SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO
¿Qué es?
Representación de la realidad
en un cerebro humano
EL CONOCIMIENTO
¿Cómo se crea?
Agrupando en el cerebro las
señales captadas por los
receptores biológicos
EL CONOCIMIENTO
¿Cómo se transmite?
Mediante el lenguaje
Representando el conocimiento
CONOCIMIENTO
Representación del
conocimiento
NO es lo mismo
Cerebro
emisor
Lenguaje Cerebro
receptor
Objetivo del lenguaje
Cerebro
emisor
Lenguaje Cerebro
receptor
Legislador
•Legislador 1
•Legislador 2
•Legislador 3
•Etc.
NORMA
•Artículo 1
•Artículo 2
•Artículo 3
•Etc.
Aplicación
•Juez 1
•Juez 2
•Juez 3
•Etc.
que no dejarlo
evolucionar
con el resto de
la vida
es pecado, idolatría
pura y dura
¡¡ El lenguaje
es tan
importante !!
Fisiología
•Sonido
•Imágenes
Lenguaje
•Acústico
•Visual
Se entienden
1 idioma
No nos
entendemos
Muchos idiomas
Características:
• Profesional
• Universal
• Visual
• Sintaxis controlada
• Semántica científica
• Asistido por
computador
Los
conceptos
Primarios
Secundarios
4. Espacio
Es un dominio. Es una característica de los elementos. Está formado por las siguientes clases primarias:
4.1. Punto. Es cualquier elemento que tenga una estructura aproximadamente esférica.
4.2. Forma. Es cualquier agrupación de puntos “iguales”, con la condición de que dos puntos contiguos estén tan próximos como sea posible. Tiene las siguientes características:
 Volumen. El volumen es una característica de las formas. Es el número de puntos que contiene la forma. El punto usado para construir la forma es la unidad de medida del volumen. Cuanto más
pequeño sea el punto usado más precisa será la medida del volumen. El cálculo del volumen admite diversos procedimientos. El más elemental consiste en contar el número de puntos que
contiene la forma. Cuando la forma se define mediante expresiones matemáticas suele ser posible obtener una fórmula matemática que permita calcular el volumen.
4.2.1. Línea. La línea es un tipo de forma en la que cada punto ha de ser contiguo de otros dos y solo de dos, excepto el punto inicial y el final que solo han de ser contiguos de uno. Entre dos puntos
existen muchas líneas posibles. Tiene las siguientes características:
 Longitud. La longitud es una característica de las líneas. Es el volumen de la línea.
 Sentido. Una línea puede recorrerse del punto inicial al final y viceversa. A cada una de las dos formas de recorrer una línea se le llama sentido. Si se va del punto inicial al final se llama
“directo” y al contrario se le llama “inverso”. Ha de tenerse en cuenta que dirección y sentido son sinónimos.
4.2.1.1. Línea-Recta. Es un tipo de línea en la que la longitud entre su punto inicial y su punto final es la mínima posible.
4.2.1.2. Segmento. Es una línea que forma parte de una línea de mayor longitud.
4.2.2.Superficie. La superficie es una forma que está constituida por un conjunto de líneas contiguas. Dos líneas son contiguas cuando al menos dos puntos constitutivos de cada una de ellas son
contiguos entre sí. Además, un punto de una línea sólo puede ser contiguo de puntos de otras dos líneas. Tiene las siguientes características:
 Área. El área es una característica de las superficies. Es el volumen de la superficie.
 Contorno. Es una línea. Está formada por todos los puntos que tienen tres o menos puntos contiguos. Normalmente el contorno se dividirá en segmentos.
 Cara. Toda superficie tiene dos caras, que llamaremos positiva y negativa. Su asignación es arbitraria.
4.2.2.1. Plano. Plano es una superficie en la que dados dos puntos A y B cualesquiera de dicha superficie los puntos que definen la línea-recta entre los dos puntos A y B citados pertenecen
todos a la superficie en cuestión.
4.2.2.1.1. Rectángulo. Es un plano cuyo contorno está formado por cuatro líneas-rectas unidas entre sí y formando ángulos de 90 grados. A cada una de ellas le llamamos lado.
4.2.3.Cuerpo. A todas aquellas formas que no son ni líneas ni superficies les llamamos cuerpos.
4.2.3.1. Octaedro. Es un cuerpo cuya superficie externa está formada por 8 rectángulos. Cada rectángulo ha de estar unido a otros cuatro por cada uno de sus lados y formando ángulos de 90
grados.
Los identificadores
Textuales
2 dimensiones
3 dimensiones
Animaciones
IDENTIFICADORES
¿Arbitrarios?
¿Parecidos?
IDENTIFICADORES
¿Arbitrarios
¿Parecidos?1. f. Mueble
compuesto de
un tablero
horizontal liso
y sostenido a la
altura
conveniente,
generalmente
por una o
varias patas,
para diferentes
usos, como
escribir, comer,
etc.
Mesa
Ejemplo
IDENTIFICADORES-ejemplos
IDENTIFICADORES-ejemplos
IDENTIFICADORES-ejemplos
IDENTIFICADORES-ejemplos
IDENTIFICADORES-ejemplos
IDENTIFICADORES-ejemplos
¿Cuándo y dónde le ha tirado Juan piedras a Pedro?
?
Piedra
IDENTIFICADORES-ejemplos
¿Cuándo y dónde le tirará Juan piedras a Pedro?
Piedra
?
IDENTIFICADORES-ejemplos
Cuando tu llegaste yo ya había comido
Comer
Llegar
IDENTIFICADORES-ejemplos
Si tu hubieses estudiado más economía no la habrías suspendido
Suspender
↟
Economía
IDENTIFICADORES-ejemplos
Si llegases antes que yo espera
Llegar
Esperar
Aplicación práctica
Proyecto de ingeniería muy
grande
•Formalización de tareas
•Programación automática
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez

Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
luisavalosespinoza
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Susana
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Susana
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
aloalobii
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
AMANDOCT
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
Bloque 03 01_1_eso
Bloque 03 01_1_esoBloque 03 01_1_eso
Bloque 03 01_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
mayka18
 
CUESTIONARIO_DIBUJO_TECNICO (1).doc
CUESTIONARIO_DIBUJO_TECNICO (1).docCUESTIONARIO_DIBUJO_TECNICO (1).doc
CUESTIONARIO_DIBUJO_TECNICO (1).doc
luis gonzalez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Ivan Acosta
 
Conseptos de geometria
Conseptos de geometriaConseptos de geometria
Conseptos de geometria
blankizpasaran
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Anjuly Mejía
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
AriadneRomero1
 
Recta
Recta Recta
Recta
Amayamadai
 
2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.
3Raquel
 
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano NuméricoPresentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
AlejandroZambrano95
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
Conseptos de geometria
Conseptos de geometriaConseptos de geometria
Conseptos de geometria
blankizpasaran
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Carolina Chavarriaga
 
Recta
RectaRecta

Similar a Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez (20)

Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 
Bloque 03 01_1_eso
Bloque 03 01_1_esoBloque 03 01_1_eso
Bloque 03 01_1_eso
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
CUESTIONARIO_DIBUJO_TECNICO (1).doc
CUESTIONARIO_DIBUJO_TECNICO (1).docCUESTIONARIO_DIBUJO_TECNICO (1).doc
CUESTIONARIO_DIBUJO_TECNICO (1).doc
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Conseptos de geometria
Conseptos de geometriaConseptos de geometria
Conseptos de geometria
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Recta
Recta Recta
Recta
 
2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.
 
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano NuméricoPresentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
Conseptos de geometria
Conseptos de geometriaConseptos de geometria
Conseptos de geometria
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Recta
RectaRecta
Recta
 

Más de tULEctura Unileon

Agua verde cielo verde, Mavis Gallant
Agua verde cielo verde, Mavis GallantAgua verde cielo verde, Mavis Gallant
Agua verde cielo verde, Mavis Gallant
tULEctura Unileon
 
Las madres negras, de Patricia Esteban Erlés
Las madres negras, de Patricia Esteban ErlésLas madres negras, de Patricia Esteban Erlés
Las madres negras, de Patricia Esteban Erlés
tULEctura Unileon
 
Liberación temática (BookCrossing) en carnaval
Liberación temática (BookCrossing) en carnavalLiberación temática (BookCrossing) en carnaval
Liberación temática (BookCrossing) en carnaval
tULEctura Unileon
 
La casa para Leemos juntos
La casa para Leemos juntosLa casa para Leemos juntos
La casa para Leemos juntos
tULEctura Unileon
 
Fiesta de letras. Facultad de Veterinaria
Fiesta de letras. Facultad de VeterinariaFiesta de letras. Facultad de Veterinaria
Fiesta de letras. Facultad de Veterinaria
tULEctura Unileon
 
Envoltorios para libros
Envoltorios para librosEnvoltorios para libros
Envoltorios para libros
tULEctura Unileon
 
Plan integral de innovación de la biblioteca general san isidoro
Plan integral de innovación de la biblioteca general san isidoroPlan integral de innovación de la biblioteca general san isidoro
Plan integral de innovación de la biblioteca general san isidoro
tULEctura Unileon
 
"El jardinero fiel" de John le Carré. Análisis
"El jardinero fiel" de John le Carré. Análisis "El jardinero fiel" de John le Carré. Análisis
"El jardinero fiel" de John le Carré. Análisis
tULEctura Unileon
 
Mirada como testigo
Mirada como testigoMirada como testigo
Mirada como testigo
tULEctura Unileon
 

Más de tULEctura Unileon (9)

Agua verde cielo verde, Mavis Gallant
Agua verde cielo verde, Mavis GallantAgua verde cielo verde, Mavis Gallant
Agua verde cielo verde, Mavis Gallant
 
Las madres negras, de Patricia Esteban Erlés
Las madres negras, de Patricia Esteban ErlésLas madres negras, de Patricia Esteban Erlés
Las madres negras, de Patricia Esteban Erlés
 
Liberación temática (BookCrossing) en carnaval
Liberación temática (BookCrossing) en carnavalLiberación temática (BookCrossing) en carnaval
Liberación temática (BookCrossing) en carnaval
 
La casa para Leemos juntos
La casa para Leemos juntosLa casa para Leemos juntos
La casa para Leemos juntos
 
Fiesta de letras. Facultad de Veterinaria
Fiesta de letras. Facultad de VeterinariaFiesta de letras. Facultad de Veterinaria
Fiesta de letras. Facultad de Veterinaria
 
Envoltorios para libros
Envoltorios para librosEnvoltorios para libros
Envoltorios para libros
 
Plan integral de innovación de la biblioteca general san isidoro
Plan integral de innovación de la biblioteca general san isidoroPlan integral de innovación de la biblioteca general san isidoro
Plan integral de innovación de la biblioteca general san isidoro
 
"El jardinero fiel" de John le Carré. Análisis
"El jardinero fiel" de John le Carré. Análisis "El jardinero fiel" de John le Carré. Análisis
"El jardinero fiel" de John le Carré. Análisis
 
Mirada como testigo
Mirada como testigoMirada como testigo
Mirada como testigo
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez

  • 1.
  • 2.
  • 3. EL CONOCIMIENTO ¿Qué es? Representación de la realidad en un cerebro humano
  • 4. EL CONOCIMIENTO ¿Cómo se crea? Agrupando en el cerebro las señales captadas por los receptores biológicos
  • 5.
  • 6. EL CONOCIMIENTO ¿Cómo se transmite? Mediante el lenguaje Representando el conocimiento
  • 10. Legislador •Legislador 1 •Legislador 2 •Legislador 3 •Etc. NORMA •Artículo 1 •Artículo 2 •Artículo 3 •Etc. Aplicación •Juez 1 •Juez 2 •Juez 3 •Etc.
  • 11.
  • 12. que no dejarlo evolucionar con el resto de la vida es pecado, idolatría pura y dura ¡¡ El lenguaje es tan importante !!
  • 14. Se entienden 1 idioma No nos entendemos Muchos idiomas
  • 15. Características: • Profesional • Universal • Visual • Sintaxis controlada • Semántica científica • Asistido por computador
  • 17. 4. Espacio Es un dominio. Es una característica de los elementos. Está formado por las siguientes clases primarias: 4.1. Punto. Es cualquier elemento que tenga una estructura aproximadamente esférica. 4.2. Forma. Es cualquier agrupación de puntos “iguales”, con la condición de que dos puntos contiguos estén tan próximos como sea posible. Tiene las siguientes características:  Volumen. El volumen es una característica de las formas. Es el número de puntos que contiene la forma. El punto usado para construir la forma es la unidad de medida del volumen. Cuanto más pequeño sea el punto usado más precisa será la medida del volumen. El cálculo del volumen admite diversos procedimientos. El más elemental consiste en contar el número de puntos que contiene la forma. Cuando la forma se define mediante expresiones matemáticas suele ser posible obtener una fórmula matemática que permita calcular el volumen. 4.2.1. Línea. La línea es un tipo de forma en la que cada punto ha de ser contiguo de otros dos y solo de dos, excepto el punto inicial y el final que solo han de ser contiguos de uno. Entre dos puntos existen muchas líneas posibles. Tiene las siguientes características:  Longitud. La longitud es una característica de las líneas. Es el volumen de la línea.  Sentido. Una línea puede recorrerse del punto inicial al final y viceversa. A cada una de las dos formas de recorrer una línea se le llama sentido. Si se va del punto inicial al final se llama “directo” y al contrario se le llama “inverso”. Ha de tenerse en cuenta que dirección y sentido son sinónimos. 4.2.1.1. Línea-Recta. Es un tipo de línea en la que la longitud entre su punto inicial y su punto final es la mínima posible. 4.2.1.2. Segmento. Es una línea que forma parte de una línea de mayor longitud. 4.2.2.Superficie. La superficie es una forma que está constituida por un conjunto de líneas contiguas. Dos líneas son contiguas cuando al menos dos puntos constitutivos de cada una de ellas son contiguos entre sí. Además, un punto de una línea sólo puede ser contiguo de puntos de otras dos líneas. Tiene las siguientes características:  Área. El área es una característica de las superficies. Es el volumen de la superficie.  Contorno. Es una línea. Está formada por todos los puntos que tienen tres o menos puntos contiguos. Normalmente el contorno se dividirá en segmentos.  Cara. Toda superficie tiene dos caras, que llamaremos positiva y negativa. Su asignación es arbitraria. 4.2.2.1. Plano. Plano es una superficie en la que dados dos puntos A y B cualesquiera de dicha superficie los puntos que definen la línea-recta entre los dos puntos A y B citados pertenecen todos a la superficie en cuestión. 4.2.2.1.1. Rectángulo. Es un plano cuyo contorno está formado por cuatro líneas-rectas unidas entre sí y formando ángulos de 90 grados. A cada una de ellas le llamamos lado. 4.2.3.Cuerpo. A todas aquellas formas que no son ni líneas ni superficies les llamamos cuerpos. 4.2.3.1. Octaedro. Es un cuerpo cuya superficie externa está formada por 8 rectángulos. Cada rectángulo ha de estar unido a otros cuatro por cada uno de sus lados y formando ángulos de 90 grados.
  • 20. IDENTIFICADORES ¿Arbitrarios ¿Parecidos?1. f. Mueble compuesto de un tablero horizontal liso y sostenido a la altura conveniente, generalmente por una o varias patas, para diferentes usos, como escribir, comer, etc. Mesa Ejemplo
  • 26. IDENTIFICADORES-ejemplos ¿Cuándo y dónde le ha tirado Juan piedras a Pedro? ? Piedra
  • 27. IDENTIFICADORES-ejemplos ¿Cuándo y dónde le tirará Juan piedras a Pedro? Piedra ?
  • 28. IDENTIFICADORES-ejemplos Cuando tu llegaste yo ya había comido Comer Llegar
  • 29. IDENTIFICADORES-ejemplos Si tu hubieses estudiado más economía no la habrías suspendido Suspender ↟ Economía
  • 30. IDENTIFICADORES-ejemplos Si llegases antes que yo espera Llegar Esperar
  • 31. Aplicación práctica Proyecto de ingeniería muy grande •Formalización de tareas •Programación automática
  • 32. FIN