SlideShare una empresa de Scribd logo
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
0
VAMOS A JUGAR CON LAS LETRAS
Nombre y apellidos:
Fecha:
Colegio:
Curso:
Maestra:
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
1
Hubo una vez una joven muy bella que no tenía
padres, sino madrastra, una viuda impertinente con
dos hijas a cual más fea. Era ella quien hacía los
trabajos más duros de la casa y como sus vestidos
estaban siempre tan manchados de ceniza, todos la
llamaban Cenicienta.
Un día el Rey de aquel país anunció que iba a
dar una gran fiesta a la que invitaba a todas las
jóvenes casaderas del reino, para que el Príncipe las
conociera.
- Tú Cenicienta, no irás -dijo la madrastra-.
Te quedarás en casa fregando
el suelo y preparando la
cena para cuando volvamos.
Llegó el día del baile y
Cenicienta triste vio partir a sus
hermanastras hacia el Palacio
Real. Cuando se encontró sola en
la cocina no pudo reprimir su llanto.
- ¿Por qué seré tan desgraciada? -exclamó-.
De pronto se le apareció su Hada Madrina.
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
2
- No te preocupes -exclamó el Hada-. Tú
también podrás ir al baile, pero con una
condición, que cuando el reloj de Palacio dé las
doce campanadas tendrás que regresar sin falta.
Y tocándola con su varita mágica la
transformó en una preciosa joven.
La llegada de Cenicienta al Palacio causó
honda admiración. Al entrar en la sala de baile, el
Príncipe quedó tan prendado de su belleza que bailó
con ella toda la noche. Sus hermanastras no la
reconocieron y se preguntaban quién sería aquella
joven.
En medio de tanta felicidad
Cenicienta oyó sonar en el reloj de
Palacio las doce.
- ¡Oh, Dios mío! ¡Tengo que
irme! -exclamó-.
Como una exhalación atravesó el salón y bajó
la escalinata perdiendo en su huída un zapato, que el
Príncipe recogió asombrado.
Para encontrar a la bella joven, el Príncipe ideó
un plan. Se casaría con aquella que pudiera calzarse
el zapato. Envió a sus heraldos a recorrer todo el
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
3
Reino. Las doncellas se lo probaban en vano, pues no
había ni una a quien le fuera bien el zapatito.
Al fin llegaron a casa
de Cenicienta, y claro está que
sus hermanastras no
pudieron calzar el zapato,
pero cuando se lo puso
Cenicienta vieron con estupor
que le estaba perfecto.
Y así sucedió que el
Príncipe se casó con la joven
y vivieron muy felices. FIN
1.- Lee el cuento y contesta a estas preguntas:
¿Cómo dice el cuento que era la madrastra de
Cenicienta?
2.- ¿Por qué le llamaban Cenicienta?
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
4
3.- ¿Qué fue lo que anunció el rey del país?
4.- ¿Cómo se encontraba Cenicienta cuando se fueron
sus hermanas al baile?
5.- ¿Quién y cómo le ayudó a Cenicienta a asistir al
baile?
6.- ¿Qué hizo el Príncipe cuando vio a Cenicienta?
7.- ¿Cuándo tenía que irse del baile?
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
5
8.- ¿Qué perdió en la huida?
9.- ¿Cuál fue el plan que ideó el Príncipe para buscar
a Cenicienta?.
10.- Cuenta cómo encontró el Príncipe a Cenicienta.
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
6
Haciendo rimas con nuestros nombres.
Resulta muy divertido buscar palabras que
rimen con nuestros nombres y apellidos.
Pedro Corrales, el terror de los chavales
Luis Forcada no sabe nada de nada
A lo mejor se hace más fácil si sacamos las
rimas sólo de nuestro nombre, sin los apellidos.
Andrés, lo hace todo al revés
Manolo, dame un poco de tu polo
Susana metió el pie en la palangana
Paloma tiene las piernas de goma
1.- Lectura del texto.
2.- Vamos a intentarlo con tu nombre:
3.- Ahora lo intentamos con tu apellido:
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
7
Letras extraviadas
El juego puede ser divertido dando alguna pista.
PLU - Las tienen los pájaros.
CA - En tu habitación seguro que tienes una.
POE - Se aprende de memoria para recitar.
FA - La tienen sobre todo los artistas.
SU – 2 + 2
1.- Lee el texto.
2.- Busca las soluciones a estas:
plu ca
poe fa
su
3.- Estas son nuevas. Vamos a averiguarlas:
GO – caen cuando llueve.
BO – son unos zapatos muy altos.
TAR – son unos dulces muy ricos y redondos.
COR – lo haces con las tijeras.
PUER – están en las casas para entrar y salir.
CAR – son unos papeles escritos para dar mensajes.
go cor
bo puer
tar car
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
8
Familia de palabras
Una familia de palabras es el conjunto de
palabras que se forman a partir de otra palabra.
Ejemplos:
color → colorete, coloreado, colorado...
1. Clasifica las palabras en el cuadro.
frutero floristería floral frutal
frutería florero floritura afrutado
frutícola fruto flora floreado
Familia de fruta Familia de flor
2. Escribe dos palabras de cada una de las siguientes
familias.
libro pescado carne
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
9
Palabras contrarias
Las palabras contrarias son aquellas que tienen
significados opuestos.
Ejemplo:
Hablar ----- callar.
1.- Escribe lo contrario de cada una de las siguientes
palabras:
claro guapo
mucho blanco
primero alto
largo rápido
2.- Escribe una oración con estas palabras. Fíjate en el
ejemplo:
tarde y temprano
Cuando fuimos al campo, nosotros llegamos temprano
y mi hermana llegó tarde.
primero y último
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
10
Palabras de un conjunto
1.- Escribe cada palabra en el cuadro que debe.
turrón, estuche, bronceador, bolígrafo, polvorón, bañador
2.- Clasifica estas palabras según a lo que pertenecen.
naranja camisa azúl
pantalón verde melón
bufanda granada rojo
pera pijama blanco
Ropa Colores Fruta
pizarra
profesor
libros
sombrilla
toalla
arena
belén
regalos
espumillón
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
11
3.- Completa la tabla con palabras nuevas.
Partes de la casa cocina,
Instrumentos
musicales
guitarra,
Muebles silla,
4.- Indica a qué pertenecen las siguientes palabras.
Gatos, perros, tigres:
Rosa, clavel, margarita:
Azul, rojo, verde:
Gorrión, águila, canario:
5.- Escribe una oración con estas palabras. Fíjate en el
ejemplo:
azul, rojo, verde
Mis colores preferidos son el azul, el rojo y el verde.
Rosa, clavel, margarita
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
12
Oraciones
1.- Construye las oraciónes de estas palabras:
Consuvaritamágicalatransformóenunapreciosajoven.
ParaencontraraCenicientaelreyideóunplan.
2.- Ordena estas oraciones.
fue al baile con un lujoso vestido Cenicienta
reconoció a El Cenicienta Principe
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
13
Plural y singular
1.- Escribe el plural de estas palabras:
un animal
la pradera
una biblioteca
el árbol
un lector
el tacón
2.- Escribe el singular de estas palabras:
unos zapatos
las casas
unas abuelas
los conejos
los libros
las libretas
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
14
Masculino y femenino
1.- Escribe el masculino de estas palabras
una perrita
una gata
la leona
la cachorrita
la elefanta
una tigresa
2.- Escribe el femenino de estas palabras
un padre
un primo
el abuelo
el hermano
el amigo
un sobrino
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
15
Formar palabras
1- Con las sílabas del recuadro forma palabras
nuevas, como en el ejemplo: trozo
2- Con las sílabas del recuadro forma palabras
nuevas, como en el ejemplo : brazo
tro – co – na – de – va – gran – fres – lle – ba - zo
tré – zo – cias – en – gra – con – fres – bra - sa
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
16
3.- Busca palabras que se pueden formar con las
letras que tú conoces.
i z r a
s p a r
i c á
l p e s
r i t
b a s
l e
c n u e
o a d r
a o g
s m
e
r o r o
a t l u d
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
17
Dictado
Caligrafía:
Llegó el día del baile y Cenicienta triste vio
partir a sus hermanastras hacia el Palacio
Real.
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
18
Aprender de memoria:
DEBAJO DE UN BOTÓN
Debajo un botón, TON, TON,
que encontró Martín, TIN, TIN,
había un ratón, TON, TON,
¡ay, que chiquitín!, TIN, TIN.
¡Ay, que chiquitín!, TIN, TIN,
era aquel ratón, TON, TON,
que encontró Martín, TIN, TIN,
debajo un botón, TON, TON.
Es tan juguetón, TON, TON,
el Señor Martín, TIN, TIN,
que escondió un ratón, TON, TON,
en un calcetín, TIN, TIN.
En un calcetín, TIN, TIN,
estaba el ratón, TON, TON,
que encontró Martín, TIN, TIN,
debajo un botón, TON, TON.
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
19
Ortografía
1.- Escribe con b o v según corresponda:
ha___ian i___a ár___ol
lle___arían anda___an tre___ol
llega___an ___ajar juga___an
___uena sa___es di___ertido
2.- Escribe con g o j según corresponda
__orrión __otas ami__o
__irafa lente__as ti__eras
al__odón __usano __ato
relo__ pi__ama re__alo
__eringuilla __ersey co__ín
3.- Escribe 5 palabras con b y 5 con j:
b
j
María Jesús Naranjo Infante
Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo
20
Di como están estas personas:
Copia las palabras del recuadro:
Enfadado, alegre, asombrado, lloroso, con sueño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictados
DictadosDictados
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoCuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoTamara L.Gómez O.
 
Dictados 5 primaria
Dictados 5 primariaDictados 5 primaria
Dictados 5 primaria
elenaysaul
 
Capítulo final
Capítulo finalCapítulo final
Capítulo final
María Jesús Naranjo
 
Elaborando un recurso digital grupo 3 3
Elaborando un recurso digital grupo 3 3Elaborando un recurso digital grupo 3 3
Elaborando un recurso digital grupo 3 3
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Quiero leer
Quiero leerQuiero leer
Quiero leer
RossyPalmaM Palma M
 
Textos de compresión lectora pela
Textos de compresión lectora   pelaTextos de compresión lectora   pela
Textos de compresión lectora pela
GBTX YT
 
7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla
María Jesús Naranjo
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiUnzizu Martínez
 
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Valeria Alvarado
 
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Loreto Canifrú
 
4º capítulo pra pla
4º capítulo pra pla4º capítulo pra pla
4º capítulo pra pla
María Jesús Naranjo
 
6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra
María Jesús Naranjo
 
Comprensionlectoraprimerciclo
ComprensionlectoraprimercicloComprensionlectoraprimerciclo
ComprensionlectoraprimercicloConchi Cubelos
 

La actualidad más candente (15)

Dictados
DictadosDictados
Dictados
 
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoCuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basico
 
Dictados 5 primaria
Dictados 5 primariaDictados 5 primaria
Dictados 5 primaria
 
Capítulo final
Capítulo finalCapítulo final
Capítulo final
 
Elaborando un recurso digital grupo 3 3
Elaborando un recurso digital grupo 3 3Elaborando un recurso digital grupo 3 3
Elaborando un recurso digital grupo 3 3
 
Quiero leer
Quiero leerQuiero leer
Quiero leer
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Textos de compresión lectora pela
Textos de compresión lectora   pelaTextos de compresión lectora   pela
Textos de compresión lectora pela
 
7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
 
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
 
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
 
4º capítulo pra pla
4º capítulo pra pla4º capítulo pra pla
4º capítulo pra pla
 
6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra
 
Comprensionlectoraprimerciclo
ComprensionlectoraprimercicloComprensionlectoraprimerciclo
Comprensionlectoraprimerciclo
 

Destacado

6.3
6.36.3
Oficio n. 10 car carros
Oficio n. 10 car carrosOficio n. 10 car carros
Oficio n. 10 car carros
Josete Sampaio
 
Claudia_Crespo_CV_ENG_2015
Claudia_Crespo_CV_ENG_2015Claudia_Crespo_CV_ENG_2015
Claudia_Crespo_CV_ENG_2015Claudia Crespo
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
Juan Carlos Campos Albornoz
 
ประวัติส่วนตัวB
ประวัติส่วนตัวBประวัติส่วนตัวB
ประวัติส่วนตัวBBenz Prince Slumber
 
Dismissal of dilma rousseff and arrest of lula for happiness of brazil
Dismissal of dilma rousseff and arrest of lula for happiness of brazilDismissal of dilma rousseff and arrest of lula for happiness of brazil
Dismissal of dilma rousseff and arrest of lula for happiness of brazil
Fernando Alcoforado
 
Sons of Fidel
Sons of FidelSons of Fidel
Sons of Fidel
Latina Estúdio
 

Destacado (11)

6.3
6.36.3
6.3
 
Oficio n. 10 car carros
Oficio n. 10 car carrosOficio n. 10 car carros
Oficio n. 10 car carros
 
Claudia_Crespo_CV_ENG_2015
Claudia_Crespo_CV_ENG_2015Claudia_Crespo_CV_ENG_2015
Claudia_Crespo_CV_ENG_2015
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
ประวัติส่วนตัวB
ประวัติส่วนตัวBประวัติส่วนตัวB
ประวัติส่วนตัวB
 
Tabla de bloque66
Tabla de bloque66Tabla de bloque66
Tabla de bloque66
 
Dismissal of dilma rousseff and arrest of lula for happiness of brazil
Dismissal of dilma rousseff and arrest of lula for happiness of brazilDismissal of dilma rousseff and arrest of lula for happiness of brazil
Dismissal of dilma rousseff and arrest of lula for happiness of brazil
 
On The Spot Award
On The Spot AwardOn The Spot Award
On The Spot Award
 
Noticia de febrero
Noticia de febreroNoticia de febrero
Noticia de febrero
 
Sons of Fidel
Sons of FidelSons of Fidel
Sons of Fidel
 
PO-Roadmap
PO-RoadmapPO-Roadmap
PO-Roadmap
 

Similar a Vamos a jugar con las letras1

Vamos a jugar con las letras 3
Vamos a jugar con las letras 3Vamos a jugar con las letras 3
Vamos a jugar con las letras 3
María Jesús Naranjo
 
Lenguaje pre kinder
Lenguaje pre kinderLenguaje pre kinder
Lenguaje pre kinder
Silvanita Catalina
 
Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2
María Jesús Naranjo
 
Listado de literatura infantil
Listado de literatura infantilListado de literatura infantil
Listado de literatura infantil
NayraMalone
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantilAmadilis
 
Cuento erase una vez una familia
Cuento erase una vez una familiaCuento erase una vez una familia
Cuento erase una vez una familia
Orlando Ariza Vesga
 
Adios a Enriquetilla
Adios a EnriquetillaAdios a Enriquetilla
Adios a Enriquetilla
elincienso
 
Módulo 2do Primaria
Módulo 2do PrimariaMódulo 2do Primaria
Módulo 2do Primaria
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
Trabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artísticaTrabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artísticaPaula Hernandez
 
Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
Jacqueline Gonzalez Azahar
 
Escuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantilEscuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantil
jcarlosdelamata
 
Guias español
Guias españolGuias español
Guias españolErikaCaste
 
cuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docxcuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docx
tiaRositaMaureira
 
Lectura eficaz1 5
Lectura eficaz1 5Lectura eficaz1 5
Lectura eficaz1 5
WILFRIDO VIVEROS
 
Relatos II
Relatos IIRelatos II
Relatos IIpaulaif
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
Jacquita Cabrera
 

Similar a Vamos a jugar con las letras1 (20)

Vamos a jugar con las letras 3
Vamos a jugar con las letras 3Vamos a jugar con las letras 3
Vamos a jugar con las letras 3
 
Lenguaje pre kinder
Lenguaje pre kinderLenguaje pre kinder
Lenguaje pre kinder
 
Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2
 
Listado de literatura infantil
Listado de literatura infantilListado de literatura infantil
Listado de literatura infantil
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantil
 
Cuento erase una vez una familia
Cuento erase una vez una familiaCuento erase una vez una familia
Cuento erase una vez una familia
 
Adios a Enriquetilla
Adios a EnriquetillaAdios a Enriquetilla
Adios a Enriquetilla
 
Módulo 2do Primaria
Módulo 2do PrimariaMódulo 2do Primaria
Módulo 2do Primaria
 
Trabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artísticaTrabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artística
 
Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
 
Escuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantilEscuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantil
 
Guias español
Guias españolGuias español
Guias español
 
cuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docxcuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docx
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Lectura eficaz1 5
Lectura eficaz1 5Lectura eficaz1 5
Lectura eficaz1 5
 
Lecturaeficaz1 5
Lecturaeficaz1 5Lecturaeficaz1 5
Lecturaeficaz1 5
 
Relatos II
Relatos IIRelatos II
Relatos II
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatos
 

Más de María Jesús Naranjo

Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
María Jesús Naranjo
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
María Jesús Naranjo
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
María Jesús Naranjo
 
Glosario 4º A
Glosario 4º AGlosario 4º A
Glosario 4º A
María Jesús Naranjo
 
Decalogo 4º B
Decalogo 4º BDecalogo 4º B
Decalogo 4º B
María Jesús Naranjo
 
Decalogo 4º A
Decalogo 4º ADecalogo 4º A
Decalogo 4º A
María Jesús Naranjo
 
Entorno tradicional
Entorno tradicionalEntorno tradicional
Entorno tradicional
María Jesús Naranjo
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
María Jesús Naranjo
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
María Jesús Naranjo
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
María Jesús Naranjo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
María Jesús Naranjo
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
María Jesús Naranjo
 
reanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonarreanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonar
María Jesús Naranjo
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
María Jesús Naranjo
 
Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0
María Jesús Naranjo
 
Asma
AsmaAsma
Fichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.docFichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.doc
María Jesús Naranjo
 
Extintor, incendios
Extintor, incendiosExtintor, incendios
Extintor, incendios
María Jesús Naranjo
 
Movilización e inmovilización
Movilización e inmovilizaciónMovilización e inmovilización
Movilización e inmovilización
María Jesús Naranjo
 

Más de María Jesús Naranjo (20)

Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
 
Glosario 4º A
Glosario 4º AGlosario 4º A
Glosario 4º A
 
Decalogo 4º B
Decalogo 4º BDecalogo 4º B
Decalogo 4º B
 
Decalogo 4º A
Decalogo 4º ADecalogo 4º A
Decalogo 4º A
 
Entorno tradicional
Entorno tradicionalEntorno tradicional
Entorno tradicional
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
 
Presentación munigua bbaa
Presentación munigua bbaaPresentación munigua bbaa
Presentación munigua bbaa
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
 
reanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonarreanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonar
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
 
Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Fichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.docFichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.doc
 
Extintor, incendios
Extintor, incendiosExtintor, incendios
Extintor, incendios
 
Movilización e inmovilización
Movilización e inmovilizaciónMovilización e inmovilización
Movilización e inmovilización
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Vamos a jugar con las letras1

  • 1. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 0 VAMOS A JUGAR CON LAS LETRAS Nombre y apellidos: Fecha: Colegio: Curso: Maestra:
  • 2. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 1 Hubo una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cual más fea. Era ella quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados de ceniza, todos la llamaban Cenicienta. Un día el Rey de aquel país anunció que iba a dar una gran fiesta a la que invitaba a todas las jóvenes casaderas del reino, para que el Príncipe las conociera. - Tú Cenicienta, no irás -dijo la madrastra-. Te quedarás en casa fregando el suelo y preparando la cena para cuando volvamos. Llegó el día del baile y Cenicienta triste vio partir a sus hermanastras hacia el Palacio Real. Cuando se encontró sola en la cocina no pudo reprimir su llanto. - ¿Por qué seré tan desgraciada? -exclamó-. De pronto se le apareció su Hada Madrina.
  • 3. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 2 - No te preocupes -exclamó el Hada-. Tú también podrás ir al baile, pero con una condición, que cuando el reloj de Palacio dé las doce campanadas tendrás que regresar sin falta. Y tocándola con su varita mágica la transformó en una preciosa joven. La llegada de Cenicienta al Palacio causó honda admiración. Al entrar en la sala de baile, el Príncipe quedó tan prendado de su belleza que bailó con ella toda la noche. Sus hermanastras no la reconocieron y se preguntaban quién sería aquella joven. En medio de tanta felicidad Cenicienta oyó sonar en el reloj de Palacio las doce. - ¡Oh, Dios mío! ¡Tengo que irme! -exclamó-. Como una exhalación atravesó el salón y bajó la escalinata perdiendo en su huída un zapato, que el Príncipe recogió asombrado. Para encontrar a la bella joven, el Príncipe ideó un plan. Se casaría con aquella que pudiera calzarse el zapato. Envió a sus heraldos a recorrer todo el
  • 4. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 3 Reino. Las doncellas se lo probaban en vano, pues no había ni una a quien le fuera bien el zapatito. Al fin llegaron a casa de Cenicienta, y claro está que sus hermanastras no pudieron calzar el zapato, pero cuando se lo puso Cenicienta vieron con estupor que le estaba perfecto. Y así sucedió que el Príncipe se casó con la joven y vivieron muy felices. FIN 1.- Lee el cuento y contesta a estas preguntas: ¿Cómo dice el cuento que era la madrastra de Cenicienta? 2.- ¿Por qué le llamaban Cenicienta?
  • 5. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 4 3.- ¿Qué fue lo que anunció el rey del país? 4.- ¿Cómo se encontraba Cenicienta cuando se fueron sus hermanas al baile? 5.- ¿Quién y cómo le ayudó a Cenicienta a asistir al baile? 6.- ¿Qué hizo el Príncipe cuando vio a Cenicienta? 7.- ¿Cuándo tenía que irse del baile?
  • 6. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 5 8.- ¿Qué perdió en la huida? 9.- ¿Cuál fue el plan que ideó el Príncipe para buscar a Cenicienta?. 10.- Cuenta cómo encontró el Príncipe a Cenicienta.
  • 7. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 6 Haciendo rimas con nuestros nombres. Resulta muy divertido buscar palabras que rimen con nuestros nombres y apellidos. Pedro Corrales, el terror de los chavales Luis Forcada no sabe nada de nada A lo mejor se hace más fácil si sacamos las rimas sólo de nuestro nombre, sin los apellidos. Andrés, lo hace todo al revés Manolo, dame un poco de tu polo Susana metió el pie en la palangana Paloma tiene las piernas de goma 1.- Lectura del texto. 2.- Vamos a intentarlo con tu nombre: 3.- Ahora lo intentamos con tu apellido:
  • 8. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 7 Letras extraviadas El juego puede ser divertido dando alguna pista. PLU - Las tienen los pájaros. CA - En tu habitación seguro que tienes una. POE - Se aprende de memoria para recitar. FA - La tienen sobre todo los artistas. SU – 2 + 2 1.- Lee el texto. 2.- Busca las soluciones a estas: plu ca poe fa su 3.- Estas son nuevas. Vamos a averiguarlas: GO – caen cuando llueve. BO – son unos zapatos muy altos. TAR – son unos dulces muy ricos y redondos. COR – lo haces con las tijeras. PUER – están en las casas para entrar y salir. CAR – son unos papeles escritos para dar mensajes. go cor bo puer tar car
  • 9. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 8 Familia de palabras Una familia de palabras es el conjunto de palabras que se forman a partir de otra palabra. Ejemplos: color → colorete, coloreado, colorado... 1. Clasifica las palabras en el cuadro. frutero floristería floral frutal frutería florero floritura afrutado frutícola fruto flora floreado Familia de fruta Familia de flor 2. Escribe dos palabras de cada una de las siguientes familias. libro pescado carne
  • 10. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 9 Palabras contrarias Las palabras contrarias son aquellas que tienen significados opuestos. Ejemplo: Hablar ----- callar. 1.- Escribe lo contrario de cada una de las siguientes palabras: claro guapo mucho blanco primero alto largo rápido 2.- Escribe una oración con estas palabras. Fíjate en el ejemplo: tarde y temprano Cuando fuimos al campo, nosotros llegamos temprano y mi hermana llegó tarde. primero y último
  • 11. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 10 Palabras de un conjunto 1.- Escribe cada palabra en el cuadro que debe. turrón, estuche, bronceador, bolígrafo, polvorón, bañador 2.- Clasifica estas palabras según a lo que pertenecen. naranja camisa azúl pantalón verde melón bufanda granada rojo pera pijama blanco Ropa Colores Fruta pizarra profesor libros sombrilla toalla arena belén regalos espumillón
  • 12. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 11 3.- Completa la tabla con palabras nuevas. Partes de la casa cocina, Instrumentos musicales guitarra, Muebles silla, 4.- Indica a qué pertenecen las siguientes palabras. Gatos, perros, tigres: Rosa, clavel, margarita: Azul, rojo, verde: Gorrión, águila, canario: 5.- Escribe una oración con estas palabras. Fíjate en el ejemplo: azul, rojo, verde Mis colores preferidos son el azul, el rojo y el verde. Rosa, clavel, margarita
  • 13. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 12 Oraciones 1.- Construye las oraciónes de estas palabras: Consuvaritamágicalatransformóenunapreciosajoven. ParaencontraraCenicientaelreyideóunplan. 2.- Ordena estas oraciones. fue al baile con un lujoso vestido Cenicienta reconoció a El Cenicienta Principe
  • 14. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 13 Plural y singular 1.- Escribe el plural de estas palabras: un animal la pradera una biblioteca el árbol un lector el tacón 2.- Escribe el singular de estas palabras: unos zapatos las casas unas abuelas los conejos los libros las libretas
  • 15. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 14 Masculino y femenino 1.- Escribe el masculino de estas palabras una perrita una gata la leona la cachorrita la elefanta una tigresa 2.- Escribe el femenino de estas palabras un padre un primo el abuelo el hermano el amigo un sobrino
  • 16. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 15 Formar palabras 1- Con las sílabas del recuadro forma palabras nuevas, como en el ejemplo: trozo 2- Con las sílabas del recuadro forma palabras nuevas, como en el ejemplo : brazo tro – co – na – de – va – gran – fres – lle – ba - zo tré – zo – cias – en – gra – con – fres – bra - sa
  • 17. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 16 3.- Busca palabras que se pueden formar con las letras que tú conoces. i z r a s p a r i c á l p e s r i t b a s l e c n u e o a d r a o g s m e r o r o a t l u d
  • 18. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 17 Dictado Caligrafía: Llegó el día del baile y Cenicienta triste vio partir a sus hermanastras hacia el Palacio Real.
  • 19. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 18 Aprender de memoria: DEBAJO DE UN BOTÓN Debajo un botón, TON, TON, que encontró Martín, TIN, TIN, había un ratón, TON, TON, ¡ay, que chiquitín!, TIN, TIN. ¡Ay, que chiquitín!, TIN, TIN, era aquel ratón, TON, TON, que encontró Martín, TIN, TIN, debajo un botón, TON, TON. Es tan juguetón, TON, TON, el Señor Martín, TIN, TIN, que escondió un ratón, TON, TON, en un calcetín, TIN, TIN. En un calcetín, TIN, TIN, estaba el ratón, TON, TON, que encontró Martín, TIN, TIN, debajo un botón, TON, TON.
  • 20. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 19 Ortografía 1.- Escribe con b o v según corresponda: ha___ian i___a ár___ol lle___arían anda___an tre___ol llega___an ___ajar juga___an ___uena sa___es di___ertido 2.- Escribe con g o j según corresponda __orrión __otas ami__o __irafa lente__as ti__eras al__odón __usano __ato relo__ pi__ama re__alo __eringuilla __ersey co__ín 3.- Escribe 5 palabras con b y 5 con j: b j
  • 21. María Jesús Naranjo Infante Vamos a jugar con las letras. 1º Cuadernillo 20 Di como están estas personas: Copia las palabras del recuadro: Enfadado, alegre, asombrado, lloroso, con sueño