SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo Escolar 2010 – 2011
Preparatoria
Religiones en Campeche
Trabajo presentado por:
Raúl Garza Castillo #16
Tomás Guajardo Uribe #20
Jorge Alberto Montemayor Villarreal #32
Emiliano Morales Ibarra #33
Tomás Ochoa Garma #35
1°A
Materia: Valores
Rosalinda Herrera
Monterrey, N. L., a 3 Noviembre del 2010.
Campeche
Religión
La religión que profesa la mayoría de los habitantes del municipio es católica. Sin
embargo en los últimos años, diversas asociaciones religiosas han proliferado,
entre las cuales que destacan evangélicos como los Testigos de Jehová, Luz del
Mundo, y Adventistas del Séptimo Día. En el 2000, 71% de la población de
Campeche profesa la religión católica y el 10% sin religión.
En el ámbito estatal sobresale el caso de “otras religiones”, debido a que este
grupo presenta un ritmo de crecimiento mucho más acelerado (11.3% en 2000)
que el poblacional (2.9% en el mismo año), lo que indica que la población en este
grupo se ha incrementado con el paso del tiempo. El Estado presenta un
descenso en la población católica, que va de 97% en 1950 a 76.8% en 1990, y a
71.3% en 2000. En el municipio de Calakmul, cuya población católica en el año
2000 constituía sólo 47.8%. Para la categoría otras religiones, los porcentajes
aumentan de 0.22% a 2.23% y posteriormente a 4.9% en el mismo periodo.
También se observa un incremento muy importante en la proporción de población
protestante o evangélica, que se incrementó de 1.57% a 13.6% siente este
comportamiento constante en todos los periodos. Destacan Calakmul, Candelaria
y Escárcega por el alto porcentaje de “sin religión” con más de 16%.
Es un estado que se caracteriza por su singular manera de preservar y celebrar
sus fiestas populares y religiosas. En cada municipio se celebra de manera
similar al Santo Patrono de cada pueblo ó región. Las fiestas más importantes son:
Fiesta de la Candelaria
Se celebra el 2 de Febrero con bailes, juegos pirotécnicos, juegos mecánicos,
procesiones y alboradas religiosas. En Champotón, Candelaria, Hool y Campeche.
Carnaval
Se celebra en el mes de febrero. Tiene más de 450 años de realizarse por lo que
se ha convertido en el más antiguo de la República Mexicana. Inicia con “El
Paseo Fúnebre y Entierro del Mal Humor”, el mal humor es representado con un
muñeco de trapo con rasgos de pirata el cual es paseado por las calles de la
ciudad dentro de un ataúd y es quemado para dar paso a la alegría. Se realizan
coronaciones de reyes y reinas de los diversos barrios, con bailes de comparsas, y
espectáculos de grupos musicales, también se llevan a cabo varios desfiles.
Concluyendo el día anterior al miércoles de ceniza, con “La Quema de Juan
Carnaval”, un muñeco de trapo que representa el carnaval, el cual también es
quemado mientras le “lloran sus viudas”.
Fiesta de la Virgen del Carmen
Se festeja del 15 al 30 de julio, en Ciudad del Carmen, con eventos religiosos,
juegos mecánicos, exposiciones, torneos de pesca y bailes.
Feria de San Joaquín
Se celebra del 15 al 30 de agosto con eventos religiosos, exposiciones agrícolas y
ganaderas y bailes populares en el municipio de Palizada.
Feria de San Román
Se realiza del 14 al 30 de septiembre. Inicia con la bajada del Cristo Negro en la
Iglesia del barrio. Es celebrado con eventos religiosos y culturales, juegos
mecánicos, exposiciones artesanales y comerciales, en el municipio de
Campeche.
Fundación y Feria de San Francisco
Se celebra del 1 al 11 de octubre, con eventos religiosos y culturales, exposiciones
y juegos mecánicos, en el municipio de Campeche.
Fiesta del Cristo Negro de San Román
San Román Mártir es el Santo Patrono del estado de Campeche, el cual es objeto
de gran veneración por parte de todos sus habitantes. Y es que en 1565, poco
después de fundada la Villa de San Francisco de Campeche, ésta resultó muy
dañada por el ataque de una plaga de langostas que azotó la península.
Entendiendo tal infortunio como un castigo del cielo, los habitantes de la villa
decidieron echar a la suerte la elección de un santo que fungiera como patrono
protector. Y para la construcción del templo donde se le rendiría culto se mandó
pedir un Cristo negro que arribó de Europa.
Así, nacen las fiestas del Cristo Negro de San Román.
Día de Muertos.
A pesar de ser una celebración que se realiza en gran parte de México, el origen
maya de estas tierras le confiere una particular importancia. Por lo que, a partir del
31 de octubre inician las peregrinaciones hacia los panteones para recordar con
alegría a los muertos y los días 1 y 2 de noviembre se montan los altares con las
ofrendas con que estos se deleitarán, particularmente el pibipollo, platillo típico
campechano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juchitan oaxaca
Juchitan oaxacaJuchitan oaxaca
Juchitan oaxaca
Luis Santiago
 
Las fiestas más importantes de nuestro mexico
Las fiestas más importantes de nuestro  mexicoLas fiestas más importantes de nuestro  mexico
Las fiestas más importantes de nuestro mexicoJulio Hernandez
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos
angelasofiacerrud
 
Fiestas
FiestasFiestas
Fiestas
Vij1095
 
Curiosidades de halloween y día de muertos
Curiosidades de halloween y día de muertosCuriosidades de halloween y día de muertos
Curiosidades de halloween y día de muertos
mariogarcia419503
 
Ajalpan puebla costumbres y tradiciones
Ajalpan puebla costumbres y tradicionesAjalpan puebla costumbres y tradiciones
Ajalpan puebla costumbres y tradiciones
Maria Jimenez
 
PAR 3_TA_ES01_COSTUMBRES_10C
 PAR 3_TA_ES01_COSTUMBRES_10C PAR 3_TA_ES01_COSTUMBRES_10C
PAR 3_TA_ES01_COSTUMBRES_10C
gabrielastudillo10
 
Manifestaciones culturales de lara prof. estanga
Manifestaciones culturales de lara prof. estangaManifestaciones culturales de lara prof. estanga
Manifestaciones culturales de lara prof. estanga
dinora paredes
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaFerZiller123
 
maravillas de puebla
maravillas de pueblamaravillas de puebla
maravillas de puebla
ml45
 
Ajalpan puebla (1)
Ajalpan puebla (1)Ajalpan puebla (1)
Ajalpan puebla (1)
NayleaRodriguez2
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
NayelCipriano
 
Hallowen arauza
Hallowen arauzaHallowen arauza
Hallowen arauza
aleearauza1188
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenangodalimarleny
 
Halloween98
Halloween98Halloween98
Halloween98
Alejandro Martinez
 
Las alfombras de semana santa
Las alfombras de semana santaLas alfombras de semana santa
Las alfombras de semana santa
Astrid Jarrousse
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliavariedadeskenia
 
Expreciones culturales de nahulingo
Expreciones culturales de nahulingoExpreciones culturales de nahulingo
Expreciones culturales de nahulingoAdalberto
 

La actualidad más candente (20)

Juchitan oaxaca
Juchitan oaxacaJuchitan oaxaca
Juchitan oaxaca
 
Las fiestas más importantes de nuestro mexico
Las fiestas más importantes de nuestro  mexicoLas fiestas más importantes de nuestro  mexico
Las fiestas más importantes de nuestro mexico
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
trabajo de tic's
trabajo de tic'strabajo de tic's
trabajo de tic's
 
Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos
 
Fiestas
FiestasFiestas
Fiestas
 
Curiosidades de halloween y día de muertos
Curiosidades de halloween y día de muertosCuriosidades de halloween y día de muertos
Curiosidades de halloween y día de muertos
 
Ajalpan puebla costumbres y tradiciones
Ajalpan puebla costumbres y tradicionesAjalpan puebla costumbres y tradiciones
Ajalpan puebla costumbres y tradiciones
 
PAR 3_TA_ES01_COSTUMBRES_10C
 PAR 3_TA_ES01_COSTUMBRES_10C PAR 3_TA_ES01_COSTUMBRES_10C
PAR 3_TA_ES01_COSTUMBRES_10C
 
Manifestaciones culturales de lara prof. estanga
Manifestaciones culturales de lara prof. estangaManifestaciones culturales de lara prof. estanga
Manifestaciones culturales de lara prof. estanga
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemala
 
maravillas de puebla
maravillas de pueblamaravillas de puebla
maravillas de puebla
 
Ajalpan puebla (1)
Ajalpan puebla (1)Ajalpan puebla (1)
Ajalpan puebla (1)
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
 
Hallowen arauza
Hallowen arauzaHallowen arauza
Hallowen arauza
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenango
 
Halloween98
Halloween98Halloween98
Halloween98
 
Las alfombras de semana santa
Las alfombras de semana santaLas alfombras de semana santa
Las alfombras de semana santa
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
 
Expreciones culturales de nahulingo
Expreciones culturales de nahulingoExpreciones culturales de nahulingo
Expreciones culturales de nahulingo
 

Destacado

Gracias por esta dicha
Gracias por esta dichaGracias por esta dicha
Gracias por esta dichaPaola Völker
 
UX Overview for Agile Engineering-Driven Organizations
UX Overview for Agile Engineering-Driven OrganizationsUX Overview for Agile Engineering-Driven Organizations
UX Overview for Agile Engineering-Driven Organizations
Jim Jarrett
 
Ppgualeguaychu
PpgualeguaychuPpgualeguaychu
Ppgualeguaychu
noowanda
 
Smart biz+活用術|windowsタブレット編 1
Smart biz+活用術|windowsタブレット編 1Smart biz+活用術|windowsタブレット編 1
Smart biz+活用術|windowsタブレット編 1SmartBiz+
 
presentacion de negocios
presentacion de negociospresentacion de negocios
presentacion de negocios
gabrierodriguez
 
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
Nativos e inmigrantes digitales  gisela mathierNativos e inmigrantes digitales  gisela mathier
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathiergiselamathier
 
Narrando historia nº 2
Narrando historia nº 2Narrando historia nº 2
Narrando historia nº 2Darias003
 
Conozco El Amor
Conozco El AmorConozco El Amor
Conozco El Amorhardian
 
Dias positivas de power point
Dias positivas de power pointDias positivas de power point
Dias positivas de power pointJAVY1988
 
Diez y Romeo: Research Methods
Diez y Romeo: Research MethodsDiez y Romeo: Research Methods
Diez y Romeo: Research Methods
Diez & Romeo Abogados
 
Wangxiaodan ppt
Wangxiaodan pptWangxiaodan ppt
Wangxiaodan ppt
wangxiaodan
 
Video for israel slideshow 2 -
Video for israel slideshow 2  -Video for israel slideshow 2  -
Video for israel slideshow 2 -Ramesh Wood
 
Gastronomia vegetarian
Gastronomia vegetarianGastronomia vegetarian
Gastronomia vegetarian
Nandita Linda
 
El valordeuntequiero meahula
El valordeuntequiero meahulaEl valordeuntequiero meahula
El valordeuntequiero meahulaluferam
 
Mapping unit
Mapping unitMapping unit
Mapping unit18bynnh
 

Destacado (20)

Gracias por esta dicha
Gracias por esta dichaGracias por esta dicha
Gracias por esta dicha
 
UX Overview for Agile Engineering-Driven Organizations
UX Overview for Agile Engineering-Driven OrganizationsUX Overview for Agile Engineering-Driven Organizations
UX Overview for Agile Engineering-Driven Organizations
 
Ppgualeguaychu
PpgualeguaychuPpgualeguaychu
Ppgualeguaychu
 
Nando parrado
Nando parradoNando parrado
Nando parrado
 
Iphone 5 -
Iphone   5 -Iphone   5 -
Iphone 5 -
 
Smart biz+活用術|windowsタブレット編 1
Smart biz+活用術|windowsタブレット編 1Smart biz+活用術|windowsタブレット編 1
Smart biz+活用術|windowsタブレット編 1
 
presentacion de negocios
presentacion de negociospresentacion de negocios
presentacion de negocios
 
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
Nativos e inmigrantes digitales  gisela mathierNativos e inmigrantes digitales  gisela mathier
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
 
Narrando historia nº 2
Narrando historia nº 2Narrando historia nº 2
Narrando historia nº 2
 
Conozco El Amor
Conozco El AmorConozco El Amor
Conozco El Amor
 
Dias positivas de power point
Dias positivas de power pointDias positivas de power point
Dias positivas de power point
 
Diez y Romeo: Research Methods
Diez y Romeo: Research MethodsDiez y Romeo: Research Methods
Diez y Romeo: Research Methods
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wangxiaodan ppt
Wangxiaodan pptWangxiaodan ppt
Wangxiaodan ppt
 
Video for israel slideshow 2 -
Video for israel slideshow 2  -Video for israel slideshow 2  -
Video for israel slideshow 2 -
 
Hola
Hola  Hola
Hola
 
Gastronomia vegetarian
Gastronomia vegetarianGastronomia vegetarian
Gastronomia vegetarian
 
El valordeuntequiero meahula
El valordeuntequiero meahulaEl valordeuntequiero meahula
El valordeuntequiero meahula
 
Mapping unit
Mapping unitMapping unit
Mapping unit
 

Similar a Valores

Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxicoMajito Cv
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
jacqueline2275
 
2. AnáLisis De Determinantes Contextuales
2.  AnáLisis De Determinantes Contextuales2.  AnáLisis De Determinantes Contextuales
2. AnáLisis De Determinantes ContextualesMarooned
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquillaguesta8b1a71
 
Turismo paulo rosales vargas
Turismo   paulo rosales vargasTurismo   paulo rosales vargas
Turismo paulo rosales vargas
paulo a rosales vargas
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MARCO0017
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
Ruby Ester Rojas Torres
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnavalruby rojas
 
La cultura de méxico
La cultura de méxicoLa cultura de méxico
La cultura de méxicoalecks114
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
Celso Recinos P
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Queretaro – Arte Sacro (por: carlitosrangel)
Queretaro – Arte Sacro (por: carlitosrangel)Queretaro – Arte Sacro (por: carlitosrangel)
Queretaro – Arte Sacro (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
documetno
documetnodocumetno
documetno
Saga Saraoke
 

Similar a Valores (20)

Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxico
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
 
2. AnáLisis De Determinantes Contextuales
2.  AnáLisis De Determinantes Contextuales2.  AnáLisis De Determinantes Contextuales
2. AnáLisis De Determinantes Contextuales
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquilla
 
Turismo paulo rosales vargas
Turismo   paulo rosales vargasTurismo   paulo rosales vargas
Turismo paulo rosales vargas
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
La cultura de méxico
La cultura de méxicoLa cultura de méxico
La cultura de méxico
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Cultura en mexico
Cultura en mexicoCultura en mexico
Cultura en mexico
 
Queretaro – Arte Sacro (por: carlitosrangel)
Queretaro – Arte Sacro (por: carlitosrangel)Queretaro – Arte Sacro (por: carlitosrangel)
Queretaro – Arte Sacro (por: carlitosrangel)
 
documetno
documetnodocumetno
documetno
 
Cultura tradicional
Cultura tradicionalCultura tradicional
Cultura tradicional
 
Mexicoo
MexicooMexicoo
Mexicoo
 

Más de TomasGuajardo

Redes.sociales
Redes.socialesRedes.sociales
Redes.sociales
TomasGuajardo
 
Redes.sociales(formato)
Redes.sociales(formato)Redes.sociales(formato)
Redes.sociales(formato)TomasGuajardo
 
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
TomasGuajardo
 
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsxTomasGuajardo
 

Más de TomasGuajardo (10)

Official posture
Official postureOfficial posture
Official posture
 
Geografia.
Geografia.Geografia.
Geografia.
 
Geografia...
Geografia...Geografia...
Geografia...
 
Geografia.
Geografia.Geografia.
Geografia.
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Redes.sociales
Redes.socialesRedes.sociales
Redes.sociales
 
Redes.sociales
Redes.socialesRedes.sociales
Redes.sociales
 
Redes.sociales(formato)
Redes.sociales(formato)Redes.sociales(formato)
Redes.sociales(formato)
 
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
 
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
1 a 20_tomasdejesusguajardouribe_act01_2p_ppsx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Valores

  • 1. Ciclo Escolar 2010 – 2011 Preparatoria Religiones en Campeche Trabajo presentado por: Raúl Garza Castillo #16 Tomás Guajardo Uribe #20 Jorge Alberto Montemayor Villarreal #32 Emiliano Morales Ibarra #33 Tomás Ochoa Garma #35 1°A Materia: Valores Rosalinda Herrera Monterrey, N. L., a 3 Noviembre del 2010.
  • 2. Campeche Religión La religión que profesa la mayoría de los habitantes del municipio es católica. Sin embargo en los últimos años, diversas asociaciones religiosas han proliferado, entre las cuales que destacan evangélicos como los Testigos de Jehová, Luz del Mundo, y Adventistas del Séptimo Día. En el 2000, 71% de la población de Campeche profesa la religión católica y el 10% sin religión. En el ámbito estatal sobresale el caso de “otras religiones”, debido a que este grupo presenta un ritmo de crecimiento mucho más acelerado (11.3% en 2000) que el poblacional (2.9% en el mismo año), lo que indica que la población en este grupo se ha incrementado con el paso del tiempo. El Estado presenta un descenso en la población católica, que va de 97% en 1950 a 76.8% en 1990, y a 71.3% en 2000. En el municipio de Calakmul, cuya población católica en el año 2000 constituía sólo 47.8%. Para la categoría otras religiones, los porcentajes aumentan de 0.22% a 2.23% y posteriormente a 4.9% en el mismo periodo. También se observa un incremento muy importante en la proporción de población protestante o evangélica, que se incrementó de 1.57% a 13.6% siente este comportamiento constante en todos los periodos. Destacan Calakmul, Candelaria y Escárcega por el alto porcentaje de “sin religión” con más de 16%. Es un estado que se caracteriza por su singular manera de preservar y celebrar sus fiestas populares y religiosas. En cada municipio se celebra de manera similar al Santo Patrono de cada pueblo ó región. Las fiestas más importantes son: Fiesta de la Candelaria Se celebra el 2 de Febrero con bailes, juegos pirotécnicos, juegos mecánicos, procesiones y alboradas religiosas. En Champotón, Candelaria, Hool y Campeche. Carnaval Se celebra en el mes de febrero. Tiene más de 450 años de realizarse por lo que se ha convertido en el más antiguo de la República Mexicana. Inicia con “El Paseo Fúnebre y Entierro del Mal Humor”, el mal humor es representado con un muñeco de trapo con rasgos de pirata el cual es paseado por las calles de la ciudad dentro de un ataúd y es quemado para dar paso a la alegría. Se realizan coronaciones de reyes y reinas de los diversos barrios, con bailes de comparsas, y espectáculos de grupos musicales, también se llevan a cabo varios desfiles. Concluyendo el día anterior al miércoles de ceniza, con “La Quema de Juan Carnaval”, un muñeco de trapo que representa el carnaval, el cual también es quemado mientras le “lloran sus viudas”.
  • 3. Fiesta de la Virgen del Carmen Se festeja del 15 al 30 de julio, en Ciudad del Carmen, con eventos religiosos, juegos mecánicos, exposiciones, torneos de pesca y bailes. Feria de San Joaquín Se celebra del 15 al 30 de agosto con eventos religiosos, exposiciones agrícolas y ganaderas y bailes populares en el municipio de Palizada. Feria de San Román Se realiza del 14 al 30 de septiembre. Inicia con la bajada del Cristo Negro en la Iglesia del barrio. Es celebrado con eventos religiosos y culturales, juegos mecánicos, exposiciones artesanales y comerciales, en el municipio de Campeche. Fundación y Feria de San Francisco Se celebra del 1 al 11 de octubre, con eventos religiosos y culturales, exposiciones y juegos mecánicos, en el municipio de Campeche. Fiesta del Cristo Negro de San Román San Román Mártir es el Santo Patrono del estado de Campeche, el cual es objeto de gran veneración por parte de todos sus habitantes. Y es que en 1565, poco después de fundada la Villa de San Francisco de Campeche, ésta resultó muy dañada por el ataque de una plaga de langostas que azotó la península. Entendiendo tal infortunio como un castigo del cielo, los habitantes de la villa decidieron echar a la suerte la elección de un santo que fungiera como patrono protector. Y para la construcción del templo donde se le rendiría culto se mandó pedir un Cristo negro que arribó de Europa. Así, nacen las fiestas del Cristo Negro de San Román. Día de Muertos. A pesar de ser una celebración que se realiza en gran parte de México, el origen maya de estas tierras le confiere una particular importancia. Por lo que, a partir del 31 de octubre inician las peregrinaciones hacia los panteones para recordar con alegría a los muertos y los días 1 y 2 de noviembre se montan los altares con las ofrendas con que estos se deleitarán, particularmente el pibipollo, platillo típico campechano.