerradas
Anexo 3 cuestionario de preguntas cerradas
Arely Grimaldo
 
Pel cula_cobardes
Pel  cula_cobardesPel  cula_cobardes
Pel cula_cobardes
danithorne
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alokitty
 
Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6
MERY LARICO
 
Test de beck depresion ytabaquismo
Test de beck depresion ytabaquismoTest de beck depresion ytabaquismo
Test de beck depresion ytabaquismo
Socrates Lopez
 
Hacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticasHacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticas
Blanca Canales
 
Anexos de estilos de aprendizaje
Anexos de  estilos de aprendizajeAnexos de  estilos de aprendizaje
Anexos de estilos de aprendizaje
Anibal Cadena
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso
 
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Marisa Sanchez
 
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Marisa Sanchez
 
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docxSesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
GEORGE MEJIA BERNUY
 
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IIICuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
2. Entrevista .......docx
2.  Entrevista .......docx2.  Entrevista .......docx
2. Entrevista .......docx
DomingoChumpi1
 
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIOEXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
Norelis Bolívar Santamaría
 

Similar a Cuestionario socioemocional 6_basico (20)

cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
 
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
 
Cuestionario se en_la_sala_4_basico
Cuestionario se en_la_sala_4_basicoCuestionario se en_la_sala_4_basico
Cuestionario se en_la_sala_4_basico
 
Test de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoTest de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favorito
 
UU.pdf
UU.pdfUU.pdf
UU.pdf
 
Cuestionario sobre el vídeo de educación emocional
Cuestionario sobre el vídeo de educación emocionalCuestionario sobre el vídeo de educación emocional
Cuestionario sobre el vídeo de educación emocional
 
Anexo 3 cuestionario de preguntas cerradas
Anexo 3 cuestionario de preguntas cerradasAnexo 3 cuestionario de preguntas cerradas
Anexo 3 cuestionario de preguntas cerradas
 
Pel cula_cobardes
Pel  cula_cobardesPel  cula_cobardes
Pel cula_cobardes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6
 
Test de beck depresion ytabaquismo
Test de beck depresion ytabaquismoTest de beck depresion ytabaquismo
Test de beck depresion ytabaquismo
 
Hacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticasHacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticas
 
Anexos de estilos de aprendizaje
Anexos de  estilos de aprendizajeAnexos de  estilos de aprendizaje
Anexos de estilos de aprendizaje
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
 
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
 
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docxSesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
 
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IIICuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
 
2. Entrevista .......docx
2.  Entrevista .......docx2.  Entrevista .......docx
2. Entrevista .......docx
 
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIOEXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Cuestionario socioemocional 6_basico

  • 2. 2 Ejemplo. No me describe (A) Me describe poco (B) Me describe bastante (C) Me describe completamente (D) 1. Soy bueno(a) para matemática. 2. Me cuesta mantener mi pieza ordenada. 3. Disfruto ver películas. X X X Estimada y estimado estudiante: Te invitamos a contestar este cuestionario donde podrás dar a conocer tu opinión sobre distintos aspectos que te involucran a ti y tu colegio.También, podrás compartir cómo has estado, cómo te sientes ahora, y qué esperas de este año. Te pedimos contestar las siguientes preguntas con toda honestidad.Esta no es una prueba con nota, sino un cuestionario que te da la oportunidad para expresar tus opiniones. Cuestionario para Estudiantes ¿Cuánto te describen las siguientes oraciones? Marca una sola respuesta en cada oración INSTRUCCIONES Lee estas instrucciones y contesta con tranquilidad todas las preguntas de este cuestionario. Debes responder siempre lo que tú crees o piensas. Recuerda que no es una prueba con nota y que no hay respuestas correctas o incorrectas. Marca con una equis (X) el círculo que corresponda a tu respuesta. A continuación, se presenta un ejemplo de pregunta y la manera en que debe ser respondida:
  • 3. 3 No me describe (A) Me describe poco (B) Me describe bastante (C) Me describe completamente (D) 1. Puedo darme cuenta fácilmente de las emociones que siento (por ejemplo, pena, rabia, alegría, miedo, etc.). 2. Es fácil para mí decirle a los demás qué emociones estoy sintiendo (por ejemplo, le digo a los[as] demás que estoy sintiendo pena, rabia, alegría, miedo, etc.). 3. Me doy cuenta de las cosas que tengo que mejorar de mí. 4. Puedo mantener la calma cuando me enojo. 5. Puedo esperar con paciencia mi turno para hablar. 6. Cuando quiero algo con muchas ganas, puedo esperar con paciencia si no lo obtengo de inmediato. 7. Aunque esté muy enojado(a), pienso antes de hacer o decir algo. 8. Me atrevo a decir lo que pienso, aunque haya alguien que no esté de acuerdo conmigo. 9. Puedo decir lo que siento tranquilamente. 10. Pido consejos para tomar decisiones importantes. 11. Pienso en distintas alternativas antes de tomar una decisión. 12. Soy honesto(a) (digo la verdad). 13. Cuando doy mi palabra, la cumplo. 14. Confío en mis propias decisiones. 15. Cuando debo tomar una decisión, no me dejo llevar por lo que dicen mis compañeros(as). ¿Cuánto te describen las siguientes oraciones? Marca una sola respuesta en cada oración I.
  • 4. 4 No lo describe (A) Lo describe poco (B) Lo describe bastante (C) Lo describe completamente (D) 16. Nos enseñan a calmarnos cuando estamos enojados(as). 17. Nos enseñan a escuchar cuando otra persona está hablando. 18. Nos enseñan que cada persona tiene un turno para hablar. 19. Nos enseñan a expresar nuestros sentimientos y emociones (por ejemplo, alegría, enojo, pena, etc.). 20. Nos enseñan a respetar la opinión de los(as) demás. 21. Nos enseñan a decir lo que pensamos respetando a los(as) demás. 22. Nos enseñan a asumir las consecuencias de lo que hacemos. 23. Podemos pedir ayuda a los(as) profesores(as) cuando debemos tomar una decisión. 24. Nos enseñan a entender lo que estamos sintiendo (por ejemplo, a darnos cuenta cuando tenemos alegría, enojo, pena, etc.). 25. Nos enseñan a reconocer nuestras fortalezas. 26. Nos dicen las cosas que podemos mejorar de nosotros(as) mismos(as). 27. Nos hacen actividades en las que tenemos que hablar de nosotros(as) y de lo que nos gusta. 28. Nos enseñan a descubrir las cosas que nos gustan. ¿Cuánto describe a tu colegio lo siguiente? Marca una sola respuesta en cada oración II.
  • 5. 5 No me pasa (A) Me pasa poco (B) Me pasa bastante (C) Me pasa mucho (D) 29. En el colegio converso con todos(as), aunque opinen diferente a mí. 30. Hago los trabajos en grupo con diferentes compañeros(as), aunque no sean mis amigos(as). 31. Siento alegría cuando a mis compañeros(as) les pasan cosas buenas. 32. Cuando veo que tratan mal a mis compañeros(as), intento protegerles. 33. Es fácil para mí trabajar con distintos compañeros(as). 34. Siento pena cuando a mis compañeros(as) les hacen daño. 35. Disfruto trabajando con mis compañeros(as). 36. Siento ganas de ayudar a mis compañeros(as) cuando tienen un problema. 37. Cuando estoy enojado(a) con alguien, pienso antes lo que voy a decir para no herir sus sentimientos. 38. Cuando estoy con otras personas hablo bien de mis compañeros(as). ¿Cuánto te pasa lo siguiente en el colegio? Marca una sola respuesta en cada oración III.
  • 6. 6 Nunca (A) Algunas veces (B) Muchas veces (C) 47. Algún profesor(a) del colegio se preocupó por mí (por ejemplo, me preguntó cómo estaba o cómo me sentía). 48. Algún profesor(a) del colegio se preocupó por mi familia (por ejemplo, me preguntó cómo estaban las personas con las que vivo). 49. Algún profesor(a) del colegio me animó a estudiar. 50. Algún profesor(a) del colegio se preocupó de que pudiera aprender (por ejemplo, me mandó materiales o respondió mis preguntas). Pensando en el año pasado (2020), ¿cuántas veces pasó lo siguiente? Marca una sola respuesta en cada oración V. No pasa (A) Pasa poco (B) Pasa bastante (C) Pasa mucho (D) 39. En el colegio me enseñan a escuchar los sentimientos de los(as) demás. 40. Los(as) profesores(as) se esfuerzan para entender lo que pienso. 41. Siento que los(as) profesores(as) comprenden mis sentimientos. 42. En el colegio me enseñan a comprender lo que piensan los(as) demás. 43. Los(as) profesores(as) me escuchan cuando hablo de mis sentimientos. 44. En el colegio me dicen que es importante respetar los sentimientos de los(as) demás. 45. En el colegio me enseñan que todos(as) tenemos diferentes maneras de sentir. 46. En el colegio me enseñan que todos(as) tenemos diferentes maneras de pensar. ¿Cuánto pasa lo siguiente en tu colegio? Marca una sola respuesta en cada oración IV.
  • 7. 7 No me gustaría (A) Me da lo mismo (B) Me gustaría (C) 51. Que los(as) profesores(as) me pregunten cómo ha sido estar lejos del colegio. 52. Que los(as) profesores(as) me pregunten cómo ha sido estar lejos de mis compañeros(as). 53. Que los(as) profesores(as) me pregunten cómo está mi familia. 54. Que los(as) profesores(as) me den tiempo para hablar de cómo me he sentido durante la pandemia. Pensando en este año (2021), ¿te gustaría que el colegio haga lo siguiente? Marca una sola respuesta en cada oración VI. Nada motivado(a) (A) Algo motivado(a) (B) Muy motivado(a) (C) 55. Venir a clases. 56. Hacer actividades y trabajos escolares con mis compañeros(as). 57. Estar en clases con mis compañeros(as). 58. Ver a mis profesores(as). 59. Compartir con mis amigos(as) en el recreo. 60. Aprender lo que me enseñan en clases. Pensando en el regreso a clases, ¿qué tan motivado(a) te sientes para hacer lo siguiente? Marca una sola respuesta en cada oración VII.
  • 8. 8 ¿Qué tan de acuerdo estás con las siguientes oraciones respecto a ti en este año? Marca una sola respuesta en cada oración VIII. Muchas gracias por contestar este cuestionario Agencia de Calidad de la Educación Muy en desacuerdo (A) En desacuerdo (B) De acuerdo (C) Muy de acuerdo (D) 61. Terminaré el año con buenas notas. 62. Lograré las metas que me proponga para este año. 63. Estaremos bien este año mi familia y yo.