SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE
ANSIEDAD
DR. JOSE ALONSO ESPARZA
ROMERO R1MF
Definición
 La ansiedad es un estado emocional
displacentero que se acompaña de cambios
somáticos y psíquicos, que puede presentarse
como una reacción adaptativa, síntoma o
síndrome que acompaña diversos
padecimientos médicos y psiquiátricos.
Epidemiología
 Distribución mundial
 Relación mujeres 2:1 hombres
 Mayor número de casos en adultos
Factores de riesgo
 Historia familiar de ansiedad
 Antecedente personal de ansiedad
 Eventos estresantes y/o traumáticos
 Ideación suicida
 Comorbilidad con trastornos psiquiátricos
 Consumo de sustancias psicoactivas
Tipos de trastornos de ansiedad
Trastorno
de pánico
Trastorno
obsesivo
compulsivo
Fobia
social
Fobia
específica
Trastorno de
ansiedad
generalizad
a
Cuadro clínico
 Síntomas psicológicos
 Tensión, temores, dificultad para concentrarse,
aprehensión
 Síntomas somáticos
 Cardiovasculares
 Digestivos
 Neurológicos
Trastorno de panico
• Episodios cortos, recurrentes e impredecibles
de ansiedad. Tras sentir amenaza hacia su
persona.
• Relación hombres y mujeres 2:1
• 25% se relaciona con TOC
Trastorno obsesivo-compulsivo
 Las personas con trastorno obsesivo-
compulsivo (TOC) tienen pensamientos
persistentes y perturbadores (obsesiones) y
usan los rituales (compulsiones) para controlar
la ansiedad producida por estos
pensamientos.
TOC
OBSESION
ANSIEDAD
COMPULSION
ALIVIO
Fobia social
• Las personas con fobia social tienen miedo
intenso, persistente, y crónico de ser
observadas y juzgadas por los demás y de
hacer cosas que les producirán vergüenza.
Fobia específica
• Una fobia específica es un miedo intenso e
irracional hacia algo que en realidad constituye
una amenaza mínima o nula. Algunas de las
fobias específicas más comunes son a las
- Claustrofobia
- Hemofobia
- Acrofobia
- Aracnofobia
TAG
• Las personas con trastorno de ansiedad
generalizada (TAG) pasan el día llenas de
preocupaciones y tensiones exageradas,
incluso cuando hay poco o nada que las
provoque.
-Fatiga
-Cefalea
-Taquicardia
-Nausea
-Mareo
-Disfagia
-Parestesias
-Sequedad de la
boca
Diagnóstico
 El diagnostico es básicamente clínico
 No existen pruebas de laboratorio o gabinete
capaces de diagnosticar un trastorno de
ansiedad
Criterios diagnósticos CIE 10
 A. Un periodo de 6 meses con sintomatologia
justificada o no.
 B. Por lo menos 4 síntomas, y al menos 1 de los
síntomas 1-4:
Criterios diagnósticos CIE 10
 C. El trastorno no satisface criterios para t.
pánico, t. ansiedad fóbica, TOC, TAG.
 D. Criterio de exclusión mas usado: no es un
trastorno orgánico especifico, trastorno mental
orgánico, o por consumo de sustancias
psicoactivas.
Tratamiento
 NO FARMACOLÓGICO
 FARMACOLÓGICO
No farmacológico
 Se debe proporcionar al paciente, y cuando
sea apropiado a la familia, información
científica basada en evidencia, sobre sus
síntomas, las opciones de tratamiento y
posibilidades de manejo
 Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 Sesiones semanales 1-2 horas
 Plazo máximo de 4 meses
 Combinando TCC y fármacos
Farmacológico
 TAG
 Benzodiazepinas (alprazolam, lorazepam,
clonazepam, diazepam)
 Inhibidores selectivos de la recaptura de
serotonina (ISRS). Iniciar con paroxetina,
sertralina, escitalopram.
Farmacológico
 Trastorno de pánico
 Antidepresivos ISRS (Fluvoxamina, fluoxetina,
paroxetina, sertralina, citalopram)
 Antidepresivo tricíclico (imipramina,
clomimipramina)
 Solo en crisis de pánico usar benzodiazepinas
Farmacológico
 Fobia social
 Uso de propanolol antes de la exposición
 Fobia generalizada
 Uso de ISRS (paroxetina)
 Fobias específicas
 No tratamiento farmacológico
Farmacológico
 Trastorno obsesivo compulsivo
 Antidepresivos.
 Primera línea: ISRS (fluoxetina, paroxetina,
sertralina)
 Segunda línea: clomipramina, venlafaxina,
citalopram
Referencia 2do nivel
 Ideación suicida
 Pacientes con trastorno de ansiedad
- Duda diagnóstica
- Comorbilidad psiquiátrica u orgánica
- Persistencia de síntomas a pesar de
tratamiento
INCAPACIDAD
 Debe tomarse en cuenta el deterioro causado
por el trastorno, efectos colaterales del
tratamiento y puesto específico de trabajo.
BIBLIOGRAFIA
 DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS
HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS
Institutos Nacionales de la Salud Publicación
de NIH Núm. SP 09-3879 Reimpreso en el
2009
 http://www.nimh.nih.gov.
 GPC Diagnóstico y tratamiento de trastornos
de ansiedad en el adulto IMSS-392-10
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
Benjamin Cortes
 
La agorafobia
La agorafobiaLa agorafobia
La agorafobia
vitriolum
 
Crisis De PáNico
Crisis De PáNicoCrisis De PáNico
Crisis De PáNico
guest2274f8
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
La agorafobia
La agorafobiaLa agorafobia
La agorafobia
 
Crisis De PáNico
Crisis De PáNicoCrisis De PáNico
Crisis De PáNico
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
 
Fobias
Fobias Fobias
Fobias
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 
Trastornos de ansiedad (2)
Trastornos de ansiedad (2)Trastornos de ansiedad (2)
Trastornos de ansiedad (2)
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Depresion adolescente
Depresion adolescenteDepresion adolescente
Depresion adolescente
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastornos adictivos
Trastornos adictivosTrastornos adictivos
Trastornos adictivos
 

Destacado

Trastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separaciónTrastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separación
aluleinad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Fanny Arzate
 
Trastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionTrastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacion
Yislen Bozziere
 
Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobia
Lidsay Uh
 
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióN
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióNTrastorno De Ansiedad Por SeparacióN
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióN
gregorio chan
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
barb
 

Destacado (14)

Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
Trastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separaciónTrastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separación
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Dentista
DentistaDentista
Dentista
 
Ansiedad dental
Ansiedad dentalAnsiedad dental
Ansiedad dental
 
Ansiedad de separación
Ansiedad de separaciónAnsiedad de separación
Ansiedad de separación
 
Trastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionTrastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacion
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobia
 
Transtornos de ansiedad
Transtornos de ansiedadTranstornos de ansiedad
Transtornos de ansiedad
 
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióN
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióNTrastorno De Ansiedad Por SeparacióN
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióN
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
 

Similar a Trastornos de ansiedad

Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Fabian Hoyos
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
safoelc
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Fabian Hoyos
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis
Mocte Salaiza
 

Similar a Trastornos de ansiedad (20)

Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
 
Ansiedad competencias
Ansiedad competenciasAnsiedad competencias
Ansiedad competencias
 
Trastornos de ansiedad parte ii
Trastornos de ansiedad parte iiTrastornos de ansiedad parte ii
Trastornos de ansiedad parte ii
 
Ansiedad1
Ansiedad1Ansiedad1
Ansiedad1
 
Enfermedad psicosomaticas .
Enfermedad psicosomaticas .Enfermedad psicosomaticas .
Enfermedad psicosomaticas .
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada Presentacion
Trastorno de Ansiedad Generalizada PresentacionTrastorno de Ansiedad Generalizada Presentacion
Trastorno de Ansiedad Generalizada Presentacion
 
NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto
NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, ttoNEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto
NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis
 
Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
 
Guia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedadGuia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedad
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tto ansiedad
Tto ansiedadTto ansiedad
Tto ansiedad
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Trastornos de ansiedad

  • 1. TRASTORNOS DE ANSIEDAD DR. JOSE ALONSO ESPARZA ROMERO R1MF
  • 2. Definición  La ansiedad es un estado emocional displacentero que se acompaña de cambios somáticos y psíquicos, que puede presentarse como una reacción adaptativa, síntoma o síndrome que acompaña diversos padecimientos médicos y psiquiátricos.
  • 3. Epidemiología  Distribución mundial  Relación mujeres 2:1 hombres  Mayor número de casos en adultos
  • 4.
  • 5. Factores de riesgo  Historia familiar de ansiedad  Antecedente personal de ansiedad  Eventos estresantes y/o traumáticos  Ideación suicida  Comorbilidad con trastornos psiquiátricos  Consumo de sustancias psicoactivas
  • 6. Tipos de trastornos de ansiedad Trastorno de pánico Trastorno obsesivo compulsivo Fobia social Fobia específica Trastorno de ansiedad generalizad a
  • 7. Cuadro clínico  Síntomas psicológicos  Tensión, temores, dificultad para concentrarse, aprehensión  Síntomas somáticos  Cardiovasculares  Digestivos  Neurológicos
  • 8. Trastorno de panico • Episodios cortos, recurrentes e impredecibles de ansiedad. Tras sentir amenaza hacia su persona. • Relación hombres y mujeres 2:1 • 25% se relaciona con TOC
  • 9.
  • 10. Trastorno obsesivo-compulsivo  Las personas con trastorno obsesivo- compulsivo (TOC) tienen pensamientos persistentes y perturbadores (obsesiones) y usan los rituales (compulsiones) para controlar la ansiedad producida por estos pensamientos.
  • 12.
  • 13. Fobia social • Las personas con fobia social tienen miedo intenso, persistente, y crónico de ser observadas y juzgadas por los demás y de hacer cosas que les producirán vergüenza.
  • 14.
  • 15. Fobia específica • Una fobia específica es un miedo intenso e irracional hacia algo que en realidad constituye una amenaza mínima o nula. Algunas de las fobias específicas más comunes son a las - Claustrofobia - Hemofobia - Acrofobia - Aracnofobia
  • 16.
  • 17. TAG • Las personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG) pasan el día llenas de preocupaciones y tensiones exageradas, incluso cuando hay poco o nada que las provoque. -Fatiga -Cefalea -Taquicardia -Nausea -Mareo -Disfagia -Parestesias -Sequedad de la boca
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Diagnóstico  El diagnostico es básicamente clínico  No existen pruebas de laboratorio o gabinete capaces de diagnosticar un trastorno de ansiedad
  • 22. Criterios diagnósticos CIE 10  A. Un periodo de 6 meses con sintomatologia justificada o no.  B. Por lo menos 4 síntomas, y al menos 1 de los síntomas 1-4:
  • 23. Criterios diagnósticos CIE 10  C. El trastorno no satisface criterios para t. pánico, t. ansiedad fóbica, TOC, TAG.  D. Criterio de exclusión mas usado: no es un trastorno orgánico especifico, trastorno mental orgánico, o por consumo de sustancias psicoactivas.
  • 25. No farmacológico  Se debe proporcionar al paciente, y cuando sea apropiado a la familia, información científica basada en evidencia, sobre sus síntomas, las opciones de tratamiento y posibilidades de manejo  Terapia cognitivo conductual
  • 26. Terapia cognitivo conductual  Sesiones semanales 1-2 horas  Plazo máximo de 4 meses  Combinando TCC y fármacos
  • 27. Farmacológico  TAG  Benzodiazepinas (alprazolam, lorazepam, clonazepam, diazepam)  Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS). Iniciar con paroxetina, sertralina, escitalopram.
  • 28. Farmacológico  Trastorno de pánico  Antidepresivos ISRS (Fluvoxamina, fluoxetina, paroxetina, sertralina, citalopram)  Antidepresivo tricíclico (imipramina, clomimipramina)  Solo en crisis de pánico usar benzodiazepinas
  • 29. Farmacológico  Fobia social  Uso de propanolol antes de la exposición  Fobia generalizada  Uso de ISRS (paroxetina)  Fobias específicas  No tratamiento farmacológico
  • 30. Farmacológico  Trastorno obsesivo compulsivo  Antidepresivos.  Primera línea: ISRS (fluoxetina, paroxetina, sertralina)  Segunda línea: clomipramina, venlafaxina, citalopram
  • 31.
  • 32. Referencia 2do nivel  Ideación suicida  Pacientes con trastorno de ansiedad - Duda diagnóstica - Comorbilidad psiquiátrica u orgánica - Persistencia de síntomas a pesar de tratamiento
  • 33. INCAPACIDAD  Debe tomarse en cuenta el deterioro causado por el trastorno, efectos colaterales del tratamiento y puesto específico de trabajo.
  • 34. BIBLIOGRAFIA  DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Institutos Nacionales de la Salud Publicación de NIH Núm. SP 09-3879 Reimpreso en el 2009  http://www.nimh.nih.gov.  GPC Diagnóstico y tratamiento de trastornos de ansiedad en el adulto IMSS-392-10