SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
             SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
            CARRERA: CIENCIAS DELA EDUCACIÓN
       PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE – FEBRERO 2013

                    PSICOPEDAGOGÍA




     OTRAS VARIEDADES QUE DETERMINAN
        LA DIVERSIDAD EN EL AULA
             LILIANA CRISTINA QUINTANA S.
                  PARALELO “E”
                     QUITO
DIVERSIDADES EN EL AULA
       ALGORITMO DE ANSIEDAD
    Se determina algoritmo de ansiedad cuando el
    paciente         presenta        síntomas de
    impaciencia, preocupación, miedos o temores
    excesivos, tención, pensamientos o impulsos
    repetitivos, intrusos e inapropiados.


    Todos los trastornos se presentan mas en mujeres
    que en varones. Dentro de la población la
    incidencia de los trastornos de ansiedad y de
    depresión, que aparecían cada cierto tiempo de
    incidencia
Posible diagnostico
                Trastorno de ansiedad debido a una enfermedad
                 medica
                Trastorno de ansiedad inducido por alcohol
                trastorno de ansiedad inducido por otras sustancias
                 (incluyendo la medicación)
                Trastornos mentales
                Trastorno de angustia con agorafobia
                Trastorno de angustia sin agorafobia
                Crisis de angustia que se dan en el contexto de
                 otros trastornos de ansiedad
                  (fobia social, fobia especifica,
                  trastorno por estrés postraumático)
                  Trastorno obsesivo- compulsivo
Síntomas                              
                                             
                                                 Temor
                                                 Evitación
                                                Anticipación
                                                Ansioso
 Fobia social (evitación de situaciones
  sociales)
 Fobia     especifica     (evitación   de
  situaciones u objetos específicos)
 Trastornos de angustia con agorafobia
  (evitación de situaciones donde escapar
  puede resultar difícil en el caso de que
  aparezca en ese momento una crisis de
  angustia)
 Agorafobia sin historia de trastornos de
  angustia (evitación de una situación en
  que resultar difícil escapar)
 Trastornos de ansiedad por separación
  de angustia (ansiedad concerniente a la
  separación respecto de la persona con
  la que el niño está vinculado)
Tiene relación con:
 Trastorno obsesivo-compulsivo
 Trastorno por estrés
  postraumático (si los síntomas
  duran al menos tres semanas)
 Trastorno por estrés agudo (si los
  síntomas duran menos de 4
  semanas)
 Trastorno de ansiedad
  generalizada
 Trastorno adaptivo con ansiedad
 Trastorno adaptivo mixto, con
  ansiedad y estado de animo
  depresivo
TRASTORNO DE ANSIEDAD POR :
                                          Inducción de sustancias:
 ENFERMEDADES MEDICAS:
                                         A partir de la historia clínica, exploración
Clínicamente se debe decir que las
                                         física o pruebas de laboratorio el clínico
alteraciones con las consecuencias
                                         decide si hay intoxicación por o abstinencia de
fisiológicas directa de una enfermedad
                                         sustancias significativas
medica.
                                         • Alcohol
                                         • Tabaco
            Cardiovascular              • cocaína
            Respiratoria
            Metabólica                  Además de fármacos que provocan ansiedad
            Neurológica
            Endocrina
 Inducción por trastornos mentales:
                                              Angustia con agorafobia:
Crisis de angustia: aparición temporal y
aislada de temor y malestar                  Ansiedad al encontrarse en lugares o
intensos, acompañados de síntomas que se     situaciones donde escapar puede ser difícil o
indican bruscamente y alcanza su máxima      donde puede no disponer de ayuda.
expresión en los primeros 10 minutos. Por
ejemplo, opresión o malestar
torácico, sensación de ahogo o falta de
aliento, palpitaciones, sacudidas del
corazón, nauseas, amero o desmayo temor a
perder el control o volverse loco, temor a
morir.
 Por separación:                                Obsesivo-compulsivo:

Ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel   • En este trastorno las obsesiones o las
de desarrollo del sujeto, concierne a su          compulsiones representan una perdida de
separación del hogar o de las personas a          tiempo.
quienes está vinculado.
                                                • Las compulsiones se definen como
                                                  comportamientos u operaciones mentales
                                                  que se llevan a cabo en respuesta a una
                                                  obsesión o con arreglo de normas que se
                                                  deben cumplir estrictamente
 Por estrés postraumático:                       Por estrés agudo :

Las personas han estado a un acontecimiento      • Estos síntomas duran mas tiempo es decir
traumático re experimentado de manera              de mínimo dos días y un máximo de 4
persistente, pensamientos, sueño, episodios, s     semanas
ensaciones, malestar intenso o respuestas
fisiológicas al exponerse a estímulos y          • Síntomas típicos del cuadro.
presenta alteraciones de sueño                     Embotamiento, desapego o ausencia de
                                                   reactividad emocional, deducción de
                                                   conocimiento del
                                                   entorno, despersonalización, amnesia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteTrastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteMoises Pacheco
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadFanny Arzate
 
Trastornos psicológicos la ansiedad
Trastornos psicológicos la ansiedadTrastornos psicológicos la ansiedad
Trastornos psicológicos la ansiedadItzely Gu Gu
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
profanationnex
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadAngel Mauricio
 
Trastornos De Angustia
Trastornos De AngustiaTrastornos De Angustia
Trastornos De Angustia
claudia cano
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
Noe Pineda Rincon
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
xolito1
 
La ansiedad en la consejeria ps
La ansiedad en la consejeria psLa ansiedad en la consejeria ps
La ansiedad en la consejeria ps
jhonps14
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedadPSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
BrunaCares
 
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONETRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
ricardosimeonea
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaLidsay Uh
 
Trastorno de Ansiedad II
Trastorno de Ansiedad IITrastorno de Ansiedad II
Trastorno de Ansiedad IIMoises Pacheco
 
Trastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda IIITrastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda IIIMoises Pacheco
 
Monografia Ansiedad Infantil
Monografia Ansiedad InfantilMonografia Ansiedad Infantil
Monografia Ansiedad InfantilLucioOlmedo
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteTrastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I Parte
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastornos psicológicos la ansiedad
Trastornos psicológicos la ansiedadTrastornos psicológicos la ansiedad
Trastornos psicológicos la ansiedad
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedad
 
Trastornos De Angustia
Trastornos De AngustiaTrastornos De Angustia
Trastornos De Angustia
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
 
5 T
5  T5  T
5 T
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
La ansiedad en la consejeria ps
La ansiedad en la consejeria psLa ansiedad en la consejeria ps
La ansiedad en la consejeria ps
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
 
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedadPSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
PSIQUIATRIA - Trastornos de ansiedad
 
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONETRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
TRASTORNO DE ANSIEDAD - Dr. RICARDO SIMEONE
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobia
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastorno de Ansiedad II
Trastorno de Ansiedad IITrastorno de Ansiedad II
Trastorno de Ansiedad II
 
Trastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda IIITrastornos de Ansiedda III
Trastornos de Ansiedda III
 
Monografia Ansiedad Infantil
Monografia Ansiedad InfantilMonografia Ansiedad Infantil
Monografia Ansiedad Infantil
 

Similar a UTE VARIEDAD QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
Pacolandia Hernan Cortez
 
Ansieda dkk
Ansieda dkkAnsieda dkk
Ansieda dkk
Leo Hernandez
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
NathaliaMariaLarreaB
 
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAnsiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAlbin Fumero
 
Tarea 8 albin fumero
Tarea 8 albin fumeroTarea 8 albin fumero
Tarea 8 albin fumeroAlbin Fumero
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
Sully Rodríguez Castro
 
SINDROMES PSICOPATOLOGICOS BASICOS.pptx
SINDROMES PSICOPATOLOGICOS BASICOS.pptxSINDROMES PSICOPATOLOGICOS BASICOS.pptx
SINDROMES PSICOPATOLOGICOS BASICOS.pptx
Sandra Guerra
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
Benício Araújo
 
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultezPresentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
Carolina
 
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDADPSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
BrunaCares
 
Tastornos de Ansiedad
Tastornos de AnsiedadTastornos de Ansiedad
Tastornos de Ansiedad
Uri Cla
 
La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
LucyTarazona
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
malencf
 
"La Ansiedad y la Angustia"
"La Ansiedad y la Angustia""La Ansiedad y la Angustia"
"La Ansiedad y la Angustia"
mariangeles2torres
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Herlimar Torrealba
 
Neurosis fobica
Neurosis fobicaNeurosis fobica
Neurosis fobica
FRANCIA TELLEZ
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
Carla Acosta
 

Similar a UTE VARIEDAD QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA (20)

Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
 
Ansieda dkk
Ansieda dkkAnsieda dkk
Ansieda dkk
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
 
Transtornos de ansiedad
Transtornos de ansiedadTranstornos de ansiedad
Transtornos de ansiedad
 
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAnsiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
 
Tarea 8 albin fumero
Tarea 8 albin fumeroTarea 8 albin fumero
Tarea 8 albin fumero
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
 
SINDROMES PSICOPATOLOGICOS BASICOS.pptx
SINDROMES PSICOPATOLOGICOS BASICOS.pptxSINDROMES PSICOPATOLOGICOS BASICOS.pptx
SINDROMES PSICOPATOLOGICOS BASICOS.pptx
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultezPresentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
 
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDADPSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PSIQUIATRIA - TRASTORNOS DE ANSIEDAD
 
Tastornos de Ansiedad
Tastornos de AnsiedadTastornos de Ansiedad
Tastornos de Ansiedad
 
La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
"La Ansiedad y la Angustia"
"La Ansiedad y la Angustia""La Ansiedad y la Angustia"
"La Ansiedad y la Angustia"
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Neurosis fobica
Neurosis fobicaNeurosis fobica
Neurosis fobica
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
 

UTE VARIEDAD QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DELA EDUCACIÓN PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE – FEBRERO 2013 PSICOPEDAGOGÍA OTRAS VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA LILIANA CRISTINA QUINTANA S. PARALELO “E” QUITO
  • 2. DIVERSIDADES EN EL AULA  ALGORITMO DE ANSIEDAD Se determina algoritmo de ansiedad cuando el paciente presenta síntomas de impaciencia, preocupación, miedos o temores excesivos, tención, pensamientos o impulsos repetitivos, intrusos e inapropiados. Todos los trastornos se presentan mas en mujeres que en varones. Dentro de la población la incidencia de los trastornos de ansiedad y de depresión, que aparecían cada cierto tiempo de incidencia
  • 3. Posible diagnostico  Trastorno de ansiedad debido a una enfermedad medica  Trastorno de ansiedad inducido por alcohol  trastorno de ansiedad inducido por otras sustancias (incluyendo la medicación)  Trastornos mentales  Trastorno de angustia con agorafobia  Trastorno de angustia sin agorafobia  Crisis de angustia que se dan en el contexto de otros trastornos de ansiedad (fobia social, fobia especifica, trastorno por estrés postraumático) Trastorno obsesivo- compulsivo
  • 4. Síntomas   Temor Evitación  Anticipación  Ansioso  Fobia social (evitación de situaciones sociales)  Fobia especifica (evitación de situaciones u objetos específicos)  Trastornos de angustia con agorafobia (evitación de situaciones donde escapar puede resultar difícil en el caso de que aparezca en ese momento una crisis de angustia)  Agorafobia sin historia de trastornos de angustia (evitación de una situación en que resultar difícil escapar)  Trastornos de ansiedad por separación de angustia (ansiedad concerniente a la separación respecto de la persona con la que el niño está vinculado)
  • 5. Tiene relación con:  Trastorno obsesivo-compulsivo  Trastorno por estrés postraumático (si los síntomas duran al menos tres semanas)  Trastorno por estrés agudo (si los síntomas duran menos de 4 semanas)  Trastorno de ansiedad generalizada  Trastorno adaptivo con ansiedad  Trastorno adaptivo mixto, con ansiedad y estado de animo depresivo
  • 6. TRASTORNO DE ANSIEDAD POR :  Inducción de sustancias:  ENFERMEDADES MEDICAS: A partir de la historia clínica, exploración Clínicamente se debe decir que las física o pruebas de laboratorio el clínico alteraciones con las consecuencias decide si hay intoxicación por o abstinencia de fisiológicas directa de una enfermedad sustancias significativas medica. • Alcohol • Tabaco  Cardiovascular • cocaína  Respiratoria  Metabólica Además de fármacos que provocan ansiedad  Neurológica  Endocrina
  • 7.  Inducción por trastornos mentales:  Angustia con agorafobia: Crisis de angustia: aparición temporal y aislada de temor y malestar Ansiedad al encontrarse en lugares o intensos, acompañados de síntomas que se situaciones donde escapar puede ser difícil o indican bruscamente y alcanza su máxima donde puede no disponer de ayuda. expresión en los primeros 10 minutos. Por ejemplo, opresión o malestar torácico, sensación de ahogo o falta de aliento, palpitaciones, sacudidas del corazón, nauseas, amero o desmayo temor a perder el control o volverse loco, temor a morir.
  • 8.  Por separación:  Obsesivo-compulsivo: Ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel • En este trastorno las obsesiones o las de desarrollo del sujeto, concierne a su compulsiones representan una perdida de separación del hogar o de las personas a tiempo. quienes está vinculado. • Las compulsiones se definen como comportamientos u operaciones mentales que se llevan a cabo en respuesta a una obsesión o con arreglo de normas que se deben cumplir estrictamente
  • 9.  Por estrés postraumático:  Por estrés agudo : Las personas han estado a un acontecimiento • Estos síntomas duran mas tiempo es decir traumático re experimentado de manera de mínimo dos días y un máximo de 4 persistente, pensamientos, sueño, episodios, s semanas ensaciones, malestar intenso o respuestas fisiológicas al exponerse a estímulos y • Síntomas típicos del cuadro. presenta alteraciones de sueño Embotamiento, desapego o ausencia de reactividad emocional, deducción de conocimiento del entorno, despersonalización, amnesia.