SlideShare una empresa de Scribd logo
WELLCOME TO
VALIDATION EXPRESS®
VALIDATION EXPRESS ®
WELCOME
TO
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDACION DE PROCESOS
DE MANUFACTURA DE
PRODUCTOS ESTERILES
INDUSTRIA FARMACEUTICA
HUMANA Y VETERINARIA
VALIDATION EXPRESS ®
CAPITULO 1
GENERALIDADES Y PRINCIPIOS1
PARTES
VALIDACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACION POR CALOR
HUMEDO O VAPOR2
VALIDACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACION POR
FILTRACION
VALIDACION DE PROCESOS ASEPTICOS
3
4
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR
2
• UNE-EN 285 (2015) : Esterilización- Esterilizadores de vapor-
Esterilizadores de gran capacidad
• ISO 17665 (2015) : Esterilización para productos de cuidado de la
salud- Calor húmedo:
Parte 1 y parte 2
VALIDATION EXPRESS ®
NORMAS INTERNACIONALES DE REFERENCIA
VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO
O VAPOR2
REQUERIMIENTOS PREVIOS
-
- Instalaciones o áreas calificadas : Clasificadas según OMS 45 Anexo 6 ( A,B,C,D partículas y
microbiología e ISO 14664)
- Límites para Biocarga o Bioburden :
Niveles establecidos y controlados para materias primas, producto en proceso y envase primario
Generalmente aceptado < 100 UFC / 100 mL como RTMA
- Sistemas de apoyo critico calificados o validados: IQ / OQ /PQ
 Sistemas de obtención de agua purificad y para agua para inyección
 Sistema de vapor limpio
 Sistema de aire comprimido
- Personal operativo entrenado y calificado
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O
VAPOR2
REQUERIMIENTOS PREVIOS (Cont.)
-
Autoclave de vapor calificada
 Calificación de instalación IQ
 Calificación operacional OQ : Realizar tres (3) ciclos de esterilización con la cámara vacía 121 ° C por 15
minutos
 Mediciones de temperatura y presión para verificar vapor 100 % saturado en el periodo estable
 Determinación de la distribución y homogeneidad de la temperatura y presión dentro de la cámara :
El indicador de temperatura de la autoclave debe registrar una diferencia media máxima de ± 1°C durante el
periodo estable de esterilización.
El indicador de presión de la autoclave debe registrar una diferencia media máxima de ± 1PSI durante el periodo
estable de esterilización.
La uniformidad de temperatura media óptima en cada instante de tiempo debe presentar una diferencia máxima
de ± 1°C durante el periodo estable de esterilización.
Identificar los puntos fríos
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR
2
-
VALIDACION DEL PROCESO Y CICLO ESTERILIZACION
Preparación de
las soluciones
Filtración y/o
llenado
Tapado o
sellado
Ciclo de
esterilización
con vapor
ETAPAS DEL CICLO DE PROCESO DE MANUFACTURA
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O
VAPOR2
-
VALIDACION DEL PROCESO Y CICLO ESTERILIZACION
CONSIDERACIONES CLAVES
- En general el manejo de los componentes y la preparación de soluciones antes del llenado se puede
hacer en áreas grado D para asegurar una baja biocarga y recuento de partículas.
- Para productos especialmente susceptibles o procesados en tanques abiertos se prefiere procesar en
ambiente grado C
- El llenado en general debe hacerse en un ambiente grado C
- Para el caso de productos en que el llenado sea lento, o recipientes de cuellos ancho, o estén
expuestos por varios segundos antes de ser sellados, el llenado se debe hacer en ambiente grado A ,
con entorno grado C
- La preparación y llenado de ungüentos, suspensiones y emulsiones en general se debe hacer en un
ambiente grado C antes de la esterilización
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR
2
-
VALIDACION DEL PROCESO Y CICLO ESTERILIZACION
CONSIDERACIONES CLAVES ( Cont.)
- Se debe monitorear la biocarga sobre cada lote antes de la esterilización terminal y establecer los
limites de trabajo.
- En el caso de productos parenteral se debe monitorea el nivel de endotoxinas
- En general, para el caso soluciones y en especial para productos de gran volumen ( > 100 mL) se
debe filtrar por un filtro de retención microbiana inmediatamente antes del llenado.
- Mínimo el proceso se valida realizando tres (3) ciclos completos de producción del producto de
tamaño industrial o comercial y bajo todas las condiciones y etapas normales del proceso y con el
personal que normalmente interviene
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O
VAPOR2
-
VALIDACION DEL PROCESO Y CICLO ESTERILIZACION (cont.)
VALIDACION DEL CICLO DE ESTERILIZACION
ELEMENTOS:
- DEFINIR PATRON DE CARGA A VALIDAR: Cantidad de unidades, tipo de envase, tamaño de envase
- Identificar el punto o puntos fríos dentro de la cámara
- El proceso debe asegura un SAL de mínimo 10 -6
- En general se desarrolla el ciclo a mínimo 121 ±1 °C por mínimo 15 minutos
- El ciclo se valida física y biológicamente :
• Físicamente midiendo la letalidad del proceso en términos del Fo
• Biológicamente mediante el uso de un bioindicador :
Viales de Esporas de Geobacillus stearothermophilus mínimo 5 x 10 5
esporas/ vial y con un D–valor
a 121 °C de no menos de 1.5 minutos
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR
2
-
VALIDACION DEL CICLO DE ESTERILIZACION (Cont.)
- Se realizan consecutivamente tres (3) ciclos de esterilización completos
- Se colocan sensores de temperatura en la cámara y distribuidos en la carga o en el producto y en
los puntos fríos
- Se colocan viales del indicador biológico en la cámara y distribuidos en la carga o producto y en los
puntos fríos
- Se monitorea la temperatura , presión y el tiempo durante todo el ciclo de esterilización
- Al final del ciclo de calcula Fo integrado o total para cada punto o sensor
- Al final del ciclo se incuban los viales del bioindicador a la temperatura y tiempo indicado por el
fabricante
- Se toman muestras del producto y se realiza el test de esterilidad USP < 61>
CRITERIOS DE ACEPTACION:
Fo ≥ 8-12 minutos para cada punto o sensor
NO debe haber crecimiento microbiano para ningún bioindicador usado
VALIDATION EXPRESS ®
VALIDATION EXPRESS ®
GRACIAS POR VER ESTE VIDEO
ESPERA LOS PROXIMOS VIDEOS
PARTES 3 Y 4
VALIDATION EXPRESS ®

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 diseno insta
16 diseno insta16 diseno insta
16 diseno insta
yesenia diaz
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
Jose Torales Delvalle
 
Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea
Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima AliseaRecomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea
Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea
Marítima Alisea
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADESValidacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Fredy HIGUERA
 
Limpieza de sistemas de osmosis inversa
Limpieza de sistemas de osmosis inversaLimpieza de sistemas de osmosis inversa
Limpieza de sistemas de osmosis inversa
Mauricio Gonzalez
 
Funciones de Autoclaves y Tunel
Funciones de Autoclaves y TunelFunciones de Autoclaves y Tunel
Funciones de Autoclaves y Tunel
Kriss Cieza Quevedo
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
Diego Tovar Chia
 
Cálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fbCálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fb
LeandroBenalcazar
 
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
Victor El Nasi
 
Manual planta de coracora
Manual planta de coracoraManual planta de coracora
Manual planta de coracora
Mauricio Perez
 
Servicio a extintores - Díaz Mexicana
Servicio a extintores - Díaz MexicanaServicio a extintores - Díaz Mexicana
Servicio a extintores - Díaz Mexicana
MDGestorDM
 
Articulo sobre betametasona 2014
Articulo sobre betametasona 2014Articulo sobre betametasona 2014
Articulo sobre betametasona 2014
Maria Jose Jaque Guangasi
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
guayacan87
 
Esterilización Por Eto Validación
Esterilización Por Eto ValidaciónEsterilización Por Eto Validación
Esterilización Por Eto Validación
fudesa
 
Iso 11650
Iso 11650Iso 11650
Iso 11650
Oscar Mayorga
 
Sao-manual gases refrigerantes
Sao-manual gases refrigerantesSao-manual gases refrigerantes
Sao-manual gases refrigerantes
lmarinez0
 

La actualidad más candente (19)

16 diseno insta
16 diseno insta16 diseno insta
16 diseno insta
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
 
Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea
Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima AliseaRecomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea
Recomendaciones transporte refrigerado y congelado. Marítima Alisea
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
 
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADESValidacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
 
Limpieza de sistemas de osmosis inversa
Limpieza de sistemas de osmosis inversaLimpieza de sistemas de osmosis inversa
Limpieza de sistemas de osmosis inversa
 
Funciones de Autoclaves y Tunel
Funciones de Autoclaves y TunelFunciones de Autoclaves y Tunel
Funciones de Autoclaves y Tunel
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
 
Cálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fbCálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fb
 
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
 
Cap 3 y 4
Cap 3 y 4Cap 3 y 4
Cap 3 y 4
 
Manual planta de coracora
Manual planta de coracoraManual planta de coracora
Manual planta de coracora
 
Servicio a extintores - Díaz Mexicana
Servicio a extintores - Díaz MexicanaServicio a extintores - Díaz Mexicana
Servicio a extintores - Díaz Mexicana
 
Articulo sobre betametasona 2014
Articulo sobre betametasona 2014Articulo sobre betametasona 2014
Articulo sobre betametasona 2014
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
 
Esterilización Por Eto Validación
Esterilización Por Eto ValidaciónEsterilización Por Eto Validación
Esterilización Por Eto Validación
 
Iso 11650
Iso 11650Iso 11650
Iso 11650
 
Sao-manual gases refrigerantes
Sao-manual gases refrigerantesSao-manual gases refrigerantes
Sao-manual gases refrigerantes
 

Similar a Validacion proceso esteril part2

C&amp;c al-001 - preparación de alimentos
C&amp;c al-001  - preparación de alimentosC&amp;c al-001  - preparación de alimentos
C&amp;c al-001 - preparación de alimentos
Abel Foraquita
 
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
COMPLIANCEservices
 
MUESTREO EN UNA FÁBRICA DE ENVASADO/EMBOTELLADO
MUESTREO EN UNA FÁBRICA DE ENVASADO/EMBOTELLADOMUESTREO EN UNA FÁBRICA DE ENVASADO/EMBOTELLADO
MUESTREO EN UNA FÁBRICA DE ENVASADO/EMBOTELLADO
George Diamandis
 
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
COMPLIANCEservices
 
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensJrengel
 
Esterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUD
Esterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUDEsterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUD
Esterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Validación proceso estériles. Part. 3 Esterilización con calor húmedo
Validación proceso estériles. Part. 3 Esterilización con calor húmedoValidación proceso estériles. Part. 3 Esterilización con calor húmedo
Validación proceso estériles. Part. 3 Esterilización con calor húmedo
Fredy HIGUERA
 
Labo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicasLabo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicas
Priscila Hernández de Brito
 
Haccp en pollo
Haccp en polloHaccp en pollo
Haccp en pollovivij23
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Portada del manual 2
Portada del manual 2Portada del manual 2
Portada del manual 2rdaryocc
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
anaalonso0105
 
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.pptHACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
Karen321443
 
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptxPRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
ARMANDORUGEL1
 
INGENIERIA DE METODOS tarea ye informacion
INGENIERIA DE METODOS  tarea  ye informacionINGENIERIA DE METODOS  tarea  ye informacion
INGENIERIA DE METODOS tarea ye informacion
MariaGutierrez76722
 
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
Nigia Quecaña Miranda
 
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdfUnidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
RogerManzanarez
 

Similar a Validacion proceso esteril part2 (20)

C&amp;c al-001 - preparación de alimentos
C&amp;c al-001  - preparación de alimentosC&amp;c al-001  - preparación de alimentos
C&amp;c al-001 - preparación de alimentos
 
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
Validación científica: del control del producto al control del proceso, caso:...
 
MUESTREO EN UNA FÁBRICA DE ENVASADO/EMBOTELLADO
MUESTREO EN UNA FÁBRICA DE ENVASADO/EMBOTELLADOMUESTREO EN UNA FÁBRICA DE ENVASADO/EMBOTELLADO
MUESTREO EN UNA FÁBRICA DE ENVASADO/EMBOTELLADO
 
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
Proyecto de validación de un liofilizador (parte II)
 
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
 
Esterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUD
Esterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUDEsterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUD
Esterilización métodos e. calor húmedo, indicación - CICAT-SALUD
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Validación proceso estériles. Part. 3 Esterilización con calor húmedo
Validación proceso estériles. Part. 3 Esterilización con calor húmedoValidación proceso estériles. Part. 3 Esterilización con calor húmedo
Validación proceso estériles. Part. 3 Esterilización con calor húmedo
 
Labo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicasLabo micro buenas practicas
Labo micro buenas practicas
 
Autoclaveq
AutoclaveqAutoclaveq
Autoclaveq
 
Haccp en pollo
Haccp en polloHaccp en pollo
Haccp en pollo
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
 
Portada del manual 2
Portada del manual 2Portada del manual 2
Portada del manual 2
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
Curso HACCP
 
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
 
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.pptHACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
 
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptxPRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
PRESIÓN DE VAPOR REID NORMA ASTM D-323- KATHYANA AVENDAÑO.pptx
 
INGENIERIA DE METODOS tarea ye informacion
INGENIERIA DE METODOS  tarea  ye informacionINGENIERIA DE METODOS  tarea  ye informacion
INGENIERIA DE METODOS tarea ye informacion
 
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
 
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdfUnidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Validacion proceso esteril part2

  • 3. VALIDACION DE PROCESOS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS ESTERILES INDUSTRIA FARMACEUTICA HUMANA Y VETERINARIA VALIDATION EXPRESS ® CAPITULO 1
  • 4. GENERALIDADES Y PRINCIPIOS1 PARTES VALIDACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR2 VALIDACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACION POR FILTRACION VALIDACION DE PROCESOS ASEPTICOS 3 4 VALIDATION EXPRESS ®
  • 5. VALIDACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR 2 • UNE-EN 285 (2015) : Esterilización- Esterilizadores de vapor- Esterilizadores de gran capacidad • ISO 17665 (2015) : Esterilización para productos de cuidado de la salud- Calor húmedo: Parte 1 y parte 2 VALIDATION EXPRESS ® NORMAS INTERNACIONALES DE REFERENCIA
  • 6. VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR2 REQUERIMIENTOS PREVIOS - - Instalaciones o áreas calificadas : Clasificadas según OMS 45 Anexo 6 ( A,B,C,D partículas y microbiología e ISO 14664) - Límites para Biocarga o Bioburden : Niveles establecidos y controlados para materias primas, producto en proceso y envase primario Generalmente aceptado < 100 UFC / 100 mL como RTMA - Sistemas de apoyo critico calificados o validados: IQ / OQ /PQ  Sistemas de obtención de agua purificad y para agua para inyección  Sistema de vapor limpio  Sistema de aire comprimido - Personal operativo entrenado y calificado VALIDATION EXPRESS ®
  • 7. VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR2 REQUERIMIENTOS PREVIOS (Cont.) - Autoclave de vapor calificada  Calificación de instalación IQ  Calificación operacional OQ : Realizar tres (3) ciclos de esterilización con la cámara vacía 121 ° C por 15 minutos  Mediciones de temperatura y presión para verificar vapor 100 % saturado en el periodo estable  Determinación de la distribución y homogeneidad de la temperatura y presión dentro de la cámara : El indicador de temperatura de la autoclave debe registrar una diferencia media máxima de ± 1°C durante el periodo estable de esterilización. El indicador de presión de la autoclave debe registrar una diferencia media máxima de ± 1PSI durante el periodo estable de esterilización. La uniformidad de temperatura media óptima en cada instante de tiempo debe presentar una diferencia máxima de ± 1°C durante el periodo estable de esterilización. Identificar los puntos fríos VALIDATION EXPRESS ®
  • 8. VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR 2 - VALIDACION DEL PROCESO Y CICLO ESTERILIZACION Preparación de las soluciones Filtración y/o llenado Tapado o sellado Ciclo de esterilización con vapor ETAPAS DEL CICLO DE PROCESO DE MANUFACTURA VALIDATION EXPRESS ®
  • 9. VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR2 - VALIDACION DEL PROCESO Y CICLO ESTERILIZACION CONSIDERACIONES CLAVES - En general el manejo de los componentes y la preparación de soluciones antes del llenado se puede hacer en áreas grado D para asegurar una baja biocarga y recuento de partículas. - Para productos especialmente susceptibles o procesados en tanques abiertos se prefiere procesar en ambiente grado C - El llenado en general debe hacerse en un ambiente grado C - Para el caso de productos en que el llenado sea lento, o recipientes de cuellos ancho, o estén expuestos por varios segundos antes de ser sellados, el llenado se debe hacer en ambiente grado A , con entorno grado C - La preparación y llenado de ungüentos, suspensiones y emulsiones en general se debe hacer en un ambiente grado C antes de la esterilización VALIDATION EXPRESS ®
  • 10. VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR 2 - VALIDACION DEL PROCESO Y CICLO ESTERILIZACION CONSIDERACIONES CLAVES ( Cont.) - Se debe monitorear la biocarga sobre cada lote antes de la esterilización terminal y establecer los limites de trabajo. - En el caso de productos parenteral se debe monitorea el nivel de endotoxinas - En general, para el caso soluciones y en especial para productos de gran volumen ( > 100 mL) se debe filtrar por un filtro de retención microbiana inmediatamente antes del llenado. - Mínimo el proceso se valida realizando tres (3) ciclos completos de producción del producto de tamaño industrial o comercial y bajo todas las condiciones y etapas normales del proceso y con el personal que normalmente interviene VALIDATION EXPRESS ®
  • 11. VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR2 - VALIDACION DEL PROCESO Y CICLO ESTERILIZACION (cont.) VALIDACION DEL CICLO DE ESTERILIZACION ELEMENTOS: - DEFINIR PATRON DE CARGA A VALIDAR: Cantidad de unidades, tipo de envase, tamaño de envase - Identificar el punto o puntos fríos dentro de la cámara - El proceso debe asegura un SAL de mínimo 10 -6 - En general se desarrolla el ciclo a mínimo 121 ±1 °C por mínimo 15 minutos - El ciclo se valida física y biológicamente : • Físicamente midiendo la letalidad del proceso en términos del Fo • Biológicamente mediante el uso de un bioindicador : Viales de Esporas de Geobacillus stearothermophilus mínimo 5 x 10 5 esporas/ vial y con un D–valor a 121 °C de no menos de 1.5 minutos VALIDATION EXPRESS ®
  • 12. VALIDACION PROCESO ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO O VAPOR 2 - VALIDACION DEL CICLO DE ESTERILIZACION (Cont.) - Se realizan consecutivamente tres (3) ciclos de esterilización completos - Se colocan sensores de temperatura en la cámara y distribuidos en la carga o en el producto y en los puntos fríos - Se colocan viales del indicador biológico en la cámara y distribuidos en la carga o producto y en los puntos fríos - Se monitorea la temperatura , presión y el tiempo durante todo el ciclo de esterilización - Al final del ciclo de calcula Fo integrado o total para cada punto o sensor - Al final del ciclo se incuban los viales del bioindicador a la temperatura y tiempo indicado por el fabricante - Se toman muestras del producto y se realiza el test de esterilidad USP < 61> CRITERIOS DE ACEPTACION: Fo ≥ 8-12 minutos para cada punto o sensor NO debe haber crecimiento microbiano para ningún bioindicador usado VALIDATION EXPRESS ®
  • 13. VALIDATION EXPRESS ® GRACIAS POR VER ESTE VIDEO ESPERA LOS PROXIMOS VIDEOS PARTES 3 Y 4