SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATOSIOS
VETERINARIOS
Hepatin'
HEPATOPBOTECTOB . DESINTOXICANTE
.: ii .'ti.r-",r:rr,r"iirirtr .. .,.t.f. :rti: ;:r:, ,.., uág.v¡tiririaiio
colvtposrctón¡,
1 mL contiene:
Nicotinamida
Pantenol
V¡tam¡na B" (Piridoxina)
Acido orótico
Vitamina 8,, (C¡anocobalamina)
Ac¡dofól¡co
Exc¡pientes c.s.p.
INDICACIONES:
10 mg
3mg
2mg
5mg
'I mg
0.5 mg
1mL
HEPATIN está ind¡cado en bov¡nos, ovinos, caprinos. camél¡dos
sudamer¡canos, equinos, porcinos, caninos, felinos y aves para casos de
hepatitis agudas o crónicas causadas por d¡vereas enfermedades ¡nfecc¡osas
o paras¡tarias; intox¡cac¡ones medicamentosas o al¡menticias. Trastornos
de la hematopoyes¡s. Reconst¡tuyente específico para casos de debilidad
y convalecencia, agotamientoy actividades que demanden esf uerzofísico.
eccróru ¡anurcoLócrcl:
Nicotinamida. part¡cipa en la convereión de las grassy proteínas en glucos.
Es importante para la síntes¡s de hormonas sexuales, cortisona e insulina
en el organismo, lo quefavorece un epitelio sanoys¡stema digestivo eficiente.
Vitamina 86, participa como coenzima en las transformaciones
metaból¡cas de los aminoácidos. La deficiencia de vitam¡na 86 produce
lesiones hepáticas, cardiacas, cutáneas (como dermatitis, seborrea,
glosit¡s y estomatitis) y alteraciones de¡ sistema nervioso.
Acido Fóliso,favorece la er¡tropoyesis normal, la síntesis de ADN y ARN. Ayuda
a prevenir defectos del tubo neural en las primeras semanas de gestación.
Vitamina Brz, participa en la formación de glóbulos rojos, crecimiento
corporal y regeneración de nuevos tejidos. Además participa en la
formación de proteinas a partir de am¡noácidos, así como cofactor del
metabolismo de grasas y carbohidratos.
Acido Orótico, precursor de pirimidina, actúa en la síntesis de ácidos
nucleícosj de ahi su imponancia en la producc¡ón de material genét¡co.
Posee las característ¡cas de apoyar las funciones hepáticas ayudando al
metabol¡smo de diversos compuestos como el ácido fólico y la vitamina
B12. Es utilizado en el tratamiento de escleros¡s y hepat¡tis proporcionando
las condiciones favorables para la regeneración del parénquima hepático
dañado,
Pantenol o ác¡do pantoténico forma parte de la CoA, que a su vez sirue
como cofactor para diversas enzimas que participan en reacciones de
importancia como el metabolismo oxidativo de los carbohidratos, la
gluconeogénesis, la síntesis de ác¡dos grasos y la síntes¡s de esteroles,
hormonas esteroides y porfirinas. La deflciencia de esta vitamina ¡ncluye
fallas en la reproducción y crec¡miento. ¡esiones de la piel y pelo, sintomas
gastrointest¡nales y les¡ones del sistema nerv¡oso.
VíA DE ADMINISTRACIóN:
lntramuscular profunda o endovenosa lenta.
DOSIS:
Bovinos y equ¡nos:'10 mL.
Ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos y porc¡nos: 5 mL.
Potrosyterneros:5 mL.
Corderos, cabr¡tos y tuis: 2 mL.
Lechones:1 mL.
Can¡nos:2-3mL.
Felinosyaves:0.1 - 1 mL.
Admin¡strar cada 24 horas por 6 días.
870.3
Recomendaciones de uso:
- Aplicar en hembras gestantes 1 b días antes del parto.
- Aplicar 1 semana antes del destete.
- Aplicar en equinos después de sersomet¡dos a grandes esfueu osfís¡cos.
- Aplicar como coadyuvante en el tratamiento de animales convalescientes
porenfermedades infecc¡osas o paras¡tarias.
- Aplicar durante el tratamiento de intox¡caciones o envenenamiento.
PERíODO DE RETIRO:
No requiere.
CONTRAINDICACIONES:
No admin¡strar en animales con antecedentes de hipersensibilidad a
alguno de sus componentes.
REACCIONES ADVERSAS:
Administrado a las dosis indicadas no produce reacciones adversas.
PRECAUCIONES:
- Utilizar a Ias dos¡s recomendadas y solo en las espec¡es indicadas.
- Verificar que el s¡stema de inviolabilidad de¡ producto se encuentre
intacto y que sus condic¡ones de almacenamiento previo al uso hayan
s¡do respetadas.
- Luego de extraer la primera dos¡s, use el conten¡do en un plazo de 2g
días. Deseche el material sobrante.
- HEPATIN es un producto de uso exclusivo veterinario.
CONSERVACIÓN:
Almacenar en un lugar fresco, seco, proteg¡do de la luz solar y a
temperaturas entre 1 5'C - 30 "C.
PRESENTACIÓN:
Frasco por 20 mL, 1 00 mL y 250 mL.
lmportado y distr¡bu¡do en:
Boliv¡a: Reg. SENASAG PUV-F 002433/2008 por BtOpAZ S.R.L.
Costa R¡ca: Reg. N'PE5-25-3-371 1 poTAGEAGRO S.A.
Ecuador: Reg. N" 1 0A,8668-AGROCALIDAD por FERTISA.
El Salvador: Reg. N'VE201 1 094299 por Laborator¡os ARSAL de C.V.
Guatemala: Reg. N' PE160-25-03-8592 por Semillas e lnsumos Agropecuarios S.A.
N¡caragua: Reg. N" 8008 por Ram lnternacional S.A.
Panamá: Reg. N'RF-3'172-15 por Grupo Monteco S.A.
Paraguay: Beg. SENACSA N' '13.747 por CHtl¡tRAy S.A.
Repúbl¡ca Domin¡cana: Reg. N" 6495 por Univet.
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ANIMALES DOMÉSTICOS
VENTA BAJO RECETA DEL MÉDICO VETERINABIO
@
Fabricado y D¡str¡bu¡do por Laboratorios BIOMONT S.A.
Av. lndustrial 184 Ate, L¡ma. perú. Tetf.: (OOsf t) 206 27OO
RUC: 20f 00278708 M_biomont.com.pe
prof, Resp.: M. V, Luis Atzamora N. del p. C.M.V.P. 0555
PERÚ: Reg. SENASA: F.Ot.O1.N.O55O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimasProducción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimas
brtoy
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolublesdesiree21
 
Importancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosImportancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosDario Gonzalez Romero
 
V I T A M I N A S
V I T A M I N A SV I T A M I N A S
V I T A M I N A S
VICTOR M. VITORIA
 
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesBioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesRM9 BUAP
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
OrnellaPortilloGarci
 
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
LAS PROTEINAS+ PROTEINSLAS PROTEINAS+ PROTEINS
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
Felix Satalaya
 
23701 muestra-usos-microbiologia-industrial-microbiologia-industrial-temas-co...
23701 muestra-usos-microbiologia-industrial-microbiologia-industrial-temas-co...23701 muestra-usos-microbiologia-industrial-microbiologia-industrial-temas-co...
23701 muestra-usos-microbiologia-industrial-microbiologia-industrial-temas-co...
andersonguamingo1996
 
Absorcion vitaminas en rumiantes
Absorcion vitaminas en rumiantesAbsorcion vitaminas en rumiantes
Absorcion vitaminas en rumiantesraher31
 
vitaminas hidrosolubres
vitaminas hidrosolubres vitaminas hidrosolubres
vitaminas hidrosolubres
kali95
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
Cristina Mendoza
 
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantesImportancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantesmagazoo17
 
Lactobacilos en la cavidad oral informatica
Lactobacilos en la cavidad oral informaticaLactobacilos en la cavidad oral informatica
Lactobacilos en la cavidad oral informaticaDavid Santamaria
 
Fibracompleto
FibracompletoFibracompleto
Fibracompleto
Pepa Grilla
 
Vitamina a medicina .pptx [reparado]
Vitamina a medicina .pptx [reparado]Vitamina a medicina .pptx [reparado]
Vitamina a medicina .pptx [reparado]
Luis Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Producción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimasProducción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimas
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Importancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosImportancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricos
 
V I T A M I N A S
V I T A M I N A SV I T A M I N A S
V I T A M I N A S
 
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesBioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
 
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
LAS PROTEINAS+ PROTEINSLAS PROTEINAS+ PROTEINS
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
 
23701 muestra-usos-microbiologia-industrial-microbiologia-industrial-temas-co...
23701 muestra-usos-microbiologia-industrial-microbiologia-industrial-temas-co...23701 muestra-usos-microbiologia-industrial-microbiologia-industrial-temas-co...
23701 muestra-usos-microbiologia-industrial-microbiologia-industrial-temas-co...
 
FIBRA DIETARIA EN LA NUTRICIÓN
FIBRA DIETARIA EN LA NUTRICIÓNFIBRA DIETARIA EN LA NUTRICIÓN
FIBRA DIETARIA EN LA NUTRICIÓN
 
Absorcion vitaminas en rumiantes
Absorcion vitaminas en rumiantesAbsorcion vitaminas en rumiantes
Absorcion vitaminas en rumiantes
 
vitaminas hidrosolubres
vitaminas hidrosolubres vitaminas hidrosolubres
vitaminas hidrosolubres
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Vitamina b12
Vitamina b12Vitamina b12
Vitamina b12
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
 
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantesImportancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
Importancia de la proteína en la nutrición de rumiantes
 
Aminoacidos y polimeros
Aminoacidos y polimerosAminoacidos y polimeros
Aminoacidos y polimeros
 
Lactobacilos en la cavidad oral informatica
Lactobacilos en la cavidad oral informaticaLactobacilos en la cavidad oral informatica
Lactobacilos en la cavidad oral informatica
 
Fibracompleto
FibracompletoFibracompleto
Fibracompleto
 
Vitamina a medicina .pptx [reparado]
Vitamina a medicina .pptx [reparado]Vitamina a medicina .pptx [reparado]
Vitamina a medicina .pptx [reparado]
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Similar a Hepatín (protector hepático).

Vademecum veterina
Vademecum veterinaVademecum veterina
Vademecum veterinaCris Karel
 
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINAINFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
KatherineDelCisneLpe
 
Vitaminas Liposolubles II
Vitaminas Liposolubles IIVitaminas Liposolubles II
Vitaminas Liposolubles IIRhanniel Villar
 
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...juanalbertop
 
Ficha técnica productos quimicos pecuarios
Ficha técnica productos quimicos pecuariosFicha técnica productos quimicos pecuarios
Ficha técnica productos quimicos pecuarios
Alejo Huilca
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Brayan Jimbo
 
SEM 1-2. INTROD A LOS PRODUCTOS PESQUEROS NO TRADICIONALES..pdf
SEM 1-2. INTROD A LOS PRODUCTOS PESQUEROS NO TRADICIONALES..pdfSEM 1-2. INTROD A LOS PRODUCTOS PESQUEROS NO TRADICIONALES..pdf
SEM 1-2. INTROD A LOS PRODUCTOS PESQUEROS NO TRADICIONALES..pdf
JOSTINJOSUECOCACHIRI
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
gestionhumanacom
 
Etiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinariosEtiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinarios
Grupo 2008
 
Leche exponencia
Leche exponenciaLeche exponencia
Leche exponencia
LauraPatriciaCanoSos
 
Drogas anticoccidiales
Drogas anticoccidialesDrogas anticoccidiales
Drogas anticoccidiales
EstefanySanchez18
 
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Abisai Arellano
 
Plan de bioseguridad_ganaderia
Plan de bioseguridad_ganaderiaPlan de bioseguridad_ganaderia
Plan de bioseguridad_ganaderia
NIXONJORDYESPINOSACO
 
Plan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo APlan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo A
SANTIAGOFERNANDOCASA
 

Similar a Hepatín (protector hepático). (20)

Vademecum ERMA
Vademecum ERMAVademecum ERMA
Vademecum ERMA
 
Vademecum veterina
Vademecum veterinaVademecum veterina
Vademecum veterina
 
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINAINFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
 
Vitaminas Liposolubles II
Vitaminas Liposolubles IIVitaminas Liposolubles II
Vitaminas Liposolubles II
 
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
 
Ficha técnica productos quimicos pecuarios
Ficha técnica productos quimicos pecuariosFicha técnica productos quimicos pecuarios
Ficha técnica productos quimicos pecuarios
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
SEM 1-2. INTROD A LOS PRODUCTOS PESQUEROS NO TRADICIONALES..pdf
SEM 1-2. INTROD A LOS PRODUCTOS PESQUEROS NO TRADICIONALES..pdfSEM 1-2. INTROD A LOS PRODUCTOS PESQUEROS NO TRADICIONALES..pdf
SEM 1-2. INTROD A LOS PRODUCTOS PESQUEROS NO TRADICIONALES..pdf
 
Venenos inmunoestimuladores
Venenos inmunoestimuladoresVenenos inmunoestimuladores
Venenos inmunoestimuladores
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Vademecum.pdf
Vademecum.pdfVademecum.pdf
Vademecum.pdf
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
 
Etiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinariosEtiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinarios
 
Leche exponencia
Leche exponenciaLeche exponencia
Leche exponencia
 
Drogas anticoccidiales
Drogas anticoccidialesDrogas anticoccidiales
Drogas anticoccidiales
 
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
 
Plan de bioseguridad_ganaderia
Plan de bioseguridad_ganaderiaPlan de bioseguridad_ganaderia
Plan de bioseguridad_ganaderia
 
Plan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo APlan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo A
 
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
 

Más de Javier Israel Soliz Campos

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.
Javier Israel Soliz Campos
 
Metronidazol.
Metronidazol.Metronidazol.
Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.
Javier Israel Soliz Campos
 
Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).
Javier Israel Soliz Campos
 
Finestrol.
Finestrol. Finestrol.
Colirio softal.
Colirio softal.Colirio softal.
Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato. Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato.
Javier Israel Soliz Campos
 
Vincristina.
Vincristina.Vincristina.
Fort- E - Pen
Fort- E - PenFort- E - Pen
Metoclopramida.
Metoclopramida.Metoclopramida.
Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).
Javier Israel Soliz Campos
 
Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).
Javier Israel Soliz Campos
 
Kualcohepat.
Kualcohepat.Kualcohepat.
Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.
Javier Israel Soliz Campos
 
Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales. Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales.
Javier Israel Soliz Campos
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Javier Israel Soliz Campos
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Sulfato de magnesio resumen.
Sulfato de magnesio resumen.Sulfato de magnesio resumen.
Sulfato de magnesio resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 

Más de Javier Israel Soliz Campos (20)

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.
 
Metronidazol.
Metronidazol.Metronidazol.
Metronidazol.
 
Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.
 
Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).
 
Finestrol.
Finestrol. Finestrol.
Finestrol.
 
Colirio softal.
Colirio softal.Colirio softal.
Colirio softal.
 
Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato. Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato.
 
Vincristina.
Vincristina.Vincristina.
Vincristina.
 
Fort- E - Pen
Fort- E - PenFort- E - Pen
Fort- E - Pen
 
Metoclopramida.
Metoclopramida.Metoclopramida.
Metoclopramida.
 
Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).
 
Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).
 
Kualcohepat.
Kualcohepat.Kualcohepat.
Kualcohepat.
 
Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.
 
Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales. Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales.
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
 
Sulfato de magnesio resumen.
Sulfato de magnesio resumen.Sulfato de magnesio resumen.
Sulfato de magnesio resumen.
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Hepatín (protector hepático).

  • 1. LABORATOSIOS VETERINARIOS Hepatin' HEPATOPBOTECTOB . DESINTOXICANTE .: ii .'ti.r-",r:rr,r"iirirtr .. .,.t.f. :rti: ;:r:, ,.., uág.v¡tiririaiio colvtposrctón¡, 1 mL contiene: Nicotinamida Pantenol V¡tam¡na B" (Piridoxina) Acido orótico Vitamina 8,, (C¡anocobalamina) Ac¡dofól¡co Exc¡pientes c.s.p. INDICACIONES: 10 mg 3mg 2mg 5mg 'I mg 0.5 mg 1mL HEPATIN está ind¡cado en bov¡nos, ovinos, caprinos. camél¡dos sudamer¡canos, equinos, porcinos, caninos, felinos y aves para casos de hepatitis agudas o crónicas causadas por d¡vereas enfermedades ¡nfecc¡osas o paras¡tarias; intox¡cac¡ones medicamentosas o al¡menticias. Trastornos de la hematopoyes¡s. Reconst¡tuyente específico para casos de debilidad y convalecencia, agotamientoy actividades que demanden esf uerzofísico. eccróru ¡anurcoLócrcl: Nicotinamida. part¡cipa en la convereión de las grassy proteínas en glucos. Es importante para la síntes¡s de hormonas sexuales, cortisona e insulina en el organismo, lo quefavorece un epitelio sanoys¡stema digestivo eficiente. Vitamina 86, participa como coenzima en las transformaciones metaból¡cas de los aminoácidos. La deficiencia de vitam¡na 86 produce lesiones hepáticas, cardiacas, cutáneas (como dermatitis, seborrea, glosit¡s y estomatitis) y alteraciones de¡ sistema nervioso. Acido Fóliso,favorece la er¡tropoyesis normal, la síntesis de ADN y ARN. Ayuda a prevenir defectos del tubo neural en las primeras semanas de gestación. Vitamina Brz, participa en la formación de glóbulos rojos, crecimiento corporal y regeneración de nuevos tejidos. Además participa en la formación de proteinas a partir de am¡noácidos, así como cofactor del metabolismo de grasas y carbohidratos. Acido Orótico, precursor de pirimidina, actúa en la síntesis de ácidos nucleícosj de ahi su imponancia en la producc¡ón de material genét¡co. Posee las característ¡cas de apoyar las funciones hepáticas ayudando al metabol¡smo de diversos compuestos como el ácido fólico y la vitamina B12. Es utilizado en el tratamiento de escleros¡s y hepat¡tis proporcionando las condiciones favorables para la regeneración del parénquima hepático dañado, Pantenol o ác¡do pantoténico forma parte de la CoA, que a su vez sirue como cofactor para diversas enzimas que participan en reacciones de importancia como el metabolismo oxidativo de los carbohidratos, la gluconeogénesis, la síntesis de ác¡dos grasos y la síntes¡s de esteroles, hormonas esteroides y porfirinas. La deflciencia de esta vitamina ¡ncluye fallas en la reproducción y crec¡miento. ¡esiones de la piel y pelo, sintomas gastrointest¡nales y les¡ones del sistema nerv¡oso. VíA DE ADMINISTRACIóN: lntramuscular profunda o endovenosa lenta. DOSIS: Bovinos y equ¡nos:'10 mL. Ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos y porc¡nos: 5 mL. Potrosyterneros:5 mL. Corderos, cabr¡tos y tuis: 2 mL. Lechones:1 mL. Can¡nos:2-3mL. Felinosyaves:0.1 - 1 mL. Admin¡strar cada 24 horas por 6 días.
  • 2. 870.3 Recomendaciones de uso: - Aplicar en hembras gestantes 1 b días antes del parto. - Aplicar 1 semana antes del destete. - Aplicar en equinos después de sersomet¡dos a grandes esfueu osfís¡cos. - Aplicar como coadyuvante en el tratamiento de animales convalescientes porenfermedades infecc¡osas o paras¡tarias. - Aplicar durante el tratamiento de intox¡caciones o envenenamiento. PERíODO DE RETIRO: No requiere. CONTRAINDICACIONES: No admin¡strar en animales con antecedentes de hipersensibilidad a alguno de sus componentes. REACCIONES ADVERSAS: Administrado a las dosis indicadas no produce reacciones adversas. PRECAUCIONES: - Utilizar a Ias dos¡s recomendadas y solo en las espec¡es indicadas. - Verificar que el s¡stema de inviolabilidad de¡ producto se encuentre intacto y que sus condic¡ones de almacenamiento previo al uso hayan s¡do respetadas. - Luego de extraer la primera dos¡s, use el conten¡do en un plazo de 2g días. Deseche el material sobrante. - HEPATIN es un producto de uso exclusivo veterinario. CONSERVACIÓN: Almacenar en un lugar fresco, seco, proteg¡do de la luz solar y a temperaturas entre 1 5'C - 30 "C. PRESENTACIÓN: Frasco por 20 mL, 1 00 mL y 250 mL. lmportado y distr¡bu¡do en: Boliv¡a: Reg. SENASAG PUV-F 002433/2008 por BtOpAZ S.R.L. Costa R¡ca: Reg. N'PE5-25-3-371 1 poTAGEAGRO S.A. Ecuador: Reg. N" 1 0A,8668-AGROCALIDAD por FERTISA. El Salvador: Reg. N'VE201 1 094299 por Laborator¡os ARSAL de C.V. Guatemala: Reg. N' PE160-25-03-8592 por Semillas e lnsumos Agropecuarios S.A. N¡caragua: Reg. N" 8008 por Ram lnternacional S.A. Panamá: Reg. N'RF-3'172-15 por Grupo Monteco S.A. Paraguay: Beg. SENACSA N' '13.747 por CHtl¡tRAy S.A. Repúbl¡ca Domin¡cana: Reg. N" 6495 por Univet. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ANIMALES DOMÉSTICOS VENTA BAJO RECETA DEL MÉDICO VETERINABIO @ Fabricado y D¡str¡bu¡do por Laboratorios BIOMONT S.A. Av. lndustrial 184 Ate, L¡ma. perú. Tetf.: (OOsf t) 206 27OO RUC: 20f 00278708 M_biomont.com.pe prof, Resp.: M. V, Luis Atzamora N. del p. C.M.V.P. 0555 PERÚ: Reg. SENASA: F.Ot.O1.N.O55O