SlideShare una empresa de Scribd logo
Agenda Digital Sistema Nacional e-México

Campaña Nacional de Inclusión Digital.
Vasconcelos 2.0
Enfoque integral para cerrar la brecha digital

                                            3                             30 Millones de
   Tres Frentes                                                           Adultos sin
                                                                          acceso previo
                      2                                                   a Internet


                                                     Apropiación


                                 Acceso              Campaña
       1                                             Nacional de
                                                     Inclusión Digital,
                                                     Vasconcelos 2.0

               Conectividad




Para cerrar la brecha digital en México es necesario adoptar un enfoque integral que avance
           simultáneamente en los frentes de conectividad, acceso y apropiación
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                    Vasconcelos 2.0




                Vasconcelos 2.0

Es una campaña para establecer una estrategia
permanente para cerrar la brecha digital en
México.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                      Vasconcelos 2.0



Objetivo

Incluir a adultos sin acceso previo al aprendizaje
y uso de las herramientas tecnológicas, a través
de una campaña permanente, desarrollada por
la sociedad civil, las Instituciones de educación
superior y los tres órdenes de gobierno.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                    Vasconcelos 2.0




Esfuerzo conjunto para desplegar la
movilización de miles de promotores jóvenes
que realicen acciones de inclusión digital
para adultos en puntos de acceso comunitario
(como los CCDs) en todo el país.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                    Vasconcelos 2.0



Los promotores se organizarán mediante el
modelo Club digital e-México, que busca, a
demás de la labor social que realizarán,
capacitarlos y formarlos como grupos de
emprendimiento para el desarrollo de
software y de otras soluciones tecnológicas.
Frente fundamental para masificar la apropiación




   jóvenes motivados por el propósito de
   incrementar sus capacidades para el
   desarrollo de habilidades tecnológicas y
   empresariales.
Brecha digital dura: Población Meta
                                                        Tasas de adopción por grupo de edad

                 •12 a 19 años                                          63%

                 •20 a 24 años                                          55%

                 •25 a 34 años                                          35%

                 •35 a 44 años                                          24%

                 •45 a 54 años                                          19%

                                                                        10%
                 •55 a 64 años
Fuente: ESTUDIO AMIPCI. Hábitos de los Usuarios de Internet en México
   Especialmente adultos que por su condición socioeconómica, educativa y
   laboral, tienen muy poca probabilidad de acceder a las nuevas tecnologías
Agenda Digital eMéxico 2010-2012


                    1. Problemática


 I.   BRECHA DIGITAL
      El proceso de abatimiento de la brecha digital en México está llegando a un punto de no inflexión
      (brecha dura), y no existen tendencias de mercado o sociales robustas para acelerar el proceso
      de cierre y abatir inhibidores estructurales.
      Al cierre del 2009, había 68 millones de mexicanos sin acceso a Internet. Sin posibilidad de
      oportunidades de educación a distancia, servicios de telemedicina, servicios de comunicación a
      bajo costo, capacitación en línea y ampliación de redes de apoyo.


POBLACIÓN 2009                      Usuarios de Internet
(Cada figura = 1 millón)                                      Brecha blanda
                                   Sin acceso a Internet      • Población que va a ser atendida por el Programa
Rangos de Edad             Mlls                                 Habilidades Digitales para Todos de SEP (2010-2012).
       6-11 años           13.0                               • Población atendida en contextos educativos
                                                              • Altamente receptivo a la tecnología.
      12-17 años           12.8
    18-24 años             13.8
                                                                        Brecha dura
                                                                        • Alta marginación y vulnerabilidad
    25-34 años             17.5                                         • Bajos ingresos y escolaridad
    35-44 años             14.9                                         • Baja disponibilidad de tiempo libre
    45-54 años             10.7                                         • Desprovista de habilidades para el uso de la
                                                                          tecnología informática
  = ó> 55 años             12.6                                         • Fuera de los espacios institucionales de
                                                                          soporte
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                          Vasconcelos 2.0




Población Meta

Más de 30 millones de personas entre 20 y 54 años de edad sin
acceso previo a computadoras e Internet y con pocas opciones para
acceder por su condición socioeconómica, educativa y laboral.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
         Vasconcelos 2.0
Campaña Nacional de Inclusión Digital
          Vasconcelos 2.0




Población 20-54 años: 250, 063
     Excluidos: 168, 094

Población meta inicial: 33, 619
Campaña Nacional de Inclusión Digital
            Vasconcelos 2.0




Población 20-54 años: 1, 330, 389
       Excluidos: 892, 818

Población meta inicial: 148, 803
Campaña Nacional de Inclusión Digital
           Vasconcelos 2.0




Población 20-54 años: 1, 128, 203
       Excluidos: 764, 048

Población meta inicial: 127, 341
Campaña Nacional de Inclusión Digital
           Vasconcelos 2.0




Población 20-54 años: 1, 183, 513
       Excluidos: 799, 778

Población meta inicial: 159, 956
Experiencia acumulada por e-México en el manejo de CCD
Experiencia acumulada por e-México en el manejo de CCD


       Mejores prácticas para la inclusión digital


                                                     Principales
                                                     aprendizajes:
                                                     • Aprender usando
                                                     • Apoyo entre “pares”
                                                     • Con orientación y
                                                     facilitación amigable
                                                     • A través de
                                                     herramientas Web
                                                     • Al ritmo de
                                                     aprendizaje e interés
                                                     de cada persona
                                                     • Para generar
                                                     competencias básicas
Despliegue de la Campaña




Jóvenes estudiantes que hagan su servicio social
como promotores de la Campaña, para atraer a los
 adultos y para facilitar y orientar su aprendizaje
Despliegue de la Campaña




  CCD y puntos de acceso comunitario a Internet que
abran espacios y horarios para sesiones de inclusión de
               adultos (en tres niveles)
CCD Nivel 3 o básico:
• Espacio de inclusión digital básico
• Abre horarios para un mínimo de 2 sesiones de V 2.0
(1.5 horas c/u) para adultos sin acceso previo


             Mínimo 6 PC
                                                   CCA



                     Café Internet




      CCD


                                      Biblioteca
CCD Nivel 2 o intermedio:
• Espacio de Inclusión digital – Mínimo 2 sesiones de
V 2.0 (1.5 hrs c/u) para adultos sin acceso previo
                 +
Espacio de talento (Club digital)
Abre espacio y horarios para desarrollo
tecnológico de jóvenes promotores
                               Entre 15 y 20 PC
                                                       CCA




                         Café Internet

        CCD

                                          Biblioteca
CCD Nivel 1 o matriz:
• Mínimo 1 por Estado
• Espacio permanente de Inclusión digital – Mínimo 4
sesiones V 2.0 (1.5 hrs c/u) para adultos sin acceso previo
 + Espacio de talento (Club digital)
+ Espacio para capacitación de promotores V 2.0
+ Oficinas y centro de operación

              Entre 25 y 30 PC
                                                 CCD
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                        Vasconcelos 2.0




Ecosistema de aprendizaje
Los adultos accederán a un portal en línea con herramientas
apropiadas y amigables para:
  • Aprender a comunicarse (correo electrónico, chat, skype,
    redes sociales)
  • Aprender a buscar información (uso de buscadores y
    acceso a portales de su interés)
  • Aprender a interactuar (acceso a trámites como CURP,
    compras y seguridad bàsica en Internet)
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                          Vasconcelos 2.0




Red de Talento

El modelo Club digital e-México busca
incentivar y premiar la labor social de los
mejores promotores a través de un
ambiente de formación y desarrollo
creativo que les enseñe y motive a
generar aplicativos, software y otras
soluciones tecnológicas.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                     Vasconcelos 2.0




Cada Club digital puede tener “x” cantidad de grupos
compartiendo y complementando información.
                        Desarrollo de
                          Software
                                               Multimedia

       Desarrollo de                                  Herramientas
       aplicaciones                                      para la
                                                       comunidad

                                                       Video
            Emprendimiento                            juegos
                                      Proyectos
                                     productivos
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                     Vasconcelos 2.0




Cada Club digital puede tener “x” cantidad de grupos
compartiendo y complementando información.
                        Desarrollo de
                          Software
                                               Multimedia

       Desarrollo de                                  Herramientas
       aplicaciones                                      para la
                                                       comunidad

                                                       Video
            Emprendimiento                            juegos
                                      Proyectos
                                     productivos
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                            Vasconcelos 2.0




                                                                      CCD
                                                                      Nivel 1
                                                           Ubicados en la capital y
                                                           accesibles a promotores
                                                           y usuarios adultos


                                                                        CCD
                                                                        Nivel 2

                                                               Ubicados en zonas de
                                                               acceso para promotores y
         CCD                                                   usuarios adultos
         Nivel 3
Ubicados en zonas con radio de
acción de mayor población meta
Componentes de la Campaña Nacional de Inclusión Digital
                       Vasconcelos 2.0

                         Promotores atraen y
                         facilitan uso y
                         aprendizaje




                                                      Resultado: Adultos
Adultos sin acceso                                   incluidos desarrollan
                                                   competencias básicas de
    Se crean CCD 1                                        uso de TIC-
    (matriz) y se      Usuarios acceden    Promotores con
    promueven y        en línea a          mérito acceden a
    crean nuevos       ambiente con        comunidad de
    puntos de acceso   herramientas y      desarrollo de
                       soporte para usar   talento en Clubs
                       y aprender          Digitales
  Se establece Organización eficaz, eficiente y con amplia participación
     Se documenta, se aprende, se evalúan resultados y se difunden
                   en México y a nivel internacional
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                      Vasconcelos 2.0




Vasconcelos 2.0 es un proyecto “vivo” que requiere
compromiso y mucha participación:

   ¿Qué necesitamos?

   • Socios en los 3 órdenes de gobierno para que
   abran el acceso a los adultos y se destinen horarios
   para sesiones de V 2.0 en CCDs y puntos de
   acceso, especialmente en zonas muy pobladas.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                    Vasconcelos 2.0




¿Qué necesitamos?


• Aliados en las Instituciones de Educación Superior
que promuevan el servicio social de jóvenes
estudiantes como promotores de V 2.0.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                    Vasconcelos 2.0




¿Qué necesitamos?


• Ejecutores en Organizaciones de la Sociedad Civil
que puedan asumir tareas de capacitación,
organización y logística para el despliegue de los
promotores y de la campaña.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                   Vasconcelos 2.0




¿Qué necesitamos?


• Patrocinadores de más y mejores CCDs que
evolucionen para adoptar el modelo Club Digital y
promover la Red de Talento.
Campaña Nacional de Inclusión Digital
                                   Vasconcelos 2.0


Sistema de articulación piramidal



                                                 •Organizaciones expertas en formación de redes,
            Operador                        1     logística, soporte en TI, sistematización, evaluación.
                .
            Nacional
                                                 •Universidades, Consejos de Ciencia, Organizaciones
            Coordinador                     2     Civiles como núcleos promotores
              Estatal


         Coordinadores de                        •Universitarios de últimos semestres como
        Promoción y Talento                 3     coordinadores de redes

                                                 •Servicio Social/Prácticas profesionales (Universidades,
            Promotores                            bachilleratos, CETIS, CEBATIS)/ IMJUVE /Voluntarios/
                                            4     Jóvenes CONAFE / Promotores de CCD-CCA

           Ciudadanos                            •En: CCD/ Cibercafés/ Bibliotecas/ Plazas
                                                  Comunitarias/ OSC/ RIA/ Correos/ Telégrafos/
    .                                       5     Escuelas
Cerrar la brecha digital y llevar el conocimiento a
quienes lo requieren y no pueden acceder, siguiendo la
huella de Vasconcelos es tarea de todos.

                   ¡Muchas gracias!




                                                         34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ada2 b1 dpca
Ada2 b1 dpcaAda2 b1 dpca
Ada2 b1 dpca
Paola Donovan
 
Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.
Sandra Vidal de Villagran
 
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Antologia de la ciudadania digital ccesa007
Antologia de la ciudadania digital  ccesa007Antologia de la ciudadania digital  ccesa007
Antologia de la ciudadania digital ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Julian
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
quelifueyo
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
AndaluciaCD
 
Memoria Intégrat-e
Memoria Intégrat-eMemoria Intégrat-e
Memoria Intégrat-e
Carmen Martín Robledo
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México
PedagUNAM
 
Está colombia preparada para para que sus niños ajustada.
Está colombia preparada para para que sus niños ajustada. Está colombia preparada para para que sus niños ajustada.
Está colombia preparada para para que sus niños ajustada.
Deisy Meneses gustin
 
Diapositivas yesi ambiente tecnológicos
Diapositivas yesi ambiente tecnológicosDiapositivas yesi ambiente tecnológicos
Diapositivas yesi ambiente tecnológicos
Yesennia Flores
 
Niños en un mundo digital
Niños en un mundo digitalNiños en un mundo digital
Niños en un mundo digital
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
C18R-ChicosNet-MazCom
C18R-ChicosNet-MazComC18R-ChicosNet-MazCom
C18R-ChicosNet-MazCom
Revista Imagen
 
Katty isis-computacion
Katty  isis-computacionKatty  isis-computacion
Katty isis-computacion
KattyBunay8c
 
C13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazComC13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazCom
Revista Imagen
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Rebeca Nava
 

La actualidad más candente (16)

Ada2 b1 dpca
Ada2 b1 dpcaAda2 b1 dpca
Ada2 b1 dpca
 
Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.
 
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
Antologia de la ciudadania digital ccesa007
Antologia de la ciudadania digital  ccesa007Antologia de la ciudadania digital  ccesa007
Antologia de la ciudadania digital ccesa007
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
 
Memoria Intégrat-e
Memoria Intégrat-eMemoria Intégrat-e
Memoria Intégrat-e
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México
 
Está colombia preparada para para que sus niños ajustada.
Está colombia preparada para para que sus niños ajustada. Está colombia preparada para para que sus niños ajustada.
Está colombia preparada para para que sus niños ajustada.
 
Diapositivas yesi ambiente tecnológicos
Diapositivas yesi ambiente tecnológicosDiapositivas yesi ambiente tecnológicos
Diapositivas yesi ambiente tecnológicos
 
Niños en un mundo digital
Niños en un mundo digitalNiños en un mundo digital
Niños en un mundo digital
 
C18R-ChicosNet-MazCom
C18R-ChicosNet-MazComC18R-ChicosNet-MazCom
C18R-ChicosNet-MazCom
 
Katty isis-computacion
Katty  isis-computacionKatty  isis-computacion
Katty isis-computacion
 
C13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazComC13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazCom
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
 

Destacado

Karola
KarolaKarola
Karola
karolina
 
Water disaster-100214200239-phpapp01 (1)
Water disaster-100214200239-phpapp01 (1)Water disaster-100214200239-phpapp01 (1)
Water disaster-100214200239-phpapp01 (1)
Deepak Thatikonda
 
6. standar proses
6. standar proses6. standar proses
6. standar proses
Dany Prasetyo Seinaru Hikari
 
Presentacion de office tic
Presentacion de office ticPresentacion de office tic
Presentacion de office tic
Rey Martinez Patricio
 
Oficina usc rp 2.0
Oficina usc rp 2.0Oficina usc rp 2.0
Oficina usc rp 2.0
Marcia Ceschini
 
Portfolio Live It
Portfolio Live ItPortfolio Live It
Portfolio Live It
sechaus
 
может ли спортсмен может стать академиком
может ли спортсмен может стать академикомможет ли спортсмен может стать академиком
может ли спортсмен может стать академикомSchool-42
 
Kary y yoli
Kary y yoliKary y yoli
Kary y yoli
yolandatogan
 
Nx one floor plan
Nx one floor planNx one floor plan
Nx one floor plan
pankajgaur007
 
Projectbrief uitbestedingskansen in de zorg
Projectbrief uitbestedingskansen in de zorgProjectbrief uitbestedingskansen in de zorg
Projectbrief uitbestedingskansen in de zorg
Richard Lennartz
 
Новые камины 2013 года
Новые камины 2013 годаНовые камины 2013 года
Новые камины 2013 года
real_air
 
Presentación investigación 3.ppsgerardoyanira
Presentación investigación 3.ppsgerardoyaniraPresentación investigación 3.ppsgerardoyanira
Presentación investigación 3.ppsgerardoyanira
gerardotorres29
 
Control ficha
Control fichaControl ficha
Control ficha
rimacjv
 
Un análisis de los actores que condicionana el mercado eléctrico en españa copy
Un análisis de los actores que condicionana el mercado eléctrico en españa copyUn análisis de los actores que condicionana el mercado eléctrico en españa copy
Un análisis de los actores que condicionana el mercado eléctrico en españa copy
Jose Caamaño
 
8 tendências para o social crm elife_br
8 tendências para o social crm elife_br8 tendências para o social crm elife_br
8 tendências para o social crm elife_br
Elife Brasil
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
verenalexa
 
Videos
VideosVideos
Videos
Nokia
 
Oficina usc rp 2.0
Oficina usc rp 2.0Oficina usc rp 2.0
Oficina usc rp 2.0
Marcia Ceschini
 
El poder de_las_palabras-plrhrnndez ug
El poder de_las_palabras-plrhrnndez ugEl poder de_las_palabras-plrhrnndez ug
El poder de_las_palabras-plrhrnndez ug
UETEMM
 

Destacado (20)

Karola
KarolaKarola
Karola
 
Water disaster-100214200239-phpapp01 (1)
Water disaster-100214200239-phpapp01 (1)Water disaster-100214200239-phpapp01 (1)
Water disaster-100214200239-phpapp01 (1)
 
6. standar proses
6. standar proses6. standar proses
6. standar proses
 
Presentacion de office tic
Presentacion de office ticPresentacion de office tic
Presentacion de office tic
 
Oficina usc rp 2.0
Oficina usc rp 2.0Oficina usc rp 2.0
Oficina usc rp 2.0
 
Portfolio Live It
Portfolio Live ItPortfolio Live It
Portfolio Live It
 
может ли спортсмен может стать академиком
может ли спортсмен может стать академикомможет ли спортсмен может стать академиком
может ли спортсмен может стать академиком
 
Kary y yoli
Kary y yoliKary y yoli
Kary y yoli
 
бретглавн
бретглавнбретглавн
бретглавн
 
Nx one floor plan
Nx one floor planNx one floor plan
Nx one floor plan
 
Projectbrief uitbestedingskansen in de zorg
Projectbrief uitbestedingskansen in de zorgProjectbrief uitbestedingskansen in de zorg
Projectbrief uitbestedingskansen in de zorg
 
Новые камины 2013 года
Новые камины 2013 годаНовые камины 2013 года
Новые камины 2013 года
 
Presentación investigación 3.ppsgerardoyanira
Presentación investigación 3.ppsgerardoyaniraPresentación investigación 3.ppsgerardoyanira
Presentación investigación 3.ppsgerardoyanira
 
Control ficha
Control fichaControl ficha
Control ficha
 
Un análisis de los actores que condicionana el mercado eléctrico en españa copy
Un análisis de los actores que condicionana el mercado eléctrico en españa copyUn análisis de los actores que condicionana el mercado eléctrico en españa copy
Un análisis de los actores que condicionana el mercado eléctrico en españa copy
 
8 tendências para o social crm elife_br
8 tendências para o social crm elife_br8 tendências para o social crm elife_br
8 tendências para o social crm elife_br
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Oficina usc rp 2.0
Oficina usc rp 2.0Oficina usc rp 2.0
Oficina usc rp 2.0
 
El poder de_las_palabras-plrhrnndez ug
El poder de_las_palabras-plrhrnndez ugEl poder de_las_palabras-plrhrnndez ug
El poder de_las_palabras-plrhrnndez ug
 

Similar a Vasconcelos 2.0

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Dalton School
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
rubencorredera
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
Verónica Cano
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
rubencorredera
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Walter Edison Alanya Flores
 
U2 t1 h-web_conectividad
U2 t1 h-web_conectividadU2 t1 h-web_conectividad
U2 t1 h-web_conectividad
pruebacantillo
 
Brechas digitales
Brechas digitalesBrechas digitales
Brechas digitales
Estefania Abadia
 
Las tics
Las ticsLas tics
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
Agenda Digital
 
Agenda Digital e-México
Agenda Digital e-MéxicoAgenda Digital e-México
Agenda Digital e-México
Sistema Nacional e-México
 
Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0
Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0
Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0
Sistema Nacional e-México
 
"Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes"
"Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes""Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes"
"Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes"
Gustavo Damián Cucuzza
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Docente_ruben
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Bárbara Clúa
 
Uso de las TICs
Uso de las TICsUso de las TICs
Uso de las TICs
erikacarvajal93
 
Republica degital
Republica degitalRepublica degital
Republica degital
santiagocarvajalbati
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
gabTre
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
Guadalinfo Red Social
 
Tics.pptx
Tics.pptxTics.pptx

Similar a Vasconcelos 2.0 (20)

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
U2 t1 h-web_conectividad
U2 t1 h-web_conectividadU2 t1 h-web_conectividad
U2 t1 h-web_conectividad
 
Brechas digitales
Brechas digitalesBrechas digitales
Brechas digitales
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Agenda Digital e-México
Agenda Digital e-MéxicoAgenda Digital e-México
Agenda Digital e-México
 
Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0
Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0
Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0
 
"Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes"
"Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes""Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes"
"Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes"
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Uso de las TICs
Uso de las TICsUso de las TICs
Uso de las TICs
 
Republica degital
Republica degitalRepublica degital
Republica degital
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
Tics.pptx
Tics.pptxTics.pptx
Tics.pptx
 

Vasconcelos 2.0

  • 1. Agenda Digital Sistema Nacional e-México Campaña Nacional de Inclusión Digital. Vasconcelos 2.0
  • 2. Enfoque integral para cerrar la brecha digital 3 30 Millones de Tres Frentes Adultos sin acceso previo 2 a Internet Apropiación Acceso Campaña 1 Nacional de Inclusión Digital, Vasconcelos 2.0 Conectividad Para cerrar la brecha digital en México es necesario adoptar un enfoque integral que avance simultáneamente en los frentes de conectividad, acceso y apropiación
  • 3. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Vasconcelos 2.0 Es una campaña para establecer una estrategia permanente para cerrar la brecha digital en México.
  • 4. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Objetivo Incluir a adultos sin acceso previo al aprendizaje y uso de las herramientas tecnológicas, a través de una campaña permanente, desarrollada por la sociedad civil, las Instituciones de educación superior y los tres órdenes de gobierno.
  • 5. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Esfuerzo conjunto para desplegar la movilización de miles de promotores jóvenes que realicen acciones de inclusión digital para adultos en puntos de acceso comunitario (como los CCDs) en todo el país.
  • 6. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Los promotores se organizarán mediante el modelo Club digital e-México, que busca, a demás de la labor social que realizarán, capacitarlos y formarlos como grupos de emprendimiento para el desarrollo de software y de otras soluciones tecnológicas.
  • 7. Frente fundamental para masificar la apropiación jóvenes motivados por el propósito de incrementar sus capacidades para el desarrollo de habilidades tecnológicas y empresariales.
  • 8. Brecha digital dura: Población Meta Tasas de adopción por grupo de edad •12 a 19 años 63% •20 a 24 años 55% •25 a 34 años 35% •35 a 44 años 24% •45 a 54 años 19% 10% •55 a 64 años Fuente: ESTUDIO AMIPCI. Hábitos de los Usuarios de Internet en México Especialmente adultos que por su condición socioeconómica, educativa y laboral, tienen muy poca probabilidad de acceder a las nuevas tecnologías
  • 9. Agenda Digital eMéxico 2010-2012 1. Problemática I. BRECHA DIGITAL El proceso de abatimiento de la brecha digital en México está llegando a un punto de no inflexión (brecha dura), y no existen tendencias de mercado o sociales robustas para acelerar el proceso de cierre y abatir inhibidores estructurales. Al cierre del 2009, había 68 millones de mexicanos sin acceso a Internet. Sin posibilidad de oportunidades de educación a distancia, servicios de telemedicina, servicios de comunicación a bajo costo, capacitación en línea y ampliación de redes de apoyo. POBLACIÓN 2009 Usuarios de Internet (Cada figura = 1 millón) Brecha blanda Sin acceso a Internet • Población que va a ser atendida por el Programa Rangos de Edad Mlls Habilidades Digitales para Todos de SEP (2010-2012). 6-11 años 13.0 • Población atendida en contextos educativos • Altamente receptivo a la tecnología. 12-17 años 12.8 18-24 años 13.8 Brecha dura • Alta marginación y vulnerabilidad 25-34 años 17.5 • Bajos ingresos y escolaridad 35-44 años 14.9 • Baja disponibilidad de tiempo libre 45-54 años 10.7 • Desprovista de habilidades para el uso de la tecnología informática = ó> 55 años 12.6 • Fuera de los espacios institucionales de soporte
  • 10. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Población Meta Más de 30 millones de personas entre 20 y 54 años de edad sin acceso previo a computadoras e Internet y con pocas opciones para acceder por su condición socioeconómica, educativa y laboral.
  • 11. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0
  • 12. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Población 20-54 años: 250, 063 Excluidos: 168, 094 Población meta inicial: 33, 619
  • 13. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Población 20-54 años: 1, 330, 389 Excluidos: 892, 818 Población meta inicial: 148, 803
  • 14. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Población 20-54 años: 1, 128, 203 Excluidos: 764, 048 Población meta inicial: 127, 341
  • 15. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Población 20-54 años: 1, 183, 513 Excluidos: 799, 778 Población meta inicial: 159, 956
  • 16. Experiencia acumulada por e-México en el manejo de CCD
  • 17. Experiencia acumulada por e-México en el manejo de CCD Mejores prácticas para la inclusión digital Principales aprendizajes: • Aprender usando • Apoyo entre “pares” • Con orientación y facilitación amigable • A través de herramientas Web • Al ritmo de aprendizaje e interés de cada persona • Para generar competencias básicas
  • 18. Despliegue de la Campaña Jóvenes estudiantes que hagan su servicio social como promotores de la Campaña, para atraer a los adultos y para facilitar y orientar su aprendizaje
  • 19. Despliegue de la Campaña CCD y puntos de acceso comunitario a Internet que abran espacios y horarios para sesiones de inclusión de adultos (en tres niveles)
  • 20. CCD Nivel 3 o básico: • Espacio de inclusión digital básico • Abre horarios para un mínimo de 2 sesiones de V 2.0 (1.5 horas c/u) para adultos sin acceso previo Mínimo 6 PC CCA Café Internet CCD Biblioteca
  • 21. CCD Nivel 2 o intermedio: • Espacio de Inclusión digital – Mínimo 2 sesiones de V 2.0 (1.5 hrs c/u) para adultos sin acceso previo + Espacio de talento (Club digital) Abre espacio y horarios para desarrollo tecnológico de jóvenes promotores Entre 15 y 20 PC CCA Café Internet CCD Biblioteca
  • 22. CCD Nivel 1 o matriz: • Mínimo 1 por Estado • Espacio permanente de Inclusión digital – Mínimo 4 sesiones V 2.0 (1.5 hrs c/u) para adultos sin acceso previo + Espacio de talento (Club digital) + Espacio para capacitación de promotores V 2.0 + Oficinas y centro de operación Entre 25 y 30 PC CCD
  • 23. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Ecosistema de aprendizaje Los adultos accederán a un portal en línea con herramientas apropiadas y amigables para: • Aprender a comunicarse (correo electrónico, chat, skype, redes sociales) • Aprender a buscar información (uso de buscadores y acceso a portales de su interés) • Aprender a interactuar (acceso a trámites como CURP, compras y seguridad bàsica en Internet)
  • 24. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Red de Talento El modelo Club digital e-México busca incentivar y premiar la labor social de los mejores promotores a través de un ambiente de formación y desarrollo creativo que les enseñe y motive a generar aplicativos, software y otras soluciones tecnológicas.
  • 25. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Cada Club digital puede tener “x” cantidad de grupos compartiendo y complementando información. Desarrollo de Software Multimedia Desarrollo de Herramientas aplicaciones para la comunidad Video Emprendimiento juegos Proyectos productivos
  • 26. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Cada Club digital puede tener “x” cantidad de grupos compartiendo y complementando información. Desarrollo de Software Multimedia Desarrollo de Herramientas aplicaciones para la comunidad Video Emprendimiento juegos Proyectos productivos
  • 27. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 CCD Nivel 1 Ubicados en la capital y accesibles a promotores y usuarios adultos CCD Nivel 2 Ubicados en zonas de acceso para promotores y CCD usuarios adultos Nivel 3 Ubicados en zonas con radio de acción de mayor población meta
  • 28. Componentes de la Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Promotores atraen y facilitan uso y aprendizaje Resultado: Adultos Adultos sin acceso incluidos desarrollan competencias básicas de Se crean CCD 1 uso de TIC- (matriz) y se Usuarios acceden Promotores con promueven y en línea a mérito acceden a crean nuevos ambiente con comunidad de puntos de acceso herramientas y desarrollo de soporte para usar talento en Clubs y aprender Digitales Se establece Organización eficaz, eficiente y con amplia participación Se documenta, se aprende, se evalúan resultados y se difunden en México y a nivel internacional
  • 29. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Vasconcelos 2.0 es un proyecto “vivo” que requiere compromiso y mucha participación: ¿Qué necesitamos? • Socios en los 3 órdenes de gobierno para que abran el acceso a los adultos y se destinen horarios para sesiones de V 2.0 en CCDs y puntos de acceso, especialmente en zonas muy pobladas.
  • 30. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 ¿Qué necesitamos? • Aliados en las Instituciones de Educación Superior que promuevan el servicio social de jóvenes estudiantes como promotores de V 2.0.
  • 31. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 ¿Qué necesitamos? • Ejecutores en Organizaciones de la Sociedad Civil que puedan asumir tareas de capacitación, organización y logística para el despliegue de los promotores y de la campaña.
  • 32. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 ¿Qué necesitamos? • Patrocinadores de más y mejores CCDs que evolucionen para adoptar el modelo Club Digital y promover la Red de Talento.
  • 33. Campaña Nacional de Inclusión Digital Vasconcelos 2.0 Sistema de articulación piramidal •Organizaciones expertas en formación de redes, Operador 1 logística, soporte en TI, sistematización, evaluación. . Nacional •Universidades, Consejos de Ciencia, Organizaciones Coordinador 2 Civiles como núcleos promotores Estatal Coordinadores de •Universitarios de últimos semestres como Promoción y Talento 3 coordinadores de redes •Servicio Social/Prácticas profesionales (Universidades, Promotores bachilleratos, CETIS, CEBATIS)/ IMJUVE /Voluntarios/ 4 Jóvenes CONAFE / Promotores de CCD-CCA Ciudadanos •En: CCD/ Cibercafés/ Bibliotecas/ Plazas Comunitarias/ OSC/ RIA/ Correos/ Telégrafos/ . 5 Escuelas
  • 34. Cerrar la brecha digital y llevar el conocimiento a quienes lo requieren y no pueden acceder, siguiendo la huella de Vasconcelos es tarea de todos. ¡Muchas gracias! 34