SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

Nombre _____________________________________

1.- Lectura del cuento:

      - ¡Qué nombre más raro!, dijo Jacob
      - ¿Por qué se llamará así?, preguntó Francisco
      - Yo lo sé, contestó Carmen María. Es porque en
esta pradera hay muchos perros.
      - Y también porque el perro preferido del dueño
se llama “Peperoni”, respondió Vanessa, que me lo ha
explicado mi papá.

      Oyeron el ruido de los platos al colocarse en la
mesa. La mamá de Jacob fue a buscarlos y les dijo:

      - ¡Vamos a cenar! Lavaros las manos. El cuarto
de baño está aquí, señalando hacia una puerta
pintada de blanco con unos dibujos de los planetas.

      Los cuatro se dirigieron al cuarto de baño.
Encima de la puerta había un cartel que decía:
Privado.


      Se sentaron a la mesa. En sus platos había una
tortilla de patatas, un filete y tomate Ketchup. Lo
comieron rápido. El postre fue una sorpresa: un
plátano que tenía los ojos de guindas, las escamas de
kiwi y las aletas de naranjas. Lo había preparado la
dueña de la casa. Era muy buena cocinera.


María Jesús Naranjo Infante         Año 2007             1
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

      - ¡Mira, parece un pez!, dijo Vanessa
      - ¡Qué chulo!, Se parece al amigo de la Sirenita,
          dijo Jacob
      - ¡Qué divertido!, dijo Carmen María.

      Francisco no pronunció ninguna palabra. A él no
le gustaban los plátanos. Sólo se comió las naranjas y
el kiwi.

      Después de cenar, les tenían preparada otra
sorpresa. Los niños iban a dormir en una casita que
había encima de un árbol, cerca de la casa. Era el
cuarto de los niños. Así que cogieron sus mochilas y
sus mamás les acompañaron a la casita.

      - ¿No os dará miedo, verdad?, preguntó la mamá
          de Francisco.
      - No, no, contestaron los cuatro a la vez.
      - Aquí hay un timbre, por si tenéis algún
          problema.
      - Vale, vale, dijeron todos.

      Se acostaron en las literas. Los niños en las
camas de arriba y las niñas en las camas de abajo.
Apagaron las luces y de pronto un ruido les
sobresaltó. Se levantaron y miraron por la ventana.

      - ¿Qué es ese ruido?, preguntó Jacob.
      - Parece un lamento de un animal, dijo Vanessa.


María Jesús Naranjo Infante          Año 2007             2
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

      - Vamos a comprobarlo, dijo muy valiente
          Carmen María.
      - Espera, dijo Francisco. Yo he traído una
          linterna en mi mochila.

      Los cuatro bajaron de la casita del árbol. Iban
muy juntos y pisando con cuidado, para no hacer
ruido. De nuevo escucharon: Auuuh, Guuaaauuu,
Auuuh…

      Se pararon. Miraron a todos lados, al norte, al
sur, al este y al oeste. Pero no vieron nada. En el cielo
había muchas estrellas, pero la luna estaba muy
delgada, como una C, y la linterna de Francisco no
alumbraba mucho. Volvieron a oír: Auuuh, Guuaaauu,
Auuuh…

      - El lamento viene de allí, dijo Jacob, señalando
          hacía los eucaliptos.
      - Vamos, dijo Carmen María muy valiente.

      Todos se dirigieron hacía los eucaliptos. Allí
estaba. Era un perro. Estaba tendido, lamiéndose una
de sus patas. Sus ojos estaban tristes. No se sobresaltó
cuando vio a los niños. Los miraba moviendo la cola.

      - Tenemos que ayudarle, dijo Vanessa.
      - A mí me da miedo, dijo Jacob. Y si nos muerde.
      - Tiene una pata herida, dijo Francisco.


María Jesús Naranjo Infante          Año 2007             3
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

2.- Escribe las palabras que van con mayúsculas
después de punto y seguido.




3.- Escribe las palabras que llevan tri, tre, tro del
cuento.

tri

tre

tro

4.- Escribe las palabras que llevan bla del cuento.

bla

5.- Escribe las palabras que llevan bra, bre,      del
cuento.

bra




María Jesús Naranjo Infante         Año 2007             4
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

bre



6.- Escribe las palabras que llevan pre, pri, pra, pro
del cuento.

pre




pra

pri

pro



7.- Escribe las palabras que llevan pli, pla, del cuento.


pli

pla




María Jesús Naranjo Infante         Año 2007            5
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

8.- Escribe una oración con la palabra:: preferido




9.- Completa las palabras que faltan. Fíjate en el
cuento:


Una puerta pintada de

con unos dibujos de los                              .

Francisco no                           ninguna

palabra. A él no le gustaban los                         .

Apagaron las luces y de

un ruido les                           .

Vamos a                             , dijo muy

valiente Carmen María.

No se                              cuando vio a los

niños. Los miraba moviendo la cola.



María Jesús Naranjo Infante         Año 2007                 6
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

    10.- Une con flechas para formar oraciones:

La mamá de Jacob                        no pronunció palabra.


Los cuatro                              tiene una pata herida.


Francisco                               fue a buscarlos.


El perro                                se dirigieron al baño.


    11.- Escribe con         b    o v    según corresponda:

    nom___re                       tam___ien               ___uscarlos

    la___aros                      ___amos                 ___año

    ___anessa                      ___lanco                di___ujos

    ha___ia                        pri___ado               ___uena

    di___ertido                    pala___ra               gusta____an

    i___an                         ár___ol                 pro___lema

    ___erdad                       tim___re                ___ale

    arri___a                       a___ajo                 ___entana

    le___antaron                   ___aliente              mira___a


    María Jesús Naranjo Infante                 Año 2007                 7
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

12.- Rodea en estas palabras las sílabas:


             pra,      pre,    pri,    pro,    pru


preguntó            pradera           preferido            privado

sorpresa            preparado         pronunció            preparada

pronto              comprobado profesor                    primavera

primero             premio            prudencia            prado

comprar             prohibido         practico             princesa


13.- Rodea en estas palabras las sílabas:


             pla,     ple,    pli,    plo,    plu


explicado           platos            planetas             plátano

plumas              plumero           playa                plástico

plancha             sopla             plaza                aplicado

plomo               explorar          pleito               explotar


14.- Escribe palabras derivadas de                  plato




María Jesús Naranjo Infante                     Año 2007               8
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

15.- Inventa la decisión que toman los cuatro amigos
para ayudar al perro.




16.- Escribe el plural de estas palabras:

un planeta

la     pradera

un plátano

el     plato

el preferido

un pronto

la sorpresa




María Jesús Naranjo Infante         Año 2007           9
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

17.- Busca palabras que se pueden formar con las
letras que tú conoces.


     p á l                         r ap
     n t o                         e a d
     a                             r



        o s p                     e x l a o
        t a l                     i p c d
        a




     o s p e
     r a r s                       i p a d
                                    v r o




María Jesús Naranjo Infante         Año 2007       10
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

    18.- Busca las palabras del cuento que tienen h
    y las que tienen ñ            y escríbelas separándolas con
    comas.


    ñ




    h




    19- Con las sílabas del recuadro forma palabras
    nuevas, como en el ejemplo: privado



pri - pre - de - plá - ra - no - va - gun - pra - do - ta




    María Jesús Naranjo Infante               Año 2007            11
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

20.- Escribe el masculino de estas palabras


una perra

una dueña

la mamá

la niña

la otra

la hermana


21.- Escribe si es verdadero o falso según el cuento:


Oyeron el ruido de unos pájaros.

El postre fue helado de vainilla.

El cuarto de los niños estaba encima de un

árbol.

Se acostaron en unas literas.

Francisco llevaba una linterna.

El perro estaba herido en una pata.



María Jesús Naranjo Infante         Año 2007            12
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

22.- Ordena estas oraciones del cuento.


el ruido                 Oyeron          de los platos




tenían         preparada          sorpresa   Les    otra




23.- Dictado




María Jesús Naranjo Infante              Año 2007          13
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

24.- Caligrafía


El perro preferido del dueño se llama
Peperoni.




El     postre         fue     una   sorpresa:       plátano.




María Jesús Naranjo Infante              Año 2007              14
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

25.- Contesta a las preguntas del cuento:

¿Por qué se llamaba la casa “Los perritos
calientes de Peperoni?




¿Qué decía el cartel que había encima de la
puerta del cuarto de baño?



¿Qué era el postre?




¿Dónde estaba el cuarto de los niños?



¿Qué fue el ruido que sobresaltó a los niños?



¿Qué le había pasado al perro?




María Jesús Naranjo Infante         Año 2007       15
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…



26.- Dibujar el cuento:

                               Dibuja el postre.




                              La casita del árbol




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   16
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

                      Contenidos a trabajar


1.- Con mayúsculas lo que va detrás de punto, al
comienzo del texto y los nombre propios.


2.- Predominan los tiempos de los verbos, en
presente, en plural.


3.- Trabajar las b, v, h, ñ,


4.- Las palabras con trabadas son pra y pla


5.- Se le da importancia a la descripción.

6.- Llamarle la atención sobre los signos de
interrogación y exclamación en los diálogos.


Es la continuación del cuento que se va a ir
transformando conforme los alumnos vayan
dirigiéndolo. Aquí han de inventar la decisión
que toman los cuatro amigos para ayudar al
perro.




María Jesús Naranjo Infante           Año 2007     17
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

                   Lectura del cuento para casa

      - ¡Qué nombre más raro!, dijo Jacob
      - ¿Por qué se llamará así?, preguntó Francisco
      - Yo lo sé, contestó Carmen María. Es porque en
esta pradera hay muchos perros.
      - Y también porque el perro preferido del dueño
se llama “Peperoni”, respondió Vanessa, que me lo ha
explicado mi papá.

      Oyeron el ruido de los platos al colocarse en la
mesa. La mamá de Jacob fue a buscarlos y les dijo:

      - ¡Vamos a cenar! Lavaros las manos. El cuarto
de baño está aquí, señalando hacia una puerta
pintada de blanco con unos dibujos de los planetas.

      Los cuatro se dirigieron al cuarto de baño.
Encima de la puerta había un cartel que decía:
Privado.


      Se sentaron a la mesa. En sus platos había una
tortilla de patatas, un filete y tomate Ketchup. Lo
comieron rápido. El postre fue una sorpresa: un
plátano que tenía los ojos de guindas, las escamas de
kivi y las aletas de naranjas. Lo había preparado la
dueña de la casa. Era muy buena cocinera.
      - ¡Mira, parece un pez!, dijo Vanessa



María Jesús Naranjo Infante             Año 2007         18
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

      - ¡Qué chulo!, Se parece al amigo de la Sirenita,
          dijo Jacob
      - ¡Qué divertido!, dijo Carmen María.

      Francisco no pronunció ninguna palabra. A él no
le gustaban los plátanos. Sólo se comió las naranjas y
el kiwi.

      Después de cenar, les tenían preparada otra
sorpresa. Los niños iban a dormir en una casita que
había encima de un árbol, cerca de la casa. Era el
cuarto de los niños. Así que cogieron sus mochilas y
sus mamás les acompañaron a la casita.

      - ¿No os dará miedo, verdad?, preguntó la mamá
          de Francisco.
      - No, no, contestaron los cuatro a la vez.
      - Aquí hay un timbre, por si tenéis algún
          problema.
      - Vale, vale, dijeron todos.

      Se acostaron en las literas. Los niños en las
camas de arriba y las niñas en las camas de abajo.
Apagaron las luces y de pronto un ruido les
sobresaltó. Se levantaron y miraron por la ventana.

      - ¿Qué es ese ruido?, preguntó Jacob.
      - Parece un lamento de un animal, dijo Vanessa.




María Jesús Naranjo Infante          Año 2007             19
CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE…

      - Vamos a comprobarlo, dijo muy valiente
          Carmen María.
      - Espera, dijo Francisco. Yo he traído una
          linterna en mi mochila.

      Los cuatro bajaron de la casita del árbol. Iban
muy juntos y pisando con cuidado, para no hacer
ruido. De nuevo escucharon: Auuuh, Guuaaauuu,
Auuuh…

      Se pararon. Miraron a todos lados, al norte, al
sur, al este y al oeste. Pero no vieron nada. En el cielo
había muchas estrellas, pero la luna estaba muy
delgada, como una C, y la linterna de Francisco no
alumbraba mucho. Volvieron a oír: Auuuh, Guuaaauu,
Auuuh…

      - El lamento viene de allí, dijo Jacob, señalando
          hacía los eucaliptos.
      - Vamos, dijo Carmen María muy valiente.

      Todos se dirigieron hacía los eucaliptos. Allí
estaba. Era un perro. Estaba tendido, lamiéndose una
de sus patas. Sus ojos estaban tristes. No se sobresaltó
cuando vio a los niños. Los miraba moviendo la cola.

      - Tenemos que ayudarle, dijo Vanessa.
      - A mí me da miedo, dijo Jacob. Y si nos muerde.
      - Tiene una pata herida, dijo Francisco.


María Jesús Naranjo Infante           Año 2007            20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Comprension lectora 2do
Comprension lectora 2doComprension lectora 2do
Comprension lectora 2do
Carmen Cohaila Quispe
 
Textos de compresión lectora pela
Textos de compresión lectora   pelaTextos de compresión lectora   pela
Textos de compresión lectora pela
GBTX YT
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
yola_irene
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
Marly Rodriguez
 
FICHA ADÁN Y EVA.docx
FICHA ADÁN Y EVA.docxFICHA ADÁN Y EVA.docx
FICHA ADÁN Y EVA.docx
RossMeryMunozTalledo
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Afiche derechos del niño
Afiche derechos del niñoAfiche derechos del niño
Afiche derechos del niño
Steffano Zacarias
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
OSCAR RAYMUNDO
 
Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
Diana SUAREZ
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Santos Fabian Garibay Sedano
 
CANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIA
CANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIACANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIA
CANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIA
Albina ALBORNOZ ESPINOZA
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
Hoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolarHoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolar
Susan Jandi Barrio de Mendoza
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Teresa Contreras Aparco
 
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
AynnyFrangloinseHuay
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
 
Comprension lectora 2do
Comprension lectora 2doComprension lectora 2do
Comprension lectora 2do
 
Textos de compresión lectora pela
Textos de compresión lectora   pelaTextos de compresión lectora   pela
Textos de compresión lectora pela
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
 
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
 
FICHA ADÁN Y EVA.docx
FICHA ADÁN Y EVA.docxFICHA ADÁN Y EVA.docx
FICHA ADÁN Y EVA.docx
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Afiche derechos del niño
Afiche derechos del niñoAfiche derechos del niño
Afiche derechos del niño
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
 
Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
 
CANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIA
CANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIACANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIA
CANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIA
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
Hoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolarHoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolar
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 

Similar a 4º capítulo pra pla

5º capítulo dra dre
5º capítulo dra dre5º capítulo dra dre
5º capítulo dra dre
María Jesús Naranjo
 
Capítulo final
Capítulo finalCapítulo final
Capítulo final
María Jesús Naranjo
 
2º capítulo tra tre tri
2º capítulo tra tre tri2º capítulo tra tre tri
2º capítulo tra tre tri
María Jesús Naranjo
 
3º capítulo bla bra
3º capítulo bla bra3º capítulo bla bra
3º capítulo bla bra
María Jesús Naranjo
 
7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla
María Jesús Naranjo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla
María Jesús Naranjo
 
6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra
María Jesús Naranjo
 
1º capítulo
1º capítulo1º capítulo
1º capítulo
María Jesús Naranjo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernilloMaría Jesús Naranjo
 
Conciencia fonológica2
Conciencia fonológica2Conciencia fonológica2
Conciencia fonológica2
adrian_alegre
 
Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2
María Jesús Naranjo
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 
5. El fiel halcón
5. El fiel halcón5. El fiel halcón
5. El fiel halcón
MargaGutierrez
 
Vamos a jugar con las letras1
Vamos a jugar con las letras1Vamos a jugar con las letras1
Vamos a jugar con las letras1
María Jesús Naranjo
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2andresmalatesta
 
JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2
JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2
JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2María Jesús Naranjo
 

Similar a 4º capítulo pra pla (20)

5º capítulo dra dre
5º capítulo dra dre5º capítulo dra dre
5º capítulo dra dre
 
Capítulo final
Capítulo finalCapítulo final
Capítulo final
 
2º capítulo tra tre tri
2º capítulo tra tre tri2º capítulo tra tre tri
2º capítulo tra tre tri
 
3º capítulo bla bra
3º capítulo bla bra3º capítulo bla bra
3º capítulo bla bra
 
7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
 
8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla
 
6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra
 
1º capítulo
1º capítulo1º capítulo
1º capítulo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
 
Conciencia fonológica2
Conciencia fonológica2Conciencia fonológica2
Conciencia fonológica2
 
Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
5. El fiel halcón
5. El fiel halcón5. El fiel halcón
5. El fiel halcón
 
Unidad12
Unidad12Unidad12
Unidad12
 
Vamos a jugar con las letras1
Vamos a jugar con las letras1Vamos a jugar con las letras1
Vamos a jugar con las letras1
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2
JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2
JUGAMOS CON UNA ANÉCDOTA DE BLAS INFANTE 2
 

Más de María Jesús Naranjo

Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
María Jesús Naranjo
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
María Jesús Naranjo
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
María Jesús Naranjo
 
Glosario 4º A
Glosario 4º AGlosario 4º A
Glosario 4º A
María Jesús Naranjo
 
Decalogo 4º B
Decalogo 4º BDecalogo 4º B
Decalogo 4º B
María Jesús Naranjo
 
Decalogo 4º A
Decalogo 4º ADecalogo 4º A
Decalogo 4º A
María Jesús Naranjo
 
Entorno tradicional
Entorno tradicionalEntorno tradicional
Entorno tradicional
María Jesús Naranjo
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
María Jesús Naranjo
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
María Jesús Naranjo
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
María Jesús Naranjo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
María Jesús Naranjo
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
María Jesús Naranjo
 
reanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonarreanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonar
María Jesús Naranjo
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
María Jesús Naranjo
 
Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0
María Jesús Naranjo
 
Asma
AsmaAsma
Fichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.docFichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.doc
María Jesús Naranjo
 
Extintor, incendios
Extintor, incendiosExtintor, incendios
Extintor, incendios
María Jesús Naranjo
 
Movilización e inmovilización
Movilización e inmovilizaciónMovilización e inmovilización
Movilización e inmovilización
María Jesús Naranjo
 

Más de María Jesús Naranjo (20)

Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
 
Glosario 4º A
Glosario 4º AGlosario 4º A
Glosario 4º A
 
Decalogo 4º B
Decalogo 4º BDecalogo 4º B
Decalogo 4º B
 
Decalogo 4º A
Decalogo 4º ADecalogo 4º A
Decalogo 4º A
 
Entorno tradicional
Entorno tradicionalEntorno tradicional
Entorno tradicional
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
 
Presentación munigua bbaa
Presentación munigua bbaaPresentación munigua bbaa
Presentación munigua bbaa
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
 
reanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonarreanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonar
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
 
Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Fichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.docFichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.doc
 
Extintor, incendios
Extintor, incendiosExtintor, incendios
Extintor, incendios
 
Movilización e inmovilización
Movilización e inmovilizaciónMovilización e inmovilización
Movilización e inmovilización
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

4º capítulo pra pla

  • 1. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… Nombre _____________________________________ 1.- Lectura del cuento: - ¡Qué nombre más raro!, dijo Jacob - ¿Por qué se llamará así?, preguntó Francisco - Yo lo sé, contestó Carmen María. Es porque en esta pradera hay muchos perros. - Y también porque el perro preferido del dueño se llama “Peperoni”, respondió Vanessa, que me lo ha explicado mi papá. Oyeron el ruido de los platos al colocarse en la mesa. La mamá de Jacob fue a buscarlos y les dijo: - ¡Vamos a cenar! Lavaros las manos. El cuarto de baño está aquí, señalando hacia una puerta pintada de blanco con unos dibujos de los planetas. Los cuatro se dirigieron al cuarto de baño. Encima de la puerta había un cartel que decía: Privado. Se sentaron a la mesa. En sus platos había una tortilla de patatas, un filete y tomate Ketchup. Lo comieron rápido. El postre fue una sorpresa: un plátano que tenía los ojos de guindas, las escamas de kiwi y las aletas de naranjas. Lo había preparado la dueña de la casa. Era muy buena cocinera. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 1
  • 2. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… - ¡Mira, parece un pez!, dijo Vanessa - ¡Qué chulo!, Se parece al amigo de la Sirenita, dijo Jacob - ¡Qué divertido!, dijo Carmen María. Francisco no pronunció ninguna palabra. A él no le gustaban los plátanos. Sólo se comió las naranjas y el kiwi. Después de cenar, les tenían preparada otra sorpresa. Los niños iban a dormir en una casita que había encima de un árbol, cerca de la casa. Era el cuarto de los niños. Así que cogieron sus mochilas y sus mamás les acompañaron a la casita. - ¿No os dará miedo, verdad?, preguntó la mamá de Francisco. - No, no, contestaron los cuatro a la vez. - Aquí hay un timbre, por si tenéis algún problema. - Vale, vale, dijeron todos. Se acostaron en las literas. Los niños en las camas de arriba y las niñas en las camas de abajo. Apagaron las luces y de pronto un ruido les sobresaltó. Se levantaron y miraron por la ventana. - ¿Qué es ese ruido?, preguntó Jacob. - Parece un lamento de un animal, dijo Vanessa. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 2
  • 3. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… - Vamos a comprobarlo, dijo muy valiente Carmen María. - Espera, dijo Francisco. Yo he traído una linterna en mi mochila. Los cuatro bajaron de la casita del árbol. Iban muy juntos y pisando con cuidado, para no hacer ruido. De nuevo escucharon: Auuuh, Guuaaauuu, Auuuh… Se pararon. Miraron a todos lados, al norte, al sur, al este y al oeste. Pero no vieron nada. En el cielo había muchas estrellas, pero la luna estaba muy delgada, como una C, y la linterna de Francisco no alumbraba mucho. Volvieron a oír: Auuuh, Guuaaauu, Auuuh… - El lamento viene de allí, dijo Jacob, señalando hacía los eucaliptos. - Vamos, dijo Carmen María muy valiente. Todos se dirigieron hacía los eucaliptos. Allí estaba. Era un perro. Estaba tendido, lamiéndose una de sus patas. Sus ojos estaban tristes. No se sobresaltó cuando vio a los niños. Los miraba moviendo la cola. - Tenemos que ayudarle, dijo Vanessa. - A mí me da miedo, dijo Jacob. Y si nos muerde. - Tiene una pata herida, dijo Francisco. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 3
  • 4. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 2.- Escribe las palabras que van con mayúsculas después de punto y seguido. 3.- Escribe las palabras que llevan tri, tre, tro del cuento. tri tre tro 4.- Escribe las palabras que llevan bla del cuento. bla 5.- Escribe las palabras que llevan bra, bre, del cuento. bra María Jesús Naranjo Infante Año 2007 4
  • 5. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… bre 6.- Escribe las palabras que llevan pre, pri, pra, pro del cuento. pre pra pri pro 7.- Escribe las palabras que llevan pli, pla, del cuento. pli pla María Jesús Naranjo Infante Año 2007 5
  • 6. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 8.- Escribe una oración con la palabra:: preferido 9.- Completa las palabras que faltan. Fíjate en el cuento: Una puerta pintada de con unos dibujos de los . Francisco no ninguna palabra. A él no le gustaban los . Apagaron las luces y de un ruido les . Vamos a , dijo muy valiente Carmen María. No se cuando vio a los niños. Los miraba moviendo la cola. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 6
  • 7. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 10.- Une con flechas para formar oraciones: La mamá de Jacob no pronunció palabra. Los cuatro tiene una pata herida. Francisco fue a buscarlos. El perro se dirigieron al baño. 11.- Escribe con b o v según corresponda: nom___re tam___ien ___uscarlos la___aros ___amos ___año ___anessa ___lanco di___ujos ha___ia pri___ado ___uena di___ertido pala___ra gusta____an i___an ár___ol pro___lema ___erdad tim___re ___ale arri___a a___ajo ___entana le___antaron ___aliente mira___a María Jesús Naranjo Infante Año 2007 7
  • 8. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 12.- Rodea en estas palabras las sílabas: pra, pre, pri, pro, pru preguntó pradera preferido privado sorpresa preparado pronunció preparada pronto comprobado profesor primavera primero premio prudencia prado comprar prohibido practico princesa 13.- Rodea en estas palabras las sílabas: pla, ple, pli, plo, plu explicado platos planetas plátano plumas plumero playa plástico plancha sopla plaza aplicado plomo explorar pleito explotar 14.- Escribe palabras derivadas de plato María Jesús Naranjo Infante Año 2007 8
  • 9. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 15.- Inventa la decisión que toman los cuatro amigos para ayudar al perro. 16.- Escribe el plural de estas palabras: un planeta la pradera un plátano el plato el preferido un pronto la sorpresa María Jesús Naranjo Infante Año 2007 9
  • 10. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 17.- Busca palabras que se pueden formar con las letras que tú conoces. p á l r ap n t o e a d a r o s p e x l a o t a l i p c d a o s p e r a r s i p a d v r o María Jesús Naranjo Infante Año 2007 10
  • 11. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 18.- Busca las palabras del cuento que tienen h y las que tienen ñ y escríbelas separándolas con comas. ñ h 19- Con las sílabas del recuadro forma palabras nuevas, como en el ejemplo: privado pri - pre - de - plá - ra - no - va - gun - pra - do - ta María Jesús Naranjo Infante Año 2007 11
  • 12. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 20.- Escribe el masculino de estas palabras una perra una dueña la mamá la niña la otra la hermana 21.- Escribe si es verdadero o falso según el cuento: Oyeron el ruido de unos pájaros. El postre fue helado de vainilla. El cuarto de los niños estaba encima de un árbol. Se acostaron en unas literas. Francisco llevaba una linterna. El perro estaba herido en una pata. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 12
  • 13. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 22.- Ordena estas oraciones del cuento. el ruido Oyeron de los platos tenían preparada sorpresa Les otra 23.- Dictado María Jesús Naranjo Infante Año 2007 13
  • 14. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 24.- Caligrafía El perro preferido del dueño se llama Peperoni. El postre fue una sorpresa: plátano. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 14
  • 15. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 25.- Contesta a las preguntas del cuento: ¿Por qué se llamaba la casa “Los perritos calientes de Peperoni? ¿Qué decía el cartel que había encima de la puerta del cuarto de baño? ¿Qué era el postre? ¿Dónde estaba el cuarto de los niños? ¿Qué fue el ruido que sobresaltó a los niños? ¿Qué le había pasado al perro? María Jesús Naranjo Infante Año 2007 15
  • 16. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… 26.- Dibujar el cuento: Dibuja el postre. La casita del árbol María Jesús Naranjo Infante Año 2007 16
  • 17. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… Contenidos a trabajar 1.- Con mayúsculas lo que va detrás de punto, al comienzo del texto y los nombre propios. 2.- Predominan los tiempos de los verbos, en presente, en plural. 3.- Trabajar las b, v, h, ñ, 4.- Las palabras con trabadas son pra y pla 5.- Se le da importancia a la descripción. 6.- Llamarle la atención sobre los signos de interrogación y exclamación en los diálogos. Es la continuación del cuento que se va a ir transformando conforme los alumnos vayan dirigiéndolo. Aquí han de inventar la decisión que toman los cuatro amigos para ayudar al perro. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 17
  • 18. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… Lectura del cuento para casa - ¡Qué nombre más raro!, dijo Jacob - ¿Por qué se llamará así?, preguntó Francisco - Yo lo sé, contestó Carmen María. Es porque en esta pradera hay muchos perros. - Y también porque el perro preferido del dueño se llama “Peperoni”, respondió Vanessa, que me lo ha explicado mi papá. Oyeron el ruido de los platos al colocarse en la mesa. La mamá de Jacob fue a buscarlos y les dijo: - ¡Vamos a cenar! Lavaros las manos. El cuarto de baño está aquí, señalando hacia una puerta pintada de blanco con unos dibujos de los planetas. Los cuatro se dirigieron al cuarto de baño. Encima de la puerta había un cartel que decía: Privado. Se sentaron a la mesa. En sus platos había una tortilla de patatas, un filete y tomate Ketchup. Lo comieron rápido. El postre fue una sorpresa: un plátano que tenía los ojos de guindas, las escamas de kivi y las aletas de naranjas. Lo había preparado la dueña de la casa. Era muy buena cocinera. - ¡Mira, parece un pez!, dijo Vanessa María Jesús Naranjo Infante Año 2007 18
  • 19. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… - ¡Qué chulo!, Se parece al amigo de la Sirenita, dijo Jacob - ¡Qué divertido!, dijo Carmen María. Francisco no pronunció ninguna palabra. A él no le gustaban los plátanos. Sólo se comió las naranjas y el kiwi. Después de cenar, les tenían preparada otra sorpresa. Los niños iban a dormir en una casita que había encima de un árbol, cerca de la casa. Era el cuarto de los niños. Así que cogieron sus mochilas y sus mamás les acompañaron a la casita. - ¿No os dará miedo, verdad?, preguntó la mamá de Francisco. - No, no, contestaron los cuatro a la vez. - Aquí hay un timbre, por si tenéis algún problema. - Vale, vale, dijeron todos. Se acostaron en las literas. Los niños en las camas de arriba y las niñas en las camas de abajo. Apagaron las luces y de pronto un ruido les sobresaltó. Se levantaron y miraron por la ventana. - ¿Qué es ese ruido?, preguntó Jacob. - Parece un lamento de un animal, dijo Vanessa. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 19
  • 20. CUARTO CAPÍTULO: PARA, PRE… PLA, PLE… - Vamos a comprobarlo, dijo muy valiente Carmen María. - Espera, dijo Francisco. Yo he traído una linterna en mi mochila. Los cuatro bajaron de la casita del árbol. Iban muy juntos y pisando con cuidado, para no hacer ruido. De nuevo escucharon: Auuuh, Guuaaauuu, Auuuh… Se pararon. Miraron a todos lados, al norte, al sur, al este y al oeste. Pero no vieron nada. En el cielo había muchas estrellas, pero la luna estaba muy delgada, como una C, y la linterna de Francisco no alumbraba mucho. Volvieron a oír: Auuuh, Guuaaauu, Auuuh… - El lamento viene de allí, dijo Jacob, señalando hacía los eucaliptos. - Vamos, dijo Carmen María muy valiente. Todos se dirigieron hacía los eucaliptos. Allí estaba. Era un perro. Estaba tendido, lamiéndose una de sus patas. Sus ojos estaban tristes. No se sobresaltó cuando vio a los niños. Los miraba moviendo la cola. - Tenemos que ayudarle, dijo Vanessa. - A mí me da miedo, dijo Jacob. Y si nos muerde. - Tiene una pata herida, dijo Francisco. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 20