SlideShare una empresa de Scribd logo
Validation of the “rule of three”,
the “red sign” and temperament
as behavioral markers of bipolar
spectrum disorders in a large
sample .
Rotación en Clínica de trastorno afectivos
Dra. Ana Paula Gonzales Toledo. R4 Psiquiatría.
Journal of Affective
Disorders
no.183 (2015) pags; 195–204
Diogo R. Laraa,n, Luísa
W. Bisolb, Gustavo L.
Otton.
Factor de impacto de : 3.295
“Mientras que el temperamento hipertímico per se no
representa patología alguna, el desarrollo de una
depresión clínica en individuos con este temperamento,
debería sugerir un trastorno del espectro bipolar” .
Akiskal y Pinto, 1999
Introducción
• Akiskal propuso la "regla de tres"
• Basado en una extensa observaciones y registros
de casos clínicos, enumeró varios
comportamientos
• Estos comportamientos son poco frecuentes,
pero cuando están presentes, indican
claramente un trastorno bipolar.
Especificadores
comportamentales
• Existe evidencia sustancial de que alrededor de la
mitad de los pacientes con un episodio depresivo
pertenece al espectro bipolar o satisface
especificadores de bipolaridad.
• Evaluamos estos comportamientos distintivos en los
controles y los sujetos con depresión mayor o
trastorno bipolar.
• Baja sensibilidad pero alta especificidad para el
diagnóstico de trastorno bipolar.
Objetivo
• El presente estudio trató de investigar marcadores de
comportamiento y las variables de temperamento
particularmente vinculados a los individuos bipolares en
comparación con los controles y los individuos con
depresión mayor.
Objetivo
• Tener una muestra grande, donde se pudiera realizar una
evaluación exhaustiva de las medidas conductuales,
psicológicos y psiquiátricos, propuestas por Akiskal , y
otras características observadas en la practica clínica.
• Donde se evalúan 3 grupos de indicadores:
• Comportamientos generales (11)
• Comportamientos sociales (11)
• Estilo, apariencia y talentos (7)
•
BRAINSTEP
• Se desarrollo un sistema web para evaluar anónimamente a la
población de Brasil.
• Llamado Estudio de Internet en Brasil sobre el temperamento
y la Psicopatología (BRAINSTEP)
• El sitio web fue transmitido por los programas nacionales de
noticias de televisión en Brasil y en los principales periódicos
de la ciudad.
Criterios de inclusión
• Todos los sujetos que completaron los instrumentos.
• Edad de entre 18 y 65 años.
• Sólo aquellos que se indique estar atento, sincero y serio
durante todo el estudio y tenía respuestas correctas en
los ítems de validez de atención fueron incluidos.
• Los voluntarios informaron de variables demográficas,
que los diagnósticos psiquiátricos que habían recibido de
los profesionales de la salud mental, y sus respuestas a
varios instrumentos de autoinforme.
• 4 cuestionarios
• (AFECTS)
• (ASRI)
• (HCL-32)
• Assessment of behavioral markers
The Affectiveand EmotionalComposite
TemperamentScale (AFECTS)
• Breve descripción de los doce temperamentos afectivos,
divididos en 4 grupos:
• internalizado (depresivo, ansiedad, apatía)
• inestable (ciclotímico, disfórico, volátil)
• estables (obsesivo , eutímico, hipertímico)
• externalizado (irritable, desinhibido y eufórico)
Que están presentes y el individuo tiene que seleccionar el perfil
más adecuado para representar a su / su temperamento.
Adult Self-ReportInventory-4(ASRI)
• La ASRI es una escala de evaluación psiquiátrica de
autoinforme que evalúa diversos trastornos psiquiátricos del
DSM-IV.
• Se compone de 136 artículos que describen síntomas
psiquiátricos.
• En el presente estudio, se utilizaron sólo los elementos que
estiman pasado episodio manía.
Hypomania/Mania Symptom Checklist
(HCL-32)
• La HCL-32 es un auto-informe de la detección de hipomanía y
manía que evalúa 32 síntomas evaluados a través de sí
dicotómicas o sin escala.
• Una puntuación total de 14 o más se considera que es un
indicativo de la bipolaridad.
Assessment of behavioral markers
• Puesto que no hay instrumento se creó uno para evaluar una
diversidad de comportamientos
• Donde se evalúan 3 grupos de indicadores:
• Comportamientos generales (11)
• Comportamientos sociales (11)
• Estilo, apariencia y talentos (7)
Análisis estadístico
• La edad media entre los grupos se comparó con un modelo
lineal.
• La proporción de las categorías AFECTS temperamento/
afectivos en los grupos se analizaron con pruebas de chi-
cuadrado.
• HCL-32 y la puntuación de los síntomas maníacos pasados ​​de
la ASRI se compararon entre grupos con la edad como
covariable utilizando ANCOVA
• Las razones de probabilidad de la presencia de cada marcador
de comportamiento se calcularon con una regresión logística
multinomial por separado para hombres y mujeres, con la
edad como covariable y los controles como referencia, el
marcador de comportamiento como la variable dependiente y
el grupo de diagnóstico como la variable independiente.
• Los marcadores comportamentales seleccionados fueron
aquellos que contaban con un (OR>2.0)
• . Results were considered p>0.05 and shown as odds ratios
(OR) and 95% confidence intervals (CI).
Comportamientos
generales
Comporta-
mientos
sociales
Apariencia
estilo y
talentos
Resultados
• El análisis univariado mostró que 29 marcadores de
comportamiento hacen la diferencia entre sujetos bipolares
de las personas con depresión unipolar.
• Las diferencias más robustas en los que tienen la bipolaridad
(OR 44) fueron :
• Mas de tres cambios de religión
• Mas de 3 matrimonios
• Engañar a la pareja con regularidad
• Mas de 60 parejas sexuales a lo largo de la vida
• Amor patológico
• Hablar mas de 3 idiomas extranjeros
• contar con mas de 2 tatuajes aparentes
• desregulación circadiana
• Tener deudas grandes .
Elanalisisdelasmultivariables confirmó11 de
estosmarcadoresparadiferenciareltrastorno
bipolardeladepresiónunipolar.
• Hombres
• provocó >3 accidentes
de tráfico
• el talento para la
poesía en los hombres
• Mujeres
• la lectura de libros
frecuente
• >3 cambios de religión
• >60 parejas sexuales
• >2 veces amor patológico
• Uso de groserías
• y estilo de vestir
extravagante
ritmo circadiano invertido y altas deudas para ambos sexos
Conclusiones
• Estos resultados también identifican algunas características
fácilmente observables y comportamientos predictivo de la
bipolaridad durante la evaluación psiquiátrica.
• La presencia de estos marcadores comportamentales desde
de ser considerada para descartar un posible diagnostico de tb
• La ausencia de éstos no deberá ser considerada como un
factor protector .
Limitaciones
• Solo se evaluaron sujetos por medio de un sistema web
• Se utilizaron solo autoreportes
• No se hizo un seguimiento o validación clínica de los
participantes.
•Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a Validacion de la regla de 3 Akiskal

Caso Clinico Medicina Familiar
Caso Clinico Medicina FamiliarCaso Clinico Medicina Familiar
Caso Clinico Medicina Familiar
dianacaicedo19
 
Psicopatia neurtzeko eskala
Psicopatia neurtzeko eskalaPsicopatia neurtzeko eskala
Psicopatia neurtzeko eskala
xuastenea
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Mario torruco
Mario torrucoMario torruco
Mario torruco
Miguel Rivera
 
DISEÑOS TRANSVERSALES.pptx
DISEÑOS TRANSVERSALES.pptxDISEÑOS TRANSVERSALES.pptx
DISEÑOS TRANSVERSALES.pptx
JoseCaballero771778
 
Tabaco
TabacoTabaco
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatricaPsiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
bochito555q
 
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatricaPsiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
bochito555q
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
carolinaore
 
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptxEvaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Luis Fernando
 
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Luis Fernando
 
PIA
PIAPIA
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinica
tellezgarcia
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
vitriolum
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marafarod
 
Seminario 6d
Seminario 6dSeminario 6d
Seminario 6d
marafarod
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
DSM5 Y CIE 10.pptx.........................
DSM5 Y CIE 10.pptx.........................DSM5 Y CIE 10.pptx.........................
DSM5 Y CIE 10.pptx.........................
nancylopez8125
 
Los nombres de la locura tp psicopato
Los nombres de la locura  tp psicopatoLos nombres de la locura  tp psicopato
Los nombres de la locura tp psicopato
Fer Martínez
 
Mis objetivos profesionales
Mis objetivos profesionalesMis objetivos profesionales
Mis objetivos profesionales
Sebastian Pineda
 

Similar a Validacion de la regla de 3 Akiskal (20)

Caso Clinico Medicina Familiar
Caso Clinico Medicina FamiliarCaso Clinico Medicina Familiar
Caso Clinico Medicina Familiar
 
Psicopatia neurtzeko eskala
Psicopatia neurtzeko eskalaPsicopatia neurtzeko eskala
Psicopatia neurtzeko eskala
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Mario torruco
Mario torrucoMario torruco
Mario torruco
 
DISEÑOS TRANSVERSALES.pptx
DISEÑOS TRANSVERSALES.pptxDISEÑOS TRANSVERSALES.pptx
DISEÑOS TRANSVERSALES.pptx
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatricaPsiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
 
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatricaPsiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
Psiquiatría, salud mental, entrevista psiquiatrica
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptxEvaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
 
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
 
PIA
PIAPIA
PIA
 
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinica
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6d
Seminario 6dSeminario 6d
Seminario 6d
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
 
DSM5 Y CIE 10.pptx.........................
DSM5 Y CIE 10.pptx.........................DSM5 Y CIE 10.pptx.........................
DSM5 Y CIE 10.pptx.........................
 
Los nombres de la locura tp psicopato
Los nombres de la locura  tp psicopatoLos nombres de la locura  tp psicopato
Los nombres de la locura tp psicopato
 
Mis objetivos profesionales
Mis objetivos profesionalesMis objetivos profesionales
Mis objetivos profesionales
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Validacion de la regla de 3 Akiskal

  • 1. Validation of the “rule of three”, the “red sign” and temperament as behavioral markers of bipolar spectrum disorders in a large sample . Rotación en Clínica de trastorno afectivos Dra. Ana Paula Gonzales Toledo. R4 Psiquiatría.
  • 2. Journal of Affective Disorders no.183 (2015) pags; 195–204 Diogo R. Laraa,n, Luísa W. Bisolb, Gustavo L. Otton. Factor de impacto de : 3.295
  • 3. “Mientras que el temperamento hipertímico per se no representa patología alguna, el desarrollo de una depresión clínica en individuos con este temperamento, debería sugerir un trastorno del espectro bipolar” . Akiskal y Pinto, 1999
  • 4. Introducción • Akiskal propuso la "regla de tres" • Basado en una extensa observaciones y registros de casos clínicos, enumeró varios comportamientos • Estos comportamientos son poco frecuentes, pero cuando están presentes, indican claramente un trastorno bipolar.
  • 5. Especificadores comportamentales • Existe evidencia sustancial de que alrededor de la mitad de los pacientes con un episodio depresivo pertenece al espectro bipolar o satisface especificadores de bipolaridad. • Evaluamos estos comportamientos distintivos en los controles y los sujetos con depresión mayor o trastorno bipolar. • Baja sensibilidad pero alta especificidad para el diagnóstico de trastorno bipolar.
  • 6. Objetivo • El presente estudio trató de investigar marcadores de comportamiento y las variables de temperamento particularmente vinculados a los individuos bipolares en comparación con los controles y los individuos con depresión mayor.
  • 7. Objetivo • Tener una muestra grande, donde se pudiera realizar una evaluación exhaustiva de las medidas conductuales, psicológicos y psiquiátricos, propuestas por Akiskal , y otras características observadas en la practica clínica. • Donde se evalúan 3 grupos de indicadores: • Comportamientos generales (11) • Comportamientos sociales (11) • Estilo, apariencia y talentos (7) •
  • 8. BRAINSTEP • Se desarrollo un sistema web para evaluar anónimamente a la población de Brasil. • Llamado Estudio de Internet en Brasil sobre el temperamento y la Psicopatología (BRAINSTEP) • El sitio web fue transmitido por los programas nacionales de noticias de televisión en Brasil y en los principales periódicos de la ciudad.
  • 9. Criterios de inclusión • Todos los sujetos que completaron los instrumentos. • Edad de entre 18 y 65 años. • Sólo aquellos que se indique estar atento, sincero y serio durante todo el estudio y tenía respuestas correctas en los ítems de validez de atención fueron incluidos.
  • 10.
  • 11. • Los voluntarios informaron de variables demográficas, que los diagnósticos psiquiátricos que habían recibido de los profesionales de la salud mental, y sus respuestas a varios instrumentos de autoinforme. • 4 cuestionarios • (AFECTS) • (ASRI) • (HCL-32) • Assessment of behavioral markers
  • 12. The Affectiveand EmotionalComposite TemperamentScale (AFECTS) • Breve descripción de los doce temperamentos afectivos, divididos en 4 grupos: • internalizado (depresivo, ansiedad, apatía) • inestable (ciclotímico, disfórico, volátil) • estables (obsesivo , eutímico, hipertímico) • externalizado (irritable, desinhibido y eufórico) Que están presentes y el individuo tiene que seleccionar el perfil más adecuado para representar a su / su temperamento.
  • 13. Adult Self-ReportInventory-4(ASRI) • La ASRI es una escala de evaluación psiquiátrica de autoinforme que evalúa diversos trastornos psiquiátricos del DSM-IV. • Se compone de 136 artículos que describen síntomas psiquiátricos. • En el presente estudio, se utilizaron sólo los elementos que estiman pasado episodio manía.
  • 14. Hypomania/Mania Symptom Checklist (HCL-32) • La HCL-32 es un auto-informe de la detección de hipomanía y manía que evalúa 32 síntomas evaluados a través de sí dicotómicas o sin escala. • Una puntuación total de 14 o más se considera que es un indicativo de la bipolaridad.
  • 15. Assessment of behavioral markers • Puesto que no hay instrumento se creó uno para evaluar una diversidad de comportamientos • Donde se evalúan 3 grupos de indicadores: • Comportamientos generales (11) • Comportamientos sociales (11) • Estilo, apariencia y talentos (7)
  • 16. Análisis estadístico • La edad media entre los grupos se comparó con un modelo lineal. • La proporción de las categorías AFECTS temperamento/ afectivos en los grupos se analizaron con pruebas de chi- cuadrado. • HCL-32 y la puntuación de los síntomas maníacos pasados ​​de la ASRI se compararon entre grupos con la edad como covariable utilizando ANCOVA
  • 17. • Las razones de probabilidad de la presencia de cada marcador de comportamiento se calcularon con una regresión logística multinomial por separado para hombres y mujeres, con la edad como covariable y los controles como referencia, el marcador de comportamiento como la variable dependiente y el grupo de diagnóstico como la variable independiente. • Los marcadores comportamentales seleccionados fueron aquellos que contaban con un (OR>2.0) • . Results were considered p>0.05 and shown as odds ratios (OR) and 95% confidence intervals (CI).
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Resultados • El análisis univariado mostró que 29 marcadores de comportamiento hacen la diferencia entre sujetos bipolares de las personas con depresión unipolar. • Las diferencias más robustas en los que tienen la bipolaridad (OR 44) fueron :
  • 29. • Mas de tres cambios de religión • Mas de 3 matrimonios • Engañar a la pareja con regularidad • Mas de 60 parejas sexuales a lo largo de la vida • Amor patológico • Hablar mas de 3 idiomas extranjeros • contar con mas de 2 tatuajes aparentes • desregulación circadiana • Tener deudas grandes .
  • 30. Elanalisisdelasmultivariables confirmó11 de estosmarcadoresparadiferenciareltrastorno bipolardeladepresiónunipolar. • Hombres • provocó >3 accidentes de tráfico • el talento para la poesía en los hombres • Mujeres • la lectura de libros frecuente • >3 cambios de religión • >60 parejas sexuales • >2 veces amor patológico • Uso de groserías • y estilo de vestir extravagante ritmo circadiano invertido y altas deudas para ambos sexos
  • 31. Conclusiones • Estos resultados también identifican algunas características fácilmente observables y comportamientos predictivo de la bipolaridad durante la evaluación psiquiátrica. • La presencia de estos marcadores comportamentales desde de ser considerada para descartar un posible diagnostico de tb • La ausencia de éstos no deberá ser considerada como un factor protector .
  • 32. Limitaciones • Solo se evaluaron sujetos por medio de un sistema web • Se utilizaron solo autoreportes • No se hizo un seguimiento o validación clínica de los participantes.
  • 33. •Gracias por su atención.